SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENOS DIAS
COLEGIO SAN ILDEFONSO
Todo comienzacon una familiaitaliana, los Tasso. Noble pero emprendedores,
crearonuno de los primeros servicios postaleseuropeos.
Hacia 1500 tenían un servicio de correo por toda Europa: Bruselas,Roma,Nápoles,
España, Alemania y Francia. Aunque poco a poco perdieronel monopolio cuando el
correo pasó a ser competenciade los gobiernos (el último,a finales del siglo XIX),
muchas de sus iniciativas permanecen.
Cuando el correo eratransportado a caballo, los carteros (denominados
postillones)tocaban un corno para avisar de su presenciaal llegar a las
poblaciones,símbolo que se acabó utilizando para representaral propio correo.De
la mismaforma, el amarillo estaba presente en el escudo de la familia,y pronto se
extendió a sus vehículos.
Te has fijado que en muchos otros países la imagen corporativade Correos es amarilla,e
incluso el icono es similar: una corneta. ¿A qué se debe esto? ¿casualidadinmensa?
IMAGEN CORPORATIVA
La primera piedra del edificio se colocó en el año 1907 y se inauguraría oficialmenteel 14 de
marzode 1919, comenzandosu funcionamientocomo moderna central de distribución
de correos, telégrafos y teléfonos.El conjunto es desde el punto de vista de
la arquitectura española uno de los primerosejemplos de arquitectura modernista, y
más representativos,erigidos en el centro de Madrid. De fachada con evocaciones
neoplaterescasy barroco salmantino.
El edificio, mediante concursomunicipal, fue diseñado por los jóvenes arquitectos
españoles Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como sede para la SOCIEDAD DE
CORREOS Y TELEGRAFOS DE ESPAÑA.
En el año 2007 comenzó a albergar
las dependenciasmunicipales
del Ayuntamientode Madrid
El Palaciode Comunicaciones.
desde 2011,Palaciode Cibeles
Buzón de correos de piedra en una fachada
de Mayorga(Valladolid),fechado en 1793 y
que pasa por ser el más antiguo del país.
Maqueta de coche de los años
50 empleado en la distribuciónde correo.
300 años de Correos en España
Correos cumple 300 años, Nacimos como servicio públicoen 1716, al inicio del conocido
como Siglo de las Luces o de las Reformas. Será por eso que, desde entonces, la
innovación forma parte de nuestro ADN y ha marcado lo que hemos ido haciendo
durante300 años para ir siempre por delantede los deseos y demandas sociales. La
sociedad cambia y nosotros con ella, antes, ahora y siempre.
Nacemos en 1716 como un servicio público de todos y para todos. Hemos
conseguido ser el mejor proveedor de comunicaciones físicas,digitales y de
paquetería de España trabajando con eficiencia,calidad y sostenibilidad; con los
mejores profesionales,lamayor presenciaterritorial y los equipamientos más
innovadores.Formamosparte del día a día de los ciudadanos, las empresas e
instituciones,haciendo su vida más fácil.CORREOS es el sitio de confianza que
abandera la innovaciónpara ayudar a los clientes.Cumplimos 300 años celebrando
nuestro pasado, nuestro presente y el futuro.
Se instituyó el reparto a domicilio, creando en 1756 el oficio de cartero, una figura tan próxima y
apreciada por la sociedad en aquellos años como ahora. Al principio, eran solo 12 y se
encargaban del reparto de los 12 cuarteles o barrios en que se dividía la Villa y Corte de
Madrid, pero pronto tomaron ejemplo todas las grandes ciudades. Seis años más tarde, en
1762, abrimos en los oficios y estafetas agujeros o rejas para el depósito de la
correspondencia; es decir, instalamos las primeras bocas de buzones. También, por aquel
entonces, creamos los correos marítimos que regularizaron el servicio con los virreinatos del
otro lado del océano. Ya en el siglo XIX, como la Superintendencia de Correos –así nos
llamábamos– había asumido la gestión de los caminos, reconstruimos y mejoramos la red
viaria, muy dañada a causa de la Guerra de Independencia, y ampliamos las principales líneas
para el uso de diligencias y sillas, que además podían llevar uno o dos pasajeros. Y es que el
origen de los Ingenieros de Caminos tiene mucho que ver con nuestra historia, ya que éramos
Dirección General de Correos e Inspección de Caminos hasta que el Conde de Floridablanca la
desdobló en dos en tiempos de Carlos IV, una dedicada a Correos y otra, a los Caminos y
Canales.
DE OFICIO…… CARTERO
En 1.881 se incorporóla primera mujer telegrafistay, un año después, empezaron a trabajar 40
mujeres más. En 1909, se convocaronlas primeras oposicionesa auxiliares femeninas de
Telégrafos.
Entre esas primeras telegrafistas obtuvo plaza,con 21 años, Clara Campoamor. Así
iniciósu andaduraadministrativa lamujer que con el tiempo, y una vez conseguida su
licenciaturaen Derecho e incorporadaa la vida política,se convirtió en la principalartífice del
reconocimientodel voto femenino en España.Otra ilustre compañera de promoción en la
misma oposiciónfue Consuelo Álvarez Pool, escritora y periodistade la Generacióndel
98.
Actualmente, un 48% de la plantilla dela empresa
postal son mujeres, lo que demuestra que la balanzaen
la igualdadde sexos en la empresa se ha ido
equilibrando,y la remuneraciónsalariales la misma en
las distintasescalas.
Pioneros en incorporar MUJERES EN PLANTILLA
18 de enero de 1984
Correos los utilizó entre 1984 y 1996 cubriendo el servicio postal
entre Madrid y Barcelona.(2 aviocar)
Cuando dejaron de prestar servicio en Correos pasaron al Ejercito del Aire
C-212-200
AVIOCAR C-212-200
En la calle San Francisco se encuentra el
centro municipal Jaime Vera,
antiguo edificio de Correos
Construido de ladrillo combinado con
decoración cerámica de Ruiz de Luna.
EN TALAVERA DE LA REINA
Desde enero de 2011 la denominación pasa a ser Grupo Correos como resultado
de la unión de Correos y sus filiales:Correos Express,CorreosTelecomy Nexea
(antes Correo Híbrido)mostrándose ante el mercado y la sociedad de forma
diferente,con toda la potencia del Grupo. Así se configura como un auténtico
operador global de soluciones de comunicación en todos y cada uno de los
mercados en los que actúa, presentando la ofertamás completadel mercado.
La filateliaes el arte de coleccionar sellos,pero incluye también el
coleccionismode otros objetos relacionadoscon el Correo y su historia(cartas,
tarjetas,álbumes, matasellos,…).Se trata de una afición que comparten
decenas de millones de personas en todo el mundo.
LA CERÁMICA DEL MUSEO RUIZ DE LUNA, EN
TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO), PROTAGONIZA
LOS SELLOS
Correos apuesta por el
Chocolatecomo forma de
acercar la filateliaa nuevos
públicos
300
aniversario
Los lunnis
HomePaq : Situados en comunidadesde
vecinos te permiten recibir tus compras on-line
y enviar paquetes a quien tú quieras, sin salir
de casa.
CityPaq : Te permiten recoger tus compras on-
line en los puntosdonde más te convenga.
Cerca de tu oficina, cerca de tu casa, de vuelta
del trabajo...
PDA’S
A finales de 2016 está previsto que 250 oficinas se hayan
transformado en tiendas “TU CORREOS”, un nuevo
concepto de establecimientos que ponen al cliente en el
centro de la acción, reducen las esperas y facilitan la
decisión de compra.
“TU CORREOS”
AYER Y HOY
La flota de CORREOS está integradaactualmente por más de 12.600 vehículos,de los
que unos 9.000 son motocicletas. Recorren más de 60 millones de kilómetros al año
para distribuircerca de 3.600 millones de envíosanuales.
VEHICULOS
Todo un lujo el que representa poder patrocinar a
la Real Federación Española de Balonmano”.
LAS GUERRERAS
La filosofía de “Correos reparte sonrisas” es
que la risa y el humor son una buena terapia
complementaria,pues se ha comprobadoque
las actividadeslúdicas amplíanlos efectos
beneficiosos de los tratamientosmédicos
convencionalesy pueden favorecer los
procesos de recuperación
Este proyecto consiste principalmenteen
la celebración de fiestas infantilescon
espectáculos de humor, animadascon
actuaciones de payasosy titiriteros, ademásde
contarcon la asistencia, en numerosas
ocasiones, de personajes popularesinvitados–
artistaso deportistas-.
CORREOS colaboracon la ONG Payasossin Fronteras
CORREOS Y LOS NIÑOS
La Tarjeta Más Cerca de Correos permite a su titularbeneficiarsede
descuentos de ventajasy descuentos exclusivos con cada envío que se realice.
La nueva tarjeta Correos Prepago MasterCardes una tarjetacon la
que podrás realizar compras en cualquiercomercio físico y online
donde se acepten tarjetas MasterCard. No necesita de cuenta
corriente y podrás disponer del dinero que hayascargado
previamente.Además, se obtiene al instante en las Oficinas de
Correos
MÁS CERCA
La solución de eCommerce más completa del
mercado
CORREOS lanza COMANDIA
La nueva plataformapermite a PYMES, autónomos y emprendedores
crear una tienda online en cinco minutos y sin conocimientosde
programación, accesible desde cualquier dispositivo,con la
posibilidadde disponerde la logística integrada de los envíos a cargo
de CORREOS
Colegio
Colegio

