SlideShare una empresa de Scribd logo
“Cómo construir, cuidar y mantener 
una Comunidad en la Economía 
Colaborativa” 
Informe #iCollDay3Q 
By Lucía Hernández
¿Qué es una Comunidad? 
“Las comunidades son una colección de 
individuos comprometidos con un objetivo 
común alineados en cómo quieren 
conseguirlo” 
“Un estado de confianza” 
“Un cerebro interconectado 24h” 
“Se inicia de forma online y se refuerza de 
forma offline”
Conclusiones de los Asistentes
¿Qué es lo que te atrae a la hora 
de formar parte de una 
Comunidad?
1. Motivación Social: 
• Conocer gente 
• Compartir decisiones, responsabilidades y 
obligaciones 
• Colaborar para conseguir un objetivo común 
• Dar y recibir 
• Divertirse
2- Motivación Personal y profesional: 
• Continuo aprendizaje, crecimiento y 
desarrollo personal 
• Contactos estimulantes, intercambio de 
conocimiento y experiencias 
• Acceso a información actualizada 
• Sinergias 
• Productividad 
• Ahorro
3- Motivación de Cambio 
• Optimización de los recursos 
• Sostenibilidad 
• Cuidado del Medio Ambiente 
• Otra manera de consumir y producir
¿Porqué dejarías de 
pertenecer a una 
comunidad?
• Cambio en los valores o causa que 
unió la comunidad 
• Ya no aporta valor 
• Cuando se percibe solo un interés 
económico 
• No se cuenta con ellos y su rol es 
muy pasivo o estático
• Mala experiencia o no devolución del 
dinero 
• Falta de recursos 
• Cambios coyunturales 
• Relación valor obtenido/implicación 
menor
¿Qué roles te gustaría 
desempeñar dentro de la 
plataforma?
Desde el punto de vista de la 
plataforma 
• Generador de ideas creativas e 
innovadoras 
• Mejora de la usabilidad de la web 
• Generador de contenidos
Desde un punto de vista social 
• Organización de eventos 
• Embajador 
• Prescriptor
Desde un punto de vista de ayuda 
• Orientador 
• Mentor 
• Catalizador 
• Conector
Desde el punto de vista de uso del 
servicio 
• Usuario de lo que le aporta 
valor 
• Optimización de los recursos
Diferenciación de Roles y Tareas 
No quieren tener un rol fijo, una 
responsabilidad que recaiga sobre una 
persona sino que quieren tener tareas que 
pueden empezar y finalizar sin la obligación 
de que tenga que ser siempre la misma 
persona que lo haga.
Conclusiones de los Expertos
¿Cómo os estáis enfrentando a 
vuestros retos actuales para crear 
comunidad?
• Escucha Activa 
• Sistema de Rating 
• Empoderamiento de los usuarios 
• Convivencia con los usuarios y 
proveedores de servicios 
• Observación 
• Atención Personalizada 
• Reconocimiento hacía lo usurios más 
activos, los que ayudan a los demás, los 
que proponen
¿Qué roles estáis dando a vuestros 
usuarios? 
• Involucrarlos en la organización de 
eventos 
• De conectores para crear sinergias 
• Transmisores de la cultura de la empresa 
• De ayuda a otros usuarios 
• Generadores de ideas lanzándoles retos y 
desafíos.
¿De qué errores estáis 
aprendiendo gestionando vuestra 
comunidad? 
• No saber escalar el servicio 
• No encontrar el equilibrio entre procesos 
automatizados/atención personalizada 
• No saber diferenciar la queja de 1 persona de las 
de la mayoría 
• No conocer suficientemente a los usuarios 
• No saber decir que no 
• No dar importancia a la relación entre usuarios
“Tanto on-line como off-line SON 
LAS RELACIONES - no las 
transacciones - lo que debemos 
buscar.
¿Qué herramientas on-line y 
off-line crees que se podrían poner 
a disposición de los usuarios para 
construir y mantener una 
comunidad?
On-Line
• Espacio web para contactar con la 
empresa 
• Escucha Activa y Comunicación Proactiva 
• Grupos cerrados de Facebook 
• Generación de contenido de valor. Blog y 
Newsletter 
• Sistema de reconocimiento de méritos 
• Lanzar retos y desafíos 
• Empoderar a los súper usuarios
• Rating de servicios, ofertas, eventos, calidad 
y atención 
• Identidad Corporativa clara 
• Colaboración con otras plataformas/webs 
similares 
• Presencia de influencers/prescriptores 
• Chat 24/7 
• Sistema de encuentro/matching entre 
usuarios según perfil – sinergias – 
• Community Gardener
Off-Line
• Eventos: 
- Encuentros, charlas y Talleres 
- Encuentros entre usuarios/anfitriones 
- Encuentros con influencers/Prescriptores y 
Súper Usuarios 
• Co-Creación 
-Empoderamiento Usuarios a través de 
encuentros o reuniones 
-Chequeo funcionamiento técnico y 
necesidades 
-Talleres 
• Merchandising

