SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo incentivar la participación  en comunidades online? 24 Febrero, 2010
¿Por qué razón la gente participa en comunidades online? Reciprocidad   –  El usuario participa en la comunidad esperando recibir algo a cambio, información, ayuda, premios, etc. Reconocimiento  –  Los usuarios quieren reconocimiento por sus contribuciones, el deseo de prestigio es uno de los motivadores más importantes en las comunidades online. El numero y calidad de las contribuciones aumentará si son visibles ante toda la comunidad y son acreditadas al usuario. Los efectos del uso de rankings de usuarios, calificación con estrellas son muy poderosos.  Sentimiento de eficacia  – Los individuos pueden contribuir a la comunidad con el objetivo de tener un efecto positivo y un efecto en la comunidad. Ej. Wikipedia Conexiones en la comunidad   – Cuantos más amigos tenga un usuario en la comunidad más importante  será para él participar. Es importante que la comunidad ofrezca una forma fácil para hacer amigos y conectarse. Seguridad emocional  –  Un sentimiento de pertenencia e identificación con la comunidad, los usuarios regulares se sienten seguros, conocen el entorno, están “como en casa”. Y más…
 
Algunos tips para incrementar la participación Ofrecer una  manera sencilla  para que los usuarios participen en la comunidad y compartan su actividad con  otros miembros  (tanto de la comunidad como externos) Hacer que la  participación tenga efectos secundarios , es decir lograr que las contribuciones sean un efecto secundario de otra cosa que hayan hecho. Por ejemplo ver: “las personas que votaron en este pick también votaron en estos otros 3” (Estilo recomendaciones de libros de Amazon) Premiar la contribución de usuarios  destacando a los más activos y el contenido que generan.  Permitir que los usuarios se  califiquen entre ellos  y puedan comentar esas calificaciones Otros?
La mayoría de las comunidades utiliza alguno de estos métodos de incentivos: Puntos  – Los usuarios van acumulando puntos por la actividad que tienen en el sitio, cada cosa que hacen tiene cierto valor en puntos que después de cierto tiempo es canjeable por un premio, la participación en un sorteo o la posibilidad de hacer cosas VIP en el sitio. Ejemplos: Incentivo automático  –  Un premio (por ejemplo un voucher de compra) que se entrega automáticamente después de la participación en un número determinado de actividades.  Sorteos  – De todas las participaciones que hay en la comunidad se llevan a cabo un numero determinado de sorteos. Ejemplo: Livra Dinero en efectivo  – Después de que el usuario acumule una cantidad determinada de actividad se le envía un cheque. Ejemplo:  Bienes virtuales   –  Elementos y objetos virtuales que tengan un valor determinado para utilizar dentro del sitio, no se intercambian por puntos o incentivos físicos. ¿Y los incentivos materiales?
 
¿ Y en  ? Incentivar uniendo  EGO + PREMIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Van Gogh Borges Piazzolla
Van Gogh Borges PiazzollaVan Gogh Borges Piazzolla
Van Gogh Borges Piazzolla
Lorena
 
Curriculum con trabajos
Curriculum con trabajosCurriculum con trabajos
Curriculum con trabajosguiulian
 
PresentacióN Ventajas D Pwerpoint Buena
PresentacióN Ventajas D Pwerpoint BuenaPresentacióN Ventajas D Pwerpoint Buena
PresentacióN Ventajas D Pwerpoint Buena
Universidad Automa de Tlaxcala
 

Destacado (6)

Van Gogh Borges Piazzolla
Van Gogh Borges PiazzollaVan Gogh Borges Piazzolla
Van Gogh Borges Piazzolla
 
Curriculum con trabajos
Curriculum con trabajosCurriculum con trabajos
Curriculum con trabajos
 
Un Padre Nuestro
Un Padre NuestroUn Padre Nuestro
Un Padre Nuestro
 
Empaque2009
Empaque2009Empaque2009
Empaque2009
 
PresentacióN Ventajas D Pwerpoint Buena
PresentacióN Ventajas D Pwerpoint BuenaPresentacióN Ventajas D Pwerpoint Buena
PresentacióN Ventajas D Pwerpoint Buena
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 

Similar a ¿Cómo incentivar la participación en comunidades online?

Colegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptxColegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptx
escuelasalon
 
Fidelización a la Marca a Través de Comunidades Virtuales
Fidelización a la Marca a Través de Comunidades VirtualesFidelización a la Marca a Través de Comunidades Virtuales
Fidelización a la Marca a Través de Comunidades VirtualesManuel A. Alonso Coto, PhD
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosSilvana Váttimo
 
Analizando las relaciones sociales con google analytics social media day buen...
Analizando las relaciones sociales con google analytics social media day buen...Analizando las relaciones sociales con google analytics social media day buen...
Analizando las relaciones sociales con google analytics social media day buen...
Nicolas Valenzuela
 
Grupo Virtual2
Grupo Virtual2Grupo Virtual2
Grupo Virtual2eliza19
 
Grupo Virtual2
Grupo Virtual2Grupo Virtual2
Grupo Virtual2eliza19
 
¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...
¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...
¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...
Lucía Hernández
 
Superusers y las comunidades online
Superusers y las comunidades onlineSuperusers y las comunidades online
Superusers y las comunidades onlineLivra
 
Servicios Emergentes en Redes Sociales - Marco Paz Pellat
Servicios Emergentes en Redes Sociales - Marco Paz PellatServicios Emergentes en Redes Sociales - Marco Paz Pellat
Servicios Emergentes en Redes Sociales - Marco Paz Pellat
Política 2.0
 
Comunidades virtual
Comunidades virtualComunidades virtual
Comunidades virtual
YsaulBarriosHuamn
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12eliza19
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12eliza19
 
Clases Redes Sociales UP
Clases Redes Sociales UPClases Redes Sociales UP
Clases Redes Sociales UP
Carla Antonioli
 
Growth Hacking - Parte 2
Growth Hacking - Parte 2Growth Hacking - Parte 2
Growth Hacking - Parte 2
Shai Rozen
 
Seminario e marketing y redes sociales
Seminario e marketing y redes socialesSeminario e marketing y redes sociales
Seminario e marketing y redes socialesKatiana Rodríguez
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
griseldamarcelinoflo
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
psicologiauai
 

Similar a ¿Cómo incentivar la participación en comunidades online? (20)

Colegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptxColegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptx
 
Fidelización a la Marca a Través de Comunidades Virtuales
Fidelización a la Marca a Través de Comunidades VirtualesFidelización a la Marca a Través de Comunidades Virtuales
Fidelización a la Marca a Través de Comunidades Virtuales
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
 
Analizando las relaciones sociales con google analytics social media day buen...
Analizando las relaciones sociales con google analytics social media day buen...Analizando las relaciones sociales con google analytics social media day buen...
Analizando las relaciones sociales con google analytics social media day buen...
 
Grupo Virtual2
Grupo Virtual2Grupo Virtual2
Grupo Virtual2
 
Grupo Virtual2
Grupo Virtual2Grupo Virtual2
Grupo Virtual2
 
¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...
¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...
¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...
 
Superusers y las comunidades online
Superusers y las comunidades onlineSuperusers y las comunidades online
Superusers y las comunidades online
 
Maestro figueroa
Maestro figueroaMaestro figueroa
Maestro figueroa
 
Servicios Emergentes en Redes Sociales - Marco Paz Pellat
Servicios Emergentes en Redes Sociales - Marco Paz PellatServicios Emergentes en Redes Sociales - Marco Paz Pellat
Servicios Emergentes en Redes Sociales - Marco Paz Pellat
 
Comunidades virtual
Comunidades virtualComunidades virtual
Comunidades virtual
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
 
Clases Redes Sociales UP
Clases Redes Sociales UPClases Redes Sociales UP
Clases Redes Sociales UP
 
Growth Hacking - Parte 2
Growth Hacking - Parte 2Growth Hacking - Parte 2
Growth Hacking - Parte 2
 
Seminario e marketing y redes sociales
Seminario e marketing y redes socialesSeminario e marketing y redes sociales
Seminario e marketing y redes sociales
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
 
Educa puntos
Educa puntosEduca puntos
Educa puntos
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 

Más de Livra

Guía para subir mejores contenidos en Livra
Guía para subir mejores contenidos en LivraGuía para subir mejores contenidos en Livra
Guía para subir mejores contenidos en Livra
Livra
 
