SlideShare una empresa de Scribd logo
Gladys Soto Jiménez
MISION
Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma.
Inspirar momentos de optimismo a través de
nuestras marcas y acciones, para crear valor y
dejar nuestra huella en cada uno de los
lugares en los que operamos.
VISIÓN
Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin
perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades.
Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde
nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí.
Cartera de Productos:
Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se
anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las
personas.
Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad
mutua.
Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace
su aporte para un mundo mejor.
HISTORIA
   La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la
    ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de
    cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una
    medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida
    en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank
    Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo
    actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador
    venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y
    su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos.
    Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a
    todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.
HISTORIA          1926-2006
En estos 80 años, Coca Cola se ha consolidado.
Cuenta ahora con el soporte de 13 grupos
embotelladores, empresas todas independientes
y cien por ciento mexicanas, con las que en
conjunto hemos invertido año con año de
manera constante y consistente, en las buenas y
en las malas.
Son miles los negocios, de todos tamaños, los
que subsisten gracias a los servicios que ofrecen
al Sistema Coca-Cola; como miles son también
los pequeñas empresas a los que apoyamos de
diversas maneras. Es así, que actualmente Coca-
Cola y los embotelladores han generado
alrededor de 80 mil empleos directos y más de
500 mil indirectos.
LOS EMPAQUES
  Al poco tiempo del nacimiento de COCA-COLA, su
      envase se convirtió en un elemento distintivo.
Desde la tradicional botella contour hasta los recipientes
  más innovadores, todos los empaques han hecho de la
            historia de COCA-COLA algo único
COCA-COLA Y LA MÚSICA            COCA-COLA Y EL DEPORTE
 Desde su llegada a México       COCA-COLA siempre ha
  en 1926, COCA-COLA ha            buscado promover un estilo
  refrescado a millones de         de vida saludable entre la
  personas con su inigualable      gente, pues para refrescar el
  sabor, y al promover estilos     cuerpo no sólo se necesita
  de vida activos y saludables     una deliciosa bebida, sino
  –a través de actividades         que también es importante
  musicales y deportivas– ha       la práctica de algún deporte
  generado una gran cercanía       como una forma de
  e identificación entre la        enriquecer nuestro espíritu.
  marca y los consumidores
  de todas las edades.
En cada rincón del país




El Sistema Coca-Cola integra el trabajo conjunto de Coca-
Cola de México, 9 Grupos Embotelladores y Jugos del Valle,
que producen y distribuyen el amplio portafolio de
productos en todo el país. Todos los grupos son empresas
independientes, comparten la misma cultura y operan
conforme a los mismos criterios y políticas que rigen a la
Compañía en el mundo entero.
Embotelladores
EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

 En COCA-COLA se trabaja todos los días con un
  solo objetivo: refrescar a millones de familias
  mexicanas, con el compromiso de beneficiar a
  todos aquellos con los que se relacionan.
 Desde 1926, los embotelladores comenzaron a
  imprimir un sello de compromiso social con México
  en sus acciones. Más tarde, el Corporativo (1938) se
  integró a estos esfuerzos, para iniciar una historia
  de responsabilidad social corporativa que hoy
  involucra a toda la Industria Mexicana de Coca-Cola.
Coca-Cola ha obtenido por seis años
consecutivos el galardón que otorga el
Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi)
a empresas que han contribuido a mejorar la
calidad de vida dentro de la organización, el
cuidado y preservación del medio
ambiente, al desempeño bajo un código de
ética y a la vinculación con la comunidad.
FUNDACIÓN COCA-COLA
Tiene el objetivo de apoyar la educación entre la niñez mexicana,
con especial énfasis en los más necesitados. es así que a sólo cinco
años de su creación, se ha logrado construir 35 escuelas para
comunidades rurales y remodelar 65 albergues escolares indígenas,
en donde niños de esas zonas cuentan con instalaciones adecuadas,
hospedaje de lunes a viernes, alimentos y atención médica
periódica.
Simultáneamente, Fundación Coca-Cola incentiva la participación
entre los asociados de la empresa, quienes de manera voluntaria
donan su tiempo y recursos para beneficiar a las comunidades
menos favorecidas del país.
Por otro lado, la institución apoya a más de 120 asociaciones civiles
que de igual forma están comprometidas con la construcción de un
mejor país.
COCA-COLA Y EL PLANETA
Los recursos naturales y el medio ambiente son irremplazables y hay que
cuidarlos por el bien de las actuales y futuras generaciones. Por esta razón, COCA-
COLA siempre ha promovido el uso de envases retornables, la recolección de
desechos, así como el reciclado de residuos.
El Sistema Coca-Cola lleva a cabo año con año diversas acciones de
sustentabilidad con el fin de cuidar el ambiente y reducir los efectos negativos
que ha sufrido el planeta en las últimas décadas. Una muestra de ello es la
Industria Mexicana de Reciclaje (IMER), primera planta creada en Latinoamérica
para el reciclado de botellas PET grado alimenticio y que procesa 25 mil toneladas
de PET post-consumo al año, lo que la coloca como la más grande del mundo en
su categoría. Por otro lado, 38 embotelladoras han sido certificadas como
“Industria Limpia” por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) y 38 plantas cuentan con sistemas para el tratamiento de aguas
residuales.
Asimismo, Coca-Cola se ha dado a la tarea de remplazar prácticamente el cien
por ciento de sus equipos de refrigeración por nuevos aparatos que utilizan
tecnologías que son amigables con el ambiente, pues no dañan la capa de ozono y
a la vez ahorran energía.
COMPROMISO HACIA EL FUTURO

Lo que en 1926 inició como un sueño de empresarios mexicanos
visionarios, hoy es un Sistema que invierte en México más de 630
millones de dólares anuales y genera más de 80 mil empleos
directos y al menos 500 mil indirectos.
Además, los 13 Grupos Embotelladores en Coca-Cola se llevan a
cabo acciones locales para promover la capacitación de
microempresarios, la salud, la educación, el deporte y la cultura; a
través de pláticas, becas, torneos, concursos, ferias y exposiciones.
A 80 años de camino, reafirmamos que seguiremos realizando
estos esfuerzos y nos comprometemos a largo plazo con todos
aquellos con quienes nos relacionamos. Estamos conscientes de
que estas iniciativas tienen un efecto positivo y seguros de que
sólo de esta forma se logrará el desarrollo económico, social y
medioambiental que todos queremos para Coca-Cola y para
México.
Otros esfuerzos de Coca-Cola incluyen: la
creación en 1976 del Premio Nacional en
Ciencia y Tecnología de Alimentos, en
colaboración con el (CONACYT), el
desarrollo de la Copa Coca-Cola de futbol, el
apoyo      a      destacados     deportistas
nacionales, la producción de eventos como
la Rockola Coca-Cola, así como patrocinios a
talentos musicales y artísticos. Se impulsa
también todas aquellas iniciativas a favor de
una mejor sociedad.
Empaques sustentables

Coca-Cola sigue invirtiendo en infraestructura para optimizar la
reutilización de sus empaques, incrementar el uso de materias
primas renovables para su elaboración y procurar su
aligeramiento, con el objetivo de reducir la cantidad de residuos y
el impacto en el medio ambiente.

Suma más de cuatro décadas apoyando a la industria del
reciclaje, logrando importantes avances en este periodo. En los
últimos cinco años se han ahorrado 7 mil toneladas de PET por
reducción de peso.

Actualmente, sus botellas están compuestas hasta en un 50% de
PET reciclado; los empaques de aluminio en un 60%, y los de
vidrio casi en un 40%.
Con EcoCreación, Ciel sigue dándole la
vuelta Eco-Flex, botella de Ciel lanzada
en 2010 y que es 20% más ligera que su
versión anterior, sigue marcando la
tendencia en el mercado de envases
porque es fácil de comprimir, al estar
fabricada con sólo un 15.5 grs de PET.

El   futuro    está    en    PlantBottle

A poco más de un año de revolucionar la
industria de empaques sustentables con
el lanzamiento de PlantBottle –primer
envase elaborado con 30% de
BioPET, material proveniente de
plantas–, en 2011 se firmaron alianzas de
colaboración con empresas líderes, para
acelerar el desarrollo comercial de una
nueva generación de este tipo de
botellas, que estarán fabricadas en su
totalidad con materiales vegetales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 18 in2 (1)
Capitulo 18 in2 (1)Capitulo 18 in2 (1)
Capitulo 18 in2 (1)mayrart
 
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
Capítulo 8   identificación de segmentos y selección del segmento metaCapítulo 8   identificación de segmentos y selección del segmento meta
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento metaMercaditecniaOO4
 
Presentacion lala
Presentacion lalaPresentacion lala
Presentacion lalaXxLauxX
 
Las compañías de alimentos están cada vez más interesados
Las compañías de alimentos están cada vez más interesadosLas compañías de alimentos están cada vez más interesados
Las compañías de alimentos están cada vez más interesadosRamón Copa
 
La multinacional Nestlé y la crisis cafetera en Colombia
La multinacional Nestlé y la crisis cafetera en ColombiaLa multinacional Nestlé y la crisis cafetera en Colombia
La multinacional Nestlé y la crisis cafetera en Colombia
Crónicas del despojo
 
Brief y estrategia de medios jugos hit
Brief y estrategia de medios jugos hitBrief y estrategia de medios jugos hit
Brief y estrategia de medios jugos hit
Bulldo Rodriguez
 
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
José Antonio Nuño Pérez
 
Coca cola angeles
Coca cola angelesCoca cola angeles
Clase merca
Clase mercaClase merca
Clase mercamerca002
 
Lala
LalaLala

La actualidad más candente (13)

Tampico
TampicoTampico
Tampico
 
Capitulo 18 in2 (1)
Capitulo 18 in2 (1)Capitulo 18 in2 (1)
Capitulo 18 in2 (1)
 
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
Capítulo 8   identificación de segmentos y selección del segmento metaCapítulo 8   identificación de segmentos y selección del segmento meta
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
 
Presentacion lala
Presentacion lalaPresentacion lala
Presentacion lala
 
Las compañías de alimentos están cada vez más interesados
Las compañías de alimentos están cada vez más interesadosLas compañías de alimentos están cada vez más interesados
Las compañías de alimentos están cada vez más interesados
 
La multinacional Nestlé y la crisis cafetera en Colombia
La multinacional Nestlé y la crisis cafetera en ColombiaLa multinacional Nestlé y la crisis cafetera en Colombia
La multinacional Nestlé y la crisis cafetera en Colombia
 
Brief y estrategia de medios jugos hit
Brief y estrategia de medios jugos hitBrief y estrategia de medios jugos hit
Brief y estrategia de medios jugos hit
 
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
 
Coca cola angeles
Coca cola angelesCoca cola angeles
Coca cola angeles
 
Sabritas
SabritasSabritas
Sabritas
 
Clase merca
Clase mercaClase merca
Clase merca
 
Lala
LalaLala
Lala
 
Sabritas
SabritasSabritas
Sabritas
 

Destacado

Guía para empresas exitosas, Adidas en Rusia
Guía para empresas exitosas, Adidas en Rusia Guía para empresas exitosas, Adidas en Rusia
Guía para empresas exitosas, Adidas en Rusia
Eurusia
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
caritocr29
 
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Miiranditha Diaz
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
cocacolajourney
 

Destacado (7)

Guía para empresas exitosas, Adidas en Rusia
Guía para empresas exitosas, Adidas en Rusia Guía para empresas exitosas, Adidas en Rusia
Guía para empresas exitosas, Adidas en Rusia
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 

Similar a Coca cola femsa sa de cv

"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
Coca-Cola de México
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentinacnvergara
 
Empresasautoguardado 120319025711-phpapp02
Empresasautoguardado 120319025711-phpapp02Empresasautoguardado 120319025711-phpapp02
Empresasautoguardado 120319025711-phpapp02Diana Grisales
 
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola companyProceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola companyAnna Velazquez
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
Paola Ochoa
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Coca-Cola de México
 
Coca cola el veneno refrescante
Coca cola el veneno refrescanteCoca cola el veneno refrescante
Coca cola el veneno refrescantecimltrajd
 
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01JóVááníý GóónzááLéz
 
Coca-Cola se mantiene como compañía neutra en uso de agua
Coca-Cola se mantiene como compañía neutra en uso de agua Coca-Cola se mantiene como compañía neutra en uso de agua
Coca-Cola se mantiene como compañía neutra en uso de agua
Coca-Cola de México
 
Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG
Guero222
 
Claserp
ClaserpClaserp
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarial Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
andaraca
 
Esteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 aEsteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 achicho2013
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
Jairo Vp
 
Empresa femsa
Empresa femsaEmpresa femsa
Empresa femsa
George Paz
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
COCA-COLA Y LA CA�LEBRE CHEF INGRID HOFFMANN SE UNEN PARA QUE ESTE CINCO DE M...
COCA-COLA Y LA CA�LEBRE CHEF INGRID HOFFMANN SE UNEN PARA QUE ESTE CINCO DE M...COCA-COLA Y LA CA�LEBRE CHEF INGRID HOFFMANN SE UNEN PARA QUE ESTE CINCO DE M...
COCA-COLA Y LA CA�LEBRE CHEF INGRID HOFFMANN SE UNEN PARA QUE ESTE CINCO DE M...
premiumeffects485
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
Joshua hernandez
 
Responsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca ColaResponsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca Cola
agusmovalli
 

Similar a Coca cola femsa sa de cv (20)

"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
 
Empresasautoguardado 120319025711-phpapp02
Empresasautoguardado 120319025711-phpapp02Empresasautoguardado 120319025711-phpapp02
Empresasautoguardado 120319025711-phpapp02
 
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola companyProceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
 
Coca cola el veneno refrescante
Coca cola el veneno refrescanteCoca cola el veneno refrescante
Coca cola el veneno refrescante
 
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01
 
Coca-Cola se mantiene como compañía neutra en uso de agua
Coca-Cola se mantiene como compañía neutra en uso de agua Coca-Cola se mantiene como compañía neutra en uso de agua
Coca-Cola se mantiene como compañía neutra en uso de agua
 
Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG Revista Empresarial LICEO UPG
Revista Empresarial LICEO UPG
 
Claserp
ClaserpClaserp
Claserp
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarial Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
 
Esteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 aEsteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 a
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
 
Empresa femsa
Empresa femsaEmpresa femsa
Empresa femsa
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 
COCA-COLA Y LA CA�LEBRE CHEF INGRID HOFFMANN SE UNEN PARA QUE ESTE CINCO DE M...
COCA-COLA Y LA CA�LEBRE CHEF INGRID HOFFMANN SE UNEN PARA QUE ESTE CINCO DE M...COCA-COLA Y LA CA�LEBRE CHEF INGRID HOFFMANN SE UNEN PARA QUE ESTE CINCO DE M...
COCA-COLA Y LA CA�LEBRE CHEF INGRID HOFFMANN SE UNEN PARA QUE ESTE CINCO DE M...
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
 
Responsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca ColaResponsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca Cola
 
Mar
MarMar
Mar
 

Coca cola femsa sa de cv

  • 2.
  • 3. MISION Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma. Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos.
  • 4. VISIÓN Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades. Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí. Cartera de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas. Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua. Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor.
  • 5.
  • 6. HISTORIA  La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.
  • 7. HISTORIA 1926-2006 En estos 80 años, Coca Cola se ha consolidado. Cuenta ahora con el soporte de 13 grupos embotelladores, empresas todas independientes y cien por ciento mexicanas, con las que en conjunto hemos invertido año con año de manera constante y consistente, en las buenas y en las malas. Son miles los negocios, de todos tamaños, los que subsisten gracias a los servicios que ofrecen al Sistema Coca-Cola; como miles son también los pequeñas empresas a los que apoyamos de diversas maneras. Es así, que actualmente Coca- Cola y los embotelladores han generado alrededor de 80 mil empleos directos y más de 500 mil indirectos.
  • 8. LOS EMPAQUES Al poco tiempo del nacimiento de COCA-COLA, su envase se convirtió en un elemento distintivo. Desde la tradicional botella contour hasta los recipientes más innovadores, todos los empaques han hecho de la historia de COCA-COLA algo único
  • 9. COCA-COLA Y LA MÚSICA COCA-COLA Y EL DEPORTE  Desde su llegada a México  COCA-COLA siempre ha en 1926, COCA-COLA ha buscado promover un estilo refrescado a millones de de vida saludable entre la personas con su inigualable gente, pues para refrescar el sabor, y al promover estilos cuerpo no sólo se necesita de vida activos y saludables una deliciosa bebida, sino –a través de actividades que también es importante musicales y deportivas– ha la práctica de algún deporte generado una gran cercanía como una forma de e identificación entre la enriquecer nuestro espíritu. marca y los consumidores de todas las edades.
  • 10. En cada rincón del país El Sistema Coca-Cola integra el trabajo conjunto de Coca- Cola de México, 9 Grupos Embotelladores y Jugos del Valle, que producen y distribuyen el amplio portafolio de productos en todo el país. Todos los grupos son empresas independientes, comparten la misma cultura y operan conforme a los mismos criterios y políticas que rigen a la Compañía en el mundo entero.
  • 12. EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE  En COCA-COLA se trabaja todos los días con un solo objetivo: refrescar a millones de familias mexicanas, con el compromiso de beneficiar a todos aquellos con los que se relacionan.  Desde 1926, los embotelladores comenzaron a imprimir un sello de compromiso social con México en sus acciones. Más tarde, el Corporativo (1938) se integró a estos esfuerzos, para iniciar una historia de responsabilidad social corporativa que hoy involucra a toda la Industria Mexicana de Coca-Cola.
  • 13. Coca-Cola ha obtenido por seis años consecutivos el galardón que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) a empresas que han contribuido a mejorar la calidad de vida dentro de la organización, el cuidado y preservación del medio ambiente, al desempeño bajo un código de ética y a la vinculación con la comunidad.
  • 14. FUNDACIÓN COCA-COLA Tiene el objetivo de apoyar la educación entre la niñez mexicana, con especial énfasis en los más necesitados. es así que a sólo cinco años de su creación, se ha logrado construir 35 escuelas para comunidades rurales y remodelar 65 albergues escolares indígenas, en donde niños de esas zonas cuentan con instalaciones adecuadas, hospedaje de lunes a viernes, alimentos y atención médica periódica. Simultáneamente, Fundación Coca-Cola incentiva la participación entre los asociados de la empresa, quienes de manera voluntaria donan su tiempo y recursos para beneficiar a las comunidades menos favorecidas del país. Por otro lado, la institución apoya a más de 120 asociaciones civiles que de igual forma están comprometidas con la construcción de un mejor país.
  • 15. COCA-COLA Y EL PLANETA Los recursos naturales y el medio ambiente son irremplazables y hay que cuidarlos por el bien de las actuales y futuras generaciones. Por esta razón, COCA- COLA siempre ha promovido el uso de envases retornables, la recolección de desechos, así como el reciclado de residuos. El Sistema Coca-Cola lleva a cabo año con año diversas acciones de sustentabilidad con el fin de cuidar el ambiente y reducir los efectos negativos que ha sufrido el planeta en las últimas décadas. Una muestra de ello es la Industria Mexicana de Reciclaje (IMER), primera planta creada en Latinoamérica para el reciclado de botellas PET grado alimenticio y que procesa 25 mil toneladas de PET post-consumo al año, lo que la coloca como la más grande del mundo en su categoría. Por otro lado, 38 embotelladoras han sido certificadas como “Industria Limpia” por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y 38 plantas cuentan con sistemas para el tratamiento de aguas residuales. Asimismo, Coca-Cola se ha dado a la tarea de remplazar prácticamente el cien por ciento de sus equipos de refrigeración por nuevos aparatos que utilizan tecnologías que son amigables con el ambiente, pues no dañan la capa de ozono y a la vez ahorran energía.
  • 16. COMPROMISO HACIA EL FUTURO Lo que en 1926 inició como un sueño de empresarios mexicanos visionarios, hoy es un Sistema que invierte en México más de 630 millones de dólares anuales y genera más de 80 mil empleos directos y al menos 500 mil indirectos. Además, los 13 Grupos Embotelladores en Coca-Cola se llevan a cabo acciones locales para promover la capacitación de microempresarios, la salud, la educación, el deporte y la cultura; a través de pláticas, becas, torneos, concursos, ferias y exposiciones. A 80 años de camino, reafirmamos que seguiremos realizando estos esfuerzos y nos comprometemos a largo plazo con todos aquellos con quienes nos relacionamos. Estamos conscientes de que estas iniciativas tienen un efecto positivo y seguros de que sólo de esta forma se logrará el desarrollo económico, social y medioambiental que todos queremos para Coca-Cola y para México.
  • 17. Otros esfuerzos de Coca-Cola incluyen: la creación en 1976 del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, en colaboración con el (CONACYT), el desarrollo de la Copa Coca-Cola de futbol, el apoyo a destacados deportistas nacionales, la producción de eventos como la Rockola Coca-Cola, así como patrocinios a talentos musicales y artísticos. Se impulsa también todas aquellas iniciativas a favor de una mejor sociedad.
  • 18. Empaques sustentables Coca-Cola sigue invirtiendo en infraestructura para optimizar la reutilización de sus empaques, incrementar el uso de materias primas renovables para su elaboración y procurar su aligeramiento, con el objetivo de reducir la cantidad de residuos y el impacto en el medio ambiente. Suma más de cuatro décadas apoyando a la industria del reciclaje, logrando importantes avances en este periodo. En los últimos cinco años se han ahorrado 7 mil toneladas de PET por reducción de peso. Actualmente, sus botellas están compuestas hasta en un 50% de PET reciclado; los empaques de aluminio en un 60%, y los de vidrio casi en un 40%.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Con EcoCreación, Ciel sigue dándole la vuelta Eco-Flex, botella de Ciel lanzada en 2010 y que es 20% más ligera que su versión anterior, sigue marcando la tendencia en el mercado de envases porque es fácil de comprimir, al estar fabricada con sólo un 15.5 grs de PET. El futuro está en PlantBottle A poco más de un año de revolucionar la industria de empaques sustentables con el lanzamiento de PlantBottle –primer envase elaborado con 30% de BioPET, material proveniente de plantas–, en 2011 se firmaron alianzas de colaboración con empresas líderes, para acelerar el desarrollo comercial de una nueva generación de este tipo de botellas, que estarán fabricadas en su totalidad con materiales vegetales.