SlideShare una empresa de Scribd logo
Pág. de 2
DHTICDesarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación
TALLER 02
Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra
se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados.
Evaluación de referencias web del compañero de dupla
Nombre del buscador de referencias web:______________Irvin Vidal Cruz_________
Nombre del coevaluador: ____________________Daniel Ramirez Cruz________________
Instrucciones: Evalúe la(s) referencias(s) web del compañero de dupla mediante una escala
de cinco puntos: Excelente, Bien, Regular, Pobre, Muy Pobre, marcando con una cruz en el
paréntesis correspondiente y dando una retroalimentación al compañero en cada punto.
Es importante retroalimentar al compañero por cada sitio web, tomando en cuenta cada uno
de los criterios del modelo CARS de Harris.
1
¿Sabes cómo evaluar la
información que usas?
Pág. de 2
DHTICDesarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación
TALLER 02
Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra
se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados.
Referencia Web 1:
1. Credibilidad
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
2. Precisión
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
3. Razonabilidad
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
4. Soporte
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
2
¿Sabes cómo evaluar la
información que usas?
Karsey Staton. (2015). This Oncoligst Using Revolutionary Tech to Treat Cancer. 29
de Febrero de 2016, de CES Sitio web:
http://www.cta.tech/Blog/Articles/2015/October/This-Oncologist-is-Using-
Revolutionary-Tech-to-Tre.aspx
Pág. de 2
DHTICDesarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación
TALLER 02
Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra
se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados.
Referencia Web 2:
1. Credibilidad
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
2. Precisión
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
3. Razonabilidad
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
4. Soporte
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
3
¿Sabes cómo evaluar la
información que usas?
Eduardo Ramirez. (2012). Matemáticas Un aspecto que mejora. 2
deMarzo de 2016, de Redalyc Sitio web:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20605408
Pág. de 2
DHTICDesarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación
TALLER 02
Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra
se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados.
Referencia Web 3:
1. Credibilidad
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
2. Precisión
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
3. Razonabilidad
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
4. Soporte
( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre
Comentarios:
4
¿Sabes cómo evaluar la
información que usas?
Anderson Capistrano, Aldir Cordeiro, Leopoldino Capelozza Filho,
Veridiana Correia Almeida, Priscila Izabela de Castro e Silva, Sandra
Martinez, Renata Rodrigues de Almeida-Pedrin. (2015). Facial
morphology and obstructive sleep apnea. 2 de Marzo de 2016, de Cielo
Sitio web: http://www.scielo.br/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2176-94512015000600060&lng=en&nrm=iso

Más contenido relacionado

Destacado

Carta invitados
Carta invitadosCarta invitados
Carta invitados
M4T3O
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
g-ral
 
Trade - Silk Roads, Indian Ocean Trade, Trans-Saharan Trade
Trade - Silk Roads, Indian Ocean Trade, Trans-Saharan TradeTrade - Silk Roads, Indian Ocean Trade, Trans-Saharan Trade
Trade - Silk Roads, Indian Ocean Trade, Trans-Saharan Trade
Nathan Roher
 

Destacado (6)

Brioches
BriochesBrioches
Brioches
 
Carta invitados
Carta invitadosCarta invitados
Carta invitados
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
job performer.PDF
job performer.PDFjob performer.PDF
job performer.PDF
 
Kp nieuws
Kp nieuwsKp nieuws
Kp nieuws
 
Trade - Silk Roads, Indian Ocean Trade, Trans-Saharan Trade
Trade - Silk Roads, Indian Ocean Trade, Trans-Saharan TradeTrade - Silk Roads, Indian Ocean Trade, Trans-Saharan Trade
Trade - Silk Roads, Indian Ocean Trade, Trans-Saharan Trade
 

Similar a Coevaluacion referencias 29.02.2016

Mi busqueda
Mi busquedaMi busqueda
Mi busqueda
Sheii_O
 
Evaluar información
Evaluar información Evaluar información
Evaluar información
Daniel R. Laiwelfth
 
Mi busqueda
Mi busquedaMi busqueda
Mi busqueda
Eustolito Kruz
 
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de David Torres "...
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de David Torres "...Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de David Torres "...
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de David Torres "...
Museu Marítim de Barcelona
 
Mi busqueda
Mi busquedaMi busqueda
Tic taller 2
Tic taller 2Tic taller 2
Tic taller 2
ligeia_lux
 
Entrada once
Entrada onceEntrada once
Entrada once
dhianal
 
Entrada once
Entrada onceEntrada once
Entrada once
dhianal
 
Modelo de confiabilidad y validacion del intrumento
Modelo de confiabilidad y validacion del intrumentoModelo de confiabilidad y validacion del intrumento
Modelo de confiabilidad y validacion del intrumento
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Coevaluacion referencias 29.02.2016 (9)

Mi busqueda
Mi busquedaMi busqueda
Mi busqueda
 
Evaluar información
Evaluar información Evaluar información
Evaluar información
 
Mi busqueda
Mi busquedaMi busqueda
Mi busqueda
 
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de David Torres "...
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de David Torres "...Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de David Torres "...
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de David Torres "...
 
