SlideShare una empresa de Scribd logo
Alondra Italia Valencia Morales 
DHTIC
Este proyecto se hablará de la influencia que 
tiene el deporte en las relaciones 
internacionales, tomando como referencia los 
eventos masivos más conocidos, como los 
mundiales de las diferentes disciplinas y las 
olimpiadas. Todo esto con el de obtener más 
información sobre los acontecimientos 
ocurridos durante este tipo de eventos 
deportivos, no solo positivos, sino también el 
lado oscuro de los deportes y algunos hechos 
que marcaron la historia de estos.
 Desde sus inicios en Grecia, los deportes se han ido 
desarrollando de manera muy rápida en el mundo y 
por su parte, a lo largo del tiempo se han ido creando 
nuevas disciplinas que poco a poco se han ido 
integrando al campo de estudio y práctica de los 
deportes. Posteriormente se crean los eventos 
internacionales masivos que dan lugar a 
competencias entre naciones para obtener un lugar 
entre los más destacados en ese ámbito. En el 
transcurso del tiempo estos eventos deportivos han 
ido evolucionando al punto de que se hacen cada 
cierto tiempo, tratando de que las naciones más 
fuertes participen, haciendo una eliminatoria entre 
regiones para hacer un poco más corto el proceso en 
el evento central.
 En la historia del deporte se han 
presentado en ocasiones algunos 
sucesos que han marcado la historia 
de este, no solo en el ámbito social, 
sino que también político. Algunos de 
estos son:
 El 22/06/74 probablemente Hamburgo haya sido 
la sede del encuentro con más tintes políticos en 
la historia de los mundiales. En el cierre de la 
primera fase se cruzaron por única vez la 
República Federal de Alemania y la República 
Democrática de Alemania, que se quedó con la 
victoria por 1-0.
 Batalla de Santiago 
El partido entre Chile e Italia, del mundial de 1962, es considerado uno 
de los más violentos en la historia de los mundiales de fútbol. 
El partido fue considerado rápidamente como uno de los más violentos 
en la historia de los mundiales de fútbol. Así lo presentó el 
comentarista inglés David Coleman cuando fue retransmitido en la 
televisión británica: 
" Buenas tardes. El juego que están por presenciar es la exhibición de 
fútbol más estúpida, espantosa, desagradable y vergonzosa, 
posiblemente, en la historia de este deporte."
 El baño sangriento de Melbourne 
El Baño sangriento de Melbourne fue un partido de waterpolo 
entre Hungría y la URSS en los Juegos Olímpicos de 1956 y es 
posiblemente el partido más famoso de la historia del 
waterpolo. El partido se jugó con el trasfondo de la Revolución 
Húngara de 1956 y se zanjó con la derrota de la URSS ante 
Hungría por 4-0. El nombre que recibió el partido fue acuñado 
por los medios de comunicación después de que el jugador 
húngaro Ervin Zádor saliera del agua al final del partido con 
sangre manando de un corte bajo su ojo izquierdo.
 Partido de la Muerte 
El Partido de la Muerte fue un partido no oficial de fútbol en el que 
participó un conjunto de prisioneros de guerra ucranianos, 
organizados como un equipo profesional llamado FC Start, y soldados 
de la Wehrmacht ( fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi ). 
Los jugadores ucranianos derrotaron a los alemanes, a pesar de 
conocer las consecuencias que esto traería. Muchos de los jugadores 
ucranianos fueron arrestados y llevados a campos de concentración, 
donde posteriormente murieron varios de ellos.
 USA vs URSS; Final de baloncesto de los juegos olímpicos de 
Munich de 1972 
En el partido más controvertido de la historia del baloncesto 
internacional, los Estados Unidos perdían su primer encuentro 
en toda la historia de las competiciones olímpicas, terminando 
con una racha, desde 1936, de 63 victorias consecutivas y 7 
medallas de oro.
 Asalto terrorista en los JJOO de Munich 72 
El 5 de septiembre de 1972, durante la XX edición de los Juegos 
Olímpicos de verano, un comando de terroristas palestinos 
denominado Septiembre Negro tomó como rehenes a once de los 
veinte integrantes del equipo olímpico de Israel. El ataque condujo 
finalmente a la muerte de los once atletas israelíes, de cinco de los 
ocho terroristas y de un oficial de la policía alemana. La tragedia 
sería vista en todo el mundo a través de la televisión.
 La mano de Dios 
«La mano de Dios» es el nombre con el que se conoce el primer gol 
anotado por el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona 
en el partido entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final 
de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, el 22 de junio de 1986, en 
el Estadio Azteca de la ciudad de México. El partido finalizó con la 
victoria de los argentinos por 2 goles a 1, gracias al llamado «Gol 
del Siglo», también marcado por Maradona. 
El propio Maradona declaró después del partido que el tanto lo 
había marcado "un poco con la cabeza y un poco con la mano de 
Dios", y a partir de allí la prensa mundial bautizó al gol.
 JJOO México 1968 
Casi todos los mejores deportistas acudieron pero protestaron 
públicamente en el Estadio Olímpico y varios atletas de raza 
negra recibieron sus medallas en el podio mientras levantaban 
el puño cerrado, algunos de ellos con una boina verde en la 
cabeza; por esta razón los Juegos de México fueron 
considerados los juegos del "Black Power".
 Según el informe, los eventos de esta magnitud crean aumentos 
significativos en el consumo y proporcionan a los países 
anfitriones una oportunidad de brillar en la escena mundial. 
En cada uno de los tres eventos analizados se registró un 
crecimiento saludable en los gastos pagados con tarjetas Visa 
durante el evento, en comparación con el año anterior: 
- 82% en el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 
- 93% en el caso de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 
2010 
- 15% en el caso de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 
“Estos tres eventos han sido catalizadores de la recuperación 
económica para el país anfitrión y naciones vecinas en términos del 
gasto relacionado con el turismo internacional. Los pagos 
electrónicos desempeñan un papel crucial para facilitar este 
crecimiento sostenible del turismo. Disminuyen las dificultades a 
las cuales se enfrentan los viajeros al efectuar compras en otros 
países”, señaló Antonio Lucio, CMO de Visa.
 Los acontecimientos deportivos sufrieron el uso político a lo largo del 
tiempo y esto no escapa a la actualidad. La esencia del deporte fue 
enmascarada bajo el manto de la defensa de la identidad nacional como 
símbolo de poder en este tipo de eventos. 
Estas situaciones fueron posibles desde el momento que los Estados 
tuvieron que hacer frente a los costos de organización de los mega-eventos 
internacionales y se sirvieron de ello para favorecer el 
enfrentamiento en la competencia. 
En un principio, la noción de Estado-nación necesitaba crear una 
conciencia e identidad nacional a través de la unidad social y cultural de 
los habitantes de cada división territorial. Ésta se convirtió en el principio 
estructurador de las competencias deportivas internacionales, tanto de 
conjunto como individuales. 
Los eventos deportivos despiertan los sentimientos patrióticos de los 
espectadores. Él deporte de alta competencia cumple una función 
importante para la afirmación de la identidad nacional, ya que el estadio se 
convierte en el escenario donde la nación está representada por los colores 
de cada bandera y el canto del himno. Allí se simboliza una guerra y la 
victoria se convierte en símbolo de cohesión.
 La influencia de dichos deportes en el mundo ya sea política o 
socialmente trae consigo consecuencias positivas, algunas de estas 
podrían ser la convivencia de naciones por un mismo motivo, las 
competencias saludables entre los equipos de las naciones 
correspondientes. En algunos casos se presentan también tratados o 
acuerdos de los representantes de naciones durante dichos eventos. 
Por este medio también algunos países anfitriones aprovechan el 
turismo e imponen nuevos precios en los productos y servicios que 
ofrecen, de esta manera tratan de reponer los recursos económicos 
utilizados en la creación de estadios y lugares en donde se hacen 
presentes los eventos. 
Esta sería uno de los beneficios más importantes que tiene un país 
anfitrión al momento de la inflación en los productos, ya que el 
turismo tiende a elevarse un 40% en estas ocasiones.
 Al momento de efectuar estos eventos no solo trae beneficios, también 
tiene consigo un fuerte concepto negativo que ha arrastrado consigo 
durante mucho tiempo. Esto se debe a las diferentes maneras en que la 
sociedad da a conocer su inconformidad y la forma en que las 
autoridades de dicha nación les hacen frente. Uno de estos ejemplos 
sería claramente lo que pasó en el año 1986 en Tlatelolco unos días 
antes y durante la efectuación de las Olimpiadas que tenían como sede 
la ciudad de México. Este acto tuvo como consecuencias muchas 
muertes y miles de desapariciones. De este tipo de ejemplos hay 
muchos otros casos de fuerza policial y poder de gobierno, los 
movimientos sociales que están en contra del gobierno que durante 
estos eventos, formulan estrategias de recuperación de ingresos y 
muchas otras cosas más. 
Estos actos aunque se han dado a conocer mundialmente, lo que se 
supone que debería de ser una democracia, los responsables nunca han 
sido juzgados de manera correcta puesto que son parte del estado y por 
alguna razón las autoridades tampoco han hecho nada para que estas 
personas sean juzgadas.
 En la historia del deporte se han presentado hecho que trascienden 
en el tiempo y que son importantes para poder comprender algunos 
hechos históricos, muchos de estos eventos deportivos dan lugar a 
también a la política y la economía, estas ciencias también son 
implicadas en estas ocasiones porque se ven afectadas o 
beneficiadas de acuerdo al uso que le den. 
La importancia que tiene este tipo de eventos en la vida política de 
algunas naciones son clave para efectuar tratados o acuerdos que 
benefician a las naciones implicadas. Hay que destacar que no todas 
estas convivencias o reuniones de jefes de estado terminan en 
negociaciones amistosas, en algunos casos estas terminan en 
problemas que traen consigo consecuencias, ya sean de lucha de 
poderes o en cualquier otro ámbito.
 Historia del deporte. (2013). Momentos históricos del deporte. 
19/10/2014, de Historia del deporte Sitio web: 
http://www.historiadeldeporte.es/pages/momentos.php 
 Verónica González. (2012). El deporte como herramienta política. 
19/10/2014, de UNLP Sitio web: 
http://www.perio.unlp.edu.ar/ciclopmasd/?q=node/171 
 AméricaEconomía.com. (2011). Turismo se beneficia con eventos 
deportivos masivos, según informe. 19/10/2014, de América 
Economía Sitio web: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/ 
turismo-se-beneficia-con-eventos-deportivos-masivos-segun- 
informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Team building actividades
Team building actividadesTeam building actividades
Team building actividades
alan2302
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel Oropeza
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Julliana Montero
 
República do café com leite
República do café com leiteRepública do café com leite
República do café com leite
Juliana Falcão
 
Todo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgoTodo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgo
Stefanny Barreto
 
O segundo governo vargas
O segundo governo vargasO segundo governo vargas
O segundo governo vargas
Edenilson Morais
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
reveaviles
 
Yakuza
YakuzaYakuza
Apresentação ditadura e violencia na américa latina...
Apresentação ditadura e violencia na américa latina...Apresentação ditadura e violencia na américa latina...
Apresentação ditadura e violencia na américa latina...
Douglas Lima
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Sebastián Lilly
 
Governo FHC - governo LULA
Governo FHC -    governo LULAGoverno FHC -    governo LULA
Governo FHC - governo LULA
Edenilson Morais
 
Gobierno de carlos salinas de gortari
Gobierno de carlos salinas de gortariGobierno de carlos salinas de gortari
Gobierno de carlos salinas de gortari
Pedro Martínez
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Governos poplistas no brasil
Governos poplistas no brasilGovernos poplistas no brasil
Governos poplistas no brasil
Rodrigo Luiz
 
As Farc
As FarcAs Farc
México, 1946 1970
México, 1946 1970México, 1946 1970
México, 1946 1970
smartinegarci
 
A ascensão do fascismo
A ascensão do fascismoA ascensão do fascismo
A ascensão do fascismo
Lú Carvalho
 
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Universidad Galileo
 
Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3
Anthony Ceballos Calderón
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
Myriam Lucero
 

La actualidad más candente (20)

Team building actividades
Team building actividadesTeam building actividades
Team building actividades
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
República do café com leite
República do café com leiteRepública do café com leite
República do café com leite
 
Todo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgoTodo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgo
 
O segundo governo vargas
O segundo governo vargasO segundo governo vargas
O segundo governo vargas
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Yakuza
YakuzaYakuza
Yakuza
 
Apresentação ditadura e violencia na américa latina...
Apresentação ditadura e violencia na américa latina...Apresentação ditadura e violencia na américa latina...
Apresentação ditadura e violencia na américa latina...
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
 
Governo FHC - governo LULA
Governo FHC -    governo LULAGoverno FHC -    governo LULA
Governo FHC - governo LULA
 
Gobierno de carlos salinas de gortari
Gobierno de carlos salinas de gortariGobierno de carlos salinas de gortari
Gobierno de carlos salinas de gortari
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Governos poplistas no brasil
Governos poplistas no brasilGovernos poplistas no brasil
Governos poplistas no brasil
 
As Farc
As FarcAs Farc
As Farc
 
México, 1946 1970
México, 1946 1970México, 1946 1970
México, 1946 1970
 
A ascensão do fascismo
A ascensão do fascismoA ascensão do fascismo
A ascensão do fascismo
 
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
Notas sobre la reforma del estado américa latina eduardo lora grupo 1.coord-l...
 
Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 

Similar a CÓMO INFLUYEN LOS DEPORTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Dialnet-MundialesDeFutbol-5228608.pdf
Dialnet-MundialesDeFutbol-5228608.pdfDialnet-MundialesDeFutbol-5228608.pdf
Dialnet-MundialesDeFutbol-5228608.pdf
epselsa
 
969 975-1-pb
969 975-1-pb969 975-1-pb
969 975-1-pb
gaytorade
 
Futboly sociedad colombia
Futboly sociedad colombiaFutboly sociedad colombia
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Jesus Rf
 
Bandera y pasiones 1
Bandera y pasiones 1Bandera y pasiones 1
Bandera y pasiones 1
Marcelo Ducart
 
Rinke para teórico
Rinke para teóricoRinke para teórico
Rinke para teórico
juliobayonahernandez
 
Trabajo Gimnasia
Trabajo GimnasiaTrabajo Gimnasia
Trabajo Gimnasia
beluvrs
 
Historia del futbol en america latina
Historia del futbol en america latinaHistoria del futbol en america latina
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
David Pinski
 
Los juegos olimpicos love
Los juegos olimpicos love Los juegos olimpicos love
Los juegos olimpicos love
Karen Campos
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
Daniel Pinilla
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
CUN
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
Sergio Hortua
 
Formato guiòn podcast11
Formato guiòn podcast11Formato guiòn podcast11
Formato guiòn podcast11
isaacpabon11
 
Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
angel herrera
 
JUEGOS OLIMPICOS
JUEGOS OLIMPICOSJUEGOS OLIMPICOS
JUEGOS OLIMPICOS
Pauladelfino
 
Tp negra
Tp negraTp negra
Tp negra
tinchito55
 
8
88
La economía y las TICS en los Juegos Olímpicos.
La economía y las TICS en los Juegos Olímpicos.La economía y las TICS en los Juegos Olímpicos.
La economía y las TICS en los Juegos Olímpicos.
Pau Sotelo
 
Futbol
FutbolFutbol

Similar a CÓMO INFLUYEN LOS DEPORTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES (20)

Dialnet-MundialesDeFutbol-5228608.pdf
Dialnet-MundialesDeFutbol-5228608.pdfDialnet-MundialesDeFutbol-5228608.pdf
Dialnet-MundialesDeFutbol-5228608.pdf
 
969 975-1-pb
969 975-1-pb969 975-1-pb
969 975-1-pb
 
Futboly sociedad colombia
Futboly sociedad colombiaFutboly sociedad colombia
Futboly sociedad colombia
 
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
 
Bandera y pasiones 1
Bandera y pasiones 1Bandera y pasiones 1
Bandera y pasiones 1
 
Rinke para teórico
Rinke para teóricoRinke para teórico
Rinke para teórico
 
Trabajo Gimnasia
Trabajo GimnasiaTrabajo Gimnasia
Trabajo Gimnasia
 
Historia del futbol en america latina
Historia del futbol en america latinaHistoria del futbol en america latina
Historia del futbol en america latina
 
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
 
Los juegos olimpicos love
Los juegos olimpicos love Los juegos olimpicos love
Los juegos olimpicos love
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Formato guiòn podcast11
Formato guiòn podcast11Formato guiòn podcast11
Formato guiòn podcast11
 
Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
 
JUEGOS OLIMPICOS
JUEGOS OLIMPICOSJUEGOS OLIMPICOS
JUEGOS OLIMPICOS
 
Tp negra
Tp negraTp negra
Tp negra
 
8
88
8
 
La economía y las TICS en los Juegos Olímpicos.
La economía y las TICS en los Juegos Olímpicos.La economía y las TICS en los Juegos Olímpicos.
La economía y las TICS en los Juegos Olímpicos.
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

CÓMO INFLUYEN LOS DEPORTES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

  • 1. Alondra Italia Valencia Morales DHTIC
  • 2. Este proyecto se hablará de la influencia que tiene el deporte en las relaciones internacionales, tomando como referencia los eventos masivos más conocidos, como los mundiales de las diferentes disciplinas y las olimpiadas. Todo esto con el de obtener más información sobre los acontecimientos ocurridos durante este tipo de eventos deportivos, no solo positivos, sino también el lado oscuro de los deportes y algunos hechos que marcaron la historia de estos.
  • 3.  Desde sus inicios en Grecia, los deportes se han ido desarrollando de manera muy rápida en el mundo y por su parte, a lo largo del tiempo se han ido creando nuevas disciplinas que poco a poco se han ido integrando al campo de estudio y práctica de los deportes. Posteriormente se crean los eventos internacionales masivos que dan lugar a competencias entre naciones para obtener un lugar entre los más destacados en ese ámbito. En el transcurso del tiempo estos eventos deportivos han ido evolucionando al punto de que se hacen cada cierto tiempo, tratando de que las naciones más fuertes participen, haciendo una eliminatoria entre regiones para hacer un poco más corto el proceso en el evento central.
  • 4.  En la historia del deporte se han presentado en ocasiones algunos sucesos que han marcado la historia de este, no solo en el ámbito social, sino que también político. Algunos de estos son:
  • 5.  El 22/06/74 probablemente Hamburgo haya sido la sede del encuentro con más tintes políticos en la historia de los mundiales. En el cierre de la primera fase se cruzaron por única vez la República Federal de Alemania y la República Democrática de Alemania, que se quedó con la victoria por 1-0.
  • 6.  Batalla de Santiago El partido entre Chile e Italia, del mundial de 1962, es considerado uno de los más violentos en la historia de los mundiales de fútbol. El partido fue considerado rápidamente como uno de los más violentos en la historia de los mundiales de fútbol. Así lo presentó el comentarista inglés David Coleman cuando fue retransmitido en la televisión británica: " Buenas tardes. El juego que están por presenciar es la exhibición de fútbol más estúpida, espantosa, desagradable y vergonzosa, posiblemente, en la historia de este deporte."
  • 7.  El baño sangriento de Melbourne El Baño sangriento de Melbourne fue un partido de waterpolo entre Hungría y la URSS en los Juegos Olímpicos de 1956 y es posiblemente el partido más famoso de la historia del waterpolo. El partido se jugó con el trasfondo de la Revolución Húngara de 1956 y se zanjó con la derrota de la URSS ante Hungría por 4-0. El nombre que recibió el partido fue acuñado por los medios de comunicación después de que el jugador húngaro Ervin Zádor saliera del agua al final del partido con sangre manando de un corte bajo su ojo izquierdo.
  • 8.  Partido de la Muerte El Partido de la Muerte fue un partido no oficial de fútbol en el que participó un conjunto de prisioneros de guerra ucranianos, organizados como un equipo profesional llamado FC Start, y soldados de la Wehrmacht ( fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi ). Los jugadores ucranianos derrotaron a los alemanes, a pesar de conocer las consecuencias que esto traería. Muchos de los jugadores ucranianos fueron arrestados y llevados a campos de concentración, donde posteriormente murieron varios de ellos.
  • 9.  USA vs URSS; Final de baloncesto de los juegos olímpicos de Munich de 1972 En el partido más controvertido de la historia del baloncesto internacional, los Estados Unidos perdían su primer encuentro en toda la historia de las competiciones olímpicas, terminando con una racha, desde 1936, de 63 victorias consecutivas y 7 medallas de oro.
  • 10.  Asalto terrorista en los JJOO de Munich 72 El 5 de septiembre de 1972, durante la XX edición de los Juegos Olímpicos de verano, un comando de terroristas palestinos denominado Septiembre Negro tomó como rehenes a once de los veinte integrantes del equipo olímpico de Israel. El ataque condujo finalmente a la muerte de los once atletas israelíes, de cinco de los ocho terroristas y de un oficial de la policía alemana. La tragedia sería vista en todo el mundo a través de la televisión.
  • 11.  La mano de Dios «La mano de Dios» es el nombre con el que se conoce el primer gol anotado por el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona en el partido entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, el 22 de junio de 1986, en el Estadio Azteca de la ciudad de México. El partido finalizó con la victoria de los argentinos por 2 goles a 1, gracias al llamado «Gol del Siglo», también marcado por Maradona. El propio Maradona declaró después del partido que el tanto lo había marcado "un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios", y a partir de allí la prensa mundial bautizó al gol.
  • 12.  JJOO México 1968 Casi todos los mejores deportistas acudieron pero protestaron públicamente en el Estadio Olímpico y varios atletas de raza negra recibieron sus medallas en el podio mientras levantaban el puño cerrado, algunos de ellos con una boina verde en la cabeza; por esta razón los Juegos de México fueron considerados los juegos del "Black Power".
  • 13.  Según el informe, los eventos de esta magnitud crean aumentos significativos en el consumo y proporcionan a los países anfitriones una oportunidad de brillar en la escena mundial. En cada uno de los tres eventos analizados se registró un crecimiento saludable en los gastos pagados con tarjetas Visa durante el evento, en comparación con el año anterior: - 82% en el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 - 93% en el caso de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010 - 15% en el caso de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 “Estos tres eventos han sido catalizadores de la recuperación económica para el país anfitrión y naciones vecinas en términos del gasto relacionado con el turismo internacional. Los pagos electrónicos desempeñan un papel crucial para facilitar este crecimiento sostenible del turismo. Disminuyen las dificultades a las cuales se enfrentan los viajeros al efectuar compras en otros países”, señaló Antonio Lucio, CMO de Visa.
  • 14.  Los acontecimientos deportivos sufrieron el uso político a lo largo del tiempo y esto no escapa a la actualidad. La esencia del deporte fue enmascarada bajo el manto de la defensa de la identidad nacional como símbolo de poder en este tipo de eventos. Estas situaciones fueron posibles desde el momento que los Estados tuvieron que hacer frente a los costos de organización de los mega-eventos internacionales y se sirvieron de ello para favorecer el enfrentamiento en la competencia. En un principio, la noción de Estado-nación necesitaba crear una conciencia e identidad nacional a través de la unidad social y cultural de los habitantes de cada división territorial. Ésta se convirtió en el principio estructurador de las competencias deportivas internacionales, tanto de conjunto como individuales. Los eventos deportivos despiertan los sentimientos patrióticos de los espectadores. Él deporte de alta competencia cumple una función importante para la afirmación de la identidad nacional, ya que el estadio se convierte en el escenario donde la nación está representada por los colores de cada bandera y el canto del himno. Allí se simboliza una guerra y la victoria se convierte en símbolo de cohesión.
  • 15.  La influencia de dichos deportes en el mundo ya sea política o socialmente trae consigo consecuencias positivas, algunas de estas podrían ser la convivencia de naciones por un mismo motivo, las competencias saludables entre los equipos de las naciones correspondientes. En algunos casos se presentan también tratados o acuerdos de los representantes de naciones durante dichos eventos. Por este medio también algunos países anfitriones aprovechan el turismo e imponen nuevos precios en los productos y servicios que ofrecen, de esta manera tratan de reponer los recursos económicos utilizados en la creación de estadios y lugares en donde se hacen presentes los eventos. Esta sería uno de los beneficios más importantes que tiene un país anfitrión al momento de la inflación en los productos, ya que el turismo tiende a elevarse un 40% en estas ocasiones.
  • 16.  Al momento de efectuar estos eventos no solo trae beneficios, también tiene consigo un fuerte concepto negativo que ha arrastrado consigo durante mucho tiempo. Esto se debe a las diferentes maneras en que la sociedad da a conocer su inconformidad y la forma en que las autoridades de dicha nación les hacen frente. Uno de estos ejemplos sería claramente lo que pasó en el año 1986 en Tlatelolco unos días antes y durante la efectuación de las Olimpiadas que tenían como sede la ciudad de México. Este acto tuvo como consecuencias muchas muertes y miles de desapariciones. De este tipo de ejemplos hay muchos otros casos de fuerza policial y poder de gobierno, los movimientos sociales que están en contra del gobierno que durante estos eventos, formulan estrategias de recuperación de ingresos y muchas otras cosas más. Estos actos aunque se han dado a conocer mundialmente, lo que se supone que debería de ser una democracia, los responsables nunca han sido juzgados de manera correcta puesto que son parte del estado y por alguna razón las autoridades tampoco han hecho nada para que estas personas sean juzgadas.
  • 17.  En la historia del deporte se han presentado hecho que trascienden en el tiempo y que son importantes para poder comprender algunos hechos históricos, muchos de estos eventos deportivos dan lugar a también a la política y la economía, estas ciencias también son implicadas en estas ocasiones porque se ven afectadas o beneficiadas de acuerdo al uso que le den. La importancia que tiene este tipo de eventos en la vida política de algunas naciones son clave para efectuar tratados o acuerdos que benefician a las naciones implicadas. Hay que destacar que no todas estas convivencias o reuniones de jefes de estado terminan en negociaciones amistosas, en algunos casos estas terminan en problemas que traen consigo consecuencias, ya sean de lucha de poderes o en cualquier otro ámbito.
  • 18.  Historia del deporte. (2013). Momentos históricos del deporte. 19/10/2014, de Historia del deporte Sitio web: http://www.historiadeldeporte.es/pages/momentos.php  Verónica González. (2012). El deporte como herramienta política. 19/10/2014, de UNLP Sitio web: http://www.perio.unlp.edu.ar/ciclopmasd/?q=node/171  AméricaEconomía.com. (2011). Turismo se beneficia con eventos deportivos masivos, según informe. 19/10/2014, de América Economía Sitio web: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/ turismo-se-beneficia-con-eventos-deportivos-masivos-segun- informe