SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL DE
CERVANTES
Trabajo realizado por:
Miranda Sánchez García
Nerea García Sarabia
María Asensio Navarro
Violeta María López Manresa
ÍNICE
 Nacimiento e infancia.
 Batalla de Lepanto.
 Cautiverio en Argel.
 Primera obra literaria.
 Últimos años de vida.
 Muerte .
 Obras características:
1.Novela.
2.Poesía .
3.Teatro.
NACIMIENTO
 Miguel de Cervantes nació el 29 de septiembre de
1547 en Alcalá de Henares.
 La mayor parte de su infancia la vivió con su
padre, Rodrigo de Cervantes, que fue cirujano y
padecía sordera.
 En 1551 se trasladó a Valladolid por deudas, y en
1556 se marchó a Córdoba por una herencia de su
abuelo.
 En 1556 se estableció en Madrid, allí escribió sus
primeras manifestaciones literarias
IMAGEN DONDE NACIÓ MIGUEL DE CERVAMTES
BATALLA DE LEPANTO
 En 1569 fue acusado por herir a un maestro de
obras, Antonio Sigura
 A finales de ese año se fue a Roma, se puso al
servicio de Giulio Acquaviva, pero lo dejó para
ocupar la plaza de soldado en la compañía del
capitán Diego de Urbina
 El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de
Lepanto, formando parte de la armada cristiana
 En esta batalla perdió la mano izquierda de ahí
proviene el apodo de el “manco de Lepanto”
IMAGEN DE LA BATALLA DE LEPANTO
CAUTIVERIO EN ARGEL
 Durante su regreso desde Nápoles a España, fue
capturado por una flotilla de turcos
 Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado
griego Dali Mamí, este pensó que era una persona
importante porque Cervantes llevaba en su poder
las cartas de recomendación, por eso pidió
quinientos escudos de oro por su libertad.
 Cervantes fue liberado el 19 de
septiembre de 1580, el 24 de octubre regresó a
España en noviembre o diciembre se reunió con su
familia en Madrid
PRIMERA OBRA LITERARIA
 Es muy probable que entre los
años 1581 y 1583 Cervantes escribiera La Galatea,
su primera obra literaria en volumen y
trascendencia.
 Se publicó en Alcalá de Henares en 1585.
 La Galatea apareció dividida en seis libros, aunque
sólo escribió la primera parte. Cervantes prometió
continuar la obra, sin embargo, jamás llegó a
imprimirse.
ÚLTIMOS AÑOS DE VIDA
 En 1587, viaja a Andalucía como comisario de
provisiones de la Armada Invencible
 El 10 de enero de 1588 se establece en Sevilla y
en 1597 fue encarcelado en la Cárcel Real de
Sevilla porque supuestamente Cervantes se había
apropiado de dinero público.
 Estando preso escribió Don Quijote De La Mancha
 En 1615 escribió la segunda parte de don Quijote
de la Mancha.
MUERTE
 Cervantes muere en Madrid a la edad de 68 años,
de diabetes.
 Cervantes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento
de las Trinitarias Descalzas
Placa esculpida
dedicada a Cervantes
en la fachada norte del
convento de las trinitarias
de Madrid en donde fue
enterrado.
OBRAS CARACTERÍSTICAS
1. Novela
 Algunas novelas mas características son:
Don Quijote De La Mancha y La Galeta.
OBRAS CARACTERÍSTICAS
2. teatro
 Algunas obras mas características son:
Tragedia de Numancia y trato de Argel
OBRAS CARACTERÍSTICAS
3. Poesía
 Algunos poemas mas destacados son:
bailan las gitanas y a la guerra me lleva
- Bailan las gitanas, - A la guerra me lleva
míralas el rey; mi necesidad,
la reina, con celos, si tuviera dineros
mándalas prender. No fuera en verdad.
Por Pascua de Reyes
hicieron al rey
un baile gitano
Belica e Inés.
Turbada Belica,
cayó junto al rey,
y el rey la levanta
de puro cortés;
mas como es Belilla
de tan linda tez,
la reyna, celosa,
mándalas prender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Mariela Rodríguez
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Alejandro Gabriel Ramírez Ramos
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
juanantlopez
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
Neerea98
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
Javiervergaraecharri
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
José Fernando Salcedo Martinez
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Paqui Ruiz
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
José De Espronceda
José De EsproncedaJosé De Espronceda
José De Espronceda
First second
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
sanz20
 
Esquema el buscón
Esquema el buscónEsquema el buscón
Esquema el buscón
vcentenario
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
floritijera
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
Karla Rojas
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
joseviteri7
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
Bruno Flores Alcarraz
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
José Gavira
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
Carme Durán
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
pigarciab
 

La actualidad más candente (20)

Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
José De Espronceda
José De EsproncedaJosé De Espronceda
José De Espronceda
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Esquema el buscón
Esquema el buscónEsquema el buscón
Esquema el buscón
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 

Similar a Miguel de cervantes (1)

Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
violeta297
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
mariaecris
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ireneg_21
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
Santiago Ramírez Antonete
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
guest4bd52b
 
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
AndreaVictoriaPaula
 
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
AndreaVictoriaPaula
 
Breve biografía de Miguel de Cervantes
Breve biografía de Miguel de CervantesBreve biografía de Miguel de Cervantes
Breve biografía de Miguel de Cervantes
EugeniaCebollada
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
GiuliaRM
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
GiuliaRM
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
GiuliaRM
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
NoJuSe
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
NoJuSe
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
albamariagomariz
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
go bibigo
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
NoJuSe
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
albertico_10
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
karen garcia
 
Cervantes1
Cervantes1Cervantes1
Cervantes1
Amor Rios
 
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
nievescuevas
 

Similar a Miguel de cervantes (1) (20)

Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
 
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
 
Breve biografía de Miguel de Cervantes
Breve biografía de Miguel de CervantesBreve biografía de Miguel de Cervantes
Breve biografía de Miguel de Cervantes
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
 
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantesBio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Cervantes1
Cervantes1Cervantes1
Cervantes1
 
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Miguel de cervantes (1)

  • 1. MIGUEL DE CERVANTES Trabajo realizado por: Miranda Sánchez García Nerea García Sarabia María Asensio Navarro Violeta María López Manresa
  • 2. ÍNICE  Nacimiento e infancia.  Batalla de Lepanto.  Cautiverio en Argel.  Primera obra literaria.  Últimos años de vida.  Muerte .  Obras características: 1.Novela. 2.Poesía . 3.Teatro.
  • 3. NACIMIENTO  Miguel de Cervantes nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares.  La mayor parte de su infancia la vivió con su padre, Rodrigo de Cervantes, que fue cirujano y padecía sordera.  En 1551 se trasladó a Valladolid por deudas, y en 1556 se marchó a Córdoba por una herencia de su abuelo.  En 1556 se estableció en Madrid, allí escribió sus primeras manifestaciones literarias
  • 4. IMAGEN DONDE NACIÓ MIGUEL DE CERVAMTES
  • 5. BATALLA DE LEPANTO  En 1569 fue acusado por herir a un maestro de obras, Antonio Sigura  A finales de ese año se fue a Roma, se puso al servicio de Giulio Acquaviva, pero lo dejó para ocupar la plaza de soldado en la compañía del capitán Diego de Urbina  El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto, formando parte de la armada cristiana  En esta batalla perdió la mano izquierda de ahí proviene el apodo de el “manco de Lepanto”
  • 6. IMAGEN DE LA BATALLA DE LEPANTO
  • 7. CAUTIVERIO EN ARGEL  Durante su regreso desde Nápoles a España, fue capturado por una flotilla de turcos  Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado griego Dali Mamí, este pensó que era una persona importante porque Cervantes llevaba en su poder las cartas de recomendación, por eso pidió quinientos escudos de oro por su libertad.  Cervantes fue liberado el 19 de septiembre de 1580, el 24 de octubre regresó a España en noviembre o diciembre se reunió con su familia en Madrid
  • 8. PRIMERA OBRA LITERARIA  Es muy probable que entre los años 1581 y 1583 Cervantes escribiera La Galatea, su primera obra literaria en volumen y trascendencia.  Se publicó en Alcalá de Henares en 1585.  La Galatea apareció dividida en seis libros, aunque sólo escribió la primera parte. Cervantes prometió continuar la obra, sin embargo, jamás llegó a imprimirse.
  • 9. ÚLTIMOS AÑOS DE VIDA  En 1587, viaja a Andalucía como comisario de provisiones de la Armada Invencible  El 10 de enero de 1588 se establece en Sevilla y en 1597 fue encarcelado en la Cárcel Real de Sevilla porque supuestamente Cervantes se había apropiado de dinero público.  Estando preso escribió Don Quijote De La Mancha  En 1615 escribió la segunda parte de don Quijote de la Mancha.
  • 10. MUERTE  Cervantes muere en Madrid a la edad de 68 años, de diabetes.  Cervantes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas Placa esculpida dedicada a Cervantes en la fachada norte del convento de las trinitarias de Madrid en donde fue enterrado.
  • 11. OBRAS CARACTERÍSTICAS 1. Novela  Algunas novelas mas características son: Don Quijote De La Mancha y La Galeta.
  • 12. OBRAS CARACTERÍSTICAS 2. teatro  Algunas obras mas características son: Tragedia de Numancia y trato de Argel
  • 13. OBRAS CARACTERÍSTICAS 3. Poesía  Algunos poemas mas destacados son: bailan las gitanas y a la guerra me lleva - Bailan las gitanas, - A la guerra me lleva míralas el rey; mi necesidad, la reina, con celos, si tuviera dineros mándalas prender. No fuera en verdad. Por Pascua de Reyes hicieron al rey un baile gitano Belica e Inés. Turbada Belica, cayó junto al rey, y el rey la levanta de puro cortés; mas como es Belilla de tan linda tez, la reyna, celosa, mándalas prender.