SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIGO IP
INTERPRETACION
PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
SIGNIFICADO Y EXPLICACION
DE LOS CODIGOS IP , IK
 Grado de protección IP
 El grado de protección IP hace referencia a
la norma internacional CEI 60529 Degrees of
Protection1 utilizado con mucha frecuencia en los datos
técnicos de equipamiento eléctrico o electrónico, en
general de uso industrial como sensores, medidores,
controladores, etc. Especifica un efectivo sistema para
clasificar los diferentes grados de protección aportados
a los mismos por los contenedores que resguardan los
componentes que constituyen el equipo.
PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
CODIGO IP
 Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una
manera alfa-numérica a equipamientos en función del
nivel de protección que sus materiales contenedores le
proporcionan contra la entrada de materiales extraños.
Mediante la asignación de diferentes códigos numéricos,
el grado de protección del equipamiento puede ser
identificado de manera rápida y con facilidad.
PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
CODIGO IP
 De esta manera, por ejemplo, un grado de
protección IP67 indica lo siguiente:
 Las letras «IP» identifican al estándar (del
inglés: Ingress Protection).
 El valor «6» en el primer dígito numérico describe el
nivel de protección ante polvo, en este caso: «El polvo
no debe entrar bajo ninguna circunstancia».
 El valor «7» en el segundo dígito numérico describe el
nivel de protección frente a líquidos (normalmente
agua), en nuestro ejemplo: «El objeto debe resistir (sin
filtración alguna) la inmersión completa a 1 metro
durante 30 minutos».
PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
CODIGO IP
 Como regla general se puede establecer que cuando
mayor es el grado de protección IP, más protegido está
el equipamiento.
PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
EXPLICACION DE LOS DIGITOS
PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
Nivel
Tamaño del objeto
entrante
Efectivo contra
0 — Sin protección
1 <50 mm
El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm de diámetro) no debe llegar a entrar
por completo.
2 <12.5 mm
El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm de diámetro) no debe llegar a entrar
por completo.
3 <2.5 mm
El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 2,5 mm de diámetro) no debe entrar en lo
más mínimo.
4 <1 mm
El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 1 mm de diámetro) no debe entrar en lo más
mínimo.
5
Protección contra
polvo
La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera
con el correcto funcionamiento del equipamiento.
6
Protección fuerte
contra polvo
El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia
Primer dígito (IP [X] [ ])La norma CEI 60529 establece para el primer dígito que el equipo a ser certificado debe cumplir con alguna de las siguientes condiciones.
PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
Nivel Protección frente a Método de prueba Resultados
0 Sin protección. Ninguno
El agua entrará en el
equipamiento en poco
tiempo.
1 Goteo de agua
Se coloca el equipamiento
en su lugar de trabajo
habitual.
No debe entrar el agua
cuando se la deja caer,
desde 200 mm de altura
respecto del equipo,
durante 10 minutos (a
razón de 3-5 mm³ por
minuto)
2 Goteo de agua
Se coloca el equipamiento
en su lugar de trabajo
habitual.
No debe entrar el agua
cuando se la deja caer,
durante 10 minutos (a
razón de 3-5 mm³ por
minuto). Dicha prueba se
realizará cuatro veces a
razón de una por cada
giro de 15° tanto en
sentido vertical como
horizontal, partiendo
cada vez de la posición
normal de trabajo.
3 Agua nebulizada. (spray)
Se coloca el equipamiento
en su lugar de trabajo
No debe entrar el agua
nebulizada en un ángulo
de hasta 60° a derecha e
izquierda de la vertical a
un promedio de 11 litros
Segundo dígito (IP - [ ] [X])
a norma CEI 60529 establece para el segundo dígito que el equipo a ser certificado debe cumplir con alguna de las s

Más contenido relacionado

Similar a Codigo ip

102_Interpretación de los Grados de Protección según IEC y NEMA.pdf
102_Interpretación de los Grados de Protección según IEC y NEMA.pdf102_Interpretación de los Grados de Protección según IEC y NEMA.pdf
102_Interpretación de los Grados de Protección según IEC y NEMA.pdf
CARLOSEDUARDOAGUIRRE8
 
