SlideShare una empresa de Scribd logo
El juego de dominó se compone de 28 fichas rectangulares, por una
cara dividida en dos espacios cuadrados del mismo tamaño; en cada
uno de estos espacios se encuentra un color del circulo cromático; las fichas
cubren todas las combinaciones posibles de estos colores, por lo tanto,
existen 6 fichas combinadas con los otros colores diferentes, a las fichas que
tienen el mismo número en ambos espacios se les llama dobles (que serían
las numero 7).
Generalmente la dinámica de estos juegos consiste en formar una cadena
de fichas enlazadas mediante cuadrados iguales, con el objetivo genérico de
colocar todas las fichas. Cada ficha tiene un valor determinado:

Blanco 1                    Rojo 4                 Rosado 7
Negro 2                     Azul 5
Amarillo 3                  Verde 6
El objetivo del juego es alcanzar una determinada puntuación previamente
prefijada, jugando para ello las manos que sean precisas;

Es recomendado para niños de 6 a 12 años de edad.

Se juegan tantas manos como sean necesarias para alcanzar el nº de puntos
prefijados, siguiendo en cada una de esas manos las siguientes reglas.
En primer lugar se realiza el sorteo para decidir el jugador que comienza en
la primera mano: se reparte una ficha a cada jugador, y sale quien tiene
aquella que suma más puntos; en caso de empate se considera la que tenga
mayor puntuación en uno de los lados.

En cada mano, se reparten todas las fichas (7 a cada jugador). Si algún
jugador tiene más de 3 dobles, el reparto se repite.
El jugador mano (el que empieza a jugar) coloca cualquier ficha sobre la
mesa. Siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj, cada jugador
coloca una ficha en uno de los extremos de la cadena, siempre que sea
posible; en caso contrario debe pasar.
Las fichas van formando una cadena de modo que los extremos iguales de
las fichas se colocan juntos, salvo las fichas dobles, que se colocan en
dirección perpendicular a la cadena.
Cada mano puede acabar por una de estas tres situaciones:
1. Quien logra la puntuación previamente fijada.
2. Cuando uno de los jugadores coloca todas sus fichas.
3. Por cierre o tranca: cuando ninguno de los jugadores puede seguir
colocando ninguna de sus fichas. En este caso se suman los puntos de las
fichas que no han sido jugadas por cada uno de los jugadores,
ganando aquella que totalice una suma menor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tenis1
Tenis1Tenis1
Tenis1
aleOrtp
 
Tenis fondo bblancoynegro
Tenis fondo bblancoynegroTenis fondo bblancoynegro
Tenis fondo bblancoynegro
aleOrtp
 
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartasExploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Game Mania .es
 
Formato paper juego domino
Formato paper juego dominoFormato paper juego domino
Formato paper juego domino
Tania Contento
 
Tabla de 3 extendida
Tabla de 3 extendidaTabla de 3 extendida
Tabla de 3 extendida
chorima1
 
Tenis sergio
Tenis sergioTenis sergio
Tenis sergio
molimpiamg
 
2006 08-tres en-raya
2006 08-tres en-raya2006 08-tres en-raya
2006 08-tres en-raya
aliseda2.0
 
Instrucciones ramiro
Instrucciones ramiroInstrucciones ramiro
Instrucciones ramiro
cristijr
 
Colegio n..[1]
Colegio n..[1]Colegio n..[1]
Colegio n..[1]
Ailton Hoyos
 
Colegio n..[1][1]
Colegio n..[1][1]Colegio n..[1][1]
Juegos de windows
Juegos de windowsJuegos de windows
Juegos de windows
VaninaSemba
 
Reglas scrabble lógico
Reglas scrabble lógicoReglas scrabble lógico
Reglas scrabble lógico
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Juegos 2 twister
Juegos 2 twisterJuegos 2 twister
Juegos 2 twister
silsosa
 
La casa de Carlitos
La casa de CarlitosLa casa de Carlitos
La casa de Carlitos
harcertereir
 
Ubongo (Reglamento) - Juego de mesa
Ubongo (Reglamento) - Juego de mesaUbongo (Reglamento) - Juego de mesa
Ubongo (Reglamento) - Juego de mesa
Game Mania .es
 
Domiino
DomiinoDomiino
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Tecnicas de domino
Tecnicas de dominoTecnicas de domino
Tecnicas de domino
David Valderrama
 
Cartas normales
Cartas normalesCartas normales
Cartas normales
Jose Sainz
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth Bravo Pesquera
 

La actualidad más candente (20)

Tenis1
Tenis1Tenis1
Tenis1
 
Tenis fondo bblancoynegro
Tenis fondo bblancoynegroTenis fondo bblancoynegro
Tenis fondo bblancoynegro
 
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartasExploradores (Reglamento) - Juego de cartas
Exploradores (Reglamento) - Juego de cartas
 
Formato paper juego domino
Formato paper juego dominoFormato paper juego domino
Formato paper juego domino
 
Tabla de 3 extendida
Tabla de 3 extendidaTabla de 3 extendida
Tabla de 3 extendida
 
Tenis sergio
Tenis sergioTenis sergio
Tenis sergio
 
2006 08-tres en-raya
2006 08-tres en-raya2006 08-tres en-raya
2006 08-tres en-raya
 
Instrucciones ramiro
Instrucciones ramiroInstrucciones ramiro
Instrucciones ramiro
 
Colegio n..[1]
Colegio n..[1]Colegio n..[1]
Colegio n..[1]
 
Colegio n..[1][1]
Colegio n..[1][1]Colegio n..[1][1]
Colegio n..[1][1]
 
Juegos de windows
Juegos de windowsJuegos de windows
Juegos de windows
 
Reglas scrabble lógico
Reglas scrabble lógicoReglas scrabble lógico
Reglas scrabble lógico
 
Juegos 2 twister
Juegos 2 twisterJuegos 2 twister
Juegos 2 twister
 
La casa de Carlitos
La casa de CarlitosLa casa de Carlitos
La casa de Carlitos
 
Ubongo (Reglamento) - Juego de mesa
Ubongo (Reglamento) - Juego de mesaUbongo (Reglamento) - Juego de mesa
Ubongo (Reglamento) - Juego de mesa
 
Domiino
DomiinoDomiino
Domiino
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 
Tecnicas de domino
Tecnicas de dominoTecnicas de domino
Tecnicas de domino
 
Cartas normales
Cartas normalesCartas normales
Cartas normales
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad3
 

Destacado

Práctica 3: Actividad del juego dominó de operaciones.
Práctica 3: Actividad del juego dominó de operaciones.Práctica 3: Actividad del juego dominó de operaciones.
Práctica 3: Actividad del juego dominó de operaciones.
matesdos
 
Adivina quién es
Adivina quién esAdivina quién es
Adivina quién es
Yimmo
 
Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Juegos tradicionales en la Historia del ArteJuegos tradicionales en la Historia del Arte
Juegos tradicionales en la Historia del Arte
rosamunecas
 
Español 1 libro para el maestro
Español 1 libro para el maestroEspañol 1 libro para el maestro
Español 1 libro para el maestro
Alonso Mendez Torres
 
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Fichas de personajes, lugares y objetos
Fichas de personajes, lugares y objetosFichas de personajes, lugares y objetos
Fichas de personajes, lugares y objetos
ProfeDeELE.es
 
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDADTALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
Santiago Juan Matilla
 

Destacado (8)

Práctica 3: Actividad del juego dominó de operaciones.
Práctica 3: Actividad del juego dominó de operaciones.Práctica 3: Actividad del juego dominó de operaciones.
Práctica 3: Actividad del juego dominó de operaciones.
 
Adivina quién es
Adivina quién esAdivina quién es
Adivina quién es
 
Juegos tradicionales en la Historia del Arte
Juegos tradicionales en la Historia del ArteJuegos tradicionales en la Historia del Arte
Juegos tradicionales en la Historia del Arte
 
Español 1 libro para el maestro
Español 1 libro para el maestroEspañol 1 libro para el maestro
Español 1 libro para el maestro
 
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
 
Fichas de personajes, lugares y objetos
Fichas de personajes, lugares y objetosFichas de personajes, lugares y objetos
Fichas de personajes, lugares y objetos
 
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDADTALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
 

Similar a Herrera_Carolaing_Juego

Cómo jugar al remigio
Cómo jugar al remigioCómo jugar al remigio
Cómo jugar al remigio
attilarex
 
El juegos en la matematicas
El juegos en la matematicasEl juegos en la matematicas
El juegos en la matematicas
VILMA ROSARIO CABILLAS OROPEZA
 
El juegos en la matematicas
El juegos en la matematicasEl juegos en la matematicas
El juegos en la matematicas
VILMA ROSARIO CABILLAS OROPEZA
 
Eu2 malc.
Eu2 malc.Eu2 malc.
PMH
PMH PMH
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
Pati Hernandez
 
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
Pati Hernandez
 
Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3
Pati Hernandez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Fundación Nemi
 
Rummy
RummyRummy
reglas.pdf
reglas.pdfreglas.pdf
reglas.pdf
Enzo Cruz
 
El domino
El dominoEl domino
El domino
kingjam27
 
Jungle speed (Reglas) - Juego de cartas
Jungle speed (Reglas) - Juego de cartasJungle speed (Reglas) - Juego de cartas
Jungle speed (Reglas) - Juego de cartas
Game Mania .es
 
Eu3 jphi
Eu3 jphiEu3 jphi
Eu3 jphi
Crx Irre
 
UNO.pdf
UNO.pdfUNO.pdf
Eu3 malc
Eu3 malcEu3 malc
Variante 3 en raya
Variante 3 en rayaVariante 3 en raya
Variante 3 en raya
Liseth Quintero
 
Eu2 jphi
Eu2 jphiEu2 jphi
Eu2 jphi
Crx Irre
 
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio ContrerasJuegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
Ana De Zoete
 
Billar
BillarBillar
Billar
Cindy Cadena
 

Similar a Herrera_Carolaing_Juego (20)

Cómo jugar al remigio
Cómo jugar al remigioCómo jugar al remigio
Cómo jugar al remigio
 
El juegos en la matematicas
El juegos en la matematicasEl juegos en la matematicas
El juegos en la matematicas
 
El juegos en la matematicas
El juegos en la matematicasEl juegos en la matematicas
El juegos en la matematicas
 
Eu2 malc.
Eu2 malc.Eu2 malc.
Eu2 malc.
 
PMH
PMH PMH
PMH
 
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
 
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
 
Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Rummy
RummyRummy
Rummy
 
reglas.pdf
reglas.pdfreglas.pdf
reglas.pdf
 
El domino
El dominoEl domino
El domino
 
Jungle speed (Reglas) - Juego de cartas
Jungle speed (Reglas) - Juego de cartasJungle speed (Reglas) - Juego de cartas
Jungle speed (Reglas) - Juego de cartas
 
Eu3 jphi
Eu3 jphiEu3 jphi
Eu3 jphi
 
UNO.pdf
UNO.pdfUNO.pdf
UNO.pdf
 
Eu3 malc
Eu3 malcEu3 malc
Eu3 malc
 
Variante 3 en raya
Variante 3 en rayaVariante 3 en raya
Variante 3 en raya
 
Eu2 jphi
Eu2 jphiEu2 jphi
Eu2 jphi
 
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio ContrerasJuegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
 
Billar
BillarBillar
Billar
 

Más de CarolaingHG

Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
CarolaingHG
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
CarolaingHG
 
Harold lasswell
Harold lasswellHarold lasswell
Harold lasswell
CarolaingHG
 
Francisco carranza
Francisco carranzaFrancisco carranza
Francisco carranza
CarolaingHG
 
Erich salomon
Erich salomonErich salomon
Erich salomon
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_Actividad_final
Herrera_Carolaing_Actividad_finalHerrera_Carolaing_Actividad_final
Herrera_Carolaing_Actividad_final
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA7
Herrera_Carolaing_AA7Herrera_Carolaing_AA7
Herrera_Carolaing_AA7
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA6
Herrera_Carolaing_AA6Herrera_Carolaing_AA6
Herrera_Carolaing_AA6
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA5
Herrera_Carolaing_AA5Herrera_Carolaing_AA5
Herrera_Carolaing_AA5
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA4
Herrera_Carolaing_AA4Herrera_Carolaing_AA4
Herrera_Carolaing_AA4
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA3
Herrera_Carolaing_AA3Herrera_Carolaing_AA3
Herrera_Carolaing_AA3
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA2
Herrera_Carolaing_AA2Herrera_Carolaing_AA2
Herrera_Carolaing_AA2
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA1
Herrera_Carolaing_AA1Herrera_Carolaing_AA1
Herrera_Carolaing_AA1
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA8_Atapa_3
Herrera_Carolaing_AA8_Atapa_3Herrera_Carolaing_AA8_Atapa_3
Herrera_Carolaing_AA8_Atapa_3
CarolaingHG
 
HerreraCarolaing_ColorDigital
HerreraCarolaing_ColorDigitalHerreraCarolaing_ColorDigital
HerreraCarolaing_ColorDigital
CarolaingHG
 
HerreraCarolaing_Colordigital
HerreraCarolaing_ColordigitalHerreraCarolaing_Colordigital
HerreraCarolaing_Colordigital
CarolaingHG
 
Herrera_Garcia_AA6_Etapa_1
Herrera_Garcia_AA6_Etapa_1Herrera_Garcia_AA6_Etapa_1
Herrera_Garcia_AA6_Etapa_1
CarolaingHG
 
Herrera_Carolaing_AA5_Etapa_1
Herrera_Carolaing_AA5_Etapa_1Herrera_Carolaing_AA5_Etapa_1
Herrera_Carolaing_AA5_Etapa_1
CarolaingHG
 
AA4 propuesta grafica
AA4 propuesta graficaAA4 propuesta grafica
AA4 propuesta grafica
CarolaingHG
 
HerreraCarolaing_AA3
HerreraCarolaing_AA3HerreraCarolaing_AA3
HerreraCarolaing_AA3
CarolaingHG
 

Más de CarolaingHG (20)

Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Harold lasswell
Harold lasswellHarold lasswell
Harold lasswell
 
Francisco carranza
Francisco carranzaFrancisco carranza
Francisco carranza
 
Erich salomon
Erich salomonErich salomon
Erich salomon
 
Herrera_Carolaing_Actividad_final
Herrera_Carolaing_Actividad_finalHerrera_Carolaing_Actividad_final
Herrera_Carolaing_Actividad_final
 
Herrera_Carolaing_AA7
Herrera_Carolaing_AA7Herrera_Carolaing_AA7
Herrera_Carolaing_AA7
 
Herrera_Carolaing_AA6
Herrera_Carolaing_AA6Herrera_Carolaing_AA6
Herrera_Carolaing_AA6
 
Herrera_Carolaing_AA5
Herrera_Carolaing_AA5Herrera_Carolaing_AA5
Herrera_Carolaing_AA5
 
Herrera_Carolaing_AA4
Herrera_Carolaing_AA4Herrera_Carolaing_AA4
Herrera_Carolaing_AA4
 
Herrera_Carolaing_AA3
Herrera_Carolaing_AA3Herrera_Carolaing_AA3
Herrera_Carolaing_AA3
 
Herrera_Carolaing_AA2
Herrera_Carolaing_AA2Herrera_Carolaing_AA2
Herrera_Carolaing_AA2
 
Herrera_Carolaing_AA1
Herrera_Carolaing_AA1Herrera_Carolaing_AA1
Herrera_Carolaing_AA1
 
Herrera_Carolaing_AA8_Atapa_3
Herrera_Carolaing_AA8_Atapa_3Herrera_Carolaing_AA8_Atapa_3
Herrera_Carolaing_AA8_Atapa_3
 
HerreraCarolaing_ColorDigital
HerreraCarolaing_ColorDigitalHerreraCarolaing_ColorDigital
HerreraCarolaing_ColorDigital
 
HerreraCarolaing_Colordigital
HerreraCarolaing_ColordigitalHerreraCarolaing_Colordigital
HerreraCarolaing_Colordigital
 
Herrera_Garcia_AA6_Etapa_1
Herrera_Garcia_AA6_Etapa_1Herrera_Garcia_AA6_Etapa_1
Herrera_Garcia_AA6_Etapa_1
 
Herrera_Carolaing_AA5_Etapa_1
Herrera_Carolaing_AA5_Etapa_1Herrera_Carolaing_AA5_Etapa_1
Herrera_Carolaing_AA5_Etapa_1
 
AA4 propuesta grafica
AA4 propuesta graficaAA4 propuesta grafica
AA4 propuesta grafica
 
HerreraCarolaing_AA3
HerreraCarolaing_AA3HerreraCarolaing_AA3
HerreraCarolaing_AA3
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Herrera_Carolaing_Juego

  • 1.
  • 2. El juego de dominó se compone de 28 fichas rectangulares, por una cara dividida en dos espacios cuadrados del mismo tamaño; en cada uno de estos espacios se encuentra un color del circulo cromático; las fichas cubren todas las combinaciones posibles de estos colores, por lo tanto, existen 6 fichas combinadas con los otros colores diferentes, a las fichas que tienen el mismo número en ambos espacios se les llama dobles (que serían las numero 7). Generalmente la dinámica de estos juegos consiste en formar una cadena de fichas enlazadas mediante cuadrados iguales, con el objetivo genérico de colocar todas las fichas. Cada ficha tiene un valor determinado: Blanco 1 Rojo 4 Rosado 7 Negro 2 Azul 5 Amarillo 3 Verde 6
  • 3. El objetivo del juego es alcanzar una determinada puntuación previamente prefijada, jugando para ello las manos que sean precisas; Es recomendado para niños de 6 a 12 años de edad. Se juegan tantas manos como sean necesarias para alcanzar el nº de puntos prefijados, siguiendo en cada una de esas manos las siguientes reglas.
  • 4. En primer lugar se realiza el sorteo para decidir el jugador que comienza en la primera mano: se reparte una ficha a cada jugador, y sale quien tiene aquella que suma más puntos; en caso de empate se considera la que tenga mayor puntuación en uno de los lados. En cada mano, se reparten todas las fichas (7 a cada jugador). Si algún jugador tiene más de 3 dobles, el reparto se repite.
  • 5. El jugador mano (el que empieza a jugar) coloca cualquier ficha sobre la mesa. Siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj, cada jugador coloca una ficha en uno de los extremos de la cadena, siempre que sea posible; en caso contrario debe pasar. Las fichas van formando una cadena de modo que los extremos iguales de las fichas se colocan juntos, salvo las fichas dobles, que se colocan en dirección perpendicular a la cadena.
  • 6. Cada mano puede acabar por una de estas tres situaciones: 1. Quien logra la puntuación previamente fijada. 2. Cuando uno de los jugadores coloca todas sus fichas. 3. Por cierre o tranca: cuando ninguno de los jugadores puede seguir colocando ninguna de sus fichas. En este caso se suman los puntos de las fichas que no han sido jugadas por cada uno de los jugadores, ganando aquella que totalice una suma menor.