SlideShare una empresa de Scribd logo
Fotografía Digital
¿Cámara digital?
• Las cámaras digitales capturan las
  imágenes y las reducen a bits
  (información electrónica) que pueden
  ser almacenadas en un archivo (de
  diversos formatos como RAW, JPG,
  TIFF y otros) para posteriormente ser
  trasladadas a una computadora,
  donde pueden ser manipuladas y
  finalmente llevarse a aplicaciones a
  distintas plataformas y usos como lo
  son la red o impresos.
¿Cómo funciona una cámara
digital?
              En la cámara digital se sustituye la película
              fotográfica por un sensor de celdas fotosensibles
              conocido como CCD (Changed Couple Device) o
              CMOS        (Complementary       Metal      Oxyde
              Semiconductors) dispositivo de transparencia de
              carga después de filtrar los colores rojo, verde y
              azul (RGB)

              Los     sensores     con     células fotosensibles
              transforman la luz en una señal eléctrica
              analógica. El sensor almacena esta señal en la
              memoria de la cámara, logrando posteriormente
              transmitir el fichero convertido a formato
              electrónico hasta la computadora y en la
              actualidad a otros dispositivos.


               Claves foto digital:
               CAPTACIÓN Y ALMACENAMINETO ELECTRÓNICO Y
               DIGITAL DE IMÁGENES

               PRECISA DE UN MEDIO INFORMÁTICO PARA
               PROCESAR LOS RESULTADOS
¿Qué hace el CCD ?
El sensor CCD (Charge Coupled Device), dispositivo de carga acoplada, uno de los más comunes y
más utilizados en la imagen digital. Nos da buena calidad de imagen pero su fabricación es muy
compleja y costosa. Las cámaras digitales que esta clase de sensor, tienen un coste compra elevado,
este sensor consume mucha energía. El funcionamiento del sensor CCD, necesita del Analog Digital
Converter o ADC, que es el que se encarga de convertir los datos de cada píxel en datos digitales
binarios, para que nuestra computadora (ordenador) los pueda leer.

Esta clase de sensor sólo se utiliza para la imagen.




Foto y resumen tomados de :
http://www.digitalfotored.com/imagendigital/sensorccd.htm
¿Qué hace el CMOS ?


             El sensor CMOS (Complementary Metal Oxyde
             Semiconductors )
             Semiconductiores      de    óxido     de     metal.

             Esta clase de sensor presenta varias ventajas
             respecto al sensor CCD. El sensor CMOS no tiene un
             coste tan elevado debido a que el xip que utiliza no
             necesita tantos elementos electrónicos como el
             sensor de imagen CCD.
Resumen CCD/CMOS
Claves foto digital:
El sensor de la cámara digital es sustituye la película
fotográfica (negativa o positiva de varios
formatos)que se      utiliza la cámara analógica.

