SlideShare una empresa de Scribd logo
12 /2007

       EFECTOS DE FRACCIONAMIENTO EN
          ACUMULADORES DE SUCCION

Los acumuladores de líquido en la succión están localizados en la línea de succión
antes del compresor para que pueda recibir y atrapar cualquier líquido que pudiera
existir en el flujo. Este líquido atrapado constantemente se evapora para combinarse con
el vapor que circula hacia la succión del compresor. Las mezclas zeotrópicas podrían
fraccionarse en el acumulador dando como resultado mayores presiones a la descarga del
compresor.
Por lo anterior, los sistemas con acumulador de succión no deben sobre cargarse con
refrigerante pensando que el acumulador protege al compresor.             Tampoco debe
permitirse cargar como líquido por la succión antes del acumulador pensando en que habrá
evaporación en el acumulador y no se dañará el compresor; porque aparecerán altas
presiones de descarga del compresor.
12 /2007
              EL “DESLIZAMIENTO” DEL
          REFRIGERANTE EN EL EVAPORADOR
Vamos a asumir que una mezcla líquida con 50% de A y 50% de B fluye a través de la
válvula hacia el serpentín evaporador. Si hacemos el seguimiento de una PORCION de la
mezcla a lo largo de su recorrido por el tubo evaporador podremos ver el efecto del
fraccionamiento:
     1.Al comienzo del tubo la mezcla es principalmente líquida con unas cuantas
       burbujas de vapor. Como ejemplo supondremos que la ebullición o evaporación
       será a 0ºF (-17.8ºC) teniendo el líquido una composición de 50/50.
    2. Conforme la porción de refrigerante avance a lo largo del tubo mayor cantidad de
       líquido se convertirá en vapor. Si A se transforma más rápidamente en vapor que
       B, una mayor proporción de A se transforma en vapor. Esto hace que la
       composición del líquido cambie a lo largo del tubo.
       En este ejemplo la PORCION DE MEZCLA comenzó con 50/50, de líquido y ahora
       tiene 37% de A con 63% de B. Por supuesto que la parte correspondiente al vapor
       será 65% de A y 35% de B.
       Lo más importante en este punto es que la temperatura de ebullición o
       evaporación de la nueva composición líquida es de (-15ºC) 5ºF.
    3. Cuando nuestra PORCION de mezcla llega al final del evaporador tendrá casi todo
       en forma de vapor. Este vapor contiene todo el refrigerante con el que comenzó
       el recorrido del evaporador, por lo que su composición volverá a ser 50/50.
       Las pocas gotas remanentes se concentrarán en el componente B (casi el 75% en
       este ejemplo). Igualmente es importante observar que el punto de ebullición de
       esta nueva composición líquida es 10ºF (-12.2ºC)
La diferencia de temperaturas entre la ebullición de la mezcla de vapor saturado a la
salida del evaporador y la del líquido (casi saturado) ingresando al evaporador es
10ºF-0º=10ºF(5.6ºC). A esta diferencia de temperatura se denomina TEMPERATURA
TOTAL DEL DESLIZAMIENTO (OVERALL TEMP. GLIDE).



“
L
o
s




    funcionarios estatales son, a menudo, los empleados que nosotros los ciudadanos
          pagamos para ser víctimas de sus maltratos e insolentes vejaciones”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

example hydrogen seal oil presentation
example hydrogen seal oil presentationexample hydrogen seal oil presentation
example hydrogen seal oil presentation
Steve Ford
 
660 mw turbo governing & protection system
660 mw turbo  governing & protection system660 mw turbo  governing & protection system
660 mw turbo governing & protection system
Ashvani Shukla
 
210 mw LMZ Turbine rolling and its GOVERNING
210 mw LMZ Turbine rolling and its GOVERNING 210 mw LMZ Turbine rolling and its GOVERNING
210 mw LMZ Turbine rolling and its GOVERNING
Nitin Patel
 
Ntpc (national thermal power corporation) sipat boiler haxxo24 i~i
Ntpc (national thermal power corporation) sipat boiler haxxo24 i~iNtpc (national thermal power corporation) sipat boiler haxxo24 i~i
Ntpc (national thermal power corporation) sipat boiler haxxo24 i~i
haxxo24
 
Thermal power plant efficiency
Thermal power plant efficiencyThermal power plant efficiency
Thermal power plant efficiency
Manohar Tatwawadi
 
Energy adudit methodology for boiler
Energy adudit methodology for boilerEnergy adudit methodology for boiler
Energy adudit methodology for boiler
Kongkiert Tankayura
 
Hp heater ch-8.3
Hp heater ch-8.3Hp heater ch-8.3
Hp heater ch-8.3
harkiranrandhawa
 
Frequently Asked Questions on TURBINE Part 3
Frequently Asked Questions on TURBINE Part 3Frequently Asked Questions on TURBINE Part 3
Frequently Asked Questions on TURBINE Part 3
Manohar Tatwawadi
 
CFBC boiler operation
CFBC boiler operationCFBC boiler operation
CFBC boiler operation
AbhishekSingh197947
 
steam turbine turbine interlocks for (KWU turbine)
steam turbine turbine interlocks for (KWU turbine)steam turbine turbine interlocks for (KWU turbine)
steam turbine turbine interlocks for (KWU turbine)
Billa ParameswaraRao
 
Boiler efficiency by loss Method
Boiler efficiency by loss MethodBoiler efficiency by loss Method
Boiler efficiency by loss Method
Rajeev Saini
 
Handling of turbine side emergencies
Handling of turbine side emergenciesHandling of turbine side emergencies
Handling of turbine side emergencies
Manohar Tatwawadi
 
boiler turbine emergency
boiler turbine emergencyboiler turbine emergency
boiler turbine emergency
mitravanu mishra
 
Coal to Electricity
Coal to Electricity Coal to Electricity
Coal to Electricity
Study Hub
 
Unit lightup synchronisation & shutdown
Unit lightup synchronisation & shutdownUnit lightup synchronisation & shutdown
Unit lightup synchronisation & shutdown
Ashvani Shukla
 
Air heater
Air heaterAir heater
Air heater
Akhilesh Kushwaha
 
APC in thermal power plant
APC in thermal power plant APC in thermal power plant
APC in thermal power plant
Molla Morshad
 
Improve plant heat rate with feedwater heater control
Improve plant heat rate with feedwater heater controlImprove plant heat rate with feedwater heater control
Improve plant heat rate with feedwater heater control
Hossam Zein
 
600 MW Simulator operating procedure
600 MW Simulator operating procedure600 MW Simulator operating procedure
600 MW Simulator operating procedure
MOHAMMAD ASIF
 
Ntpc report harsh
Ntpc report  harshNtpc report  harsh

La actualidad más candente (20)

example hydrogen seal oil presentation
example hydrogen seal oil presentationexample hydrogen seal oil presentation
example hydrogen seal oil presentation
 
660 mw turbo governing & protection system
660 mw turbo  governing & protection system660 mw turbo  governing & protection system
660 mw turbo governing & protection system
 
210 mw LMZ Turbine rolling and its GOVERNING
210 mw LMZ Turbine rolling and its GOVERNING 210 mw LMZ Turbine rolling and its GOVERNING
210 mw LMZ Turbine rolling and its GOVERNING
 
Ntpc (national thermal power corporation) sipat boiler haxxo24 i~i
Ntpc (national thermal power corporation) sipat boiler haxxo24 i~iNtpc (national thermal power corporation) sipat boiler haxxo24 i~i
Ntpc (national thermal power corporation) sipat boiler haxxo24 i~i
 
Thermal power plant efficiency
Thermal power plant efficiencyThermal power plant efficiency
Thermal power plant efficiency
 
Energy adudit methodology for boiler
Energy adudit methodology for boilerEnergy adudit methodology for boiler
Energy adudit methodology for boiler
 
Hp heater ch-8.3
Hp heater ch-8.3Hp heater ch-8.3
Hp heater ch-8.3
 
Frequently Asked Questions on TURBINE Part 3
Frequently Asked Questions on TURBINE Part 3Frequently Asked Questions on TURBINE Part 3
Frequently Asked Questions on TURBINE Part 3
 
CFBC boiler operation
CFBC boiler operationCFBC boiler operation
CFBC boiler operation
 
steam turbine turbine interlocks for (KWU turbine)
steam turbine turbine interlocks for (KWU turbine)steam turbine turbine interlocks for (KWU turbine)
steam turbine turbine interlocks for (KWU turbine)
 
Boiler efficiency by loss Method
Boiler efficiency by loss MethodBoiler efficiency by loss Method
Boiler efficiency by loss Method
 
Handling of turbine side emergencies
Handling of turbine side emergenciesHandling of turbine side emergencies
Handling of turbine side emergencies
 
boiler turbine emergency
boiler turbine emergencyboiler turbine emergency
boiler turbine emergency
 
Coal to Electricity
Coal to Electricity Coal to Electricity
Coal to Electricity
 
Unit lightup synchronisation & shutdown
Unit lightup synchronisation & shutdownUnit lightup synchronisation & shutdown
Unit lightup synchronisation & shutdown
 
Air heater
Air heaterAir heater
Air heater
 
APC in thermal power plant
APC in thermal power plant APC in thermal power plant
APC in thermal power plant
 
Improve plant heat rate with feedwater heater control
Improve plant heat rate with feedwater heater controlImprove plant heat rate with feedwater heater control
Improve plant heat rate with feedwater heater control
 
600 MW Simulator operating procedure
600 MW Simulator operating procedure600 MW Simulator operating procedure
600 MW Simulator operating procedure
 
Ntpc report harsh
Ntpc report  harshNtpc report  harsh
Ntpc report harsh
 

Similar a Coldi 12-2007-efectos del fraccionamiento en acumuladores de succion

Coldi 10-2007-fluidos refrigerantes 5
Coldi 10-2007-fluidos refrigerantes 5Coldi 10-2007-fluidos refrigerantes 5
Coldi 10-2007-fluidos refrigerantes 5
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldi 09-2007-fluidos refrigerantes 4
Coldi 09-2007-fluidos refrigerantes 4Coldi 09-2007-fluidos refrigerantes 4
Coldi 09-2007-fluidos refrigerantes 4
Ernesto Sanguinetti R.
 
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesanteClimatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
joaquinin1
 
procesos agua destilada.ppt
procesos agua destilada.pptprocesos agua destilada.ppt
procesos agua destilada.ppt
LazerMix
 
8501-14 QUIMICA Laboratorio de Química Orgánica.pdf
8501-14 QUIMICA Laboratorio de Química Orgánica.pdf8501-14 QUIMICA Laboratorio de Química Orgánica.pdf
8501-14 QUIMICA Laboratorio de Química Orgánica.pdf
Ariel319242
 
Sistema de descarche
Sistema de descarcheSistema de descarche
Sistema de descarche
Leandro Lescani Arcos
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
Karina Chavez
 
Coldi 11-2007-efectos del fraccionamiento en la carga de un sistema
Coldi 11-2007-efectos del fraccionamiento en la carga de un sistemaColdi 11-2007-efectos del fraccionamiento en la carga de un sistema
Coldi 11-2007-efectos del fraccionamiento en la carga de un sistema
Ernesto Sanguinetti R.
 
Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
WJC HVAC
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
mitzytta
 
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamientoApunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
GonzaloMamani13
 
metodos de destilacion binaria en el area industrial.pptx
metodos de destilacion binaria en el area industrial.pptxmetodos de destilacion binaria en el area industrial.pptx
metodos de destilacion binaria en el area industrial.pptx
MartnTorres34
 
Actividad 5,7,8,9
Actividad 5,7,8,9Actividad 5,7,8,9
Actividad 5,7,8,9
Gustavo Suárez
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
Henryqueralesmontesdeoca
 
Tipos de destilación
Tipos de destilaciónTipos de destilación
Tipos de destilación
Nadia V
 
Sistema de descarche
Sistema de descarcheSistema de descarche
Sistema de descarche
Leandro Lescani Arcos
 
Refrigeración y climatización
Refrigeración y climatización Refrigeración y climatización
Refrigeración y climatización
Danilo Rojas
 
Reguladores de flujo
Reguladores de flujoReguladores de flujo
Reguladores de flujo
Leandro Lescani Arcos
 
Practicas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmaciaPracticas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmacia
Getsemaní Sinaí
 
Comportamiento de fases y separación gas-liquido.pptx
Comportamiento de fases y separación gas-liquido.pptxComportamiento de fases y separación gas-liquido.pptx
Comportamiento de fases y separación gas-liquido.pptx
ALEXISAC14
 

Similar a Coldi 12-2007-efectos del fraccionamiento en acumuladores de succion (20)

Coldi 10-2007-fluidos refrigerantes 5
Coldi 10-2007-fluidos refrigerantes 5Coldi 10-2007-fluidos refrigerantes 5
Coldi 10-2007-fluidos refrigerantes 5
 
Coldi 09-2007-fluidos refrigerantes 4
Coldi 09-2007-fluidos refrigerantes 4Coldi 09-2007-fluidos refrigerantes 4
Coldi 09-2007-fluidos refrigerantes 4
 
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesanteClimatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
 
procesos agua destilada.ppt
procesos agua destilada.pptprocesos agua destilada.ppt
procesos agua destilada.ppt
 
8501-14 QUIMICA Laboratorio de Química Orgánica.pdf
8501-14 QUIMICA Laboratorio de Química Orgánica.pdf8501-14 QUIMICA Laboratorio de Química Orgánica.pdf
8501-14 QUIMICA Laboratorio de Química Orgánica.pdf
 
Sistema de descarche
Sistema de descarcheSistema de descarche
Sistema de descarche
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
 
Coldi 11-2007-efectos del fraccionamiento en la carga de un sistema
Coldi 11-2007-efectos del fraccionamiento en la carga de un sistemaColdi 11-2007-efectos del fraccionamiento en la carga de un sistema
Coldi 11-2007-efectos del fraccionamiento en la carga de un sistema
 
Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
 
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamientoApunte de condensadores_tipos_funcionamiento
Apunte de condensadores_tipos_funcionamiento
 
metodos de destilacion binaria en el area industrial.pptx
metodos de destilacion binaria en el area industrial.pptxmetodos de destilacion binaria en el area industrial.pptx
metodos de destilacion binaria en el area industrial.pptx
 
Actividad 5,7,8,9
Actividad 5,7,8,9Actividad 5,7,8,9
Actividad 5,7,8,9
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
 
Tipos de destilación
Tipos de destilaciónTipos de destilación
Tipos de destilación
 
Sistema de descarche
Sistema de descarcheSistema de descarche
Sistema de descarche
 
Refrigeración y climatización
Refrigeración y climatización Refrigeración y climatización
Refrigeración y climatización
 
Reguladores de flujo
Reguladores de flujoReguladores de flujo
Reguladores de flujo
 
Practicas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmaciaPracticas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmacia
 
Comportamiento de fases y separación gas-liquido.pptx
Comportamiento de fases y separación gas-liquido.pptxComportamiento de fases y separación gas-liquido.pptx
Comportamiento de fases y separación gas-liquido.pptx
 

Más de Ernesto Sanguinetti R.

Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantesRevista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Ernesto Sanguinetti R.
 
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciònConferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Ernesto Sanguinetti R.
 
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)Ernesto Sanguinetti R.
 
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)Ernesto Sanguinetti R.
 
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)Ernesto Sanguinetti R.
 
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. químicaConferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Ernesto Sanguinetti R.
 
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 9 2013
Coldinoticias 9   2013Coldinoticias 9   2013
Coldinoticias 9 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 8 2013
Coldinoticias 8   2013Coldinoticias 8   2013
Coldinoticias 8 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 11 2013
Coldinoticias 11   2013Coldinoticias 11   2013
Coldinoticias 11 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 10 2013
Coldinoticias 10   2013Coldinoticias 10   2013
Coldinoticias 10 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 7 -2013
Coldinoticias 7 -2013Coldinoticias 7 -2013
Coldinoticias 7 -2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 6 - 2013
Coldinoticias 6 - 2013Coldinoticias 6 - 2013
Coldinoticias 6 - 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Temperatura de Conservación en camales
Temperatura de Conservación en camalesTemperatura de Conservación en camales
Temperatura de Conservación en camales
Ernesto Sanguinetti R.
 
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Ernesto Sanguinetti R.
 
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias ene feb 2013
Coldinoticias  ene feb 2013Coldinoticias  ene feb 2013
Coldinoticias ene feb 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 

Más de Ernesto Sanguinetti R. (20)

Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantesRevista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
 
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciònConferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
 
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
 
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
 
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
 
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. químicaConferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
 
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
 
Coldinoticias 9 2013
Coldinoticias 9   2013Coldinoticias 9   2013
Coldinoticias 9 2013
 
Coldinoticias 8 2013
Coldinoticias 8   2013Coldinoticias 8   2013
Coldinoticias 8 2013
 
Coldinoticias 11 2013
Coldinoticias 11   2013Coldinoticias 11   2013
Coldinoticias 11 2013
 
Coldinoticias 10 2013
Coldinoticias 10   2013Coldinoticias 10   2013
Coldinoticias 10 2013
 
Coldinoticias 7 -2013
Coldinoticias 7 -2013Coldinoticias 7 -2013
Coldinoticias 7 -2013
 
Coldinoticias 6 - 2013
Coldinoticias 6 - 2013Coldinoticias 6 - 2013
Coldinoticias 6 - 2013
 
Temperatura de Conservación en camales
Temperatura de Conservación en camalesTemperatura de Conservación en camales
Temperatura de Conservación en camales
 
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
 
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
 
Coldinoticias 2013 4
Coldinoticias 2013   4Coldinoticias 2013   4
Coldinoticias 2013 4
 
Coldinoticias 2013 3
Coldinoticias 2013   3Coldinoticias 2013   3
Coldinoticias 2013 3
 
Coldinoticias ene feb 2013
Coldinoticias  ene feb 2013Coldinoticias  ene feb 2013
Coldinoticias ene feb 2013
 
Coldinoticias 5 - 2013
Coldinoticias 5 - 2013Coldinoticias 5 - 2013
Coldinoticias 5 - 2013
 

Coldi 12-2007-efectos del fraccionamiento en acumuladores de succion

  • 1. 12 /2007 EFECTOS DE FRACCIONAMIENTO EN ACUMULADORES DE SUCCION Los acumuladores de líquido en la succión están localizados en la línea de succión antes del compresor para que pueda recibir y atrapar cualquier líquido que pudiera existir en el flujo. Este líquido atrapado constantemente se evapora para combinarse con el vapor que circula hacia la succión del compresor. Las mezclas zeotrópicas podrían fraccionarse en el acumulador dando como resultado mayores presiones a la descarga del compresor. Por lo anterior, los sistemas con acumulador de succión no deben sobre cargarse con refrigerante pensando que el acumulador protege al compresor. Tampoco debe permitirse cargar como líquido por la succión antes del acumulador pensando en que habrá evaporación en el acumulador y no se dañará el compresor; porque aparecerán altas presiones de descarga del compresor.
  • 2. 12 /2007 EL “DESLIZAMIENTO” DEL REFRIGERANTE EN EL EVAPORADOR Vamos a asumir que una mezcla líquida con 50% de A y 50% de B fluye a través de la válvula hacia el serpentín evaporador. Si hacemos el seguimiento de una PORCION de la mezcla a lo largo de su recorrido por el tubo evaporador podremos ver el efecto del fraccionamiento: 1.Al comienzo del tubo la mezcla es principalmente líquida con unas cuantas burbujas de vapor. Como ejemplo supondremos que la ebullición o evaporación será a 0ºF (-17.8ºC) teniendo el líquido una composición de 50/50. 2. Conforme la porción de refrigerante avance a lo largo del tubo mayor cantidad de líquido se convertirá en vapor. Si A se transforma más rápidamente en vapor que B, una mayor proporción de A se transforma en vapor. Esto hace que la composición del líquido cambie a lo largo del tubo. En este ejemplo la PORCION DE MEZCLA comenzó con 50/50, de líquido y ahora tiene 37% de A con 63% de B. Por supuesto que la parte correspondiente al vapor será 65% de A y 35% de B. Lo más importante en este punto es que la temperatura de ebullición o evaporación de la nueva composición líquida es de (-15ºC) 5ºF. 3. Cuando nuestra PORCION de mezcla llega al final del evaporador tendrá casi todo en forma de vapor. Este vapor contiene todo el refrigerante con el que comenzó el recorrido del evaporador, por lo que su composición volverá a ser 50/50. Las pocas gotas remanentes se concentrarán en el componente B (casi el 75% en este ejemplo). Igualmente es importante observar que el punto de ebullición de esta nueva composición líquida es 10ºF (-12.2ºC) La diferencia de temperaturas entre la ebullición de la mezcla de vapor saturado a la salida del evaporador y la del líquido (casi saturado) ingresando al evaporador es 10ºF-0º=10ºF(5.6ºC). A esta diferencia de temperatura se denomina TEMPERATURA TOTAL DEL DESLIZAMIENTO (OVERALL TEMP. GLIDE). “ L o s funcionarios estatales son, a menudo, los empleados que nosotros los ciudadanos pagamos para ser víctimas de sus maltratos e insolentes vejaciones”