SlideShare una empresa de Scribd logo
30 de enero de 2014

Estimación avance de la Contabilidad Nacional Trimestral - Base 2008
Cuarto trimestre de 2013

El Producto Interior Bruto registra una variación trimestral del
0,3% en el cuarto trimestre de 2013
La tasa anual es del –0,1% en el cuarto trimestre
La variación en volumen del PIB en el año 2013 es del –1,2%
El Producto Interior Bruto (PIB)1 generado por la economía española registra una variación
del 0,3% en el cuarto trimestre de 2013 respecto al trimestre precedente 2, según la
estimación avance del PIB trimestral. Esta tasa es dos décimas superior a la registrada en el
trimestre anterior (0,1%).

0,6
0,1

0,3

0,2 0,2

0,2

0,1

0,1
-0,0

-0,1

-0,4

-0,1

-0,1

-0,3

-0,3 -0,4

-0,4 -0,5 -0,4

-0,9

-0,4
-0,8

-1,1

-1,4

-1,9

-1,7

2009

2010

2011

2012

2013

Producto Interior Bruto
Tasas

2011
Tr. I

2012
Tr. II

Tr. III

Tr. IV

Tr. I

2013
Tr. II

Tr. III

Tr. IV

Tr. I

Tr. II

Tr. III

Tr. IV

Anuales

0,6

0,3

-0,0

-0,6

-1,2

-1,6

-1,7

-2,1

-2,0

-1,6

-1,1

-0,1

Trimestrales

0,2

-0,1

-0,3

-0,4

-0,4

-0,5

-0,4

-0,8

-0,4

-0,1

0,1

0,3

1
2

Medidas de volumen encadenadas.
Datos corregidos de estacionalidad y de efectos de calendario.

1
La variación anual del PIB en el cuarto trimestre de 2013 es del –0,1%, frente al –1,1% del
tercer trimestre. Este resultado se produce como consecuencia de una aportación menos
negativa de la demanda nacional y de una aportación positiva, aunque decreciente, de la
demanda externa.

2,8
1,8
0,8

0,2

-0,2

0,5 0,6

0,3
-0,0

-0,1

-1,2

-3,2

-5,2

-1,1

-1,2

-1,4

-1,6 -1,7

-2,2

-4,2

-0,1
-0,6
-1,6
-2,1 -2,0

-3,1
-3,5
-4,1
-4,5

2009

2010

2011

2012

2013

Por agregación temporal de los cuatro trimestres, el crecimiento real del PIB en el conjunto
del año 2013 se estima en un –1,2%.

1,5
0,5

0,1

-0,5

-0,2

-1,5

-1,2
-1,6

-2,5

-3,5
-3,8

-4,5
2009

2010

2011

2012

2013
Nota metodológica
La estimación avance del PIB trimestral utiliza la misma metodología que la empleada en la
compilación de la estimación completa, si bien en un marco simplificado. Adicionalmente, se
recurre a técnicas avanzadas de modelización de series temporales, tanto para completar
los datos del periodo de referencia como para validar las estimaciones.
Con la estimación del PIB trimestral en términos corregidos de efectos estacionales y de
calendario de algunos países de la Unión Europea (UE), entre los que se encuentra España,
la Oficina de Estadística Europea (Eurostat) realiza una primera estimación del crecimiento
del PIB de la UE y de la Unión Económica y Monetaria. La obtención de esta estimación
avance forma parte de la política de Eurostat y del Banco Central Europeo de ofrecer datos
equiparables en tiempo y calidad con los producidos en los Estados Unidos.
La estimación avance del PIB trimestral proporciona únicamente información orientativa y,
por tanto, podría no coincidir con el dato que ofrece la Contabilidad Nacional Trimestral de
España unos días más tarde.
En este sentido, se recuerda que el INE publicará el próximo día 27 de febrero las tablas y
cuadros completos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España correspondientes al
cuarto trimestre de 2013.

Más información en INEbase – www.ine.es

Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 - gprensa@ine.es
Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

140527 indicadores económicos. número 38
140527 indicadores económicos. número 38140527 indicadores económicos. número 38
140527 indicadores económicos. número 38
Cnnotiedomex
 
OPPCM en Presupuesto 2016
OPPCM en Presupuesto 2016OPPCM en Presupuesto 2016
OPPCM en Presupuesto 2016
Concejo de Medellín
 
131129 indicadores económicos. número 20. 29 11-2013
131129 indicadores económicos. número 20. 29 11-2013131129 indicadores económicos. número 20. 29 11-2013
131129 indicadores económicos. número 20. 29 11-2013
Cnnotiedomex
 
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
ICADEP Icadep
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
Cnnotiedomex
 
Imacec sept
Imacec septImacec sept
Banco Central Europeo
Banco Central EuropeoBanco Central Europeo
Banco Central Europeo
Oscar Valbuena
 
