SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué tipo de cuestiones debo tener en cuenta en
twitter para desarrollar una buena Red
de Aprendizaje?
 Análisis de un perfil en twitter
@cocinandoclases
Presentación
• Es curioso y atractivo
• Indica claramente cuál es el tema de interésTítulo
• Muy elaborada, parece profesionalImagen
• Remite a un blog don el mismo título
http://t.co/RdwHcnByl7
• No aclara si es un perfil personal o está vinculado
a una empresa.
Información
Datos
tweets Siguiendo seguidores favoritos
5037 1992 5247 2426
Más datos
9,o5 tweets al día
3793 Menciones de usuarios
2871 enlaces
2852 tweets retuiteados
2898 Tweets favoritos
http://www.twitonomy.com/profile.php?sn=c
ocinandoclases
¿Con qué intensidad y frecuencia
participa?
¿Cómo usa su canal?
 Sobre todo expone tweets relacionados con
noticias, ideas, recursos TIC, herramientas 2.0,
siempre en la línea de la utilización de las TIC
en la enseñanza y con una visión renovadora de
la práctica educativa.
 No “retuitea”
¿Qué tipo de información
comparte?
• https://twitter.com/cocinandoclases/status/654167168913928192
• https://twitter.com/cocinandoclases/status/653108816565923840Herramientas
• https://twitter.com/cocinandoclases/status/653800019653468160
• https://twitter.com/cocinandoclases/status/653676113684746241Comunidades
• https://twitter.com/cocinandoclases/status/654033834913189889
Noticias
• https://twitter.com/cocinandoclases/status/654033763517767680
• https://twitter.com/cocinandoclases/status/653800304643821568
• https://twitter.com/cocinandoclases/status/653676558507487233
Materiales
¿Cómo interacciona?
 Sigue a perfiles institucionales y algunos
particulares.
¿Qué percepción se desprende del tipo de
compromiso que ha adquirido con su comunidad?
 Ofrece buena y actualizada información sobre
recursos, materiales, herramientas, noticias,
artículos para la reflexión..
 Carece de la frescura de los perfiles
personales que son más directos y más
“pegados a la realidad”.
Conclusiones...
 Buen diseño,
atractivo
 Calidad en la
información
 Diversidad de
recursos y
materiales.
 Actualidad y
modernidad en los
contenidos.
 Que mostrase de
forma explícita el
autor o finalidad del
perfil.
 Que apareciera una
interacción directa
entre los usuarios
 Que la información
estuviese
directamente
conectada a la
realidad de la
Me gusta... Me gustaría...

Más contenido relacionado

Similar a Cocinandoclases1

Twitter en la educación
Twitter en la educaciónTwitter en la educación
Twitter en la educación
DigiZen
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
Raúl Bocanegra
 
Plan estrategico aida fonseca
Plan estrategico aida fonsecaPlan estrategico aida fonseca
Plan estrategico aida fonseca
Aida_Fonseca
 

Similar a Cocinandoclases1 (20)

Redes sociales para profesionales
Redes sociales para profesionalesRedes sociales para profesionales
Redes sociales para profesionales
 
Como usar Twitter en las empresas
Como usar Twitter en las empresasComo usar Twitter en las empresas
Como usar Twitter en las empresas
 
Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?
 
Taller "Redes sociales digitales como apoyo a la docencia" 2019 #URJC
Taller "Redes sociales digitales como apoyo a la docencia" 2019 #URJCTaller "Redes sociales digitales como apoyo a la docencia" 2019 #URJC
Taller "Redes sociales digitales como apoyo a la docencia" 2019 #URJC
 
Twitter en la educación
Twitter en la educaciónTwitter en la educación
Twitter en la educación
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDayTwitter a un nivel avanzado | MarcaDay
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay
 
Twitter Aplicaciones
Twitter AplicacionesTwitter Aplicaciones
Twitter Aplicaciones
 
Twitter para tu empresa
Twitter para tu empresaTwitter para tu empresa
Twitter para tu empresa
 
Guía oficial Twitter para Empresas
Guía oficial Twitter para EmpresasGuía oficial Twitter para Empresas
Guía oficial Twitter para Empresas
 
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitterTwitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
Twitter para pequeñas empresas una guía para empezar creado por twitter
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
 
Redes sociales para empresas
Redes sociales para empresasRedes sociales para empresas
Redes sociales para empresas
 
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y UsoUso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y Uso
 
Twitter en la empresa
Twitter en la empresaTwitter en la empresa
Twitter en la empresa
 
Plan estrategico aida fonseca
Plan estrategico aida fonsecaPlan estrategico aida fonseca
Plan estrategico aida fonseca
 
Tutorial Twitter101 (en español)
Tutorial Twitter101 (en español)Tutorial Twitter101 (en español)
Tutorial Twitter101 (en español)
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
10 consejos para aprovechar twitter
10 consejos para aprovechar twitter10 consejos para aprovechar twitter
10 consejos para aprovechar twitter
 
Modulo 4: Twitter - Curso Capacitación en Redes Sociales
Modulo 4:  Twitter - Curso Capacitación en Redes SocialesModulo 4:  Twitter - Curso Capacitación en Redes Sociales
Modulo 4: Twitter - Curso Capacitación en Redes Sociales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Cocinandoclases1

  • 1. ¿Qué tipo de cuestiones debo tener en cuenta en twitter para desarrollar una buena Red de Aprendizaje?  Análisis de un perfil en twitter
  • 3. Presentación • Es curioso y atractivo • Indica claramente cuál es el tema de interésTítulo • Muy elaborada, parece profesionalImagen • Remite a un blog don el mismo título http://t.co/RdwHcnByl7 • No aclara si es un perfil personal o está vinculado a una empresa. Información
  • 4. Datos tweets Siguiendo seguidores favoritos 5037 1992 5247 2426
  • 5. Más datos 9,o5 tweets al día 3793 Menciones de usuarios 2871 enlaces 2852 tweets retuiteados 2898 Tweets favoritos http://www.twitonomy.com/profile.php?sn=c ocinandoclases
  • 6. ¿Con qué intensidad y frecuencia participa?
  • 7. ¿Cómo usa su canal?  Sobre todo expone tweets relacionados con noticias, ideas, recursos TIC, herramientas 2.0, siempre en la línea de la utilización de las TIC en la enseñanza y con una visión renovadora de la práctica educativa.  No “retuitea”
  • 8. ¿Qué tipo de información comparte? • https://twitter.com/cocinandoclases/status/654167168913928192 • https://twitter.com/cocinandoclases/status/653108816565923840Herramientas • https://twitter.com/cocinandoclases/status/653800019653468160 • https://twitter.com/cocinandoclases/status/653676113684746241Comunidades • https://twitter.com/cocinandoclases/status/654033834913189889 Noticias • https://twitter.com/cocinandoclases/status/654033763517767680 • https://twitter.com/cocinandoclases/status/653800304643821568 • https://twitter.com/cocinandoclases/status/653676558507487233 Materiales
  • 9. ¿Cómo interacciona?  Sigue a perfiles institucionales y algunos particulares.
  • 10. ¿Qué percepción se desprende del tipo de compromiso que ha adquirido con su comunidad?  Ofrece buena y actualizada información sobre recursos, materiales, herramientas, noticias, artículos para la reflexión..  Carece de la frescura de los perfiles personales que son más directos y más “pegados a la realidad”.
  • 11. Conclusiones...  Buen diseño, atractivo  Calidad en la información  Diversidad de recursos y materiales.  Actualidad y modernidad en los contenidos.  Que mostrase de forma explícita el autor o finalidad del perfil.  Que apareciera una interacción directa entre los usuarios  Que la información estuviese directamente conectada a la realidad de la Me gusta... Me gustaría...