SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariana Uribe y Ricardo Gottheil
El Día del Idioma es un homenaje
a la memoria del gran escritor
español Miguel de Cervantes
Saavedra, quien contribuyera al
engrandecimiento de la lengua
española por su obra maestra "El
Ingenioso Hidalgo Don Quijote
de la Mancha". Esta novela,
publicada en el año 1605, logró
consolidar nuestro idioma y su
autor llegó a la cima de la gloria
de la Literatura Universal,
compartiendo       honores    con
Homero, Dante y Shakespeare.
La    profunda     realidad   del
personaje ha hecho que el
famoso caballero "Don Quijote
de la Mancha" se convierta en el
símbolo universal de la lengua
española. Por la capacidad de
haber creado una fábula y una
serie de personajes en los que
caben los defectos, las virtudes,
las debilidades y aspiraciones de
la vida humana, Miguel de
Cervantes mereciese el título de
"Príncipe de los Ingenios
Españoles".
Cervantes preparaba una nueva
versión de "El Quijote" que se
escenificaría al parecer en
América, pero luego de una
penosa enfermedad falleció en
Madrid, el 23 de abril de 1616.
Todos los años, cada 23 de abril,
se celebra en el mundo de habla
hispana el "Día del Idioma".
Fue un hombre de contradicciones,
soldado por desafuero, novelista por
convicción, poeta irónico y certero,
dramaturgo. Nació el 29 de septiembre
de 1547 en Alcalá de Henares, o por lo
menos eso es lo que se dice, aunque hay
versiones de otras fechas y años, nadie
tiene el dato exacto. Su padre, de
ascendencia cordobesa y antepasados
gallegos, se llamaba Rodrigo de
Cervantes y era cirujano, que era en esos
día un oficio muy abierto, y así como
extirpaba muelas, curaba dolores y cosía
heridas. Un verdadero "matasanos".
Durante el gobierno del
presidente Alfonso López
Pumarejo      se    instituyó,
mediante el Decreto 707 de
1938, que el día 23 de abril,
fecha en que se cumple el
aniversario de la muerte de
Miguel de Cervantes Saavedra,
se celebrara en Colombia el
Día del Idioma.
A raíz del III Congreso de
Academias de la lengua
Española,      realizado    en
Bogotá en julio y agosto de
1963, el gobierno colombiano
sancionó como Ley el Decreto
707 del 23 de abril de 1938,
convirtiéndose así en la Ley 2a
de 1960, como homenaje a tan
importante certamen y en una
demostración de aprecio por
nuestro lengua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
karlaroziita
 
CUESTIONARIO DIA DEL IDIOMA
CUESTIONARIO DIA DEL IDIOMACUESTIONARIO DIA DEL IDIOMA
CUESTIONARIO DIA DEL IDIOMA
LITERARIAFANS
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Forever_Galaxy
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Michelle Benavides
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
sam zamora
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Dariana Suárez
 
Diadelidiomaespaol 110425201130-phpapp02 dia del idioma
Diadelidiomaespaol 110425201130-phpapp02   dia del idioma Diadelidiomaespaol 110425201130-phpapp02   dia del idioma
Diadelidiomaespaol 110425201130-phpapp02 dia del idioma
cindyjuliethperezcas
 
Día del idioma guerrero & kinalczyk
Día del idioma guerrero & kinalczykDía del idioma guerrero & kinalczyk
Día del idioma guerrero & kinalczyk
Silvia O. Informática-Nticx
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
ValentinaQuevedo
 
Instituto tecnico nacional de comercio
Instituto tecnico nacional de comercioInstituto tecnico nacional de comercio
Instituto tecnico nacional de comercio
Giorgi Julian Baez
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
equiporojo6B
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Yerik Malaga
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Elmer Herrera Cabanillas
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
juanmabeti
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
jrojas123
 
Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)
violeta297
 

La actualidad más candente (19)

El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
 
CUESTIONARIO DIA DEL IDIOMA
CUESTIONARIO DIA DEL IDIOMACUESTIONARIO DIA DEL IDIOMA
CUESTIONARIO DIA DEL IDIOMA
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Diadelidiomaespaol 110425201130-phpapp02 dia del idioma
Diadelidiomaespaol 110425201130-phpapp02   dia del idioma Diadelidiomaespaol 110425201130-phpapp02   dia del idioma
Diadelidiomaespaol 110425201130-phpapp02 dia del idioma
 
Día del idioma guerrero & kinalczyk
Día del idioma guerrero & kinalczykDía del idioma guerrero & kinalczyk
Día del idioma guerrero & kinalczyk
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Instituto tecnico nacional de comercio
Instituto tecnico nacional de comercioInstituto tecnico nacional de comercio
Instituto tecnico nacional de comercio
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 