Situación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europeaSituación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europea
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre   18 de diciembreInforme largo 14 de diciembre   18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Unidiversidad
 
21 agosto 2014-igae-junio-inegi
21 agosto 2014-igae-junio-inegi21 agosto 2014-igae-junio-inegi
21 agosto 2014-igae-junio-inegiArenaPublica
 
Trabajo Participacion Pbi
Trabajo Participacion PbiTrabajo Participacion Pbi
Trabajo Participacion Pbi
Janett Maria Castillo Baca
 
Así está... la Economía octubre 2020
Así está... la Economía octubre 2020Así está... la Economía octubre 2020
Así está... la Economía octubre 2020
Círculo de Empresarios
 
141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42
Cnnotiedomex
 
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Círculo de Empresarios
 
Nuevos Salarios Mínimos para la “Zona B” a partir de Abril 2015
Nuevos Salarios Mínimos para la “Zona B” a partir de Abril 2015Nuevos Salarios Mínimos para la “Zona B” a partir de Abril 2015
Nuevos Salarios Mínimos para la “Zona B” a partir de Abril 2015
Soy Ejecutivo Fiscal
 
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanzaAnalisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Fundacion Jubileo
 
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
Cnnotiedomex
 
Presupuesto General del Estado Bolivia 2017
Presupuesto General del Estado Bolivia  2017Presupuesto General del Estado Bolivia  2017
Presupuesto General del Estado Bolivia 2017
Luis Fernando Cantoral Benavides
 

La actualidad más candente (20)

140527 indicadores económicos. número 38
140527 indicadores económicos. número 38140527 indicadores económicos. número 38
140527 indicadores económicos. número 38
 
1.mef mmm 2010 2012
1.mef mmm 2010 20121.mef mmm 2010 2012
1.mef mmm 2010 2012
 
OPPCM en Presupuesto 2016
OPPCM en Presupuesto 2016OPPCM en Presupuesto 2016
OPPCM en Presupuesto 2016
 
131129 indicadores económicos. número 20. 29 11-2013
131129 indicadores económicos. número 20. 29 11-2013131129 indicadores económicos. número 20. 29 11-2013
131129 indicadores económicos. número 20. 29 11-2013
 
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
 
Imacec sept
Imacec septImacec sept
Imacec sept
 
Banco Central Europeo
Banco Central EuropeoBanco Central Europeo
Banco Central Europeo
 
Situación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europeaSituación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europea
 
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre   18 de diciembreInforme largo 14 de diciembre   18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
 
21 agosto 2014-igae-junio-inegi
21 agosto 2014-igae-junio-inegi21 agosto 2014-igae-junio-inegi
21 agosto 2014-igae-junio-inegi
 
Trabajo Participacion Pbi
Trabajo Participacion PbiTrabajo Participacion Pbi
Trabajo Participacion Pbi
 
Así está... la Economía octubre 2020
Así está... la Economía octubre 2020Así está... la Economía octubre 2020
Así está... la Economía octubre 2020
 
141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42
 
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
 
Nuevos Salarios Mínimos para la “Zona B” a partir de Abril 2015
Nuevos Salarios Mínimos para la “Zona B” a partir de Abril 2015Nuevos Salarios Mínimos para la “Zona B” a partir de Abril 2015
Nuevos Salarios Mínimos para la “Zona B” a partir de Abril 2015
 
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanzaAnalisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
 
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
140128 indicadores económicos._número_25._28-01-2014
 
Presupuesto General del Estado Bolivia 2017
Presupuesto General del Estado Bolivia  2017Presupuesto General del Estado Bolivia  2017
Presupuesto General del Estado Bolivia 2017
 

Similar a Cntr0413a

Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)
Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)
Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)Círculo de Empresarios
 
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...Círculo de Empresarios
 
Eurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticos
Eurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticosEurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticos
Eurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticos
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Cetelem Observatorio Mensual. Junio 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Junio 2014Cetelem Observatorio Mensual. Junio 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Junio 2014
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem
 
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Círculo de Empresarios
 
Así está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Panorama Económico-Financiero para 2015 y Reestructuración del Sistema Financ...
Panorama Económico-Financiero para 2015 y Reestructuración del Sistema Financ...Panorama Económico-Financiero para 2015 y Reestructuración del Sistema Financ...
Panorama Económico-Financiero para 2015 y Reestructuración del Sistema Financ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Previsiones económicas comisión europea
Previsiones económicas comisión europea Previsiones económicas comisión europea
Previsiones económicas comisión europea
Ángel Gómez Díaz
 
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Cetelem
 
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
CECOBI
 
Observatorio Financiero Informe Mayo 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Mayo 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2016. Consejo General de Economistas.
José Manuel Arroyo Quero
 
