SlideShare una empresa de Scribd logo
blogs.iadb.org http://blogs.iadb.org/trabajo/2016/01/04/como-mejorar-tu-empleo-en-2016/
Carmen Pagés
Cómo mejorar tu empleo en 2016
Photo by Michael Pollak
Otro año empieza y, como cada año, ésta es la época donde nos proponemos una serie de propósitos: algunos nos
planteamos hacer más ejercicio, comer más saludable o perder peso, o incluso buscamos mejorar nuestras
condiciones de empleo. Para evitar que estas resoluciones se queden solo en buenos deseos, te ofrecemos
algunas recomendaciones basadas en Empleos para crecer, nuestra investigación más reciente acerca del
funcionamiento del mercado de trabajo en América Latina y el Caribe, que incluye propuestas para fomentar
trayectorias laborales de éxito.
Descargue gratis “Empleos Para Crecer” (en PDF)
1. Evalúa tu situación de manera realista.
¿Cómo se compara lo que ofrece tu trabajo hoy con otros trabajos que requieran tus habilidades y competencias?
No compares solo en materia salarial; analiza también aspectos como los beneficios de seguridad social,
estabilidad en el empleo, y tus posibilidades de desarrollo profesional a medio y largo plazo a partir de
oportunidades de formación y de mantenerte al día en tus conocimientos. Esta evaluación te ayudará a determinar si
para mejorar tu situación te conviene más mantenerte en el empleo que tienes, o buscar uno diferente. Porque la
alternativa no es siempre cambiar de empleo. Empleos para Crecer (página 95) muestra que entre el 40 y el 55 por
ciento de los trabajadores que se cambian de empleo en Argentina, Brasil y México empeoran sus condiciones de
empleo, medidas por salario y beneficios del seguro social. Tu mejor alternativa, por tanto, podría ser invertir más en
el empleo que ya tienes.
2. Si te decides a cambiar, busca empleo a través de los mejores canales.
A la hora de buscar un nuevo empleo es clave utilizar canales que amplíen tu abanico de posibilidades.
Lamentablemente, más del 70 por ciento de personas en la región busca empleo utilizando sólo canales
informales, a partir de sus redes de contactos , lo que puede restringir el acceso a las mejores vacantes si uno no
cuenta con los contactos correctos (Empleos para Crecer, capítulo 2). Los medios formales, como los servicios de
empleo, los periódicos o los portales de empleo especializados, publicitan las vacantes y nos brindan muchas más
posibilidades de encontrar un empleo que si sólo recurrimos a nuestra red de contactos, que suele ser bastante
más limitada. Es importante también que trabajes en tu CV de manera que muestre no solo dónde has trabajado,
sino, muy especialmente, lo que has aprendido y sabes hacer. Recuerda que a los empleadores les llegan
muchas hojas de vida. ¿Qué les va a llamar la atención del tuyo? Además de tus títulos académicos, ¿qué te hace
especial? ¿Puedes certificar los conocimientos adquiridos en el lugar del trabajo?
3. Busca buenas oportunidades de formación.
La literatura muestra que la formación continua es clave para mejorar el salario y conservar el empleo
(Empleos para Crecer, capítulo 5). A la velocidad que cambian las tecnologías, corremos el riesgo de quedarnos
rápidamente desactualizados y obsoletos, lo cual reduce nuestras posibilidades de construir una trayectoria de éxito.
Es necesario ser activo en este tema porque hoy en día, en promedio, menos de un 15% de los trabajadores de
América Latina y el Caribe se forma a lo largo de un año, frente a más de 55% en los países desarrollados
(Empleos para crecer, capítulo 2, gráfico 2.17). Si tu empleador no te ofrece una oportunidad de formación, ¿puedes
costeártela tú? Mira también si tu gobierno municipal, regional o nacional te ofrece oportunidades de capacitación.
Antes de invertir en formación sin embargo, haz tu tarea de investigación. ¿Es un curso de calidad? ¿se trata de
una formación reconocida por tu empleador o por futuros empleadores? Lamentablemente en la región existe
mucha oferta de formación de baja calidad y completamente desvinculada de las necesidades y requerimientos del
mercado.
4. Ejerce tu voto en busca de mejores empleos.
Para lograr mejores empleos, no todo depende de nosotros. Lo que hagan nuestros gobiernos es también
fundamental a la hora de promover buenas trayectorias laborales. No nos estamos solo refiriendo a que el gobierno
genere buenas condiciones para la creación de empleo, sino también al desarrollo de políticas e instrumentos que
permitan promover información sobre las oportunidades en el mercado, certificar los conocimientos adquiridos en el
trabajo, y promover buenas oportunidades de formación continua. Todo ello contribuye a que el mercado laboral
funcione correctamente y todos podamos mejorar nuestras trayectorias laborales. Empleos para Crecer (capítulo 5)
muestra que existe mucho camino por recorrer en estas materias en la región y por lo tanto, tu voto puede ser
instrumental para lograrlo.
¿Y tú, qué vas a hacer este año para mejorar tu empleo?
*Descubra la serie completa de posts sobre ‘Empleos para crecer‘.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚEMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
Emily Robles Espinoza
 
CRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRECRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRE
Juana de Ibarbourou
 
Cv new.ok.
Cv new.ok.Cv new.ok.
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
daniel_alomia12
 
El empleo y desempleo
El empleo y desempleoEl empleo y desempleo
El empleo y desempleo
Zamiitha Ramiirez Lepe
 
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitadSe van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Comité de Proveedores
 
Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
linda2123
 
crisis económica
crisis económicacrisis económica
crisis económica
RyanVilchez
 
Area de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenesArea de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenes
Diego Crisanto
 
La economía en la educación,
La economía en la educación,La economía en la educación,
La economía en la educación,
WendyFAguilar
 
Impacto de la crisis actual en la tasa de desempleo
Impacto de la crisis actual en la tasa de desempleoImpacto de la crisis actual en la tasa de desempleo
Impacto de la crisis actual en la tasa de desempleo
Sonia Vila Ynocente
 
Bajo mi punto de vista
Bajo mi punto de vistaBajo mi punto de vista
Bajo mi punto de vista
pmontar
 
Informe grupal presupuesto de producción
Informe grupal presupuesto de producciónInforme grupal presupuesto de producción
Informe grupal presupuesto de producción
yhisneyvillalobos
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
cohelinho
 
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
UNAM
 
Emprender o no emprender, por Teresa Jular. Pecha Kucha comentado
Emprender o no emprender, por Teresa Jular. Pecha Kucha comentadoEmprender o no emprender, por Teresa Jular. Pecha Kucha comentado
Emprender o no emprender, por Teresa Jular. Pecha Kucha comentado
Teresa Jular
 

La actualidad más candente (16)

EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚEMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
 
CRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRECRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRE
 
Cv new.ok.
Cv new.ok.Cv new.ok.
Cv new.ok.
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
El empleo y desempleo
El empleo y desempleoEl empleo y desempleo
El empleo y desempleo
 
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitadSe van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
 
Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
 
crisis económica
crisis económicacrisis económica
crisis económica
 
Area de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenesArea de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenes
 
La economía en la educación,
La economía en la educación,La economía en la educación,
La economía en la educación,
 
Impacto de la crisis actual en la tasa de desempleo
Impacto de la crisis actual en la tasa de desempleoImpacto de la crisis actual en la tasa de desempleo
Impacto de la crisis actual en la tasa de desempleo
 
Bajo mi punto de vista
Bajo mi punto de vistaBajo mi punto de vista
Bajo mi punto de vista
 
Informe grupal presupuesto de producción
Informe grupal presupuesto de producciónInforme grupal presupuesto de producción
Informe grupal presupuesto de producción
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
 
Emprender o no emprender, por Teresa Jular. Pecha Kucha comentado
Emprender o no emprender, por Teresa Jular. Pecha Kucha comentadoEmprender o no emprender, por Teresa Jular. Pecha Kucha comentado
Emprender o no emprender, por Teresa Jular. Pecha Kucha comentado
 

Similar a Cómo mejorar tu empleo en 2016

Gerens | ¿Por qué los empleadores ahora priorizan a la cultura organizacional?
Gerens | ¿Por qué los empleadores ahora priorizan a la cultura organizacional? Gerens | ¿Por qué los empleadores ahora priorizan a la cultura organizacional?
Gerens | ¿Por qué los empleadores ahora priorizan a la cultura organizacional?
GERENS
 
Búsqueda de empleo.docx
Búsqueda de empleo.docxBúsqueda de empleo.docx
Búsqueda de empleo.docx
Politecnico Alejandro Taboada
 
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
Lucia Blanco
 
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
HAYS ESPAÑA
 
Revista55
Revista55Revista55
Revista55
G.M. Wilson
 
[Estudio] tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo...
[Estudio] tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo...[Estudio] tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo...
[Estudio] tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo...
Daniel Calderon
 
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano MarketingEstudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Arellano
 
Estrategias para potencializar las debildiades y fortalezas de los futuros pr...
Estrategias para potencializar las debildiades y fortalezas de los futuros pr...Estrategias para potencializar las debildiades y fortalezas de los futuros pr...
Estrategias para potencializar las debildiades y fortalezas de los futuros pr...
jurgen29
 
Manual jóvenes emprendedores
Manual jóvenes emprendedoresManual jóvenes emprendedores
Manual jóvenes emprendedores
Carlitos Navarrete
 
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusiónOportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Pitayo55
 
