SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomas Gaztambide   24/11/2012




TOMÁS GAZTAMBIDE

   Curso : 5to A

   Actividad 7

   Carina lechini
Tomas Gaztambide   24/11/2012

DIGITALIZACIÓN DE UN TEXTOS E IMÁGENES
Tomas Gaztambide   24/11/2012




        Los escaneres
 Mayormente en estos el proceso para captar una
imagen es similar: se la ilumina con un foco de luz, la
cual reflejada se conduce mediante espejos hacia un
dispositivo denominado CCD, que la transforma en
señales eléctricas.

Estas son convertidas a formato digital por un
convertidor analógico-digital, que transmite el caudal
de bits resultante al computador.

El CCD (el elemento fundamental del escáner) es un
componente electrónico que reacciona ante la luz,
transmitiendo más o menos electricidad según la
intensidad y el color de esta.
Tomas Gaztambide   24/11/2012




RECONOCIMIENTO OPTICO DE CARACTERES
Tomas Gaztambide   24/11/2012




SENSOR CCD Y CMOS
   El sensor de imágenes de la cámara de vídeo transforma la luz en
    señales eléctricas. Estas cámaras pueden estar dotadas de
    sensores de imágenes que utilizan dos tipos de tecnología
    diferentes:
Tomas Gaztambide   24/11/2012




•   Los sensores CCD ofrecen ventajas en términos de
    calidad, como una mayor sensibilidad a la luz con
    respecto a los sensores CMOS. Esto hace que las
    imágenes que se captan tengan más calidad, incluso
    en condiciones de poca iluminación.
•   Tienen un costo más elevado, ya que incorporarlos
    en las cámaras requiere operaciones complicadas.
•   Si la escena contiene un objeto muy luminoso el
    sensor CCD no puede captar correctamente las
    imágenes, por lo que en dichas imágenes a menudo
    aparecen líneas verticales encima y debajo del
    objeto. Este fenómeno se conoce como smear.
Tomas Gaztambide   24/11/2012




•   Pueden ofrecer imágenes de alta calidad equivalentes a las de
    los sensores CCD, pero inadecuadas para las cámaras que
    deben generar imágenes de una calidad elevada.
•   Reducen significativamente el costo de la cámara ya que
    contienen todos los componentes logísticos necesarios de ésta.
•   Están disponibles en formatos más grandes, que aportan una
    resolución en megapíxeles a numerosas cámaras de vídeo en
    red.
•   Una de las limitaciones más significativas de los sensores CMOS
    deriva de la menor sensibilidad a la luz que tienen, que
    representa un problema en condiciones de iluminación
    insuficiente. Estas pueden ser muy oscuras o borrosas.
Tomas Gaztambide   24/11/2012




   Tecnicas de barrido de imagen

   El barrido entrelazado y el barrido progresivo
    son las dos técnicas disponibles para leer y
    mostrar la información producida por los
    sensores de imagen.
   Barrido entrelazado                    Tomas Gaztambide   24/11/2012


   Cuando se produce una imagen entrelazada a partir de un sensor
    CCD, se generan dos campos de líneas: un campo que muestra las
    líneas impares y otro las pares.
   Cuando se transmite una imagen entrelazada, solamente se envía
    la mitad del número de líneas cada vez (pares o
    impares), reduciendo el uso del ancho de banda a la mitad. En el
    monitor en primer lugar se muestran las líneas impares y después
    las pares de una imagen y, luego, se actualizan de manera
    alternada a 25 imágenes (PAL) o 30 imágenes (NTSC) por
    segundo, de manera que la visión humana las interpreta como
    imágenes completas.

   Aunque la técnica de entrelazado crea defectos o distorsiones como
    resultado de datos "que faltan", no se aprecian realmente en un
    monitor entrelazado.
   Cuando se muestra un vídeo entrelazado en monitores de barrido
    progresivo, que barren las líneas de una imagen de manera
    consecutiva, los defectos resultan apreciables.
Tomas Gaztambide   24/11/2012




   Barrido progresivo

   Con un sensor de imagen de barrido progresivo, los
    valores se obtienen para cada píxel del sensor y cada
    línea de datos de la imagen se barre de manera
    secuencial, lo que produce una imagen completa.
   Se envía una imagen completa a través de una red y
    cuando se muestra en un monitor, cada línea de una
    imagen se coloca en la pantalla en perfecto orden una
    tras otra.