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Cetelem
 
Así está la economía...abril 2023
Así está la economía...abril 2023Así está la economía...abril 2023
Así está la economía...abril 2023
Círculo de Empresarios
 

Similar a Cntr0413a (20)

Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)
Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)
Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)
 
Ipca feb 2014
Ipca feb 2014Ipca feb 2014
Ipca feb 2014
 
IPC ADELANTADO DEL MES DE FEBRERO DE 2014
IPC ADELANTADO DEL MES DE FEBRERO DE 2014IPC ADELANTADO DEL MES DE FEBRERO DE 2014
IPC ADELANTADO DEL MES DE FEBRERO DE 2014
 
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
 
Ipce0314
Ipce0314Ipce0314
Ipce0314
 
Eurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticos
Eurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticosEurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticos
Eurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticos
 
Cetelem Observatorio Mensual. Junio 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Junio 2014Cetelem Observatorio Mensual. Junio 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Junio 2014
 
Be1401 coy
Be1401 coyBe1401 coy
Be1401 coy
 
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
 
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
 
Ipc1802
Ipc1802Ipc1802
Ipc1802
 
Así está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
 
Panorama Económico-Financiero para 2015 y Reestructuración del Sistema Financ...
Panorama Económico-Financiero para 2015 y Reestructuración del Sistema Financ...Panorama Económico-Financiero para 2015 y Reestructuración del Sistema Financ...
Panorama Económico-Financiero para 2015 y Reestructuración del Sistema Financ...
 
Previsiones económicas comisión europea
Previsiones económicas comisión europea Previsiones económicas comisión europea
Previsiones económicas comisión europea
 
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
 
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
 
Observatorio Financiero Informe Mayo 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Mayo 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2016. Consejo General de Economistas.
 
Avance dic 2013_ibe[1]
Avance dic 2013_ibe[1]Avance dic 2013_ibe[1]
Avance dic 2013_ibe[1]
 
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
 
Así está la economía...abril 2023
Así está la economía...abril 2023Así está la economía...abril 2023
Así está la economía...abril 2023
 

Más de Manuel Benito

Estructura salarial 2012
Estructura salarial 2012Estructura salarial 2012
Estructura salarial 2012Manuel Benito
 
Datos afiliados-extranjeros-abril
Datos afiliados-extranjeros-abrilDatos afiliados-extranjeros-abril
Datos afiliados-extranjeros-abrilManuel Benito
 
10 transpmercarret 13
10 transpmercarret 1310 transpmercarret 13
10 transpmercarret 13Manuel Benito
 
Datos afiliacion abril 2014
Datos afiliacion abril 2014Datos afiliacion abril 2014
Datos afiliacion abril 2014Manuel Benito
 
Eurostat tasa paro regiones
Eurostat tasa paro regionesEurostat tasa paro regiones
Eurostat tasa paro regionesManuel Benito
 
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Manuel Benito
 
Previsioens bde mar 14
Previsioens bde mar 14Previsioens bde mar 14
Previsioens bde mar 14Manuel Benito
 
Avance pensiones marzo 2014
Avance pensiones marzo 2014Avance pensiones marzo 2014
Avance pensiones marzo 2014Manuel Benito
 
Nota de coyuntura de frontur. febrero 2014
Nota de coyuntura de frontur. febrero 2014Nota de coyuntura de frontur. febrero 2014
Nota de coyuntura de frontur. febrero 2014Manuel Benito
 
Afiliados extranjeros febrero 2014
Afiliados extranjeros febrero 2014Afiliados extranjeros febrero 2014
Afiliados extranjeros febrero 2014Manuel Benito
 

Más de Manuel Benito (20)

Estructura salarial 2012
Estructura salarial 2012Estructura salarial 2012
Estructura salarial 2012
 
Serie fichaexport
Serie fichaexportSerie fichaexport
Serie fichaexport
 
Epa 2013
Epa 2013Epa 2013
Epa 2013
 
Datos afiliados-extranjeros-abril
Datos afiliados-extranjeros-abrilDatos afiliados-extranjeros-abril
Datos afiliados-extranjeros-abril
 
10 transpmercarret 13
10 transpmercarret 1310 transpmercarret 13
10 transpmercarret 13
 
Es3022mar a
Es3022mar aEs3022mar a
Es3022mar a
 
Datos afiliacion abril 2014
Datos afiliacion abril 2014Datos afiliacion abril 2014
Datos afiliacion abril 2014
 
Av sispe 1404
Av sispe 1404Av sispe 1404
Av sispe 1404
 
Es3023mar a
Es3023mar aEs3023mar a
Es3023mar a
 
Epa0114
Epa0114Epa0114
Epa0114
 
Eurostat tasa paro regiones
Eurostat tasa paro regionesEurostat tasa paro regiones
Eurostat tasa paro regiones
 
