SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2. ELEMENTOS QUE ESTRUCTURAN EL E-BUSINESS

ACT. 8 – TRABAJO COLABORATIVO 2

SYNDI PAOLA BERACAZA ECHEVERRIA
C.C.: 55.306.269

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS, Y DE
NEGOCIOS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO

CEAD – BARRANQUILLA / ATLANTICO

NOVIEMBRE DE 2013
INTRODUCCION

Las empresas se enfrentan a un desafío constante en que necesariamente estas empresas
tendrán que adoptar e incorporar de manera estratégica las nuevas tecnologías a su
comercialización.
Es indispensable conocer el concepto de E- business el cual ofrece un mejora en los
procesos de negocios mediante Internet Working, para conectar las cadenas de valor entre
las empresas y entre estas, y los consumidores, con el objetivo de mejorar el servicio, reducir
costos y abrir nuevos canales.
E-business es una nueva forma de hacer negocio con libertad, y con el uso de nuevas
tecnologías, a su vez existen diferentes modelos de negocios con los cuales se identifican
las empresas dependiendo del servicio que estas ofrecen.
A continuación analizaremos a una de las empresas más reconocida en el mercado como lo
es Coca-Cola, sus avances tecnológicos, y tipo de modelo de negocios.
JUSTIFICACION

The Coca-Cola Company es la mayor compañía mundial de bebidas, que ofrece a los
consumidores 500 refrescantes marcas de bebidas con y sin gas.
La compañía cuenta con una página web bien estructurada el cual nos permite
familiarizarnos y conocer su amplio portafolio de productos, aunque podemos decir que el
canal de distribución de esta empresa no es electrónico, por medio su sitio web capta a las
personas para que consuman sus productos, utiliza además una forma de marketing muy
llamativa porque trabaja con los diferentes tipos de emociones de las personas.
El modelo de negocios que posee Coca-Cola le permite a la compañía estar cerca de sus
clientes y actualizarlos de las innovaciones que se le realiza a la marca.
Actualmente en el sitio web de la compañía se registra toda la información organizacional de
la empresa como su misión, visión, valores y todos los proyectos, campañas publicitarias,
promociones para lograr un impacto a los usuarios y clientes.
The Coca-Cola Company es la mayor compañía mundial de bebidas, que ofrece a los
consumidores 500 refrescantes marcas de bebidas con y sin gas.
Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, la cartera de
productos de la Compañía incluye otras 12 marcas con un valor de varios miles
de millones de dólares, entre ellas, Coca-Coca Light, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero,
agua vitaminada, Powerade y Minute Maid.
A escala mundial, son el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a
base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar. A través del mayor sistema de
distribución de bebidas del mundo, los consumidores de más de 200 países disfrutan de las
bebidas de la Compañía a un ritmo de casi 1.600 millones de consumiciones al día. En su
permanente compromiso por crear unas comunidades sostenibles, nuestra Compañía centra
su atención en una serie de iniciativas tendentes a proteger el medio ambiente, conservar los
recursos y mejorar el desarrollo económico de las comunidades donde opera.
Coca-Cola Iberian Partners es el embotellador y distribuidor de la bebida más famosa del
mundo en España, Portugal y Andorra. Cuenta con 12 fábricas de refrescos, 1 fábrica de
zumo concentrado, 6 manantiales y 1 fábrica de preformas para envases de plástico PET.
Pone en el mercado 24 marcas de bebidas y 69 productos, con un total de más de 3.300
millones de litros vendidos cuenta con 74 delegaciones comerciales que le permiten llegar a
cerca de 400.000 clientes.
HISTORIA
El 8 de mayo de 1886 el doctor Pemberton buscaba una fórmula de jarabe que remediase
problemas de digestión y aportase energía, creando la que sería la fórmula secreta mejor
guardada del mundo.
Con el paso de los años, Coca-Cola llegó a manos de empresarios emprendedores.
Surgieron las primeras exportaciones y un modelo de relación con los embotelladores que
aún funcionaban como entonces: Coca-Cola les suministra el concentrado y ellas elaboran la
bebida, la venden y distribuyen. Sin embargo, cada planta utilizaba sus propias botellas,
creando confusión entre los consumidores.
En 1886, se podía comprar un vaso de Coca-Cola por 5 céntimos en la farmacia Jacobs de
Atlanta, primer establecimiento que comercializó el famoso refresco. Han pasado muchos
años desde esos inicios en los que se vendían nueve vasos al día y, durante los mismos, la
marca se ha consolidado como líder en el sector de bebidas, diversificando su producción y
sus actuaciones y adaptándose a cada etapa y localización.
En pleno siglo XXI, Coca-Cola sigue emprendiendo proyectos y cuidando al máximo sus
productos, acompañando los momentos más refrescantes de cada generación.

Segunda mitad del Siglo XIX
1886 - En la ciudad de Atlanta (Georgia), un farmacéutico llamado John S. Pemberton
desarrolla la fórmula de un jarabe que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes
de soda.
Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo.
El 8 de mayo se pone a la venta la nueva bebida en la Farmacia Jacob´s de Atlanta.
1891 - El también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank
Robinson conformaron la corporaciónThe Coca-Cola Company.
1893 - El 21 de enero se registra la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad
Industrial en los EEUU.
1897 - Tras popularizarse la bebida en el país norteamericano en apenas cuatro años, se
produjo la primera exportación del producto fuera de EEUU
1899 – Se firma el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio
estadounidense, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamin F. Thomas y Joseph B.
Whitehead dos abogados de Tennessee.

Primera mitad del Siglo XX
1902 - Ernest Woodruff, hijo de uno de los socios de la Compañía, es elegido presidente de
The Coca-Cola Company.
1906 - Panamá, Canadá y Cuba se convierten tras EEUU en los primeros países con
embotelladores de Coca-Cola en el extranjero.
1909 - En estas fechas ya había casi 400 plantas embotelladores en EEUU
1915 – Se celebra un concurso de embotelladores para crear un envase único. Lo gano
Alexander Samuelson y casi cien años mas tarde, su “botella contour” sigue siendo el icono
comercial más reconocido del mundo.
1919 - Ernest Woodruff compra en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia
Candler y logra consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial

Década de los 20
1923 - Se establecen las bases para The Coca-Cola Export Corporation, cuyo propósito era
extender el sistema de embotelladores al resto del mundo.
Este mismo año se lanza la primera caja de seis botellas de Coca-Cola, lo que facilita y
favorece la distribución de la bebida refrescante. A finales de los años 20 las ventas de las
botellas de Coca-Cola superan en ventas a los distribuidores de soda

Década de los 30
1931 – Se constituye oficialmente la compañía.

Década de los 40
1945 - Durante la II Guerra Mundial se marca el objetivo de suministrar el producto a los
soldados en cualquier lugar del mundo. Durante esta etapa se creó un envase ideado para la
guerra y que después tendría un gran impacto: la lata de Coca-Cola.
La palabra Coke fue registrada como marca oficial en 1945, después de que se popularizase
este nombre, que ya se utilizaba publicitariamente desde 1941
Década de los 50
1951 - En los años 50, Coca-Cola empieza a ser producida en España a gran escala.
En 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles: Cobega y
Casbega, respectivamente.
Por medio de acuerdos con empresarios locales, la bebida llega a todos los rincones de
España y se convierte en una bebida popular entre las familias del país.
1955 - Woodruff abandona la presidencia tras haber convertido a Coca-Cola en una bebida
universal

Década de los 60
1960 - La Oficina de marcas de EEUU decidió inscribir la "botella contour" en el Registro
Principal con la categoría de marca registrada, un hecho totalmente extraordinario.

Años del 2000 – 2012
2000 - Coca-Cola aborda el nuevo siglo contando con una gran popularidad en países como
España.
2006 - Se cumplen 120 años de la fórmula secreta mejor guardada. Un momento histórico.
2008 - La Compañía distribuye unos 3.000 productos a través de sus embotelladores a lo
largo de 20 millones de puntos de venta diferentes, siendo la empresa de bebidas de mayor
tamaño a nivel mundial.
En este año alcanza los 71.000 empleados y lanza unas 700 nuevas bebidas.
Cuatro de las cinco marcas de refrescos más importantes del mundo pertenecen a la
Compañía: Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite.
2012 - Más de 125 años después de su creación, la Compañía cuenta con más de 500
marcas que se distribuyen a lo largo de los cinco continentes, convirtiéndose en la marca
comercial más famosa del mundo.
Es conocida por el 94% de toda la población mundial y es el producto más ampliamente
distribuido (vende 1,6 billones de bebidas al día), adquirible en más de 200 países, muchos
más que las naciones que forman la ONU.

MISION
Define el objetivo a largo plazo como empresa y el criterio de peso de las actuaciones y
decisiones para lograr tres metas fundamentales:
•

Refrescar al mundo.

•

Inspirar momentos de optimismo y felicidad.

•

Crear valor y marcar la diferencia.

VALORES
Guían las acciones y el comportamiento de The Coca-Cola Company en el mundo, y son:
•

Liderazgo: Esforzarse en dar forma a un futuro mejor.

•

Colaboración: Potenciar el talento colectivo.

•

Integridad: Ser transparentes.

•

Rendir cuentas: Ser responsables.

•

Pasión: Estar comprometidos con el corazón y con la mente.

•

Diversidad: Contar con un amplio abanico de marcas.

•

Calidad: Búsqueda de la excelencia.

VISION
Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr en función de
conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos
objetivos adaptados a diferentes ámbitos:
•

Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas
para dar cada día lo mejor de sí mismas.

•

Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y
satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.

•

Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
•

Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a
construir y apoyar comunidades sostenibles.

•

Beneficio: Maximizar

el

rendimiento

para

los

accionistas

al

tiempo

que

se tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía.
•

Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.

OBJETO SOCIAL
Coca-Cola lleva a cabo su actividad participando en el desarrollo sostenible de las
comunidades en las que opera y desarrollando planes que se podemos agrupar en tres
grandes áreas: Medio ambiente, Sociedad y Vida Activa.
También emprende otros proyectos a través de la Fundación Coca-Cola, que cuentan con
su propia plataforma On-Line.
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

•

Coca-Cola
Coca-Cola es la bebida refrescante más vendida en la historia, además de ser el
producto más popular en el mundo. Creada en Atlanta, Georgia por John S. Pemberton,
fue la primera bebida en ser ofrecida en una fuente de soda mezclando jarabe de CocaCola con agua carbonatada. El refresco fue registrado como marca en 1887 y ya en 1895
era vendida en todo el territorio de Estados Unidos.

•

Coca-Cola Zero
Coca-Cola Zero es el sabor Coca-Cola de toda la vida, ahora sin azúcares.
Es una bebida ideal para las personas que se preocupen por el azúcar o las calorías y
que quieran seguir disfrutando del sabor Coca-Cola de siempre.

•

Coca-Cola Light
Es la bebida sin calorías más popular del mundo.
•

Fanta
Fanta es la bebida refrescante con zumo de frutas preferida por los jóvenes de nuestro
país.

•

Nestea al Limón
Es una bebida refrescante de té, listo para tomar frío que combina con toda la
naturalidad, el sabor del té con el de las frutas, creando una experiencia repleta de
matices: un exquisito sabor, una suave textura, un color intenso y un sutil aroma.

•

Limón&Nada
Es una bebida refrescante de zumo de limón (13,5%) y con un delicioso sabor ¡para que
te refresques de verdad! Sin conservantes. Limón&Nada, una forma sencilla y
sorprendente de apagar tu sed.

•

Minute Maid Néctares
En Minute Maid sabemos trabajar con la Naturaleza; investigamos y probamos para
aprender de cada tipo de fruta, porque cada una aporta en su zumo cualidades únicas
que pueden ser mezcladas con esmero y ofrecerte lo que para nosotros es el mejor
sabor de la naranja, (piña, melocotón o multifrutas) para todos los días.

•

Aquarius
Aquarius nace en el año 91 como una bebida complementaria para deportistas
especialmente adecuada para las personas que disfrutan de una vida activa y saludable.

•

Mare Rosso
Coca-Cola España lanzó Bitter Zero azúcares, la alternativa para disfrutar en el aperitivo.
La composición de este producto se adapta al gusto de los consumidores españoles
añadiendo al sabor amargo característico de los bitter, un moderno y estilizado diseño
inspirado en el Mediterráneo.

•

Nordic Mist
Nordic Mist llegó a España en el año 2000, con una rompedora apuesta tanto a nivel de
producto como de imagen. Desde su lanzamiento se ha posicionado como una de las
tónicas más actuales, atrevidas e innovadoras del mercado.
•

Burn Energy Drink
Tu BURN de siempre con el sabor de siempre pero ahora, con un nuevo espíritu, porque
nuestra llama resplandece más que nunca. Sabemos que estás harto de ser como los
demás y tratas de diferenciarte en cada paso que das y con BURN vas a lograrlo.

•

Powerade Ion4
Idónea para tomar antes, durante y después de la práctica de un deporte, la bebida se
presenta en tres deliciosos sabores: Ice Storm, Citrus Charge y Blood Orange en una
moderna botella ergonómica.

•

Sprite
Sprite es una bebida de sabor lima-limón, ligera, transparente y chispeante. Sin
colorantes, sin conservantes añadidos. El producto se lanzo en EEUU en 1961, sin
embargo, su llegada a España se produjo de forma gradual entre los años 1975 y 1976.

•

Schuss
En 2009 recuperamos Schuss, una marca entrañable que nació en Guipúzcoa y que vivió
un fulgurante éxito entre los años 50 y 70.
Sin duda, la simpatía de su marca (una popular carita sonriente tocada con un gorro
blanco) y su personalidad propia que la hizo única, hace que aun hoy sea recordada con
cariño.

•

Aquabona
Coca-Cola está presente con fuerza en la categoría de agua mineral natural embotellada
con Aquabona.

•

Fiora Vanti
Fioravanti es la marca de bebidas refrescantes líder en Ecuador desde 1878 y la
segunda más consumida tras Coca-Cola en ese país.
•

Tab
Tab es una bebida de sin azúcares y sin cafeína que cuenta con una tradición de
consumo localizada en el sur de España.

PRESENTACION DE LA PÁGINA
Cabe resaltar que la identidad de Coca-Cola de marca consiste en hacer creer al usuario que
bebiendo coca-cola disfrutara más de la vida y será más feliz. Coca-cola transmite a través
de publicidades y de la web un par de conceptos: la unión de las familias, las familias en
torno a una mesa donde la bebida reina y también que estés donde estés, en cualquier parte
remota del mundo, podrás encontrar una tienda que te venda una.
El diseño de la página web de coca cola es interactiva, de ambiente y colores que permiten
que todo el conjunto visual de la web sea agradable y ofrece una información clara y veraz
acerca de la historia de la empresa, su misión, visión, catálogo de productos, sostenibilidad,
avances, publicidad, etc.

•

Sitio para el país de la multinacional: Promociones, productos y eventos:
Para 1969 los ingresos brutos de la compañía Coca-Cola fueron de 1.300 millones de
dólares, produciendo una ganancia de más de USD $121 millones de dólares, de los cuales
se gastaron en publicidad USD $ 100 millones de dólares, lo que equivale al 82.6% de las
ganancias reinvertidas en publicidad. Un año después, en 1970 Coca-Cola es el producto del
mundo presente en más países: 130 naciones.
La Coca-Cola ha desarrollado políticas y buenas prácticas específicas para llevar a cabo el
marketing de sus productos de forma responsable.
Propósito de la página web
Su propósito es dar a conocer las novedades sobre el universo Coca-Cola, sus lanzamientos
más refrescantes, los proyectos más atractivos, las iniciativas más solidarias, las
promociones, además de esto pretende que el usuario conozca su amplio portafolio en
bebidas refrescantes diseñados para todo tipo de persona; muestra su desarrollo y
sostenibilidad, campañas publicitarias, su objeto social esto con el fin de conocer porque
Coca-Cola es la marca más reconocida del mundo.
Fortalezas:
•

Es Fácil la navegación por el sitio web.

•

El sitio cuenta con la información clara y concisa de quienes son, cual es su misión,
visión y valores.

•

Cuenta con una URL clara y fácil de recordar.

•

Ofrece un link de ayuda donde se podrán resolver todas las dudas, y realizar
consultas y nos muestra que se pueden realizar por medio de un correo electrónico,
redes sociales, línea telefónica, etc.

•

En el sitio se puede volver fácilmente a la portada sin necesidad de usar el botón de
atrás.

•

El sitio cuenta con información ordenada lógicamente en la portada nos muestra
aspectos como: La Actualidad, Conocenos, Sostenibilidad, Productos, Salud y
Nutrición, Calidad, Contacto Corporativo.

•

El sitio muestra información de interés, un aspecto visual interactivo, colores
agradables, y esto hace que la pagina sea presentable al publico.

•

Muestra contenido de las campañas publicitarias desarrolladas por la empresa y su
responsabilidad social.

•

Permite registrarse y que personas de distintas partes del mundo se conozcan y
compartan información y momentos especiales.

Debilidades:
•

Que una de las paginas principales de la empresa como lo es: CocaColacompany.com estuviera disponible también en español.

•

En el sitio no muestran los objetivos corporativos.

•

No posee un contador que muestre la cantidad de visitantes de la página.

•

El contenido de la página solo se ubica en el centro de la pantalla y por tal motivo la
letra se ve pequeña.

Situación de Negocio: El continuo crecimiento de la capacidad de gestión electrónica y
aumento de la complejidad de la arquitectura de tecnologías de la información y
comunicaciones del cliente, hacía necesario unificar la gestión de las distintas funciones de
seguridad bajo una única consola central de gestión, frente a múltiples herramientas y
consolas que hacían pesada la gestión de comunicaciones Internet y de la seguridad en la
sede central del Cliente (múltiples líneas Internet, túneles VPN con delegaciones y sede
central de la Compañía en Bruselas, accesos remotos de tele-trabajadores, etc.). Del mismo
modo, no se contaba con la capacidad de emisión y revocación de certificados digitales
corporativos en soporte criptográfico avanzado (tarjeta criptográfica inteligente) para la
trazabilidad y respaldo legal de las transacciones electrónicas de proveedores y clientes
contra sus sistemas extranet.
Coca- Cola y su marketing de las emociones
El marketing del siglo XXI estará orientado a las personas y a sus necesidades, a su
experiencia como clientes y a su relación con la marca. Será un marketing de emociones,
pues son finalmente éstas las que definen nuestra decisión de compra.
Y lo vamos a descubrir analizando las acciones que está desarrollando una empresa
disruptiva e innovadora como pocas: Coca-Cola, una de las marcas de refrescos más
reconocidas y con mayor número de ventas del mundo. Vayamos al Departamento de
Marketing. El producto tiene una fórmula única y secreta, por lo que podemos pensar que la
innovación debe venir de la mano del diseño de sus envases. Y hay campañas que así lo
indican.
Por ejemplo, la campaña “Coca-Cola Botella de Hielo”, desarrollada este año en Colombia,
donde se sustituye el cristal o el plástico de la botella por hielo auténtico, de forma que
después de su uso esta se derrite y además no genera residuos, además de garantizar la
frescura del refresco. O esta otra, Campaña “Sharing Can“ puesta en marcha en Singapur,
en la que nos sorprenden con latas que se dividen en dos partes, de forma que pueden
compartirse, o reservarse una de las partes para un consumo posterior.
Pero Coca-Cola, además, ha conseguido convertirse en una de las marcas más reconocidas
por su capacidad de empatizar con los sentimientos de sus clientes. Transmite emociones y
se la asocia frecuentemente con el concepto de “felicidad”, como consecuencia de las
numerosas campañas de marketing que ha desarrollado. Como ejemplo podríamos citar sus
“Congresos de la Felicidad” o el “Instituto Coca-Cola de la Felicidad”. Las ponencias y
trabajos que desarrollan son fácilmente localizables en Internet.
Ahora, la compañía ha decidido dar un paso más allá, y define una nueva forma de entender
el marketing, que consiste en introducir directamente al cliente dentro de la marca. Una
simbiosis que convierte a los clientes en fans de la marca, y a esta en cómplice de sus
clientes. Veamos algunos ejemplos, totalmente novedosos, que ya existen, aunque todavía
no hayan llegado a España:
La campaña “Share a Coke” se probó en Australia con éxito en 2012 y posteriormente se
exportó a otros países como Gran Bretaña, Francia, Holanda o Perú. En la actualidad se
está implantando en España, y durante las próximas semanas desplegará todo su potencial.
Se trata de latas de Coca-Cola personalizadas con nombres propios de personas. Esta
campaña cross-media no sólo integrará publicidad exterior con redes sociales, sino que a
través de la web y del hashtag #compartecocacolacon, permitirá el intercambio de fotografías
y experiencias con la marca, así como solicitar envases personalizados a aquéllos que no
encuentren su nombre.
Una variante de esta campaña la hemos podido ver en Israel, con “Coca-Cola Personal
Road”. Se trata de una campaña que utiliza la geolocalización para determinar la proximidad
a las carteleras especiales de publicidad exterior y poder exhibir el nombre del cliente en
éstas. Para ello hace uso de una aplicación específica para smartphones, que se convirtió en
la más descargada de Israel con más de 100.000 usuarios.
Pero, sin duda, la campaña “Let’s eat together” (Rumanía, 2013) es la más impactante de
todas, la que abre la puerta a la publicidad del siglo XXI y marcará un antes y un después: la
publicidad interactiva en tiempo real, haciendo uso de las redes sociales, en este caso,
Twitter. Esta campaña permitía que los tweets de los usuarios, usando el hashtag
#letseattogether, aparecieran en la pantalla de la televisión en tiempo real, durante la
emisión del anuncio de Coca-Cola. Tuvo un efecto viral tremendo que incrementó el número
de usuarios de Twitter en Rumanía en un 15 por ciento y se convirtió en el anuncio más visto
del mes de marzo.
Se define de esta manera una nueva forma de entender el marketing y de cambiar las
métricas. Los clientes se convierten en parte activa, y desde el primer momento podremos
saber cómo y cuánto llegamos a ellos y qué emociones despertamos.
Colombia, Singapur, Australia, Gran Bretaña, Francia, Holanda, Perú, Israel, Rumanía… En
la medida en que vivimos en un mundo cada vez más globalizado, el marketing también lo
es, por lo que no hay motivo para pensar que estas campañas que marcaron tendencia en
otros países no triunfarán en España.
La valentía de las marcas en descubrir lo que mueve a sus clientes, y en atreverse a ser
disruptivas, marcará la velocidad en la transformación del actual concepto de marketing.
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS
MODELO DE NEGOCIO

Business to Consumer
(B2C)
También llamado
comercio electrónico
destinado a vender
productos y servicios al
consumidor final.

TIPOLOGIA

EJEMPLO EN CONTEXTO

Retailers to Consumer (R2C)
Es el minorista el que se
aprovecha de las ventajas del
marketing electrónico y utiliza
su potencial de información,
personalización,
conveniencias, etc. para llegar
a los consumidores a través
de las pantallas de los
ordenadores.

Exito.com
Es una tienda online en
Colombia de mercado en línea
que te ofrece los mejores
productos de su almacén físico
como ropa, electrodomésticos,
comida, elementos para el
hogar, artículos para el cuidado
personal y lo último en
tecnología.

Manufacturer to Consumer
(M2C)
La comercialización es
desarrollada por empresas
fabricantes, que no requieren
de intermediarios para ofrecer
sus productos o servicios al
consumidor final.

Business to Business
(B2B)
Consiste en el comercio
electrónico entre
empresas a través de
internet. Esto incluye la
presentación de
propuestas, negociación
de precios, cierre de

Librería Norma
www.librerianorma.com
“Al día con la tecnología,
comienza a incursionar en el
campo de los e-books para
ofrecer sus publicaciones
también en formato electrónico.
Extiende su presencia a
Internet con el sitio Norma.com,
que despliega todo su catálogo
de publicaciones, permite
realizar compras en línea y
suministra información
especializada. Desarrolla
además El Educador.com, una
comunidad de apoyo e
información para todos los
maestros en América Latina,
pionera en su género.
Verisign
Es una empresa
estadounidense con sede en
Reston (Virginia), Estados
Unidos que ofrece servicios de
seguridad a empresas en línea.
La compañía opera una gran
variedad de infraestructuras de
ventas, despacho de
pedidos, y otras
transacciones.

red que incluye dos de los trece
servidores de nombre raíz de
Internet, además del registro
autoritativo para los dominios
de nivel superior genéricos
.com, .net y .name, los
dominios de nivel superior
geográfico .cc y .tv, y los
sistemas de respaldo de los
dominios de nivel superior .jobs
y .edu. La empresa ofrece
asimismo una serie de servicios
de seguridad que incluyen la
gestión de DNS, la mitigación
de ataques de denegación
distribuida de servicio (DDoS
por sus siglas en inglés) y la
generación de informes sobre
ciberamenazas.

Business to Employee
(B2E)
Actividad empresarial
dirigida a los empleados.
Aquellas empresas con
una masa interesante de
empleados pueden
desarrollar plataformas
propias de comercio
electrónico a través de
las cuales ofrecer a sus
empleados todo tipo de
productos a precios
convenientes

Realiza aplicaciones que
permiten reorganizar las
relaciones de los empleados
con la empresa, optimizando el
uso y gestión de la información.
Sería un portal que
permite a los empleados, a
través de la intranet de la
empresa, acceder a cursos de
formación (e-Learning),
consulta de archivos, pedidos
de material de oficina, pedidos
de documentos, comunicación
interna con el resto de los
empleados, etc.
Es el trabajador el que
gestiona automáticamente su
labor, incrementando su
implicación, motivación y
facilitándole dichas tareas.

Business to
Administration (B2A)
Actividad empresarial
dirigida a las

Banamex
Ofrece los mejores productos y
servicios financieros como
seguros personales, tarjetas de
organizaciones
gubernamentales: las
disposiciones
gubernamentales se
publican en internet y las
compañías pueden
responder
electrónicamente.

crédito y créditos hipotecarios
además de brindarte el mejor
servicio.

Citizen to
Administration (C2A)
Ciudadanos como
elementos que
participan en la
transacción con las
administraciones
públicas.

Más que negocios lucrativos
propiamente dichos, en esta
clase de relación los
ciudadanos pueden pagar sus
trámites o impuestos haciendo
uso de la red.

MercadoLibre
Es una empresa argentina
dedicada a la intermediación
entre usuarios inscritos a su
servicio de compras, ventas,
pagos y subastas por Internet.
Citizen to Citizen (C2C)
Cuenta con operaciones en
Se refiere a la estrategia
Argentina, Brasil, Chile,
cliente a cliente. Se
Colombia, Costa Rica, Ecuador,
utiliza este término para
México, Panamá, Perú,
definir la estrategia de
Portugal, República
negocio en la red que
Dominicana, Uruguay y
pretende relacionar
Venezuela.
comercialmente el
Los usuarios pueden vender
usuario final con otro
tanto productos nuevos como
usuario final.
usados a precio fijo o en la
Websites de subastas.
modalidad de subastas.
MercadoLibre también posee
MercadoPago, una compañía
que ofrece diversas
modalidades de cobro a los
vendedores. Sus oficinas
centrales se encuentran en
Buenos Aires, Argentina.
IDENTIFICAR EL MODELO Y TIPOLOGIA DE LA WEB SELECCIONADA
Empresa: Coca- Cola Company- http://www.coca-colacompany.com
Modelo de Negocio: B2C, Mediante este modelo Coca-Cola Company promociona
productos al consumidor final.
Tipologia: M2C. El fabricante del producto aprovecha el marketing electrónico establecido
previamente por la compañía para promocionar sus productos de manera directa al
consumidor final.
Justificación:
La Empresa Coca-Cola Company posee este tipo de negocio debido a que comercializa sus
productos directamente con el cliente final.
Empresas como Coca-Cola han sabido posicionarse en la mente del consumidor final. Es
una marca cuyo modelo de negocio es B2C (Business to Consumer) donde la marca
representa para estas empresas uno de sus activos más importantes en el momento de
generar valor. Pocos son los que discuten esta fortaleza en organizaciones con fuerte
exposición a los clientes finales

CONCLUSIONES
Últimamente son muchas las empresas que están haciendo uso de las nuevas tecnologías
para la comercialización de sus productos o servicios; e implementan un modelo de negocio
específico basado en su actividad comercial.
Coca-Cola utiliza hace uso de las TIC’S para llegar al consumidor final y fortalecer la
fidelización hacia la marca.
Los modelos de negocios son tan importantes porque le permite a una empresa
posicionarse, tener reconocimiento en el mercado y obtener resultados satisfactorios.

BIBLIOGRAFIA
•

http://banzee.net/noticia/diseno-web-e-identidad-de-marca/

•

http://www.aunclicdelastic.com/el-marketing-de-las-emociones/

•

http://www.inixa.com/exito_coca_cola.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de word de yadira
Practica de word de yadiraPractica de word de yadira
Practica de word de yadira
Yadira2
 
Ejercicio power point coca cola
Ejercicio power point coca colaEjercicio power point coca cola
Ejercicio power point coca cola
Francisco Javier Sánchez
 
Coca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la PublicidadCoca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la Publicidad
Manuel Santiago Gavilan
 
La coca - cola
La coca - colaLa coca - cola
La coca - cola
Moninejo
 
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPOCOCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
davidot
 
Evolución del envase coca cola
Evolución del envase coca colaEvolución del envase coca cola
Evolución del envase coca cola
rosvaz
 
Historia de la coca-cola
Historia de la coca-colaHistoria de la coca-cola
Historia de la coca-cola
S A
 
PresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca ColaPresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca Cola
guesta84ec6
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 
New Coke
New CokeNew Coke
New Coke
abonell
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
Paola Ochoa
 
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidadThe Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
noradriana.com
 
Fracasos de Marketing
Fracasos de MarketingFracasos de Marketing
Fracasos de Marketing
josuebustamante95
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
Alisson Susan Mt
 
The coca cola company MX!!
The coca cola company MX!!The coca cola company MX!!
The coca cola company MX!!
Cookie Monztr
 
Coca cola apaza orellana victor daniel
Coca cola    apaza orellana victor danielCoca cola    apaza orellana victor daniel
Coca cola apaza orellana victor daniel
VictorDanielApazaOre
 
Presentacion s xix
Presentacion s xixPresentacion s xix
Presentacion s xix
luisete_98
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
rubenvel97
 
Historia de coca cola two
Historia de coca cola twoHistoria de coca cola two
Historia de coca cola two
250303I
 
Coca cola1 (1)
Coca cola1 (1)Coca cola1 (1)
Coca cola1 (1)
Irene Chambi
 

La actualidad más candente (20)

Practica de word de yadira
Practica de word de yadiraPractica de word de yadira
Practica de word de yadira
 
Ejercicio power point coca cola
Ejercicio power point coca colaEjercicio power point coca cola
Ejercicio power point coca cola
 
Coca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la PublicidadCoca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la Publicidad
 
La coca - cola
La coca - colaLa coca - cola
La coca - cola
 
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPOCOCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
 
Evolución del envase coca cola
Evolución del envase coca colaEvolución del envase coca cola
Evolución del envase coca cola
 
Historia de la coca-cola
Historia de la coca-colaHistoria de la coca-cola
Historia de la coca-cola
 
PresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca ColaPresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca Cola
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 
New Coke
New CokeNew Coke
New Coke
 
Historia coca cola
Historia coca colaHistoria coca cola
Historia coca cola
 
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidadThe Coca-Cola Company: 125 años de identidad
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
 
Fracasos de Marketing
Fracasos de MarketingFracasos de Marketing
Fracasos de Marketing
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
The coca cola company MX!!
The coca cola company MX!!The coca cola company MX!!
The coca cola company MX!!
 
Coca cola apaza orellana victor daniel
Coca cola    apaza orellana victor danielCoca cola    apaza orellana victor daniel
Coca cola apaza orellana victor daniel
 
Presentacion s xix
Presentacion s xixPresentacion s xix
Presentacion s xix
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Historia de coca cola two
Historia de coca cola twoHistoria de coca cola two
Historia de coca cola two
 
Coca cola1 (1)
Coca cola1 (1)Coca cola1 (1)
Coca cola1 (1)
 

Similar a Mar

COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
kebame3103
 
acerca de una empresa
acerca de una empresaacerca de una empresa
acerca de una empresa
seyla angelica decilos resendiz
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
ticeteeresa
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
Evita HGonzalez
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
elmer375857
 
historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola) historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola)
grisslo
 
Actividad 1 de la idea al producto
Actividad 1   de la idea al productoActividad 1   de la idea al producto
Actividad 1 de la idea al producto
Vane Correa
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
Joshua hernandez
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
Joshua hernandez
 
Cadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-colaCadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-cola
Carlos Quiroz Sanchez
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
Joshua hernandez
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
Alexis Camacho
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
GabrielaChocoteaJuch
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
julieth
 
Ensayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colasEnsayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colas
daniog51
 
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
ANYIEPRIETOHERRERA
 
Empresas Creativas
Empresas CreativasEmpresas Creativas
Empresas Creativas
blogupn2011
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
crissbel
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
cnvergara
 

Similar a Mar (20)

COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
 
acerca de una empresa
acerca de una empresaacerca de una empresa
acerca de una empresa
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
 
historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola) historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola)
 
Actividad 1 de la idea al producto
Actividad 1   de la idea al productoActividad 1   de la idea al producto
Actividad 1 de la idea al producto
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
 
Cadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-colaCadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-cola
 
Cola loca
Cola locaCola loca
Cola loca
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
 
Ensayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colasEnsayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colas
 
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
 
Empresas Creativas
Empresas CreativasEmpresas Creativas
Empresas Creativas
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
 

Mar

  • 1. UNIDAD 2. ELEMENTOS QUE ESTRUCTURAN EL E-BUSINESS ACT. 8 – TRABAJO COLABORATIVO 2 SYNDI PAOLA BERACAZA ECHEVERRIA C.C.: 55.306.269 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS, Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO CEAD – BARRANQUILLA / ATLANTICO NOVIEMBRE DE 2013
  • 2. INTRODUCCION Las empresas se enfrentan a un desafío constante en que necesariamente estas empresas tendrán que adoptar e incorporar de manera estratégica las nuevas tecnologías a su comercialización. Es indispensable conocer el concepto de E- business el cual ofrece un mejora en los procesos de negocios mediante Internet Working, para conectar las cadenas de valor entre las empresas y entre estas, y los consumidores, con el objetivo de mejorar el servicio, reducir costos y abrir nuevos canales. E-business es una nueva forma de hacer negocio con libertad, y con el uso de nuevas tecnologías, a su vez existen diferentes modelos de negocios con los cuales se identifican las empresas dependiendo del servicio que estas ofrecen. A continuación analizaremos a una de las empresas más reconocida en el mercado como lo es Coca-Cola, sus avances tecnológicos, y tipo de modelo de negocios.
  • 3. JUSTIFICACION The Coca-Cola Company es la mayor compañía mundial de bebidas, que ofrece a los consumidores 500 refrescantes marcas de bebidas con y sin gas. La compañía cuenta con una página web bien estructurada el cual nos permite familiarizarnos y conocer su amplio portafolio de productos, aunque podemos decir que el canal de distribución de esta empresa no es electrónico, por medio su sitio web capta a las personas para que consuman sus productos, utiliza además una forma de marketing muy llamativa porque trabaja con los diferentes tipos de emociones de las personas. El modelo de negocios que posee Coca-Cola le permite a la compañía estar cerca de sus clientes y actualizarlos de las innovaciones que se le realiza a la marca. Actualmente en el sitio web de la compañía se registra toda la información organizacional de la empresa como su misión, visión, valores y todos los proyectos, campañas publicitarias, promociones para lograr un impacto a los usuarios y clientes.
  • 4. The Coca-Cola Company es la mayor compañía mundial de bebidas, que ofrece a los consumidores 500 refrescantes marcas de bebidas con y sin gas. Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, la cartera de productos de la Compañía incluye otras 12 marcas con un valor de varios miles de millones de dólares, entre ellas, Coca-Coca Light, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, agua vitaminada, Powerade y Minute Maid. A escala mundial, son el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar. A través del mayor sistema de distribución de bebidas del mundo, los consumidores de más de 200 países disfrutan de las bebidas de la Compañía a un ritmo de casi 1.600 millones de consumiciones al día. En su permanente compromiso por crear unas comunidades sostenibles, nuestra Compañía centra su atención en una serie de iniciativas tendentes a proteger el medio ambiente, conservar los recursos y mejorar el desarrollo económico de las comunidades donde opera. Coca-Cola Iberian Partners es el embotellador y distribuidor de la bebida más famosa del mundo en España, Portugal y Andorra. Cuenta con 12 fábricas de refrescos, 1 fábrica de zumo concentrado, 6 manantiales y 1 fábrica de preformas para envases de plástico PET. Pone en el mercado 24 marcas de bebidas y 69 productos, con un total de más de 3.300 millones de litros vendidos cuenta con 74 delegaciones comerciales que le permiten llegar a cerca de 400.000 clientes. HISTORIA El 8 de mayo de 1886 el doctor Pemberton buscaba una fórmula de jarabe que remediase problemas de digestión y aportase energía, creando la que sería la fórmula secreta mejor guardada del mundo. Con el paso de los años, Coca-Cola llegó a manos de empresarios emprendedores. Surgieron las primeras exportaciones y un modelo de relación con los embotelladores que aún funcionaban como entonces: Coca-Cola les suministra el concentrado y ellas elaboran la bebida, la venden y distribuyen. Sin embargo, cada planta utilizaba sus propias botellas, creando confusión entre los consumidores.
  • 5. En 1886, se podía comprar un vaso de Coca-Cola por 5 céntimos en la farmacia Jacobs de Atlanta, primer establecimiento que comercializó el famoso refresco. Han pasado muchos años desde esos inicios en los que se vendían nueve vasos al día y, durante los mismos, la marca se ha consolidado como líder en el sector de bebidas, diversificando su producción y sus actuaciones y adaptándose a cada etapa y localización. En pleno siglo XXI, Coca-Cola sigue emprendiendo proyectos y cuidando al máximo sus productos, acompañando los momentos más refrescantes de cada generación. Segunda mitad del Siglo XIX 1886 - En la ciudad de Atlanta (Georgia), un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolla la fórmula de un jarabe que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo. El 8 de mayo se pone a la venta la nueva bebida en la Farmacia Jacob´s de Atlanta. 1891 - El también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson conformaron la corporaciónThe Coca-Cola Company. 1893 - El 21 de enero se registra la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial en los EEUU. 1897 - Tras popularizarse la bebida en el país norteamericano en apenas cuatro años, se produjo la primera exportación del producto fuera de EEUU 1899 – Se firma el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamin F. Thomas y Joseph B. Whitehead dos abogados de Tennessee. Primera mitad del Siglo XX 1902 - Ernest Woodruff, hijo de uno de los socios de la Compañía, es elegido presidente de The Coca-Cola Company. 1906 - Panamá, Canadá y Cuba se convierten tras EEUU en los primeros países con embotelladores de Coca-Cola en el extranjero.
  • 6. 1909 - En estas fechas ya había casi 400 plantas embotelladores en EEUU 1915 – Se celebra un concurso de embotelladores para crear un envase único. Lo gano Alexander Samuelson y casi cien años mas tarde, su “botella contour” sigue siendo el icono comercial más reconocido del mundo. 1919 - Ernest Woodruff compra en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia Candler y logra consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial Década de los 20 1923 - Se establecen las bases para The Coca-Cola Export Corporation, cuyo propósito era extender el sistema de embotelladores al resto del mundo. Este mismo año se lanza la primera caja de seis botellas de Coca-Cola, lo que facilita y favorece la distribución de la bebida refrescante. A finales de los años 20 las ventas de las botellas de Coca-Cola superan en ventas a los distribuidores de soda Década de los 30 1931 – Se constituye oficialmente la compañía. Década de los 40 1945 - Durante la II Guerra Mundial se marca el objetivo de suministrar el producto a los soldados en cualquier lugar del mundo. Durante esta etapa se creó un envase ideado para la guerra y que después tendría un gran impacto: la lata de Coca-Cola. La palabra Coke fue registrada como marca oficial en 1945, después de que se popularizase este nombre, que ya se utilizaba publicitariamente desde 1941
  • 7. Década de los 50 1951 - En los años 50, Coca-Cola empieza a ser producida en España a gran escala. En 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles: Cobega y Casbega, respectivamente. Por medio de acuerdos con empresarios locales, la bebida llega a todos los rincones de España y se convierte en una bebida popular entre las familias del país. 1955 - Woodruff abandona la presidencia tras haber convertido a Coca-Cola en una bebida universal Década de los 60 1960 - La Oficina de marcas de EEUU decidió inscribir la "botella contour" en el Registro Principal con la categoría de marca registrada, un hecho totalmente extraordinario. Años del 2000 – 2012 2000 - Coca-Cola aborda el nuevo siglo contando con una gran popularidad en países como España. 2006 - Se cumplen 120 años de la fórmula secreta mejor guardada. Un momento histórico. 2008 - La Compañía distribuye unos 3.000 productos a través de sus embotelladores a lo largo de 20 millones de puntos de venta diferentes, siendo la empresa de bebidas de mayor tamaño a nivel mundial. En este año alcanza los 71.000 empleados y lanza unas 700 nuevas bebidas. Cuatro de las cinco marcas de refrescos más importantes del mundo pertenecen a la Compañía: Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite. 2012 - Más de 125 años después de su creación, la Compañía cuenta con más de 500 marcas que se distribuyen a lo largo de los cinco continentes, convirtiéndose en la marca comercial más famosa del mundo.
  • 8. Es conocida por el 94% de toda la población mundial y es el producto más ampliamente distribuido (vende 1,6 billones de bebidas al día), adquirible en más de 200 países, muchos más que las naciones que forman la ONU. MISION Define el objetivo a largo plazo como empresa y el criterio de peso de las actuaciones y decisiones para lograr tres metas fundamentales: • Refrescar al mundo. • Inspirar momentos de optimismo y felicidad. • Crear valor y marcar la diferencia. VALORES Guían las acciones y el comportamiento de The Coca-Cola Company en el mundo, y son: • Liderazgo: Esforzarse en dar forma a un futuro mejor. • Colaboración: Potenciar el talento colectivo. • Integridad: Ser transparentes. • Rendir cuentas: Ser responsables. • Pasión: Estar comprometidos con el corazón y con la mente. • Diversidad: Contar con un amplio abanico de marcas. • Calidad: Búsqueda de la excelencia. VISION Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr en función de conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes ámbitos: • Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas. • Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores. • Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
  • 9. • Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles. • Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía. • Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica. OBJETO SOCIAL Coca-Cola lleva a cabo su actividad participando en el desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera y desarrollando planes que se podemos agrupar en tres grandes áreas: Medio ambiente, Sociedad y Vida Activa. También emprende otros proyectos a través de la Fundación Coca-Cola, que cuentan con su propia plataforma On-Line. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS • Coca-Cola Coca-Cola es la bebida refrescante más vendida en la historia, además de ser el producto más popular en el mundo. Creada en Atlanta, Georgia por John S. Pemberton, fue la primera bebida en ser ofrecida en una fuente de soda mezclando jarabe de CocaCola con agua carbonatada. El refresco fue registrado como marca en 1887 y ya en 1895 era vendida en todo el territorio de Estados Unidos. • Coca-Cola Zero Coca-Cola Zero es el sabor Coca-Cola de toda la vida, ahora sin azúcares. Es una bebida ideal para las personas que se preocupen por el azúcar o las calorías y que quieran seguir disfrutando del sabor Coca-Cola de siempre. • Coca-Cola Light
  • 10. Es la bebida sin calorías más popular del mundo. • Fanta Fanta es la bebida refrescante con zumo de frutas preferida por los jóvenes de nuestro país. • Nestea al Limón Es una bebida refrescante de té, listo para tomar frío que combina con toda la naturalidad, el sabor del té con el de las frutas, creando una experiencia repleta de matices: un exquisito sabor, una suave textura, un color intenso y un sutil aroma. • Limón&Nada Es una bebida refrescante de zumo de limón (13,5%) y con un delicioso sabor ¡para que te refresques de verdad! Sin conservantes. Limón&Nada, una forma sencilla y sorprendente de apagar tu sed. • Minute Maid Néctares En Minute Maid sabemos trabajar con la Naturaleza; investigamos y probamos para aprender de cada tipo de fruta, porque cada una aporta en su zumo cualidades únicas que pueden ser mezcladas con esmero y ofrecerte lo que para nosotros es el mejor sabor de la naranja, (piña, melocotón o multifrutas) para todos los días. • Aquarius Aquarius nace en el año 91 como una bebida complementaria para deportistas especialmente adecuada para las personas que disfrutan de una vida activa y saludable. • Mare Rosso Coca-Cola España lanzó Bitter Zero azúcares, la alternativa para disfrutar en el aperitivo. La composición de este producto se adapta al gusto de los consumidores españoles añadiendo al sabor amargo característico de los bitter, un moderno y estilizado diseño inspirado en el Mediterráneo. • Nordic Mist
  • 11. Nordic Mist llegó a España en el año 2000, con una rompedora apuesta tanto a nivel de producto como de imagen. Desde su lanzamiento se ha posicionado como una de las tónicas más actuales, atrevidas e innovadoras del mercado. • Burn Energy Drink Tu BURN de siempre con el sabor de siempre pero ahora, con un nuevo espíritu, porque nuestra llama resplandece más que nunca. Sabemos que estás harto de ser como los demás y tratas de diferenciarte en cada paso que das y con BURN vas a lograrlo. • Powerade Ion4 Idónea para tomar antes, durante y después de la práctica de un deporte, la bebida se presenta en tres deliciosos sabores: Ice Storm, Citrus Charge y Blood Orange en una moderna botella ergonómica. • Sprite Sprite es una bebida de sabor lima-limón, ligera, transparente y chispeante. Sin colorantes, sin conservantes añadidos. El producto se lanzo en EEUU en 1961, sin embargo, su llegada a España se produjo de forma gradual entre los años 1975 y 1976. • Schuss En 2009 recuperamos Schuss, una marca entrañable que nació en Guipúzcoa y que vivió un fulgurante éxito entre los años 50 y 70. Sin duda, la simpatía de su marca (una popular carita sonriente tocada con un gorro blanco) y su personalidad propia que la hizo única, hace que aun hoy sea recordada con cariño. • Aquabona Coca-Cola está presente con fuerza en la categoría de agua mineral natural embotellada con Aquabona. • Fiora Vanti Fioravanti es la marca de bebidas refrescantes líder en Ecuador desde 1878 y la segunda más consumida tras Coca-Cola en ese país.
  • 12. • Tab Tab es una bebida de sin azúcares y sin cafeína que cuenta con una tradición de consumo localizada en el sur de España. PRESENTACION DE LA PÁGINA Cabe resaltar que la identidad de Coca-Cola de marca consiste en hacer creer al usuario que bebiendo coca-cola disfrutara más de la vida y será más feliz. Coca-cola transmite a través de publicidades y de la web un par de conceptos: la unión de las familias, las familias en torno a una mesa donde la bebida reina y también que estés donde estés, en cualquier parte remota del mundo, podrás encontrar una tienda que te venda una. El diseño de la página web de coca cola es interactiva, de ambiente y colores que permiten que todo el conjunto visual de la web sea agradable y ofrece una información clara y veraz acerca de la historia de la empresa, su misión, visión, catálogo de productos, sostenibilidad, avances, publicidad, etc. • Sitio para el país de la multinacional: Promociones, productos y eventos:
  • 13. Para 1969 los ingresos brutos de la compañía Coca-Cola fueron de 1.300 millones de dólares, produciendo una ganancia de más de USD $121 millones de dólares, de los cuales se gastaron en publicidad USD $ 100 millones de dólares, lo que equivale al 82.6% de las ganancias reinvertidas en publicidad. Un año después, en 1970 Coca-Cola es el producto del mundo presente en más países: 130 naciones. La Coca-Cola ha desarrollado políticas y buenas prácticas específicas para llevar a cabo el marketing de sus productos de forma responsable. Propósito de la página web Su propósito es dar a conocer las novedades sobre el universo Coca-Cola, sus lanzamientos más refrescantes, los proyectos más atractivos, las iniciativas más solidarias, las promociones, además de esto pretende que el usuario conozca su amplio portafolio en bebidas refrescantes diseñados para todo tipo de persona; muestra su desarrollo y sostenibilidad, campañas publicitarias, su objeto social esto con el fin de conocer porque Coca-Cola es la marca más reconocida del mundo.
  • 14. Fortalezas: • Es Fácil la navegación por el sitio web. • El sitio cuenta con la información clara y concisa de quienes son, cual es su misión, visión y valores. • Cuenta con una URL clara y fácil de recordar. • Ofrece un link de ayuda donde se podrán resolver todas las dudas, y realizar consultas y nos muestra que se pueden realizar por medio de un correo electrónico, redes sociales, línea telefónica, etc. • En el sitio se puede volver fácilmente a la portada sin necesidad de usar el botón de atrás. • El sitio cuenta con información ordenada lógicamente en la portada nos muestra aspectos como: La Actualidad, Conocenos, Sostenibilidad, Productos, Salud y Nutrición, Calidad, Contacto Corporativo. • El sitio muestra información de interés, un aspecto visual interactivo, colores agradables, y esto hace que la pagina sea presentable al publico. • Muestra contenido de las campañas publicitarias desarrolladas por la empresa y su responsabilidad social. • Permite registrarse y que personas de distintas partes del mundo se conozcan y compartan información y momentos especiales. Debilidades: • Que una de las paginas principales de la empresa como lo es: CocaColacompany.com estuviera disponible también en español. • En el sitio no muestran los objetivos corporativos. • No posee un contador que muestre la cantidad de visitantes de la página. • El contenido de la página solo se ubica en el centro de la pantalla y por tal motivo la letra se ve pequeña. Situación de Negocio: El continuo crecimiento de la capacidad de gestión electrónica y aumento de la complejidad de la arquitectura de tecnologías de la información y comunicaciones del cliente, hacía necesario unificar la gestión de las distintas funciones de seguridad bajo una única consola central de gestión, frente a múltiples herramientas y
  • 15. consolas que hacían pesada la gestión de comunicaciones Internet y de la seguridad en la sede central del Cliente (múltiples líneas Internet, túneles VPN con delegaciones y sede central de la Compañía en Bruselas, accesos remotos de tele-trabajadores, etc.). Del mismo modo, no se contaba con la capacidad de emisión y revocación de certificados digitales corporativos en soporte criptográfico avanzado (tarjeta criptográfica inteligente) para la trazabilidad y respaldo legal de las transacciones electrónicas de proveedores y clientes contra sus sistemas extranet. Coca- Cola y su marketing de las emociones El marketing del siglo XXI estará orientado a las personas y a sus necesidades, a su experiencia como clientes y a su relación con la marca. Será un marketing de emociones, pues son finalmente éstas las que definen nuestra decisión de compra. Y lo vamos a descubrir analizando las acciones que está desarrollando una empresa disruptiva e innovadora como pocas: Coca-Cola, una de las marcas de refrescos más reconocidas y con mayor número de ventas del mundo. Vayamos al Departamento de Marketing. El producto tiene una fórmula única y secreta, por lo que podemos pensar que la innovación debe venir de la mano del diseño de sus envases. Y hay campañas que así lo indican. Por ejemplo, la campaña “Coca-Cola Botella de Hielo”, desarrollada este año en Colombia, donde se sustituye el cristal o el plástico de la botella por hielo auténtico, de forma que después de su uso esta se derrite y además no genera residuos, además de garantizar la frescura del refresco. O esta otra, Campaña “Sharing Can“ puesta en marcha en Singapur, en la que nos sorprenden con latas que se dividen en dos partes, de forma que pueden compartirse, o reservarse una de las partes para un consumo posterior. Pero Coca-Cola, además, ha conseguido convertirse en una de las marcas más reconocidas por su capacidad de empatizar con los sentimientos de sus clientes. Transmite emociones y se la asocia frecuentemente con el concepto de “felicidad”, como consecuencia de las numerosas campañas de marketing que ha desarrollado. Como ejemplo podríamos citar sus “Congresos de la Felicidad” o el “Instituto Coca-Cola de la Felicidad”. Las ponencias y trabajos que desarrollan son fácilmente localizables en Internet. Ahora, la compañía ha decidido dar un paso más allá, y define una nueva forma de entender el marketing, que consiste en introducir directamente al cliente dentro de la marca. Una
  • 16. simbiosis que convierte a los clientes en fans de la marca, y a esta en cómplice de sus clientes. Veamos algunos ejemplos, totalmente novedosos, que ya existen, aunque todavía no hayan llegado a España: La campaña “Share a Coke” se probó en Australia con éxito en 2012 y posteriormente se exportó a otros países como Gran Bretaña, Francia, Holanda o Perú. En la actualidad se está implantando en España, y durante las próximas semanas desplegará todo su potencial. Se trata de latas de Coca-Cola personalizadas con nombres propios de personas. Esta campaña cross-media no sólo integrará publicidad exterior con redes sociales, sino que a través de la web y del hashtag #compartecocacolacon, permitirá el intercambio de fotografías y experiencias con la marca, así como solicitar envases personalizados a aquéllos que no encuentren su nombre. Una variante de esta campaña la hemos podido ver en Israel, con “Coca-Cola Personal Road”. Se trata de una campaña que utiliza la geolocalización para determinar la proximidad a las carteleras especiales de publicidad exterior y poder exhibir el nombre del cliente en éstas. Para ello hace uso de una aplicación específica para smartphones, que se convirtió en la más descargada de Israel con más de 100.000 usuarios. Pero, sin duda, la campaña “Let’s eat together” (Rumanía, 2013) es la más impactante de todas, la que abre la puerta a la publicidad del siglo XXI y marcará un antes y un después: la publicidad interactiva en tiempo real, haciendo uso de las redes sociales, en este caso, Twitter. Esta campaña permitía que los tweets de los usuarios, usando el hashtag #letseattogether, aparecieran en la pantalla de la televisión en tiempo real, durante la emisión del anuncio de Coca-Cola. Tuvo un efecto viral tremendo que incrementó el número de usuarios de Twitter en Rumanía en un 15 por ciento y se convirtió en el anuncio más visto del mes de marzo. Se define de esta manera una nueva forma de entender el marketing y de cambiar las métricas. Los clientes se convierten en parte activa, y desde el primer momento podremos saber cómo y cuánto llegamos a ellos y qué emociones despertamos. Colombia, Singapur, Australia, Gran Bretaña, Francia, Holanda, Perú, Israel, Rumanía… En la medida en que vivimos en un mundo cada vez más globalizado, el marketing también lo es, por lo que no hay motivo para pensar que estas campañas que marcaron tendencia en otros países no triunfarán en España. La valentía de las marcas en descubrir lo que mueve a sus clientes, y en atreverse a ser disruptivas, marcará la velocidad en la transformación del actual concepto de marketing.
  • 17. CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS MODELO DE NEGOCIO Business to Consumer (B2C) También llamado comercio electrónico destinado a vender productos y servicios al consumidor final. TIPOLOGIA EJEMPLO EN CONTEXTO Retailers to Consumer (R2C) Es el minorista el que se aprovecha de las ventajas del marketing electrónico y utiliza su potencial de información, personalización, conveniencias, etc. para llegar a los consumidores a través de las pantallas de los ordenadores. Exito.com Es una tienda online en Colombia de mercado en línea que te ofrece los mejores productos de su almacén físico como ropa, electrodomésticos, comida, elementos para el hogar, artículos para el cuidado personal y lo último en tecnología. Manufacturer to Consumer (M2C) La comercialización es desarrollada por empresas fabricantes, que no requieren de intermediarios para ofrecer sus productos o servicios al consumidor final. Business to Business (B2B) Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de Librería Norma www.librerianorma.com “Al día con la tecnología, comienza a incursionar en el campo de los e-books para ofrecer sus publicaciones también en formato electrónico. Extiende su presencia a Internet con el sitio Norma.com, que despliega todo su catálogo de publicaciones, permite realizar compras en línea y suministra información especializada. Desarrolla además El Educador.com, una comunidad de apoyo e información para todos los maestros en América Latina, pionera en su género. Verisign Es una empresa estadounidense con sede en Reston (Virginia), Estados Unidos que ofrece servicios de seguridad a empresas en línea. La compañía opera una gran variedad de infraestructuras de
  • 18. ventas, despacho de pedidos, y otras transacciones. red que incluye dos de los trece servidores de nombre raíz de Internet, además del registro autoritativo para los dominios de nivel superior genéricos .com, .net y .name, los dominios de nivel superior geográfico .cc y .tv, y los sistemas de respaldo de los dominios de nivel superior .jobs y .edu. La empresa ofrece asimismo una serie de servicios de seguridad que incluyen la gestión de DNS, la mitigación de ataques de denegación distribuida de servicio (DDoS por sus siglas en inglés) y la generación de informes sobre ciberamenazas. Business to Employee (B2E) Actividad empresarial dirigida a los empleados. Aquellas empresas con una masa interesante de empleados pueden desarrollar plataformas propias de comercio electrónico a través de las cuales ofrecer a sus empleados todo tipo de productos a precios convenientes Realiza aplicaciones que permiten reorganizar las relaciones de los empleados con la empresa, optimizando el uso y gestión de la información. Sería un portal que permite a los empleados, a través de la intranet de la empresa, acceder a cursos de formación (e-Learning), consulta de archivos, pedidos de material de oficina, pedidos de documentos, comunicación interna con el resto de los empleados, etc. Es el trabajador el que gestiona automáticamente su labor, incrementando su implicación, motivación y facilitándole dichas tareas. Business to Administration (B2A) Actividad empresarial dirigida a las Banamex Ofrece los mejores productos y servicios financieros como seguros personales, tarjetas de
  • 19. organizaciones gubernamentales: las disposiciones gubernamentales se publican en internet y las compañías pueden responder electrónicamente. crédito y créditos hipotecarios además de brindarte el mejor servicio. Citizen to Administration (C2A) Ciudadanos como elementos que participan en la transacción con las administraciones públicas. Más que negocios lucrativos propiamente dichos, en esta clase de relación los ciudadanos pueden pagar sus trámites o impuestos haciendo uso de la red. MercadoLibre Es una empresa argentina dedicada a la intermediación entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet. Citizen to Citizen (C2C) Cuenta con operaciones en Se refiere a la estrategia Argentina, Brasil, Chile, cliente a cliente. Se Colombia, Costa Rica, Ecuador, utiliza este término para México, Panamá, Perú, definir la estrategia de Portugal, República negocio en la red que Dominicana, Uruguay y pretende relacionar Venezuela. comercialmente el Los usuarios pueden vender usuario final con otro tanto productos nuevos como usuario final. usados a precio fijo o en la Websites de subastas. modalidad de subastas. MercadoLibre también posee MercadoPago, una compañía que ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores. Sus oficinas centrales se encuentran en Buenos Aires, Argentina. IDENTIFICAR EL MODELO Y TIPOLOGIA DE LA WEB SELECCIONADA
  • 20. Empresa: Coca- Cola Company- http://www.coca-colacompany.com Modelo de Negocio: B2C, Mediante este modelo Coca-Cola Company promociona productos al consumidor final. Tipologia: M2C. El fabricante del producto aprovecha el marketing electrónico establecido previamente por la compañía para promocionar sus productos de manera directa al consumidor final. Justificación: La Empresa Coca-Cola Company posee este tipo de negocio debido a que comercializa sus productos directamente con el cliente final. Empresas como Coca-Cola han sabido posicionarse en la mente del consumidor final. Es una marca cuyo modelo de negocio es B2C (Business to Consumer) donde la marca representa para estas empresas uno de sus activos más importantes en el momento de generar valor. Pocos son los que discuten esta fortaleza en organizaciones con fuerte exposición a los clientes finales CONCLUSIONES
  • 21. Últimamente son muchas las empresas que están haciendo uso de las nuevas tecnologías para la comercialización de sus productos o servicios; e implementan un modelo de negocio específico basado en su actividad comercial. Coca-Cola utiliza hace uso de las TIC’S para llegar al consumidor final y fortalecer la fidelización hacia la marca. Los modelos de negocios son tan importantes porque le permite a una empresa posicionarse, tener reconocimiento en el mercado y obtener resultados satisfactorios. BIBLIOGRAFIA