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Wagner Yoel Santillan Romero
 
NB-148001-2-2008.pdf
NB-148001-2-2008.pdfNB-148001-2-2008.pdf
NB-148001-2-2008.pdf
GONZALOSIKUS
 
LC200
LC200LC200
Boletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Boletin AEA Instalaciones Electricas en ArgentinaBoletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Boletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Hal Valley
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
JosePabloLopezEnriqu
 
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Catálogo Aiditec Systems (ES)
Catálogo Aiditec Systems (ES)Catálogo Aiditec Systems (ES)
Catálogo Aiditec Systems (ES)
AIDITEC SYSTEMS, S. L.
 
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptxAUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
bruceroyeriotrujillo
 
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Red de Energía del Perú
 
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
pacheco60
 
Seguridad en piscinas asequimicos
Seguridad en piscinas asequimicosSeguridad en piscinas asequimicos
Seguridad en piscinas asequimicos
mipiscina
 
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posteriorAnexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
GuillermoPerez169
 
Seguridad Fisica
Seguridad FisicaSeguridad Fisica
Seguridad Fisica
Hacking Bolivia
 
F.sig.003 charla pre operacional de seguridad v07
F.sig.003 charla pre operacional de seguridad v07F.sig.003 charla pre operacional de seguridad v07
F.sig.003 charla pre operacional de seguridad v07
Jose A. Reyes S.
 
Tableros
TablerosTableros
Tableros
Mirla Crespo
 
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLARotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
HELLA Spain
 
Slide manual de_procedimiento
Slide manual de_procedimientoSlide manual de_procedimiento
Slide manual de_procedimientoPatricioMaroto
 
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posteriorAnexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
CarolCerverafelices1
 

Similar a Codigo ip (20)

102_Interpretación de los Grados de Protección según IEC y NEMA.pdf
102_Interpretación de los Grados de Protección según IEC y NEMA.pdf102_Interpretación de los Grados de Protección según IEC y NEMA.pdf
102_Interpretación de los Grados de Protección según IEC y NEMA.pdf
 
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
 
NB-148001-2-2008.pdf
NB-148001-2-2008.pdfNB-148001-2-2008.pdf
NB-148001-2-2008.pdf
 
LC200
LC200LC200
LC200
 
Boletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Boletin AEA Instalaciones Electricas en ArgentinaBoletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Boletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
 
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
 
Catálogo Aiditec Systems (ES)
Catálogo Aiditec Systems (ES)Catálogo Aiditec Systems (ES)
Catálogo Aiditec Systems (ES)
 
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptxAUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATISMO electricidad industrial INDUSTRIAL.pptx
 
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
 
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
 
Seguridad en piscinas asequimicos
Seguridad en piscinas asequimicosSeguridad en piscinas asequimicos
Seguridad en piscinas asequimicos
 
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posteriorAnexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
 
Seguridad Fisica
Seguridad FisicaSeguridad Fisica
Seguridad Fisica
 
Boletin 02
Boletin 02Boletin 02
Boletin 02
 
F.sig.003 charla pre operacional de seguridad v07
F.sig.003 charla pre operacional de seguridad v07F.sig.003 charla pre operacional de seguridad v07
F.sig.003 charla pre operacional de seguridad v07
 
Tableros
TablerosTableros
Tableros
 
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLARotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
Rotativos y sistemas ópticos de advertencia #TerritorioHELLA
 
Slide manual de_procedimiento
Slide manual de_procedimientoSlide manual de_procedimiento
Slide manual de_procedimiento
 
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posteriorAnexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
Anexo4 declaracion-jurada-itse-posterior
 

Más de VIS SRL

Motores introduccion i
Motores introduccion iMotores introduccion i
Motores introduccion i
VIS SRL
 
Automatizacion neumatica, i ntroduccion
Automatizacion neumatica, i ntroduccionAutomatizacion neumatica, i ntroduccion
Automatizacion neumatica, i ntroduccion
VIS SRL
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
VIS SRL
 
