SlideShare una empresa de Scribd logo
Un código QR
(quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo útil para
almacenar información en una matriz de puntos o uncódigo de
barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso
Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados
que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del
código al lector.
La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida
en español), pues los creadores (un equipo de dos personas en Denso
Wave, dirigido por Masahiro Hara)1 tenían como objetivo que el código
permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad.
Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código
bidimensional más popular en ese país.
CARACTERISTICAS
Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación
de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una
gran variedad de industrias. La inclusión de software que lee códigos QR
en teléfonos móviles, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se
manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma
manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez
más comunes en revistas y anuncios . El agregado de códigos QR en tarjetas de
presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la
tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un
teléfono móvil.
Los códigos QR también pueden leerse desde PC , smartphone o tableta mediante
dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de
fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las
direcciones web.
El estándar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1998 y
su correspondiente estándar internacional ISO(ISO/IEC18004) fue aprobado en
junio de 2000.
Un detalle importante sobre el código QR es que, a diferencia de otros formatos de
códigos de barras bidimensionales como el BIDI, su código es abierto y
sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.
Capacidad de datos del código QR
Solo numérico Máx. 7.089 caracteres
Alfanumérico Máx. 4.296 caracteres
Binario Máx. 2.953 bytes
Kanji/Kana Máx. 1.817 caracteres
Capacidad de corrección de errores
Nivel L 7% de las claves se pueden restaurar
Nivel M 15% de las claves se pueden restaurar
Nivel Q 25% de las claves se pueden restaurar
Nivel H 50% de las claves se pueden restaurar
ALMACENAMIENT
O

¿ Para que sirve un Código QR ?
Aunque el desarrollo inicial de los Códigos QR tenía como objetivo
principal su utilización en la industria de la automoción, hoy por hoy la
posibiidad de leer cógigos QR desde teléfonos y dispositivos móviles
permite el uso de Qr Codes en un sinfín de aplicaciones completamente
diferentes de las que originales como pueden ser:
Publicidad
Campañas de marketing
Merchandising
Diseño Gráfico
Papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos)
Internet, Webs, blogs
CODIGOS QR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jennifer chipantasi
jennifer chipantasijennifer chipantasi
jennifer chipantasiAlexita Iza
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
kerlyherrera02
 
codigos QR luis cueva
codigos QR luis cuevacodigos QR luis cueva
codigos QR luis cuevaluccchoooi
 
Conceptualizacion codigo qr
Conceptualizacion codigo qrConceptualizacion codigo qr
Conceptualizacion codigo qr
mafe24garcia
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiJosue Sarango
 
Deber Codigo QR
Deber Codigo QRDeber Codigo QR
Deber Codigo QR
Ariadna Portilla
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
Adrian Barzola H
 

La actualidad más candente (18)

Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 
jennifer chipantasi
jennifer chipantasijennifer chipantasi
jennifer chipantasi
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cares karelys1
Cares karelys1Cares karelys1
Cares karelys1
 
Cares karelys
Cares karelysCares karelys
Cares karelys
 
Codigos Qr
Codigos Qr Codigos Qr
Codigos Qr
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
codigos QR luis cueva
codigos QR luis cuevacodigos QR luis cueva
codigos QR luis cueva
 
Codigos QR
Codigos QRCodigos QR
Codigos QR
 
Conceptualizacion codigo qr
Conceptualizacion codigo qrConceptualizacion codigo qr
Conceptualizacion codigo qr
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Deber Codigo QR
Deber Codigo QRDeber Codigo QR
Deber Codigo QR
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 

Destacado

2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
zoomsquare
 
Estantería de paletización
Estantería de paletizaciónEstantería de paletización
Estantería de paletizaciónfernanda patiño
 
Tecnicas De Almacen Y Codificacion
Tecnicas De Almacen Y CodificacionTecnicas De Almacen Y Codificacion
Tecnicas De Almacen Y Codificacionsjnrll
 
Codificación de estanterías (1)
Codificación de estanterías (1)Codificación de estanterías (1)
Codificación de estanterías (1)An Hurtado
 
Codificación de estanterías
Codificación de estanteríasCodificación de estanterías
Codificación de estanteríasAn Hurtado
 
Estanterias
EstanteriasEstanterias
Estanteriasdaniel
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasSamira0905
 

Destacado (10)

2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
 
Estantería de paletización
Estantería de paletizaciónEstantería de paletización
Estantería de paletización
 
Tecnicas De Almacen Y Codificacion
Tecnicas De Almacen Y CodificacionTecnicas De Almacen Y Codificacion
Tecnicas De Almacen Y Codificacion
 
Codificación de estanterías (1)
Codificación de estanterías (1)Codificación de estanterías (1)
Codificación de estanterías (1)
 
Codificación de estanterías
Codificación de estanteríasCodificación de estanterías
Codificación de estanterías
 
Estanterias
EstanteriasEstanterias
Estanterias
 
Estanterias
EstanteriasEstanterias
Estanterias
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
 
Tipos de estanterias
Tipos de  estanteriasTipos de  estanterias
Tipos de estanterias
 
CODIFICACIÒN
CODIFICACIÒNCODIFICACIÒN
CODIFICACIÒN
 

Similar a CODIGOS QR

Trabajo de codigos qr
Trabajo de codigos qr Trabajo de codigos qr
Trabajo de codigos qr
David Carvajal
 
codigos QR
codigos QRcodigos QR
codigos QR
luisconstante
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiSteveen Mendoza
 
CODIGOS QR 1
CODIGOS QR 1CODIGOS QR 1
CODIGOS QR 1
LUIS BURGA
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiliz011
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiRaff Ibañas
 
Cnp july
Cnp julyCnp july
Cnp julyJuly Xd
 

Similar a CODIGOS QR (16)

Trabajo de codigos qr
Trabajo de codigos qr Trabajo de codigos qr
Trabajo de codigos qr
 
Codigos Qr
Codigos QrCodigos Qr
Codigos Qr
 
Codigos qr!!
Codigos qr!!Codigos qr!!
Codigos qr!!
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 
codigos QR
codigos QRcodigos QR
codigos QR
 
Codigos Qr.!
Codigos Qr.!Codigos Qr.!
Codigos Qr.!
 
Angie
Angie Angie
Angie
 
Códigos qr
Códigos qrCódigos qr
Códigos qr
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
CODIGOS QR 1
CODIGOS QR 1CODIGOS QR 1
CODIGOS QR 1
 
Bermudes
BermudesBermudes
Bermudes
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Cnp july
Cnp julyCnp july
Cnp july
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

CODIGOS QR

  • 1.
  • 2. Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o uncódigo de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (un equipo de dos personas en Denso Wave, dirigido por Masahiro Hara)1 tenían como objetivo que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.
  • 3. CARACTERISTICAS Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios . El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil. Los códigos QR también pueden leerse desde PC , smartphone o tableta mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web. El estándar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1998 y su correspondiente estándar internacional ISO(ISO/IEC18004) fue aprobado en junio de 2000. Un detalle importante sobre el código QR es que, a diferencia de otros formatos de códigos de barras bidimensionales como el BIDI, su código es abierto y sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.
  • 4. Capacidad de datos del código QR Solo numérico Máx. 7.089 caracteres Alfanumérico Máx. 4.296 caracteres Binario Máx. 2.953 bytes Kanji/Kana Máx. 1.817 caracteres Capacidad de corrección de errores Nivel L 7% de las claves se pueden restaurar Nivel M 15% de las claves se pueden restaurar Nivel Q 25% de las claves se pueden restaurar Nivel H 50% de las claves se pueden restaurar ALMACENAMIENT O
  • 5.  ¿ Para que sirve un Código QR ? Aunque el desarrollo inicial de los Códigos QR tenía como objetivo principal su utilización en la industria de la automoción, hoy por hoy la posibiidad de leer cógigos QR desde teléfonos y dispositivos móviles permite el uso de Qr Codes en un sinfín de aplicaciones completamente diferentes de las que originales como pueden ser: Publicidad Campañas de marketing Merchandising Diseño Gráfico Papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos) Internet, Webs, blogs