Similar a Cómo nació el día del idioma

DÍA DEL IDIOMA
DÍA DEL IDIOMADÍA DEL IDIOMA
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
farallones47
 
Día del idioma 11°D
Día del idioma 11°DDía del idioma 11°D
Día del idioma 11°D
Brayan Cárdenas
 
EL DIA DEL IDIOMA
EL DIA DEL IDIOMAEL DIA DEL IDIOMA
EL DIA DEL IDIOMA
yuliethcalderon3
 
Dia del idioma 10a cpm
Dia del idioma 10a cpmDia del idioma 10a cpm
Dia del idioma 10a cpm
Catalina Pineda
 
Idioma dia 22
Idioma dia 22Idioma dia 22
Idioma dia 22
vapri34
 
DÍA DEL IDIOMA
DÍA DEL IDIOMADÍA DEL IDIOMA
DÍA DEL IDIOMA
Laura Morales
 
Trifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docxTrifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docx
claudiacruz268158
 
Idioma
IdiomaIdioma
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Sergio Peñaranda
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Ana Contreras
 
Dia de idioma
Dia de idiomaDia de idioma
Mis fehas civicas
Mis fehas civicasMis fehas civicas
Mis fehas civicas
Jhonny Sandoval
 
Mis fehas civicas
Mis fehas civicasMis fehas civicas
Mis fehas civicas
Jhonny Sandoval
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idiomadnnv54
 
Dia del idioma castellano
Dia del idioma castellanoDia del idioma castellano
Dia del idioma castellano
Cris998
 
DIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMADIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMA
pepitaperez41
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Maria Salome Landazabal
 

Similar a Cómo nació el día del idioma (20)

DÍA DEL IDIOMA
DÍA DEL IDIOMADÍA DEL IDIOMA
DÍA DEL IDIOMA
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Día del idioma 11°D
Día del idioma 11°DDía del idioma 11°D
Día del idioma 11°D
 
EL DIA DEL IDIOMA
EL DIA DEL IDIOMAEL DIA DEL IDIOMA
EL DIA DEL IDIOMA
 
Dia del idioma 10a cpm
Dia del idioma 10a cpmDia del idioma 10a cpm
Dia del idioma 10a cpm
 
Luisa pfc1
Luisa pfc1Luisa pfc1
Luisa pfc1
 
Idioma dia 22
Idioma dia 22Idioma dia 22
Idioma dia 22
 
DÍA DEL IDIOMA
DÍA DEL IDIOMADÍA DEL IDIOMA
DÍA DEL IDIOMA
 
Trifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docxTrifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docx
 
Idioma
IdiomaIdioma
Idioma
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
DíA del Idioma
DíA del IdiomaDíA del Idioma
DíA del Idioma
 
Dia de idioma
Dia de idiomaDia de idioma
Dia de idioma
 
Mis fehas civicas
Mis fehas civicasMis fehas civicas
Mis fehas civicas
 
Mis fehas civicas
Mis fehas civicasMis fehas civicas
Mis fehas civicas
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma castellano
Dia del idioma castellanoDia del idioma castellano
Dia del idioma castellano
 
DIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMADIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMA
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 

Cómo nació el día del idioma

  • 1. Mariana Uribe y Ricardo Gottheil
  • 2. El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.
  • 3. La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don Quijote de la Mancha" se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de "Príncipe de los Ingenios Españoles".
  • 4. Cervantes preparaba una nueva versión de "El Quijote" que se escenificaría al parecer en América, pero luego de una penosa enfermedad falleció en Madrid, el 23 de abril de 1616. Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el "Día del Idioma".
  • 5. Fue un hombre de contradicciones, soldado por desafuero, novelista por convicción, poeta irónico y certero, dramaturgo. Nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, o por lo menos eso es lo que se dice, aunque hay versiones de otras fechas y años, nadie tiene el dato exacto. Su padre, de ascendencia cordobesa y antepasados gallegos, se llamaba Rodrigo de Cervantes y era cirujano, que era en esos día un oficio muy abierto, y así como extirpaba muelas, curaba dolores y cosía heridas. Un verdadero "matasanos".
  • 6. Durante el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo se instituyó, mediante el Decreto 707 de 1938, que el día 23 de abril, fecha en que se cumple el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, se celebrara en Colombia el Día del Idioma.
  • 7. A raíz del III Congreso de Academias de la lengua Española, realizado en Bogotá en julio y agosto de 1963, el gobierno colombiano sancionó como Ley el Decreto 707 del 23 de abril de 1938, convirtiéndose así en la Ley 2a de 1960, como homenaje a tan importante certamen y en una demostración de aprecio por nuestro lengua.