Facebook Fanpages
Facebook FanpagesFacebook Fanpages
Facebook Fanpages
Livra
 
Juegos Sociales
Juegos SocialesJuegos Sociales
Juegos Sociales
Livra
 
Trendspottinig
TrendspottinigTrendspottinig
Trendspottinig
Livra
 
Mascotas Livra
Mascotas LivraMascotas Livra
Mascotas LivraLivra
 
Cómo mejorar los contenidos del Blog
Cómo mejorar los contenidos del BlogCómo mejorar los contenidos del Blog
Cómo mejorar los contenidos del BlogLivra
 

Más de Livra (6)

Guía para subir mejores contenidos en Livra
Guía para subir mejores contenidos en LivraGuía para subir mejores contenidos en Livra
Guía para subir mejores contenidos en Livra
 
Facebook Fanpages
Facebook FanpagesFacebook Fanpages
Facebook Fanpages
 
Juegos Sociales
Juegos SocialesJuegos Sociales
Juegos Sociales
 
Trendspottinig
TrendspottinigTrendspottinig
Trendspottinig
 
Mascotas Livra
Mascotas LivraMascotas Livra
Mascotas Livra
 
Cómo mejorar los contenidos del Blog
Cómo mejorar los contenidos del BlogCómo mejorar los contenidos del Blog
Cómo mejorar los contenidos del Blog
 

Último

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

¿Cómo incentivar la participación en comunidades online?

  • 1. ¿Cómo incentivar la participación en comunidades online? 24 Febrero, 2010
  • 2. ¿Por qué razón la gente participa en comunidades online? Reciprocidad – El usuario participa en la comunidad esperando recibir algo a cambio, información, ayuda, premios, etc. Reconocimiento – Los usuarios quieren reconocimiento por sus contribuciones, el deseo de prestigio es uno de los motivadores más importantes en las comunidades online. El numero y calidad de las contribuciones aumentará si son visibles ante toda la comunidad y son acreditadas al usuario. Los efectos del uso de rankings de usuarios, calificación con estrellas son muy poderosos. Sentimiento de eficacia – Los individuos pueden contribuir a la comunidad con el objetivo de tener un efecto positivo y un efecto en la comunidad. Ej. Wikipedia Conexiones en la comunidad – Cuantos más amigos tenga un usuario en la comunidad más importante será para él participar. Es importante que la comunidad ofrezca una forma fácil para hacer amigos y conectarse. Seguridad emocional – Un sentimiento de pertenencia e identificación con la comunidad, los usuarios regulares se sienten seguros, conocen el entorno, están “como en casa”. Y más…
  • 3.  
  • 4. Algunos tips para incrementar la participación Ofrecer una manera sencilla para que los usuarios participen en la comunidad y compartan su actividad con otros miembros (tanto de la comunidad como externos) Hacer que la participación tenga efectos secundarios , es decir lograr que las contribuciones sean un efecto secundario de otra cosa que hayan hecho. Por ejemplo ver: “las personas que votaron en este pick también votaron en estos otros 3” (Estilo recomendaciones de libros de Amazon) Premiar la contribución de usuarios destacando a los más activos y el contenido que generan. Permitir que los usuarios se califiquen entre ellos y puedan comentar esas calificaciones Otros?
  • 5. La mayoría de las comunidades utiliza alguno de estos métodos de incentivos: Puntos – Los usuarios van acumulando puntos por la actividad que tienen en el sitio, cada cosa que hacen tiene cierto valor en puntos que después de cierto tiempo es canjeable por un premio, la participación en un sorteo o la posibilidad de hacer cosas VIP en el sitio. Ejemplos: Incentivo automático – Un premio (por ejemplo un voucher de compra) que se entrega automáticamente después de la participación en un número determinado de actividades. Sorteos – De todas las participaciones que hay en la comunidad se llevan a cabo un numero determinado de sorteos. Ejemplo: Livra Dinero en efectivo – Después de que el usuario acumule una cantidad determinada de actividad se le envía un cheque. Ejemplo: Bienes virtuales – Elementos y objetos virtuales que tengan un valor determinado para utilizar dentro del sitio, no se intercambian por puntos o incentivos físicos. ¿Y los incentivos materiales?
  • 6.  
  • 7.