SlideShare una empresa de Scribd logo
IED LA AURORA
Encontramos información en:


 Padres de familia

 Estudiantes

 Habitantes de la comunidad

 Internet “La localidad de Usme como
 una de las principales despensas
 hídricas de la ciudad de Bogotá”
 El método científico:
 www.tudiscoverykids.com
 www.ciencia.net
LOS INVESTIGADORES E
INVESTIGADORAS
 Grupo gestor “Eco-gotas”

 Ciclos I y II

 Estudiantes = 20.

 Docentes participantes =3.

 Áreas involucradas “Ciencias naturales,
 ciencias sociales, ética y valores”.

 Otros participantes
 -Directivos docentes,
 -Padres de familia
 -Asesora de proyecto de Colciencias
 -Comunidad
PROPÓSITO      :
         Fomentar una conciencia ambiental en la
         comunidad educativa, mejorando        algunos
         hábitos y acciones que posibiliten la
         conservación de las aguas de ríos y quebradas
         de la localidad de Usme.


Pregunta o situación auténtica que dio origen a
la investigación formativa escolar:



           ¿Por qué las aguas del rio Tunjuelito en la
          localidad de Usme han cambiado de color?
Principales actividades que realizaremos
                                  :

                                             •Visita al rio Tunjuelito
                                             •Toma de muestras de agua
                                             durante el recorrido
                                             •Instrumentos de recolección de
Principales actividades que realizamos:      datos
                                             •Diligenciamiento de diario de
 •Observación                                campo
                                             •Análisis de datos
 •Preguntas                                  •Conclusiones
                                             •Comunicar
 •Información

 • Definición de la trayectoria

 •Comunicación sobre la creación
 del proyecto (comunidad estudiantil
 / día de la ciencia)
Instrumentos que hemos utilizado para socializar la
                  investigación:




                       Video
                       Presentación del programa “Ondas”,
                                 día de la ciencia
Qué resultado se           Qué se ha logrado
esperaba

  Apropiación del          Inscripción del
  proyecto por parte de     proyecto.
  los estudiantes y         Acogida del programa
  padres de familia.        “Ondas”
                            Presentación del
  Crear conciencia         proyecto de
  ambiental en la           investigación ante la
  comunidad educativa.      comunidad educativa.
                            Generación de
  Contar con el apoyo      propuestas para
  de un asesor de la        desarrollar durante la
  línea ambiental.          trayectoria.
                            Formulación de
  Tener el apoyo y         hipótesis
  respaldo de la            Compromiso de
  institución educativa.    estudiantes y docentes
Al momento hemos incidido en los 8 aprendizajes
esenciales en los estudiantes involucrados:


Aprendizaje esencial                                  NINGUNA   BAJA   MEDIA   ALTA

Dominio del lenguaje                                                            X
Manejo de las matemáticas, las ciencias y las
tecnologías                                                      X

Corporeidad, arte y creatividad                                                 X
Dominio de las técnicas usuales de la información y
la comunicación                                                          X

Cultura de los derechos humanos                                                 X
Relaciones interpersonales, interculturales y
sociales                                                                 X

Autonomía y emprendimiento                                               X

Conciencia ambiental                                                     X
Con estos instrumentos o mecanismos hemos
validado o legitimado el proceso y los resultados de
la investigación:
Vínculos que hemos establecido con grupos de
apoyo e intercambio:

Más contenido relacionado

Similar a Colegio la aurora

Aamtic) aspectos de aprendizaje mediados por tita
Aamtic) aspectos de aprendizaje mediados por titaAamtic) aspectos de aprendizaje mediados por tita
Aamtic) aspectos de aprendizaje mediados por tita
estven acosta
 
Astronomía Paulo VI Kennedy
Astronomía Paulo VI KennedyAstronomía Paulo VI Kennedy
Astronomía Paulo VI Kennedy
COLPAULOVI
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
jhonetson
 
Ingeniaaa fear's presentation jjejej
Ingeniaaa fear's presentation jjejejIngeniaaa fear's presentation jjejej
Ingeniaaa fear's presentation jjejej
Elizabeth Sarmiento
 
Presentacion eco planeta
Presentacion eco planetaPresentacion eco planeta
Presentacion eco planeta
tecnofisi
 
Proyecto girasol Bogota ingeniaaa
Proyecto girasol Bogota ingeniaaaProyecto girasol Bogota ingeniaaa
Proyecto girasol Bogota ingeniaaa
proyectogirasol
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 

Similar a Colegio la aurora (20)

Aamtic) aspectos de aprendizaje mediados por tita
Aamtic) aspectos de aprendizaje mediados por titaAamtic) aspectos de aprendizaje mediados por tita
Aamtic) aspectos de aprendizaje mediados por tita
 
Espiando aves
Espiando avesEspiando aves
Espiando aves
 
Astronomía Paulo VI Kennedy
Astronomía Paulo VI KennedyAstronomía Paulo VI Kennedy
Astronomía Paulo VI Kennedy
 
Presentación Feria Ingenia
Presentación Feria IngeniaPresentación Feria Ingenia
Presentación Feria Ingenia
 
Anual 1 ro 2014
Anual 1 ro 2014Anual 1 ro 2014
Anual 1 ro 2014
 
Bosco 4
Bosco 4Bosco 4
Bosco 4
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ingeniaaa fear's presentation jjejej
Ingeniaaa fear's presentation jjejejIngeniaaa fear's presentation jjejej
Ingeniaaa fear's presentation jjejej
 
Ingeniaaa fear's presentation
Ingeniaaa fear's presentation Ingeniaaa fear's presentation
Ingeniaaa fear's presentation
 
S4 tarea4 hebaf
S4 tarea4 hebafS4 tarea4 hebaf
S4 tarea4 hebaf
 
Presentacion eco planeta
Presentacion eco planetaPresentacion eco planeta
Presentacion eco planeta
 
2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada
 
Presentacion tit@ unificada
Presentacion tit@  unificadaPresentacion tit@  unificada
Presentacion tit@ unificada
 
Proyecto girasol Bogota ingeniaaa
Proyecto girasol Bogota ingeniaaaProyecto girasol Bogota ingeniaaa
Proyecto girasol Bogota ingeniaaa
 
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
 
Udi3
Udi3Udi3
Udi3
 

Colegio la aurora

  • 2. Encontramos información en: Padres de familia Estudiantes Habitantes de la comunidad Internet “La localidad de Usme como una de las principales despensas hídricas de la ciudad de Bogotá” El método científico: www.tudiscoverykids.com www.ciencia.net
  • 3. LOS INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS Grupo gestor “Eco-gotas” Ciclos I y II Estudiantes = 20. Docentes participantes =3. Áreas involucradas “Ciencias naturales, ciencias sociales, ética y valores”. Otros participantes -Directivos docentes, -Padres de familia -Asesora de proyecto de Colciencias -Comunidad
  • 4. PROPÓSITO : Fomentar una conciencia ambiental en la comunidad educativa, mejorando algunos hábitos y acciones que posibiliten la conservación de las aguas de ríos y quebradas de la localidad de Usme. Pregunta o situación auténtica que dio origen a la investigación formativa escolar: ¿Por qué las aguas del rio Tunjuelito en la localidad de Usme han cambiado de color?
  • 5. Principales actividades que realizaremos : •Visita al rio Tunjuelito •Toma de muestras de agua durante el recorrido •Instrumentos de recolección de Principales actividades que realizamos: datos •Diligenciamiento de diario de •Observación campo •Análisis de datos •Preguntas •Conclusiones •Comunicar •Información • Definición de la trayectoria •Comunicación sobre la creación del proyecto (comunidad estudiantil / día de la ciencia)
  • 6. Instrumentos que hemos utilizado para socializar la investigación: Video Presentación del programa “Ondas”, día de la ciencia
  • 7. Qué resultado se Qué se ha logrado esperaba Apropiación del Inscripción del proyecto por parte de proyecto. los estudiantes y Acogida del programa padres de familia. “Ondas” Presentación del Crear conciencia proyecto de ambiental en la investigación ante la comunidad educativa. comunidad educativa. Generación de Contar con el apoyo propuestas para de un asesor de la desarrollar durante la línea ambiental. trayectoria. Formulación de Tener el apoyo y hipótesis respaldo de la Compromiso de institución educativa. estudiantes y docentes
  • 8. Al momento hemos incidido en los 8 aprendizajes esenciales en los estudiantes involucrados: Aprendizaje esencial NINGUNA BAJA MEDIA ALTA Dominio del lenguaje X Manejo de las matemáticas, las ciencias y las tecnologías X Corporeidad, arte y creatividad X Dominio de las técnicas usuales de la información y la comunicación X Cultura de los derechos humanos X Relaciones interpersonales, interculturales y sociales X Autonomía y emprendimiento X Conciencia ambiental X
  • 9. Con estos instrumentos o mecanismos hemos validado o legitimado el proceso y los resultados de la investigación:
  • 10. Vínculos que hemos establecido con grupos de apoyo e intercambio: