SlideShare una empresa de Scribd logo
Colonialismo. Territorios ocupados y administrados por un gobierno anteriormente ajeno a éstos, mediante la conquista o asentamiento de sus súbditos, y en el que se impone una autoridad extranjera. Puede hablarse de colonialismo cuando un pueblo o gobierno extiende su soberanía y establece un control político sobre otro territorio o pueblo extranjero como fuente de riqueza y de poder.
El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por otro más poderoso de una forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza. En sentido similar se utilizan los términos imperialismo y nuevo imperialismo. La importancia colonial y su historiografía ha tenido un gran rol dentro de las disciplinas históricas, y se ha visto robustecida en los últimos años a raíz de la necesidad de comprender mejor los procesos globales.
Origen Las primeras colonias aparecen hace 5.500 años. Denominada colonias babilónicas, egipcias, hindúes, chinas, griegas, romanas, mayas, incas, aztecas. el colonialismo a gran escala comenzó hacia el siglo XIX Europa iniciaría un proceso de expansión económica, y colonización económica (denominado expansión capitalista).
A partir de la II guerra mundial han intentado justificar la creación de imperios coloniales en el pasado, muchas antiguas colonias han definido el colonialismo como un sistema de explotación que las potencias  mas fuertes imponían a las mas débiles y que ocasionaba una situación de atraso económico, y conflictos raciales y culturales en las zonas colonizadas.
Causas del colonialismo. ECONOMICAS POLITICAS TERRITORIALES ESTRATEGICAS Sociales Se rompe la sociedad tradicional por otra que opone colonizadores-indígenas.
     Viajes de colon   Durante el siglo xv en toda Europa se desarrolla el sistema feudal, la nobleza comienza a perder el poder y surge como detonante de ese poder político, económico y social la burguesía o la clase comerciante. Surge el renacimiento  en las ideas, arte, científico, tecnológico creación de barcos mas rápidos, mapas, brújulas. Originando nuevos mercados y tierra para el comercio y productividad.
Primer viaje (3 de agosto de 1492-15 de marzo de 1493) . Finalizados todos los preparativos, la expedición salió de Palos de la Frontera(Huelva) el 3 de agosto de 1492, con las carabelas La Pinta y La Niña, y con la nao Santa María con una tripulación de unos 90 hombres.
Segundo viaje (25 de septiembre de 1493-11 de junio de 1496) Partió de Cádiz en septiembre de1493 El objetivo de este viaje fue explorar, colonizar y predicar la fe católica por los territorios que habían sido descubiertos en el primer viaje, todo ello bajo el amparo de las bulas alejandrinas que protegían los territorios descubiertos de las reclamaciones portuguesas.
Tercer viaje (30 de mayo de 1498-25 de noviembre de 1500) En este viaje, Colón partió desde Sanlúcar de Barrameda capitaneando seis barcos y llevando consigo a Bartolomé de Las Casas, quien después proporcionaría parte de las transcripciones de los Diarios de Colón. Al desembarcar  nuestra tierra, colon la llama “ tierra de gracia” luego llega a la isla de margarita describió la tierra como perteneciente a un continente desconocido. Tubo un contacto con los aborígenes estos usaban piezas de oro y perlas como adornos.
Nuevamente partió de Cádiz. Exploró las costas de las actuales Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como el golfo de Urabá en la actual Colombia. Desde este golfo intentó retornar a La Española, pero una tormenta lo hizo desembarcar  en Jamaica, donde permaneció hasta 1504. En 1503, en su último viaje por las Antillas Mayores, descubrió las islas llamadas actualmente Caimán Brac y Pequeño Caimán (pues Colón nunca vio la isla de Gran Caimán), que recibieron el nombre de Las Tortugas. Cuarto viaje (11 de mayo de 1502-7 de noviembre de 1504)
¿Quien descubrió a Quien? ¿ Quien descubrió a Quien ?
Según cuenta la historia Cristóbal Colon llego a América el 12 de Octubre del año 1492. La conquiste q hoy se conoce en Venezuela se llevo en forma dispersa esto debido a lo grande del territorio a lo largo del territorio a lo disgregado que se encontraba. La conquista fue lenta, pacifica por medio de la evangelización y adoctrinamiento También fue violenta debido a la tenacidad agresividad de los españoles frente al indígena
Se produjo un colapso demográfico de la población indígena. A partir del 12 de octubre del 2003 se pone en marcha el día de la resistencia indígena nacional por el presidente Hugo Chávez por primera vez. Restitución de los derechos y nivel de vida de las comunidades indígenas.
colonialismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad Media - Generalidades
Edad Media - GeneralidadesEdad Media - Generalidades
Edad Media - Generalidades
jredrado
 