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusiónOportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Pitayo55
 
Diapositivas dhtic zelia
Diapositivas  dhtic zeliaDiapositivas  dhtic zelia
Diapositivas dhtic zelia
marincampos
 
Planificación para el Desarrollo de una Exitosa Carrera en Relación de Indepe...
Planificación para el Desarrollo de una Exitosa Carrera en Relación de Indepe...Planificación para el Desarrollo de una Exitosa Carrera en Relación de Indepe...
Planificación para el Desarrollo de una Exitosa Carrera en Relación de Indepe...
Consejo Joven
 
Oferta de empleo
Oferta de empleoOferta de empleo
Oferta de empleo
Telescopio de Galileo
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
Juan Carlos Fernandez
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
Juan Carlos Fernández
 
Año nuevo profesiones nuevas
Año nuevo   profesiones nuevasAño nuevo   profesiones nuevas
Año nuevo profesiones nuevas
Javier Pérez Caro
 
Ruta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesionalRuta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesional
gahbd
 
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
Turistenístico
 

Similar a Cómo mejorar tu empleo en 2016 (20)

Gerens | ¿Por qué los empleadores ahora priorizan a la cultura organizacional?
Gerens | ¿Por qué los empleadores ahora priorizan a la cultura organizacional? Gerens | ¿Por qué los empleadores ahora priorizan a la cultura organizacional?
Gerens | ¿Por qué los empleadores ahora priorizan a la cultura organizacional?
 
Búsqueda de empleo.docx
Búsqueda de empleo.docxBúsqueda de empleo.docx
Búsqueda de empleo.docx
 
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
 
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
 
Revista55
Revista55Revista55
Revista55
 
[Estudio] tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo...
[Estudio] tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo...[Estudio] tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo...
[Estudio] tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo...
 
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano MarketingEstudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
 
Estrategias para potencializar las debildiades y fortalezas de los futuros pr...
Estrategias para potencializar las debildiades y fortalezas de los futuros pr...Estrategias para potencializar las debildiades y fortalezas de los futuros pr...
Estrategias para potencializar las debildiades y fortalezas de los futuros pr...
 
Manual jóvenes emprendedores
Manual jóvenes emprendedoresManual jóvenes emprendedores
Manual jóvenes emprendedores
 
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusiónOportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
 
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusiónOportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
 
Diapositivas dhtic zelia
Diapositivas  dhtic zeliaDiapositivas  dhtic zelia
Diapositivas dhtic zelia
 
Planificación para el Desarrollo de una Exitosa Carrera en Relación de Indepe...
Planificación para el Desarrollo de una Exitosa Carrera en Relación de Indepe...Planificación para el Desarrollo de una Exitosa Carrera en Relación de Indepe...
Planificación para el Desarrollo de una Exitosa Carrera en Relación de Indepe...
 
Oferta de empleo
Oferta de empleoOferta de empleo
Oferta de empleo
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
 
Año nuevo profesiones nuevas
Año nuevo   profesiones nuevasAño nuevo   profesiones nuevas
Año nuevo profesiones nuevas
 
Ruta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesionalRuta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesional
 
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
 

Más de Pamela Mejicanos

Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptxCadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Pamela Mejicanos
 
CPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptxCPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptx
Pamela Mejicanos
 
Tema15_ USAC.pdf
Tema15_ USAC.pdfTema15_ USAC.pdf
Tema15_ USAC.pdf
Pamela Mejicanos
 
Tema16_ USAC.pdf
Tema16_ USAC.pdfTema16_ USAC.pdf
Tema16_ USAC.pdf
Pamela Mejicanos
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Pamela Mejicanos
 
Caballeros del zodiaco
Caballeros del zodiacoCaballeros del zodiaco
Caballeros del zodiaco
Pamela Mejicanos
 
Estadistica excelente
Estadistica excelenteEstadistica excelente
Estadistica excelente
Pamela Mejicanos
 

Más de Pamela Mejicanos (7)

Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptxCadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
 
CPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptxCPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptx
 
Tema15_ USAC.pdf
Tema15_ USAC.pdfTema15_ USAC.pdf
Tema15_ USAC.pdf
 
Tema16_ USAC.pdf
Tema16_ USAC.pdfTema16_ USAC.pdf
Tema16_ USAC.pdf
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Caballeros del zodiaco
Caballeros del zodiacoCaballeros del zodiaco
Caballeros del zodiaco
 
Estadistica excelente
Estadistica excelenteEstadistica excelente
Estadistica excelente
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 

Último (12)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 

Cómo mejorar tu empleo en 2016

  • 1. blogs.iadb.org http://blogs.iadb.org/trabajo/2016/01/04/como-mejorar-tu-empleo-en-2016/ Carmen Pagés Cómo mejorar tu empleo en 2016 Photo by Michael Pollak Otro año empieza y, como cada año, ésta es la época donde nos proponemos una serie de propósitos: algunos nos planteamos hacer más ejercicio, comer más saludable o perder peso, o incluso buscamos mejorar nuestras condiciones de empleo. Para evitar que estas resoluciones se queden solo en buenos deseos, te ofrecemos algunas recomendaciones basadas en Empleos para crecer, nuestra investigación más reciente acerca del funcionamiento del mercado de trabajo en América Latina y el Caribe, que incluye propuestas para fomentar trayectorias laborales de éxito. Descargue gratis “Empleos Para Crecer” (en PDF) 1. Evalúa tu situación de manera realista. ¿Cómo se compara lo que ofrece tu trabajo hoy con otros trabajos que requieran tus habilidades y competencias? No compares solo en materia salarial; analiza también aspectos como los beneficios de seguridad social, estabilidad en el empleo, y tus posibilidades de desarrollo profesional a medio y largo plazo a partir de oportunidades de formación y de mantenerte al día en tus conocimientos. Esta evaluación te ayudará a determinar si para mejorar tu situación te conviene más mantenerte en el empleo que tienes, o buscar uno diferente. Porque la alternativa no es siempre cambiar de empleo. Empleos para Crecer (página 95) muestra que entre el 40 y el 55 por ciento de los trabajadores que se cambian de empleo en Argentina, Brasil y México empeoran sus condiciones de empleo, medidas por salario y beneficios del seguro social. Tu mejor alternativa, por tanto, podría ser invertir más en el empleo que ya tienes. 2. Si te decides a cambiar, busca empleo a través de los mejores canales. A la hora de buscar un nuevo empleo es clave utilizar canales que amplíen tu abanico de posibilidades. Lamentablemente, más del 70 por ciento de personas en la región busca empleo utilizando sólo canales informales, a partir de sus redes de contactos , lo que puede restringir el acceso a las mejores vacantes si uno no cuenta con los contactos correctos (Empleos para Crecer, capítulo 2). Los medios formales, como los servicios de
  • 2. empleo, los periódicos o los portales de empleo especializados, publicitan las vacantes y nos brindan muchas más posibilidades de encontrar un empleo que si sólo recurrimos a nuestra red de contactos, que suele ser bastante más limitada. Es importante también que trabajes en tu CV de manera que muestre no solo dónde has trabajado, sino, muy especialmente, lo que has aprendido y sabes hacer. Recuerda que a los empleadores les llegan muchas hojas de vida. ¿Qué les va a llamar la atención del tuyo? Además de tus títulos académicos, ¿qué te hace especial? ¿Puedes certificar los conocimientos adquiridos en el lugar del trabajo? 3. Busca buenas oportunidades de formación. La literatura muestra que la formación continua es clave para mejorar el salario y conservar el empleo (Empleos para Crecer, capítulo 5). A la velocidad que cambian las tecnologías, corremos el riesgo de quedarnos rápidamente desactualizados y obsoletos, lo cual reduce nuestras posibilidades de construir una trayectoria de éxito. Es necesario ser activo en este tema porque hoy en día, en promedio, menos de un 15% de los trabajadores de América Latina y el Caribe se forma a lo largo de un año, frente a más de 55% en los países desarrollados (Empleos para crecer, capítulo 2, gráfico 2.17). Si tu empleador no te ofrece una oportunidad de formación, ¿puedes costeártela tú? Mira también si tu gobierno municipal, regional o nacional te ofrece oportunidades de capacitación. Antes de invertir en formación sin embargo, haz tu tarea de investigación. ¿Es un curso de calidad? ¿se trata de una formación reconocida por tu empleador o por futuros empleadores? Lamentablemente en la región existe mucha oferta de formación de baja calidad y completamente desvinculada de las necesidades y requerimientos del mercado. 4. Ejerce tu voto en busca de mejores empleos. Para lograr mejores empleos, no todo depende de nosotros. Lo que hagan nuestros gobiernos es también fundamental a la hora de promover buenas trayectorias laborales. No nos estamos solo refiriendo a que el gobierno genere buenas condiciones para la creación de empleo, sino también al desarrollo de políticas e instrumentos que permitan promover información sobre las oportunidades en el mercado, certificar los conocimientos adquiridos en el trabajo, y promover buenas oportunidades de formación continua. Todo ello contribuye a que el mercado laboral funcione correctamente y todos podamos mejorar nuestras trayectorias laborales. Empleos para Crecer (capítulo 5) muestra que existe mucho camino por recorrer en estas materias en la región y por lo tanto, tu voto puede ser instrumental para lograrlo. ¿Y tú, qué vas a hacer este año para mejorar tu empleo? *Descubra la serie completa de posts sobre ‘Empleos para crecer‘.