   Los objetos en movimiento se muestran mejor en las
    pantallas de ordenador mediante la técnica de barrido
    progresivo.
   En una aplicación de video vigilancia, esto puede
Tomas Gaztambide   24/11/2012




CODIGOS BIDIMENSIONALES
   Cumplen las mismas funciones que los códigos de
    barras, pero permiten almacenar mucha mas
    información en prácticamente el mismo espacio. Ej.:
    Maxicode,PDF417,Datamatrix QR, Datamatrix.
   Un nuevo formato de código muy empleado en
    promociones, ventas, información, y otras
    aplicaciones es el QR Shotcode, conocido como
    "bidi“.
   Estos códigos permiten añadir interactividad a
    medios u objetos inanimados.
   Sus riesgos: comprobar la información sobre el
    código y las acciones a realizar para evitar cargos
    en la factura del móvil; su uso no tienen un costeo en
    si, pero si pueden tenerlo las acciones a realizar a
    partir de él, o a donde nos re-direccione.
Tomas Gaztambide   24/11/2012




¿Qué son y para que sirven?
Tomas Gaztambide   24/11/2012




             Fueron inventados en
             Estados Unidos en
             1952, pero no fue
             hasta mediados de la
             década de los 80 que
             se empezaron a hacer
             populares. Hoy más
             de un 85% de todos
             los productos del
             mundo vienen con su
             código de barras
             impreso.
Tomas Gaztambide   24/11/2012

   ¿Que significan?




El código QR. “QR” por las
siglas en inglés de “Quick
Response” o “Respuesta
Rápida”, diseñado
especialmente para que
funcione de manera
expedita. Pero de nada sirve
algo rápido si tienes que
intentar pasarlo múltiples
veces por un lector, por lo
que también cuenta con un
sistema de corrección de
errores. Eso significa que si
alguna parte del código está
manchado, dañado o
doblado, el lector debiera
ser capaz de interpretarlo de
igual manera.
Tomas Gaztambide   24/11/2012
¿Cómo se leen?

Para leer o interpretar un código QR es necesario un dispositivo con
cámara de fotos y un lector compatible. Antes, estos requisitos eran un
inconveniente importante. Sólo las empresas podían disponer de lectores
diseñados exclusivamente para esto.

Pero ahora, gracias a la nueva generación de teléfonos móviles, gran
parte de la población cumple con los requisitos. De ahí que, en los últimos
meses, su popularidad haya crecido exponencialmente.
Tomas Gaztambide   24/11/2012




AHORA,¿CÓMO CREO UN QR?
Tomas Gaztambide   24/11/2012


ALMACENAMIENTO

  Capacidad de datos del código
  QR



Solo num Máx. 7.089
carct
Alfanumérico Máx.
4.296
Binario Máx. 2.953
bytes
Tomas Gaztambide   24/11/2012


REALIDAD AUMENTADA
Es una técnica que agrega información visual a la realidad en
  cualquier situación o lugar mediante dispositivos de uso
  generalizado. Es decir, complementa la percepción e
  interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un
  entorno real aumentado con información adicional generada
  por el ordenador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo
TrabajoTrabajo
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Pagina web Peru - F5mas
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
Daniela Corredor
 
Manitor
ManitorManitor
Manitor
roampa
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
roampa
 
Instituto tecnológic olectores
Instituto tecnológic olectoresInstituto tecnológic olectores
Instituto tecnológic olectores
mart08
 
Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2
vickyvalarezod
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
aliciagarciacarracedo
 
Validadores digitales atbg 1001 (1)
Validadores digitales atbg 1001 (1)Validadores digitales atbg 1001 (1)
Validadores digitales atbg 1001 (1)
Angie Tatiana Bonilla Granados
 