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
lioba78
 
Imperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIXImperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIX
saladehistoria.net
 
Guerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicenseGuerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicense
Dila0887
 
Conflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe IsraelíConflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe Israelí
maito
 
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptxLA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
mariajosedelamo
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
elgranlato09
 
Independencia de Brasil
Independencia de Brasil Independencia de Brasil
Independencia de Brasil
sebastianestrada8
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
alumnesflorida florida secundària
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
Jenifer Andrea Jaimes
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Nueva Escuela Tecnológica / Instituto de Integración Cultural A.C.
 
Organización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaOrganización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américa
Alumno01
 
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasCsoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Manuel Pimienta
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
brayancoscorivera
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
Andrea Dueñas
 
La independencia de América
La independencia de AméricaLa independencia de América
La independencia de América
Federico_Escudero1
 
Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
carlosmendezortiz
 
Hegemonia conservadora colombia
Hegemonia conservadora colombiaHegemonia conservadora colombia
Hegemonia conservadora colombia
tellyluces70
 
El Islam
El IslamEl Islam

La actualidad más candente (20)

Edad Media - Generalidades
Edad Media - GeneralidadesEdad Media - Generalidades
Edad Media - Generalidades
 
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
 
Imperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIXImperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIX
 
Guerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicenseGuerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicense
 
Conflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe IsraelíConflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe Israelí
 
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptxLA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Independencia de Brasil
Independencia de Brasil Independencia de Brasil
Independencia de Brasil
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
 
Organización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaOrganización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américa
 
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasCsoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
 
La independencia de América
La independencia de AméricaLa independencia de América
La independencia de América
 
Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
 
Hegemonia conservadora colombia
Hegemonia conservadora colombiaHegemonia conservadora colombia
Hegemonia conservadora colombia
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 

Similar a colonialismo

DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptxDESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
AntonioOrtiz325759
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdfPresentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
MarioUtuc
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
andrea721073
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
Resumen de Historia.pdf
Resumen de Historia.pdfResumen de Historia.pdf
Resumen de Historia.pdf
Recursos Cristianos. Org
 
Influencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚInfluencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚ
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
Botarguitas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Botarguitas
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Botarguitas
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
Botarguitas
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
luzaleyda
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Floren Enriquez
 
invasion abya yala.pptx
invasion abya yala.pptxinvasion abya yala.pptx
invasion abya yala.pptx
YeryMelgarMano
 
Proyecto historia
Proyecto historiaProyecto historia
Proyecto historia
Erick
 
Exposición 2 4°
Exposición 2 4°Exposición 2 4°
Exposición 2 4°
luna_27
 
Exposición 2 4°
Exposición 2 4°Exposición 2 4°
Exposición 2 4°
luna_27
 
Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
taniaricla
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Vicky Uribe Guarín
 
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdfUnidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
JuanFranciscoValenci7
 

Similar a colonialismo (20)

DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptxDESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdfPresentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
Resumen de Historia.pdf
Resumen de Historia.pdfResumen de Historia.pdf
Resumen de Historia.pdf
 
Influencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚInfluencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚ
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
invasion abya yala.pptx
invasion abya yala.pptxinvasion abya yala.pptx
invasion abya yala.pptx
 
Proyecto historia
Proyecto historiaProyecto historia
Proyecto historia
 
Exposición 2 4°
Exposición 2 4°Exposición 2 4°
Exposición 2 4°
 
Exposición 2 4°
Exposición 2 4°Exposición 2 4°
Exposición 2 4°
 
Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdfUnidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
 

colonialismo

  • 1.
  • 2. Colonialismo. Territorios ocupados y administrados por un gobierno anteriormente ajeno a éstos, mediante la conquista o asentamiento de sus súbditos, y en el que se impone una autoridad extranjera. Puede hablarse de colonialismo cuando un pueblo o gobierno extiende su soberanía y establece un control político sobre otro territorio o pueblo extranjero como fuente de riqueza y de poder.
  • 3. El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por otro más poderoso de una forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza. En sentido similar se utilizan los términos imperialismo y nuevo imperialismo. La importancia colonial y su historiografía ha tenido un gran rol dentro de las disciplinas históricas, y se ha visto robustecida en los últimos años a raíz de la necesidad de comprender mejor los procesos globales.
  • 4. Origen Las primeras colonias aparecen hace 5.500 años. Denominada colonias babilónicas, egipcias, hindúes, chinas, griegas, romanas, mayas, incas, aztecas. el colonialismo a gran escala comenzó hacia el siglo XIX Europa iniciaría un proceso de expansión económica, y colonización económica (denominado expansión capitalista).
  • 5. A partir de la II guerra mundial han intentado justificar la creación de imperios coloniales en el pasado, muchas antiguas colonias han definido el colonialismo como un sistema de explotación que las potencias mas fuertes imponían a las mas débiles y que ocasionaba una situación de atraso económico, y conflictos raciales y culturales en las zonas colonizadas.
  • 6. Causas del colonialismo. ECONOMICAS POLITICAS TERRITORIALES ESTRATEGICAS Sociales Se rompe la sociedad tradicional por otra que opone colonizadores-indígenas.
  • 7. Viajes de colon Durante el siglo xv en toda Europa se desarrolla el sistema feudal, la nobleza comienza a perder el poder y surge como detonante de ese poder político, económico y social la burguesía o la clase comerciante. Surge el renacimiento en las ideas, arte, científico, tecnológico creación de barcos mas rápidos, mapas, brújulas. Originando nuevos mercados y tierra para el comercio y productividad.
  • 8. Primer viaje (3 de agosto de 1492-15 de marzo de 1493) . Finalizados todos los preparativos, la expedición salió de Palos de la Frontera(Huelva) el 3 de agosto de 1492, con las carabelas La Pinta y La Niña, y con la nao Santa María con una tripulación de unos 90 hombres.
  • 9. Segundo viaje (25 de septiembre de 1493-11 de junio de 1496) Partió de Cádiz en septiembre de1493 El objetivo de este viaje fue explorar, colonizar y predicar la fe católica por los territorios que habían sido descubiertos en el primer viaje, todo ello bajo el amparo de las bulas alejandrinas que protegían los territorios descubiertos de las reclamaciones portuguesas.
  • 10. Tercer viaje (30 de mayo de 1498-25 de noviembre de 1500) En este viaje, Colón partió desde Sanlúcar de Barrameda capitaneando seis barcos y llevando consigo a Bartolomé de Las Casas, quien después proporcionaría parte de las transcripciones de los Diarios de Colón. Al desembarcar nuestra tierra, colon la llama “ tierra de gracia” luego llega a la isla de margarita describió la tierra como perteneciente a un continente desconocido. Tubo un contacto con los aborígenes estos usaban piezas de oro y perlas como adornos.
  • 11. Nuevamente partió de Cádiz. Exploró las costas de las actuales Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como el golfo de Urabá en la actual Colombia. Desde este golfo intentó retornar a La Española, pero una tormenta lo hizo desembarcar en Jamaica, donde permaneció hasta 1504. En 1503, en su último viaje por las Antillas Mayores, descubrió las islas llamadas actualmente Caimán Brac y Pequeño Caimán (pues Colón nunca vio la isla de Gran Caimán), que recibieron el nombre de Las Tortugas. Cuarto viaje (11 de mayo de 1502-7 de noviembre de 1504)
  • 12. ¿Quien descubrió a Quien? ¿ Quien descubrió a Quien ?
  • 13. Según cuenta la historia Cristóbal Colon llego a América el 12 de Octubre del año 1492. La conquiste q hoy se conoce en Venezuela se llevo en forma dispersa esto debido a lo grande del territorio a lo largo del territorio a lo disgregado que se encontraba. La conquista fue lenta, pacifica por medio de la evangelización y adoctrinamiento También fue violenta debido a la tenacidad agresividad de los españoles frente al indígena
  • 14. Se produjo un colapso demográfico de la población indígena. A partir del 12 de octubre del 2003 se pone en marcha el día de la resistencia indígena nacional por el presidente Hugo Chávez por primera vez. Restitución de los derechos y nivel de vida de las comunidades indígenas.