SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Tamaño Tipografía Fondo Diagramas Imágenes Animaciones Colores Contenido
Llamamos familia tipográfica al conjunto de caracteres que, por tener características formales comunes, forman parte de un grupo con identidad visual propia.  Llamamos familia tipográfica al conjunto de caracteres que, por tener características formales comunes, forman parte de un grupo con identidad visual propia.  Con serif Sin serif Tipografía S S
Tipografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipografía
Tamaño Arial - 44 puntos Arial - 36 puntos Arial  - 32 puntos Arial  - 24 puntos Arial - 18 puntos Arial - 12 puntos
Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Fondo Cuidado  con los  degradées porque  no permiten  el contraste
Peor  contraste cromático Colores Mejor  contraste  luminoso
Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas : Docente, Alumno y Saber Enseñado .  Además está el  mundo exterior  a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matemáticos, etc. Entre los dos debe considerarse un subsistema adicional, la  Noosfera , que integrada al anterior, constituye con él el sistema didáctico en sentido amplio, y que es lugar, a la vez, de conflictos y transacciones por las que se realiza la articulación entre el sistema y su entorno. Esta es la esfera donde se piensa – según modalidades muy diferente – el funcionamiento didáctico. Contenido ¡Mucho texto!
[object Object],[object Object],[object Object],Contenido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenido
Diagrama   MUNDO EXTERIOR NOOSFERA SISTEMA DIDÁCTICO D A S
MUNDO EXTERIOR NOOSFERA SISTEMA DIDÁCTICO Animaciones D A S
[object Object],[object Object],[object Object],Imágenes
Imágenes
Imágenes
Imágenes   Letra pequeña
Imágenes
Imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del Power point
Uso del Power pointUso del Power point
Uso del Power point
verarex
 
Taller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivasTaller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivas
Pedro Silvio Conrado Gonzalez
 
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
Consejos para hacer-presentaciones- INFODConsejos para hacer-presentaciones- INFOD
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
ICE
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
INFOD
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
Mario Lissmann
 
Consejos para hacer power point
Consejos para hacer power pointConsejos para hacer power point
Consejos para hacer power point
Revelo Jorge
 
Consejos para hacer power point/Vera Rex
Consejos para hacer power point/Vera RexConsejos para hacer power point/Vera Rex
Consejos para hacer power point/Vera Rex
Patricia Cajas
 
Consejos hacer-presentaciones
Consejos hacer-presentacionesConsejos hacer-presentaciones
Consejos hacer-presentaciones
OEI Capacitación
 
reglas para hacer una presentacion en power poit
reglas para hacer una presentacion en power poitreglas para hacer una presentacion en power poit
reglas para hacer una presentacion en power poit
AstridIsoCastro
 
Consejos PowerPoint
Consejos PowerPointConsejos PowerPoint
Consejos PowerPoint
Lucas Marino
 
Consejos para hacer una buena presentacion
Consejos para hacer una buena presentacionConsejos para hacer una buena presentacion
Consejos para hacer una buena presentacion
verarex
 
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones  - Gustavo CucuzzaCriterios para diseñar presentaciones  - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Uso de presentaciones electrónicas
Uso de presentaciones electrónicasUso de presentaciones electrónicas
Uso de presentaciones electrónicas
Laura Kees
 
Hacer Presentaciones
Hacer PresentacionesHacer Presentaciones
Hacer Presentaciones
Alan Lopez
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
cmclajara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pablo Rodriguez Soto
 
Practica presentaciones 130514
Practica presentaciones 130514Practica presentaciones 130514
Practica presentaciones 130514
Bea Rivas
 

La actualidad más candente (17)

Uso del Power point
Uso del Power pointUso del Power point
Uso del Power point
 
Taller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivasTaller Presentación de diapositivas
Taller Presentación de diapositivas
 
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
Consejos para hacer-presentaciones- INFODConsejos para hacer-presentaciones- INFOD
Consejos para hacer-presentaciones- INFOD
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
 
Consejos para hacer power point
Consejos para hacer power pointConsejos para hacer power point
Consejos para hacer power point
 
Consejos para hacer power point/Vera Rex
Consejos para hacer power point/Vera RexConsejos para hacer power point/Vera Rex
Consejos para hacer power point/Vera Rex
 
