SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA    DEL
IDIOMA

                      Por:
 Sara Londoño
DÍA DE IDIOMA
  El día 23 de abril es el día del Idioma Español, que se celebra en los países

  hispanoparlantes como un homenaje de recuerdo a uno de los escritores más eminentes de
  todos los tiempos: Miguel de Cervantes Saavedra, cuya muerte ocurriera en ese día en el
  año de 1616.
 Cervantes y el idioma español están unidos por la literatura y por la historia. El idioma
  dio a Cervantes los instrumentos de expresión para escribir su maravilloso Don Quijote de
  La Mancha; pero Cervantes utilizó el máximo ingenio de la lengua, que puso a circular,
  como en una incursión quijotesca, por todos los caminos del mundo
    (http://biblioteca.utp.edu.co/idioma.html#UNO)

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
    Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta y dramaturgo español. Supónese

    que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de
    1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha
    como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es
    universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de
    la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las
    mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de
    los Ingenios
    (http://es.wikipedia.org/wiki/Cervantes)

DON QUIJOTE DE LA MANCHA
    Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por

    leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones
    caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir de su aldea en busca de aventuras similares
    a las de sus héroes literarios con el objetivo de “ desfacer agravios, enderezar entuertos y
    proteger doncellas”. En su mente, confunde la realidad y la literatura: así, la venta de un camino
    le parecerá un castillo; los molinos serán gigantes, y los rebaños se transformarán en ejércitos
    de conocidos caballeros.
    El quijote se publicó en dos partes: la primera, escrita en 1605, y la segunda, en 1615.

    · La primera parte del Quijote relata dos salidas o viajes del protagonista. La primera salida,

    muy breve (capítulos 1-6), es una pieza casi autónoma. Narra que Alonso Quijano, coge a su
    viejo caballo, Rocinante, arregla unas viejas armas de sus antepasados y sale en busca de
    aventuras. En la segunda salida se busca un escudero, el vecino labrador Sancho Panza, a quien
    convence tras hacerle múltiples promesas.
    (http://centros4.pntic.mec.es/ies.de.cistierna/alumnos/04_05/quijote/resumen.htm)

EL IDIOMA ESPAÑOL
  El idioma español se extiende hoy por todo el planeta, es la segunda lengua más

  importante del mundo y la tercera más hablada con 400 millones de habitantes nativos. El
  castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de decantación de más de un
  milenio, a lo largo del cual diversas lenguas de los habitantes de la Península Ibérica se
  fueron modificando por influencia de los invasores romanos, godos y árabes. Hacia el final
  del siglo XV, con la unión de los reinos de Castilla y Aragón, que extendieron su dominio
  sobre la mayor parte de la península, la lengua de Castilla-el castellano- se fue
  imponiendo sobre otros idiomas y dialectos y cruzó el Atlántico a lomos de los d
  escubridores, conquistadores y misioneros.
 El español llegó al continente americano a tráves de los sucesivos viajes de Colón y,
  luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas opotunidades. En
  su intento por comunicarse con los indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a
  intérpretes europeos oa indígenas cautivos para tal efecto, que permitiesen la
  intercomprensión de culturas tan disímiles entre sí mismas
IDIOMAS EN EL MUNDO

         son algunos de los idiomas mas importantes en el
Estos
 mundo
 Chino, Inglés, Hindi-Urdu, Español, Portugués, Bengalí,
 Ruso, Árabe, Japonés, Francés, Alemán, Wu, Javanés,
 Coreano, Italiano, Marathi, Telugu, Tamil, Cantonés,
 Ucraniano.
COLLAGE DE PALABRAS




                  Sprache
        gjuha
                            мова


        语言

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacioUn elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacioNuestrasHuellitas
 
El rey que no queria bañarse
El rey que no queria bañarseEl rey que no queria bañarse
El rey que no queria bañarseNeli Alvarez
 
Leyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresLeyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresPROFESORA ROCIO
 
La historieta
La historietaLa historieta
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la manchaLectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Erica Flores
 
La flor del_ceibo_0
La flor del_ceibo_0La flor del_ceibo_0
La flor del_ceibo_0
Laura Casareski
 
RECETAS NUTRITIVAS.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docxRECETAS NUTRITIVAS.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docx
ChristianLen31
 
Himno nacional del ecuador
Himno nacional del ecuadorHimno nacional del ecuador
Himno nacional del ecuador
briggitte loor
 
Prueba las medias de los flamencos
Prueba las medias de los flamencosPrueba las medias de los flamencos
Prueba las medias de los flamencos
Jennifer Salgado Henriquez
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
KarlaXD1
 
La selva de los numeros
La selva de los numerosLa selva de los numeros
La selva de los numeros
Regina Olate Bello
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
Normy Vaca
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Raulymar Hernandez
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
Yvonne Rojas Calle
 
Día de la canción criolla Peru
Día de la canción criolla PeruDía de la canción criolla Peru
Día de la canción criolla Peru
matinpaz
 