Su estructura es una red de millones de pequeños
semiconductores de silicio, los cuales captan los
fotones (que componen la luz). Cuanto más es la
intensidad de la luz, mayor carga eléctrica. Los
fotones desprenden electrones dentro del sensor de
imagen, los cuales se transformarán en una serie de
valores (datos digitales) creando un píxel. De esto
deducimos que cada célula que emite el sensor de
imagen, corresponde a un píxel, este formará cada
punto de la imagen final.
Resumen: el sensor de imagen es un chip cuya
estructura es de cuadraditos o casillas, aloja
millones de células fotosensibles . Cada punto de la
imagen se forma dependiendo de la cantidad de luz
que recibe cada pequeña celda y será un pixel de la
imagen final.
¿Por qué toma una foto?
                                         También conviene recordar
                                         cual es el área total del
                                         formato digital de la foto en
                                         términos de resolución: por
                                         ejemplo        para       una
                                         presentación multimedia o
                                         para la Web, necesitamos una
                                         resolución de apenas 72 DPI
                                         (72 Puntos Por Pulgada-PPP
                                         en     español),    pero    si
                                         requerimos de imprimir esa
                                         foto en una revista en un
•   Debemos siempre en cuenta cual       papel de acabado brillante
    es el objetivo final de la imagen.   necesitamos 300 DPI.
•   De poco servirá obtener imágenes
    de mucha precisión (muchos
    puntos sensibles) si su destino es
    ser reproducida en un medio
    incapaz   de    distinguir   tanta
    información.
Ventajas del medio digital
            •   Una muy reconocida      ventaja del
                formato digital es su   rapidez, no
                demanda, como en         el pasado,
                tiempo para revelar y   se facilita la
                impresión.
            •   Las cámaras modernas incluyen
                un visor en el visualizamos la
                imagen como la tendremos al
                final. Igualmente podemos borrar
                la imagen, repetir la toma o hacer
                imágenes continuas.
            •   Manipulamos       las     imágenes
                instantáneamente      y    podemos
                enviarlas Vía internet, E-mail, FTP
                o redes sociales a cualquier parte
                del mundo.
            •   Podemos hacer correcciones en la
                misma cámara.
Principal desventaja
•   Con la fotografia analogica, a
    traves de pelicula negativa o
    positiva   en   varios    formatos,
    podiamos se podían imprimir
    ampliaciones      extremadamente
    grandes. Esto no es posible en los
    medios digitales, pues de acuerdo
    al    número     de     Megapixeles
    (superficie de base x altura Total ,
    expresada en millones de pixeles)
    encontramos     un    limite   para
    ampliar la imagen, sin embargo la
    capacidad en Megapixeles ha ido
    desarrollandose aceleradamente,
    tanto en camaras profesionales
    como en las que se usan a nivel
    aficionado o casero.
Elegir una cámara
•   Parámetros:
•   Para hacer una buena elección
    una debemos tomar en cuenta
    elementos comunes a las cámaras
    convencionales
-   Óptica
-   Ergonomía (peso, estructura,
    proporciones, texturas)
-   Flash
-   Materiales     (resistencia,   peso,
    durabilidad)
-   Adaptadores y compatibilidad
    con accesorios
Elegir una cámara
•   Es recomendable enfocarnos en que el
    formato digital conlleva sus propias y
    especificas características , las que de
    una u otra forma nos inducen a tomar
    criterios adicionales de elección como
    son:
•   Posibilidad de intercambiar       lentes,
    adaptadores y filtros.
•   Visor (Pantalla LCD)
•   Capacidad de almacenaje
•   Formatos de almacenaje
•   Cantidad de Megapixeles totales
•   Posibilidad de corregir fotos en la
    misma cámara
•   Énfasis programables de enfoque
•   Control del ISO y Flash
•   Compatibilidad con otros dispositivos
•   Accesibilidad y conectividad a la Web o
    Redes sociales
Imprimir
•    Actualmente en fotografía digital, es posible
     trabajar directamente con una cámara digital
     hacia la impresora siendo posible visualizar
     las imágenes que queremos imprimir antes
     de enviarlas al papel.
•    Es importante manejar tres conceptos.
1. El Tamaño de la Fotografía
Es el tamaño medido en número de puntos
(píxels): ancho x alto
En función de la cámara dispondremos de
tamaños como: 1024x760, 1600x1200,
2272x1704, ...

2. La Resolución de la Imagen
Se mide en puntos por pulgada (ppp; en inglés,
dots per inch (dpi)), o si ya se ha realizado la
conversión, en puntos o pixeles por centímetro.

3. La Equivalencia entre Pulgadas y
Centímetros
Una pulgada equivale a 2,54 centímetros.
referencias

Presentación basada en resúmenes de presentaciones anteriores publicadas en línea,
Blogs de profesionales en fotografía y otros canales en línea especializados en fotografía.

http://www.digitalfotored.com/imagendigital/
http://www.fotonostra.com/fotografia/
http://www.dzoom.org.es/cont-39-conceptos-basicos.html
www.decamaras.com/
http://en.wikipedia.org/wiki/Digital_single-lens_reflex_camera
http://www.slideshare.net/Rosario60/fotografia-digital-vs-fotografia-analogica
http://www.xataka.com/fotografia/camara-digital-y-analogica-en-una-opcion-barata