Consejos hacer-presentaciones
Consejos hacer-presentacionesConsejos hacer-presentaciones
Consejos hacer-presentaciones
 
reglas para hacer una presentacion en power poit
reglas para hacer una presentacion en power poitreglas para hacer una presentacion en power poit
reglas para hacer una presentacion en power poit
 
Consejos PowerPoint
Consejos PowerPointConsejos PowerPoint
Consejos PowerPoint
 
Consejos para hacer una buena presentacion
Consejos para hacer una buena presentacionConsejos para hacer una buena presentacion
Consejos para hacer una buena presentacion
 
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones  - Gustavo CucuzzaCriterios para diseñar presentaciones  - Gustavo Cucuzza
Criterios para diseñar presentaciones - Gustavo Cucuzza
 
Uso de presentaciones electrónicas
Uso de presentaciones electrónicasUso de presentaciones electrónicas
Uso de presentaciones electrónicas
 
Hacer Presentaciones
Hacer PresentacionesHacer Presentaciones
Hacer Presentaciones
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica presentaciones 130514
Practica presentaciones 130514Practica presentaciones 130514
Practica presentaciones 130514
 

Destacado

Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)
Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)
Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)
Aurora RM
 
Informe
InformeInforme
Proyectos creativos con tic
Proyectos creativos con ticProyectos creativos con tic
Proyectos creativos con tic
Lore Gómez
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
Lore Gómez
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Yolenny_s
 
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZLey 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
PAULJESUSRUAMUNOZ
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
GuExxExO
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
kevinsk8
 
Mapa conceptual, etica del contador publico
Mapa conceptual, etica del contador publicoMapa conceptual, etica del contador publico
Mapa conceptual, etica del contador publico
kathemarquez
 
Guion de la dramatizacion
Guion de  la dramatizacionGuion de  la dramatizacion
Guion de la dramatizacion
PablIn Kanseko Almendra
 
La ética del contador público es un asunto legal
La ética del contador público es un asunto legalLa ética del contador público es un asunto legal
La ética del contador público es un asunto legal
universidad de la costa
 
Dramatizacion y cierrre negociacion
Dramatizacion y cierrre negociacionDramatizacion y cierrre negociacion
Dramatizacion y cierrre negociacion
Sergiaee
 
Guion ético
Guion éticoGuion ético
Guion ético
yanellyta
 
Teoria de gestalt
Teoria de gestaltTeoria de gestalt
Teoria de gestalt
Majules
 
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastresExposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Aurora RM
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
Rafael Llanos
 
Revalorando los valores
Revalorando los valoresRevalorando los valores
Revalorando los valores
Aurora RM
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
lauraulla
 
Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012
Videoconferencias UTPL
 
Cerebro Total
Cerebro TotalCerebro Total
Cerebro Total
pedritogu
 

Destacado (20)

Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)
Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)
Trabajo de-etica-y-desarrollo (1)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyectos creativos con tic
Proyectos creativos con ticProyectos creativos con tic
Proyectos creativos con tic
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
 
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZLey 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
Ley 43 de 1990-PAUL RUA MUÑOZ
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Mapa conceptual, etica del contador publico
Mapa conceptual, etica del contador publicoMapa conceptual, etica del contador publico
Mapa conceptual, etica del contador publico
 
Guion de la dramatizacion
Guion de  la dramatizacionGuion de  la dramatizacion
Guion de la dramatizacion
 
La ética del contador público es un asunto legal
La ética del contador público es un asunto legalLa ética del contador público es un asunto legal
La ética del contador público es un asunto legal
 
Dramatizacion y cierrre negociacion
Dramatizacion y cierrre negociacionDramatizacion y cierrre negociacion
Dramatizacion y cierrre negociacion
 
Guion ético
Guion éticoGuion ético
Guion ético
 
Teoria de gestalt
Teoria de gestaltTeoria de gestalt
Teoria de gestalt
 
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastresExposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Revalorando los valores
Revalorando los valoresRevalorando los valores
Revalorando los valores
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012
 
Cerebro Total
Cerebro TotalCerebro Total
Cerebro Total
 

Similar a Como hacer una buena presentacion

Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
Diana Arroyo
 
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
Diana Arroyo
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
OsvaldoGodoy
 
Cómo hacer una presentación visual
Cómo hacer una presentación visualCómo hacer una presentación visual
Cómo hacer una presentación visual
MarisolMartinez707897
 
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Carmen Leal
 
Taller 5 - Cuadernos de clase
Taller 5 - Cuadernos de claseTaller 5 - Cuadernos de clase
Taller 5 - Cuadernos de clase
Bruno Bustos
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
icslajara
 
Taller n° 7 - Curso La Web Social
Taller n° 7 - Curso La Web SocialTaller n° 7 - Curso La Web Social
Taller n° 7 - Curso La Web Social
Bruno Bustos
 
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionalesTips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Encuentro 7: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 7:  El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 7:  El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 7: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
6.1 pautas para realizar presentaciones Andress Arias Macías
6.1 pautas para realizar presentaciones Andress Arias Macías6.1 pautas para realizar presentaciones Andress Arias Macías
6.1 pautas para realizar presentaciones Andress Arias Macías
AndressAlexanderAria
 
En lo visual esta la diferencia
En lo visual esta la diferenciaEn lo visual esta la diferencia
En lo visual esta la diferencia
perage1959
 
El poder de_lo_visual
El poder de_lo_visualEl poder de_lo_visual
El poder de_lo_visual
dsamaca
 
El poder de lo visual
El poder de lo visualEl poder de lo visual
El poder de lo visual
vicentesamaca
 
El Poder De Lo Visual
El Poder De Lo VisualEl Poder De Lo Visual
El Poder De Lo Visual
vicentesamaca
 
Guia presentacion
Guia presentacionGuia presentacion
Guia presentacion
manzanillo2011
 
Guia presentacion
Guia presentacionGuia presentacion
Guia presentacion
manzanillo2011
 
Q tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un powerQ tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un power
conectarcorrientes
 

Similar a Como hacer una buena presentacion (18)

Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
 
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
 
Como hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacionComo hacer-una-buena-presentacion
Como hacer-una-buena-presentacion
 
Cómo hacer una presentación visual
Cómo hacer una presentación visualCómo hacer una presentación visual
Cómo hacer una presentación visual
 
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 5: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
 
Taller 5 - Cuadernos de clase
Taller 5 - Cuadernos de claseTaller 5 - Cuadernos de clase
Taller 5 - Cuadernos de clase
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
 
Taller n° 7 - Curso La Web Social
Taller n° 7 - Curso La Web SocialTaller n° 7 - Curso La Web Social
Taller n° 7 - Curso La Web Social
 
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionalesTips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
 
Encuentro 7: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 7:  El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 7:  El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 7: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
6.1 pautas para realizar presentaciones Andress Arias Macías
6.1 pautas para realizar presentaciones Andress Arias Macías6.1 pautas para realizar presentaciones Andress Arias Macías
6.1 pautas para realizar presentaciones Andress Arias Macías
 
En lo visual esta la diferencia
En lo visual esta la diferenciaEn lo visual esta la diferencia
En lo visual esta la diferencia
 
El poder de_lo_visual
El poder de_lo_visualEl poder de_lo_visual
El poder de_lo_visual
 
El poder de lo visual
El poder de lo visualEl poder de lo visual
El poder de lo visual
 
El Poder De Lo Visual
El Poder De Lo VisualEl Poder De Lo Visual
El Poder De Lo Visual
 
Guia presentacion
Guia presentacionGuia presentacion
Guia presentacion
 
Guia presentacion
Guia presentacionGuia presentacion
Guia presentacion
 
Q tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un powerQ tener en cuenta al hacer un power
Q tener en cuenta al hacer un power
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Como hacer una buena presentacion

  • 1.  
  • 2. Tamaño Tipografía Fondo Diagramas Imágenes Animaciones Colores Contenido
  • 3. Llamamos familia tipográfica al conjunto de caracteres que, por tener características formales comunes, forman parte de un grupo con identidad visual propia. Llamamos familia tipográfica al conjunto de caracteres que, por tener características formales comunes, forman parte de un grupo con identidad visual propia. Con serif Sin serif Tipografía S S
  • 4.
  • 6. Tamaño Arial - 44 puntos Arial - 36 puntos Arial - 32 puntos Arial - 24 puntos Arial - 18 puntos Arial - 12 puntos
  • 7. Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Sobre este fondo no se lee Fondo Cuidado con los degradées porque no permiten el contraste
  • 8. Peor contraste cromático Colores Mejor contraste luminoso
  • 9. Yves Chevallard describe el sistema didáctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas : Docente, Alumno y Saber Enseñado . Además está el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matemáticos, etc. Entre los dos debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera , que integrada al anterior, constituye con él el sistema didáctico en sentido amplio, y que es lugar, a la vez, de conflictos y transacciones por las que se realiza la articulación entre el sistema y su entorno. Esta es la esfera donde se piensa – según modalidades muy diferente – el funcionamiento didáctico. Contenido ¡Mucho texto!
  • 10.
  • 11.
  • 12. Diagrama MUNDO EXTERIOR NOOSFERA SISTEMA DIDÁCTICO D A S
  • 13. MUNDO EXTERIOR NOOSFERA SISTEMA DIDÁCTICO Animaciones D A S
  • 14.
  • 17. Imágenes Letra pequeña

Notas del editor

  1. El objeto de esta ciencia es el sistema didáctico . Se trata de un objeto cognoscible, en el sentido que la actividad científica pretende conocer el mundo. “ El didacta de las matemáticas se interesa en el juego que se realiza – tal como lo puede observar, y luego reconstruir, en nuestras clases concretas – entre un docente, los alumnos y el saber matemático” Yves Chevallard describe el sistema did á ctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente , Alumno y Saber Ense ñ ado . Adem á s est á el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matem á ticos, etc. Entre los dos, debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera , que, integrado al anterior, constituye con é l el sistema did á ctico en sentido amplio. Esta es la esfera donde se piensa – seg ú n modalidades muy diferentes – el funcionamiento did á ctico. Constituida por investigadores, dise ñ adores del curriculum, formadores de profesores, dise ñ adores de textos y materiales curriculares, asociaciones de profesores, padres de alumnos, pol í ticos, directores y administradores de institutos de ense ñ anza). Es el verdadero tamiz por donde se opera la interacci ó n entre el sistema did á ctico y el entorno social. Pero adem á s, el entorno social, cultural, tecnol ó gico y cient í fico influye y condiciona el funcionamiento del sistema did á ctico.
  2. El objeto de esta ciencia es el sistema didáctico . Se trata de un objeto cognoscible, en el sentido que la actividad científica pretende conocer el mundo. “ El didacta de las matemáticas se interesa en el juego que se realiza – tal como lo puede observar, y luego reconstruir, en nuestras clases concretas – entre un docente, los alumnos y el saber matemático” Yves Chevallard describe el sistema did á ctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente , Alumno y Saber Ense ñ ado . Adem á s est á el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matem á ticos, etc. Entre los dos, debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera , que, integrado al anterior, constituye con é l el sistema did á ctico en sentido amplio. Esta es la esfera donde se piensa – seg ú n modalidades muy diferentes – el funcionamiento did á ctico. Constituida por investigadores, dise ñ adores del curriculum, formadores de profesores, dise ñ adores de textos y materiales curriculares, asociaciones de profesores, padres de alumnos, pol í ticos, directores y administradores de institutos de ense ñ anza). Es el verdadero tamiz por donde se opera la interacci ó n entre el sistema did á ctico y el entorno social. Pero adem á s, el entorno social, cultural, tecnol ó gico y cient í fico influye y condiciona el funcionamiento del sistema did á ctico.
  3. El objeto de esta ciencia es el sistema didáctico . Se trata de un objeto cognoscible, en el sentido que la actividad científica pretende conocer el mundo. “ El didacta de las matemáticas se interesa en el juego que se realiza – tal como lo puede observar, y luego reconstruir, en nuestras clases concretas – entre un docente, los alumnos y el saber matemático” Yves Chevallard describe el sistema did á ctico en sentido estricto formado esencialmente por tres subsistemas: Docente , Alumno y Saber Ense ñ ado . Adem á s est á el mundo exterior a la escuela, en el que se encuentran la sociedad en general, los padres, los matem á ticos, etc. Entre los dos, debe considerarse un subsistema adicional, la Noosfera , que, integrado al anterior, constituye con é l el sistema did á ctico en sentido amplio. Esta es la esfera donde se piensa – seg ú n modalidades muy diferentes – el funcionamiento did á ctico. Constituida por investigadores, dise ñ adores del curriculum, formadores de profesores, dise ñ adores de textos y materiales curriculares, asociaciones de profesores, padres de alumnos, pol í ticos, directores y administradores de institutos de ense ñ anza). Es el verdadero tamiz por donde se opera la interacci ó n entre el sistema did á ctico y el entorno social. Pero adem á s, el entorno social, cultural, tecnol ó gico y cient í fico influye y condiciona el funcionamiento del sistema did á ctico.