SlideShare una empresa de Scribd logo
NELSON AGUSTÍN
AGUDELO
«Enmarco mi obra
como artista
de la naturaleza,
mi gran frenesí por
la escultura en piedra,
granitos y mármoles
sustraen hasta
el último suspiro
de mi existencia».
Nelson Agustín
Agudelo
NELSON
AGUSTÍN
AGUDELO
Ave y flor
Mármol
2019
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
Luis Pérez Gutiérrez
Gobernador
INSTITUTO DE CULTURA Y PATRIMONIO
DE ANTIOQUIA
Isabel Cristina Carvajal Zapata
Directora
COMITÉ EDITORIAL INSTITUTO DE
CULTURA Y PATRIMONIO DE ANTIOQUIA
Isabel Cristina Carvajal Zapata
Luis Fernando Calderón Álvarez
John Jairo Duque García
Luis Fernando Cortés Molina
Jair Gonzalo Taborda Ortiz
Marcela Rincón Hinestroza
759.98612
Gobernación de Antioquia. Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
Nelson Agustín Agudelo - Medellín: Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de
Antioquia, 2019.
68 páginas: fotografías a color. Ilustraciones.
Colección Vivan los Creadores, año 2019
ISBN 978-958-52473-2-1
1. Nelson Agudelo (1971 - ) 2. Artistas Plásticos Antioqueños
Agencia de catalogación: Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra 38854
EDITOR
Luis Fernando Calderón Álvarez
CORRECCIÓN DE ESTILO
Marcela Rincón Hinestroza
DIRECCIÓN DE ARTE COLECCIÓN
Luisa Santa
DIAGRAMACIÓN Y EDICIÓN GRÁFICA
John Alexander Raigosa
FOTOGRAFÍAS
Edgar Villa Villa
OBRA PORTADA
Semillas
Técnica Mármol
2017
© Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
ISBN 978-958-52473-2-1
Una publicación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
www.culturantioquia.gov.co
Material impreso de distribución gratuita con fines académicos, educativos y culturales.
Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por
cualquier sistema o método electrónico sin autorización expresa para ello.
Monumentos	14
Vivan los
creadores El escultor de
la naturaleza
El libro artístico
CONTENIDO
9
14
11
Alegorías
Reflejos
compartidos
94
El alma de
las cosas
Mago de
las formas
Nelson Agustín
Agudelo
54
30
66
8
Ala de un ángel
Talla directa en mármol en mixtura de colores
2018
NelsonAgustínAgudelo
9
E
l arte enseña a ver el mundo y las cosas desde lo inesperado, los ar-
tistas contagian de entusiasmo el amor por la belleza. Los creado-
res avivan la imaginación, esparcen sensibilidad. Cada vez se pre-
cisa acercar más el arte a la gente, con el fin de que no sea un privilegio
de pocos, sino de todos.
Las obras de arte tienen vida propia, trascienden el tiempo y se hacen
perdurables en las exposiciones y en los libros. Siempre a los artistas, en
Colombia, les es difícil sobrevivir de su profesión. Hay que derribar los
muros que no dejan que la cultura sea una estrategia de desarrollo para
el país, y para eso se necesita que la gente consuma más cultura. El arte
es el maestro que todos los días enseña cosas distintas, pero si sigue la
hostilidad con el arte los nuevos artistas no van a poder florecer. Ante la
falta de oportunidades de los artistas para publicar sus libros, la Editorial
del Departamento les abre puertas mediante esta admirable colección,
bellamente editada, para que nuestros creadores sean conocidos, se
vuelvan más competitivos y puedan compartir su obra, en grande, con
el resto del mundo.
Somos los libros que leemos y que nos cambian la acostumbrada vi-
sión de la realidad. Publicar los libros de nuestros artistas se convierte,
a su vez, en una obra original; del mismo modo que una pintura o una
escultura.
Con Vivan los Creadores resurge el proyecto que como Alcalde de
Medellín, puse en marcha: crear y mantener una publicación en la cual
hablen nuestros artistas y sus obras. En esta ocasión se recupera esa
memoria cultural, revivida en el compromiso de la Gobernación con los
autores antioqueños, para que sigan habitando en sus obras. Cada título
es una comunicación del artista plástico con el público, con el fin de
promover una nueva conciencia del valor del arte, cuya lectura y rego-
cijo invitan a vivir una experiencia espiritual y sensorial plena de imáge-
nes, de signos y sentidos. Vivan los Creadores es expresión del respeto y
admiración por los artistas y sus obras; la evidente certeza sobre el im-
prescindible papel que la cultura está llamada a jugar en toda sociedad.
Este libro es un tributo al maestro Nelson Agustín Agudelo en el que
queda plasmado su estilo, se compendia su original aproximación al
mundo del arte y se presenta su itinerario estético; es un homenaje a
su quehacer artístico que se hace más visible en esta publicación para
Antioquia, Colombia y el mundo.
Vivan los creadores
Luis Pérez Gutiérrez
Gobernador de Antioquia
10
Ágora
Mármol
2015
NelsonAgustínAgudelo
11
Isabel Cristina Carvajal Zapata
Directora Instituto de Cultura y
Patrimonio de Antioquia
L
a cultura es lo que distingue y diferencia a las civilizaciones; la cul-
tura y el patrimonio es lo único que permanece en la historia de los
pueblos. Sólo la cultura que es pensamiento, reflexión, poesía, arte,
tiene la capacidad de convertir la vida humana en una bella aventura.
Las manifestaciones artísticas estimulan la creatividad y la sensibilidad,
enseñan a pensar. A su vez, los libros cumplen ingentes tareas: iluminan,
liberan, convocan; sin ellos ninguna cultura sería posible.
El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia tiene entre sus objeti-
vos fomentar la cultura en todos sus ámbitos, en especial las artes y las
letras. Acorde con este propósito ha establecido el Fondo Editorial, de
carácter departamental, que posibilita la publicación de obras artísticas
y culturales en todos los géneros. El Fondo editorial se constituye con el
fin de construir memoria y dejarla activa para las próximas generaciones.
El impulso principal al establecer la colección Vivan los Creadores es el
interés del Instituto por preservar y poner al alcance de todos, la difu-
sión de libros de artistas que contribuyan al desarrollo cultural y artísti-
co del país. Este es un hito editorial que revela la importancia del libro
artístico para la sociedad. Los libros de artistas permiten a los pintores,
escultores, dibujantes, y demás cultores de las artes visuales darse a
conocer y llegar al corazón de públicos más amplios.
Una editorial pública debe dejar de lado la rentabilidad económica para
centrarse en la rentabilidad social y cultural que, sin duda, debe marcar
la política cultural, y este es un propósito misional del Instituto.
Presentamos quince libros de artistas publicados con el sello editorial
de la Gobernación y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
—este título es uno de ellos— que cumplen un servicio público que
pocos realizan: apostarle a una línea editorial sobre la vida y obra de
quienes irradian belleza en el mundo cotidiano de la gente.
El lector encontrará reproducciones de las obras y aproximaciones al
ideario de cada autor. Son libros para ser leídos y deleitados que aporta-
rán a la difusión del arte antioqueño, en los que se percibe la evolución
de las expresiones plásticas.
Todo libro que aporte a la educación y a la cultura es un gesto sensible
que contribuye al progreso moral de la humanidad.
El libro artístico
NelsonAgustínAgudelo
13
Nelson Agustín, es un escultor enamorado de la
piedra, ella ha sido la materia de su obra. El mármol
de La Danta, los granitos y basaltos que descubre
en el entorno, son su elemento primo. El manejo
de los mármoles locales, le ha permitido al artista
depurar su técnica, al punto de atrapar la luz y po-
seer los toques de ingravidez que suelen tener las
buenas esculturas. Lo anterior no es ajeno a sus
obras de grandes formatos, talladas en granito o
basalto, piedras durísimas que el artista convierte
en su dócil arcilla.
Jorge Vélez Correa
Escultor
EL ESCULTOR DE
LA NATURALEZA
Mis obras sacadas desde las entrañas
de la naturaleza y concebidas a la
par por nuestro mutuo coloquio
de amor, de risas, dolor y a veces
llanto, van surgiendo golpe a golpe
del martillo y el cincel sin dejar atrás
el aturdidor ruido de las máquinas
de corte que vierten sobre el osado
escultor nubes de polvo.
16
Modelado osa de anteojos
Arcilla
2015
17
NelsonAgustínAgudelo
Monumento a los Osos
Acero y bronce
Santa Rosa de Osos - Antioquia, 2015
18
Render Monumento a los Osos
2015
19
NelsonAgustínAgudelo
Render Monumento a los Osos
2015
20
Monumento a los Osos
Acero y bronce
Santa Rosa de Osos - Antioquia, 2015
NelsonAgustínAgudelo
21
«El arte, debe copiar la naturaleza; debe tener a la
naturaleza como única y exclusiva fuente de inspiración y modelo».
Aristóteles
E
n esta premisa del filósofo griego, enmarco mi obra como artista
de la naturaleza, mi gran frenesí por la escultura en piedra, granitos
y mármoles me sustraen hasta el último suspiro de mi existencia.
Busco en ellas, ese concepto enmarcado en el espacio infinito y esa an-