Av sispe 1403
Av sispe 1403Av sispe 1403
Av sispe 1403
 
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
 
Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14
 
Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14
 
Previsioens bde mar 14
Previsioens bde mar 14Previsioens bde mar 14
Previsioens bde mar 14
 
Avance pensiones marzo 2014
Avance pensiones marzo 2014Avance pensiones marzo 2014
Avance pensiones marzo 2014
 
Nota de coyuntura de frontur. febrero 2014
Nota de coyuntura de frontur. febrero 2014Nota de coyuntura de frontur. febrero 2014
Nota de coyuntura de frontur. febrero 2014
 
Pere 1 1-2014
Pere 1 1-2014Pere 1 1-2014
Pere 1 1-2014
 
Afiliados extranjeros febrero 2014
Afiliados extranjeros febrero 2014Afiliados extranjeros febrero 2014
Afiliados extranjeros febrero 2014
 

Cntr0413a

  • 1. 30 de enero de 2014 Estimación avance de la Contabilidad Nacional Trimestral - Base 2008 Cuarto trimestre de 2013 El Producto Interior Bruto registra una variación trimestral del 0,3% en el cuarto trimestre de 2013 La tasa anual es del –0,1% en el cuarto trimestre La variación en volumen del PIB en el año 2013 es del –1,2% El Producto Interior Bruto (PIB)1 generado por la economía española registra una variación del 0,3% en el cuarto trimestre de 2013 respecto al trimestre precedente 2, según la estimación avance del PIB trimestral. Esta tasa es dos décimas superior a la registrada en el trimestre anterior (0,1%). 0,6 0,1 0,3 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 -0,0 -0,1 -0,4 -0,1 -0,1 -0,3 -0,3 -0,4 -0,4 -0,5 -0,4 -0,9 -0,4 -0,8 -1,1 -1,4 -1,9 -1,7 2009 2010 2011 2012 2013 Producto Interior Bruto Tasas 2011 Tr. I 2012 Tr. II Tr. III Tr. IV Tr. I 2013 Tr. II Tr. III Tr. IV Tr. I Tr. II Tr. III Tr. IV Anuales 0,6 0,3 -0,0 -0,6 -1,2 -1,6 -1,7 -2,1 -2,0 -1,6 -1,1 -0,1 Trimestrales 0,2 -0,1 -0,3 -0,4 -0,4 -0,5 -0,4 -0,8 -0,4 -0,1 0,1 0,3 1 2 Medidas de volumen encadenadas. Datos corregidos de estacionalidad y de efectos de calendario. 1
  • 2. La variación anual del PIB en el cuarto trimestre de 2013 es del –0,1%, frente al –1,1% del tercer trimestre. Este resultado se produce como consecuencia de una aportación menos negativa de la demanda nacional y de una aportación positiva, aunque decreciente, de la demanda externa. 2,8 1,8 0,8 0,2 -0,2 0,5 0,6 0,3 -0,0 -0,1 -1,2 -3,2 -5,2 -1,1 -1,2 -1,4 -1,6 -1,7 -2,2 -4,2 -0,1 -0,6 -1,6 -2,1 -2,0 -3,1 -3,5 -4,1 -4,5 2009 2010 2011 2012 2013 Por agregación temporal de los cuatro trimestres, el crecimiento real del PIB en el conjunto del año 2013 se estima en un –1,2%. 1,5 0,5 0,1 -0,5 -0,2 -1,5 -1,2 -1,6 -2,5 -3,5 -3,8 -4,5 2009 2010 2011 2012 2013
  • 3. Nota metodológica La estimación avance del PIB trimestral utiliza la misma metodología que la empleada en la compilación de la estimación completa, si bien en un marco simplificado. Adicionalmente, se recurre a técnicas avanzadas de modelización de series temporales, tanto para completar los datos del periodo de referencia como para validar las estimaciones. Con la estimación del PIB trimestral en términos corregidos de efectos estacionales y de calendario de algunos países de la Unión Europea (UE), entre los que se encuentra España, la Oficina de Estadística Europea (Eurostat) realiza una primera estimación del crecimiento del PIB de la UE y de la Unión Económica y Monetaria. La obtención de esta estimación avance forma parte de la política de Eurostat y del Banco Central Europeo de ofrecer datos equiparables en tiempo y calidad con los producidos en los Estados Unidos. La estimación avance del PIB trimestral proporciona únicamente información orientativa y, por tanto, podría no coincidir con el dato que ofrece la Contabilidad Nacional Trimestral de España unos días más tarde. En este sentido, se recuerda que el INE publicará el próximo día 27 de febrero las tablas y cuadros completos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España correspondientes al cuarto trimestre de 2013. Más información en INEbase – www.ine.es Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 - gprensa@ine.es Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine