SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones familiares LA COMUNICACION ,[object Object]
Es bueno que le comenten con frases sencillas lo que hacen ellos, el niño, las  cualidades de los objetos , sentimientos…
Es importante que los padres les den un lugar importante en la comunicación
Para la adquisición del lenguaje es importante que los niños interactúen directamente  con nosotros y que tomen parte activa en la charla.
En algunas familias los mas pequeños reciben casi solo ordenes (comunicación imperativa)
Otras familias , sin renunciar a dirigir al niño, dedican tiempo a comentar cosas con el, hacer cosas juntos ( comunicación declarativa)
En la comunicación declarativa los niños desarrollan mejor carácter y mayor inteligencia
No contar mentiras, ni ocultar secretos, esto mantiene a los niños de espaldas a la realidad. Hay que administrar la información que se les transmite , pero hay que tratarlos como seres inteligentes y capaces
Hay que dejarles participar en la vida familiar,[object Object]
El Edipo  Esta etapa se extiende entre los 3 y los 6 años. El niño siente a la madre como la primera mujer de su vida y a la niña le ocurre lo mismo con su padre. No es antinatural. No han interiorizado nuestras normas culturales, entre ellas el tabú del incesto Los niños ven a sus padres como rivales y las niñas a sus madres, y esto les crea sentimientos de culpa. Este conflicto es pasajero si las familias están bien constituidas, donde el papel de cada uno esta claro La maduración del niño acaba por hacerles asimilar que papa y mama se pertenecen como pareja, y que su papel y su lugar es otro, desde el que también puede amar a sus padres y ser amado por ellos, pero en otro plano. A raíz de aquí pospone sus impulsos románticos y opta por el camino de la identificación, el niño querrá hacerse un hombre como papa y buscara, mas tarde, a una mujer como mama Una mala relación de pareja entre los padres puede hacer que la fantasía infantil se exacerbe y el niño crea ocupar un lugar que no le corresponde con respecto al progenitor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normasJuan Al Montoro
 
Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2angelica
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesgloriaju
 
Amor de padres e hijos
Amor de padres e hijosAmor de padres e hijos
Amor de padres e hijosDianalizbet
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/AutonomiaEstilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/AutonomiaYolanda Bernabeu Piña
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadourbina73
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxLadyIbarbePortilla
 
Los niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaLos niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaÓscar Pech Lara
 
Competencias Parentales profesora.pptx
Competencias Parentales profesora.pptxCompetencias Parentales profesora.pptx
Competencias Parentales profesora.pptxssuserad1063
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoMarisa Moya
 
Mejorando la comunicación familiar
Mejorando la comunicación familiarMejorando la comunicación familiar
Mejorando la comunicación familiarRapiba
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosSandra Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Amor de padres e hijos
Amor de padres e hijosAmor de padres e hijos
Amor de padres e hijos
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/AutonomiaEstilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificado
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Los niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaLos niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnología
 
LOS PADRES DEL ADOLESCENTE
LOS PADRES DEL ADOLESCENTELOS PADRES DEL ADOLESCENTE
LOS PADRES DEL ADOLESCENTE
 
Competencias Parentales profesora.pptx
Competencias Parentales profesora.pptxCompetencias Parentales profesora.pptx
Competencias Parentales profesora.pptx
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Escuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempoEscuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempo
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
 
Mejorando la comunicación familiar
Mejorando la comunicación familiarMejorando la comunicación familiar
Mejorando la comunicación familiar
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
 
Familias Reconstruidas
Familias ReconstruidasFamilias Reconstruidas
Familias Reconstruidas
 

Destacado

Destacado (9)

Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
 
RelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power PointRelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power Point
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familia
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
 
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
 
Cambios en la familia
Cambios en la familia Cambios en la familia
Cambios en la familia
 
Cambios en la familia
Cambios en la familiaCambios en la familia
Cambios en la familia
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 

Similar a Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)

La preadolescencia
La preadolescenciaLa preadolescencia
La preadolescenciaboscosrioja
 
Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.jeannette roman
 
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
164577411-la-preadolescencia-ppt.pptHernanMotio
 
Nadie es perfecto comportamiento
Nadie es perfecto comportamientoNadie es perfecto comportamiento
Nadie es perfecto comportamientoCarla Diana
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOMaggie Beltran
 
Como ser un buen
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen Jon593
 
Como ser papa
Como ser papaComo ser papa
Como ser papaximepilla
 
Pautas a las familias de niños y adolescentes
Pautas a las familias de niños y adolescentesPautas a las familias de niños y adolescentes
Pautas a las familias de niños y adolescentesCPR Santiago Apóstol
 
ibro de consejos para padres divorciados
ibro de consejos para padres divorciadosibro de consejos para padres divorciados
ibro de consejos para padres divorciadosTiziana Prem
 
Escuela de familias que significa ser buen padre o madre
Escuela de familias que significa ser buen padre o madreEscuela de familias que significa ser buen padre o madre
Escuela de familias que significa ser buen padre o madreGloria María Ortiz Manotas
 
Taller para padres ii parte
Taller para padres ii parteTaller para padres ii parte
Taller para padres ii partekustomrtr
 
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupeEstrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupeCHURTADO22
 

Similar a Relaciones familiares power pint carmen (1) (1) (20)

La relación entre hermanos
La relación entre hermanosLa relación entre hermanos
La relación entre hermanos
 
Hijos: Quererlos uno por uno
Hijos: Quererlos uno por unoHijos: Quererlos uno por uno
Hijos: Quererlos uno por uno
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
La preadolescencia
La preadolescenciaLa preadolescencia
La preadolescencia
 
15 temas dificiles
15 temas dificiles15 temas dificiles
15 temas dificiles
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
164577411-la-preadolescencia-ppt.ppt
 
Nadie es perfecto comportamiento
Nadie es perfecto comportamientoNadie es perfecto comportamiento
Nadie es perfecto comportamiento
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
 
Como ser un buen
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen
 
Como ser papa
Como ser papaComo ser papa
Como ser papa
 
Pautas a las familias de niños y adolescentes
Pautas a las familias de niños y adolescentesPautas a las familias de niños y adolescentes
Pautas a las familias de niños y adolescentes
 
ibro de consejos para padres divorciados
ibro de consejos para padres divorciadosibro de consejos para padres divorciados
ibro de consejos para padres divorciados
 
Escuela de familias que significa ser buen padre o madre
Escuela de familias que significa ser buen padre o madreEscuela de familias que significa ser buen padre o madre
Escuela de familias que significa ser buen padre o madre
 
Taller para padres ii parte
Taller para padres ii parteTaller para padres ii parte
Taller para padres ii parte
 
la familia
la familia la familia
la familia
 
familia
familiafamilia
familia
 
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupeEstrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)

  • 1.
  • 2. Es bueno que le comenten con frases sencillas lo que hacen ellos, el niño, las cualidades de los objetos , sentimientos…
  • 3. Es importante que los padres les den un lugar importante en la comunicación
  • 4. Para la adquisición del lenguaje es importante que los niños interactúen directamente con nosotros y que tomen parte activa en la charla.
  • 5. En algunas familias los mas pequeños reciben casi solo ordenes (comunicación imperativa)
  • 6. Otras familias , sin renunciar a dirigir al niño, dedican tiempo a comentar cosas con el, hacer cosas juntos ( comunicación declarativa)
  • 7. En la comunicación declarativa los niños desarrollan mejor carácter y mayor inteligencia
  • 8. No contar mentiras, ni ocultar secretos, esto mantiene a los niños de espaldas a la realidad. Hay que administrar la información que se les transmite , pero hay que tratarlos como seres inteligentes y capaces
  • 9.
  • 10. El Edipo Esta etapa se extiende entre los 3 y los 6 años. El niño siente a la madre como la primera mujer de su vida y a la niña le ocurre lo mismo con su padre. No es antinatural. No han interiorizado nuestras normas culturales, entre ellas el tabú del incesto Los niños ven a sus padres como rivales y las niñas a sus madres, y esto les crea sentimientos de culpa. Este conflicto es pasajero si las familias están bien constituidas, donde el papel de cada uno esta claro La maduración del niño acaba por hacerles asimilar que papa y mama se pertenecen como pareja, y que su papel y su lugar es otro, desde el que también puede amar a sus padres y ser amado por ellos, pero en otro plano. A raíz de aquí pospone sus impulsos románticos y opta por el camino de la identificación, el niño querrá hacerse un hombre como papa y buscara, mas tarde, a una mujer como mama Una mala relación de pareja entre los padres puede hacer que la fantasía infantil se exacerbe y el niño crea ocupar un lugar que no le corresponde con respecto al progenitor.
  • 11.
  • 12. Las madres no deben caer en la trampa de rivalizar con la niña, pero tampoco ser excesivamente respetuosa con ese idilio
  • 13. El padre no debe caer en el juego de excluir a su mujer en su relación con su hija. Deben mostrarse unidos
  • 14.
  • 15. Puede darse agresividad contra el intruso, se combaten razonando, prohibiendo y con dosis extra de cariño. Conviene permitirles expresar sus sentimientos. No conviene juntar la crisis de la llegada de un hermanito con otros cambios importantes, porque encajar a la vez dos sucesos tan drásticos puede desbordar a algunos niños y originar algún trastorno. Tras la llegada de un hermanito el mayor puede tener algún retroceso en su desarrollo
  • 16.
  • 17. Pueden aportar un estilo educativo mas relajado que el de los padres
  • 18. A veces aparecen celos por parte de los padres de sus nietos
  • 19. Los abuelos deben respetar el papel preeminente de los padres en la educación de sus hijos, nunca desautorizarles ante ellos.
  • 20. Harán un gran servicio si se ofrecen para cuidar a los nietos, si no lo hacen a diario
  • 21. También harán un excelente papel si so ocupan de organizar reuniones familiares en los días festivos y celebraciones señaladas.Los padres harán bien en no abusar de los abuelos como niñeros, pero entendiendo también que necesitan el contacto con sus nietos. Hay que mostrarles agradecimientos Los padres han de crear una imagen positiva de los abuelos.
  • 22.
  • 23. Siempre que se discuta delante de un niño debemos tranquilizarle, explicándoles que a veces las personas discuten pero que se siguen queriendo
  • 24. Discutir dentro de unos limites significa no insultar, no inmiscuir a los niños en la disputa
  • 25. Algunos hijos de padres que discuten mucho desarrollan serios problemas depresivos, y se vuelven permisitos.
  • 26. Los adultos somos modelos de los niños, debemos evitar discutir delante de ellos frecuentemente
  • 27.
  • 28. REVELAR LA ADOPCION El momento y el modo de revelar la adopción es un aspecto clave que todos los adoptantes deben conocer. Los 3 años es la edad en que los niños se vuelven preguntadores incansables que se interesan por todo, por eso este es un buen momento para, con naturalidad y sin misterio, revelarle su origen Ha de hacerse en un clima familiar cálido y afectivo, de seguridad y cariño, haciéndole ver que ha sido un niño deseado y elegido y que les ha aportado mucho felicidad Cuando el niño quiera volver al tema se ha de hacer de la manera mas natural posible Enterarse demasiado tarde de que es un niño adoptado puede producir trastornos psicológicos importantes, a veces graves, además de quebrantar le confianza en sus padres y en si mismo La revelación debe hacerse siempre, como tope , antes de los 6 años