SlideShare una empresa de Scribd logo
COBIT (Objetivos De Control Para
Sistemas De Informacion Y
Tecnologia Relacionada.)
ALEXANDER ORTIZ MORELO
LORENA DIAZ SIMANCA
WILSON REALES
LICETH ALVAREZ MEJIA
HISTORIA
• El proyecto COBIT se emprendió por
primera vez en el año 1995
desarrollado por la empresa ISACA.
• Fue publicada en 1996 y fue vendida
en 98 países de todo el mundo
• Hoy en día la versión más actual es
COBIT 5 y esta se lanzó el 10 de abril
del 2012 en el que se integró la norma
ISO
COBIT 5: Ahora un único Marco
Empresarial Completo
Gobierno Corporativo de TI
COBIT 5
Gobierno de TI
COBIT4.0/4.1
Administración
COBIT3
Control
COBIT2
Auditoría
COBIT1
2005/720001998
EvolucióndelAlcance
1996
Un Marco Empresarial de ISACA, en www.isaca.org/cobit
2012
Val IT 2.0
(2008)
Risk IT
(2009)
EL MARCO
ayuda a las empresas a crear/obtener valor
óptimo de la TI, manteniendo un balance entre
los beneficios, riesgos y recursos.
tiene un enfoque holístico para administrar y
gobernar la información y tecnología relacionada
en toda la empresa
establece principios y habilitadores genéricos que
son útiles para empresas de todos tamaños y
giros.
COBIT 5:
 El producto principal COBIT 5, de amplia cobertura
 Contiene el resumen ejecutivo y la descripción completa de
todos los componentes del marco de COBIT 5:
 Los 5 Principios de COBIT 5
 Los 7 Habilitadores de COBIT 5
PRINCIPIOS DE COBIT 5
PRINCIPIOS DE COBIT 5
PRINCIPIOS DE COBIT 5
PRINCIPIOS DE COBIT 5
PRINCIPIOS DE COBIT 5
HABILITADORES
1. Principios, Políticas y Marcos
2. Procesos 3. Estructuras
Organizacionales
4. Cultura, Ética
y Comportamiento
5. Información
6. Servicios,
Infraestructura
y Aplicaciones
7. Personas,
Habilidades
y Competencias
RECURSOS
COBIT 5: Procesos Habilitadores
• El Modelo de Referencia de Procesos de COBIT 5 subdivide
las actividades y prácticas de la Organización relacionadas con
la TI en dos áreas principales:
• El Dominio de GOBIERNO contiene cinco procesos de
gobierno; dentro de cada proceso se definen las prácticas para
Evaluar, Dirigir y Monitorear (EDM).
• Los cuatro dominios de la ADMINISTRACIÓN están alineados
con las áreas de responsabilidad de Planificar, Construir, Operar
y Monitorear (PBRM por su sigla en inglés).
NIVELES
Dominios
principales
Procesos
Tareas
Agrupación natural de procesos,
normalmente corresponden a un dominio
o una responsabilidad organizacional.
Conjuntos o series de actividades unidas
con delimitación o cortes de control.
Acciones requeridas para lograr un
resultado medible.
Dominios
principales
Dominio de
Gobierno
Adquisición e
Implantación
Soporte y
servicios
Monitoreo
11
Procesos
6
Procesos
13
Procesos
04
Procesos
Dominio de
Gestión
Planificación y
Organización
Evaluar Orientar
y Supervisar
5
Procesos
Procesos Habilitadores
Implementación del COBIT 5
• ISACA ha desarrollado el marco de COBIT 5
para ayudar a las compañías a implementar
unos habilitadores de gobierno sanos. De
hecho, la implementación de un buen GEIT
(Gobierno Corporativo de la Tecnología de la
Información) es casi imposible sin la
activación de un marco efectivo de gobierno.
COBIT 5 Implementación.
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Cobit exp

AUDITORIA INFORMATICA.pptx
AUDITORIA INFORMATICA.pptxAUDITORIA INFORMATICA.pptx
AUDITORIA INFORMATICA.pptx
SilvyAndreaCaicedo
 
Equipo3 presentacion2 cobit
Equipo3 presentacion2 cobitEquipo3 presentacion2 cobit
Equipo3 presentacion2 cobit
Francisco Franck
 
asincronica 4.docx
asincronica 4.docxasincronica 4.docx
asincronica 4.docx
SilvyAndreaCaicedo
 
579358129-Diapositivas-COBIT.pptx
579358129-Diapositivas-COBIT.pptx579358129-Diapositivas-COBIT.pptx
579358129-Diapositivas-COBIT.pptx
JoseLito44
 
COBIT_5.pptx
COBIT_5.pptxCOBIT_5.pptx
COBIT_5.pptx
JacksonPacheco2
 
COBIT5-and-InfoSec-Spanish.ppt
COBIT5-and-InfoSec-Spanish.pptCOBIT5-and-InfoSec-Spanish.ppt
COBIT5-and-InfoSec-Spanish.ppt
jhoneramis
 
Taller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TITaller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TI
Fabián Descalzo
 
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmiGestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Germania Rodriguez
 
Cobit 5 presentacion
Cobit 5 presentacionCobit 5 presentacion
Cobit 5 presentacion
Eli Blas
 
Emm fhr reporte
Emm fhr  reporteEmm fhr  reporte
Emm fhr reporte
ITSM
 
Emm fhr reporte
Emm fhr  reporteEmm fhr  reporte
Emm fhr reporte
ITSM
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptxPRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
SilvyAndreaCaicedo
 
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptxPRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
SilvyAndreaCaicedo
 
