SlideShare una empresa de Scribd logo
Twitter avanzado
                                        Herramientas, técnicas y aplicaciones para su uso profesional

                                                                                         BARCELONA, 2012



INESDI Barcelona
                                                                                                             INESDI Madrid
(+34) 902 501 603 / www.inesdi.com
                                                                                        (+34) 902 501 603 / www.inesdi.com
Parc Científic de Barcelona – Baldiri Reixac, 4
                                                                               European School of Economics – Velázquez, 57
08028 Barcelona
                                                                                                              28001 Madrid
@SeniorManager


www.facebook.com/PedroRojas.es


www.seniorm.com


 es.linkedin.com/in/pedrorojas1
El ciclo de Twitter
Etapas de usuario



1.   Negación: “Twitter, no
     sirve, es para tontos”




8.   Experimentación: “no
     sé, pero me gusta, por
     algo será ¡Veamos!”
Etapas de usuario



2.   Comprensión: “¡Ah!
     Ya sé cómo funciona.
     Tal vez me sirva”

5.   Conversación: “¡Vaya!
     La gente me responde,
     y me he enterado de
     esta noticia antes que
     mi pandilla”
Etapas de usuario




3.   Actuando: “Twitter es
     genial, puedo usarlo
     de mil formas”
En España:
                   Uso profesional vs. personal


• 26,5% de los
  usuarios utiliza
  Twitter para fines
  profesionales

• Sólo un 9,3% lo
  utiliza de forma
  personal




Fuente: Adigital
Nivel de estudios

• Cerca del 80% de
  usuarios tiene
  estudios
  superiores

• 51,9% Máster o
  postgrado

• 22,4% licenciado

• 6,5% diplomado
Situación geográfica

• Casi el 50% de
  los usuarios de
  Twitter son de
  Madrid. Desde
  2010 acentúa
  de forma
  notable su
  hegemonía en
  Twitter

• Un 24,6% de
  Barcelona
¿Cómo estructurar un Tweet?


• Hashtags:
  utilízalos como
  etiquetas, para
  indicar un
  tema.
¿Cómo optimizarlos?


• Un hashtag:
  usualmente se
  adjunta para
  introducirlo en
  una línea de
  conversación




           íncipy — digital innovation management - www.incipy.com — 902 550 020 | Pl. Narcís Oller, 9, 1º - 08006Barcelona | Princesa, 29, 4º D – 28008 Madrid
¿Cómo estructurar un Tweet?

• El titular enlazado:
  título + enlace + fuente + hashtag
¿Cómo conseguir follow y RT?

1. Reconocimiento (RT)    1. Social Media Optimization
   reconoce a la fuente      (SMO)
   original.
¿Cómo conseguir follow y RT?

1. Following              1. Publicando contenidos de
                             Valor: compartir
                             información que pueda ser
                             útil a tus followers


6. Haciendo menciones
¿Cómo ganar y enfocar el interés?


            1.   Ofrecer contenidos de calidad,
                 enfocados en tus seguidores para
                 incrementar su fidelidad
            2.   Buena redacción, con originalidad y
                 personalidad
            3.   Información que ayude, aporte y
                 ahorre el tiempo de búsqueda

                   + Calidad - cantidad
¿Cómo publicar: vídeos y fotos?



• Indica el tipo de
  contenido: fotos
  o vídeo (tiempo
  de duración)
Estrategia de uso

• Twitter debe
  ser sólo una
  rama más
  de la
  estrategia
  global de
  Social Media
                 Followers   Contenido   Participación
• Sigue tres
  premisas en
  diez pasos:
Regla Nº 1: Tu perfil

• Las personas
  quieren hablar con
  personas, no con
  “logos”

• Habla de ti, de tus
  intenciones y de lo
  que mejor sabes
  hacer
Regla Nº 2: Aporta valor


• Comparte
  contenido relevante
  para tus seguidores
• Consejos, recursos e
  información (80%)
• Opiniones,
  promociones,
  ofertas (20%)
Regla Nº 3:
             Busca el balance óptimo


• Intenta que los @replies
  y promociones sean
  menos respecto al
  contenido. El balance
  óptimo >

• 50% valor / 20%
  promoción / 30%
  conversación.
Regla Nº 4: Gestiona las críticas


                   • Acepta las críticas
                     de manera abierta
                     y honesta.
                   • Responde y acepta
                     los errores
                   • Utiliza el DM para
                     las discusiones,
                     nunca en el
                     timeline público.
Regla Nº 5: “Gestiona a tus
            seguidores”


• Muy útil para
  seguir y dejar
  de seguir
¿Qué publico?




Empieza con lo que llama tu atención
Aprende: Busca a los influyentes y
        síguelos



• ¿De qué
  hablan
• ¿Qué les
  interesa?
Aprende: Transmite lo que pasa
         en el mundo
Aprende: Busca a los que hablan
         de lo mismo que tú
Aprende: Busca dentro de Twitter
                   (afina la búsqueda)



• ¿De qué hablan?
• ¿Qué les
  interesa?
Aprende: Medición y alcance de
una conversación
Desarrollo profesional

• Puedes desarrollar
  tu carrera, afianzar
  tu marca, encontrar
  oportunidades,
  posicionarte y
  destacar.
Aprende lo que NO debes hacer




• ¿Publicas o
  conversas?
• ¿Persona o
  robot?
Ejemplos de tweets a mejorar
Twitter en eventos:
             1. Prepárate antes del evento

• Tener muy claro : historia del
  evento, futuras ediciones,
  detalles del evento, número de
  asistentes, cuántas personas
  participan, etc.

• Determinar los hashtags y
  cómo será la cobertura en
  otras redes y blogs
Twitter en eventos:
             1. Prepárate antes del evento

•   Ten a mano un programa
    del evento y revísalo con
    antelación

•   Haz un listado de nombres
    y usuarios (ponentes y
    participantes) para hacer
    “copy y paste” y no perder
    tiempo
Twitter en eventos:
               2. Durante el evento

•   Elegir un único acortador de
    URL, como Bitly para luego
    poder medir el impacto de los
    enlaces

•   Sé concreto y claro, sin
    lenguaje rebuscado y con
    personalización cuando sea
    necesario
Twitter en eventos:
               2. Durante el evento


• Publica lo que es
  realmente importante,
  también lo que pueda
  crear polémica o debate

•    Cuidado con las
    abreviaciones: el
    castellano ha de ser
    usado de forma correcta
Twitter en eventos:
             2. Durante el evento

• Intenta dejar libres
  unos 25 caracteres
  para facilitar los RT.

• Es pertinente hacer
  RT de los aportes
  valiosos
Twitter en eventos:
               2. Durante el evento

•   No te limites sólo a texto,
    incluye fotos, videos,
    audio y documentos

•   Convierte en Hashtag todo
    lo que sea convertible

•   Trasmite la idea principal,
    no repitas literalmente lo
    que dice el ponente
Twitter en eventos:
         2. Durante el evento

• Agradecer a todos
  los que lo han
  seguido y han
  utilizado el Hashtag

• Seguir el debate
  después de
  terminado el evento
Las listas… ¿las usas?



• Hacer listados de
  seguidores

• Clasificarlos y
  programar
  menciones
Usos que podemos dar a las listas
Usos que podemos dar a las listas
Usos que podemos dar a las listas
Buscadores externos

• Permite crear un archivo
  de Tweets relacionados
  con un término
  predeterminado que
  será mostrado mediante
  gráficos estadísticos
• Utilizando cualquier
  Hashtag puedes realizar
  el seguimiento de los
  Tweets relacionados con
  tu búsqueda
Buscadores externos

• Permite explorar en
  conversaciones y
  sentimientos
• Twendz encuentra temas
  relacionados sobre un
  Hashtag y palabras clave
• Analiza una palabra
  clasificándola en positiva,
  negativa o neutral
• Aporta muchos beneficios
  en el desarrollo de un
  plan de social media
Herramientas de gestión

•   Similar a Google Alerts,
    herramienta que permite
    crear alertas para
    monitorizar tu marca
    digital y/o gestión de la
    reputación online
•   Permite llevar un registro
    de las conversaciones
    que te mencionan
•   Seguimiento de quién
    está twitteando tu web o
    blog, incluso con URL‘s
    abreviadas (Ej: bit.ly
    o tinyurl.com).
•   Se puede crear tanto una
    cuenta gratuita como
    Premium.
Herramientas de gestión

•   Proporciona estadísticas
•   Avisa cada vez que alguien
    enlaza tu web
•   Identifica personas
    influyentes
•   Se integra con Google
    Analytics para conocer de
    qué manera Twitter afecta al
    tráfico de tu sitio web
•   A mediados del 2011,
    Twitter adquirió esta
    herramienta, producto de la
    empresa BackType.
Herramientas para analizar el
       alcance de tus acciones




                                      Fuente: Brand Charts

• Horas de uso de Twitter en España
Herramientas para analizar el
             alcance de tus acciones


• Analiza la influencia
  en la red de una
  persona, el
  contenido creado y
  cómo otros
  interactúan con ese
  contenido
Herramientas para analizar el
alcance de tus acciones
Herramientas para analizar el
              alcance de tus acciones

• Estadísticas,
  análisis de
  competencia,
  monitoriza un
  Hashtag,
  analiza listas e
  importa
  usuarios
Herramientas para analizar el
           alcance de tus acciones


• Arroja datos
  estadísticos
  sobre tus
  seguidores.
Herramientas para analizar el
          alcance de tus acciones

• Editor de
  Tweets

• Búsqueda
  avanzada y
  por Hashtag
Herramientas para analizar el
             alcance de tus acciones
• Filtra tus
  usuarios por
  ubicación,
  idioma, avatar
• Perfiles con
  URL, perfiles
  privado o
  público
• Incluso si es un
  usuario
  verificado
Herramientas para analizar el
          alcance de tus acciones

• Guarda filtros de
  búsqueda
• Añade a listas
Herramientas para analizar el
          alcance de tus acciones


• Descarga de
  seguidores en PDF
• Descarga de
  seguidores en
  Excel
Herramientas para analizar el
             alcance de tus acciones

• Añade estadísticas
  para conocer la
  popularidad de tus
  Tweets: cantidad,
  recomendaciones y
  público alcanzado

• Sirve para
  programar Tweets
Twitter por idiomas


• En 2008 Twitter la compró
  y la integró de sus
  herramientas propias

• Te permite filtrar las
  búsqueda según los
  criterios seleccionados

• Ente ellos hay un
  desplegable con una larga
  lista de idiomas para filtrar
  por el/los que quieras
Para buscar usuarios

• Conocida como las
  Páginas Amarillas de
  Twitter

• Es un directorio de
  búsqueda de usuarios
  por área de
  especialidad,
  profesión o cualquier
  otro atributo que
  figure en el perfil de
  Twitter
Herramientas para Twitear
Herramientas para Twitear
Herramientas de imágenes




• Una imagen vale
  más que 140
  caracteres
Herramientas de gestión


• Y gestionar
  los clicks
Herramientas de gestión




• Para acortar
  y gestionar
  los clicks
¡A tuitear!
@SeniorManager


www.facebook.com/PedroRojas.es


www.seniorm.com


 es.linkedin.com/in/pedrorojas1


                          ¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay

Promoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con TwitterPromoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con Twitter
eduprom
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Fundació Bit
 
Twitter Aplicaciones
Twitter AplicacionesTwitter Aplicaciones
Twitter Aplicaciones
Gustavo Oliver
 
Twitter
TwitterTwitter
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y UsoUso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Francisco J. Viudes Fernandez
 
6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado
Luis Fernández del Campo
 
Webinar estrategias de Community Management
Webinar estrategias de Community ManagementWebinar estrategias de Community Management
Webinar estrategias de Community Management
Dafne Berman
 
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocioTwitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Fundació Bit
 
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones PúblicasGestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
José Esteban Mucientes Manso
 
Curso Avanzado Redes Sociales
Curso Avanzado Redes SocialesCurso Avanzado Redes Sociales
Curso Avanzado Redes Sociales
Marisa Picó
 
Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012
Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012
Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012Javi Rocamora
 
Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?
Macarena Durán
 
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomosTwitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
Fundació Bit
 
Twitter: Guia práctica y Estrategia Corporativa
Twitter: Guia práctica y Estrategia CorporativaTwitter: Guia práctica y Estrategia Corporativa
Twitter: Guia práctica y Estrategia Corporativa
Catia Sofia Neves Cunha
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yanina Duchowny
 
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
Taller estar o_no_estar_en_twitter_cicloTaller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclormmetropolitana
 
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarloQué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
dosensocial
 
Taller twitter 2
Taller twitter 2Taller twitter 2
M9 twitter 2021
M9 twitter 2021M9 twitter 2021

Similar a Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay (20)

Promoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con TwitterPromoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con Twitter
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
 
Twitter Aplicaciones
Twitter AplicacionesTwitter Aplicaciones
Twitter Aplicaciones
 
10 consejos para aprovechar twitter
10 consejos para aprovechar twitter10 consejos para aprovechar twitter
10 consejos para aprovechar twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y UsoUso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y Uso
 
6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado
 
Webinar estrategias de Community Management
Webinar estrategias de Community ManagementWebinar estrategias de Community Management
Webinar estrategias de Community Management
 
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocioTwitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
 
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones PúblicasGestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
 
Curso Avanzado Redes Sociales
Curso Avanzado Redes SocialesCurso Avanzado Redes Sociales
Curso Avanzado Redes Sociales
 
Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012
Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012
Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012
 
Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?
 
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomosTwitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
 
Twitter: Guia práctica y Estrategia Corporativa
Twitter: Guia práctica y Estrategia CorporativaTwitter: Guia práctica y Estrategia Corporativa
Twitter: Guia práctica y Estrategia Corporativa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
Taller estar o_no_estar_en_twitter_cicloTaller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
 
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarloQué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
 
Taller twitter 2
Taller twitter 2Taller twitter 2
Taller twitter 2
 
M9 twitter 2021
M9 twitter 2021M9 twitter 2021
M9 twitter 2021
 

Más de Marcadotecnia

Nuevas tribus nacen en la red
Nuevas tribus nacen en la redNuevas tribus nacen en la red
Nuevas tribus nacen en la red
Marcadotecnia
 
Marca day turismo octubre 12 - antoni perpiñá
Marca day turismo   octubre 12 - antoni perpiñáMarca day turismo   octubre 12 - antoni perpiñá
Marca day turismo octubre 12 - antoni perpiñáMarcadotecnia
 
Marketing de Experiencias
Marketing de Experiencias Marketing de Experiencias
Marketing de Experiencias Marcadotecnia
 
El blog como herramienta profesional | Marcaday
El blog como herramienta profesional  | MarcadayEl blog como herramienta profesional  | Marcaday
El blog como herramienta profesional | Marcaday
Marcadotecnia
 
Content Conversions | MarcaDay
Content Conversions | MarcaDayContent Conversions | MarcaDay
Content Conversions | MarcaDay
Marcadotecnia
 
Las tribus sociales | MarcaDay
Las tribus sociales | MarcaDayLas tribus sociales | MarcaDay
Las tribus sociales | MarcaDay
Marcadotecnia
 
Presentación Marcadotecnia
Presentación MarcadotecniaPresentación Marcadotecnia
Presentación Marcadotecnia
Marcadotecnia
 

Más de Marcadotecnia (9)

Nuevas tribus nacen en la red
Nuevas tribus nacen en la redNuevas tribus nacen en la red
Nuevas tribus nacen en la red
 
Markdayturismo
MarkdayturismoMarkdayturismo
Markdayturismo
 
Hoteles sociales
Hoteles socialesHoteles sociales
Hoteles sociales
 
Marca day turismo octubre 12 - antoni perpiñá
Marca day turismo   octubre 12 - antoni perpiñáMarca day turismo   octubre 12 - antoni perpiñá
Marca day turismo octubre 12 - antoni perpiñá
 
Marketing de Experiencias
Marketing de Experiencias Marketing de Experiencias
Marketing de Experiencias
 
El blog como herramienta profesional | Marcaday
El blog como herramienta profesional  | MarcadayEl blog como herramienta profesional  | Marcaday
El blog como herramienta profesional | Marcaday
 
Content Conversions | MarcaDay
Content Conversions | MarcaDayContent Conversions | MarcaDay
Content Conversions | MarcaDay
 
Las tribus sociales | MarcaDay
Las tribus sociales | MarcaDayLas tribus sociales | MarcaDay
Las tribus sociales | MarcaDay
 
Presentación Marcadotecnia
Presentación MarcadotecniaPresentación Marcadotecnia
Presentación Marcadotecnia
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay

  • 1. Twitter avanzado Herramientas, técnicas y aplicaciones para su uso profesional BARCELONA, 2012 INESDI Barcelona INESDI Madrid (+34) 902 501 603 / www.inesdi.com (+34) 902 501 603 / www.inesdi.com Parc Científic de Barcelona – Baldiri Reixac, 4 European School of Economics – Velázquez, 57 08028 Barcelona 28001 Madrid
  • 3. El ciclo de Twitter
  • 4. Etapas de usuario 1. Negación: “Twitter, no sirve, es para tontos” 8. Experimentación: “no sé, pero me gusta, por algo será ¡Veamos!”
  • 5. Etapas de usuario 2. Comprensión: “¡Ah! Ya sé cómo funciona. Tal vez me sirva” 5. Conversación: “¡Vaya! La gente me responde, y me he enterado de esta noticia antes que mi pandilla”
  • 6. Etapas de usuario 3. Actuando: “Twitter es genial, puedo usarlo de mil formas”
  • 7. En España: Uso profesional vs. personal • 26,5% de los usuarios utiliza Twitter para fines profesionales • Sólo un 9,3% lo utiliza de forma personal Fuente: Adigital
  • 8. Nivel de estudios • Cerca del 80% de usuarios tiene estudios superiores • 51,9% Máster o postgrado • 22,4% licenciado • 6,5% diplomado
  • 9. Situación geográfica • Casi el 50% de los usuarios de Twitter son de Madrid. Desde 2010 acentúa de forma notable su hegemonía en Twitter • Un 24,6% de Barcelona
  • 10. ¿Cómo estructurar un Tweet? • Hashtags: utilízalos como etiquetas, para indicar un tema.
  • 11. ¿Cómo optimizarlos? • Un hashtag: usualmente se adjunta para introducirlo en una línea de conversación íncipy — digital innovation management - www.incipy.com — 902 550 020 | Pl. Narcís Oller, 9, 1º - 08006Barcelona | Princesa, 29, 4º D – 28008 Madrid
  • 12. ¿Cómo estructurar un Tweet? • El titular enlazado: título + enlace + fuente + hashtag
  • 13. ¿Cómo conseguir follow y RT? 1. Reconocimiento (RT) 1. Social Media Optimization reconoce a la fuente (SMO) original.
  • 14. ¿Cómo conseguir follow y RT? 1. Following 1. Publicando contenidos de Valor: compartir información que pueda ser útil a tus followers 6. Haciendo menciones
  • 15. ¿Cómo ganar y enfocar el interés? 1. Ofrecer contenidos de calidad, enfocados en tus seguidores para incrementar su fidelidad 2. Buena redacción, con originalidad y personalidad 3. Información que ayude, aporte y ahorre el tiempo de búsqueda + Calidad - cantidad
  • 16. ¿Cómo publicar: vídeos y fotos? • Indica el tipo de contenido: fotos o vídeo (tiempo de duración)
  • 17. Estrategia de uso • Twitter debe ser sólo una rama más de la estrategia global de Social Media Followers Contenido Participación • Sigue tres premisas en diez pasos:
  • 18. Regla Nº 1: Tu perfil • Las personas quieren hablar con personas, no con “logos” • Habla de ti, de tus intenciones y de lo que mejor sabes hacer
  • 19. Regla Nº 2: Aporta valor • Comparte contenido relevante para tus seguidores • Consejos, recursos e información (80%) • Opiniones, promociones, ofertas (20%)
  • 20. Regla Nº 3: Busca el balance óptimo • Intenta que los @replies y promociones sean menos respecto al contenido. El balance óptimo > • 50% valor / 20% promoción / 30% conversación.
  • 21. Regla Nº 4: Gestiona las críticas • Acepta las críticas de manera abierta y honesta. • Responde y acepta los errores • Utiliza el DM para las discusiones, nunca en el timeline público.
  • 22. Regla Nº 5: “Gestiona a tus seguidores” • Muy útil para seguir y dejar de seguir
  • 23. ¿Qué publico? Empieza con lo que llama tu atención
  • 24. Aprende: Busca a los influyentes y síguelos • ¿De qué hablan • ¿Qué les interesa?
  • 25. Aprende: Transmite lo que pasa en el mundo
  • 26. Aprende: Busca a los que hablan de lo mismo que tú
  • 27. Aprende: Busca dentro de Twitter (afina la búsqueda) • ¿De qué hablan? • ¿Qué les interesa?
  • 28. Aprende: Medición y alcance de una conversación
  • 29. Desarrollo profesional • Puedes desarrollar tu carrera, afianzar tu marca, encontrar oportunidades, posicionarte y destacar.
  • 30. Aprende lo que NO debes hacer • ¿Publicas o conversas? • ¿Persona o robot?
  • 31. Ejemplos de tweets a mejorar
  • 32. Twitter en eventos: 1. Prepárate antes del evento • Tener muy claro : historia del evento, futuras ediciones, detalles del evento, número de asistentes, cuántas personas participan, etc. • Determinar los hashtags y cómo será la cobertura en otras redes y blogs
  • 33. Twitter en eventos: 1. Prepárate antes del evento • Ten a mano un programa del evento y revísalo con antelación • Haz un listado de nombres y usuarios (ponentes y participantes) para hacer “copy y paste” y no perder tiempo
  • 34. Twitter en eventos: 2. Durante el evento • Elegir un único acortador de URL, como Bitly para luego poder medir el impacto de los enlaces • Sé concreto y claro, sin lenguaje rebuscado y con personalización cuando sea necesario
  • 35. Twitter en eventos: 2. Durante el evento • Publica lo que es realmente importante, también lo que pueda crear polémica o debate • Cuidado con las abreviaciones: el castellano ha de ser usado de forma correcta
  • 36. Twitter en eventos: 2. Durante el evento • Intenta dejar libres unos 25 caracteres para facilitar los RT. • Es pertinente hacer RT de los aportes valiosos
  • 37. Twitter en eventos: 2. Durante el evento • No te limites sólo a texto, incluye fotos, videos, audio y documentos • Convierte en Hashtag todo lo que sea convertible • Trasmite la idea principal, no repitas literalmente lo que dice el ponente
  • 38. Twitter en eventos: 2. Durante el evento • Agradecer a todos los que lo han seguido y han utilizado el Hashtag • Seguir el debate después de terminado el evento
  • 39. Las listas… ¿las usas? • Hacer listados de seguidores • Clasificarlos y programar menciones
  • 40. Usos que podemos dar a las listas
  • 41. Usos que podemos dar a las listas
  • 42. Usos que podemos dar a las listas
  • 43. Buscadores externos • Permite crear un archivo de Tweets relacionados con un término predeterminado que será mostrado mediante gráficos estadísticos • Utilizando cualquier Hashtag puedes realizar el seguimiento de los Tweets relacionados con tu búsqueda
  • 44. Buscadores externos • Permite explorar en conversaciones y sentimientos • Twendz encuentra temas relacionados sobre un Hashtag y palabras clave • Analiza una palabra clasificándola en positiva, negativa o neutral • Aporta muchos beneficios en el desarrollo de un plan de social media
  • 45. Herramientas de gestión • Similar a Google Alerts, herramienta que permite crear alertas para monitorizar tu marca digital y/o gestión de la reputación online • Permite llevar un registro de las conversaciones que te mencionan • Seguimiento de quién está twitteando tu web o blog, incluso con URL‘s abreviadas (Ej: bit.ly o tinyurl.com). • Se puede crear tanto una cuenta gratuita como Premium.
  • 46. Herramientas de gestión • Proporciona estadísticas • Avisa cada vez que alguien enlaza tu web • Identifica personas influyentes • Se integra con Google Analytics para conocer de qué manera Twitter afecta al tráfico de tu sitio web • A mediados del 2011, Twitter adquirió esta herramienta, producto de la empresa BackType.
  • 47. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones Fuente: Brand Charts • Horas de uso de Twitter en España
  • 48. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones • Analiza la influencia en la red de una persona, el contenido creado y cómo otros interactúan con ese contenido
  • 49. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones
  • 50. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones • Estadísticas, análisis de competencia, monitoriza un Hashtag, analiza listas e importa usuarios
  • 51. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones • Arroja datos estadísticos sobre tus seguidores.
  • 52. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones • Editor de Tweets • Búsqueda avanzada y por Hashtag
  • 53. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones • Filtra tus usuarios por ubicación, idioma, avatar • Perfiles con URL, perfiles privado o público • Incluso si es un usuario verificado
  • 54. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones • Guarda filtros de búsqueda • Añade a listas
  • 55. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones • Descarga de seguidores en PDF • Descarga de seguidores en Excel
  • 56. Herramientas para analizar el alcance de tus acciones • Añade estadísticas para conocer la popularidad de tus Tweets: cantidad, recomendaciones y público alcanzado • Sirve para programar Tweets
  • 57. Twitter por idiomas • En 2008 Twitter la compró y la integró de sus herramientas propias • Te permite filtrar las búsqueda según los criterios seleccionados • Ente ellos hay un desplegable con una larga lista de idiomas para filtrar por el/los que quieras
  • 58. Para buscar usuarios • Conocida como las Páginas Amarillas de Twitter • Es un directorio de búsqueda de usuarios por área de especialidad, profesión o cualquier otro atributo que figure en el perfil de Twitter
  • 61. Herramientas de imágenes • Una imagen vale más que 140 caracteres
  • 62. Herramientas de gestión • Y gestionar los clicks
  • 63. Herramientas de gestión • Para acortar y gestionar los clicks

Notas del editor

  1. Esta es una diapositiva predeterminada, y no debe ser modificada (salvo el título).
  2. Esta es una diapositiva predeterminada, y no debe ser modificada (salvo el título).