SlideShare una empresa de Scribd logo
@ResCoBaUGR
ResCoBaUGR
FIDOugr
¿Cómo podemos aprovechar la energía de los
residuos?
Incineración de residuos
Otros tratamientos térmicos para obtener
energía de los residuos
La biometanización de los residuos
Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación
¿Cómo podemos aprovechar la energía de los
residuos?
@ResCoBaUGR
ResCoBaUGR
FIDOugr
¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos?
Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación
DIRECTIVA 2008/98/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 19 de noviembre de 2008 sobre los
residuos y por la que se derogan determinadas Directivas
Artículo 3. Definiciones
[…]
15) «valorización»: cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al
sustituir a otros materiales que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que
el residuo sea preparado para cumplir esa función, en la instalación o en la economía en general. En el anexo
II se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de valorización;
[...]
@ResCoBaUGR
ResCoBaUGR
FIDOugr
¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos?
Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación
DIRECTIVA 2008/98/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 19 de noviembre de 2008 sobre los
residuos y por la que se derogan determinadas Directivas
Anexo II
R1 Utilización principal como combustible u otro modo de producir energía
R2 Recuperación o regeneración de disolventes
R3 Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes (incluidos el
compostaje y otros procesos de transformación biológica)
R4 Reciclado o recuperación de metales y de compuestos metálicos
R5 Reciclado o recuperación de otras materias inorgánicas
R6 Regeneración de ácidos o de bases
R7 Valorización de componentes utilizados para reducir la contaminación
R8 Valorización de componentes procedentes de catalizadores
R9 Regeneración u otro nuevo empleo de aceites
R10 Tratamiento de los suelos que produzca un beneficio a la agricultura o una mejora ecológica de los mismos
R11 Utilización de residuos obtenidos a partir de cualquiera de las operaciones numeradas de R 1 a R 10
R12 Intercambio de residuos para someterlos a cualquiera de las operaciones enumeradas entre R 1 y R 11
R13 Almacenamiento de residuos en espera de cualquiera de las operaciones numeradas de R 1 a R 12 (excluido
el almacenamiento temporal, en espera de recogida, en el lugar donde se produjo el residuo)
@ResCoBaUGR
ResCoBaUGR
FIDOugr
¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos?
Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación
Tratamientos térmicos
• Incineración
• Gasificación
• Pirólisis
• Gasificación
• …
Tratamientos biológicos
• Biometanización
• Digestión anaeróbica
con valorización del
biogás
• …
@ResCoBaUGR
ResCoBaUGR
FIDOugr
¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos?
Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación
Deposit (%)
Incineration-Recovery
Energy (%)
Land treatment and release into
water (%)
Incineration/ disposal (%)
Recovery other than energy
recovery (%)
EU-28 25 14 0 4 57
Austria 12 25 0 1 62
Belgium 3 13 0 5 78
Bulgaria 82 1 0 0 17
Croatia 47 2 0 0 50
Cyprus 59 3 0 0 39
Czech Republic 22 9 0 1 69
Denmark 4 36 1 4 59
Estonia 77 4 0 0 19
Finland 17 38 0 0 41
France 23 16 1 0 54
Greece 81 1 8 0 10
Hungary 46 12 0 1 40
Ireland 24 20 0 3 52
Italy 21 3 0 9 67
Latvia 26 7 6 0 61
Lithuania 38 5 0 0 57
Luxembourg 6 31 0 0 62
Malta 68 0 0 2 30
Netherlands 2 24 0 2 72
Poland 26 7 0 1 66
Portugal 31 5 0 11 53
Romania 54 11 3 0 32
Slovakia 51 6 1 1 40
Slovenia 10 14 0 2 75
Spain 47 7 0 0 46
Sweden 9 40 0 1 51
United Kingdom 28 3 0 9 60
Fuente: Management of waste excluding major mineral waste, by waste operations. Año: 2014; Datos obtenidos de EUROSTAT
@ResCoBaUGR
ResCoBaUGR
FIDOugr
¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos?
Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación
Deposit (%)
Incineration-Recovery
Energy (%)
Land treatment and release into
water (%)
Incineration/ disposal (%)
Recovery other than energy
recovery (%)
EU-28 25 14 0 4 57
Austria 12 25 0 1 62
Belgium 3 13 0 5 78
Bulgaria 82 1 0 0 17
Croatia 47 2 0 0 50
Cyprus 59 3 0 0 39
Czech Republic 22 9 0 1 69
Denmark 4 36 1 4 59
Estonia 77 4 0 0 19
Finland 17 38 0 0 41
France 23 16 1 0 54
Greece 81 1 8 0 10
Hungary 46 12 0 1 40
Ireland 24 20 0 3 52
Italy 21 3 0 9 67
Latvia 26 7 6 0 61
Lithuania 38 5 0 0 57
Luxembourg 6 31 0 0 62
Malta 68 0 0 2 30
Netherlands 2 24 0 2 72
Poland 26 7 0 1 66
Portugal 31 5 0 11 53
Romania 54 11 3 0 32
Slovakia 51 6 1 1 40
Slovenia 10 14 0 2 75
Spain 47 7 0 0 46
Sweden 9 40 0 1 51
United Kingdom 28 3 0 9 60
Fuente: Management of waste excluding major mineral waste, by waste operations. Año: 2014; Datos obtenidos de EUROSTAT
@ResCoBaUGR
ResCoBaUGR
FIDOugr
¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos?
Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación
Deposit (%)
Incineration-Recovery
Energy (%)
Land treatment and release into
water (%)
Incineration/ disposal (%)
Recovery other than energy
recovery (%)
EU-28 25 14 0 4 57
Austria 12 25 0 1 62
Belgium 3 13 0 5 78
Bulgaria 82 1 0 0 17
Croatia 47 2 0 0 50
Cyprus 59 3 0 0 39
Czech Republic 22 9 0 1 69
Denmark 4 36 1 4 59
Estonia 77 4 0 0 19
Finland 17 38 0 0 41
France 23 16 1 0 54
Greece 81 1 8 0 10
Hungary 46 12 0 1 40
Ireland 24 20 0 3 52
Italy 21 3 0 9 67
Latvia 26 7 6 0 61
Lithuania 38 5 0 0 57
Luxembourg 6 31 0 0 62
Malta 68 0 0 2 30
Netherlands 2 24 0 2 72
Poland 26 7 0 1 66
Portugal 31 5 0 11 53
Romania 54 11 3 0 32
Slovakia 51 6 1 1 40
Slovenia 10 14 0 2 75
Spain 47 7 0 0 46
Sweden 9 40 0 1 51
United Kingdom 28 3 0 9 60
Fuente: Management of waste excluding major mineral waste, by waste operations. Año: 2014; Datos obtenidos de EUROSTAT

Más contenido relacionado

Similar a ¿CÓMO PODEMOS APROVECHAR LA ENERGÍA DE LOS RESIDUOS?

Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Associació Congrés d'Energia de Catalunya
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
Nelson Hernandez
 
Análisis del Actual Despilfarro de Alimentos y sus Consecuencias Ambientales
Análisis del Actual Despilfarro de Alimentos y sus Consecuencias AmbientalesAnálisis del Actual Despilfarro de Alimentos y sus Consecuencias Ambientales
Análisis del Actual Despilfarro de Alimentos y sus Consecuencias Ambientales
Waste4Think
 
Incineracion de residuos_urbanos
Incineracion de residuos_urbanosIncineracion de residuos_urbanos
Incineracion de residuos_urbanos
guadiatosostenible
 
Incineracion de residuos_urbanos
Incineracion de residuos_urbanosIncineracion de residuos_urbanos
Incineracion de residuos_urbanos
guadiatosostenible
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias 2
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias 2Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias 2
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias 2
Eurosurfas
 
Notas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovablesNotas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovables
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Las energías r enovables marcan la diferencia
Las energías r enovables marcan la diferenciaLas energías r enovables marcan la diferencia
Las energías r enovables marcan la diferencia
telecentro_unquera
 
Dj James
Dj JamesDj James
Dj James
james20
 
ARTICULO CHILE - copia (2).pptx
ARTICULO CHILE - copia (2).pptxARTICULO CHILE - copia (2).pptx
ARTICULO CHILE - copia (2).pptx
EMONDRAGN
 
Uso de la energia pml
Uso de la energia  pmlUso de la energia  pml
Uso de la energia pml
up
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
DiegoFMonroy
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
SantiagoAlczarNavarr
 
Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2
Nelson Hernandez
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Nelson Hernandez
 
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmicoTecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Universidad de Alicante
 
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
El día después será...
 
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASERTecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
ANEPMA
 
Presentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo ViranoPresentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo Virano
cedha
 

Similar a ¿CÓMO PODEMOS APROVECHAR LA ENERGÍA DE LOS RESIDUOS? (20)

Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
 
Análisis del Actual Despilfarro de Alimentos y sus Consecuencias Ambientales
Análisis del Actual Despilfarro de Alimentos y sus Consecuencias AmbientalesAnálisis del Actual Despilfarro de Alimentos y sus Consecuencias Ambientales
Análisis del Actual Despilfarro de Alimentos y sus Consecuencias Ambientales
 
Incineracion de residuos_urbanos
Incineracion de residuos_urbanosIncineracion de residuos_urbanos
Incineracion de residuos_urbanos
 
Incineracion de residuos_urbanos
Incineracion de residuos_urbanosIncineracion de residuos_urbanos
Incineracion de residuos_urbanos
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias 2
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias 2Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias 2
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias 2
 
Notas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovablesNotas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovables
 
Las energías r enovables marcan la diferencia
Las energías r enovables marcan la diferenciaLas energías r enovables marcan la diferencia
Las energías r enovables marcan la diferencia
 
Dj James
Dj JamesDj James
Dj James
 
ARTICULO CHILE - copia (2).pptx
ARTICULO CHILE - copia (2).pptxARTICULO CHILE - copia (2).pptx
ARTICULO CHILE - copia (2).pptx
 
Uso de la energia pml
Uso de la energia  pmlUso de la energia  pml
Uso de la energia pml
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
 
Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
 
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmicoTecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
 
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
 
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASERTecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
 
Presentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo ViranoPresentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo Virano
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

¿CÓMO PODEMOS APROVECHAR LA ENERGÍA DE LOS RESIDUOS?

  • 1. @ResCoBaUGR ResCoBaUGR FIDOugr ¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos? Incineración de residuos Otros tratamientos térmicos para obtener energía de los residuos La biometanización de los residuos Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación ¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos?
  • 2. @ResCoBaUGR ResCoBaUGR FIDOugr ¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos? Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación DIRECTIVA 2008/98/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 19 de noviembre de 2008 sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas Artículo 3. Definiciones […] 15) «valorización»: cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función, en la instalación o en la economía en general. En el anexo II se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de valorización; [...]
  • 3. @ResCoBaUGR ResCoBaUGR FIDOugr ¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos? Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación DIRECTIVA 2008/98/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 19 de noviembre de 2008 sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas Anexo II R1 Utilización principal como combustible u otro modo de producir energía R2 Recuperación o regeneración de disolventes R3 Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes (incluidos el compostaje y otros procesos de transformación biológica) R4 Reciclado o recuperación de metales y de compuestos metálicos R5 Reciclado o recuperación de otras materias inorgánicas R6 Regeneración de ácidos o de bases R7 Valorización de componentes utilizados para reducir la contaminación R8 Valorización de componentes procedentes de catalizadores R9 Regeneración u otro nuevo empleo de aceites R10 Tratamiento de los suelos que produzca un beneficio a la agricultura o una mejora ecológica de los mismos R11 Utilización de residuos obtenidos a partir de cualquiera de las operaciones numeradas de R 1 a R 10 R12 Intercambio de residuos para someterlos a cualquiera de las operaciones enumeradas entre R 1 y R 11 R13 Almacenamiento de residuos en espera de cualquiera de las operaciones numeradas de R 1 a R 12 (excluido el almacenamiento temporal, en espera de recogida, en el lugar donde se produjo el residuo)
  • 4. @ResCoBaUGR ResCoBaUGR FIDOugr ¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos? Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación Tratamientos térmicos • Incineración • Gasificación • Pirólisis • Gasificación • … Tratamientos biológicos • Biometanización • Digestión anaeróbica con valorización del biogás • …
  • 5. @ResCoBaUGR ResCoBaUGR FIDOugr ¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos? Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación Deposit (%) Incineration-Recovery Energy (%) Land treatment and release into water (%) Incineration/ disposal (%) Recovery other than energy recovery (%) EU-28 25 14 0 4 57 Austria 12 25 0 1 62 Belgium 3 13 0 5 78 Bulgaria 82 1 0 0 17 Croatia 47 2 0 0 50 Cyprus 59 3 0 0 39 Czech Republic 22 9 0 1 69 Denmark 4 36 1 4 59 Estonia 77 4 0 0 19 Finland 17 38 0 0 41 France 23 16 1 0 54 Greece 81 1 8 0 10 Hungary 46 12 0 1 40 Ireland 24 20 0 3 52 Italy 21 3 0 9 67 Latvia 26 7 6 0 61 Lithuania 38 5 0 0 57 Luxembourg 6 31 0 0 62 Malta 68 0 0 2 30 Netherlands 2 24 0 2 72 Poland 26 7 0 1 66 Portugal 31 5 0 11 53 Romania 54 11 3 0 32 Slovakia 51 6 1 1 40 Slovenia 10 14 0 2 75 Spain 47 7 0 0 46 Sweden 9 40 0 1 51 United Kingdom 28 3 0 9 60 Fuente: Management of waste excluding major mineral waste, by waste operations. Año: 2014; Datos obtenidos de EUROSTAT
  • 6. @ResCoBaUGR ResCoBaUGR FIDOugr ¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos? Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación Deposit (%) Incineration-Recovery Energy (%) Land treatment and release into water (%) Incineration/ disposal (%) Recovery other than energy recovery (%) EU-28 25 14 0 4 57 Austria 12 25 0 1 62 Belgium 3 13 0 5 78 Bulgaria 82 1 0 0 17 Croatia 47 2 0 0 50 Cyprus 59 3 0 0 39 Czech Republic 22 9 0 1 69 Denmark 4 36 1 4 59 Estonia 77 4 0 0 19 Finland 17 38 0 0 41 France 23 16 1 0 54 Greece 81 1 8 0 10 Hungary 46 12 0 1 40 Ireland 24 20 0 3 52 Italy 21 3 0 9 67 Latvia 26 7 6 0 61 Lithuania 38 5 0 0 57 Luxembourg 6 31 0 0 62 Malta 68 0 0 2 30 Netherlands 2 24 0 2 72 Poland 26 7 0 1 66 Portugal 31 5 0 11 53 Romania 54 11 3 0 32 Slovakia 51 6 1 1 40 Slovenia 10 14 0 2 75 Spain 47 7 0 0 46 Sweden 9 40 0 1 51 United Kingdom 28 3 0 9 60 Fuente: Management of waste excluding major mineral waste, by waste operations. Año: 2014; Datos obtenidos de EUROSTAT
  • 7. @ResCoBaUGR ResCoBaUGR FIDOugr ¿Cómo podemos aprovechar la energía de los residuos? Introducción Presentación Recogida Recuperación Compostaje Valorización Eliminación Deposit (%) Incineration-Recovery Energy (%) Land treatment and release into water (%) Incineration/ disposal (%) Recovery other than energy recovery (%) EU-28 25 14 0 4 57 Austria 12 25 0 1 62 Belgium 3 13 0 5 78 Bulgaria 82 1 0 0 17 Croatia 47 2 0 0 50 Cyprus 59 3 0 0 39 Czech Republic 22 9 0 1 69 Denmark 4 36 1 4 59 Estonia 77 4 0 0 19 Finland 17 38 0 0 41 France 23 16 1 0 54 Greece 81 1 8 0 10 Hungary 46 12 0 1 40 Ireland 24 20 0 3 52 Italy 21 3 0 9 67 Latvia 26 7 6 0 61 Lithuania 38 5 0 0 57 Luxembourg 6 31 0 0 62 Malta 68 0 0 2 30 Netherlands 2 24 0 2 72 Poland 26 7 0 1 66 Portugal 31 5 0 11 53 Romania 54 11 3 0 32 Slovakia 51 6 1 1 40 Slovenia 10 14 0 2 75 Spain 47 7 0 0 46 Sweden 9 40 0 1 51 United Kingdom 28 3 0 9 60 Fuente: Management of waste excluding major mineral waste, by waste operations. Año: 2014; Datos obtenidos de EUROSTAT