SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo TIC – INFD
María Susana Espiro, Gabriela Asinsten
TamañoTamañoTamañoTamaño
TipografíaTipografíaTipografíaTipografía
FondoFondoFondoFondo
DiagramasDiagramasDiagramasDiagramas
ImágenesImágenesImágenesImágenes
AnimacionesAnimacionesAnimacionesAnimaciones
ColoresColores
ContenidoContenidoContenidoContenido
Llamamos familia tipográfica al conjunto de
caracteres que, por tener características
formales comunes, forman parte de un
grupo con identidad visual propia.
Llamamos familia tipográfica al conjunto de
caracteres que, por tener características
formales comunes, forman parte de un
grupo con identidad visual propia.
Con serif
Sin serif
Tipografía
S
S
Tipografía
 Con serif son mejores para imprimir
 Sin serif son mejores para la pantalla
 Es mejor no usar tipograf as rarasí
 ES MEJOR NO ABUSAR DE LAS MAYÚSCULAS
Tipografía
Tamaño
Arial - 44 puntos
Arial - 36 puntos
Arial - 32 puntos
Arial - 24 puntos
Arial - 18 puntos
Arial - 12 puntos
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Sobre este fondo no se lee
Fondo
Cuidado
con los
degradées
porque
no permiten
el contraste
Cuidado
con los
degradées
porque
no permiten
el contraste
Peor
contraste
cromático
Peor
contraste
cromático
Colores
Mejor
contraste
luminoso
Mejor
contraste
luminoso
Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido
estricto formado esencialmente por tres subsistemas:
Docente, Alumno y Saber Enseñado.
Además está el mundo exterior a la escuela, en el que se
encuentran la sociedad en general, los padres, los
matemáticos, etc.
Entre los dos debe considerarse un subsistema adicional,
la Noosfera, que integrada al anterior, constituye con él el
sistema didáctico en sentido amplio, y que es lugar, a la vez,
de conflictos y transacciones por las que se realiza la
articulación entre el sistema y su entorno. Esta es la esfera
donde se piensa – según modalidades muy diferente – el
funcionamiento didáctico.
Contenido
¡Mucho texto!
Regla del 6 x 6:
 No más de seis líneas
 No más de seis palabras por línea
Contenido
• Yves Chevallard: sistema didáctico
• Subsistemas: Docente, Alumno y Saber Enseñado
• Mundo exterior: sociedad, científicos, padres
• Noosfera: se piensa el funcionamiento didáctico
Contenido
Diagrama
MUNDO
EXTERIOR
NOOSFERA
SISTEMA
DIDÁCTICO
D
A S
MUNDO
EXTERIOR
NOOSFERA
SISTEMA
DIDÁCTICO
D
A S
Animaciones
Utilizar
animacion
es sólo
cuando
aportan al
discurso.
 Escáner
 Fotografías
 Internet
Imágenes
Imágenes
Imágenes
Cuidar la calidad de las imágenes
Imágenes
Letra pequeña
Imágenes
Imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejo para presentaciones exitosas
Consejo para presentaciones exitosasConsejo para presentaciones exitosas
Consejo para presentaciones exitosas
Fabian Maffei
 
Uso del Power point
Uso del Power pointUso del Power point
Uso del Power point
verarex
 
Taller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivasTaller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivas
Pedro Silvio Conrado Gonzalez
 
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
Consejos para hacer-presentaciones- INFODConsejos para hacer-presentaciones- INFOD
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
ICE
 
Consejos hacer-presentaciones
Consejos hacer-presentacionesConsejos hacer-presentaciones
Consejos hacer-presentaciones
OEI Capacitación
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
Mario Lissmann
 
reglas para hacer una presentacion en power poit
reglas para hacer una presentacion en power poitreglas para hacer una presentacion en power poit
reglas para hacer una presentacion en power poit
AstridIsoCastro
 
Consejos PowerPoint
Consejos PowerPointConsejos PowerPoint
Consejos PowerPoint
Lucas Marino
 
Consejos para hacer una buena presentacion
Consejos para hacer una buena presentacionConsejos para hacer una buena presentacion
Consejos para hacer una buena presentacion
verarex
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
cmclajara
 
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones  - Gustavo CucuzzaCriterios para diseñar presentaciones  - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pablo Rodriguez Soto
 
Uso de presentaciones electrónicas
Uso de presentaciones electrónicasUso de presentaciones electrónicas
Uso de presentaciones electrónicas
Laura Kees
 
Hacer Presentaciones
Hacer PresentacionesHacer Presentaciones
Hacer Presentaciones
Alan Lopez
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
Gustavo Damián Cucuzza
 

La actualidad más candente (15)

Consejo para presentaciones exitosas
Consejo para presentaciones exitosasConsejo para presentaciones exitosas
Consejo para presentaciones exitosas
 
Uso del Power point
Uso del Power pointUso del Power point
Uso del Power point
 
Taller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivasTaller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivas
 
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
Consejos para hacer-presentaciones- INFODConsejos para hacer-presentaciones- INFOD
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
 
Consejos hacer-presentaciones
Consejos hacer-presentacionesConsejos hacer-presentaciones
Consejos hacer-presentaciones
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
 
reglas para hacer una presentacion en power poit
reglas para hacer una presentacion en power poitreglas para hacer una presentacion en power poit
reglas para hacer una presentacion en power poit
 
Consejos PowerPoint
Consejos PowerPointConsejos PowerPoint
Consejos PowerPoint
 
Consejos para hacer una buena presentacion
Consejos para hacer una buena presentacionConsejos para hacer una buena presentacion
Consejos para hacer una buena presentacion
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
 
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones  - Gustavo CucuzzaCriterios para diseñar presentaciones  - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso de presentaciones electrónicas
Uso de presentaciones electrónicasUso de presentaciones electrónicas
Uso de presentaciones electrónicas
 
Hacer Presentaciones
Hacer PresentacionesHacer Presentaciones
Hacer Presentaciones
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
 

Similar a Cómo hacer una presentación

Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
Diana Arroyo
 
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
Diana Arroyo
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
OsvaldoGodoy
 
Cómo hacer una presentación visual
Cómo hacer una presentación visualCómo hacer una presentación visual
Cómo hacer una presentación visual
MarisolMartinez707897
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
icslajara
 
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Carmen Leal
 
Taller 5 - Cuadernos de clase
Taller 5 - Cuadernos de claseTaller 5 - Cuadernos de clase
Taller 5 - Cuadernos de clase
Bruno Bustos
 
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionalesTips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
ACERTIJO DE PALABRAS: «LA HIGIENE ES EL MEJOR ESCUDO CONTRA LAS EPIDEMIAS Y P...
ACERTIJO DE PALABRAS: «LA HIGIENE ES EL MEJOR ESCUDO CONTRA LAS EPIDEMIAS Y P...ACERTIJO DE PALABRAS: «LA HIGIENE ES EL MEJOR ESCUDO CONTRA LAS EPIDEMIAS Y P...
ACERTIJO DE PALABRAS: «LA HIGIENE ES EL MEJOR ESCUDO CONTRA LAS EPIDEMIAS Y P...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aquí pone....
Aquí pone....Aquí pone....
Aquí pone....
DOLSOFIA
 
Comohacerdiapositivasdecalidad
ComohacerdiapositivasdecalidadComohacerdiapositivasdecalidad
Comohacerdiapositivasdecalidad
jopablo23
 
El poder de lo visual como hacer diapositivas de calidad
El poder de lo visual como hacer diapositivas de calidadEl poder de lo visual como hacer diapositivas de calidad
El poder de lo visual como hacer diapositivas de calidad
Raul Perez
 
Tips for PPT presentations
Tips for PPT presentationsTips for PPT presentations
Tips for PPT presentations
dppineda
 
El poder-de-lo-visual-1234762681391302-2
El poder-de-lo-visual-1234762681391302-2El poder-de-lo-visual-1234762681391302-2
El poder-de-lo-visual-1234762681391302-2
Saul Edecio Galea
 
Taller n° 7 - Curso La Web Social
Taller n° 7 - Curso La Web SocialTaller n° 7 - Curso La Web Social
Taller n° 7 - Curso La Web Social
Bruno Bustos
 
Q tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un powerQ tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un power
conectarcorrientes
 
El Poder De Lo Visual
El Poder De Lo VisualEl Poder De Lo Visual
El Poder De Lo Visual
Leonardo Meza
 
Q tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un powerQ tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un power
conectarcorrientes
 

Similar a Cómo hacer una presentación (18)

Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
 
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
 
Cómo hacer una presentación visual
Cómo hacer una presentación visualCómo hacer una presentación visual
Cómo hacer una presentación visual
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
 
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
 
Taller 5 - Cuadernos de clase
Taller 5 - Cuadernos de claseTaller 5 - Cuadernos de clase
Taller 5 - Cuadernos de clase
 
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionalesTips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
 
ACERTIJO DE PALABRAS: «LA HIGIENE ES EL MEJOR ESCUDO CONTRA LAS EPIDEMIAS Y P...
ACERTIJO DE PALABRAS: «LA HIGIENE ES EL MEJOR ESCUDO CONTRA LAS EPIDEMIAS Y P...ACERTIJO DE PALABRAS: «LA HIGIENE ES EL MEJOR ESCUDO CONTRA LAS EPIDEMIAS Y P...
ACERTIJO DE PALABRAS: «LA HIGIENE ES EL MEJOR ESCUDO CONTRA LAS EPIDEMIAS Y P...
 
Aquí pone....
Aquí pone....Aquí pone....
Aquí pone....
 
Comohacerdiapositivasdecalidad
ComohacerdiapositivasdecalidadComohacerdiapositivasdecalidad
Comohacerdiapositivasdecalidad
 
El poder de lo visual como hacer diapositivas de calidad
El poder de lo visual como hacer diapositivas de calidadEl poder de lo visual como hacer diapositivas de calidad
El poder de lo visual como hacer diapositivas de calidad
 
Tips for PPT presentations
Tips for PPT presentationsTips for PPT presentations
Tips for PPT presentations
 
El poder-de-lo-visual-1234762681391302-2
El poder-de-lo-visual-1234762681391302-2El poder-de-lo-visual-1234762681391302-2
El poder-de-lo-visual-1234762681391302-2
 
Taller n° 7 - Curso La Web Social
Taller n° 7 - Curso La Web SocialTaller n° 7 - Curso La Web Social
Taller n° 7 - Curso La Web Social
 
Q tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un powerQ tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un power
 
El Poder De Lo Visual
El Poder De Lo VisualEl Poder De Lo Visual
El Poder De Lo Visual
 
Q tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un powerQ tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un power
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Cómo hacer una presentación

Notas del editor

  1. El objeto de esta ciencia es el sistema didáctico. Se trata de un objeto cognoscible, en el sentido que la actividad científica pretende conocer el mundo. “El didacta de las matemáticas se interesa en el juego que se realiza – tal como lo puede observar, y luego reconstruir, en nuestras clases concretas – entre un docente, los alumnos y el saber matemático” Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente, Alumno y Saber Enseñado. Además está el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matemáticos, etc. Entre los dos, debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera, que, integrado al anterior, constituye con él el sistema didáctico en sentido amplio. Esta es la esfera donde se piensa – según modalidades muy diferentes – el funcionamiento didáctico. Constituida por investigadores, diseñadores del curriculum, formadores de profesores, diseñadores de textos y materiales curriculares, asociaciones de profesores, padres de alumnos, políticos, directores y administradores de institutos de enseñanza). Es el verdadero tamiz por donde se opera la interacción entre el sistema didáctico y el entorno social. Pero además, el entorno social, cultural, tecnológico y científico influye y condiciona el funcionamiento del sistema didáctico.
  2. El objeto de esta ciencia es el sistema didáctico. Se trata de un objeto cognoscible, en el sentido que la actividad científica pretende conocer el mundo. “El didacta de las matemáticas se interesa en el juego que se realiza – tal como lo puede observar, y luego reconstruir, en nuestras clases concretas – entre un docente, los alumnos y el saber matemático” Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente, Alumno y Saber Enseñado. Además está el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matemáticos, etc. Entre los dos, debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera, que, integrado al anterior, constituye con él el sistema didáctico en sentido amplio. Esta es la esfera donde se piensa – según modalidades muy diferentes – el funcionamiento didáctico. Constituida por investigadores, diseñadores del curriculum, formadores de profesores, diseñadores de textos y materiales curriculares, asociaciones de profesores, padres de alumnos, políticos, directores y administradores de institutos de enseñanza). Es el verdadero tamiz por donde se opera la interacción entre el sistema didáctico y el entorno social. Pero además, el entorno social, cultural, tecnológico y científico influye y condiciona el funcionamiento del sistema didáctico.
  3. El objeto de esta ciencia es el sistema didáctico. Se trata de un objeto cognoscible, en el sentido que la actividad científica pretende conocer el mundo. “El didacta de las matemáticas se interesa en el juego que se realiza – tal como lo puede observar, y luego reconstruir, en nuestras clases concretas – entre un docente, los alumnos y el saber matemático” Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente, Alumno y Saber Enseñado. Además está el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matemáticos, etc. Entre los dos, debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera, que, integrado al anterior, constituye con él el sistema didáctico en sentido amplio. Esta es la esfera donde se piensa – según modalidades muy diferentes – el funcionamiento didáctico. Constituida por investigadores, diseñadores del curriculum, formadores de profesores, diseñadores de textos y materiales curriculares, asociaciones de profesores, padres de alumnos, políticos, directores y administradores de institutos de enseñanza). Es el verdadero tamiz por donde se opera la interacción entre el sistema didáctico y el entorno social. Pero además, el entorno social, cultural, tecnológico y científico influye y condiciona el funcionamiento del sistema didáctico.
  4. El objeto de esta ciencia es el sistema didáctico. Se trata de un objeto cognoscible, en el sentido que la actividad científica pretende conocer el mundo. “El didacta de las matemáticas se interesa en el juego que se realiza – tal como lo puede observar, y luego reconstruir, en nuestras clases concretas – entre un docente, los alumnos y el saber matemático” Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente, Alumno y Saber Enseñado. Además está el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matemáticos, etc. Entre los dos, debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera, que, integrado al anterior, constituye con él el sistema didáctico en sentido amplio. Esta es la esfera donde se piensa – según modalidades muy diferentes – el funcionamiento didáctico. Constituida por investigadores, diseñadores del curriculum, formadores de profesores, diseñadores de textos y materiales curriculares, asociaciones de profesores, padres de alumnos, políticos, directores y administradores de institutos de enseñanza). Es el verdadero tamiz por donde se opera la interacción entre el sistema didáctico y el entorno social. Pero además, el entorno social, cultural, tecnológico y científico influye y condiciona el funcionamiento del sistema didáctico.