Más contenido relacionado

Similar a Colegio

El círculo telegráfico español.
El círculo telegráfico español.El círculo telegráfico español.
El círculo telegráfico español.
victoriacrespog
 
Exposicion documentacion y archivo
Exposicion documentacion y archivoExposicion documentacion y archivo
Exposicion documentacion y archivo
andresatl
 
Paseo Por Madrid
Paseo Por MadridPaseo Por Madrid
Paseo Por Madrid
jmanuelamorojo
 
Por Un Instituto En Montealegre
Por Un Instituto En MontealegrePor Un Instituto En Montealegre
Por Un Instituto En Montealegre
gueste8d79d
 
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Candela De Cruz Romero
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
jhobani vasquez velasquez
 
Presentación3.1
Presentación3.1Presentación3.1
Presentación3.1
Daniel Hansen Poligonero
 
Del grosso alejo
Del grosso alejoDel grosso alejo
Del grosso alejo
pablo ledesma
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
gldo2000
 
Los tres mosqueteros
Los tres mosqueterosLos tres mosqueteros
Los tres mosqueteros
mandywey
 
La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
La Importancia Del Correo A TravéS Del TiempoLa Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
YONY
 
Cataluña, la fábrica de españa
Cataluña, la fábrica de españaCataluña, la fábrica de españa
Cataluña, la fábrica de españa
Alejandro Ginés Martínez
 
almeria primer ferrocarril electrico
almeria primer ferrocarril electricoalmeria primer ferrocarril electrico
almeria primer ferrocarril electrico
Soipuerta Soy-puerta
 
entidades financieras 1
entidades financieras 1entidades financieras 1
entidades financieras 1
mjcf
 
entidades financieras
entidades financierasentidades financieras
entidades financieras
mjcf
 
Revolucion industrial y Santa Teresa de electricidad
Revolucion industrial y Santa Teresa de electricidadRevolucion industrial y Santa Teresa de electricidad
Revolucion industrial y Santa Teresa de electricidad
Grupo TMS Media
 
