SlideShare una empresa de Scribd logo
COCIJO, 2022
Fibra de vidrio y pintura automotriz
500 x 200 x 200 cm
INTALACIÓN UBICADA EN:
Av. Paseo de la Reforma, esquina con Av. Grutas.
Frente al Museo de Antropología e Historía.
¿A dónde se han fugado todos los dioses?
Esta es una de las grandes preguntas de la modernidad. Junto a los dioses se han
fugado también los animales, las plantas, tradiciones, cientos de lenguajes y
perspectivas humanas.
¿No sentimos una especie de orfandad de todas las cosas en el presente? ¿Cuál ha
sido la alternativa que recorre Sabino Guisu (Juchitán, Oaxaca, 1986)? Su trabajo
puede considerarse una continua reflexión entre lo sagrado y lo profano: de cómo
coexisten la mundanidad y el sentimiento religioso en la vida actual. ¿Es posible
conciliar ambas visiones? El arte le permite a Sabino orientar sus pensamientos y
mostrar la ambigüedad entre modernidad y pasado antiquísimo. Así trabaja desde la
paradoja, creando artefactos y objetos de extraña belleza, que nos cuestionan si
realmente hemos perdido los grandes mitos que constituyen nuestra civilización.
Haciendo referencia a la cultura pop de los Art-Toys, Sabino Guisu ilustra cómo
sería la figura simbólica de Cocijo en el universo paralelo de la modernidad. El
trabajo del creador oaxaqueño ha sido el de buscar aquellas piezas enterradas en la
conciencia, fragmentos que laten con un fuego primordial. Y darles un nuevo
significado.
Sabino Guisu visitó hace unos años el Kimbell Art Museum, en Texas. Allí, entre el
acervo habita una urna funeraria del dios Cocijo, deidad de la lluvia y del rayo entre
los antiguos zapotecas. El artista pensó en cómo hacer volver dicha figura a su
lugar, a Oaxaca. Imposible sustraerlo o pedir al museo su devolución. Así que mejor
decidió reescribir la historia de Cocijo y lo hizo volver de forma simbólica a nuestros
días. Los materiales utilizados, conglomerado, metal, resinas, acrílicos, son todos
elementos profanos, materiales de la era industrial. Los colores, ya de por sí
eléctricos, dan un extraño barniz de modernidad, que parece chocar con la deidad
atemporal. ¿Hacía donde van las imágenes sagradas? ¿Dónde desembocan todos
los símbolos, los rituales, las grietas de las que emana lo sagrado? ¿Es posible
hablar aún de la mitología? Es posible.
¿A dónde se han fugado todos los dioses? Siguen aquí, y quizá sólo haya que ver
con suficiente hondura para darse cuenta de que la realidad está habitada por una
energía enigmática.
Guillermo Santos
Puedes visitar la exposición completa de "COCIJO" en galería,
hasta el 14 de abril, 2022.
Horarios de galería:
Martes a Sábado 11:00 - 19:00hrs / Domingo 12:00 - 18:00hrs.
MAIA Contemporary
Colima 159, Roma Norte | info@maia.art | +52 55 890 42 91
SABINO GUISU (@sabinoguisu)
Sabino Guisu (Juchitán, 1986) es un artista originario
de Juchitán de Zaragoza, cerca de la costa del
Pacífico de Oaxaca. En su juventud estudió y trabajó
en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO),
inspirándose del trabajo de los artistas consagrados
y de la colección en su biblioteca. Recibió la
mentoría del maestro Francisco Toledo, con el que
ha colaborado y exhibido en numerosas ocasiones.
Desde sus primeros retratos y cráneos creados con humo, hasta sus trabajos más
recientes - textiles de lana en relieve y esculturas en madera al horno - Sabino
mantiene el uso de materiales orgánicos en su trabajo.
Descendiente de una familia ligada a la tradición del arte y la alfarería, Guisu - que
en Zapoteco significa Alfarero-, es conocido por el uso de humo en su obra.
El artista utiliza la humareda que desprende el fuego para plasmar imágenes que
resultan en capas que traslucen vislumbrando retratos, escenas y paisajes. Además,
Sabino experimenta con numerosos materiales como miel, abejas, hongos, lana,
madera, plata, piedra e incluso neón.
Su obra es un camino que recorre la historia del hombre, desde los primeros
vestigios impresos con cenizas sobre las cavernas, hasta el uso de los materiales
antiguos en la exploración actual de nuevas técnicas para la producción de un
objeto artístico.
El trabajo de Sabino Guisu, ofrece una visión de transculturación y ruptura espiritual
que existe entre el individuo y su entorno, logrando una profunda reflexión personal.
Los patrones geométricos encontrados en las ruinas de pirámides mexicanas,
aparecen con regularidad en su trabajo, la muerte y el azar son temas a los que
siempre regresa.
Selected Solo Exhibitions
​
2022
● COCIJO - MAIA Contemporary,
CDMX, Mx.
2019
● Fuego Negro - MAIA
Contemporary, CDMX, Mx.
● Zapotec Death Poems -
Kulturzentrum Machado, DEU
● Zapotec Death Poems - Novo -
Soho Gallery, NY, EU
​
2018
● The Sharing of Zapotec Culture -
The Assemblage NoMad, NY. EU
● Bizu - Museo del Barroco Puebla
de Zaragoza, Puebla, México.
● Zapotec Death Poems - Instituto
de Artes Gráficas de Oaxaca,
Oaxaca, Mx.
​
2016
● Afelpados - Galeria Quetzalli
Francisco Toledo & Sabino Guisu,
Oaxaca Mx.
​
2015
● Xandu - Centro Cultural el Ocote,
Juchitán Oaxaca, Mx.
● De la miel a las cenizas - RAMPA
IIII, Guadalajara, Jalisco, Mx.
● Casa Mezcal - NY. EU
​
2014
● Nativo Americano - Museo Belber
Jimenez , Oaxaca, Mx.
● Obra Reciente - Galería NUDO ,
San Miguel de Allende
Guanajuato, Mx.
● The gods of Smoke - Biscayne Art
House Miami, Florida, EU.
​
2013
● Black Smoke - BeHuman Gallery
Houston, Texas, EU.
​
2012
● Dead Honey - Galería
Quetzalli.Oaxaca, Mx.
● Negro de Humo - Instituto de
Artes Graficas de Oaxaca.(IAGO)
Oax, Mx.
​
Selected Group Exhibitions
​
2022
● “Arte de los pueblos de México.
Disrupciones Indígenas” - Palacio
de Bellas Artes, CDMX
2021
● "Oaxacan Contemporary Creators”
- Mexican Cultural Institute DC,
Washington, DC, E.U.A.
2019
● Los Huecos del Agua – Museo
Universitario del CHOPO, Mx.
​
2018
● Deliciosa Monstera – MAIA
Contemporary
● Art with Me * GNP. Organización
Comunitaria. Tulum's First Arts &
Culture Festival, Tulum, Mx.
● Textil Mexicano Contemporáneo -
Francia, Alemania, España.
● Art With Me GNP Best National
Artist Award, Ferrell Schultz and
Fertl P.A. Miami, Fl.
2017
● Power of the Bees - Ha Gamle
Prestegard, Noruega.
2015
● Contemporary Mexican Art, De
Gallery, Miami,EU
● Proyectos unidos mexicanos
(PUM) - Brooklyn NY. EU
​
2014
● Multiplied Christyes Art Fair,
London.
● We stand for something Dr.
Martens - UK Embassy Mx.
● Paper Trail - Latin American
Masters Gallery, CA, EU
​
1995
● XIV Encuentro Nacional de Arte
Joven. Seleccionado.
● Primera Bienal de Arte Moderno.
Seleccionado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACC
ACCACC
Arte Primitivo origen de las artesanias
Arte Primitivo origen de las artesaniasArte Primitivo origen de las artesanias
Arte Primitivo origen de las artesanias
unespaciopalacultura
 
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de ExperienciasArte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Pablo Carrillo
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
Kmi Rodriguez
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
Karen_Andrea
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
Eva Avila
 
Pinturas primitivas
Pinturas  primitivasPinturas  primitivas
Pinturas primitivas
Edgar Morales
 
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Diana Francia G.O. Artista Plástica
 
PASTO Galería de Arte
PASTO Galería de ArtePASTO Galería de Arte
PASTO Galería de Arte
ringola
 
Parque museo 1
Parque museo 1Parque museo 1
Parque museo 1
brikks
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Arte republicano2 15
Arte republicano2 15Arte republicano2 15
Arte republicano2 15
Manuel Sante
 
Tendencias art. del caribe
Tendencias art. del caribeTendencias art. del caribe
Tendencias art. del caribe
Raynier Jimenez
 
Sexta Parte
Sexta Parte Sexta Parte
Sexta Parte
Andrea Lee
 
Arte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónArte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificación
jimyzz
 
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Eva Avila
 
Un Festival de Arte
Un Festival de ArteUn Festival de Arte
Un Festival de Arte
kelseykonecky
 
Miniaturas medievales
Miniaturas medievalesMiniaturas medievales
Miniaturas medievales
Eleonora Soledad García
 
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
Tendencias artísticas del Caribe
Tendencias artísticas del CaribeTendencias artísticas del Caribe
Tendencias artísticas del Caribe
Elyse Minaya
 

La actualidad más candente (20)

ACC
ACCACC
ACC
 
Arte Primitivo origen de las artesanias
Arte Primitivo origen de las artesaniasArte Primitivo origen de las artesanias
Arte Primitivo origen de las artesanias
 
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de ExperienciasArte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 
Pinturas primitivas
Pinturas  primitivasPinturas  primitivas
Pinturas primitivas
 
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
 
PASTO Galería de Arte
PASTO Galería de ArtePASTO Galería de Arte
PASTO Galería de Arte
 
Parque museo 1
Parque museo 1Parque museo 1
Parque museo 1
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Arte republicano2 15
Arte republicano2 15Arte republicano2 15
Arte republicano2 15
 
Tendencias art. del caribe
Tendencias art. del caribeTendencias art. del caribe
Tendencias art. del caribe
 
Sexta Parte
Sexta Parte Sexta Parte
Sexta Parte
 
Arte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónArte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificación
 
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
Mapas de categorías arte primitivo, egipcio y griego.
 
Un Festival de Arte
Un Festival de ArteUn Festival de Arte
Un Festival de Arte
 
Miniaturas medievales
Miniaturas medievalesMiniaturas medievales
Miniaturas medievales
 
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
 
Tendencias artísticas del Caribe
Tendencias artísticas del CaribeTendencias artísticas del Caribe
Tendencias artísticas del Caribe
 

Similar a COCIJO - Sabino Guisu - MAIA Contemporary - ¿A dónde se han fugado todos los dioses?

Portafolio Alexander Caicedo 2021
Portafolio Alexander Caicedo 2021Portafolio Alexander Caicedo 2021
Portafolio Alexander Caicedo 2021
Alexander Caicedo Osorio
 
Sintesis informativa viernes 06 de septiembre de 2019
Sintesis informativa viernes 06 de septiembre de 2019Sintesis informativa viernes 06 de septiembre de 2019
Sintesis informativa viernes 06 de septiembre de 2019
megaradioexpress
 
La pupila
La pupilaLa pupila
La pupila
Luc Caro
 
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011
boletinmusa
 
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011
boletinmusa
 
3 8041-pb
3 8041-pb3 8041-pb
3 8041-pb
Patricio Aros
 
Programacion cultural febrero de 2012
Programacion cultural febrero de 2012Programacion cultural febrero de 2012
Programacion cultural febrero de 2012
boletinmusa
 
Catálogo_✊🏻FUERZA ESCULTÓRICA en Homenaje a Evelio Tandazo 2022.pdf
Catálogo_✊🏻FUERZA ESCULTÓRICA en Homenaje a Evelio Tandazo 2022.pdfCatálogo_✊🏻FUERZA ESCULTÓRICA en Homenaje a Evelio Tandazo 2022.pdf
Catálogo_✊🏻FUERZA ESCULTÓRICA en Homenaje a Evelio Tandazo 2022.pdf
MQ PRO 🇪🇨 ART/Graphic Design/Audiovisual Production
 
Proyectos 3D y 2D
Proyectos 3D y 2DProyectos 3D y 2D
Proyectos 3D y 2D
navinocrala72
 
Programación cultural noviembre
Programación cultural noviembreProgramación cultural noviembre
Programación cultural noviembre
boletinmusa
 
Casa del Alabado
Casa del Alabado Casa del Alabado
Casa del Alabado
Deynna Morales
 
Lasentrañasdelarte
LasentrañasdelarteLasentrañasdelarte
Lasentrañasdelarte
Andrea Brunotti
 
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
PERIODICO EL MANDUCO
 
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .20148.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
Rosa Angélica Rivera Díaz
 
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Noticias98
Noticias98Noticias98
Noticias98
Museo de Cáceres
 
Noticias36
Noticias36Noticias36
Noticias36
Museo de Cáceres
 
Art Exhibition: Poder Verde - Visiones Psicotropicales
Art Exhibition: Poder Verde -  Visiones PsicotropicalesArt Exhibition: Poder Verde -  Visiones Psicotropicales
Art Exhibition: Poder Verde - Visiones Psicotropicales
Howard Charing
 
PEC
PECPEC
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultural Mayo Musa La MercedProgramación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
boletinmusa
 

Similar a COCIJO - Sabino Guisu - MAIA Contemporary - ¿A dónde se han fugado todos los dioses? (20)

Portafolio Alexander Caicedo 2021
Portafolio Alexander Caicedo 2021Portafolio Alexander Caicedo 2021
Portafolio Alexander Caicedo 2021
 
Sintesis informativa viernes 06 de septiembre de 2019
Sintesis informativa viernes 06 de septiembre de 2019Sintesis informativa viernes 06 de septiembre de 2019
Sintesis informativa viernes 06 de septiembre de 2019
 
La pupila
La pupilaLa pupila
La pupila
 
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011
 
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011
 
3 8041-pb
3 8041-pb3 8041-pb
3 8041-pb
 
Programacion cultural febrero de 2012
Programacion cultural febrero de 2012Programacion cultural febrero de 2012
Programacion cultural febrero de 2012
 
Catálogo_✊🏻FUERZA ESCULTÓRICA en Homenaje a Evelio Tandazo 2022.pdf
Catálogo_✊🏻FUERZA ESCULTÓRICA en Homenaje a Evelio Tandazo 2022.pdfCatálogo_✊🏻FUERZA ESCULTÓRICA en Homenaje a Evelio Tandazo 2022.pdf
Catálogo_✊🏻FUERZA ESCULTÓRICA en Homenaje a Evelio Tandazo 2022.pdf
 
Proyectos 3D y 2D
Proyectos 3D y 2DProyectos 3D y 2D
Proyectos 3D y 2D
 
Programación cultural noviembre
Programación cultural noviembreProgramación cultural noviembre
Programación cultural noviembre
 
Casa del Alabado
Casa del Alabado Casa del Alabado
Casa del Alabado
 
Lasentrañasdelarte
LasentrañasdelarteLasentrañasdelarte
Lasentrañasdelarte
 
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
 
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .20148.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
8.13 arte.seg.mitad.s.xx .2014
 
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
 
Noticias98
Noticias98Noticias98
Noticias98
 
Noticias36
Noticias36Noticias36
Noticias36
 
Art Exhibition: Poder Verde - Visiones Psicotropicales
Art Exhibition: Poder Verde -  Visiones PsicotropicalesArt Exhibition: Poder Verde -  Visiones Psicotropicales
Art Exhibition: Poder Verde - Visiones Psicotropicales
 
PEC
PECPEC
PEC
 
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultural Mayo Musa La MercedProgramación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 

COCIJO - Sabino Guisu - MAIA Contemporary - ¿A dónde se han fugado todos los dioses?

  • 1. COCIJO, 2022 Fibra de vidrio y pintura automotriz 500 x 200 x 200 cm INTALACIÓN UBICADA EN: Av. Paseo de la Reforma, esquina con Av. Grutas. Frente al Museo de Antropología e Historía.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿A dónde se han fugado todos los dioses? Esta es una de las grandes preguntas de la modernidad. Junto a los dioses se han fugado también los animales, las plantas, tradiciones, cientos de lenguajes y perspectivas humanas. ¿No sentimos una especie de orfandad de todas las cosas en el presente? ¿Cuál ha sido la alternativa que recorre Sabino Guisu (Juchitán, Oaxaca, 1986)? Su trabajo puede considerarse una continua reflexión entre lo sagrado y lo profano: de cómo coexisten la mundanidad y el sentimiento religioso en la vida actual. ¿Es posible conciliar ambas visiones? El arte le permite a Sabino orientar sus pensamientos y mostrar la ambigüedad entre modernidad y pasado antiquísimo. Así trabaja desde la paradoja, creando artefactos y objetos de extraña belleza, que nos cuestionan si realmente hemos perdido los grandes mitos que constituyen nuestra civilización. Haciendo referencia a la cultura pop de los Art-Toys, Sabino Guisu ilustra cómo sería la figura simbólica de Cocijo en el universo paralelo de la modernidad. El trabajo del creador oaxaqueño ha sido el de buscar aquellas piezas enterradas en la conciencia, fragmentos que laten con un fuego primordial. Y darles un nuevo significado. Sabino Guisu visitó hace unos años el Kimbell Art Museum, en Texas. Allí, entre el acervo habita una urna funeraria del dios Cocijo, deidad de la lluvia y del rayo entre los antiguos zapotecas. El artista pensó en cómo hacer volver dicha figura a su lugar, a Oaxaca. Imposible sustraerlo o pedir al museo su devolución. Así que mejor decidió reescribir la historia de Cocijo y lo hizo volver de forma simbólica a nuestros días. Los materiales utilizados, conglomerado, metal, resinas, acrílicos, son todos elementos profanos, materiales de la era industrial. Los colores, ya de por sí eléctricos, dan un extraño barniz de modernidad, que parece chocar con la deidad atemporal. ¿Hacía donde van las imágenes sagradas? ¿Dónde desembocan todos los símbolos, los rituales, las grietas de las que emana lo sagrado? ¿Es posible hablar aún de la mitología? Es posible. ¿A dónde se han fugado todos los dioses? Siguen aquí, y quizá sólo haya que ver con suficiente hondura para darse cuenta de que la realidad está habitada por una energía enigmática. Guillermo Santos
  • 5. Puedes visitar la exposición completa de "COCIJO" en galería, hasta el 14 de abril, 2022. Horarios de galería: Martes a Sábado 11:00 - 19:00hrs / Domingo 12:00 - 18:00hrs. MAIA Contemporary Colima 159, Roma Norte | info@maia.art | +52 55 890 42 91
  • 6.
  • 7. SABINO GUISU (@sabinoguisu) Sabino Guisu (Juchitán, 1986) es un artista originario de Juchitán de Zaragoza, cerca de la costa del Pacífico de Oaxaca. En su juventud estudió y trabajó en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), inspirándose del trabajo de los artistas consagrados y de la colección en su biblioteca. Recibió la mentoría del maestro Francisco Toledo, con el que ha colaborado y exhibido en numerosas ocasiones. Desde sus primeros retratos y cráneos creados con humo, hasta sus trabajos más recientes - textiles de lana en relieve y esculturas en madera al horno - Sabino mantiene el uso de materiales orgánicos en su trabajo. Descendiente de una familia ligada a la tradición del arte y la alfarería, Guisu - que en Zapoteco significa Alfarero-, es conocido por el uso de humo en su obra. El artista utiliza la humareda que desprende el fuego para plasmar imágenes que resultan en capas que traslucen vislumbrando retratos, escenas y paisajes. Además, Sabino experimenta con numerosos materiales como miel, abejas, hongos, lana, madera, plata, piedra e incluso neón. Su obra es un camino que recorre la historia del hombre, desde los primeros vestigios impresos con cenizas sobre las cavernas, hasta el uso de los materiales antiguos en la exploración actual de nuevas técnicas para la producción de un objeto artístico. El trabajo de Sabino Guisu, ofrece una visión de transculturación y ruptura espiritual que existe entre el individuo y su entorno, logrando una profunda reflexión personal. Los patrones geométricos encontrados en las ruinas de pirámides mexicanas, aparecen con regularidad en su trabajo, la muerte y el azar son temas a los que siempre regresa.
  • 8. Selected Solo Exhibitions ​ 2022 ● COCIJO - MAIA Contemporary, CDMX, Mx. 2019 ● Fuego Negro - MAIA Contemporary, CDMX, Mx. ● Zapotec Death Poems - Kulturzentrum Machado, DEU ● Zapotec Death Poems - Novo - Soho Gallery, NY, EU ​ 2018 ● The Sharing of Zapotec Culture - The Assemblage NoMad, NY. EU ● Bizu - Museo del Barroco Puebla de Zaragoza, Puebla, México. ● Zapotec Death Poems - Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Oaxaca, Mx. ​ 2016 ● Afelpados - Galeria Quetzalli Francisco Toledo & Sabino Guisu, Oaxaca Mx. ​ 2015 ● Xandu - Centro Cultural el Ocote, Juchitán Oaxaca, Mx. ● De la miel a las cenizas - RAMPA IIII, Guadalajara, Jalisco, Mx. ● Casa Mezcal - NY. EU ​ 2014 ● Nativo Americano - Museo Belber Jimenez , Oaxaca, Mx. ● Obra Reciente - Galería NUDO , San Miguel de Allende Guanajuato, Mx. ● The gods of Smoke - Biscayne Art House Miami, Florida, EU. ​ 2013 ● Black Smoke - BeHuman Gallery Houston, Texas, EU. ​ 2012 ● Dead Honey - Galería Quetzalli.Oaxaca, Mx. ● Negro de Humo - Instituto de Artes Graficas de Oaxaca.(IAGO) Oax, Mx. ​ Selected Group Exhibitions ​ 2022 ● “Arte de los pueblos de México. Disrupciones Indígenas” - Palacio de Bellas Artes, CDMX 2021 ● "Oaxacan Contemporary Creators” - Mexican Cultural Institute DC, Washington, DC, E.U.A. 2019 ● Los Huecos del Agua – Museo Universitario del CHOPO, Mx. ​ 2018 ● Deliciosa Monstera – MAIA Contemporary ● Art with Me * GNP. Organización Comunitaria. Tulum's First Arts & Culture Festival, Tulum, Mx. ● Textil Mexicano Contemporáneo - Francia, Alemania, España. ● Art With Me GNP Best National Artist Award, Ferrell Schultz and Fertl P.A. Miami, Fl. 2017 ● Power of the Bees - Ha Gamle Prestegard, Noruega. 2015 ● Contemporary Mexican Art, De Gallery, Miami,EU ● Proyectos unidos mexicanos (PUM) - Brooklyn NY. EU ​ 2014 ● Multiplied Christyes Art Fair, London. ● We stand for something Dr. Martens - UK Embassy Mx. ● Paper Trail - Latin American Masters Gallery, CA, EU ​ 1995 ● XIV Encuentro Nacional de Arte Joven. Seleccionado. ● Primera Bienal de Arte Moderno. Seleccionado.