Mi busqueda
Mi busquedaMi busqueda
Mi busqueda
 
Tic taller 2
Tic taller 2Tic taller 2
Tic taller 2
 
Entrada once
Entrada onceEntrada once
Entrada once
 
Entrada once
Entrada onceEntrada once
Entrada once
 
Modelo de confiabilidad y validacion del intrumento
Modelo de confiabilidad y validacion del intrumentoModelo de confiabilidad y validacion del intrumento
Modelo de confiabilidad y validacion del intrumento
 

Más de Daniel R. Laiwelfth

Proyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y socialProyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y social
Daniel R. Laiwelfth
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Daniel R. Laiwelfth
 
Tecnicas de citar 2
Tecnicas de citar 2Tecnicas de citar 2
Tecnicas de citar 2
Daniel R. Laiwelfth
 
Cita multiples autores
Cita multiples autoresCita multiples autores
Cita multiples autores
Daniel R. Laiwelfth
 
Tarea para subir al blog 22.02.16
Tarea para subir al blog 22.02.16Tarea para subir al blog 22.02.16
Tarea para subir al blog 22.02.16
Daniel R. Laiwelfth
 
Ejemplo estrategia
Ejemplo estrategiaEjemplo estrategia
Ejemplo estrategia
Daniel R. Laiwelfth
 
Estrategia para buscar información
Estrategia para buscar información Estrategia para buscar información
Estrategia para buscar información
Daniel R. Laiwelfth
 
Conflictos a solucionar
Conflictos a solucionarConflictos a solucionar
Conflictos a solucionar
Daniel R. Laiwelfth
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
Daniel R. Laiwelfth
 

Más de Daniel R. Laiwelfth (9)

Proyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y socialProyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y social
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Tecnicas de citar 2
Tecnicas de citar 2Tecnicas de citar 2
Tecnicas de citar 2
 
Cita multiples autores
Cita multiples autoresCita multiples autores
Cita multiples autores
 
Tarea para subir al blog 22.02.16
Tarea para subir al blog 22.02.16Tarea para subir al blog 22.02.16
Tarea para subir al blog 22.02.16
 
Ejemplo estrategia
Ejemplo estrategiaEjemplo estrategia
Ejemplo estrategia
 
Estrategia para buscar información
Estrategia para buscar información Estrategia para buscar información
Estrategia para buscar información
 
Conflictos a solucionar
Conflictos a solucionarConflictos a solucionar
Conflictos a solucionar
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Coevaluacion referencias 29.02.2016

  • 1. Pág. de 2 DHTICDesarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación TALLER 02 Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados. Evaluación de referencias web del compañero de dupla Nombre del buscador de referencias web:______________Irvin Vidal Cruz_________ Nombre del coevaluador: ____________________Daniel Ramirez Cruz________________ Instrucciones: Evalúe la(s) referencias(s) web del compañero de dupla mediante una escala de cinco puntos: Excelente, Bien, Regular, Pobre, Muy Pobre, marcando con una cruz en el paréntesis correspondiente y dando una retroalimentación al compañero en cada punto. Es importante retroalimentar al compañero por cada sitio web, tomando en cuenta cada uno de los criterios del modelo CARS de Harris. 1 ¿Sabes cómo evaluar la información que usas?
  • 2. Pág. de 2 DHTICDesarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación TALLER 02 Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados. Referencia Web 1: 1. Credibilidad ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 2. Precisión ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 3. Razonabilidad ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 4. Soporte ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 2 ¿Sabes cómo evaluar la información que usas? Karsey Staton. (2015). This Oncoligst Using Revolutionary Tech to Treat Cancer. 29 de Febrero de 2016, de CES Sitio web: http://www.cta.tech/Blog/Articles/2015/October/This-Oncologist-is-Using- Revolutionary-Tech-to-Tre.aspx
  • 3. Pág. de 2 DHTICDesarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación TALLER 02 Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados. Referencia Web 2: 1. Credibilidad ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 2. Precisión ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 3. Razonabilidad ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 4. Soporte ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 3 ¿Sabes cómo evaluar la información que usas? Eduardo Ramirez. (2012). Matemáticas Un aspecto que mejora. 2 deMarzo de 2016, de Redalyc Sitio web: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20605408
  • 4. Pág. de 2 DHTICDesarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación TALLER 02 Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados. Referencia Web 3: 1. Credibilidad ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 2. Precisión ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 3. Razonabilidad ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 4. Soporte ( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre Comentarios: 4 ¿Sabes cómo evaluar la información que usas? Anderson Capistrano, Aldir Cordeiro, Leopoldino Capelozza Filho, Veridiana Correia Almeida, Priscila Izabela de Castro e Silva, Sandra Martinez, Renata Rodrigues de Almeida-Pedrin. (2015). Facial morphology and obstructive sleep apnea. 2 de Marzo de 2016, de Cielo Sitio web: http://www.scielo.br/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S2176-94512015000600060&lng=en&nrm=iso