Comentario del plano de Barcelona
Comentario del plano de BarcelonaComentario del plano de Barcelona
Comentario del plano de Barcelona
Carmen Hernandez Lopez
 
Los caminos de la comunicación: la telegrafía eléctrica en España
Los caminos de la comunicación: la telegrafía eléctrica en EspañaLos caminos de la comunicación: la telegrafía eléctrica en España
Los caminos de la comunicación: la telegrafía eléctrica en España
victoriacrespog
 
La ciudad colonial
La ciudad colonialLa ciudad colonial
La ciudad colonial
Samuel Astudillo Gonzalez
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
angieudca parra
 

Similar a Colegio (20)

El círculo telegráfico español.
El círculo telegráfico español.El círculo telegráfico español.
El círculo telegráfico español.
 
Exposicion documentacion y archivo
Exposicion documentacion y archivoExposicion documentacion y archivo
Exposicion documentacion y archivo
 
Paseo Por Madrid
Paseo Por MadridPaseo Por Madrid
Paseo Por Madrid
 
Por Un Instituto En Montealegre
Por Un Instituto En MontealegrePor Un Instituto En Montealegre
Por Un Instituto En Montealegre
 
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
 
Presentación3.1
Presentación3.1Presentación3.1
Presentación3.1
 
Del grosso alejo
Del grosso alejoDel grosso alejo
Del grosso alejo
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Los tres mosqueteros
Los tres mosqueterosLos tres mosqueteros
Los tres mosqueteros
 
La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
La Importancia Del Correo A TravéS Del TiempoLa Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
 
Cataluña, la fábrica de españa
Cataluña, la fábrica de españaCataluña, la fábrica de españa
Cataluña, la fábrica de españa
 
almeria primer ferrocarril electrico
almeria primer ferrocarril electricoalmeria primer ferrocarril electrico
almeria primer ferrocarril electrico
 
entidades financieras 1
entidades financieras 1entidades financieras 1
entidades financieras 1
 
entidades financieras
entidades financierasentidades financieras
entidades financieras
 
Revolucion industrial y Santa Teresa de electricidad
Revolucion industrial y Santa Teresa de electricidadRevolucion industrial y Santa Teresa de electricidad
Revolucion industrial y Santa Teresa de electricidad
 
Comentario del plano de Barcelona
Comentario del plano de BarcelonaComentario del plano de Barcelona
Comentario del plano de Barcelona
 
Los caminos de la comunicación: la telegrafía eléctrica en España
Los caminos de la comunicación: la telegrafía eléctrica en EspañaLos caminos de la comunicación: la telegrafía eléctrica en España
Los caminos de la comunicación: la telegrafía eléctrica en España
 
La ciudad colonial
La ciudad colonialLa ciudad colonial
La ciudad colonial
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Más de María Ramírez

Pancake recipe
Pancake recipePancake recipe
Pancake recipe
María Ramírez
 
Carta admision padres
Carta admision padresCarta admision padres
Carta admision padres
María Ramírez
 
Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]
Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]
Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]
María Ramírez
 
Culturas para compartir. gitanos hoy. (1)
Culturas para compartir. gitanos hoy. (1)Culturas para compartir. gitanos hoy. (1)
Culturas para compartir. gitanos hoy. (1)
María Ramírez
 
Orden ayudalibros
Orden ayudalibrosOrden ayudalibros
Orden ayudalibros
María Ramírez
 
Recomendaciones verano 5años
Recomendaciones verano 5añosRecomendaciones verano 5años
Recomendaciones verano 5años
María Ramírez
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
María Ramírez
 
Clinica dental d&a colegios
Clinica dental d&a colegiosClinica dental d&a colegios
Clinica dental d&a colegios
María Ramírez
 
Cartel 13 14
Cartel 13 14Cartel 13 14
Cartel 13 14
María Ramírez
 
Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14
María Ramírez
 
Cartel 13 14
Cartel 13 14Cartel 13 14
Cartel 13 14
María Ramírez
 
Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14
María Ramírez
 
Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14
María Ramírez
 
Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14
María Ramírez
 
El pino
El pinoEl pino
La limpieza
La limpiezaLa limpieza
La limpieza
María Ramírez
 
Jubilacion josé
Jubilacion joséJubilacion josé
Jubilacion josé
María Ramírez
 
Colegio
ColegioColegio
Candidatos al consejo 2012
Candidatos al consejo 2012Candidatos al consejo 2012
Candidatos al consejo 2012
María Ramírez
 

Más de María Ramírez (20)

Pancake recipe
Pancake recipePancake recipe
Pancake recipe
 
Carta admision padres
Carta admision padresCarta admision padres
Carta admision padres
 
Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]
Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]
Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]
 
Culturas para compartir. gitanos hoy. (1)
Culturas para compartir. gitanos hoy. (1)Culturas para compartir. gitanos hoy. (1)
Culturas para compartir. gitanos hoy. (1)
 
Orden ayudalibros
Orden ayudalibrosOrden ayudalibros
Orden ayudalibros
 
Recomendaciones verano 5años
Recomendaciones verano 5añosRecomendaciones verano 5años
Recomendaciones verano 5años
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Clinica dental d&a colegios
Clinica dental d&a colegiosClinica dental d&a colegios
Clinica dental d&a colegios
 
Cartel consejería
Cartel consejeríaCartel consejería
Cartel consejería
 
Cartel 13 14
Cartel 13 14Cartel 13 14
Cartel 13 14
 
Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14Guia padres 2013 14
Guia padres 2013 14
 
Cartel 13 14
Cartel 13 14Cartel 13 14
Cartel 13 14
 
Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14
 
Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14
 
Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14Carta escolarizacion 13 14
Carta escolarizacion 13 14
 
El pino
El pinoEl pino
El pino
 
La limpieza
La limpiezaLa limpieza
La limpieza
 
Jubilacion josé
Jubilacion joséJubilacion josé
Jubilacion josé
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Candidatos al consejo 2012
Candidatos al consejo 2012Candidatos al consejo 2012
Candidatos al consejo 2012
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Colegio

  • 2. Todo comienzacon una familiaitaliana, los Tasso. Noble pero emprendedores, crearonuno de los primeros servicios postaleseuropeos. Hacia 1500 tenían un servicio de correo por toda Europa: Bruselas,Roma,Nápoles, España, Alemania y Francia. Aunque poco a poco perdieronel monopolio cuando el correo pasó a ser competenciade los gobiernos (el último,a finales del siglo XIX), muchas de sus iniciativas permanecen. Cuando el correo eratransportado a caballo, los carteros (denominados postillones)tocaban un corno para avisar de su presenciaal llegar a las poblaciones,símbolo que se acabó utilizando para representaral propio correo.De la mismaforma, el amarillo estaba presente en el escudo de la familia,y pronto se extendió a sus vehículos. Te has fijado que en muchos otros países la imagen corporativade Correos es amarilla,e incluso el icono es similar: una corneta. ¿A qué se debe esto? ¿casualidadinmensa? IMAGEN CORPORATIVA
  • 3. La primera piedra del edificio se colocó en el año 1907 y se inauguraría oficialmenteel 14 de marzode 1919, comenzandosu funcionamientocomo moderna central de distribución de correos, telégrafos y teléfonos.El conjunto es desde el punto de vista de la arquitectura española uno de los primerosejemplos de arquitectura modernista, y más representativos,erigidos en el centro de Madrid. De fachada con evocaciones neoplaterescasy barroco salmantino. El edificio, mediante concursomunicipal, fue diseñado por los jóvenes arquitectos españoles Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como sede para la SOCIEDAD DE CORREOS Y TELEGRAFOS DE ESPAÑA. En el año 2007 comenzó a albergar las dependenciasmunicipales del Ayuntamientode Madrid El Palaciode Comunicaciones. desde 2011,Palaciode Cibeles
  • 4. Buzón de correos de piedra en una fachada de Mayorga(Valladolid),fechado en 1793 y que pasa por ser el más antiguo del país. Maqueta de coche de los años 50 empleado en la distribuciónde correo.
  • 5. 300 años de Correos en España Correos cumple 300 años, Nacimos como servicio públicoen 1716, al inicio del conocido como Siglo de las Luces o de las Reformas. Será por eso que, desde entonces, la innovación forma parte de nuestro ADN y ha marcado lo que hemos ido haciendo durante300 años para ir siempre por delantede los deseos y demandas sociales. La sociedad cambia y nosotros con ella, antes, ahora y siempre. Nacemos en 1716 como un servicio público de todos y para todos. Hemos conseguido ser el mejor proveedor de comunicaciones físicas,digitales y de paquetería de España trabajando con eficiencia,calidad y sostenibilidad; con los mejores profesionales,lamayor presenciaterritorial y los equipamientos más innovadores.Formamosparte del día a día de los ciudadanos, las empresas e instituciones,haciendo su vida más fácil.CORREOS es el sitio de confianza que abandera la innovaciónpara ayudar a los clientes.Cumplimos 300 años celebrando nuestro pasado, nuestro presente y el futuro.
  • 6. Se instituyó el reparto a domicilio, creando en 1756 el oficio de cartero, una figura tan próxima y apreciada por la sociedad en aquellos años como ahora. Al principio, eran solo 12 y se encargaban del reparto de los 12 cuarteles o barrios en que se dividía la Villa y Corte de Madrid, pero pronto tomaron ejemplo todas las grandes ciudades. Seis años más tarde, en 1762, abrimos en los oficios y estafetas agujeros o rejas para el depósito de la correspondencia; es decir, instalamos las primeras bocas de buzones. También, por aquel entonces, creamos los correos marítimos que regularizaron el servicio con los virreinatos del otro lado del océano. Ya en el siglo XIX, como la Superintendencia de Correos –así nos llamábamos– había asumido la gestión de los caminos, reconstruimos y mejoramos la red viaria, muy dañada a causa de la Guerra de Independencia, y ampliamos las principales líneas para el uso de diligencias y sillas, que además podían llevar uno o dos pasajeros. Y es que el origen de los Ingenieros de Caminos tiene mucho que ver con nuestra historia, ya que éramos Dirección General de Correos e Inspección de Caminos hasta que el Conde de Floridablanca la desdobló en dos en tiempos de Carlos IV, una dedicada a Correos y otra, a los Caminos y Canales. DE OFICIO…… CARTERO
  • 7. En 1.881 se incorporóla primera mujer telegrafistay, un año después, empezaron a trabajar 40 mujeres más. En 1909, se convocaronlas primeras oposicionesa auxiliares femeninas de Telégrafos. Entre esas primeras telegrafistas obtuvo plaza,con 21 años, Clara Campoamor. Así iniciósu andaduraadministrativa lamujer que con el tiempo, y una vez conseguida su licenciaturaen Derecho e incorporadaa la vida política,se convirtió en la principalartífice del reconocimientodel voto femenino en España.Otra ilustre compañera de promoción en la misma oposiciónfue Consuelo Álvarez Pool, escritora y periodistade la Generacióndel 98. Actualmente, un 48% de la plantilla dela empresa postal son mujeres, lo que demuestra que la balanzaen la igualdadde sexos en la empresa se ha ido equilibrando,y la remuneraciónsalariales la misma en las distintasescalas. Pioneros en incorporar MUJERES EN PLANTILLA
  • 8. 18 de enero de 1984 Correos los utilizó entre 1984 y 1996 cubriendo el servicio postal entre Madrid y Barcelona.(2 aviocar) Cuando dejaron de prestar servicio en Correos pasaron al Ejercito del Aire C-212-200 AVIOCAR C-212-200
  • 9. En la calle San Francisco se encuentra el centro municipal Jaime Vera, antiguo edificio de Correos Construido de ladrillo combinado con decoración cerámica de Ruiz de Luna. EN TALAVERA DE LA REINA
  • 10. Desde enero de 2011 la denominación pasa a ser Grupo Correos como resultado de la unión de Correos y sus filiales:Correos Express,CorreosTelecomy Nexea (antes Correo Híbrido)mostrándose ante el mercado y la sociedad de forma diferente,con toda la potencia del Grupo. Así se configura como un auténtico operador global de soluciones de comunicación en todos y cada uno de los mercados en los que actúa, presentando la ofertamás completadel mercado.
  • 11. La filateliaes el arte de coleccionar sellos,pero incluye también el coleccionismode otros objetos relacionadoscon el Correo y su historia(cartas, tarjetas,álbumes, matasellos,…).Se trata de una afición que comparten decenas de millones de personas en todo el mundo. LA CERÁMICA DEL MUSEO RUIZ DE LUNA, EN TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO), PROTAGONIZA LOS SELLOS Correos apuesta por el Chocolatecomo forma de acercar la filateliaa nuevos públicos 300 aniversario Los lunnis
  • 12. HomePaq : Situados en comunidadesde vecinos te permiten recibir tus compras on-line y enviar paquetes a quien tú quieras, sin salir de casa. CityPaq : Te permiten recoger tus compras on- line en los puntosdonde más te convenga. Cerca de tu oficina, cerca de tu casa, de vuelta del trabajo... PDA’S
  • 13. A finales de 2016 está previsto que 250 oficinas se hayan transformado en tiendas “TU CORREOS”, un nuevo concepto de establecimientos que ponen al cliente en el centro de la acción, reducen las esperas y facilitan la decisión de compra. “TU CORREOS”
  • 15. La flota de CORREOS está integradaactualmente por más de 12.600 vehículos,de los que unos 9.000 son motocicletas. Recorren más de 60 millones de kilómetros al año para distribuircerca de 3.600 millones de envíosanuales. VEHICULOS
  • 16. Todo un lujo el que representa poder patrocinar a la Real Federación Española de Balonmano”. LAS GUERRERAS
  • 17. La filosofía de “Correos reparte sonrisas” es que la risa y el humor son una buena terapia complementaria,pues se ha comprobadoque las actividadeslúdicas amplíanlos efectos beneficiosos de los tratamientosmédicos convencionalesy pueden favorecer los procesos de recuperación Este proyecto consiste principalmenteen la celebración de fiestas infantilescon espectáculos de humor, animadascon actuaciones de payasosy titiriteros, ademásde contarcon la asistencia, en numerosas ocasiones, de personajes popularesinvitados– artistaso deportistas-. CORREOS colaboracon la ONG Payasossin Fronteras CORREOS Y LOS NIÑOS
  • 18. La Tarjeta Más Cerca de Correos permite a su titularbeneficiarsede descuentos de ventajasy descuentos exclusivos con cada envío que se realice. La nueva tarjeta Correos Prepago MasterCardes una tarjetacon la que podrás realizar compras en cualquiercomercio físico y online donde se acepten tarjetas MasterCard. No necesita de cuenta corriente y podrás disponer del dinero que hayascargado previamente.Además, se obtiene al instante en las Oficinas de Correos MÁS CERCA
  • 19. La solución de eCommerce más completa del mercado CORREOS lanza COMANDIA La nueva plataformapermite a PYMES, autónomos y emprendedores crear una tienda online en cinco minutos y sin conocimientosde programación, accesible desde cualquier dispositivo,con la posibilidadde disponerde la logística integrada de los envíos a cargo de CORREOS