Fotografías de licencia abierta de uso comercial y no comercial tomadas de:
www.sxc.hu
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin bosh2009
Boletin bosh2009Boletin bosh2009
Boletin bosh2009
Ing. Jesús Arango Sánchez
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
delia arteaga vilchez
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaWilly Figueroa
 
Curso Básico de Photoshop
Curso Básico de PhotoshopCurso Básico de Photoshop
Curso Básico de Photoshop
Spacetoshare
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
Leticia Núñez Hernández
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
Raquel Martín Contreras
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
Raquel Martín Contreras
 
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICASOBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Leticia Núñez Hernández
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
Raquel Martín Contreras
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
jgarciar0418
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
tecnologiaeducativa
 
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Camaras Digitales
Camaras DigitalesCamaras Digitales
Camaras Digitales
AndreiithaKabrhera
 
Como Escoger Cámara Fotográfica
Como Escoger Cámara FotográficaComo Escoger Cámara Fotográfica
Como Escoger Cámara Fotográfica
Jaime Latorre
 
Manejo de camara digital
Manejo de camara digitalManejo de camara digital
Manejo de camara digitalOmar Duarte
 
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
Curso de fotografía para principiantes   introducción al mundo de la fotograf...Curso de fotografía para principiantes   introducción al mundo de la fotograf...
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...Jose Martinez
 
Presentación foto movil
Presentación foto movilPresentación foto movil
Presentación foto movil
Jose Miguel Romero Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

16 La Camara Fotografica F Pptm
16 La Camara Fotografica F  Pptm16 La Camara Fotografica F  Pptm
16 La Camara Fotografica F Pptm
 
Boletin bosh2009
Boletin bosh2009Boletin bosh2009
Boletin bosh2009
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
 
Curso Básico de Photoshop
Curso Básico de PhotoshopCurso Básico de Photoshop
Curso Básico de Photoshop
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
 
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICASOBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS: TIPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
Prestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámarasPrestaciones características de las videocámaras
Prestaciones características de las videocámaras
 
La Fotografia Digital
La Fotografia DigitalLa Fotografia Digital
La Fotografia Digital
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Fotografía Digital
Fotografía DigitalFotografía Digital
Fotografía Digital
 
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...Fotografía 1 profundidad de campo    cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
 
Camaras Digitales
Camaras DigitalesCamaras Digitales
Camaras Digitales
 
Como Escoger Cámara Fotográfica
Como Escoger Cámara FotográficaComo Escoger Cámara Fotográfica
Como Escoger Cámara Fotográfica
 
camaras digitales
camaras digitalescamaras digitales
camaras digitales
 
Manejo de camara digital
Manejo de camara digitalManejo de camara digital
Manejo de camara digital
 
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
Curso de fotografía para principiantes   introducción al mundo de la fotograf...Curso de fotografía para principiantes   introducción al mundo de la fotograf...
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
 
Presentación foto movil
Presentación foto movilPresentación foto movil
Presentación foto movil
 

Similar a Jorgevega fotodigital

Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digitalAdrianoToro
 
Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)
Jill Kuri Mera
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitalesfreddy_t
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
kimberly jimenez
 
Ejemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaEjemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaHubertAlberto
 
Taller Camaras Digitales
Taller Camaras DigitalesTaller Camaras Digitales
Taller Camaras Digitales
antonellatorres1991
 
Nuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digitalNuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digital
Gráficas Azorín
 
Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2vickyvalarezod
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Protomateria
 
Funcionamiento De La Cámara Digital
Funcionamiento De La Cámara DigitalFuncionamiento De La Cámara Digital
Funcionamiento De La Cámara DigitalVladimir
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónAntonella Aguirre
 
Electiva Fotografia2007 2008
Electiva Fotografia2007 2008Electiva Fotografia2007 2008
Electiva Fotografia2007 2008Willy Figueroa
 
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes yProceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
paolarg
 

Similar a Jorgevega fotodigital (20)

Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)
 
Capacitación cámaras digitales
Capacitación cámaras digitalesCapacitación cámaras digitales
Capacitación cámaras digitales
 