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales luis_95
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Dalia Ramirez
 
Proyectos rotaract
Proyectos rotaractProyectos rotaract
Proyectos rotaractLuis
 
Comunicación en la Empresa
Comunicación en la EmpresaComunicación en la Empresa
Comunicación en la Empresa
Primer Acto Producciones
 

La actualidad más candente (6)

Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Proyectos rotaract
Proyectos rotaractProyectos rotaract
Proyectos rotaract
 
Comunicación en la Empresa
Comunicación en la EmpresaComunicación en la Empresa
Comunicación en la Empresa
 

Destacado

Rachel Botsman: Purpose with Profits
Rachel Botsman: Purpose with ProfitsRachel Botsman: Purpose with Profits
Rachel Botsman: Purpose with Profits
Nesta
 
Economia colaborativa en chile @dalmaberkovics
Economia colaborativa en chile @dalmaberkovicsEconomia colaborativa en chile @dalmaberkovics
Economia colaborativa en chile @dalmaberkovics
Dalma Berkovics
 
Coursera J4KM8KNRUYGL
Coursera J4KM8KNRUYGLCoursera J4KM8KNRUYGL
Coursera J4KM8KNRUYGLPeopleiTrust
 
Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Informe consumo colaborativo andalucia 2014Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Albert Canigueral
 
Ouishare’s 100 top articles on the collaborative economy in 2014
Ouishare’s 100 top articles on the collaborative economy in 2014Ouishare’s 100 top articles on the collaborative economy in 2014
Ouishare’s 100 top articles on the collaborative economy in 2014
OuiShare
 
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...
Albert Canigueral
 
Presentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitarioPresentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitario
Arch Raphael
 
Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]jennifernt
 
Enspiral & OuiShare: lessons from a participatory network
Enspiral & OuiShare: lessons from a participatory networkEnspiral & OuiShare: lessons from a participatory network
Enspiral & OuiShare: lessons from a participatory network
OuiShare
 
Bienvenidos a la Economía Colaborativa
Bienvenidos a la Economía ColaborativaBienvenidos a la Economía Colaborativa
Bienvenidos a la Economía Colaborativa
OuiShare
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
FormulacióN De Proyectos
FormulacióN De ProyectosFormulacióN De Proyectos
FormulacióN De Proyectos
guestb7352
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.grupoproyectosecc132
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
aldomat07
 
Bericht hauptversammlung 2011 v3
Bericht hauptversammlung 2011 v3Bericht hauptversammlung 2011 v3
Bericht hauptversammlung 2011 v3ICV_eV
 

Destacado (20)

Rachel Botsman: Purpose with Profits
Rachel Botsman: Purpose with ProfitsRachel Botsman: Purpose with Profits
Rachel Botsman: Purpose with Profits
 
Economia colaborativa en chile @dalmaberkovics
Economia colaborativa en chile @dalmaberkovicsEconomia colaborativa en chile @dalmaberkovics
Economia colaborativa en chile @dalmaberkovics
 
Coursera J4KM8KNRUYGL
Coursera J4KM8KNRUYGLCoursera J4KM8KNRUYGL
Coursera J4KM8KNRUYGL
 
curriculum margara
curriculum margaracurriculum margara
curriculum margara
 
La comunidad y el trabajo comunitario
La comunidad y el trabajo comunitarioLa comunidad y el trabajo comunitario
La comunidad y el trabajo comunitario
 
Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Informe consumo colaborativo andalucia 2014Informe consumo colaborativo andalucia 2014
Informe consumo colaborativo andalucia 2014
 
Ouishare’s 100 top articles on the collaborative economy in 2014
Ouishare’s 100 top articles on the collaborative economy in 2014Ouishare’s 100 top articles on the collaborative economy in 2014
Ouishare’s 100 top articles on the collaborative economy in 2014
 
La historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadLa historia de mi comunidad
La historia de mi comunidad
 
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...
Pay as you live - Estudio Avancar acerca del consumo colaborativo en España -...
 
Presentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitarioPresentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitario
 
Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]Comunidad saludable1[1]
Comunidad saludable1[1]
 
Enspiral & OuiShare: lessons from a participatory network
Enspiral & OuiShare: lessons from a participatory networkEnspiral & OuiShare: lessons from a participatory network
Enspiral & OuiShare: lessons from a participatory network
 
Bienvenidos a la Economía Colaborativa
Bienvenidos a la Economía ColaborativaBienvenidos a la Economía Colaborativa
Bienvenidos a la Economía Colaborativa
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
FormulacióN De Proyectos
FormulacióN De ProyectosFormulacióN De Proyectos
FormulacióN De Proyectos
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
 
Bericht hauptversammlung 2011 v3
Bericht hauptversammlung 2011 v3Bericht hauptversammlung 2011 v3
Bericht hauptversammlung 2011 v3
 

Similar a ¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa? Informe #iCollDay3Q

2009 05 comunicacionyparticipacion-teoria
2009 05 comunicacionyparticipacion-teoria2009 05 comunicacionyparticipacion-teoria
2009 05 comunicacionyparticipacion-teoria
Observatori del Tercer Sector
 
Networking: Una herramienta efectiva para conseguir trabajo en Canadá
Networking: Una herramienta efectiva para conseguir trabajo en CanadáNetworking: Una herramienta efectiva para conseguir trabajo en Canadá
Networking: Una herramienta efectiva para conseguir trabajo en Canadá
EXATEC Ontario
 
Comunidades de práctica en el entorno profesional
Comunidades de práctica en el entorno profesionalComunidades de práctica en el entorno profesional
Comunidades de práctica en el entorno profesional
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
PRECENTACION 1.pptx
PRECENTACION  1.pptxPRECENTACION  1.pptx
PRECENTACION 1.pptx
yackiordoez
 
Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios
generaknow
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeslizandro89
 
Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar
Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogarComunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar
Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar
Luisa Garcia
 
Cota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacionCota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacion
lupitae
 
Mexico City Workshop: Day 2 - Becoming A Networked Professional
Mexico City Workshop:  Day 2 - Becoming A Networked ProfessionalMexico City Workshop:  Day 2 - Becoming A Networked Professional
Mexico City Workshop: Day 2 - Becoming A Networked Professional
Beth Kanter
 
Plataformas de Comunidad para ONG
Plataformas de Comunidad para ONGPlataformas de Comunidad para ONG
Plataformas de Comunidad para ONGMariano Caceres
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosSilvana Váttimo
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasornela1
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
griseldamarcelinoflo
 
Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica
Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica
Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica
Cardoner Consulting
 

Similar a ¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa? Informe #iCollDay3Q (20)

2009 05 comunicacionyparticipacion-teoria
2009 05 comunicacionyparticipacion-teoria2009 05 comunicacionyparticipacion-teoria
2009 05 comunicacionyparticipacion-teoria
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Networking: Una herramienta efectiva para conseguir trabajo en Canadá
Networking: Una herramienta efectiva para conseguir trabajo en CanadáNetworking: Una herramienta efectiva para conseguir trabajo en Canadá
Networking: Una herramienta efectiva para conseguir trabajo en Canadá
 
Comunidades de práctica en el entorno profesional
Comunidades de práctica en el entorno profesionalComunidades de práctica en el entorno profesional
Comunidades de práctica en el entorno profesional
 
PRECENTACION 1.pptx
PRECENTACION  1.pptxPRECENTACION  1.pptx
PRECENTACION 1.pptx
 
Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar
Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogarComunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar
Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar
 
Cota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacionCota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacion
 
Mexico City Workshop: Day 2 - Becoming A Networked Professional
Mexico City Workshop:  Day 2 - Becoming A Networked ProfessionalMexico City Workshop:  Day 2 - Becoming A Networked Professional
Mexico City Workshop: Day 2 - Becoming A Networked Professional
 
Plataformas de Comunidad para ONG
Plataformas de Comunidad para ONGPlataformas de Comunidad para ONG
Plataformas de Comunidad para ONG
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica
Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica
Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica
 
Educar chile
Educar chileEducar chile
Educar chile
 
Portales Educativos; una mirada internacional
Portales Educativos; una mirada internacionalPortales Educativos; una mirada internacional
Portales Educativos; una mirada internacional
 

Más de Lucía Hernández

El Turismo Colaborativo
El Turismo Colaborativo El Turismo Colaborativo
El Turismo Colaborativo
Lucía Hernández
 
Presentación Turismo colaborativo B-Travel
Presentación Turismo colaborativo B-TravelPresentación Turismo colaborativo B-Travel
Presentación Turismo colaborativo B-Travel
Lucía Hernández
 
Turismo colaborativo-barcelona-activa
Turismo colaborativo-barcelona-activaTurismo colaborativo-barcelona-activa
Turismo colaborativo-barcelona-activa
Lucía Hernández
 
Relationship between Sharing Economy and Mobile
Relationship between Sharing Economy and MobileRelationship between Sharing Economy and Mobile
Relationship between Sharing Economy and Mobile
Lucía Hernández
 
¿Será el Turismo Colaborativo el fin del Turismo tradicional tal y cómo lo co...
¿Será el Turismo Colaborativo el fin del Turismo tradicional tal y cómo lo co...¿Será el Turismo Colaborativo el fin del Turismo tradicional tal y cómo lo co...
¿Será el Turismo Colaborativo el fin del Turismo tradicional tal y cómo lo co...
Lucía Hernández
 
Collaborative Tourism
Collaborative Tourism Collaborative Tourism
Collaborative Tourism
Lucía Hernández
 
8 Factores clave de la aparición de la Economia Colaborativa
8 Factores clave de la aparición de la Economia Colaborativa8 Factores clave de la aparición de la Economia Colaborativa
8 Factores clave de la aparición de la Economia Colaborativa
Lucía Hernández
 

Más de Lucía Hernández (7)

El Turismo Colaborativo
El Turismo Colaborativo El Turismo Colaborativo
El Turismo Colaborativo
 
Presentación Turismo colaborativo B-Travel
Presentación Turismo colaborativo B-TravelPresentación Turismo colaborativo B-Travel
Presentación Turismo colaborativo B-Travel
 
Turismo colaborativo-barcelona-activa
Turismo colaborativo-barcelona-activaTurismo colaborativo-barcelona-activa
Turismo colaborativo-barcelona-activa
 
Relationship between Sharing Economy and Mobile
Relationship between Sharing Economy and MobileRelationship between Sharing Economy and Mobile
Relationship between Sharing Economy and Mobile
 
¿Será el Turismo Colaborativo el fin del Turismo tradicional tal y cómo lo co...
¿Será el Turismo Colaborativo el fin del Turismo tradicional tal y cómo lo co...¿Será el Turismo Colaborativo el fin del Turismo tradicional tal y cómo lo co...
¿Será el Turismo Colaborativo el fin del Turismo tradicional tal y cómo lo co...
 
Collaborative Tourism
Collaborative Tourism Collaborative Tourism
Collaborative Tourism
 
8 Factores clave de la aparición de la Economia Colaborativa
8 Factores clave de la aparición de la Economia Colaborativa8 Factores clave de la aparición de la Economia Colaborativa
8 Factores clave de la aparición de la Economia Colaborativa
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa? Informe #iCollDay3Q

  • 1. “Cómo construir, cuidar y mantener una Comunidad en la Economía Colaborativa” Informe #iCollDay3Q By Lucía Hernández
  • 2. ¿Qué es una Comunidad? “Las comunidades son una colección de individuos comprometidos con un objetivo común alineados en cómo quieren conseguirlo” “Un estado de confianza” “Un cerebro interconectado 24h” “Se inicia de forma online y se refuerza de forma offline”
  • 3. Conclusiones de los Asistentes
  • 4. ¿Qué es lo que te atrae a la hora de formar parte de una Comunidad?
  • 5. 1. Motivación Social: • Conocer gente • Compartir decisiones, responsabilidades y obligaciones • Colaborar para conseguir un objetivo común • Dar y recibir • Divertirse
  • 6. 2- Motivación Personal y profesional: • Continuo aprendizaje, crecimiento y desarrollo personal • Contactos estimulantes, intercambio de conocimiento y experiencias • Acceso a información actualizada • Sinergias • Productividad • Ahorro
  • 7. 3- Motivación de Cambio • Optimización de los recursos • Sostenibilidad • Cuidado del Medio Ambiente • Otra manera de consumir y producir
  • 8. ¿Porqué dejarías de pertenecer a una comunidad?
  • 9. • Cambio en los valores o causa que unió la comunidad • Ya no aporta valor • Cuando se percibe solo un interés económico • No se cuenta con ellos y su rol es muy pasivo o estático
  • 10. • Mala experiencia o no devolución del dinero • Falta de recursos • Cambios coyunturales • Relación valor obtenido/implicación menor
  • 11. ¿Qué roles te gustaría desempeñar dentro de la plataforma?
  • 12. Desde el punto de vista de la plataforma • Generador de ideas creativas e innovadoras • Mejora de la usabilidad de la web • Generador de contenidos
  • 13. Desde un punto de vista social • Organización de eventos • Embajador • Prescriptor
  • 14. Desde un punto de vista de ayuda • Orientador • Mentor • Catalizador • Conector
  • 15. Desde el punto de vista de uso del servicio • Usuario de lo que le aporta valor • Optimización de los recursos
  • 16. Diferenciación de Roles y Tareas No quieren tener un rol fijo, una responsabilidad que recaiga sobre una persona sino que quieren tener tareas que pueden empezar y finalizar sin la obligación de que tenga que ser siempre la misma persona que lo haga.
  • 18. ¿Cómo os estáis enfrentando a vuestros retos actuales para crear comunidad?
  • 19. • Escucha Activa • Sistema de Rating • Empoderamiento de los usuarios • Convivencia con los usuarios y proveedores de servicios • Observación • Atención Personalizada • Reconocimiento hacía lo usurios más activos, los que ayudan a los demás, los que proponen
  • 20. ¿Qué roles estáis dando a vuestros usuarios? • Involucrarlos en la organización de eventos • De conectores para crear sinergias • Transmisores de la cultura de la empresa • De ayuda a otros usuarios • Generadores de ideas lanzándoles retos y desafíos.
  • 21. ¿De qué errores estáis aprendiendo gestionando vuestra comunidad? • No saber escalar el servicio • No encontrar el equilibrio entre procesos automatizados/atención personalizada • No saber diferenciar la queja de 1 persona de las de la mayoría • No conocer suficientemente a los usuarios • No saber decir que no • No dar importancia a la relación entre usuarios
  • 22. “Tanto on-line como off-line SON LAS RELACIONES - no las transacciones - lo que debemos buscar.
  • 23. ¿Qué herramientas on-line y off-line crees que se podrían poner a disposición de los usuarios para construir y mantener una comunidad?
  • 25. • Espacio web para contactar con la empresa • Escucha Activa y Comunicación Proactiva • Grupos cerrados de Facebook • Generación de contenido de valor. Blog y Newsletter • Sistema de reconocimiento de méritos • Lanzar retos y desafíos • Empoderar a los súper usuarios
  • 26. • Rating de servicios, ofertas, eventos, calidad y atención • Identidad Corporativa clara • Colaboración con otras plataformas/webs similares • Presencia de influencers/prescriptores • Chat 24/7 • Sistema de encuentro/matching entre usuarios según perfil – sinergias – • Community Gardener
  • 28. • Eventos: - Encuentros, charlas y Talleres - Encuentros entre usuarios/anfitriones - Encuentros con influencers/Prescriptores y Súper Usuarios • Co-Creación -Empoderamiento Usuarios a través de encuentros o reuniones -Chequeo funcionamiento técnico y necesidades -Talleres • Merchandising