SlideShare una empresa de Scribd logo
COLCIENCIAS
La labor renovadora que ha emprendido Col ciencias se completa con la búsqueda
de un nuevo marco jurídico para la ciencia, la tecnología y la innovación, que le
brinde al país los instrumentos indispensables para facilitar la generación de
capacidades científicas y tecnológicas en Colombia.



Acompaña este proceso, la propuesta que viene de manera intensa
socializándose en la comunidad científica, empresarios y sector público sobre la
“Reforma a los Programas Nacionales”, la cual se enmarca en la identificación de
nuevos escenarios de gestión del conocimiento y de organización de las
actividades de investigación y desarrollo, para plantear los retos de la política en
CT+I que respondan a los problemas nacionales, a las tendencias globales del
conocimiento y a las necesidades de cambio organizacional tanto en el Sistema
como en su Secretaría Técnica.



Col-ciencias viene participando de manera activa en la propuesta del actual
Gobierno Nacional de construir una Visión 2019 de país y la Agenda Interna, en el
entendido de que la ciencia, la tecnología y la innovación constituyen el soporte
fundamental de cualquier estrategia de desarrollo concebida a mediano y largo
plazo.



Así, los elementos centrales de la Visión 2019, son las bases para elaborar el Plan
Estratégico de CT+I 2020, que Col-ciencias está desarrollando con el apoyo de un
grupo de expertos y con la participación de todos los actores del Sistema Nacional
de Ciencia y Tecnología. Igualmente,



Col-ciencias ha promovido la evaluación de impacto de importantes programas e
instrumentos utilizados por la entidad en las áreas de formación de recursos
humanos, incentivos y exenciones a las inversiones en actividades científicas y
tecnológicas, evaluación del Sistema Nacional de CT+I, impacto del Programa
Ondas y del Programa Jóvenes Investigadores, entre otros.
El propósito es potenciar los logros y superar las limitaciones de estas áreas en
procura de convertirse en efectivos instrumentos que fortalezcan las capacidades
y gestión institucional para el desarrollo de la CT+I. De igual manera, se han
consolidado los programas de formación de recurso humano de alto nivel, tanto
conceptual como operativamente, ampliando el acceso a la formación doctoral en
el país y en el exterior; apoyando el fortalecimiento de los doctorados nacionales a
través del Proyecto ACCES, en materia de infraestructura, del financiamiento de
créditos condona bles y la movilidad de los investigadores.



Así mismo, se ha avanzado en el Programa Jóvenes investigadores, al introducir
nuevas modalidades de apoyo como la empresarial, la temática y la regional.



El sector empresarial y la innovación son otras de las áreas estratégicas de
intervención institucional mediante las cuales Complacencias promueve sólidas
iniciativas para comprometer a los empresarios con el conocimiento a través de la
apertura de nuevas líneas y el fortalecimiento de las existentes en materia de
financiamiento de proyectos de innovación.



Merece reconocer, en particular, la firma reciente del Pacto Nacional por la
Innovación, el cual expresa el decisivo compromiso de los líderes empresariales
por el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, y su sólida articulación con
los sectores académicos, públicos y financiero, participantes activos de esta
iniciativa.



Se destacan esfuerzos deliberados en materia de Apropiación de la Ciencia y la
Tecnología, definiéndose una sólida y concertada política nacional al respecto y
ampliando las intervenciones institucionales en el fomento de actividades
asociadas al impulso de la percepción pública de la CT+I, mediante la
convergencia de los distintos medios de comunicación.

Más contenido relacionado

Destacado

Ten Fe (spanish)
Ten Fe (spanish)Ten Fe (spanish)
Ten Fe (spanish)
MY DEAR CLASS.
 
Tapout - WWE/JC Penney Launch recap
Tapout - WWE/JC Penney Launch recapTapout - WWE/JC Penney Launch recap
Tapout - WWE/JC Penney Launch recap
Chris Otter
 
Imtcuma diapositivas
Imtcuma diapositivasImtcuma diapositivas
Imtcuma diapositivasprensaJR
 
HRModule Rec&Staffing template Jan2011
HRModule Rec&Staffing template Jan2011HRModule Rec&Staffing template Jan2011
HRModule Rec&Staffing template Jan2011
DEEPAK S
 
Resume2016
Resume2016Resume2016
Resume2016
Denise Delphen
 
the resume-SONG
the resume-SONGthe resume-SONG
the resume-SONG
WATER SONG
 
ltu-cover6899158065669445093
ltu-cover6899158065669445093ltu-cover6899158065669445093
ltu-cover6899158065669445093
Alberto Isaac Barquín Murguía
 
Telefonos de emergencia en la biblia(2)
Telefonos de emergencia en la biblia(2)Telefonos de emergencia en la biblia(2)
Telefonos de emergencia en la biblia(2)
MY DEAR CLASS.
 
