SlideShare una empresa de Scribd logo
CONPES 3582 
POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E 
INNOVACIÓN 
CTeI
Y… ¿en que consiste? 
La Ciencia, la Tecnología y la 
Innovación (CTeI) han sido 
identificadas por la sociedad 
colombiana como fuente de 
desarrollo y crecimiento 
económico. 
Este documento contiene la política 
del Estado colombiano para 
incrementar dicha capacidad y por 
esa vía generar desarrollo económico 
y social basado en el conocimiento. 
En ese sentido, es una política que define 
el financiamiento 
y/o la ejecución coordinada de actividades 
de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) 
por parte 
de los agentes que componen el Sistema 
Nacional de Ciencia, Tecnología e 
Innovación (SNCTeI).
¿cómo? A partir de la generación 
de seis estrategias. 
La primera consiste en fomentar la innovación en el aparato productivo colombiano a través de un 
portafolio o conjunto integral de instrumentos que tenga los recursos y la capacidad operativa 
para dar el apoyo necesario y suficiente a empresarios e innovadores. 
 optimizar el funcionamiento de los instrumentos 
existentes. 
 acompañado del desarrollo de nuevos 
instrumentos como consultorías tecnológicas. 
 adaptación de tecnología internacional. 
 compras públicas para promover innovación y 
unidades de investigación aplicada.
La segunda estrategia orientada a fortalecer la institucionalidad del SNCTeI, que tiene como 
punto de partida la aprobación de la ley 1286 de 2009 en la que se constituye el Fondo Francisco 
José de Caldas para la financiación de ACTI y se convierte a Colciencias en Departamento Administrativo 
 definición de un marco de inversión de mediano plazo en 
CTeI que junto con la planeación de largo plazo en CTeI 
permitan que Colombia aumente significativamente su 
inversión en ACTI. 
 fortalecimiento de los programas nacionales del SNCTeI y la 
estructuración y puesta en marcha de sistemas de 
información en CTeI
La tercera consiste en fortalecer el recurso humano para la investigación y la innovación. 
 ruptura de los bajos niveles de formación avanzada en el país a través del 
proyecto de inversión “Capacitación de Recursos Humanos para la 
Investigación” propuesto por Colciencias. 
Esto se acompañará con un conjunto de Acciones orientadas 
a utilizar el sistema educativo para el desarrollo de competencias 
científicas, tecnológicas y de innovación.
La cuarta consiste en promover la apropiación social del conocimiento, a través de su 
difusión en medios de comunicación y formación de mediadores de CTeI, así como el apoyo a 
entidades que cumplen con esta labor.
La quinta focalizar la acción del Estado en el desarrollo de sectores estratégicos en el largo 
plazo, que se caractericen por la producción de bienes y servicios de alto contenido 
científico y tecnológico, y por ende, de alto valor agregado. 
es necesaria para alcanzar alto impacto y evitar dispersión de recursos y se 
materializará a través de priorizar en los instrumentos y programas las áreas 
estratégicas de energía y recursos naturales, biotecnología, salud, materiales y 
electrónica, tecnologías de información y comunicaciones, 
logística y diseño y construcción de ciudadanía e inclusión social.
La sexta la transformación del país en materia de CTeI será el resultado de un 
trabajo conjunto de las regiones que lo componen, y que en muchos casos carecen de las 
capacidades para insertarse en la estrategia de desarrollo nacional. 
 desarrollar y fortalecer las capacidades en CTeI a través del 
diseño y ejecución de planes de cooperación para la 
investigación. 
 fortalecimiento de los sistemas regionales de CTeI, la 
adquisición de equipos robustos y el desarrollo mutuo de 
capacidades institucionales y humanas con los países de la 
región

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Sena
Historia del SenaHistoria del Sena
Historia del Senabustosrocio
 
CRY_marketing
CRY_marketingCRY_marketing
CRY_marketing
Celia D'souza
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del senampmaa
 
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTOTECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
Mauricio Diaz Garcia
 
CSR Comparative Study on ITC and TATA STEEL
CSR Comparative Study on ITC and TATA STEEL CSR Comparative Study on ITC and TATA STEEL
CSR Comparative Study on ITC and TATA STEEL
Aditi Angel Patro
 
Diseño curricular gestion administrativa
Diseño curricular gestion administrativaDiseño curricular gestion administrativa
Diseño curricular gestion administrativa
LeidyBermudez12
 
Presentacion power point sena
Presentacion power point senaPresentacion power point sena
Presentacion power point sena
juantrivar8
 
1 induccion senalogia
1   induccion senalogia1   induccion senalogia
1 induccion senalogia
David Murcia
 

La actualidad más candente (12)

Historia del Sena
Historia del SenaHistoria del Sena
Historia del Sena
 
BHARTI AIRTEL PPT
BHARTI AIRTEL PPTBHARTI AIRTEL PPT
BHARTI AIRTEL PPT
 
CRY_marketing
CRY_marketingCRY_marketing
CRY_marketing
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTOTECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
 
CSR Comparative Study on ITC and TATA STEEL
CSR Comparative Study on ITC and TATA STEEL CSR Comparative Study on ITC and TATA STEEL
CSR Comparative Study on ITC and TATA STEEL
 
Diseño curricular gestion administrativa
Diseño curricular gestion administrativaDiseño curricular gestion administrativa
Diseño curricular gestion administrativa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Símbolos del del sena
Símbolos del del senaSímbolos del del sena
Símbolos del del sena
 
Presentacion power point sena
Presentacion power point senaPresentacion power point sena
Presentacion power point sena
 
1 induccion senalogia
1   induccion senalogia1   induccion senalogia
1 induccion senalogia
 
Presentacion Del Sena
Presentacion Del SenaPresentacion Del Sena
Presentacion Del Sena
 

Similar a Conpes 3582

Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovaciónConpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Wilber
 
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónDocumento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Centro Nacional de Productividad (Colombia)
 
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacionConpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacionDiana Pinto
 
Doctrina institucional
Doctrina institucionalDoctrina institucional
Doctrina institucional
vladimir muñoz blanco
 
Doctrina institucional
Doctrina institucionalDoctrina institucional
Doctrina institucional
vladimir muñoz blanco
 
Oportunidades CTI Cauca. Taller Regional.
Oportunidades CTI Cauca.  Taller Regional. Oportunidades CTI Cauca.  Taller Regional.
Oportunidades CTI Cauca. Taller Regional. Pedcti
 
COLCIENCIAS
COLCIENCIASCOLCIENCIAS
COLCIENCIAS
Wilsonpuello11
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
alejandraarrazolap
 
Colciencias.pptx
Colciencias.pptxColciencias.pptx
Colciencias.pptx
lilibethhumanesdeavi
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
majuliana24
 
SISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPTSISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPT
Alexis ARIAS C
 
Recomendaciones conpes
Recomendaciones conpesRecomendaciones conpes
Recomendaciones conpessantodog17
 
Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología
Neliza Queralez Duran
 
Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1El Pakito
 
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Ar He
 
Colciencias taller
Colciencias taller Colciencias taller
Colciencias taller
miguel martinez
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
Caintra
 
Políticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoPolíticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoMelki Carpio
 

Similar a Conpes 3582 (20)

Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovaciónConpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
 
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónDocumento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacionConpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
 
Doctrina institucional
Doctrina institucionalDoctrina institucional
Doctrina institucional
 
Doctrina institucional
Doctrina institucionalDoctrina institucional
Doctrina institucional
 
Oportunidades CTI Cauca. Taller Regional.
Oportunidades CTI Cauca.  Taller Regional. Oportunidades CTI Cauca.  Taller Regional.
Oportunidades CTI Cauca. Taller Regional.
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
COLCIENCIAS
COLCIENCIASCOLCIENCIAS
COLCIENCIAS
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Colciencias.pptx
Colciencias.pptxColciencias.pptx
Colciencias.pptx
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
SISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPTSISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPT
 
Recomendaciones conpes
Recomendaciones conpesRecomendaciones conpes
Recomendaciones conpes
 
Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología
 
Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1
 
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
Arlinton galeano ensayo_actividad1-1
 
Colciencias taller
Colciencias taller Colciencias taller
Colciencias taller
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
 
Políticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoPolíticas Libro Blanco
Políticas Libro Blanco
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Conpes 3582

  • 1. CONPES 3582 POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CTeI
  • 2. Y… ¿en que consiste? La Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTeI) han sido identificadas por la sociedad colombiana como fuente de desarrollo y crecimiento económico. Este documento contiene la política del Estado colombiano para incrementar dicha capacidad y por esa vía generar desarrollo económico y social basado en el conocimiento. En ese sentido, es una política que define el financiamiento y/o la ejecución coordinada de actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) por parte de los agentes que componen el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI).
  • 3. ¿cómo? A partir de la generación de seis estrategias. La primera consiste en fomentar la innovación en el aparato productivo colombiano a través de un portafolio o conjunto integral de instrumentos que tenga los recursos y la capacidad operativa para dar el apoyo necesario y suficiente a empresarios e innovadores.  optimizar el funcionamiento de los instrumentos existentes.  acompañado del desarrollo de nuevos instrumentos como consultorías tecnológicas.  adaptación de tecnología internacional.  compras públicas para promover innovación y unidades de investigación aplicada.
  • 4. La segunda estrategia orientada a fortalecer la institucionalidad del SNCTeI, que tiene como punto de partida la aprobación de la ley 1286 de 2009 en la que se constituye el Fondo Francisco José de Caldas para la financiación de ACTI y se convierte a Colciencias en Departamento Administrativo  definición de un marco de inversión de mediano plazo en CTeI que junto con la planeación de largo plazo en CTeI permitan que Colombia aumente significativamente su inversión en ACTI.  fortalecimiento de los programas nacionales del SNCTeI y la estructuración y puesta en marcha de sistemas de información en CTeI
  • 5. La tercera consiste en fortalecer el recurso humano para la investigación y la innovación.  ruptura de los bajos niveles de formación avanzada en el país a través del proyecto de inversión “Capacitación de Recursos Humanos para la Investigación” propuesto por Colciencias. Esto se acompañará con un conjunto de Acciones orientadas a utilizar el sistema educativo para el desarrollo de competencias científicas, tecnológicas y de innovación.
  • 6. La cuarta consiste en promover la apropiación social del conocimiento, a través de su difusión en medios de comunicación y formación de mediadores de CTeI, así como el apoyo a entidades que cumplen con esta labor.
  • 7. La quinta focalizar la acción del Estado en el desarrollo de sectores estratégicos en el largo plazo, que se caractericen por la producción de bienes y servicios de alto contenido científico y tecnológico, y por ende, de alto valor agregado. es necesaria para alcanzar alto impacto y evitar dispersión de recursos y se materializará a través de priorizar en los instrumentos y programas las áreas estratégicas de energía y recursos naturales, biotecnología, salud, materiales y electrónica, tecnologías de información y comunicaciones, logística y diseño y construcción de ciudadanía e inclusión social.
  • 8. La sexta la transformación del país en materia de CTeI será el resultado de un trabajo conjunto de las regiones que lo componen, y que en muchos casos carecen de las capacidades para insertarse en la estrategia de desarrollo nacional.  desarrollar y fortalecer las capacidades en CTeI a través del diseño y ejecución de planes de cooperación para la investigación.  fortalecimiento de los sistemas regionales de CTeI, la adquisición de equipos robustos y el desarrollo mutuo de capacidades institucionales y humanas con los países de la región