sia desaforada por encontrar en cada una de mis piedras marcadas, esa
semilla que preñé con mis pensamientos y mis estados de ánimo, com-
posición de ritmo y poesía digna de entregar a las futuras generaciones.
Mis obras sacadas desde las entrañas de la naturaleza y concebidas a
la par por nuestro mutuo coloquio de amor, de risas, dolor y a veces
llanto, van surgiendo golpe a golpe del martillo y el cincel sin dejar atrás
el aturdidor ruido de las máquinas de corte que vierten sobre el osado
escultor nubes de polvo.
Nuestro pacto de amor sublime es un convenio natural y espiritual, en el
cual, les transfiero delicadeza, dulzura, sensualidad y vida, ellas a su vez,
me transmiten la serenidad y la templanza que necesito para comenzar
cada día con la ilusión y la esperanza vibrante de que al paso del tiempo
voy encontrando mi realización como escultor tallador.
He bebido del líquido derramado de las sienes de los grandes forjadores
del arte en la talla de piedra a través de la historia. Mi obra orgánica y
sencilla es debidamente leída y compartida con las mismas formas de la
piedra; sus filos, sus planos, y sus oquedades me entregan pautas claras
con las cuales inicio mi coloquio y mi labor.
No rebusco formas, no investigo, no copio... sólo dejo que mis má-
quinas al igual que la pluma del poeta, se deslicen suavemente, acari-
ciándoles sus líneas intrínsecas y difusas, pero a la vez tan nítidas, tan
diáfanas que me lanzo a la aventura de esculpir y encontrar la belleza
atrapada en sus entrañas.
Nelson Agustín Agudelo Torres
Pacto de
amor sublime
22
Monumento Llama Olímpica
Bronce - altura 1.90 m.
Copacabana – Antioquia, 2011
23
NelsonAgustínAgudelo
Monumento Textil Aguja e Hilos
Acero inoxidable y aluminio pigmentado
Donmatías – Antioquia, 2015
24
N
acido en un corregimiento de Cedeño municipio de Yarumal de-
partamento de Antioquia. Muy joven, Nelson Agustín descubrió
la que sería su pasión y oficio, la escultura. Allí la familia Agudelo
poseía una cantera de piedra talco, que además de darles el sustento
fue el origen de una pasión colectiva del clan, la de tallar la suave pie-
dra que ofrece sus sensuales carnaduras con facilidad a los escultores
principiantes.
El lejano pueblo no brindaba para el artista más oportunidad que la de
militar en unos de los tantos grupos ilegales de aquella tierra cuasi sal-
vaje; por ello fue providencial un seminarista que le entusiasmó a seguir
una carrera religiosa. En los claustros de Santa Rosa de Osos, no men-
guaría su pasión por esculpir, gracias a las muchas restauraciones de los
íconos del lugar. Y allí además pule con cuidado su uso de la palabra,
que suelen cultivar los seminarios; su pasión por el arte lo llevaría, del
claustro a los espacios del oficio.
La obra de Nelson, como la de casi todos nuestros escultores, se debate
en dos extremos creadores, valga decir, una obra mimética que le per-
mite subsistir y subsidiar su obra personal, que es básicamente figura-
tiva y abstracta. Nelson Agustín, es un escultor enamorado de la piedra,
ella ha sido la materia de su obra. El mármol de La Danta, los granitos y
basaltos que descubre en el entorno, son su elemento primo. El manejo
de los mármoles locales, le ha permitido al artista depurar su técnica, al
punto de atrapar la luz y poseer los toques de ingravitez que suelen te-
ner las buenas esculturas. Lo anterior no es ajeno a sus obras de grandes
formatos, talladas en granito o basalto, piedras durísimas que el artista
convierte en su dócil arcilla.
El mutismo milenario de la roca recoge voces, cantos y murmullos, bajo
la pericia del escultor y nos hace soñar que estamos al borde luminoso
de un camino creador. Entre el silencio monacal y el silencio de las ro-
cas, ha transcurrido la interesante vida del artista.
Jorge Vélez Correa
Escultor
Profesional en filosofía y letras
Del talco al granito
25
NelsonAgustínAgudelo
Estandarte Fuerza Áerea Colombiana
Bronce
2018
26
Monumento Águila Arpía
Mármol - altura 80 cm.
Museo Aeroespacial, Cota – Cundinamarca, 2017
Nelson Agustín interpreta con
fidelidad la esencia de la vida,
plasmándola ante la roca y el metal.
Mientras preserva en su obra valores
que educan a su público. El ha
sabido materializar en la escultura
la entrega, el sacrificio y la audacia
de quienes sirven con desinterés a
la patria, para inmortalizar de esta
manera la historia de su tierra.
Carlos Fernando Silva Rueda
Brigadier General
27
NelsonAgustínAgudelo
28
Gota de Vida
Mármol y acero inoxidable - altura 3 m.
2015
Gota de vida
S
e me ocurre que hay dos tipos de esculturas
que por la forma de ejecución se alejan una de
la otra. La primera, ejecutada en un ciento por
ciento por el artista y la segunda, cuando el artista
hace los bocetos y maquetas para luego ser entre-
gados a los artesanos que son los que la ejecutan.
Tanto la una como la otra tienen su valor artístico, sin
embargo, permítanme darle un valor agregado a la
primera, que es donde se ve enmarcada la obra Gota
de Vida.
Fui testigo de excepción e invitado de honor para ob-
servar durante muchos momentos, cómo ese bloque
de mármol del corregimiento de La Danta, Sonsón
Antioquia, se fue transformando cuando Nelson
Agustín en cada golpe de su cincel, que más parecía
una caricia, le daba para lograr el objetivo de alber-
gar la Gota de Vida, mediante líneas delicadas y senci-
llas, con una continuidad que nunca tienen principio
ni fin. Es como el cuerpo humano que es una sola
unidad.
El haberle dado un acabado brillante a lo que repre-
senta la Gota de Vida no es gratuito ni casual, es el
resultado de la definición científica cuando se habla
de la característica del rojo rutilante de la sangre viva
oxigenada.
Del agua viene la vida y, por lo tanto, no podía faltar
como complemento a esta bella obra de arte, que
se posa sobre este elemento natural, tan importante
para todos los seres vivientes.
Luis Fernando Vélez
Arquitecto
29
NelsonAgustínAgudelo
MAGO DE
LAS FORMAS
Como un mago de las formas,
el artista encuentra en los
diferentes materiales la palabra
para comunicarse con el mundo,
y la roca que un día estuvo olvidada
a la vera del camino, dentro de su
taller, se convierte en obra maestra.
33
NelsonAgustínAgudelo
Semillas
Talla directa en mármol con mixtura de colores
160 x 70 x 45 cm.
2017
34
Enigma
Talla directa en mármol en mixtura de colores
70 x 60 x 40 cm.
2018
35
NelsonAgustínAgudelo
Ala de un ángel
Talla directa en mármol en mixtura de colores
90 x 60 x 30 cm.
2018
36
E
n el mundo de las artes plásticas los pintores, dibujantes, graba-
dores y fotógrafos son mayoría los escultores y los que realizan
instalaciones son minorías, la razón es clara, la escultura y la insta-
lación demandan más trabajo y más tiempo. En nuestro medio siempre
han existido, en cada generación, escultores que han dejado huella, no
solo regional sino nacional e internacional, unos empíricos y otros con
formación académica. En las nuevas promociones de escultores vienen
destacándose un buen número de ellos, con propuestas muy novedosas
e incorporando variedad de técnicas y temáticas.
Nelson Agustín Agudelo Torres, quien nació en Cedeño corregimiento
de Yarumal (Antioquia) en el seno de una familia de artistas, su papá ,
poeta y escultor, primo hermano del maestro Pedro Nel Gómez Agudelo.
Se ha ido posicionando como uno de los escultores destacados. El jo-
ven maestro esculpe el mármol , el granito y el basalto, también traba-
ja al acero inoxidable y el bronce. Como gran admirador del maestro
Eduardo Ramírez Villamizar, sus obras tienden a lo monumental. El amor
a su profesión, su disciplina y su talento ha dado sus frutos y como re-
sultado podemos apreciar en sus esculturas la delicadeza con que trata
el mármol y las demás piedras que emplea, labrando en ellas unas for-
mas abstractas que se expanden al infinito y se integran con elegancia
y fineza al entorno.
Pero no todo es color de rosa en su carrera artística, le ha tocado luchar
fuertemente contra la indiferencia que muchos del medio artístico han
demostrado por su obra. La tenacidad y la perseverancia han hecho que
su obra sea reconocida y la mayoría de ella se encuentre en manos de
colecciones privadas muy importantes y en espacios públicos de varias
municipalidades del país. Felicitaciones por sus esculturas y no dudo
que su futuro artístico será muy positivo.
Walter Correa Cadavid
Ecos de Otoño
Granito
2018
Formas abstractas
que se expanden al infinito
37
NelsonAgustínAgudelo
Mantis religiosa
Talla directa en mármol blanco
130 x 60 x 20 cm.
2017
38
39
NelsonAgustínAgudelo
Cántaro de Primavera
Granito
2018
40
Primavera
Mármol y resinas - 80 x 80 x 30 cm.
2018
Flor de Baudelaire
Mármol
2017
41
NelsonAgustínAgudelo
Ave y flor
Mármol
2019
42
43
NelsonAgustínAgudelo
Origen
Mármol rosa y verde
2015
44
Crisálida de Primavera
Talla directa en mármol blanco, gris y mandarino
170 x 80 x 50 cm.
2018
Flor de primavera
Mármol y resinas
2018
45
NelsonAgustínAgudelo
Reencarnación
Basalto y acero inoxidable
2017
47
NelsonAgustínAgudelo
La Rosa del Sol
Mármol
2017
48
L
a piedra blanca que trasluce vivificante el blanco
mármol desde todos los tiempos en obras como
el David que registran la anatomía perfecta de
un ser que sólo debería transpirar para mezclarse en-
tre nosotros. Es allí en ese contexto donde Nelson
Agustín se encontró la calidez del mármol y en la du-
reza de la roca como un ser atrapado en su interior
que grita para que sus manos de artista le saquen a
la luz.
Como un mago de las formas, el artista encuentra en
los diferentes materiales la palabra para comunicarse
con el mundo, y la roca que un día estuvo olvidada a
la vera del camino, al interior de su taller, se convier-
te en obra maestra para adornar los pasillos de una
mansión o un corredor que nos transporta al laberin-
to de los sueños. El acero retorcido como una cuerda
templada, buscando el tono perfecto en consonancia
con la luz, así son las formas en la visión contempla-
tiva de éste escultor.
Son incontables los mármoles transformados por
sus manos, como hijos, cuya existencia, permanece
en tantos sitios y en sus más imponentes formas se
destacan los osos de Santa Rosa de Osos alegoría a
una tierra de antaño. El acero homenaje a las ma-
nos laboriosas de las confeccionistas de Donmatías
Antioquia, y tantas otras.
Esperamos que sus obras se multipliquen en su exis-
tencia y que el tiempo registre su paso como artista y
hacedor de formas y sueños.
José Cirilo Henao Jaramillo
Alcalde de El Peñol Antioquia
Hacedor de
formas y sueños
49
NelsonAgustínAgudelo
Noches de Tormenta
Talla directa en basalto negro con blanco
145 x 75 x 30 cm.
2018
51
NelsonAgustínAgudelo
Maternidad
Mármol
2018
52
Prisma
Mármol
2015
53
NelsonAgustínAgudelo
Melodía de Colores
Mármol rosa y verde
2015
EL ALMA
DE LAS COSAS
Su reflejo inconsciente de la materia
se percibe en rostros plasmados,
que relatan, uno a uno, su historia
y su paso por el mundo; obteniendo
rostros milenarios con necesidad de
ser visibles, es allí, donde el artista
los presenta al mundo, brindándoles
la bienvenida a un espacio real,
dimensional y visible.
56
Rostro de Cristo
Mármol
2017
57
NelsonAgustínAgudelo
Ágora
Mármol
2015
58
Methamophic
Mármol
2014
59
NelsonAgustínAgudelo
Methamophic
Mármol
2014
60
N
elson Agustín Agudelo Torres, escultor de la
naturaleza le devuelve el espíritu sagrado y
arraigado a la piedra. Sin perturbar su geome-
tría con lo inmenso de su corporeidad la contempla
y la vive casi abstracta, con lo vivo de su textura le
permite crear un diálogo interno entre su psique y su
transformación final, obteniendo así una proyección
espontánea de la piedra. Su reflejo inconsciente de
la materia se percibe en rostros plasmados, que re-
latan uno a uno su historia y su paso por el mundo,
obteniendo, rostros milenarios con necesidad de ser
visibles, es allí, donde el artista los presenta al mun-
do, brindándoles la bienvenida a un espacio real, di-
mensional y visible.
Como si sus obras pertenecieran al ciclo biológico de
la naturaleza, este gran artista supo encontrar al igual
que el alquimista el secreto de la materia en el espíri-
tu interno de la piedra, logró manipular y transportar
a estados más trascendentes la misma belleza pura y
natural de cada una de sus creaciones, esto le permi-
te ser evolutivo y versátil en sus piezas rompiendo la
frontera de la monotonía.
Las cosas están ahí,
a la espera de ser
descubiertas
61
NelsonAgustínAgudelo
Ecce Homo
Basalto
2019
62
E
se mundo de imaginación, de sensibilidad y creación que vibra
cuando llega a la cantera y se encuentra con la piedra marmólea,
amorfa a la cual transformará, porque esa piedra le habla y él la
escucha y es cuando se inicia el «proceso de creación».
Con cada golpe de cincel se da vida hasta llegar a un resultado formal
en el que él se siente satisfecho, más no conforme, porque cada día que
pasa, encuentra razones estéticas y conceptuales para darle más belleza
y forma, porque su creatividad nunca termina. Sin embargo, hay que
darla por terminada porque hay más trozos de mármol que están a la
espera de sus manos y mente prodigiosas.
Nelson Agustín, el artista que nos hace recordar a los escultores clási-
cos y renacentistas que, como Miguel Ángel, con sus manos y un cincel
transformaban ese trozo de mármol buscado en la cantera, hasta con-
vertirlo en obras tan bellas y reconocidas como la Pietá, el Moisés, el
David y muchas más, que por siglos hemos admirado.
Luis Fernando Vélez
Arquitecto
63
NelsonAgustínAgudelo
Evocación
Piedra talco
2004
64
Arlequines
Mármol
2015
65
NelsonAgustínAgudelo
Sonidos del Viento
Mármol
66
Nacido en Cedeño corregimiento de Yarumal, provie-
ne de una familia de escultores, realizó estudios de
filosofía en el seminario Santo Tomás de Aquino del
municipio de Santa Rosa de Osos. Incursionó en el
medio artístico a partir de 1998, año en el cual co-
menzó a exponer. Su obra escultórica se caracteriza
por el adecuado manejo de los materiales, por sus
formas simples pero llenas de movimiento, evoca-
doras de una naturaleza que es plasmada de manera
magistral en la piedra, trasladando elementos de lo
figurativo a lo abstracto, logrando imprimir a su obra
una significación que va mas allá de la mera represen-
tación para tonarse arte, gracias a la contundencia de
la propuesta y al manejo propicio de los materiales.
Su obra ha sido expuesta en diversos espacios cul-
turales entre los que se destacan: Unidad Cultural de
Santa Rosa de Osos (1998), Casa de la Cultura Luis
López de Mesa de Donmatías (1999-2000-2001),
CEIPA sede centro y campus universitario de Sabaneta
(2002), Facultad de Medicina UPB (2003), casa de la
cultura La Barquereña de Sabaneta con la red depar-
tamental (2004), Hotel Dann Carlton Medellín (2008).
Nelson Agustín
Agudelo
Yarumal – Antioquia, 1971
67
E X P E R I E N C I A A R T Í S T I C A
Escultor desde 1997, al lado de sus hermanos Herlan y William, quienes fueron
sus guías en la talla directa de la piedra de talco en sus primeros años. Autodi-
dacta en el arte escultórico, trabaja con propiedad materiales como el mármol,
el bronce, fibra de vidrio, y piedra de talco. Sus obra más representativa es el
mural de el Seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino de Santa Rosa de Osos
(2000), realizado en piedra talco con unas dimensiones de 7 metros de largo
por 1.68 metros de altura.
E X P O S I C I O N E S
Seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino (Santa Rosa de Osos).
Casa de la Cultura Santa Rosa de Osos.
Casa de la Cultura Donmatías.
Casa de la Cultura Barquereña (Sabaneta).
Cámara de Comercio Medellín.
Campus Universitario Sabaneta (CEIPA) sede centro/sede sur.
Campus Universitario Universidad Pontificia Bolivariana Medellín.
Hotel Dan Carlton Medellín.
Muestra escultórica Parque Sabaneta.
Muestra escultórica Restaurante Mykonos Medellín.
Art Medellín 2015 (Centro de convenciones Plaza Mayor).
O B R A S P Ú B L I C A S
Monumento a los osos, obra bicentenario Santa Rosa de Osos 2015
(mármol/bronce/acero inoxidable).
Monumento a la Confección Donmatías Antioquia 2015 (acero inoxidable).
Monumento a la Llama Olímpica 2010 (bronce).
Restauración Última Cena obra Nelson Agudelo Torres, Santa Rosa de Osos 2014.
Restauración Monumentos Santa Rosa de Osos (mármol/bronce)
Ave fénix, obra: maestro Arenas Betancourt, cenizas Porfirio Barba Jacob.
Parque Pedro Justo Berrío, obra: Marco Tobón Mejía.
León Herido, obra: Marco Tobón Mejía.
Sillas
Mármol
2017
Una publicación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
comiteeditorial@culturantioquia.gov.co | www.culturantioquia.gov.co
Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe | Carrera 51 No. 52-03
Medellín – Colombia
2019
Nelson Agustín Agudelo
Olga Inés Arango
Javier Bedoya
José Horacio Betancur
Dorian Flórez
Édgar Gamboa
Cristóbal Gaviria
Jvlio Londoño
Óscar López
Luis Pala
Leobardo Pérez
Yolanda Pérez
Pascual Ruiz
Ramón Vásquez
Gustavo Vélez
Jorge Vélez
Nelson Agustín Agudelo es un escultor enamorado de la
piedra, ella ha sido la materia con la que esculpe su obra.
El mármol, los granitos y basaltos, que descubre en el en-
torno, son también elementos primordiales con los que
crea formas abstractas que se expanden al infinito. El
manejo de los mármoles locales le ha permitido depurar
su técnica, atrapar los contornos de la luz y manifestar los
toques de ingravidez que suelen tener las buenas escultu-
ras. Todo ello, sin ser ajeno a sus obras de grandes forma-
tos, talladas en granito o basalto, piedras durísimas que el
artista convierte en dócil arcilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Lau Carbo
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
lauranatalyluna
 
Goodman
GoodmanGoodman
Goodman
HAV
 
Artista y genero
Artista y generoArtista y genero
Artista y genero
María José Gómez Redondo
 
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
angelessaura
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion  de  las artesClasificacion  de  las artes
Clasificacion de las artes
yola_irene
 
Nghe thuat va cai dep
Nghe thuat va cai depNghe thuat va cai dep
Nghe thuat va cai dep
Phuong Ngo
 
Luận văn: Tiểu thuyết di dân Việt Nam của các nhà văn nữ, HAY
Luận văn: Tiểu thuyết di dân Việt Nam của các nhà văn nữ, HAYLuận văn: Tiểu thuyết di dân Việt Nam của các nhà văn nữ, HAY
Luận văn: Tiểu thuyết di dân Việt Nam của các nhà văn nữ, HAY
Dịch vụ viết bài trọn gói ZALO 0917193864
 
Teorias del arte 2012
Teorias del arte 2012Teorias del arte 2012
Teorias del arte 2012
fernando rodriguez
 
Vivan Los Creadores - Leobardo Pérez
Vivan Los Creadores - Leobardo PérezVivan Los Creadores - Leobardo Pérez
Vivan Los Creadores - Leobardo Pérez
icpavirtual
 
¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?
¿Cuándo  empieza el arte  contemporáneo?¿Cuándo  empieza el arte  contemporáneo?
¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?
Solange Ackermann
 
Modelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticaModelos de educacion artistica
Modelos de educacion artistica
lagotaenelojo
 
Modos de ver
Modos de verModos de ver
Modos de ver
mjpvucam
 
Arte
Arte Arte
La Actualidad De Lo Bello Gadamer
La Actualidad De Lo Bello  GadamerLa Actualidad De Lo Bello  Gadamer
La Actualidad De Lo Bello Gadamer
Cecilia
 
Thơ nữ việt nam sau 1975, những tìm tòi và cách tân 7774424
Thơ nữ việt nam sau 1975, những tìm tòi và cách tân 7774424Thơ nữ việt nam sau 1975, những tìm tòi và cách tân 7774424
Thơ nữ việt nam sau 1975, những tìm tòi và cách tân 7774424
nataliej4
 
El arte madí
El arte madíEl arte madí
El arte madí
rosanabsso2013
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Julieta Magnano
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Arte y filosofia
Arte y filosofiaArte y filosofia
Arte y filosofia
Andy Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
 
Goodman
GoodmanGoodman
Goodman
 
Artista y genero
Artista y generoArtista y genero
Artista y genero
 
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
6.El Arte De Construir El Conocimiento Artistico
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion  de  las artesClasificacion  de  las artes
Clasificacion de las artes
 
Nghe thuat va cai dep
Nghe thuat va cai depNghe thuat va cai dep
Nghe thuat va cai dep
 
Luận văn: Tiểu thuyết di dân Việt Nam của các nhà văn nữ, HAY
Luận văn: Tiểu thuyết di dân Việt Nam của các nhà văn nữ, HAYLuận văn: Tiểu thuyết di dân Việt Nam của các nhà văn nữ, HAY
Luận văn: Tiểu thuyết di dân Việt Nam của các nhà văn nữ, HAY
 
Teorias del arte 2012
Teorias del arte 2012Teorias del arte 2012
Teorias del arte 2012
 
Vivan Los Creadores - Leobardo Pérez
Vivan Los Creadores - Leobardo PérezVivan Los Creadores - Leobardo Pérez
Vivan Los Creadores - Leobardo Pérez
 
¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?
¿Cuándo  empieza el arte  contemporáneo?¿Cuándo  empieza el arte  contemporáneo?
¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?
 
Modelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticaModelos de educacion artistica
Modelos de educacion artistica
 
Modos de ver
Modos de verModos de ver
Modos de ver
 
Arte
Arte Arte
Arte
 
La Actualidad De Lo Bello Gadamer
La Actualidad De Lo Bello  GadamerLa Actualidad De Lo Bello  Gadamer
La Actualidad De Lo Bello Gadamer
 
Thơ nữ việt nam sau 1975, những tìm tòi và cách tân 7774424
Thơ nữ việt nam sau 1975, những tìm tòi và cách tân 7774424Thơ nữ việt nam sau 1975, những tìm tòi và cách tân 7774424
Thơ nữ việt nam sau 1975, những tìm tòi và cách tân 7774424
 
El arte madí
El arte madíEl arte madí
El arte madí
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Arte y filosofia
Arte y filosofiaArte y filosofia
Arte y filosofia
 

Similar a Vivan Los Creadores - Nelson Agudelo

Vivan Los Creadores - Gustavo Vélez
Vivan Los Creadores - Gustavo VélezVivan Los Creadores - Gustavo Vélez
Vivan Los Creadores - Gustavo Vélez
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés ArangoVivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Jorge Vélez
Vivan Los Creadores - Jorge VélezVivan Los Creadores - Jorge Vélez
Vivan Los Creadores - Jorge Vélez
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Jvlio Londono
Vivan Los Creadores - Jvlio LondonoVivan Los Creadores - Jvlio Londono
Vivan Los Creadores - Jvlio Londono
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Pascual Ruiz
Vivan Los Creadores - Pascual RuizVivan Los Creadores - Pascual Ruiz
Vivan Los Creadores - Pascual Ruiz
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda PerezVivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Dorian Florez
Vivan Los Creadores - Dorian FlorezVivan Los Creadores - Dorian Florez
Vivan Los Creadores - Dorian Florez
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Ócar Lopez
Vivan Los Creadores - Ócar LopezVivan Los Creadores - Ócar Lopez
Vivan Los Creadores - Ócar Lopez
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Edgar Gamboa
Vivan Los Creadores - Edgar GamboaVivan Los Creadores - Edgar Gamboa
Vivan Los Creadores - Edgar Gamboa
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
Vivan Los Creadores - Javier BedoyaVivan Los Creadores - Javier Bedoya
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Luis Pala
Vivan Los Creadores - Luis PalaVivan Los Creadores - Luis Pala
Vivan Los Creadores - Luis Pala
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio BetancurVivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
Vivan Los Creadores - Cristobal GaviriaVivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
icpavirtual
 
Catalogo Sananton2010
Catalogo Sananton2010Catalogo Sananton2010
Catalogo Sananton2010
José Antonio Martínez Pérez
 
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
PERIODICO EL MANDUCO
 
ExposicióN Arte Alcublas
ExposicióN Arte AlcublasExposicióN Arte Alcublas
ExposicióN Arte Alcublas
Peña Ramiro Alcublas
 
Registros. Arsenia Tenorio
Registros. Arsenia Tenorio Registros. Arsenia Tenorio
Registros. Arsenia Tenorio
FundacionASaura
 
Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023
SecretaradeCulturayE
 
El arte religioso en los comienzos de colombia
El arte religioso en los comienzos de colombiaEl arte religioso en los comienzos de colombia
El arte religioso en los comienzos de colombia
Enrique Posada
 
OSCAR ALLAIN HOMENAJE 2022 comprimido.pptx
OSCAR ALLAIN HOMENAJE 2022 comprimido.pptxOSCAR ALLAIN HOMENAJE 2022 comprimido.pptx
OSCAR ALLAIN HOMENAJE 2022 comprimido.pptx
ssuser534808
 

Similar a Vivan Los Creadores - Nelson Agudelo (20)

Vivan Los Creadores - Gustavo Vélez
Vivan Los Creadores - Gustavo VélezVivan Los Creadores - Gustavo Vélez
Vivan Los Creadores - Gustavo Vélez
 
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés ArangoVivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
 
Vivan Los Creadores - Jorge Vélez
Vivan Los Creadores - Jorge VélezVivan Los Creadores - Jorge Vélez
Vivan Los Creadores - Jorge Vélez
 
Vivan Los Creadores - Jvlio Londono
Vivan Los Creadores - Jvlio LondonoVivan Los Creadores - Jvlio Londono
Vivan Los Creadores - Jvlio Londono
 
Vivan Los Creadores - Pascual Ruiz
Vivan Los Creadores - Pascual RuizVivan Los Creadores - Pascual Ruiz
Vivan Los Creadores - Pascual Ruiz
 
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda PerezVivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
 
Vivan Los Creadores - Dorian Florez
Vivan Los Creadores - Dorian FlorezVivan Los Creadores - Dorian Florez
Vivan Los Creadores - Dorian Florez
 
Vivan Los Creadores - Ócar Lopez
Vivan Los Creadores - Ócar LopezVivan Los Creadores - Ócar Lopez
Vivan Los Creadores - Ócar Lopez
 
Vivan Los Creadores - Edgar Gamboa
Vivan Los Creadores - Edgar GamboaVivan Los Creadores - Edgar Gamboa
Vivan Los Creadores - Edgar Gamboa
 
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
Vivan Los Creadores - Javier BedoyaVivan Los Creadores - Javier Bedoya
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
 
Vivan Los Creadores - Luis Pala
Vivan Los Creadores - Luis PalaVivan Los Creadores - Luis Pala
Vivan Los Creadores - Luis Pala
 
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio BetancurVivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
 
Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
Vivan Los Creadores - Cristobal GaviriaVivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
 
Catalogo Sananton2010
Catalogo Sananton2010Catalogo Sananton2010
Catalogo Sananton2010
 
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
 
ExposicióN Arte Alcublas
ExposicióN Arte AlcublasExposicióN Arte Alcublas
ExposicióN Arte Alcublas
 
Registros. Arsenia Tenorio
Registros. Arsenia Tenorio Registros. Arsenia Tenorio
Registros. Arsenia Tenorio
 
Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023
 
El arte religioso en los comienzos de colombia
El arte religioso en los comienzos de colombiaEl arte religioso en los comienzos de colombia
El arte religioso en los comienzos de colombia
 
OSCAR ALLAIN HOMENAJE 2022 comprimido.pptx
OSCAR ALLAIN HOMENAJE 2022 comprimido.pptxOSCAR ALLAIN HOMENAJE 2022 comprimido.pptx
OSCAR ALLAIN HOMENAJE 2022 comprimido.pptx
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

Vivan Los Creadores - Nelson Agudelo

  • 2. «Enmarco mi obra como artista de la naturaleza, mi gran frenesí por la escultura en piedra, granitos y mármoles sustraen hasta el último suspiro de mi existencia». Nelson Agustín Agudelo
  • 5.
  • 6. GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Luis Pérez Gutiérrez Gobernador INSTITUTO DE CULTURA Y PATRIMONIO DE ANTIOQUIA Isabel Cristina Carvajal Zapata Directora COMITÉ EDITORIAL INSTITUTO DE CULTURA Y PATRIMONIO DE ANTIOQUIA Isabel Cristina Carvajal Zapata Luis Fernando Calderón Álvarez John Jairo Duque García Luis Fernando Cortés Molina Jair Gonzalo Taborda Ortiz Marcela Rincón Hinestroza 759.98612 Gobernación de Antioquia. Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia Nelson Agustín Agudelo - Medellín: Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, 2019. 68 páginas: fotografías a color. Ilustraciones. Colección Vivan los Creadores, año 2019 ISBN 978-958-52473-2-1 1. Nelson Agudelo (1971 - ) 2. Artistas Plásticos Antioqueños Agencia de catalogación: Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra 38854 EDITOR Luis Fernando Calderón Álvarez CORRECCIÓN DE ESTILO Marcela Rincón Hinestroza DIRECCIÓN DE ARTE COLECCIÓN Luisa Santa DIAGRAMACIÓN Y EDICIÓN GRÁFICA John Alexander Raigosa FOTOGRAFÍAS Edgar Villa Villa OBRA PORTADA Semillas Técnica Mármol 2017 © Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ISBN 978-958-52473-2-1 Una publicación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia www.culturantioquia.gov.co Material impreso de distribución gratuita con fines académicos, educativos y culturales. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por cualquier sistema o método electrónico sin autorización expresa para ello.
  • 7.
  • 8. Monumentos 14 Vivan los creadores El escultor de la naturaleza El libro artístico CONTENIDO 9 14 11
  • 9. Alegorías Reflejos compartidos 94 El alma de las cosas Mago de las formas Nelson Agustín Agudelo 54 30 66
  • 10. 8 Ala de un ángel Talla directa en mármol en mixtura de colores 2018
  • 11. NelsonAgustínAgudelo 9 E l arte enseña a ver el mundo y las cosas desde lo inesperado, los ar- tistas contagian de entusiasmo el amor por la belleza. Los creado- res avivan la imaginación, esparcen sensibilidad. Cada vez se pre- cisa acercar más el arte a la gente, con el fin de que no sea un privilegio de pocos, sino de todos. Las obras de arte tienen vida propia, trascienden el tiempo y se hacen perdurables en las exposiciones y en los libros. Siempre a los artistas, en Colombia, les es difícil sobrevivir de su profesión. Hay que derribar los muros que no dejan que la cultura sea una estrategia de desarrollo para el país, y para eso se necesita que la gente consuma más cultura. El arte es el maestro que todos los días enseña cosas distintas, pero si sigue la hostilidad con el arte los nuevos artistas no van a poder florecer. Ante la falta de oportunidades de los artistas para publicar sus libros, la Editorial del Departamento les abre puertas mediante esta admirable colección, bellamente editada, para que nuestros creadores sean conocidos, se vuelvan más competitivos y puedan compartir su obra, en grande, con el resto del mundo. Somos los libros que leemos y que nos cambian la acostumbrada vi- sión de la realidad. Publicar los libros de nuestros artistas se convierte, a su vez, en una obra original; del mismo modo que una pintura o una escultura. Con Vivan los Creadores resurge el proyecto que como Alcalde de Medellín, puse en marcha: crear y mantener una publicación en la cual hablen nuestros artistas y sus obras. En esta ocasión se recupera esa memoria cultural, revivida en el compromiso de la Gobernación con los autores antioqueños, para que sigan habitando en sus obras. Cada título es una comunicación del artista plástico con el público, con el fin de promover una nueva conciencia del valor del arte, cuya lectura y rego- cijo invitan a vivir una experiencia espiritual y sensorial plena de imáge- nes, de signos y sentidos. Vivan los Creadores es expresión del respeto y admiración por los artistas y sus obras; la evidente certeza sobre el im- prescindible papel que la cultura está llamada a jugar en toda sociedad. Este libro es un tributo al maestro Nelson Agustín Agudelo en el que queda plasmado su estilo, se compendia su original aproximación al mundo del arte y se presenta su itinerario estético; es un homenaje a su quehacer artístico que se hace más visible en esta publicación para Antioquia, Colombia y el mundo. Vivan los creadores Luis Pérez Gutiérrez Gobernador de Antioquia
  • 13. NelsonAgustínAgudelo 11 Isabel Cristina Carvajal Zapata Directora Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia L a cultura es lo que distingue y diferencia a las civilizaciones; la cul- tura y el patrimonio es lo único que permanece en la historia de los pueblos. Sólo la cultura que es pensamiento, reflexión, poesía, arte, tiene la capacidad de convertir la vida humana en una bella aventura. Las manifestaciones artísticas estimulan la creatividad y la sensibilidad, enseñan a pensar. A su vez, los libros cumplen ingentes tareas: iluminan, liberan, convocan; sin ellos ninguna cultura sería posible. El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia tiene entre sus objeti- vos fomentar la cultura en todos sus ámbitos, en especial las artes y las letras. Acorde con este propósito ha establecido el Fondo Editorial, de carácter departamental, que posibilita la publicación de obras artísticas y culturales en todos los géneros. El Fondo editorial se constituye con el fin de construir memoria y dejarla activa para las próximas generaciones. El impulso principal al establecer la colección Vivan los Creadores es el interés del Instituto por preservar y poner al alcance de todos, la difu- sión de libros de artistas que contribuyan al desarrollo cultural y artísti- co del país. Este es un hito editorial que revela la importancia del libro artístico para la sociedad. Los libros de artistas permiten a los pintores, escultores, dibujantes, y demás cultores de las artes visuales darse a conocer y llegar al corazón de públicos más amplios. Una editorial pública debe dejar de lado la rentabilidad económica para centrarse en la rentabilidad social y cultural que, sin duda, debe marcar la política cultural, y este es un propósito misional del Instituto. Presentamos quince libros de artistas publicados con el sello editorial de la Gobernación y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia —este título es uno de ellos— que cumplen un servicio público que pocos realizan: apostarle a una línea editorial sobre la vida y obra de quienes irradian belleza en el mundo cotidiano de la gente. El lector encontrará reproducciones de las obras y aproximaciones al ideario de cada autor. Son libros para ser leídos y deleitados que aporta- rán a la difusión del arte antioqueño, en los que se percibe la evolución de las expresiones plásticas. Todo libro que aporte a la educación y a la cultura es un gesto sensible que contribuye al progreso moral de la humanidad. El libro artístico
  • 14.
  • 15. NelsonAgustínAgudelo 13 Nelson Agustín, es un escultor enamorado de la piedra, ella ha sido la materia de su obra. El mármol de La Danta, los granitos y basaltos que descubre en el entorno, son su elemento primo. El manejo de los mármoles locales, le ha permitido al artista depurar su técnica, al punto de atrapar la luz y po- seer los toques de ingravidez que suelen tener las buenas esculturas. Lo anterior no es ajeno a sus obras de grandes formatos, talladas en granito o basalto, piedras durísimas que el artista convierte en su dócil arcilla. Jorge Vélez Correa Escultor
  • 16. EL ESCULTOR DE LA NATURALEZA Mis obras sacadas desde las entrañas de la naturaleza y concebidas a la par por nuestro mutuo coloquio de amor, de risas, dolor y a veces llanto, van surgiendo golpe a golpe del martillo y el cincel sin dejar atrás el aturdidor ruido de las máquinas de corte que vierten sobre el osado escultor nubes de polvo.
  • 17.
  • 18. 16 Modelado osa de anteojos Arcilla 2015
  • 19. 17 NelsonAgustínAgudelo Monumento a los Osos Acero y bronce Santa Rosa de Osos - Antioquia, 2015
  • 20. 18 Render Monumento a los Osos 2015
  • 22. 20 Monumento a los Osos Acero y bronce Santa Rosa de Osos - Antioquia, 2015
  • 23. NelsonAgustínAgudelo 21 «El arte, debe copiar la naturaleza; debe tener a la naturaleza como única y exclusiva fuente de inspiración y modelo». Aristóteles E n esta premisa del filósofo griego, enmarco mi obra como artista de la naturaleza, mi gran frenesí por la escultura en piedra, granitos y mármoles me sustraen hasta el último suspiro de mi existencia. Busco en ellas, ese concepto enmarcado en el espacio infinito y esa an- sia desaforada por encontrar en cada una de mis piedras marcadas, esa semilla que preñé con mis pensamientos y mis estados de ánimo, com- posición de ritmo y poesía digna de entregar a las futuras generaciones. Mis obras sacadas desde las entrañas de la naturaleza y concebidas a la par por nuestro mutuo coloquio de amor, de risas, dolor y a veces llanto, van surgiendo golpe a golpe del martillo y el cincel sin dejar atrás el aturdidor ruido de las máquinas de corte que vierten sobre el osado escultor nubes de polvo. Nuestro pacto de amor sublime es un convenio natural y espiritual, en el cual, les transfiero delicadeza, dulzura, sensualidad y vida, ellas a su vez, me transmiten la serenidad y la templanza que necesito para comenzar cada día con la ilusión y la esperanza vibrante de que al paso del tiempo voy encontrando mi realización como escultor tallador. He bebido del líquido derramado de las sienes de los grandes forjadores del arte en la talla de piedra a través de la historia. Mi obra orgánica y sencilla es debidamente leída y compartida con las mismas formas de la piedra; sus filos, sus planos, y sus oquedades me entregan pautas claras con las cuales inicio mi coloquio y mi labor. No rebusco formas, no investigo, no copio... sólo dejo que mis má- quinas al igual que la pluma del poeta, se deslicen suavemente, acari- ciándoles sus líneas intrínsecas y difusas, pero a la vez tan nítidas, tan diáfanas que me lanzo a la aventura de esculpir y encontrar la belleza atrapada en sus entrañas. Nelson Agustín Agudelo Torres Pacto de amor sublime
  • 24. 22 Monumento Llama Olímpica Bronce - altura 1.90 m. Copacabana – Antioquia, 2011
  • 25. 23 NelsonAgustínAgudelo Monumento Textil Aguja e Hilos Acero inoxidable y aluminio pigmentado Donmatías – Antioquia, 2015
  • 26. 24 N acido en un corregimiento de Cedeño municipio de Yarumal de- partamento de Antioquia. Muy joven, Nelson Agustín descubrió la que sería su pasión y oficio, la escultura. Allí la familia Agudelo poseía una cantera de piedra talco, que además de darles el sustento fue el origen de una pasión colectiva del clan, la de tallar la suave pie- dra que ofrece sus sensuales carnaduras con facilidad a los escultores principiantes. El lejano pueblo no brindaba para el artista más oportunidad que la de militar en unos de los tantos grupos ilegales de aquella tierra cuasi sal- vaje; por ello fue providencial un seminarista que le entusiasmó a seguir una carrera religiosa. En los claustros de Santa Rosa de Osos, no men- guaría su pasión por esculpir, gracias a las muchas restauraciones de los íconos del lugar. Y allí además pule con cuidado su uso de la palabra, que suelen cultivar los seminarios; su pasión por el arte lo llevaría, del claustro a los espacios del oficio. La obra de Nelson, como la de casi todos nuestros escultores, se debate en dos extremos creadores, valga decir, una obra mimética que le per- mite subsistir y subsidiar su obra personal, que es básicamente figura- tiva y abstracta. Nelson Agustín, es un escultor enamorado de la piedra, ella ha sido la materia de su obra. El mármol de La Danta, los granitos y basaltos que descubre en el entorno, son su elemento primo. El manejo de los mármoles locales, le ha permitido al artista depurar su técnica, al punto de atrapar la luz y poseer los toques de ingravitez que suelen te- ner las buenas esculturas. Lo anterior no es ajeno a sus obras de grandes formatos, talladas en granito o basalto, piedras durísimas que el artista convierte en su dócil arcilla. El mutismo milenario de la roca recoge voces, cantos y murmullos, bajo la pericia del escultor y nos hace soñar que estamos al borde luminoso de un camino creador. Entre el silencio monacal y el silencio de las ro- cas, ha transcurrido la interesante vida del artista. Jorge Vélez Correa Escultor Profesional en filosofía y letras Del talco al granito
  • 28. 26 Monumento Águila Arpía Mármol - altura 80 cm. Museo Aeroespacial, Cota – Cundinamarca, 2017 Nelson Agustín interpreta con fidelidad la esencia de la vida, plasmándola ante la roca y el metal. Mientras preserva en su obra valores que educan a su público. El ha sabido materializar en la escultura la entrega, el sacrificio y la audacia de quienes sirven con desinterés a la patria, para inmortalizar de esta manera la historia de su tierra. Carlos Fernando Silva Rueda Brigadier General
  • 30. 28 Gota de Vida Mármol y acero inoxidable - altura 3 m. 2015 Gota de vida S e me ocurre que hay dos tipos de esculturas que por la forma de ejecución se alejan una de la otra. La primera, ejecutada en un ciento por ciento por el artista y la segunda, cuando el artista hace los bocetos y maquetas para luego ser entre- gados a los artesanos que son los que la ejecutan. Tanto la una como la otra tienen su valor artístico, sin embargo, permítanme darle un valor agregado a la primera, que es donde se ve enmarcada la obra Gota de Vida. Fui testigo de excepción e invitado de honor para ob- servar durante muchos momentos, cómo ese bloque de mármol del corregimiento de La Danta, Sonsón Antioquia, se fue transformando cuando Nelson Agustín en cada golpe de su cincel, que más parecía una caricia, le daba para lograr el objetivo de alber- gar la Gota de Vida, mediante líneas delicadas y senci- llas, con una continuidad que nunca tienen principio ni fin. Es como el cuerpo humano que es una sola unidad. El haberle dado un acabado brillante a lo que repre- senta la Gota de Vida no es gratuito ni casual, es el resultado de la definición científica cuando se habla de la característica del rojo rutilante de la sangre viva oxigenada. Del agua viene la vida y, por lo tanto, no podía faltar como complemento a esta bella obra de arte, que se posa sobre este elemento natural, tan importante para todos los seres vivientes. Luis Fernando Vélez Arquitecto
  • 32. MAGO DE LAS FORMAS Como un mago de las formas, el artista encuentra en los diferentes materiales la palabra para comunicarse con el mundo, y la roca que un día estuvo olvidada a la vera del camino, dentro de su taller, se convierte en obra maestra.
  • 33.
  • 34.
  • 35. 33 NelsonAgustínAgudelo Semillas Talla directa en mármol con mixtura de colores 160 x 70 x 45 cm. 2017
  • 36. 34 Enigma Talla directa en mármol en mixtura de colores 70 x 60 x 40 cm. 2018
  • 37. 35 NelsonAgustínAgudelo Ala de un ángel Talla directa en mármol en mixtura de colores 90 x 60 x 30 cm. 2018
  • 38. 36 E n el mundo de las artes plásticas los pintores, dibujantes, graba- dores y fotógrafos son mayoría los escultores y los que realizan instalaciones son minorías, la razón es clara, la escultura y la insta- lación demandan más trabajo y más tiempo. En nuestro medio siempre han existido, en cada generación, escultores que han dejado huella, no solo regional sino nacional e internacional, unos empíricos y otros con formación académica. En las nuevas promociones de escultores vienen destacándose un buen número de ellos, con propuestas muy novedosas e incorporando variedad de técnicas y temáticas. Nelson Agustín Agudelo Torres, quien nació en Cedeño corregimiento de Yarumal (Antioquia) en el seno de una familia de artistas, su papá , poeta y escultor, primo hermano del maestro Pedro Nel Gómez Agudelo. Se ha ido posicionando como uno de los escultores destacados. El jo- ven maestro esculpe el mármol , el granito y el basalto, también traba- ja al acero inoxidable y el bronce. Como gran admirador del maestro Eduardo Ramírez Villamizar, sus obras tienden a lo monumental. El amor a su profesión, su disciplina y su talento ha dado sus frutos y como re- sultado podemos apreciar en sus esculturas la delicadeza con que trata el mármol y las demás piedras que emplea, labrando en ellas unas for- mas abstractas que se expanden al infinito y se integran con elegancia y fineza al entorno. Pero no todo es color de rosa en su carrera artística, le ha tocado luchar fuertemente contra la indiferencia que muchos del medio artístico han demostrado por su obra. La tenacidad y la perseverancia han hecho que su obra sea reconocida y la mayoría de ella se encuentre en manos de colecciones privadas muy importantes y en espacios públicos de varias municipalidades del país. Felicitaciones por sus esculturas y no dudo que su futuro artístico será muy positivo. Walter Correa Cadavid Ecos de Otoño Granito 2018 Formas abstractas que se expanden al infinito
  • 39. 37 NelsonAgustínAgudelo Mantis religiosa Talla directa en mármol blanco 130 x 60 x 20 cm. 2017
  • 40. 38
  • 42. 40 Primavera Mármol y resinas - 80 x 80 x 30 cm. 2018 Flor de Baudelaire Mármol 2017
  • 44. 42
  • 46. 44 Crisálida de Primavera Talla directa en mármol blanco, gris y mandarino 170 x 80 x 50 cm. 2018 Flor de primavera Mármol y resinas 2018
  • 48.
  • 50. 48 L a piedra blanca que trasluce vivificante el blanco mármol desde todos los tiempos en obras como el David que registran la anatomía perfecta de un ser que sólo debería transpirar para mezclarse en- tre nosotros. Es allí en ese contexto donde Nelson Agustín se encontró la calidez del mármol y en la du- reza de la roca como un ser atrapado en su interior que grita para que sus manos de artista le saquen a la luz. Como un mago de las formas, el artista encuentra en los diferentes materiales la palabra para comunicarse con el mundo, y la roca que un día estuvo olvidada a la vera del camino, al interior de su taller, se convier- te en obra maestra para adornar los pasillos de una mansión o un corredor que nos transporta al laberin- to de los sueños. El acero retorcido como una cuerda templada, buscando el tono perfecto en consonancia con la luz, así son las formas en la visión contempla- tiva de éste escultor. Son incontables los mármoles transformados por sus manos, como hijos, cuya existencia, permanece en tantos sitios y en sus más imponentes formas se destacan los osos de Santa Rosa de Osos alegoría a una tierra de antaño. El acero homenaje a las ma- nos laboriosas de las confeccionistas de Donmatías Antioquia, y tantas otras. Esperamos que sus obras se multipliquen en su exis- tencia y que el tiempo registre su paso como artista y hacedor de formas y sueños. José Cirilo Henao Jaramillo Alcalde de El Peñol Antioquia Hacedor de formas y sueños
  • 51. 49 NelsonAgustínAgudelo Noches de Tormenta Talla directa en basalto negro con blanco 145 x 75 x 30 cm. 2018
  • 52.
  • 56. EL ALMA DE LAS COSAS Su reflejo inconsciente de la materia se percibe en rostros plasmados, que relatan, uno a uno, su historia y su paso por el mundo; obteniendo rostros milenarios con necesidad de ser visibles, es allí, donde el artista los presenta al mundo, brindándoles la bienvenida a un espacio real, dimensional y visible.
  • 57.
  • 62. 60 N elson Agustín Agudelo Torres, escultor de la naturaleza le devuelve el espíritu sagrado y arraigado a la piedra. Sin perturbar su geome- tría con lo inmenso de su corporeidad la contempla y la vive casi abstracta, con lo vivo de su textura le permite crear un diálogo interno entre su psique y su transformación final, obteniendo así una proyección espontánea de la piedra. Su reflejo inconsciente de la materia se percibe en rostros plasmados, que re- latan uno a uno su historia y su paso por el mundo, obteniendo, rostros milenarios con necesidad de ser visibles, es allí, donde el artista los presenta al mun- do, brindándoles la bienvenida a un espacio real, di- mensional y visible. Como si sus obras pertenecieran al ciclo biológico de la naturaleza, este gran artista supo encontrar al igual que el alquimista el secreto de la materia en el espíri- tu interno de la piedra, logró manipular y transportar a estados más trascendentes la misma belleza pura y natural de cada una de sus creaciones, esto le permi- te ser evolutivo y versátil en sus piezas rompiendo la frontera de la monotonía. Las cosas están ahí, a la espera de ser descubiertas
  • 64. 62 E se mundo de imaginación, de sensibilidad y creación que vibra cuando llega a la cantera y se encuentra con la piedra marmólea, amorfa a la cual transformará, porque esa piedra le habla y él la escucha y es cuando se inicia el «proceso de creación». Con cada golpe de cincel se da vida hasta llegar a un resultado formal en el que él se siente satisfecho, más no conforme, porque cada día que pasa, encuentra razones estéticas y conceptuales para darle más belleza y forma, porque su creatividad nunca termina. Sin embargo, hay que darla por terminada porque hay más trozos de mármol que están a la espera de sus manos y mente prodigiosas. Nelson Agustín, el artista que nos hace recordar a los escultores clási- cos y renacentistas que, como Miguel Ángel, con sus manos y un cincel transformaban ese trozo de mármol buscado en la cantera, hasta con- vertirlo en obras tan bellas y reconocidas como la Pietá, el Moisés, el David y muchas más, que por siglos hemos admirado. Luis Fernando Vélez Arquitecto
  • 68. 66 Nacido en Cedeño corregimiento de Yarumal, provie- ne de una familia de escultores, realizó estudios de filosofía en el seminario Santo Tomás de Aquino del municipio de Santa Rosa de Osos. Incursionó en el medio artístico a partir de 1998, año en el cual co- menzó a exponer. Su obra escultórica se caracteriza por el adecuado manejo de los materiales, por sus formas simples pero llenas de movimiento, evoca- doras de una naturaleza que es plasmada de manera magistral en la piedra, trasladando elementos de lo figurativo a lo abstracto, logrando imprimir a su obra una significación que va mas allá de la mera represen- tación para tonarse arte, gracias a la contundencia de la propuesta y al manejo propicio de los materiales. Su obra ha sido expuesta en diversos espacios cul- turales entre los que se destacan: Unidad Cultural de Santa Rosa de Osos (1998), Casa de la Cultura Luis López de Mesa de Donmatías (1999-2000-2001), CEIPA sede centro y campus universitario de Sabaneta (2002), Facultad de Medicina UPB (2003), casa de la cultura La Barquereña de Sabaneta con la red depar- tamental (2004), Hotel Dann Carlton Medellín (2008). Nelson Agustín Agudelo Yarumal – Antioquia, 1971
  • 69. 67 E X P E R I E N C I A A R T Í S T I C A Escultor desde 1997, al lado de sus hermanos Herlan y William, quienes fueron sus guías en la talla directa de la piedra de talco en sus primeros años. Autodi- dacta en el arte escultórico, trabaja con propiedad materiales como el mármol, el bronce, fibra de vidrio, y piedra de talco. Sus obra más representativa es el mural de el Seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino de Santa Rosa de Osos (2000), realizado en piedra talco con unas dimensiones de 7 metros de largo por 1.68 metros de altura. E X P O S I C I O N E S Seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino (Santa Rosa de Osos). Casa de la Cultura Santa Rosa de Osos. Casa de la Cultura Donmatías. Casa de la Cultura Barquereña (Sabaneta). Cámara de Comercio Medellín. Campus Universitario Sabaneta (CEIPA) sede centro/sede sur. Campus Universitario Universidad Pontificia Bolivariana Medellín. Hotel Dan Carlton Medellín. Muestra escultórica Parque Sabaneta. Muestra escultórica Restaurante Mykonos Medellín. Art Medellín 2015 (Centro de convenciones Plaza Mayor). O B R A S P Ú B L I C A S Monumento a los osos, obra bicentenario Santa Rosa de Osos 2015 (mármol/bronce/acero inoxidable). Monumento a la Confección Donmatías Antioquia 2015 (acero inoxidable). Monumento a la Llama Olímpica 2010 (bronce). Restauración Última Cena obra Nelson Agudelo Torres, Santa Rosa de Osos 2014. Restauración Monumentos Santa Rosa de Osos (mármol/bronce) Ave fénix, obra: maestro Arenas Betancourt, cenizas Porfirio Barba Jacob. Parque Pedro Justo Berrío, obra: Marco Tobón Mejía. León Herido, obra: Marco Tobón Mejía. Sillas Mármol 2017
  • 70. Una publicación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia comiteeditorial@culturantioquia.gov.co | www.culturantioquia.gov.co Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe | Carrera 51 No. 52-03 Medellín – Colombia 2019
  • 71. Nelson Agustín Agudelo Olga Inés Arango Javier Bedoya José Horacio Betancur Dorian Flórez Édgar Gamboa Cristóbal Gaviria Jvlio Londoño Óscar López Luis Pala Leobardo Pérez Yolanda Pérez Pascual Ruiz Ramón Vásquez Gustavo Vélez Jorge Vélez
  • 72. Nelson Agustín Agudelo es un escultor enamorado de la piedra, ella ha sido la materia con la que esculpe su obra. El mármol, los granitos y basaltos, que descubre en el en- torno, son también elementos primordiales con los que crea formas abstractas que se expanden al infinito. El manejo de los mármoles locales le ha permitido depurar su técnica, atrapar los contornos de la luz y manifestar los toques de ingravidez que suelen tener las buenas escultu- ras. Todo ello, sin ser ajeno a sus obras de grandes forma- tos, talladas en granito o basalto, piedras durísimas que el artista convierte en dócil arcilla.