SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo terminar los
proyectos personales
que se empiezan…
...o no!
by @putuko 2017
Esta charla va de las estrategias que sigue @putuko para
afrontar sus proyectos personales e intentar terminarlos.
Espero que las ideas sean aplicables a tu persona, y que te
ayuden a reflexionar sobre el tema y encontrar tus palancas.
Perdón de antemano si los conceptos están un poco
desorganizados o me voy un poco por las ramas.
En mi local funciona
@putuko famoso creador de proyectos paralelos como
Trabajo como front-end developer en
Simplelógica | The Coktail
• http://tatuarte.org
• http://rgb.to
• http://palett.es
• http://latitude.to
• http://nsfw.io
• @GeometricBot ...
Quién soy yo
Empiezo docenas de ideas, pero no termino ninguna.
Me he sentido fracasad@ por no terminar las cosas.
De repente veo que alguien ha desarrollado una idea que
tuve hace tiempo (y que no hice) y siento que he perdido mi
oportunidad.
Me da la impresión de que todo el mundo termina cosas
menos yo.
¿De qué quiero que
hablemos hoy?
La voluntad es un recurso que se agota, hay que
administrarlo. Se agota, pero se puede recargar.
Hacer un sideproject es como ahorrar para comprar algo
que me gusta.
( Ahorrar para comprar una cámara con el dinero de dejar de fumar )
Yo me imagino la voluntad como un vaso que se llena y se
vacía o como una batería que hay que recargar.
( Visualizo un porcentaje.. 80%, 30% )
Yo me imagino la voluntad como un vaso que se llena y se
vacía o como una batería que hay que recargar.
( Visualizo un porcentaje.. 80%, 30% )
Voluntad / motivación
Es lo primero que me pregunto cuando me planteo un nuevo
proyecto personal: ¿cual es el objectivo general?.
Tener claro UN objetivo nos ayuda a mantener el foco.
• Experimentar / investigar
• Aprendizaje / crecimiento profesional
• Ganar pasta (o un sobresueldo)
• Solucionar un problema nuestro o de más gente…
¿Qué queremos conseguir?
• No soy Newton o Mozart
• La inmensa mayoría de proyectos fracasan
• Es muy poco probable que me haga millonario
• Mi proyecto casero no va a cambiar el mundo
• Ser un@ rockstar del desarrollo no me hará famos@
• Los fracasos ayudan a aprender ( postmortem )
• Hacer una lista de aplicaciones de iOS / Android que lo
hayan petado y que sepamos que eran indie.
• Echar un ojo a Start-up Graveyard
La mierda post-punk: es
una mierda pero lo sabe y
se ríe.
El sentimiento de fracaso viene
de las expectativas no realistas
Ejercicio
2,350,000 apps en la AppStore
+1,500,000 nunca han sido descargadas
Las ideas son gratis, todo el mundo tiene ideas,
probablemente todas las ideas que se te ocurran ya estén
hechas.
Una idea que no se materializa
no vale absolutamente nada.
¿Has visto una idea que has tenido?
Fenomenal, tus ideas no son malas. Pero seamos realistas
¿hubieses podido hacerla?, si estás haciéndola ¿merece la
pena seguir con ella?…
Las ideas
• Hacerlas mejores (más usables) ( rgb.to )
• Conectarlas / mezclarlas con otras ideas
• Añadir funcionalidad ( CUIDADO! )
• Posicionarlas / orientarlas mejor
• En un nicho con menos competencia
• En español (o i18n)
• Para un colectivo (diseñadores…)
Siempre se pueden mejorar ideas ya existentes.
La ejecución es importante (es sobre lo que podemos tener
control nosotros). No podemos controlar que algo sea viral,
pero sí podemos controlar que esté bien hecho.
¿Todas las ideas están hechas?
László József Bíró, 1938
Mis herramientas básicas son:
• Lápiz y papel, Moleskine / libreta
• Google docs
Dos documentos básicos:
• Documento de definición
• Lista de tareas
Organizar y dar forma a las ideas
Cuando tengo una idea lo primero que hago es crear
estos dos documentos, antes de hacer nada más.
• Ponerle un codename / título a la idea
• Describir en lenguaje natural la esencia de la idea (max
1/2 folio). Un párrafo que le podamos contar a alguién en
30 segundos.
• Listar todas las características que nos gustaría que
tuviese (no hay problema con fliparse)
Documentar la idea (1)
• Definir las tareas y subtareas
• Aprender cosas que no sabes es una tarea
• Identificar los posibles escollos
• Cosas que no hemos hecho nunca
• Cosas que dependen de terceros
• Cosas que sospechamos complejas
• … ( latitude.to y la Wikipedia )
Documentar la idea (2)
• Definir Mínimo Proyecto Viable (MVP)