Fotogrtafia digital
Fotogrtafia digitalFotogrtafia digital
Fotogrtafia digital
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
Ejemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaEjemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: Fotografía
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Taller Camaras Digitales
Taller Camaras DigitalesTaller Camaras Digitales
Taller Camaras Digitales
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
Nuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digitalNuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digital
 
Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Fotodigital
FotodigitalFotodigital
Fotodigital
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
 
Funcionamiento De La Cámara Digital
Funcionamiento De La Cámara DigitalFuncionamiento De La Cámara Digital
Funcionamiento De La Cámara Digital
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Electiva Fotografia2007 2008
Electiva Fotografia2007 2008Electiva Fotografia2007 2008
Electiva Fotografia2007 2008
 
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes yProceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Jorgevega fotodigital

  • 2. ¿Cámara digital? • Las cámaras digitales capturan las imágenes y las reducen a bits (información electrónica) que pueden ser almacenadas en un archivo (de diversos formatos como RAW, JPG, TIFF y otros) para posteriormente ser trasladadas a una computadora, donde pueden ser manipuladas y finalmente llevarse a aplicaciones a distintas plataformas y usos como lo son la red o impresos.
  • 3. ¿Cómo funciona una cámara digital? En la cámara digital se sustituye la película fotográfica por un sensor de celdas fotosensibles conocido como CCD (Changed Couple Device) o CMOS (Complementary Metal Oxyde Semiconductors) dispositivo de transparencia de carga después de filtrar los colores rojo, verde y azul (RGB) Los sensores con células fotosensibles transforman la luz en una señal eléctrica analógica. El sensor almacena esta señal en la memoria de la cámara, logrando posteriormente transmitir el fichero convertido a formato electrónico hasta la computadora y en la actualidad a otros dispositivos. Claves foto digital: CAPTACIÓN Y ALMACENAMINETO ELECTRÓNICO Y DIGITAL DE IMÁGENES PRECISA DE UN MEDIO INFORMÁTICO PARA PROCESAR LOS RESULTADOS
  • 4. ¿Qué hace el CCD ? El sensor CCD (Charge Coupled Device), dispositivo de carga acoplada, uno de los más comunes y más utilizados en la imagen digital. Nos da buena calidad de imagen pero su fabricación es muy compleja y costosa. Las cámaras digitales que esta clase de sensor, tienen un coste compra elevado, este sensor consume mucha energía. El funcionamiento del sensor CCD, necesita del Analog Digital Converter o ADC, que es el que se encarga de convertir los datos de cada píxel en datos digitales binarios, para que nuestra computadora (ordenador) los pueda leer. Esta clase de sensor sólo se utiliza para la imagen. Foto y resumen tomados de : http://www.digitalfotored.com/imagendigital/sensorccd.htm
  • 5. ¿Qué hace el CMOS ? El sensor CMOS (Complementary Metal Oxyde Semiconductors ) Semiconductiores de óxido de metal. Esta clase de sensor presenta varias ventajas respecto al sensor CCD. El sensor CMOS no tiene un coste tan elevado debido a que el xip que utiliza no necesita tantos elementos electrónicos como el sensor de imagen CCD.
  • 6. Resumen CCD/CMOS Claves foto digital: El sensor de la cámara digital es sustituye la película fotográfica (negativa o positiva de varios formatos)que se utiliza la cámara analógica. Su estructura es una red de millones de pequeños semiconductores de silicio, los cuales captan los fotones (que componen la luz). Cuanto más es la intensidad de la luz, mayor carga eléctrica. Los fotones desprenden electrones dentro del sensor de imagen, los cuales se transformarán en una serie de valores (datos digitales) creando un píxel. De esto deducimos que cada célula que emite el sensor de imagen, corresponde a un píxel, este formará cada punto de la imagen final. Resumen: el sensor de imagen es un chip cuya estructura es de cuadraditos o casillas, aloja millones de células fotosensibles . Cada punto de la imagen se forma dependiendo de la cantidad de luz que recibe cada pequeña celda y será un pixel de la imagen final.
  • 7. ¿Por qué toma una foto? También conviene recordar cual es el área total del formato digital de la foto en términos de resolución: por ejemplo para una presentación multimedia o para la Web, necesitamos una resolución de apenas 72 DPI (72 Puntos Por Pulgada-PPP en español), pero si requerimos de imprimir esa foto en una revista en un • Debemos siempre en cuenta cual papel de acabado brillante es el objetivo final de la imagen. necesitamos 300 DPI. • De poco servirá obtener imágenes de mucha precisión (muchos puntos sensibles) si su destino es ser reproducida en un medio incapaz de distinguir tanta información.
  • 8. Ventajas del medio digital • Una muy reconocida ventaja del formato digital es su rapidez, no demanda, como en el pasado, tiempo para revelar y se facilita la impresión. • Las cámaras modernas incluyen un visor en el visualizamos la imagen como la tendremos al final. Igualmente podemos borrar la imagen, repetir la toma o hacer imágenes continuas. • Manipulamos las imágenes instantáneamente y podemos enviarlas Vía internet, E-mail, FTP o redes sociales a cualquier parte del mundo. • Podemos hacer correcciones en la misma cámara.
  • 9. Principal desventaja • Con la fotografia analogica, a traves de pelicula negativa o positiva en varios formatos, podiamos se podían imprimir ampliaciones extremadamente grandes. Esto no es posible en los medios digitales, pues de acuerdo al número de Megapixeles (superficie de base x altura Total , expresada en millones de pixeles) encontramos un limite para ampliar la imagen, sin embargo la capacidad en Megapixeles ha ido desarrollandose aceleradamente, tanto en camaras profesionales como en las que se usan a nivel aficionado o casero.
  • 10. Elegir una cámara • Parámetros: • Para hacer una buena elección una debemos tomar en cuenta elementos comunes a las cámaras convencionales - Óptica - Ergonomía (peso, estructura, proporciones, texturas) - Flash - Materiales (resistencia, peso, durabilidad) - Adaptadores y compatibilidad con accesorios
  • 11. Elegir una cámara • Es recomendable enfocarnos en que el formato digital conlleva sus propias y especificas características , las que de una u otra forma nos inducen a tomar criterios adicionales de elección como son: • Posibilidad de intercambiar lentes, adaptadores y filtros. • Visor (Pantalla LCD) • Capacidad de almacenaje • Formatos de almacenaje • Cantidad de Megapixeles totales • Posibilidad de corregir fotos en la misma cámara • Énfasis programables de enfoque • Control del ISO y Flash • Compatibilidad con otros dispositivos • Accesibilidad y conectividad a la Web o Redes sociales
  • 12. Imprimir • Actualmente en fotografía digital, es posible trabajar directamente con una cámara digital hacia la impresora siendo posible visualizar las imágenes que queremos imprimir antes de enviarlas al papel. • Es importante manejar tres conceptos. 1. El Tamaño de la Fotografía Es el tamaño medido en número de puntos (píxels): ancho x alto En función de la cámara dispondremos de tamaños como: 1024x760, 1600x1200, 2272x1704, ... 2. La Resolución de la Imagen Se mide en puntos por pulgada (ppp; en inglés, dots per inch (dpi)), o si ya se ha realizado la conversión, en puntos o pixeles por centímetro. 3. La Equivalencia entre Pulgadas y Centímetros Una pulgada equivale a 2,54 centímetros.
  • 13. referencias Presentación basada en resúmenes de presentaciones anteriores publicadas en línea, Blogs de profesionales en fotografía y otros canales en línea especializados en fotografía. http://www.digitalfotored.com/imagendigital/ http://www.fotonostra.com/fotografia/ http://www.dzoom.org.es/cont-39-conceptos-basicos.html www.decamaras.com/ http://en.wikipedia.org/wiki/Digital_single-lens_reflex_camera http://www.slideshare.net/Rosario60/fotografia-digital-vs-fotografia-analogica http://www.xataka.com/fotografia/camara-digital-y-analogica-en-una-opcion-barata Fotografías de licencia abierta de uso comercial y no comercial tomadas de: www.sxc.hu
  • 14. fin