An analysis of california’s electric utility industry introducing competitio...
An analysis of california’s electric utility industry  introducing competitio...An analysis of california’s electric utility industry  introducing competitio...
An analysis of california’s electric utility industry introducing competitio...
Blake Wedekind
 
He Dejado Mi Barca...
He Dejado Mi Barca...He Dejado Mi Barca...
He Dejado Mi Barca...
MY DEAR CLASS.
 
Wellda Brazing Solutions
Wellda Brazing SolutionsWellda Brazing Solutions
Wellda Brazing Solutions
Dariusz Książek
 
Diapo -puericultura
Diapo  -puericulturaDiapo  -puericultura
Diapo -puericultura
Katty Guachagmira
 
Prediksi pkn stan 2017
Prediksi pkn stan 2017Prediksi pkn stan 2017
Prediksi pkn stan 2017
zip iklan
 

Destacado (13)

Ten Fe (spanish)
Ten Fe (spanish)Ten Fe (spanish)
Ten Fe (spanish)
 
Tapout - WWE/JC Penney Launch recap
Tapout - WWE/JC Penney Launch recapTapout - WWE/JC Penney Launch recap
Tapout - WWE/JC Penney Launch recap
 
Imtcuma diapositivas
Imtcuma diapositivasImtcuma diapositivas
Imtcuma diapositivas
 
HRModule Rec&Staffing template Jan2011
HRModule Rec&Staffing template Jan2011HRModule Rec&Staffing template Jan2011
HRModule Rec&Staffing template Jan2011
 
Resume2016
Resume2016Resume2016
Resume2016
 
the resume-SONG
the resume-SONGthe resume-SONG
the resume-SONG
 
ltu-cover6899158065669445093
ltu-cover6899158065669445093ltu-cover6899158065669445093
ltu-cover6899158065669445093
 
Telefonos de emergencia en la biblia(2)
Telefonos de emergencia en la biblia(2)Telefonos de emergencia en la biblia(2)
Telefonos de emergencia en la biblia(2)
 
An analysis of california’s electric utility industry introducing competitio...
An analysis of california’s electric utility industry  introducing competitio...An analysis of california’s electric utility industry  introducing competitio...
An analysis of california’s electric utility industry introducing competitio...
 
He Dejado Mi Barca...
He Dejado Mi Barca...He Dejado Mi Barca...
He Dejado Mi Barca...
 
Wellda Brazing Solutions
Wellda Brazing SolutionsWellda Brazing Solutions
Wellda Brazing Solutions
 
Diapo -puericultura
Diapo  -puericulturaDiapo  -puericultura
Diapo -puericultura
 
Prediksi pkn stan 2017
Prediksi pkn stan 2017Prediksi pkn stan 2017
Prediksi pkn stan 2017
 

Similar a Colciencias

Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovaciónConpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Wilber
 
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E InnovacionPoliticas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Creainnova Consultores
 
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
Alexandra Rodríguez López
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
eneido jose figueredo lameda
 
Conpes 3582
Conpes 3582Conpes 3582
Conpes 3582
Yeisson Pinzón
 
Consideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologicoConsideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologico
hergen1989
 
Concideraciones finales y apendice metodologico del plan nacional de cti
Concideraciones finales y apendice metodologico del plan nacional de ctiConcideraciones finales y apendice metodologico del plan nacional de cti
Concideraciones finales y apendice metodologico del plan nacional de cti
Luis Vielma
 
Colciencias taller
Colciencias taller Colciencias taller
Colciencias taller
miguel martinez
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Maria Lopez
 
Doctrina institucional
Doctrina institucionalDoctrina institucional
Doctrina institucional
vladimir muñoz blanco
 
Doctrina institucional
Doctrina institucionalDoctrina institucional
Doctrina institucional
vladimir muñoz blanco
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
Caintra
 
Innovación Tecnológica en el Perú.
Innovación Tecnológica en el Perú.Innovación Tecnológica en el Perú.
Innovación Tecnológica en el Perú.
Ezequiel Alejandría Silva
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Omar Jimenez
 
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Ar He
 
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónDocumento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Centro Nacional de Productividad (Colombia)
 
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacionConpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Diana Pinto
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
alejandraarrazolap
 
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el PerúDeclaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Edén Galán-Rodas
 

Similar a Colciencias (20)

Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovaciónConpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
 
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E InnovacionPoliticas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Politicas Chilenas De Ciencia Tecnologia E Innovacion
 
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Conpes 3582
Conpes 3582Conpes 3582
Conpes 3582
 
Consideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologicoConsideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologico
 
Concideraciones finales y apendice metodologico del plan nacional de cti
Concideraciones finales y apendice metodologico del plan nacional de ctiConcideraciones finales y apendice metodologico del plan nacional de cti
Concideraciones finales y apendice metodologico del plan nacional de cti
 
Colciencias taller
Colciencias taller Colciencias taller
Colciencias taller
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Doctrina institucional
Doctrina institucionalDoctrina institucional
Doctrina institucional
 
Doctrina institucional
Doctrina institucionalDoctrina institucional
Doctrina institucional
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
 
Innovación Tecnológica en el Perú.
Innovación Tecnológica en el Perú.Innovación Tecnológica en el Perú.
Innovación Tecnológica en el Perú.
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
 
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónDocumento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacionConpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el PerúDeclaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
Declaración por la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
 

Colciencias

  • 1. COLCIENCIAS La labor renovadora que ha emprendido Col ciencias se completa con la búsqueda de un nuevo marco jurídico para la ciencia, la tecnología y la innovación, que le brinde al país los instrumentos indispensables para facilitar la generación de capacidades científicas y tecnológicas en Colombia. Acompaña este proceso, la propuesta que viene de manera intensa socializándose en la comunidad científica, empresarios y sector público sobre la “Reforma a los Programas Nacionales”, la cual se enmarca en la identificación de nuevos escenarios de gestión del conocimiento y de organización de las actividades de investigación y desarrollo, para plantear los retos de la política en CT+I que respondan a los problemas nacionales, a las tendencias globales del conocimiento y a las necesidades de cambio organizacional tanto en el Sistema como en su Secretaría Técnica. Col-ciencias viene participando de manera activa en la propuesta del actual Gobierno Nacional de construir una Visión 2019 de país y la Agenda Interna, en el entendido de que la ciencia, la tecnología y la innovación constituyen el soporte fundamental de cualquier estrategia de desarrollo concebida a mediano y largo plazo. Así, los elementos centrales de la Visión 2019, son las bases para elaborar el Plan Estratégico de CT+I 2020, que Col-ciencias está desarrollando con el apoyo de un grupo de expertos y con la participación de todos los actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Igualmente, Col-ciencias ha promovido la evaluación de impacto de importantes programas e instrumentos utilizados por la entidad en las áreas de formación de recursos humanos, incentivos y exenciones a las inversiones en actividades científicas y tecnológicas, evaluación del Sistema Nacional de CT+I, impacto del Programa Ondas y del Programa Jóvenes Investigadores, entre otros.
  • 2. El propósito es potenciar los logros y superar las limitaciones de estas áreas en procura de convertirse en efectivos instrumentos que fortalezcan las capacidades y gestión institucional para el desarrollo de la CT+I. De igual manera, se han consolidado los programas de formación de recurso humano de alto nivel, tanto conceptual como operativamente, ampliando el acceso a la formación doctoral en el país y en el exterior; apoyando el fortalecimiento de los doctorados nacionales a través del Proyecto ACCES, en materia de infraestructura, del financiamiento de créditos condona bles y la movilidad de los investigadores. Así mismo, se ha avanzado en el Programa Jóvenes investigadores, al introducir nuevas modalidades de apoyo como la empresarial, la temática y la regional. El sector empresarial y la innovación son otras de las áreas estratégicas de intervención institucional mediante las cuales Complacencias promueve sólidas iniciativas para comprometer a los empresarios con el conocimiento a través de la apertura de nuevas líneas y el fortalecimiento de las existentes en materia de financiamiento de proyectos de innovación. Merece reconocer, en particular, la firma reciente del Pacto Nacional por la Innovación, el cual expresa el decisivo compromiso de los líderes empresariales por el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, y su sólida articulación con los sectores académicos, públicos y financiero, participantes activos de esta iniciativa. Se destacan esfuerzos deliberados en materia de Apropiación de la Ciencia y la Tecnología, definiéndose una sólida y concertada política nacional al respecto y ampliando las intervenciones institucionales en el fomento de actividades asociadas al impulso de la percepción pública de la CT+I, mediante la convergencia de los distintos medios de comunicación.