Validadores nfc, lector de huella y lector
Validadores nfc, lector de huella y lector Validadores nfc, lector de huella y lector
Validadores nfc, lector de huella y lector
Luisa Fernanda Plaza Manrique
 
Sistemas
SistemasSistemas
Validadores NFC y lectores.
Validadores NFC y lectores.Validadores NFC y lectores.
Validadores NFC y lectores.
Sara Garzon Bejarano
 
Vanessa Quiñones O
Vanessa Quiñones OVanessa Quiñones O
Vanessa Quiñones O
Vanessa Quiñones Ortiz
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Karen Galan
 
VALIDADORES
VALIDADORESVALIDADORES
VALIDADORES
daniela peña
 
Multimediapp 130904081659-
Multimediapp 130904081659-Multimediapp 130904081659-
Multimediapp 130904081659-
Victor Barrera
 
Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Presentacion guia 3
Presentacion guia 3
Edwin Marin
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
 
Manitor
ManitorManitor
Manitor
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Instituto tecnológic olectores
Instituto tecnológic olectoresInstituto tecnológic olectores
Instituto tecnológic olectores
 
Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Validadores digitales atbg 1001 (1)
Validadores digitales atbg 1001 (1)Validadores digitales atbg 1001 (1)
Validadores digitales atbg 1001 (1)
 
Validadores nfc, lector de huella y lector
Validadores nfc, lector de huella y lector Validadores nfc, lector de huella y lector
Validadores nfc, lector de huella y lector
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Validadores NFC y lectores.
Validadores NFC y lectores.Validadores NFC y lectores.
Validadores NFC y lectores.
 
Vanessa Quiñones O
Vanessa Quiñones OVanessa Quiñones O
Vanessa Quiñones O
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
VALIDADORES
VALIDADORESVALIDADORES
VALIDADORES
 
Multimediapp 130904081659-
Multimediapp 130904081659-Multimediapp 130904081659-
Multimediapp 130904081659-
 
Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Presentacion guia 3
Presentacion guia 3
 

Destacado

Examen
ExamenExamen
Gabarito vestibular 1_dia
Gabarito vestibular 1_diaGabarito vestibular 1_dia
Gabarito vestibular 1_diapepontocom
 
La historia del dinero laura
La historia del dinero lauraLa historia del dinero laura
La historia del dinero laura
daaanyy
 
Content Marketing & Social Media voor Online Recruitment door Alina Sosnina (...
Content Marketing & Social Media voor Online Recruitment door Alina Sosnina (...Content Marketing & Social Media voor Online Recruitment door Alina Sosnina (...
Content Marketing & Social Media voor Online Recruitment door Alina Sosnina (...
Jordy van Gent
 
Alfonso
AlfonsoAlfonso
AlfonsoSchool
 
La mujer cananea
La mujer cananeaLa mujer cananea
La mujer cananea
Comunión de Gracia
 
Power point informatica jose
Power point informatica josePower point informatica jose
Power point informatica jose
joseantonionaranjo
 
The Mirror Barcelona
The Mirror BarcelonaThe Mirror Barcelona
The Mirror Barcelona
EVADE HOTELS
 
Strong Dollar - for Indian investors
Strong Dollar - for Indian investorsStrong Dollar - for Indian investors
Strong Dollar - for Indian investors
jignesh shah
 
Examen
ExamenExamen
Twitter 101
Twitter 101Twitter 101
Twitter 101
Annie Lynsen
 
Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
TecnoInformatica
 
Juan jose empresa
Juan jose empresaJuan jose empresa
Juan jose empresa
juanjo-arango-94
 
Le passé composé
Le passé composéLe passé composé
Le passé composé
isabel Martinez
 
Artigo 1
Artigo 1Artigo 1
Artigo 1
Thiago Moreira
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Pauly Cruz
 

Destacado (17)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Gabarito vestibular 1_dia
Gabarito vestibular 1_diaGabarito vestibular 1_dia
Gabarito vestibular 1_dia
 
La historia del dinero laura
La historia del dinero lauraLa historia del dinero laura
La historia del dinero laura
 
Content Marketing & Social Media voor Online Recruitment door Alina Sosnina (...
Content Marketing & Social Media voor Online Recruitment door Alina Sosnina (...Content Marketing & Social Media voor Online Recruitment door Alina Sosnina (...
Content Marketing & Social Media voor Online Recruitment door Alina Sosnina (...
 
Alfonso
AlfonsoAlfonso
Alfonso
 
La mujer cananea
La mujer cananeaLa mujer cananea
La mujer cananea
 
Proposal pi 2010
Proposal pi 2010Proposal pi 2010
Proposal pi 2010
 
Power point informatica jose
Power point informatica josePower point informatica jose
Power point informatica jose
 
The Mirror Barcelona
The Mirror BarcelonaThe Mirror Barcelona
The Mirror Barcelona
 
Strong Dollar - for Indian investors
Strong Dollar - for Indian investorsStrong Dollar - for Indian investors
Strong Dollar - for Indian investors
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Twitter 101
Twitter 101Twitter 101
Twitter 101
 
Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
 
Juan jose empresa
Juan jose empresaJuan jose empresa
Juan jose empresa
 
Le passé composé
Le passé composéLe passé composé
Le passé composé
 
Artigo 1
Artigo 1Artigo 1
Artigo 1
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 

Similar a Codigos qr

Investigación sobre la digitalización de imágenes y textos
Investigación sobre la digitalización de imágenes y textosInvestigación sobre la digitalización de imágenes y textos
Investigación sobre la digitalización de imágenes y textos
Marcos Ayala
 
Trabajo prático de tic. arriola sol camila.
Trabajo prático de tic. arriola sol camila.Trabajo prático de tic. arriola sol camila.
Trabajo prático de tic. arriola sol camila.
Sol Arriola
 
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes yProceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
paolarg
 
Dispositivos para imagen 1001
Dispositivos para imagen 1001Dispositivos para imagen 1001
Dispositivos para imagen 1001
sena2012
 
Taller Camaras Digitales
Taller Camaras DigitalesTaller Camaras Digitales
Taller Camaras Digitales
antonellatorres1991
 
Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)
Jill Kuri Mera
 
Camara Y Escaner
Camara Y EscanerCamara Y Escaner
Camara Y Escaner
Luis Molina
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
kimberly jimenez
 
D I S P O S I T I V O S P A R A I M A G E N
D I S P O S I T I V O S  P A R A  I M A G E ND I S P O S I T I V O S  P A R A  I M A G E N
D I S P O S I T I V O S P A R A I M A G E N
catehrine
 
Dispositivos de imagen y tipos de adapatadores de video
Dispositivos de imagen y tipos de adapatadores de videoDispositivos de imagen y tipos de adapatadores de video
Dispositivos de imagen y tipos de adapatadores de video
Santiago Arias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Cooltag
CooltagCooltag
Cooltag
Intekio
 
Jorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigitalJorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigital
Jorge VegA
 
Camarasç
CamarasçCamarasç
Camarasç
FERGAME619
 
Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1
dave
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
Milton Negria
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
Fredy Valencia Cuero
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
Milton Negria
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
Milton Negria
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
Fredy Valencia Cuero
 

Similar a Codigos qr (20)

Investigación sobre la digitalización de imágenes y textos
Investigación sobre la digitalización de imágenes y textosInvestigación sobre la digitalización de imágenes y textos
Investigación sobre la digitalización de imágenes y textos
 
Trabajo prático de tic. arriola sol camila.
Trabajo prático de tic. arriola sol camila.Trabajo prático de tic. arriola sol camila.
Trabajo prático de tic. arriola sol camila.
 
