SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo jugar al remigio
Creado por Salvador Morales León, Pamela Gonzalez, Salvador Morales León
El remigio o rabino es un juego de naipes que se juega con una doble baraja española de póquer o inglesa. El
total de naipes en juego es de ciento ocho cartas por lo que se utilizan dos barajas con dos comodines cada
una.
Su mecánica es muy parecida al chinchón; lo único que puede hacerlo más complicado es el sistema de puntos,
en este caso sí que varía la forma en la que se obtienen. Se puede jugar de dos a seis jugadores. Si juegan más
de seis jugadores será necesario contar con otro juego de naipes.
Pasos
1 Reparte diez cartas a cada jugador en sentido antihorario, pon el resto de las cartas en el centro de la
mesa y voltea la última de la baceta boca arriba a su lado. El dador (elegido por sorteo) (flecha verde) reparte
diez cartas a cada jugador hacia la derecha, levantando una carta de las restantes para formar la pila de
descartes (flecha negra) y colocándola junto a la baceta. Boca abajo esta última (flecha roja) y boca arriba la
primera. Empieza a jugar el jugador mano (a la derecha del dador).
2 Comienza tu turno cogiendo una carta de la baceta o la de la pila de descartes. Una vez que hayas cogido
una de esas dos cartas tienes que obligatoriamente descartarte de una que dejarás boca arriba en la pila para
que el siguiente jugador pueda (si es el caso) tomar la carta. Si el mazo se agota vuelve a darle la vuelta a los
descartes.[2]
3 Liga tus cartas en combinaciones. El objetivo del remigio en cada mano es intentar hacer combinaciones
con tus cartas siguiendo las siguientes limitaciones:
Tienen que ser grupos de tres cartas mínimo:
Con el mismo índice: 5,5,5.
Con escalera del mismo palo: 7, 8, 9.[3]
El as o uno puede formar escalera con el dos o con el rey, y el comodín, o comodines, puede formar
combinaciones con lo que quiera[3] aunque no puede haber más comodines que cartas de índice o naturales,
por ejemplo, en el caso de que se utilicen tres barajas y haya seis comodines, no podrías cerrar con seis
comodines y cuatro cartas de índice.
Nótese que al utilizar dos barajas, o más, es posible tener dos cartas del mismo índice y del mismo palo y
otra diferente para formar una serie de tres cartas del mismo índice.
4 Apréndete las jugadas especiales. Son tres:
Color: todas tus cartas son del mismo palo y no necesitan ser ligadas entre sí con escaleras o series. Por
ejemplo, todas del palo de oros (flecha negra). Hay que tener en cuenta que en el caso de que te falte una
carta para cerrar y alguien lo haga antes que tú, sumarás las cartas sin ligar aunque quisieras formar color.
Escalera de color: tienes una escalera que forma todas tus cartas. Las diez del mismo palo; por ejemplo,
tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, jota (sota), cu (caballo) de bastos (flecha roja).
Remigio: todas las cartas son del mismo índice.[4] Por ejemplo, son todo reyes (flecha azul).
5 Liga todas tus cartas para cerrar la mano sin dejar ninguna suelta. No debes dejar ninguna carta libre para
cerrar por lo que cuando quieras terminar debes tener todas tus cartas ligadas y descartar la carta de la que te
quieras deshacer boca abajo encima de la pila de descartes (flecha negra). También puedes descartar un
comodín si así lo deseas, pero siempre boca abajo.
6 Muestra tu jugada a los demás jugadores. El jugador que cierra muestra sus cartas y los demás jugadores
hacen lo propio con las suyas sumando los puntos de las cartas respectivas que no tienen ligadas. El jugador
que cerró no suma ningún punto.
7 Aplica el siguiente multiplicador dependiendo de la jugada con que se cerró. A estos efectos, los puntos
de los oponentes que resulten de sumar las cartas sin ligar se multiplican por la cifra que corresponda a la
jugada con la que se cerró:
Multiplicador de la jugada con que se cerró:
Sin comodín: 2.
Con color: 3.
Con color y sin comodín: 4.
Con escalera de color: 5.
Con escalera de color y sin comodín: 6.
Con remigio: 10 (forzosamente deben de usarse comodines ya que son ocho cartas por índice salvo que
se utilicen más de dos barajas en cuyo caso puede formarse ya que habría doce cartas de cada palo, por
ejemplo si fuesen tres barajas).[5]
Valor de las cartas sin ligar:
Figuras: 10 puntos.
Comodines: 20 puntos.
Demás (uno al diez): su índice.
8 Gana la partida eliminando a los demás jugadores. El jugador que quede último y logre que los demás
jugadores superen los puntos establecidos al principio de la partida (100, 200 o 300) gana la partida.
Un jugador que llegue a los 100 puntos debe jugar otra ronda hasta que pase ese límite si se juega a 100,
es decir, debe de llegar a 101 para considerarse que ha perdido.
También se puede jugar al revés, es decir, el jugador que cierra suma los puntos de todos los jugadores y el
que llegue a un límite previamente determinado gana la partida. Estas partidas son más rápidas puesto que no
se van eliminando uno a uno los jugadores.
Consejos
Si sabes jugar al chincón échale un vistazo a sus diferencias para que aprendas rápidamente a jugar:[6]
Se juega con baraja de póquer con dos comodines cada una, ciento ocho en total.
Se reparten diez cartas a cada jugador y no ocho.
El as o uno puede combinarse tanto con el dos como con el rey a los efectos de la escalera.
Cierra si tus cartas están ligadas en su totalidad, no puedes dejar una sin ligar.
Puedes cerrar en la primera mano.
Como en el chinchón, no se pueden colocar cartas en las demás combinaciones cuando un jugador hace el
cierre.
El total de puntos de la mano se ve modificado en base a la jugada del cierre.
El jugador que cierra no suma puntos y tampoco los resta.
No existen los reenganches; si estás eliminado pierdes la partida automáticamente.
Cosas que necesitarás:
- Dos barajas de póquer y cuatro comodines.
- De dos a seis jugadores (o más con una tercera baraja).