Cobit
CobitCobit
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Dimitri Villamar
 

Similar a Cobit exp (20)

AUDITORIA INFORMATICA.pptx
AUDITORIA INFORMATICA.pptxAUDITORIA INFORMATICA.pptx
AUDITORIA INFORMATICA.pptx
 
13-Cobit
13-Cobit13-Cobit
13-Cobit
 
Cobit5 and-info sec-spanish (1)
Cobit5 and-info sec-spanish (1)Cobit5 and-info sec-spanish (1)
Cobit5 and-info sec-spanish (1)
 
Equipo3 presentacion2 cobit
Equipo3 presentacion2 cobitEquipo3 presentacion2 cobit
Equipo3 presentacion2 cobit
 
asincronica 4.docx
asincronica 4.docxasincronica 4.docx
asincronica 4.docx
 
579358129-Diapositivas-COBIT.pptx
579358129-Diapositivas-COBIT.pptx579358129-Diapositivas-COBIT.pptx
579358129-Diapositivas-COBIT.pptx
 
COBIT_5.pptx
COBIT_5.pptxCOBIT_5.pptx
COBIT_5.pptx
 
COBIT5-and-InfoSec-Spanish.ppt
COBIT5-and-InfoSec-Spanish.pptCOBIT5-and-InfoSec-Spanish.ppt
COBIT5-and-InfoSec-Spanish.ppt
 
Taller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TITaller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TI
 
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmiGestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
 
Cobit 5 presentacion
Cobit 5 presentacionCobit 5 presentacion
Cobit 5 presentacion
 
Emm fhr reporte
Emm fhr  reporteEmm fhr  reporte
Emm fhr reporte
 
Emm fhr reporte
Emm fhr  reporteEmm fhr  reporte
Emm fhr reporte
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
COBIT 5 (1).pdf
COBIT 5 (1).pdfCOBIT 5 (1).pdf
COBIT 5 (1).pdf
 
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptxPRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
 
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptxPRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
PRESENTACION TRABAJO ASINCRONICO 6.pptx
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cobit 5 informe
Cobit 5 informeCobit 5 informe
Cobit 5 informe
 
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Cobit exp

  • 1. COBIT (Objetivos De Control Para Sistemas De Informacion Y Tecnologia Relacionada.) ALEXANDER ORTIZ MORELO LORENA DIAZ SIMANCA WILSON REALES LICETH ALVAREZ MEJIA
  • 2. HISTORIA • El proyecto COBIT se emprendió por primera vez en el año 1995 desarrollado por la empresa ISACA. • Fue publicada en 1996 y fue vendida en 98 países de todo el mundo • Hoy en día la versión más actual es COBIT 5 y esta se lanzó el 10 de abril del 2012 en el que se integró la norma ISO
  • 3. COBIT 5: Ahora un único Marco Empresarial Completo Gobierno Corporativo de TI COBIT 5 Gobierno de TI COBIT4.0/4.1 Administración COBIT3 Control COBIT2 Auditoría COBIT1 2005/720001998 EvolucióndelAlcance 1996 Un Marco Empresarial de ISACA, en www.isaca.org/cobit 2012 Val IT 2.0 (2008) Risk IT (2009)
  • 4. EL MARCO ayuda a las empresas a crear/obtener valor óptimo de la TI, manteniendo un balance entre los beneficios, riesgos y recursos. tiene un enfoque holístico para administrar y gobernar la información y tecnología relacionada en toda la empresa establece principios y habilitadores genéricos que son útiles para empresas de todos tamaños y giros.
  • 5. COBIT 5:  El producto principal COBIT 5, de amplia cobertura  Contiene el resumen ejecutivo y la descripción completa de todos los componentes del marco de COBIT 5:  Los 5 Principios de COBIT 5  Los 7 Habilitadores de COBIT 5
  • 11. HABILITADORES 1. Principios, Políticas y Marcos 2. Procesos 3. Estructuras Organizacionales 4. Cultura, Ética y Comportamiento 5. Información 6. Servicios, Infraestructura y Aplicaciones 7. Personas, Habilidades y Competencias RECURSOS
  • 12. COBIT 5: Procesos Habilitadores • El Modelo de Referencia de Procesos de COBIT 5 subdivide las actividades y prácticas de la Organización relacionadas con la TI en dos áreas principales: • El Dominio de GOBIERNO contiene cinco procesos de gobierno; dentro de cada proceso se definen las prácticas para Evaluar, Dirigir y Monitorear (EDM). • Los cuatro dominios de la ADMINISTRACIÓN están alineados con las áreas de responsabilidad de Planificar, Construir, Operar y Monitorear (PBRM por su sigla en inglés).
  • 13. NIVELES Dominios principales Procesos Tareas Agrupación natural de procesos, normalmente corresponden a un dominio o una responsabilidad organizacional. Conjuntos o series de actividades unidas con delimitación o cortes de control. Acciones requeridas para lograr un resultado medible.
  • 14. Dominios principales Dominio de Gobierno Adquisición e Implantación Soporte y servicios Monitoreo 11 Procesos 6 Procesos 13 Procesos 04 Procesos Dominio de Gestión Planificación y Organización Evaluar Orientar y Supervisar 5 Procesos
  • 16. Implementación del COBIT 5 • ISACA ha desarrollado el marco de COBIT 5 para ayudar a las compañías a implementar unos habilitadores de gobierno sanos. De hecho, la implementación de un buen GEIT (Gobierno Corporativo de la Tecnología de la Información) es casi imposible sin la activación de un marco efectivo de gobierno.