Combustibles ctn curso de tecnico superior
Combustibles ctn curso de tecnico superiorCombustibles ctn curso de tecnico superior
Combustibles ctn curso de tecnico superior
VIS SRL
 
Motores Electricos I
Motores Electricos IMotores Electricos I
Motores Electricos I
VIS SRL
 
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico SuperiorPulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
VIS SRL
 

Más de VIS SRL (7)

Motores introduccion i
Motores introduccion iMotores introduccion i
Motores introduccion i
 
Automatizacion neumatica, i ntroduccion
Automatizacion neumatica, i ntroduccionAutomatizacion neumatica, i ntroduccion
Automatizacion neumatica, i ntroduccion
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
 
Combustibles ctn curso de tecnico superior
Combustibles ctn curso de tecnico superiorCombustibles ctn curso de tecnico superior
Combustibles ctn curso de tecnico superior
 
Motores Electricos I
Motores Electricos IMotores Electricos I
Motores Electricos I
 
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico SuperiorPulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Codigo ip

  • 1. CODIGO IP INTERPRETACION PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
  • 2. SIGNIFICADO Y EXPLICACION DE LOS CODIGOS IP , IK  Grado de protección IP  El grado de protección IP hace referencia a la norma internacional CEI 60529 Degrees of Protection1 utilizado con mucha frecuencia en los datos técnicos de equipamiento eléctrico o electrónico, en general de uso industrial como sensores, medidores, controladores, etc. Especifica un efectivo sistema para clasificar los diferentes grados de protección aportados a los mismos por los contenedores que resguardan los componentes que constituyen el equipo. PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
  • 3. CODIGO IP  Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una manera alfa-numérica a equipamientos en función del nivel de protección que sus materiales contenedores le proporcionan contra la entrada de materiales extraños. Mediante la asignación de diferentes códigos numéricos, el grado de protección del equipamiento puede ser identificado de manera rápida y con facilidad. PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
  • 4. CODIGO IP  De esta manera, por ejemplo, un grado de protección IP67 indica lo siguiente:  Las letras «IP» identifican al estándar (del inglés: Ingress Protection).  El valor «6» en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante polvo, en este caso: «El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia».  El valor «7» en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua), en nuestro ejemplo: «El objeto debe resistir (sin filtración alguna) la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos». PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
  • 5. CODIGO IP  Como regla general se puede establecer que cuando mayor es el grado de protección IP, más protegido está el equipamiento. PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
  • 6. EXPLICACION DE LOS DIGITOS PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD
  • 7. PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD Nivel Tamaño del objeto entrante Efectivo contra 0 — Sin protección 1 <50 mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo. 2 <12.5 mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo. 3 <2.5 mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 2,5 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo. 4 <1 mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 1 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo. 5 Protección contra polvo La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento. 6 Protección fuerte contra polvo El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia Primer dígito (IP [X] [ ])La norma CEI 60529 establece para el primer dígito que el equipo a ser certificado debe cumplir con alguna de las siguientes condiciones.
  • 8. PROF ING Dario Villanueva - CTN - TECNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD Nivel Protección frente a Método de prueba Resultados 0 Sin protección. Ninguno El agua entrará en el equipamiento en poco tiempo. 1 Goteo de agua Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua cuando se la deja caer, desde 200 mm de altura respecto del equipo, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto) 2 Goteo de agua Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua cuando se la deja caer, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto). Dicha prueba se realizará cuatro veces a razón de una por cada giro de 15° tanto en sentido vertical como horizontal, partiendo cada vez de la posición normal de trabajo. 3 Agua nebulizada. (spray) Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo No debe entrar el agua nebulizada en un ángulo de hasta 60° a derecha e izquierda de la vertical a un promedio de 11 litros Segundo dígito (IP - [ ] [X]) a norma CEI 60529 establece para el segundo dígito que el equipo a ser certificado debe cumplir con alguna de las s