• Definir Fase2 / Fase3…
• Iterar sobre el documento (poner versiones… etc.)
MoSCoW
https://en.wikipedia.org/wiki/MoSCoW_method
Must have, Should have, Could have, Won’t have
Documentar la idea (3)
Es mucho más sencillo hacer cosas sobre un tema que
sabes o que al menos te interesa… si no estás jodid@.
( El Tunning… )
Comentar la idea con alguien de confianza, ayuda a tener
visión desde otros ángulos que se nos pueden haber
pasado. ( Teddy Bear… )
Reflexiones
«Es increíble la de cosas que puedes hacer
si te sientas y las haces.»
Un proyecto sólo depende de dos cosas:
Motivación y tiempo.
Aprender a decir
NO
• Dedicación diaria
• Estimar de forma pesimista
• Aplicar un factor corrector ( +20% )
• Ponerse en el caso peor ( calcular el Euribor )
• Conocer tus límites absolutos ( 6 meses )
Ser consciente de tus límites
• Hay que administrar el tiempo
( quitar features, no ver la TV, no jugar tanto… )
• Reservar el tiempo (de verdad)
• Ponerse deadlines (soft).
• Hay que pasar tiempo fuera del ordenador
( mis mejores ideas aparecen andando, sobre todo las experimentales )
Dejar las ideas en barbecho.
Gestionar tu tiempo
El mejor momento para abandonar un side project es
este (no hemos perdido tiempo de desarrollo, no hemos
gastado dinero… etc.)
Si tienes la idea para el próximo Google no necesitas
inversores, necesitas un banco.
Una retirada a tiempo
es una victoria
• Food, Fuck, Fly, Fight (4fs)
• Cansancio
• Hambre
• Posibles parejas sexuales
• Distracciones varias (ruidos, luces, cosas que se mueven…)
El desarrollo (1):
Tu cerebro de reptil intentará
boicotearte siempre.
Un StarBucks es el peor lugar del mundo para trabajar.
Crea tu propio lugar de trabajo, con tu propio ritual.
• Fast & Dirty. Lo perfecto es enemigo de lo bueno
• Es importante tener algo visible pronto
• Programa tu documentación
• No trabajar para el futuro / No hacer sobre-ingeniería
• Más importante que se pueda rehacer / borrar que ampliar
• Refactorizar / recapitular / recuperar el foco
• Los proyectos son iterativos ( los productos físicos tb. )
El desarrollo (2): Some tips.
Recuerda: No eres el Mozart de la programación.
• Haz un boilerplate / plantilla
Hacer una plantilla es un sideproject en si mismo.
@GeometricBot
• Usa herramientas que ya existen ( Wordpress ?, El blog de los gatos )
• Crea tus propias herramientas / librerías
( documéntalas, hazlas publicas )
• Intenta ser modular / reutilizar
El desarrollo (3): Herramientas.
Recuerda: No eres el Newton del diseño.
Lleva la lista de tareas priorizadas actualizada
• Ayuda a no perder la moral
• Ayuda a fijarse objetivos / sprints / deadlines
• Ayuda a ver el avance y a dar empuje al proyecto.
• Permite recuperar el punto en que lo dejamos
El desarrollo (4): Lista de tareas.
Recuerda: No eres el Picasso de la programación.
• Aprovechar los momentos de «engorilamiento».
• Dar prioridad a la parte compleja / desagradable. Hacer
tareas pequeñas más agradecidas al final de las sesiones.
( Logos y dominios )
• Resolver secuencialmente
Nuevas necesidades >>> Biblia / tasklist
• Usar mucho lápiz y papel
• Contarle a alguien lo que estás haciendo ( otra vez )
El desarrollo (5): Día a día.
Recuerda: No eres el Kubrick de la programación.
Resumen final
• Un proyecto sólo precisa de motivación y tiempo
• Todo está inventado
• Documentar ayuda a ver la dimensión del proyecto,
medir su progreso y su avance.
• A veces lo mejor de un proyecto es el desarrollo en sí
• Una retirada a tiempo es una victoria.
• La vida es una lucha constante contra nosotros mismos y
nuestro cerecbro de reptil.
Anexos (1)
• Habla con alguién, haz un diario, cuéntalo al mundo.
• Para ganar dinero hay que gastar dinero
( Diseño, traducciones )
• Trabaja en equipo ( O no… Acutar.io )
• Escucha las ideas de los demás ( usuarios, betatesters, colegas… )
• Cuidado con las cuestiones legales
Bibliografía
• https://www.youtube.com/watch?v=VvesT12PMEo
• https://medium.com/things-developers-care-about/why-
developers-never-finish-their-projects-
bf39d3424114#.eueb3ys8a
• https://blog.todoist.com/2015/11/09/how-to-keep-side-
projects-moving-forward/
• https://en.wikipedia.org/wiki/MoSCoW_method
¡Gracias!
• @putuko
• carloscabo@gmail.com
• http://carloscabo.com
• http://bit.ly/terminar-cosas
Esta presentación:

Más contenido relacionado

Similar a Cómo terminar los proyectos personales que se empiezan ...o no!

De1 clase01 presentacion_curso
De1 clase01 presentacion_cursoDe1 clase01 presentacion_curso
De1 clase01 presentacion_cursoTania Muñoa
 
Procesos tegnologicos
Procesos tegnologicosProcesos tegnologicos
Procesos tegnologicosLina Martinez
 
Project 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraProject 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraAlison Jara
 
Presentación motivacióny creatividad
Presentación motivacióny creatividadPresentación motivacióny creatividad
Presentación motivacióny creatividadIEBS Business School
 
slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdf
slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdfslides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdf
slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdfJariCrdenas
 
Observación de usuario
Observación de usuarioObservación de usuario
Observación de usuariokamui002
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S3 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S3 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S3 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S3 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.INTEF
 
Gestión del tiempo y GTD (2015)
Gestión del tiempo y GTD (2015)Gestión del tiempo y GTD (2015)
Gestión del tiempo y GTD (2015)nacho_herranz
 
Diseño de la experiencia de usuario para emprendedores tecnológicos - Proyec...
Diseño de la experiencia de usuario para emprendedores tecnológicos - Proyec...Diseño de la experiencia de usuario para emprendedores tecnológicos - Proyec...
Diseño de la experiencia de usuario para emprendedores tecnológicos - Proyec...Emiliano Cosenza
 
Powerpoint tema6
Powerpoint tema6Powerpoint tema6
Powerpoint tema6gtorrem
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020Tania Muñoa
 

Similar a Cómo terminar los proyectos personales que se empiezan ...o no! (20)

Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Tema 2 unidad 3
Tema 2 unidad 3Tema 2 unidad 3
Tema 2 unidad 3
 
Design Sprint y como aplicarlo
Design Sprint y como aplicarlo Design Sprint y como aplicarlo
Design Sprint y como aplicarlo
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
De1 clase01 presentacion_curso
De1 clase01 presentacion_cursoDe1 clase01 presentacion_curso
De1 clase01 presentacion_curso
 
Procesos tegnologicos
Procesos tegnologicosProcesos tegnologicos
Procesos tegnologicos
 
Project 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraProject 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - Jara
 
Presentación motivacióny creatividad
Presentación motivacióny creatividadPresentación motivacióny creatividad
Presentación motivacióny creatividad
 
Técnicas de administración efectiva del tiempo
Técnicas de administración efectiva del tiempoTécnicas de administración efectiva del tiempo
Técnicas de administración efectiva del tiempo
 
slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdf
slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdfslides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdf
slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdf
 
Organízate con eficiencia
Organízate con eficienciaOrganízate con eficiencia
Organízate con eficiencia
 
Observación de usuario
Observación de usuarioObservación de usuario
Observación de usuario
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S3 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S3 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S3 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S3 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
 
Gestión del tiempo y GTD (2015)
Gestión del tiempo y GTD (2015)Gestión del tiempo y GTD (2015)
Gestión del tiempo y GTD (2015)
 
Diseño de la experiencia de usuario para emprendedores tecnológicos - Proyec...
Diseño de la experiencia de usuario para emprendedores tecnológicos - Proyec...Diseño de la experiencia de usuario para emprendedores tecnológicos - Proyec...
Diseño de la experiencia de usuario para emprendedores tecnológicos - Proyec...
 
Elaboración de prototipos
Elaboración de prototiposElaboración de prototipos
Elaboración de prototipos
 
Técnicas de la creatividad
Técnicas de la creatividadTécnicas de la creatividad
Técnicas de la creatividad
 
Powerpoint tema6
Powerpoint tema6Powerpoint tema6
Powerpoint tema6
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 

Último

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 

Último (10)

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 

Cómo terminar los proyectos personales que se empiezan ...o no!

  • 1. Cómo terminar los proyectos personales que se empiezan… ...o no! by @putuko 2017
  • 2. Esta charla va de las estrategias que sigue @putuko para afrontar sus proyectos personales e intentar terminarlos. Espero que las ideas sean aplicables a tu persona, y que te ayuden a reflexionar sobre el tema y encontrar tus palancas. Perdón de antemano si los conceptos están un poco desorganizados o me voy un poco por las ramas. En mi local funciona
  • 3. @putuko famoso creador de proyectos paralelos como Trabajo como front-end developer en Simplelógica | The Coktail • http://tatuarte.org • http://rgb.to • http://palett.es • http://latitude.to • http://nsfw.io • @GeometricBot ... Quién soy yo
  • 4. Empiezo docenas de ideas, pero no termino ninguna. Me he sentido fracasad@ por no terminar las cosas. De repente veo que alguien ha desarrollado una idea que tuve hace tiempo (y que no hice) y siento que he perdido mi oportunidad. Me da la impresión de que todo el mundo termina cosas menos yo. ¿De qué quiero que hablemos hoy?
  • 5.
  • 6. La voluntad es un recurso que se agota, hay que administrarlo. Se agota, pero se puede recargar. Hacer un sideproject es como ahorrar para comprar algo que me gusta. ( Ahorrar para comprar una cámara con el dinero de dejar de fumar ) Yo me imagino la voluntad como un vaso que se llena y se vacía o como una batería que hay que recargar. ( Visualizo un porcentaje.. 80%, 30% ) Yo me imagino la voluntad como un vaso que se llena y se vacía o como una batería que hay que recargar. ( Visualizo un porcentaje.. 80%, 30% ) Voluntad / motivación
  • 7. Es lo primero que me pregunto cuando me planteo un nuevo proyecto personal: ¿cual es el objectivo general?. Tener claro UN objetivo nos ayuda a mantener el foco. • Experimentar / investigar • Aprendizaje / crecimiento profesional • Ganar pasta (o un sobresueldo) • Solucionar un problema nuestro o de más gente… ¿Qué queremos conseguir?
  • 8. • No soy Newton o Mozart • La inmensa mayoría de proyectos fracasan • Es muy poco probable que me haga millonario • Mi proyecto casero no va a cambiar el mundo • Ser un@ rockstar del desarrollo no me hará famos@ • Los fracasos ayudan a aprender ( postmortem ) • Hacer una lista de aplicaciones de iOS / Android que lo hayan petado y que sepamos que eran indie. • Echar un ojo a Start-up Graveyard La mierda post-punk: es una mierda pero lo sabe y se ríe. El sentimiento de fracaso viene de las expectativas no realistas Ejercicio
  • 9. 2,350,000 apps en la AppStore +1,500,000 nunca han sido descargadas
  • 10. Las ideas son gratis, todo el mundo tiene ideas, probablemente todas las ideas que se te ocurran ya estén hechas. Una idea que no se materializa no vale absolutamente nada. ¿Has visto una idea que has tenido? Fenomenal, tus ideas no son malas. Pero seamos realistas ¿hubieses podido hacerla?, si estás haciéndola ¿merece la pena seguir con ella?… Las ideas
  • 11. • Hacerlas mejores (más usables) ( rgb.to ) • Conectarlas / mezclarlas con otras ideas • Añadir funcionalidad ( CUIDADO! ) • Posicionarlas / orientarlas mejor • En un nicho con menos competencia • En español (o i18n) • Para un colectivo (diseñadores…) Siempre se pueden mejorar ideas ya existentes. La ejecución es importante (es sobre lo que podemos tener control nosotros). No podemos controlar que algo sea viral, pero sí podemos controlar que esté bien hecho. ¿Todas las ideas están hechas?
  • 13. Mis herramientas básicas son: • Lápiz y papel, Moleskine / libreta • Google docs Dos documentos básicos: • Documento de definición • Lista de tareas Organizar y dar forma a las ideas Cuando tengo una idea lo primero que hago es crear estos dos documentos, antes de hacer nada más.
  • 14. • Ponerle un codename / título a la idea • Describir en lenguaje natural la esencia de la idea (max 1/2 folio). Un párrafo que le podamos contar a alguién en 30 segundos. • Listar todas las características que nos gustaría que tuviese (no hay problema con fliparse) Documentar la idea (1)
  • 15. • Definir las tareas y subtareas • Aprender cosas que no sabes es una tarea • Identificar los posibles escollos • Cosas que no hemos hecho nunca • Cosas que dependen de terceros • Cosas que sospechamos complejas • … ( latitude.to y la Wikipedia ) Documentar la idea (2)
  • 16. • Definir Mínimo Proyecto Viable (MVP) • Definir Fase2 / Fase3… • Iterar sobre el documento (poner versiones… etc.) MoSCoW https://en.wikipedia.org/wiki/MoSCoW_method Must have, Should have, Could have, Won’t have Documentar la idea (3)
  • 17.
  • 18. Es mucho más sencillo hacer cosas sobre un tema que sabes o que al menos te interesa… si no estás jodid@. ( El Tunning… ) Comentar la idea con alguien de confianza, ayuda a tener visión desde otros ángulos que se nos pueden haber pasado. ( Teddy Bear… ) Reflexiones
  • 19. «Es increíble la de cosas que puedes hacer si te sientas y las haces.» Un proyecto sólo depende de dos cosas: Motivación y tiempo.
  • 21. • Dedicación diaria • Estimar de forma pesimista • Aplicar un factor corrector ( +20% ) • Ponerse en el caso peor ( calcular el Euribor ) • Conocer tus límites absolutos ( 6 meses ) Ser consciente de tus límites
  • 22. • Hay que administrar el tiempo ( quitar features, no ver la TV, no jugar tanto… ) • Reservar el tiempo (de verdad) • Ponerse deadlines (soft). • Hay que pasar tiempo fuera del ordenador ( mis mejores ideas aparecen andando, sobre todo las experimentales ) Dejar las ideas en barbecho. Gestionar tu tiempo
  • 23. El mejor momento para abandonar un side project es este (no hemos perdido tiempo de desarrollo, no hemos gastado dinero… etc.) Si tienes la idea para el próximo Google no necesitas inversores, necesitas un banco. Una retirada a tiempo es una victoria
  • 24. • Food, Fuck, Fly, Fight (4fs) • Cansancio • Hambre • Posibles parejas sexuales • Distracciones varias (ruidos, luces, cosas que se mueven…) El desarrollo (1): Tu cerebro de reptil intentará boicotearte siempre. Un StarBucks es el peor lugar del mundo para trabajar. Crea tu propio lugar de trabajo, con tu propio ritual.
  • 25.
  • 26. • Fast & Dirty. Lo perfecto es enemigo de lo bueno • Es importante tener algo visible pronto • Programa tu documentación • No trabajar para el futuro / No hacer sobre-ingeniería • Más importante que se pueda rehacer / borrar que ampliar • Refactorizar / recapitular / recuperar el foco • Los proyectos son iterativos ( los productos físicos tb. ) El desarrollo (2): Some tips. Recuerda: No eres el Mozart de la programación.
  • 27. • Haz un boilerplate / plantilla Hacer una plantilla es un sideproject en si mismo. @GeometricBot • Usa herramientas que ya existen ( Wordpress ?, El blog de los gatos ) • Crea tus propias herramientas / librerías ( documéntalas, hazlas publicas ) • Intenta ser modular / reutilizar El desarrollo (3): Herramientas. Recuerda: No eres el Newton del diseño.
  • 28. Lleva la lista de tareas priorizadas actualizada • Ayuda a no perder la moral • Ayuda a fijarse objetivos / sprints / deadlines • Ayuda a ver el avance y a dar empuje al proyecto. • Permite recuperar el punto en que lo dejamos El desarrollo (4): Lista de tareas. Recuerda: No eres el Picasso de la programación.
  • 29. • Aprovechar los momentos de «engorilamiento». • Dar prioridad a la parte compleja / desagradable. Hacer tareas pequeñas más agradecidas al final de las sesiones. ( Logos y dominios ) • Resolver secuencialmente Nuevas necesidades >>> Biblia / tasklist • Usar mucho lápiz y papel • Contarle a alguien lo que estás haciendo ( otra vez ) El desarrollo (5): Día a día. Recuerda: No eres el Kubrick de la programación.
  • 30. Resumen final • Un proyecto sólo precisa de motivación y tiempo • Todo está inventado • Documentar ayuda a ver la dimensión del proyecto, medir su progreso y su avance. • A veces lo mejor de un proyecto es el desarrollo en sí • Una retirada a tiempo es una victoria. • La vida es una lucha constante contra nosotros mismos y nuestro cerecbro de reptil.
  • 31. Anexos (1) • Habla con alguién, haz un diario, cuéntalo al mundo. • Para ganar dinero hay que gastar dinero ( Diseño, traducciones ) • Trabaja en equipo ( O no… Acutar.io ) • Escucha las ideas de los demás ( usuarios, betatesters, colegas… ) • Cuidado con las cuestiones legales
  • 32. Bibliografía • https://www.youtube.com/watch?v=VvesT12PMEo • https://medium.com/things-developers-care-about/why- developers-never-finish-their-projects- bf39d3424114#.eueb3ys8a • https://blog.todoist.com/2015/11/09/how-to-keep-side- projects-moving-forward/ • https://en.wikipedia.org/wiki/MoSCoW_method
  • 33. ¡Gracias! • @putuko • carloscabo@gmail.com • http://carloscabo.com • http://bit.ly/terminar-cosas Esta presentación: