SlideShare una empresa de Scribd logo
presentado por :
Samantha Zamora 11°D
¿ Que es el día del idioma?
 El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del
gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra,
quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua
española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo
Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada
en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su
autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura
Universal, compartiendo honores con Homero,
Dante y Shakespeare.
• La profunda realidad del personaje ha hecho que
el famoso caballero "Don Quijote de la Mancha"
se convierta en el símbolo universal de la lengua
española. Por la capacidad de haber creado una
fábula y una serie de personajes en los que caben
los defectos, las virtudes, las debilidades y
aspiraciones de la vida humana, Miguel de
Cervantes mereciese el título de "Príncipe de los
Ingenios Españoles".
• Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el
mundo de habla hispana el "Día del Idioma"
¿Por qué se celebra ?
Se celebra cada 23 de abril en honor al escritor Miguel
de Cervantes Saavedra, que murió ese mismo día del
año 1616. Él figura importante en la literatura es uno de
los grandes creadores del Siglo de Oro español y autor
de la obra trascendental y universal "El Ingenioso
Hidalgo Don Quijote de la Mancha". También ese
mismo día, pero en diferentes años, nacieron otros
escritores: William Shakespeare (en 1564), el peruano
Inca Garcilazo de la Vega y Vladimir
Nabokov (en 1899). En algunos países se conmemora a
la vez el Día del Libro.
El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la segunda
lengua más importante en todo el mundo y la tercera más hablada, con
400 millones de hablantes nativos. Llegó al continente americano gracias a
los viajes de Cristóbal Colón y a la Conquista de América.
Cuando se desmoronó el Imperio Romano los pueblos siguieron
utilizando el latín pero cada región lo fue adaptando, tanto que
aparecieron las lenguas romances o neolatinas. El castellano es una lengua
romance que se ha expandido por todo el mundo. Se originó en España en
la provincia de Castilla. Se consolidó con la unión de Isabel de Castilla y
Fernando de Aragón, los reyes Católicos; también fue muy importante la
publicación de la primera gramática castellana por Antonio de Nebrija.
Luego en 1492, llegó a América con Cristóbal Colon. El día del idioma se
celebra a partir del año 1702.
¿Quién fue Miguel de Cervantes
Saavedra?
Fue un hombre de contradicciones, soldado por desafuero, novelista por convicción,
poeta irónico y certero, dramaturgo. Nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de
Henares, o por lo menos eso es lo que se dice, aunque hay versiones de otras fechas y
años, nadie tiene el dato exacto. Su padre, de ascendencia cordobesa y antepasados
gallegos, se llamaba Rodrigo de Cervantes y era cirujano, que era en esos día un oficio
muy abierto, y así como extirpaba muelas, curaba dolores y cosía heridas. Un verdadero
"matasanos".
Su madre fue Leonor de Cortinas, de la cual apenas se sabe nada, excepto que era natural
de Arganda del Rey. Miguel era el menor de cinco hermanos y no existen datos precisos
sobre los estudios, que, sin duda, no llegaron a ser universitarios. Se deduce, por el
personaje del bachiller Sansón Carrasco, que Cervantes sentía cierta repulsión por los
togados. Sin embargo hay algunas pistas en documentos de la época que sugieren que
Cervantes pudo haber asistido a alguna institución educativa en Sevilla. También es muy
posible que estudiara en la Compañía de Jesús, ya que en la novela "El coloquio de los
perros" elabora una descripción de un colegio de jesuitas con ciertas alusiones a la que
sería su vida estudiantil.
Los más antiguos rastros que hay de su paso por la vida se originan en 1566, cuando se
establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa, regentado por el catedrático de
gramática Juan López de Hoyos, quien en 1569 se le pide un libro sobre la enfermedad y
muerte de la reina doña Isabel de Valois y este incluye tres poesías de Cervantes.
En 1569, viajó a Roma. Allí leyó los poetas caballerescos que influirán
sobre su obra. En esos días comienza a configurar sus relatos que hoy
son conocidos como "Novelas Ejemplares" y de que vale la pena
nombrar "El licenciado Vidriera", la historia de un médico que piensa
ser de cristal, por supuesto, un borrador del Quijote.
El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto, y como diría
Cervantes:"la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los
presentes, ni esperan ver los venideros", formando parte de la armada
cristiana, dirigida por don Juan de Austria. De dicha batalla naval
salió herido de dos arcabuzazos en el pecho y perdió una mano, de ahí
procede el apodo " El manco de Lepanto".
La mano izquierda no le fue cortada, sino que se le anquilosó al perder
el movimiento de la misma cuando un trozo de plomo le seccionó un
nervio. Aquellas heridas no debieron ser demasiado graves, pues, tras
seis meses de permanencia en un hospital de Messina, Cervantes
reanudó su vida militar, en 1572. Su condición de soldado le lleva a
tomar parte en otras expediciones militares, hasta que, regresando a
España, es apresado, junto con un hermano suyo, por los piratas
berberiscos al mando de Arnaute Mamí.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)
violeta297
 
Miguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedraMiguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedra
metronome83
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
NoJuSe
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
Oscar Trujillo
 
El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
karlaroziita
 
la realidad por medio de la imaginación mediante obras de arte
la realidad por medio de la imaginación mediante obras de artela realidad por medio de la imaginación mediante obras de arte
la realidad por medio de la imaginación mediante obras de arteoskr
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
Santiago Ramírez Antonete
 
Presentación día do libro
Presentación día do libroPresentación día do libro
Presentación día do libro
soigca
 
Cervantes y su proyección internacional.
Cervantes y su proyección internacional. Cervantes y su proyección internacional.
Cervantes y su proyección internacional.
proyecto_comenius
 
Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía. Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía.
proyecto_comenius
 
Cervantes y shakespeare carlos cordero
Cervantes y shakespeare carlos corderoCervantes y shakespeare carlos cordero
Cervantes y shakespeare carlos cordero
proyecto_comenius
 
Biografía de cervantes sergio y nicolás
Biografía de cervantes sergio y nicolásBiografía de cervantes sergio y nicolás
Biografía de cervantes sergio y nicolás
proyecto_comenius
 
Cervantes en los medios de comunicación.
Cervantes en los medios de comunicación. Cervantes en los medios de comunicación.
Cervantes en los medios de comunicación.
proyecto_comenius
 
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHAEL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHAIsabel Sucuzhañay
 
DÍA DEL LIBRO 2010. CAZA DEL TESORO. AVERROES
DÍA DEL LIBRO 2010. CAZA DEL TESORO. AVERROESDÍA DEL LIBRO 2010. CAZA DEL TESORO. AVERROES
DÍA DEL LIBRO 2010. CAZA DEL TESORO. AVERROEScpsje56
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmvigilestrada
 
Power Point Eduardo Mendoza Garriga
Power Point Eduardo Mendoza GarrigaPower Point Eduardo Mendoza Garriga
Power Point Eduardo Mendoza GarrigaMarc Pujol
 

La actualidad más candente (20)

Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)Miguel de cervantes (1)
Miguel de cervantes (1)
 
Miguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedraMiguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedra
 
Trabajo cervantes
Trabajo cervantesTrabajo cervantes
Trabajo cervantes
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
 
El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
la realidad por medio de la imaginación mediante obras de arte
la realidad por medio de la imaginación mediante obras de artela realidad por medio de la imaginación mediante obras de arte
la realidad por medio de la imaginación mediante obras de arte
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
 
Presentación día do libro
Presentación día do libroPresentación día do libro
Presentación día do libro
 
Cervantes y su proyección internacional.
Cervantes y su proyección internacional. Cervantes y su proyección internacional.
Cervantes y su proyección internacional.
 
Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía. Miguel de Cervantes, biografía.
Miguel de Cervantes, biografía.
 
Cervantes y shakespeare carlos cordero
Cervantes y shakespeare carlos corderoCervantes y shakespeare carlos cordero
Cervantes y shakespeare carlos cordero
 
Biografía de cervantes sergio y nicolás
Biografía de cervantes sergio y nicolásBiografía de cervantes sergio y nicolás
Biografía de cervantes sergio y nicolás
 
Cervantes en los medios de comunicación.
Cervantes en los medios de comunicación. Cervantes en los medios de comunicación.
Cervantes en los medios de comunicación.
 
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHAEL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
EL INGENIOSO HIDALGO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
DÍA DEL LIBRO 2010. CAZA DEL TESORO. AVERROES
DÍA DEL LIBRO 2010. CAZA DEL TESORO. AVERROESDÍA DEL LIBRO 2010. CAZA DEL TESORO. AVERROES
DÍA DEL LIBRO 2010. CAZA DEL TESORO. AVERROES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Documento miguel de cervantes saavedra.
Documento miguel de cervantes saavedra.Documento miguel de cervantes saavedra.
Documento miguel de cervantes saavedra.
 
Power Point Eduardo Mendoza Garriga
Power Point Eduardo Mendoza GarrigaPower Point Eduardo Mendoza Garriga
Power Point Eduardo Mendoza Garriga
 

Destacado

Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Fanny Quezada Avila
 
Xmas italy 2016
Xmas italy 2016Xmas italy 2016
Xmas italy 2016
ANTONELLA ZEREGA
 
Comunicados 04 março 2017- IASD DO ÁGUA VERDE
Comunicados 04 março 2017- IASD DO ÁGUA VERDEComunicados 04 março 2017- IASD DO ÁGUA VERDE
Comunicados 04 março 2017- IASD DO ÁGUA VERDE
Halerson de Freitas
 
Blog act. 1
Blog act. 1Blog act. 1
Blog act. 1
DANIELA AGUIRRE
 
ΔΙΚΑΙΟΣ ΓΡΗΓΟΡΙΟΣ Η΄ ΠΑΠΑΦΛΕΣΣΑΣ
ΔΙΚΑΙΟΣ ΓΡΗΓΟΡΙΟΣ Η΄ ΠΑΠΑΦΛΕΣΣΑΣΔΙΚΑΙΟΣ ΓΡΗΓΟΡΙΟΣ Η΄ ΠΑΠΑΦΛΕΣΣΑΣ
ΔΙΚΑΙΟΣ ΓΡΗΓΟΡΙΟΣ Η΄ ΠΑΠΑΦΛΕΣΣΑΣ
Zoe Gallou
 
Geologia 11 meteorização mecânica
Geologia 11   meteorização mecânicaGeologia 11   meteorização mecânica
Geologia 11 meteorização mecânica
Nuno Correia
 
Audience Analysis
Audience AnalysisAudience Analysis
Audience Analysis
sfenton
 
Salesforce Spring 17 features for Higher Ed, HEDA best practices and Free apps
Salesforce Spring 17 features for Higher Ed, HEDA best practices and Free appsSalesforce Spring 17 features for Higher Ed, HEDA best practices and Free apps
Salesforce Spring 17 features for Higher Ed, HEDA best practices and Free apps
Buyan Thyagarajan
 
Parte caderno de treino
Parte caderno de treinoParte caderno de treino
Parte caderno de treino
Fabio Eiras Garcia
 
Requisitosparaelmontajedeunaplantaenelcantondecartago.docx
Requisitosparaelmontajedeunaplantaenelcantondecartago.docxRequisitosparaelmontajedeunaplantaenelcantondecartago.docx
Requisitosparaelmontajedeunaplantaenelcantondecartago.docx
Andres Ltz
 
Silva teles materiais
Silva teles materiaisSilva teles materiais
Silva teles materiais
Alexandre Fávaro
 
Matemática 2º
Matemática 2ºMatemática 2º
Matemática 2º
Agustina Profe
 
Misión y visión (empresas).
Misión y visión (empresas).Misión y visión (empresas).
Misión y visión (empresas).
Cristian Cifuentes
 
Venezuela: Where are we now and how long will it take to recover?
Venezuela: Where are we now and  how long will it take to recover?Venezuela: Where are we now and  how long will it take to recover?
Venezuela: Where are we now and how long will it take to recover?
Center for International Development, Harvard University
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativo Contencioso administrativo
Contencioso administrativo
erikacperezb
 
MKT315 - YouTube Red Analysis
MKT315 - YouTube Red AnalysisMKT315 - YouTube Red Analysis
MKT315 - YouTube Red Analysis
Paolo Mazza
 
Akbar the great empire
Akbar the great empireAkbar the great empire
Akbar the great empire
annie azam
 
Planificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iieePlanificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iiee
Lizbeth Chaupis Bonifacio
 
Planificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iieePlanificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iiee
kusisqawarmita
 

Destacado (20)

Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Xmas italy 2016
Xmas italy 2016Xmas italy 2016
Xmas italy 2016
 
Comunicados 04 março 2017- IASD DO ÁGUA VERDE
Comunicados 04 março 2017- IASD DO ÁGUA VERDEComunicados 04 março 2017- IASD DO ÁGUA VERDE
Comunicados 04 março 2017- IASD DO ÁGUA VERDE
 
Blog act. 1
Blog act. 1Blog act. 1
Blog act. 1
 
Job roles
Job rolesJob roles
Job roles
 
ΔΙΚΑΙΟΣ ΓΡΗΓΟΡΙΟΣ Η΄ ΠΑΠΑΦΛΕΣΣΑΣ
ΔΙΚΑΙΟΣ ΓΡΗΓΟΡΙΟΣ Η΄ ΠΑΠΑΦΛΕΣΣΑΣΔΙΚΑΙΟΣ ΓΡΗΓΟΡΙΟΣ Η΄ ΠΑΠΑΦΛΕΣΣΑΣ
ΔΙΚΑΙΟΣ ΓΡΗΓΟΡΙΟΣ Η΄ ΠΑΠΑΦΛΕΣΣΑΣ
 
Geologia 11 meteorização mecânica
Geologia 11   meteorização mecânicaGeologia 11   meteorização mecânica
Geologia 11 meteorização mecânica
 
Audience Analysis
Audience AnalysisAudience Analysis
Audience Analysis
 
Salesforce Spring 17 features for Higher Ed, HEDA best practices and Free apps
Salesforce Spring 17 features for Higher Ed, HEDA best practices and Free appsSalesforce Spring 17 features for Higher Ed, HEDA best practices and Free apps
Salesforce Spring 17 features for Higher Ed, HEDA best practices and Free apps
 
Parte caderno de treino
Parte caderno de treinoParte caderno de treino
Parte caderno de treino
 
Requisitosparaelmontajedeunaplantaenelcantondecartago.docx
Requisitosparaelmontajedeunaplantaenelcantondecartago.docxRequisitosparaelmontajedeunaplantaenelcantondecartago.docx
Requisitosparaelmontajedeunaplantaenelcantondecartago.docx
 
Silva teles materiais
Silva teles materiaisSilva teles materiais
Silva teles materiais
 
Matemática 2º
Matemática 2ºMatemática 2º
Matemática 2º
 
Misión y visión (empresas).
Misión y visión (empresas).Misión y visión (empresas).
Misión y visión (empresas).
 
Venezuela: Where are we now and how long will it take to recover?
Venezuela: Where are we now and  how long will it take to recover?Venezuela: Where are we now and  how long will it take to recover?
Venezuela: Where are we now and how long will it take to recover?
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativo Contencioso administrativo
Contencioso administrativo
 
MKT315 - YouTube Red Analysis
MKT315 - YouTube Red AnalysisMKT315 - YouTube Red Analysis
MKT315 - YouTube Red Analysis
 
Akbar the great empire
Akbar the great empireAkbar the great empire
Akbar the great empire
 
Planificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iieePlanificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iiee
 
Planificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iieePlanificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iiee
 

Similar a Día del idioma

Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Dariana Suárez
 
Misael t.a
Misael t.aMisael t.a
Misael t.ammtineo
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Elmer Herrera Cabanillas
 
Notas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijoteNotas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijote
davavi
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijotenidree
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
fms
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
Nicoletta Scola
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteprofelisalengua
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]aldonza
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
Juan Ibasque
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
mariajoseep
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
rogarcima
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijoteavelina2
 

Similar a Día del idioma (20)

¿QUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA?
¿QUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA?¿QUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA?
¿QUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA?
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Misael t.a
Misael t.aMisael t.a
Misael t.a
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Notas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijoteNotas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijote
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Día del idioma

  • 2. ¿ Que es el día del idioma?  El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.
  • 3. • La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don Quijote de la Mancha" se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de "Príncipe de los Ingenios Españoles". • Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el "Día del Idioma"
  • 4. ¿Por qué se celebra ? Se celebra cada 23 de abril en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, que murió ese mismo día del año 1616. Él figura importante en la literatura es uno de los grandes creadores del Siglo de Oro español y autor de la obra trascendental y universal "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". También ese mismo día, pero en diferentes años, nacieron otros escritores: William Shakespeare (en 1564), el peruano Inca Garcilazo de la Vega y Vladimir Nabokov (en 1899). En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro.
  • 5. El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la segunda lengua más importante en todo el mundo y la tercera más hablada, con 400 millones de hablantes nativos. Llegó al continente americano gracias a los viajes de Cristóbal Colón y a la Conquista de América. Cuando se desmoronó el Imperio Romano los pueblos siguieron utilizando el latín pero cada región lo fue adaptando, tanto que aparecieron las lenguas romances o neolatinas. El castellano es una lengua romance que se ha expandido por todo el mundo. Se originó en España en la provincia de Castilla. Se consolidó con la unión de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los reyes Católicos; también fue muy importante la publicación de la primera gramática castellana por Antonio de Nebrija. Luego en 1492, llegó a América con Cristóbal Colon. El día del idioma se celebra a partir del año 1702.
  • 6. ¿Quién fue Miguel de Cervantes Saavedra? Fue un hombre de contradicciones, soldado por desafuero, novelista por convicción, poeta irónico y certero, dramaturgo. Nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, o por lo menos eso es lo que se dice, aunque hay versiones de otras fechas y años, nadie tiene el dato exacto. Su padre, de ascendencia cordobesa y antepasados gallegos, se llamaba Rodrigo de Cervantes y era cirujano, que era en esos día un oficio muy abierto, y así como extirpaba muelas, curaba dolores y cosía heridas. Un verdadero "matasanos". Su madre fue Leonor de Cortinas, de la cual apenas se sabe nada, excepto que era natural de Arganda del Rey. Miguel era el menor de cinco hermanos y no existen datos precisos sobre los estudios, que, sin duda, no llegaron a ser universitarios. Se deduce, por el personaje del bachiller Sansón Carrasco, que Cervantes sentía cierta repulsión por los togados. Sin embargo hay algunas pistas en documentos de la época que sugieren que Cervantes pudo haber asistido a alguna institución educativa en Sevilla. También es muy posible que estudiara en la Compañía de Jesús, ya que en la novela "El coloquio de los perros" elabora una descripción de un colegio de jesuitas con ciertas alusiones a la que sería su vida estudiantil. Los más antiguos rastros que hay de su paso por la vida se originan en 1566, cuando se establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa, regentado por el catedrático de gramática Juan López de Hoyos, quien en 1569 se le pide un libro sobre la enfermedad y muerte de la reina doña Isabel de Valois y este incluye tres poesías de Cervantes.
  • 7. En 1569, viajó a Roma. Allí leyó los poetas caballerescos que influirán sobre su obra. En esos días comienza a configurar sus relatos que hoy son conocidos como "Novelas Ejemplares" y de que vale la pena nombrar "El licenciado Vidriera", la historia de un médico que piensa ser de cristal, por supuesto, un borrador del Quijote. El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto, y como diría Cervantes:"la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros", formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria. De dicha batalla naval salió herido de dos arcabuzazos en el pecho y perdió una mano, de ahí procede el apodo " El manco de Lepanto". La mano izquierda no le fue cortada, sino que se le anquilosó al perder el movimiento de la misma cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio. Aquellas heridas no debieron ser demasiado graves, pues, tras seis meses de permanencia en un hospital de Messina, Cervantes reanudó su vida militar, en 1572. Su condición de soldado le lleva a tomar parte en otras expediciones militares, hasta que, regresando a España, es apresado, junto con un hermano suyo, por los piratas berberiscos al mando de Arnaute Mamí.
  • 8.