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes yProceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
 
Dispositivos para imagen 1001
Dispositivos para imagen 1001Dispositivos para imagen 1001
Dispositivos para imagen 1001
 
Taller Camaras Digitales
Taller Camaras DigitalesTaller Camaras Digitales
Taller Camaras Digitales
 
Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)
 
Camara Y Escaner
Camara Y EscanerCamara Y Escaner
Camara Y Escaner
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
D I S P O S I T I V O S P A R A I M A G E N
D I S P O S I T I V O S  P A R A  I M A G E ND I S P O S I T I V O S  P A R A  I M A G E N
D I S P O S I T I V O S P A R A I M A G E N
 
Dispositivos de imagen y tipos de adapatadores de video
Dispositivos de imagen y tipos de adapatadores de videoDispositivos de imagen y tipos de adapatadores de video
Dispositivos de imagen y tipos de adapatadores de video
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cooltag
CooltagCooltag
Cooltag
 
Jorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigitalJorgevega fotodigital
Jorgevega fotodigital
 
Camarasç
CamarasçCamarasç
Camarasç
 
Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
 
Tipos de escáneres copia
Tipos de escáneres   copiaTipos de escáneres   copia
Tipos de escáneres copia
 

Codigos qr

  • 1. Tomas Gaztambide 24/11/2012 TOMÁS GAZTAMBIDE  Curso : 5to A  Actividad 7  Carina lechini
  • 2. Tomas Gaztambide 24/11/2012 DIGITALIZACIÓN DE UN TEXTOS E IMÁGENES
  • 3. Tomas Gaztambide 24/11/2012 Los escaneres Mayormente en estos el proceso para captar una imagen es similar: se la ilumina con un foco de luz, la cual reflejada se conduce mediante espejos hacia un dispositivo denominado CCD, que la transforma en señales eléctricas. Estas son convertidas a formato digital por un convertidor analógico-digital, que transmite el caudal de bits resultante al computador. El CCD (el elemento fundamental del escáner) es un componente electrónico que reacciona ante la luz, transmitiendo más o menos electricidad según la intensidad y el color de esta.
  • 4. Tomas Gaztambide 24/11/2012 RECONOCIMIENTO OPTICO DE CARACTERES
  • 5. Tomas Gaztambide 24/11/2012 SENSOR CCD Y CMOS  El sensor de imágenes de la cámara de vídeo transforma la luz en señales eléctricas. Estas cámaras pueden estar dotadas de sensores de imágenes que utilizan dos tipos de tecnología diferentes:
  • 6. Tomas Gaztambide 24/11/2012 • Los sensores CCD ofrecen ventajas en términos de calidad, como una mayor sensibilidad a la luz con respecto a los sensores CMOS. Esto hace que las imágenes que se captan tengan más calidad, incluso en condiciones de poca iluminación. • Tienen un costo más elevado, ya que incorporarlos en las cámaras requiere operaciones complicadas. • Si la escena contiene un objeto muy luminoso el sensor CCD no puede captar correctamente las imágenes, por lo que en dichas imágenes a menudo aparecen líneas verticales encima y debajo del objeto. Este fenómeno se conoce como smear.
  • 7. Tomas Gaztambide 24/11/2012 • Pueden ofrecer imágenes de alta calidad equivalentes a las de los sensores CCD, pero inadecuadas para las cámaras que deben generar imágenes de una calidad elevada. • Reducen significativamente el costo de la cámara ya que contienen todos los componentes logísticos necesarios de ésta. • Están disponibles en formatos más grandes, que aportan una resolución en megapíxeles a numerosas cámaras de vídeo en red. • Una de las limitaciones más significativas de los sensores CMOS deriva de la menor sensibilidad a la luz que tienen, que representa un problema en condiciones de iluminación insuficiente. Estas pueden ser muy oscuras o borrosas.
  • 8. Tomas Gaztambide 24/11/2012  Tecnicas de barrido de imagen  El barrido entrelazado y el barrido progresivo son las dos técnicas disponibles para leer y mostrar la información producida por los sensores de imagen.
  • 9. Barrido entrelazado Tomas Gaztambide 24/11/2012  Cuando se produce una imagen entrelazada a partir de un sensor CCD, se generan dos campos de líneas: un campo que muestra las líneas impares y otro las pares.  Cuando se transmite una imagen entrelazada, solamente se envía la mitad del número de líneas cada vez (pares o impares), reduciendo el uso del ancho de banda a la mitad. En el monitor en primer lugar se muestran las líneas impares y después las pares de una imagen y, luego, se actualizan de manera alternada a 25 imágenes (PAL) o 30 imágenes (NTSC) por segundo, de manera que la visión humana las interpreta como imágenes completas.  Aunque la técnica de entrelazado crea defectos o distorsiones como resultado de datos "que faltan", no se aprecian realmente en un monitor entrelazado.  Cuando se muestra un vídeo entrelazado en monitores de barrido progresivo, que barren las líneas de una imagen de manera consecutiva, los defectos resultan apreciables.
  • 10. Tomas Gaztambide 24/11/2012  Barrido progresivo  Con un sensor de imagen de barrido progresivo, los valores se obtienen para cada píxel del sensor y cada línea de datos de la imagen se barre de manera secuencial, lo que produce una imagen completa.  Se envía una imagen completa a través de una red y cuando se muestra en un monitor, cada línea de una imagen se coloca en la pantalla en perfecto orden una tras otra.  Los objetos en movimiento se muestran mejor en las pantallas de ordenador mediante la técnica de barrido progresivo.  En una aplicación de video vigilancia, esto puede
  • 11. Tomas Gaztambide 24/11/2012 CODIGOS BIDIMENSIONALES  Cumplen las mismas funciones que los códigos de barras, pero permiten almacenar mucha mas información en prácticamente el mismo espacio. Ej.: Maxicode,PDF417,Datamatrix QR, Datamatrix.  Un nuevo formato de código muy empleado en promociones, ventas, información, y otras aplicaciones es el QR Shotcode, conocido como "bidi“.  Estos códigos permiten añadir interactividad a medios u objetos inanimados.  Sus riesgos: comprobar la información sobre el código y las acciones a realizar para evitar cargos en la factura del móvil; su uso no tienen un costeo en si, pero si pueden tenerlo las acciones a realizar a partir de él, o a donde nos re-direccione.
  • 12. Tomas Gaztambide 24/11/2012 ¿Qué son y para que sirven?
  • 13. Tomas Gaztambide 24/11/2012 Fueron inventados en Estados Unidos en 1952, pero no fue hasta mediados de la década de los 80 que se empezaron a hacer populares. Hoy más de un 85% de todos los productos del mundo vienen con su código de barras impreso.
  • 14. Tomas Gaztambide 24/11/2012 ¿Que significan? El código QR. “QR” por las siglas en inglés de “Quick Response” o “Respuesta Rápida”, diseñado especialmente para que funcione de manera expedita. Pero de nada sirve algo rápido si tienes que intentar pasarlo múltiples veces por un lector, por lo que también cuenta con un sistema de corrección de errores. Eso significa que si alguna parte del código está manchado, dañado o doblado, el lector debiera ser capaz de interpretarlo de igual manera.
  • 15. Tomas Gaztambide 24/11/2012 ¿Cómo se leen? Para leer o interpretar un código QR es necesario un dispositivo con cámara de fotos y un lector compatible. Antes, estos requisitos eran un inconveniente importante. Sólo las empresas podían disponer de lectores diseñados exclusivamente para esto. Pero ahora, gracias a la nueva generación de teléfonos móviles, gran parte de la población cumple con los requisitos. De ahí que, en los últimos meses, su popularidad haya crecido exponencialmente.
  • 16. Tomas Gaztambide 24/11/2012 AHORA,¿CÓMO CREO UN QR?
  • 17. Tomas Gaztambide 24/11/2012 ALMACENAMIENTO Capacidad de datos del código QR Solo num Máx. 7.089 carct Alfanumérico Máx. 4.296 Binario Máx. 2.953 bytes
  • 18. Tomas Gaztambide 24/11/2012 REALIDAD AUMENTADA Es una técnica que agrega información visual a la realidad en cualquier situación o lugar mediante dispositivos de uso generalizado. Es decir, complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un entorno real aumentado con información adicional generada por el ordenador.