Más contenido relacionado

Destacado

SYNERGYO2 PANAMÁ OFERTAS FEBRERO 2015
SYNERGYO2 PANAMÁ OFERTAS FEBRERO 2015SYNERGYO2 PANAMÁ OFERTAS FEBRERO 2015
SYNERGYO2 PANAMÁ OFERTAS FEBRERO 2015
Salud Bienestar
 
Leidy2
Leidy2Leidy2
la malparida
la malparidala malparida
la malparida
3015478475
 
Historia del cambio climática desde Centroamérica y Sudamérica
Historia del cambio climática desde Centroamérica y SudaméricaHistoria del cambio climática desde Centroamérica y Sudamérica
Historia del cambio climática desde Centroamérica y Sudamérica
ipcc-media
 
Письмо Президенту В.В. Путину по регулированию рынка алкоголя
Письмо Президенту В.В. Путину по регулированию рынка алкоголяПисьмо Президенту В.В. Путину по регулированию рынка алкоголя
Письмо Президенту В.В. Путину по регулированию рынка алкоголя
Reforma FAS
 
Tutorial de dotsub
Tutorial de dotsubTutorial de dotsub
Tutorial de dotsub
9808275638
 
Contexto
ContextoContexto
LECTIO DIVINA EVANGELIO DOMINICAL XV TIEMPO ORDINARIO Mt 6., 7, 13
LECTIO DIVINA EVANGELIO DOMINICAL XV TIEMPO ORDINARIO  Mt 6., 7, 13LECTIO DIVINA EVANGELIO DOMINICAL XV TIEMPO ORDINARIO  Mt 6., 7, 13
LECTIO DIVINA EVANGELIO DOMINICAL XV TIEMPO ORDINARIO Mt 6., 7, 13
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Tecnología emergentes
Tecnología emergentes Tecnología emergentes
Tecnología emergentes
isaulBMO
 
Анализ по размерам бюджета
Анализ по размерам бюджетаАнализ по размерам бюджета
Анализ по размерам бюджета
Reforma FAS
 
Отзыв представителя Уполномоченного при президенте РФ по правам предпринимателей
Отзыв представителя Уполномоченного при президенте РФ по правам предпринимателейОтзыв представителя Уполномоченного при президенте РФ по правам предпринимателей
Отзыв представителя Уполномоченного при президенте РФ по правам предпринимателей
Reforma FAS
 
Круглый стол РАЗВИТИЕ КОНКУРЕНЦИИ И СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ АНТИМОНОПОЛЬНОЙ ПОЛИТИКИ
Круглый стол РАЗВИТИЕ КОНКУРЕНЦИИ И СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ АНТИМОНОПОЛЬНОЙ ПОЛИТИКИКруглый стол РАЗВИТИЕ КОНКУРЕНЦИИ И СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ АНТИМОНОПОЛЬНОЙ ПОЛИТИКИ
Круглый стол РАЗВИТИЕ КОНКУРЕНЦИИ И СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ АНТИМОНОПОЛЬНОЙ ПОЛИТИКИ
Reforma FAS
 
Ouishare drinks #8 economia colaborativa el futuro de los negocios
Ouishare drinks #8  economia colaborativa el futuro de los negociosOuishare drinks #8  economia colaborativa el futuro de los negocios
Ouishare drinks #8 economia colaborativa el futuro de los negocios
Sharecollab
 

Destacado (15)

Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
SYNERGYO2 PANAMÁ OFERTAS FEBRERO 2015
SYNERGYO2 PANAMÁ OFERTAS FEBRERO 2015SYNERGYO2 PANAMÁ OFERTAS FEBRERO 2015
SYNERGYO2 PANAMÁ OFERTAS FEBRERO 2015
 
Leidy2
Leidy2Leidy2
Leidy2
 
la malparida
la malparidala malparida
la malparida
 
Historia del cambio climática desde Centroamérica y Sudamérica
Historia del cambio climática desde Centroamérica y SudaméricaHistoria del cambio climática desde Centroamérica y Sudamérica
Historia del cambio climática desde Centroamérica y Sudamérica
 
Письмо Президенту В.В. Путину по регулированию рынка алкоголя
Письмо Президенту В.В. Путину по регулированию рынка алкоголяПисьмо Президенту В.В. Путину по регулированию рынка алкоголя
Письмо Президенту В.В. Путину по регулированию рынка алкоголя
 
Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)
 
Tutorial de dotsub
Tutorial de dotsubTutorial de dotsub
Tutorial de dotsub
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
LECTIO DIVINA EVANGELIO DOMINICAL XV TIEMPO ORDINARIO Mt 6., 7, 13
LECTIO DIVINA EVANGELIO DOMINICAL XV TIEMPO ORDINARIO  Mt 6., 7, 13LECTIO DIVINA EVANGELIO DOMINICAL XV TIEMPO ORDINARIO  Mt 6., 7, 13
LECTIO DIVINA EVANGELIO DOMINICAL XV TIEMPO ORDINARIO Mt 6., 7, 13
 
Tecnología emergentes
Tecnología emergentes Tecnología emergentes
Tecnología emergentes
 
Анализ по размерам бюджета
Анализ по размерам бюджетаАнализ по размерам бюджета
Анализ по размерам бюджета
 
Отзыв представителя Уполномоченного при президенте РФ по правам предпринимателей
Отзыв представителя Уполномоченного при президенте РФ по правам предпринимателейОтзыв представителя Уполномоченного при президенте РФ по правам предпринимателей
Отзыв представителя Уполномоченного при президенте РФ по правам предпринимателей
 
Круглый стол РАЗВИТИЕ КОНКУРЕНЦИИ И СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ АНТИМОНОПОЛЬНОЙ ПОЛИТИКИ
Круглый стол РАЗВИТИЕ КОНКУРЕНЦИИ И СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ АНТИМОНОПОЛЬНОЙ ПОЛИТИКИКруглый стол РАЗВИТИЕ КОНКУРЕНЦИИ И СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ АНТИМОНОПОЛЬНОЙ ПОЛИТИКИ
Круглый стол РАЗВИТИЕ КОНКУРЕНЦИИ И СОВЕРШЕНСТВОВАНИЕ АНТИМОНОПОЛЬНОЙ ПОЛИТИКИ
 
Ouishare drinks #8 economia colaborativa el futuro de los negocios
Ouishare drinks #8  economia colaborativa el futuro de los negociosOuishare drinks #8  economia colaborativa el futuro de los negocios
Ouishare drinks #8 economia colaborativa el futuro de los negocios
 

Similar a Cómo jugar al remigio

Instrucciones ramiro
Instrucciones ramiroInstrucciones ramiro
Instrucciones ramiro
cristijr
 
Juego Canasta
Juego CanastaJuego Canasta
2 juegos matematicas
2 juegos matematicas2 juegos matematicas
2 juegos matematicas
Dani Kira
 
Herrera_Carolaing_Juego
Herrera_Carolaing_JuegoHerrera_Carolaing_Juego
Herrera_Carolaing_Juego
CarolaingHG
 
Cómo jugar conquián
Cómo jugar conquiánCómo jugar conquián
Cómo jugar conquián
Ulisses Avila Pérez
 
Trabajo Monografico Jorge
Trabajo Monografico JorgeTrabajo Monografico Jorge
Trabajo Monografico Jorge
jorge
 

Similar a Cómo jugar al remigio (20)

Instrucciones ramiro
Instrucciones ramiroInstrucciones ramiro
Instrucciones ramiro
 
Juego Canasta
Juego CanastaJuego Canasta
Juego Canasta
 
Rummy
RummyRummy
Rummy
 
PMH
PMH PMH
PMH
 
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
 
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
 
Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3
 
El juegos en la matematicas
El juegos en la matematicasEl juegos en la matematicas
El juegos en la matematicas
 
2 juegos matematicas
2 juegos matematicas2 juegos matematicas
2 juegos matematicas
 
El juegos en la matematicas
El juegos en la matematicasEl juegos en la matematicas
El juegos en la matematicas
 
Juego practica 2
Juego practica 2Juego practica 2
Juego practica 2
 
UNO.pdf
UNO.pdfUNO.pdf
UNO.pdf
 
Eu3 jphi
Eu3 jphiEu3 jphi
Eu3 jphi
 
Eu3 malc
Eu3 malcEu3 malc
Eu3 malc
 
Herrera_Carolaing_Juego
Herrera_Carolaing_JuegoHerrera_Carolaing_Juego
Herrera_Carolaing_Juego
 
Cómo jugar conquián
Cómo jugar conquiánCómo jugar conquián
Cómo jugar conquián
 
Eu2 malc.
Eu2 malc.Eu2 malc.
Eu2 malc.
 
Trabajo Monografico Jorge
Trabajo Monografico JorgeTrabajo Monografico Jorge
Trabajo Monografico Jorge
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 

Cómo jugar al remigio

  • 1. Cómo jugar al remigio Creado por Salvador Morales León, Pamela Gonzalez, Salvador Morales León El remigio o rabino es un juego de naipes que se juega con una doble baraja española de póquer o inglesa. El total de naipes en juego es de ciento ocho cartas por lo que se utilizan dos barajas con dos comodines cada una. Su mecánica es muy parecida al chinchón; lo único que puede hacerlo más complicado es el sistema de puntos, en este caso sí que varía la forma en la que se obtienen. Se puede jugar de dos a seis jugadores. Si juegan más de seis jugadores será necesario contar con otro juego de naipes. Pasos 1 Reparte diez cartas a cada jugador en sentido antihorario, pon el resto de las cartas en el centro de la mesa y voltea la última de la baceta boca arriba a su lado. El dador (elegido por sorteo) (flecha verde) reparte diez cartas a cada jugador hacia la derecha, levantando una carta de las restantes para formar la pila de descartes (flecha negra) y colocándola junto a la baceta. Boca abajo esta última (flecha roja) y boca arriba la primera. Empieza a jugar el jugador mano (a la derecha del dador). 2 Comienza tu turno cogiendo una carta de la baceta o la de la pila de descartes. Una vez que hayas cogido una de esas dos cartas tienes que obligatoriamente descartarte de una que dejarás boca arriba en la pila para que el siguiente jugador pueda (si es el caso) tomar la carta. Si el mazo se agota vuelve a darle la vuelta a los descartes.[2] 3 Liga tus cartas en combinaciones. El objetivo del remigio en cada mano es intentar hacer combinaciones con tus cartas siguiendo las siguientes limitaciones: Tienen que ser grupos de tres cartas mínimo: Con el mismo índice: 5,5,5. Con escalera del mismo palo: 7, 8, 9.[3] El as o uno puede formar escalera con el dos o con el rey, y el comodín, o comodines, puede formar combinaciones con lo que quiera[3] aunque no puede haber más comodines que cartas de índice o naturales, por ejemplo, en el caso de que se utilicen tres barajas y haya seis comodines, no podrías cerrar con seis comodines y cuatro cartas de índice. Nótese que al utilizar dos barajas, o más, es posible tener dos cartas del mismo índice y del mismo palo y otra diferente para formar una serie de tres cartas del mismo índice. 4 Apréndete las jugadas especiales. Son tres:
  • 2. Color: todas tus cartas son del mismo palo y no necesitan ser ligadas entre sí con escaleras o series. Por ejemplo, todas del palo de oros (flecha negra). Hay que tener en cuenta que en el caso de que te falte una carta para cerrar y alguien lo haga antes que tú, sumarás las cartas sin ligar aunque quisieras formar color. Escalera de color: tienes una escalera que forma todas tus cartas. Las diez del mismo palo; por ejemplo, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, jota (sota), cu (caballo) de bastos (flecha roja). Remigio: todas las cartas son del mismo índice.[4] Por ejemplo, son todo reyes (flecha azul). 5 Liga todas tus cartas para cerrar la mano sin dejar ninguna suelta. No debes dejar ninguna carta libre para cerrar por lo que cuando quieras terminar debes tener todas tus cartas ligadas y descartar la carta de la que te quieras deshacer boca abajo encima de la pila de descartes (flecha negra). También puedes descartar un comodín si así lo deseas, pero siempre boca abajo. 6 Muestra tu jugada a los demás jugadores. El jugador que cierra muestra sus cartas y los demás jugadores hacen lo propio con las suyas sumando los puntos de las cartas respectivas que no tienen ligadas. El jugador que cerró no suma ningún punto. 7 Aplica el siguiente multiplicador dependiendo de la jugada con que se cerró. A estos efectos, los puntos de los oponentes que resulten de sumar las cartas sin ligar se multiplican por la cifra que corresponda a la jugada con la que se cerró: Multiplicador de la jugada con que se cerró: Sin comodín: 2. Con color: 3. Con color y sin comodín: 4. Con escalera de color: 5. Con escalera de color y sin comodín: 6. Con remigio: 10 (forzosamente deben de usarse comodines ya que son ocho cartas por índice salvo que se utilicen más de dos barajas en cuyo caso puede formarse ya que habría doce cartas de cada palo, por ejemplo si fuesen tres barajas).[5] Valor de las cartas sin ligar: Figuras: 10 puntos. Comodines: 20 puntos. Demás (uno al diez): su índice. 8 Gana la partida eliminando a los demás jugadores. El jugador que quede último y logre que los demás jugadores superen los puntos establecidos al principio de la partida (100, 200 o 300) gana la partida. Un jugador que llegue a los 100 puntos debe jugar otra ronda hasta que pase ese límite si se juega a 100,
  • 3. es decir, debe de llegar a 101 para considerarse que ha perdido. También se puede jugar al revés, es decir, el jugador que cierra suma los puntos de todos los jugadores y el que llegue a un límite previamente determinado gana la partida. Estas partidas son más rápidas puesto que no se van eliminando uno a uno los jugadores. Consejos Si sabes jugar al chincón échale un vistazo a sus diferencias para que aprendas rápidamente a jugar:[6] Se juega con baraja de póquer con dos comodines cada una, ciento ocho en total. Se reparten diez cartas a cada jugador y no ocho. El as o uno puede combinarse tanto con el dos como con el rey a los efectos de la escalera. Cierra si tus cartas están ligadas en su totalidad, no puedes dejar una sin ligar. Puedes cerrar en la primera mano. Como en el chinchón, no se pueden colocar cartas en las demás combinaciones cuando un jugador hace el cierre. El total de puntos de la mano se ve modificado en base a la jugada del cierre. El jugador que cierra no suma puntos y tampoco los resta. No existen los reenganches; si estás eliminado pierdes la partida automáticamente. Cosas que necesitarás: - Dos barajas de póquer y cuatro comodines. - De dos a seis jugadores (o más con una tercera baraja).