La actualidad más candente (20)

Un elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacioUn elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacio
 
El rey que no queria bañarse
El rey que no queria bañarseEl rey que no queria bañarse
El rey que no queria bañarse
 
Leyenda de etsa
Leyenda de etsaLeyenda de etsa
Leyenda de etsa
 
Leyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresLeyenda de los temblores
Leyenda de los temblores
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la manchaLectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
La flor del_ceibo_0
La flor del_ceibo_0La flor del_ceibo_0
La flor del_ceibo_0
 
Crimen ejemplar elementos
Crimen ejemplar elementosCrimen ejemplar elementos
Crimen ejemplar elementos
 
RECETAS NUTRITIVAS.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docxRECETAS NUTRITIVAS.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docx
 
Himno nacional del ecuador
Himno nacional del ecuadorHimno nacional del ecuador
Himno nacional del ecuador
 
Prueba las medias de los flamencos
Prueba las medias de los flamencosPrueba las medias de los flamencos
Prueba las medias de los flamencos
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
 
La selva de los numeros
La selva de los numerosLa selva de los numeros
La selva de los numeros
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
 
Día de la canción criolla Peru
Día de la canción criolla PeruDía de la canción criolla Peru
Día de la canción criolla Peru
 
El callao
El callaoEl callao
El callao
 

Destacado

Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
farallones47
 
DIA DEL IDIOMA 2010
DIA DEL IDIOMA 2010DIA DEL IDIOMA 2010
DIA DEL IDIOMA 2010
Carlos Espitia
 
El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
karlaroziita
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Forever_Galaxy
 
Cuestionario slideshare
Cuestionario slideshareCuestionario slideshare
Cuestionario slideshare
Fabian Andres Sierra Quintero
 
Día del idioma español
Día del idioma españolDía del idioma español
Día del idioma español
Nancy Edith Rivera Huaranga
 
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseAlicia López Palomera
 
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)aliss811
 
Trovas de la literatura
Trovas de la literaturaTrovas de la literatura
Trovas de la literaturajuan camilo
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 
Dia del idioma
Dia del idioma Dia del idioma
Dia del idioma
Daniel Preciado
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
1skrillex5
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idiomadnnv54
 
dia del idioma
dia del idioma dia del idioma
dia del idioma
shany131999
 
Os gigantes imortais
Os gigantes imortaisOs gigantes imortais
Os gigantes imortais
Lucas Zanella
 

Destacado (20)

Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
DIA DEL IDIOMA 2010
DIA DEL IDIOMA 2010DIA DEL IDIOMA 2010
DIA DEL IDIOMA 2010
 
El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Cuestionario slideshare
Cuestionario slideshareCuestionario slideshare
Cuestionario slideshare
 
Dia del Idioma
Dia del IdiomaDia del Idioma
Dia del Idioma
 
Sobre el Idioma
Sobre el IdiomaSobre el Idioma
Sobre el Idioma
 
Dia del idioma jo
Dia del idioma joDia del idioma jo
Dia del idioma jo
 
¿QUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA?
¿QUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA?¿QUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA?
¿QUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA?
 
Día del idioma español
Día del idioma españolDía del idioma español
Día del idioma español
 
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
 
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
 
Trovas de la literatura
Trovas de la literaturaTrovas de la literatura
Trovas de la literatura
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Dia del idioma
Dia del idioma Dia del idioma
Dia del idioma
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
dia del idioma
dia del idioma dia del idioma
dia del idioma
 
Os gigantes imortais
Os gigantes imortaisOs gigantes imortais
Os gigantes imortais
 

Similar a DíA del Idioma

Trifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docxTrifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docx
claudiacruz268158
 
Cómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaCómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaAna Ruth Trejo
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Dariana Suárez
 
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
sarpin03yamu
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
sam zamora
 
Dia del idioma castellano
Dia del idioma castellanoDia del idioma castellano
Dia del idioma castellano
Cris998
 
Misael t.a
Misael t.aMisael t.a
Misael t.ammtineo
 
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICAIDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
marienespinosagaray
 
Día del idioma 11°D
Día del idioma 11°DDía del idioma 11°D
Día del idioma 11°D
Brayan Cárdenas
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
fms
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)edurnemm
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijoteavelina2
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
rogarcima
 
El Quijote de la Mancha
El Quijote de la ManchaEl Quijote de la Mancha
El Quijote de la Mancha
marciapatriciatoro
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteprofelisalengua
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]aldonza
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
Juan Ibasque
 

Similar a DíA del Idioma (20)

Trifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docxTrifolio Idioma Español.docx
Trifolio Idioma Español.docx
 
Cómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaCómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idioma
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
375873471-Dia-Del-Idioma-Castellano.docx
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Dia del idioma castellano
Dia del idioma castellanoDia del idioma castellano
Dia del idioma castellano
 
Misael t.a
Misael t.aMisael t.a
Misael t.a
 
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICAIDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
IDIOMAS LITERATURA EN HISPANOAMÉRICA
 
Día del idioma 11°D
Día del idioma 11°DDía del idioma 11°D
Día del idioma 11°D
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
El Quijote de la Mancha
El Quijote de la ManchaEl Quijote de la Mancha
El Quijote de la Mancha
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 

Más de Informaticacet (20)

El Dia Del Idioma Ale
El Dia Del Idioma AleEl Dia Del Idioma Ale
El Dia Del Idioma Ale
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Octavo Susana MontañO,Valeria Restrepo
Octavo Susana MontañO,Valeria RestrepoOctavo Susana MontañO,Valeria Restrepo
Octavo Susana MontañO,Valeria Restrepo
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
DíA(2)
DíA(2)DíA(2)
DíA(2)
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
DíA Del Idioma1
DíA Del Idioma1DíA Del Idioma1
DíA Del Idioma1
 
Como Nacio El Idioma
Como Nacio El IdiomaComo Nacio El Idioma
Como Nacio El Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6
 
El Idioma(2)
El Idioma(2)El Idioma(2)
El Idioma(2)
 
El Idioma Ianna
El Idioma IannaEl Idioma Ianna
El Idioma Ianna
 
DíA Del Idioma
DíA Del IdiomaDíA Del Idioma
DíA Del Idioma
 
Como Nacio El Idioma
Como Nacio El IdiomaComo Nacio El Idioma
Como Nacio El Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6
 
El Idioma(2)
El Idioma(2)El Idioma(2)
El Idioma(2)
 
El Idioma
El  IdiomaEl  Idioma
El Idioma
 

DíA del Idioma

  • 1. DÍA DEL IDIOMA Por: Sara Londoño
  • 2. DÍA DE IDIOMA El día 23 de abril es el día del Idioma Español, que se celebra en los países  hispanoparlantes como un homenaje de recuerdo a uno de los escritores más eminentes de todos los tiempos: Miguel de Cervantes Saavedra, cuya muerte ocurriera en ese día en el año de 1616.  Cervantes y el idioma español están unidos por la literatura y por la historia. El idioma dio a Cervantes los instrumentos de expresión para escribir su maravilloso Don Quijote de La Mancha; pero Cervantes utilizó el máximo ingenio de la lengua, que puso a circular, como en una incursión quijotesca, por todos los caminos del mundo (http://biblioteca.utp.edu.co/idioma.html#UNO) 
  • 3. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta y dramaturgo español. Supónese  que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios (http://es.wikipedia.org/wiki/Cervantes) 
  • 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por  leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir de su aldea en busca de aventuras similares a las de sus héroes literarios con el objetivo de “ desfacer agravios, enderezar entuertos y proteger doncellas”. En su mente, confunde la realidad y la literatura: así, la venta de un camino le parecerá un castillo; los molinos serán gigantes, y los rebaños se transformarán en ejércitos de conocidos caballeros. El quijote se publicó en dos partes: la primera, escrita en 1605, y la segunda, en 1615.  · La primera parte del Quijote relata dos salidas o viajes del protagonista. La primera salida,  muy breve (capítulos 1-6), es una pieza casi autónoma. Narra que Alonso Quijano, coge a su viejo caballo, Rocinante, arregla unas viejas armas de sus antepasados y sale en busca de aventuras. En la segunda salida se busca un escudero, el vecino labrador Sancho Panza, a quien convence tras hacerle múltiples promesas. (http://centros4.pntic.mec.es/ies.de.cistierna/alumnos/04_05/quijote/resumen.htm) 
  • 5. EL IDIOMA ESPAÑOL El idioma español se extiende hoy por todo el planeta, es la segunda lengua más  importante del mundo y la tercera más hablada con 400 millones de habitantes nativos. El castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de decantación de más de un milenio, a lo largo del cual diversas lenguas de los habitantes de la Península Ibérica se fueron modificando por influencia de los invasores romanos, godos y árabes. Hacia el final del siglo XV, con la unión de los reinos de Castilla y Aragón, que extendieron su dominio sobre la mayor parte de la península, la lengua de Castilla-el castellano- se fue imponiendo sobre otros idiomas y dialectos y cruzó el Atlántico a lomos de los d escubridores, conquistadores y misioneros.  El español llegó al continente americano a tráves de los sucesivos viajes de Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas opotunidades. En su intento por comunicarse con los indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a intérpretes europeos oa indígenas cautivos para tal efecto, que permitiesen la intercomprensión de culturas tan disímiles entre sí mismas
  • 6. IDIOMAS EN EL MUNDO son algunos de los idiomas mas importantes en el Estos mundo Chino, Inglés, Hindi-Urdu, Español, Portugués, Bengalí, Ruso, Árabe, Japonés, Francés, Alemán, Wu, Javanés, Coreano, Italiano, Marathi, Telugu, Tamil, Cantonés, Ucraniano.
  • 7. COLLAGE DE PALABRAS Sprache gjuha мова 语言