SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Imágenes de la National Geographics Mejores imágenes 2007
Imágenes de la National Geographics Mejores imágenes 2007
[object Object],[object Object],Estímulo   Distal Transducción Procesamiento Percepción Reconocimiento Acción
Sensación consiste en la recepción de señales y se da gracias al sistema visual periférico. Selección  es el proceso por el cual una parte del campo visual es discriminado o separado del resto Percepción  es la estructura psíquica donde se construye un patrón formal. Se completa cerebralmente en integración con los órganos receptores. Transducción Procesamiento
[object Object]
[object Object],[object Object]
Fotos tomadas por los estudiantes de teoría de los objetos 1 año 2009-1
 
 
 
 
 
"El color fabrica todo un universo imaginario. Nos hace viajar, nos sumerge en el mar o nos sostiene en pleno cielo"  (Grafismo Fundamental - Abraham Moles /Luc Janiszewski).  El color se  tiene  en cuenta como elemento expresivo. El color denotativo, el color connotativo y el color esquemático . El Color
Sensación visual: se plantea como los umbrales o medidas de lapso. Se da en el color
El color esta cargado de información y es una experiencia visual fundamental Tomado del texto Bernard Bernd Diseño Industrial
Se asocia a un significado  Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
Utilizado como representación de la figura, es decir, las imágenes realistas de la fotografía o la ilustración. Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
Atributo realista o natural de los objetos o figuras.  En el color denotativo podemos distinguir tres categorías: Icónico, saturado y fantasioso, aunque siempre reconociendo la iconicidad de la forma que se presenta.  Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
El color icónico : La expresividad cromática en este caso ejerce una función de aceleración identificadora: la vegetación es verde, los labios rosados y el cielo es azul.  Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
Así el color ejerce una función de realismo que se superpone a la forma de las cosas: una naranja resulta más real si está reproducida en su color natural.  Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
La forma incolora aporta poca información
color natural acentúa el efecto de realidad, permitiendo que la identificación sea más rápida
El color saturado:  Este es un cromatismo exaltado de la realidad, más brillante, más pregnante. Son colores más densos, más puros, más luminosos.
El color saturado obedece a la necesidad creada por la fuerte competitividad de las imágenes ,formas y objetos que nos asedian, donde la exageración de los colores forma parte del triunfo, como espectáculo visual de nuestro entorno cotidiano.
El mundo resulta más atractivo de esta forma. El cine, la fotografía, la ilustración, la televisión, los carteles, los embalajes, objetos.. ofrecen una imagen cromática exagerada que crea una euforia colorista.
El color fantasioso :  la fantasía o manipulación nace como una nueva forma expresiva.  las fotografías solarizadas o coloreadas a mano, en las que no se altera la forma, pero sí el color.  De esta forma se crea una ambigüedad entre la figura representada y el color expresivo que se le aplica, creando una fantasía  en la representación
La forma permanece mientras que el color se altera, hasta tal punto que en ocasiones la forma queda semioculta tras la plenitud cromática. PIXELADA METALICA EXPLOSIÓN
El color connotativo : Es la acción de factores no descriptivos, sino precisamente psicológicos, simbólicos o estéticos, que suscitan un cierto clima y corresponden a amplias subjetividades. Es un componente estético que afecta a las sutilezas perceptivas de la sensibilidad.
 
[object Object]
Los tonos secundarios se obtienen al mezclar partes iguales de dos primarios; los tonos terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un tono primario y de un secundario adyacente. Los primarios son colores que se consideran absolutos y que no pueden crearse mediante la mezcla de otros colores. Sin embargo, mezclar los primarios en diversas combinaciones crea un número infinito de colores. Dependiendo de qué ámbito, podemos encontrar tres juegos de colores primarios:
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Tonos fríos (azul y verde). Los colores fríos son aquellos que asociamos con el agua, la luz de la luna ...
 
Tonos cálidos (rojo, amarillo y anaranjados). Aquellos que asociamos con la luz solar, el fuego...
 
 
Cada color tiene un significado y expresa una sensación agradable o desagradable, fría o cálida, positiva o negativa. El estudio de la influencia psicológica de los colores, es hoy en día una ciencia que se aplica a muy diferentes campos debido a la importancia que puede tener en los ambientes, en la vida diaria .
 
[object Object]
" El lenguaje de los colores" significa que éstos no sólo se supeditan a representar la realidad en imagen, sino que también pueden hablar. Cada color es un signo que posee su propio significado.  El color psicológico: Son las diferentes impresiones que emanan del ambiente creado por el color, que pueden ser de calma, de recogimiento, de plenitud, de alegría, opresión, violencia... La psicología de los colores fue ampliamente estudiada por Goethe, que examinó el efecto del color sobre los individuos:
E-Motion  - Dario Gagula, Allemagne ,[object Object]
FANTOME  - Igor Ozhiganov, Russie 2. El negro: es el símbolo del silencio, del misterio y, en ocasiones, puede significar impuro y maligno, estructura fuerza. Confiere nobleza y elegancia, sobre todo cuando es brillante.
3. El gris es el centro de todo, pero es un centro neutro y pasivo, que simboliza la indecisión y la ausencia de energía, expresa duda y melancolía. Simbólicamente, el blanco y el negro, con sus gradaciones de gris, son del color de la lógica y de lo esencial: la forma. Por otra parte, el blanco y el negro junto con el oro y plata, son los colores del prestigio. Los colores metálicos tienen una imagen lustrosa, adoptando las cualidades de los metales que representan.  Dan impresión de frialdad metálica, pero también dan sensación de brillantez, lujo, elegancia, por su asociación con la opulencia y los metales preciosos. Una imitación debe evocar la imagen subyacente de valor, puesto que de lo contrario se conseguirá un efecto contraproducente, y dará la impresión de falsificación, de baratija.
Primer puesto  Mr. Mihai Panaitescu, de 20 años, estudia diseño al I.E.D. de Torino
honey-B  - Manda Ciprian, Roumanie 4.   El amarillo: es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo. Es el color del sol, de la luz y del oro, y como tal es violento, intenso y agudo. Suelen interpretarse como animados, joviales, excitantes, afectivos e impulsivos. Está también relacionado con la naturaleza.
LiiON  - Christian Sano, Roumanie 5. El naranja: más que el rojo, posee una fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy positiva y energética.
Cougar Concept  - Amin Dahresobh, Iran 6. El rojo: significa la vitalidad, es el color de la sangre, de la pasión, de la fuerza bruta y del fuego, ligado al principio de la vida, expresa la sensualidad, la virilidad, la energía; es agresivo.  es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo. es percibido como osado, sociable, excitante, potentes y protectores. Este color puede significar cólera y agresividad. Asimismo se puede relacionar con la guerra, la sangre, la pasión, el amor, el peligro, la fuerza, la energía... Estamos hablando de un color cálido, asociado con el sol, el calor, de tal manera que es posible sentirse más acalorado en un ambiente pintado de rojo, aunque objetivamente la temperatura no haya variado.
Mistral  - Xavier Sandrin, France 7. El azul: es el símbolo de la profundidad. Inmaterial y frío. La sensación de placidez que provoca el azul es distinta de la calma o reposo terrestres, propios del verde. Es un color reservado y entra dentro de los colores fríos. Expresa armonía, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego... y posee la virtud de crear la ilusión óptica de retroceder. Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire. El azul claro puede sugerir optimismo. Cuanto más se clarifica más pierde atracción y se vuelve indiferente y vacío. Cuanto más se oscurece más atrae hacia el infinito.
8. El violeta: (mezcla del rojo y azul) es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría representar también la introversión. Cuando el violeta deriva el lila o morado, se aplana y pierde su potencial de concentración positiva. Cuando tiende al púrpura proyecta una sensación de majestad.
Moodif  -Iliya Bridan, Canada 9. El verde: es el color más tranquilo y sedante. Evoca la vegetación, el frescor y la naturaleza. Es el color de la calma indiferente: no transmite alegría, tristeza o pasión. Cuando algo reverdece suscita la esperanza de una vida renovada. El verde que tiende al amarillo, cobra fuerza activa y soleada; si en él predomina el azul resulta más sobrio y sofisticado.
Cada dimensión del color está relacionada con una reacción diferente. Por ejemplo, cuanto más se satura un color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo. Cuanto más brillante es el color, mayor es la impresión de que el objeto está más cerca de lo que en realidad está. Las tonalidades de la parte alta del espectro (rojos, anaranjados, amarillos) suelen ser percibidas como más enérgicas y extravertidas, mientras que las de las partes bajas (verdes, azules, púrpuras) suelen parecer más tranquilas e introvertidas. Los verdes y los azules se perciben calmados, relajados y tranquilizantes. A la vez, los rojos, naranjas, y amarillos son percibidos como colores cálidos, mientras que los azules, verdes y violetas son considerados colores fríos. Las diferentes tonalidades también producen diferentes impresiones de distancia: un objeto azul o verde parece más lejano que un rojo, naranja o marrón.   10. El marrón: es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos. Hemos visto algunas reacciones que producen los colores según nos los describe A. Moles y L. Janiszewski.
Bibliografía Dondis A Dondis, la sintaxis de la imagen, GG,1982, Barcelona Gonzales Ruiz Guillermo, Estudio de Diseño,Emece, 1994, Brasil Imágenes del concurso Peugeot Imágenes de la National Geographics Mejores imágenes 2007 Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
Rhodriqo Lozano
 
El color y los sentimientos
El color y los sentimientosEl color y los sentimientos
El color y los sentimientos
Maria Ines Molina
 
Color arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimoColor arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimo
Keila Walle
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
jemdd
 
sta
stasta
sta
CECY50
 
Sensación, Significado y Aplicación del Color
Sensación, Significado y Aplicación del ColorSensación, Significado y Aplicación del Color
Sensación, Significado y Aplicación del Color
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y colorMEMI093
 
Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456
Vanina DB
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del ColorViikiitha
 
Teoría de los colores
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Teoría de los colores
jassov
 
usos del color ene el cine
usos del color ene el cine usos del color ene el cine
usos del color ene el cine yngrid Yngrid
 
El color en la vida del hombre
El color en la vida del hombreEl color en la vida del hombre
El color en la vida del hombreInstituto Tulcán
 
La poética del color en el diseño. carlos churba
La poética del color en el diseño. carlos churbaLa poética del color en el diseño. carlos churba
La poética del color en el diseño. carlos churba
Carlos Alberto Churba
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Minais Ochentayocho
 
Taller 1 andrea
Taller 1 andreaTaller 1 andrea
Taller 1 andrea
AndreaJibajaRobles
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2avrmoda
 

La actualidad más candente (20)

3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
 
El color y los sentimientos
El color y los sentimientosEl color y los sentimientos
El color y los sentimientos
 
Color arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimoColor arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
sta
stasta
sta
 
Sensación, Significado y Aplicación del Color
Sensación, Significado y Aplicación del ColorSensación, Significado y Aplicación del Color
Sensación, Significado y Aplicación del Color
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teoría de los colores
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Teoría de los colores
 
usos del color ene el cine
usos del color ene el cine usos del color ene el cine
usos del color ene el cine
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
El color en la vida del hombre
El color en la vida del hombreEl color en la vida del hombre
El color en la vida del hombre
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
 
La poética del color en el diseño. carlos churba
La poética del color en el diseño. carlos churbaLa poética del color en el diseño. carlos churba
La poética del color en el diseño. carlos churba
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Taller 1 andrea
Taller 1 andreaTaller 1 andrea
Taller 1 andrea
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 

Destacado

Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1carminaperezc
 
Proyectos de diseño
Proyectos de diseñoProyectos de diseño
Proyectos de diseñoR. Sosa
 
Métodos creativos del diseño grafico
Métodos creativos del diseño graficoMétodos creativos del diseño grafico
Métodos creativos del diseño graficoRicardo Morales
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Conchi Bobadilla
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 

Destacado (10)

Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1
 
Proyectos de diseño
Proyectos de diseñoProyectos de diseño
Proyectos de diseño
 
DiseñO Por AnalogíAs 103
DiseñO Por AnalogíAs 103DiseñO Por AnalogíAs 103
DiseñO Por AnalogíAs 103
 
Métodos creativos del diseño grafico
Métodos creativos del diseño graficoMétodos creativos del diseño grafico
Métodos creativos del diseño grafico
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Las analogias.
Las analogias.Las analogias.
Las analogias.
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
Presentación analogías(Maria y Gustavo 7 mo EUS-UCV)
 

Similar a Color

Color
ColorColor
Color
ubira1018
 
El color.
El color.El color.
El color.
D-Todo1Poco
 
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personasPsicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Graciela Retamozo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorUTPL UTPL
 
Colores
ColoresColores
Taller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica CamalleTaller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica Camalle
JessicaCamalle
 
Color
ColorColor
ARTE - BUP
ARTE - BUPARTE - BUP
ARTE - BUPqaz1
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
erickflohr
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Colorguest27a332
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4dgcurso
 
00029644
0002964400029644
00029644
Luis Palacio
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)mildredsapa
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Alberto Vargas
 

Similar a Color (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Color
ColorColor
Color
 
El color.
El color.El color.
El color.
 
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personasPsicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
Psicología y armonia del color para producir un cambio en las personas
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Taller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica CamalleTaller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica Camalle
 
Color
ColorColor
Color
 
ARTE - BUP
ARTE - BUPARTE - BUP
ARTE - BUP
 
El color
El colorEl color
El color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
00029644
0002964400029644
00029644
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 

Más de carminaperezc

Tipos de objeto familia
Tipos de objeto familiaTipos de objeto familia
Tipos de objeto familia
carminaperezc
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
carminaperezc
 
Tema morfograma
Tema morfogramaTema morfograma
Tema morfograma
carminaperezc
 
Diseño II
Diseño IIDiseño II
Diseño II
carminaperezc
 
Objetonatural y arte
Objetonatural y arte Objetonatural y arte
Objetonatural y arte carminaperezc
 
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken CastroTaller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castrocarminaperezc
 
Elementos Perceptuales
Elementos PerceptualesElementos Perceptuales
Elementos Perceptualescarminaperezc
 
Talleres cultura e historia 2010
Talleres cultura e historia  2010Talleres cultura e historia  2010
Talleres cultura e historia 2010carminaperezc
 

Más de carminaperezc (20)

Tipos de objeto familia
Tipos de objeto familiaTipos de objeto familia
Tipos de objeto familia
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Tema morfograma
Tema morfogramaTema morfograma
Tema morfograma
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Rápido
RápidoRápido
Rápido
 
Diseño
Diseño Diseño
Diseño
 
filosofos y diseño
filosofos y diseñofilosofos y diseño
filosofos y diseño
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
 
Taller insectos
Taller insectosTaller insectos
Taller insectos
 
Insectos y bionica
Insectos y bionicaInsectos y bionica
Insectos y bionica
 
Diseño II
Diseño IIDiseño II
Diseño II
 
Entrega final
Entrega final Entrega final
Entrega final
 
Taller del objeto
Taller del objeto Taller del objeto
Taller del objeto
 
Taller del objeto
Taller del objeto Taller del objeto
Taller del objeto
 
Objetonatural y arte
Objetonatural y arte Objetonatural y arte
Objetonatural y arte
 
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken CastroTaller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Bionica Insectos
Bionica InsectosBionica Insectos
Bionica Insectos
 
Elementos Perceptuales
Elementos PerceptualesElementos Perceptuales
Elementos Perceptuales
 
Talleres cultura e historia 2010
Talleres cultura e historia  2010Talleres cultura e historia  2010
Talleres cultura e historia 2010
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Color

  • 1.  
  • 2. Imágenes de la National Geographics Mejores imágenes 2007
  • 3. Imágenes de la National Geographics Mejores imágenes 2007
  • 4.
  • 5. Sensación consiste en la recepción de señales y se da gracias al sistema visual periférico. Selección es el proceso por el cual una parte del campo visual es discriminado o separado del resto Percepción es la estructura psíquica donde se construye un patrón formal. Se completa cerebralmente en integración con los órganos receptores. Transducción Procesamiento
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fotos tomadas por los estudiantes de teoría de los objetos 1 año 2009-1
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. "El color fabrica todo un universo imaginario. Nos hace viajar, nos sumerge en el mar o nos sostiene en pleno cielo" (Grafismo Fundamental - Abraham Moles /Luc Janiszewski). El color se tiene en cuenta como elemento expresivo. El color denotativo, el color connotativo y el color esquemático . El Color
  • 15. Sensación visual: se plantea como los umbrales o medidas de lapso. Se da en el color
  • 16. El color esta cargado de información y es una experiencia visual fundamental Tomado del texto Bernard Bernd Diseño Industrial
  • 17. Se asocia a un significado Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
  • 18. Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
  • 19. Utilizado como representación de la figura, es decir, las imágenes realistas de la fotografía o la ilustración. Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
  • 20. Atributo realista o natural de los objetos o figuras. En el color denotativo podemos distinguir tres categorías: Icónico, saturado y fantasioso, aunque siempre reconociendo la iconicidad de la forma que se presenta. Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
  • 21. El color icónico : La expresividad cromática en este caso ejerce una función de aceleración identificadora: la vegetación es verde, los labios rosados y el cielo es azul. Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
  • 22. Así el color ejerce una función de realismo que se superpone a la forma de las cosas: una naranja resulta más real si está reproducida en su color natural. Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles
  • 23. La forma incolora aporta poca información
  • 24. color natural acentúa el efecto de realidad, permitiendo que la identificación sea más rápida
  • 25. El color saturado: Este es un cromatismo exaltado de la realidad, más brillante, más pregnante. Son colores más densos, más puros, más luminosos.
  • 26. El color saturado obedece a la necesidad creada por la fuerte competitividad de las imágenes ,formas y objetos que nos asedian, donde la exageración de los colores forma parte del triunfo, como espectáculo visual de nuestro entorno cotidiano.
  • 27. El mundo resulta más atractivo de esta forma. El cine, la fotografía, la ilustración, la televisión, los carteles, los embalajes, objetos.. ofrecen una imagen cromática exagerada que crea una euforia colorista.
  • 28. El color fantasioso : la fantasía o manipulación nace como una nueva forma expresiva. las fotografías solarizadas o coloreadas a mano, en las que no se altera la forma, pero sí el color. De esta forma se crea una ambigüedad entre la figura representada y el color expresivo que se le aplica, creando una fantasía en la representación
  • 29. La forma permanece mientras que el color se altera, hasta tal punto que en ocasiones la forma queda semioculta tras la plenitud cromática. PIXELADA METALICA EXPLOSIÓN
  • 30. El color connotativo : Es la acción de factores no descriptivos, sino precisamente psicológicos, simbólicos o estéticos, que suscitan un cierto clima y corresponden a amplias subjetividades. Es un componente estético que afecta a las sutilezas perceptivas de la sensibilidad.
  • 31.  
  • 32.
  • 33. Los tonos secundarios se obtienen al mezclar partes iguales de dos primarios; los tonos terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un tono primario y de un secundario adyacente. Los primarios son colores que se consideran absolutos y que no pueden crearse mediante la mezcla de otros colores. Sin embargo, mezclar los primarios en diversas combinaciones crea un número infinito de colores. Dependiendo de qué ámbito, podemos encontrar tres juegos de colores primarios:
  • 34.  
  • 35.
  • 36.
  • 37. Tonos fríos (azul y verde). Los colores fríos son aquellos que asociamos con el agua, la luz de la luna ...
  • 38.  
  • 39. Tonos cálidos (rojo, amarillo y anaranjados). Aquellos que asociamos con la luz solar, el fuego...
  • 40.  
  • 41.  
  • 42. Cada color tiene un significado y expresa una sensación agradable o desagradable, fría o cálida, positiva o negativa. El estudio de la influencia psicológica de los colores, es hoy en día una ciencia que se aplica a muy diferentes campos debido a la importancia que puede tener en los ambientes, en la vida diaria .
  • 43.  
  • 44.
  • 45. " El lenguaje de los colores" significa que éstos no sólo se supeditan a representar la realidad en imagen, sino que también pueden hablar. Cada color es un signo que posee su propio significado. El color psicológico: Son las diferentes impresiones que emanan del ambiente creado por el color, que pueden ser de calma, de recogimiento, de plenitud, de alegría, opresión, violencia... La psicología de los colores fue ampliamente estudiada por Goethe, que examinó el efecto del color sobre los individuos:
  • 46.
  • 47. FANTOME - Igor Ozhiganov, Russie 2. El negro: es el símbolo del silencio, del misterio y, en ocasiones, puede significar impuro y maligno, estructura fuerza. Confiere nobleza y elegancia, sobre todo cuando es brillante.
  • 48. 3. El gris es el centro de todo, pero es un centro neutro y pasivo, que simboliza la indecisión y la ausencia de energía, expresa duda y melancolía. Simbólicamente, el blanco y el negro, con sus gradaciones de gris, son del color de la lógica y de lo esencial: la forma. Por otra parte, el blanco y el negro junto con el oro y plata, son los colores del prestigio. Los colores metálicos tienen una imagen lustrosa, adoptando las cualidades de los metales que representan. Dan impresión de frialdad metálica, pero también dan sensación de brillantez, lujo, elegancia, por su asociación con la opulencia y los metales preciosos. Una imitación debe evocar la imagen subyacente de valor, puesto que de lo contrario se conseguirá un efecto contraproducente, y dará la impresión de falsificación, de baratija.
  • 49. Primer puesto Mr. Mihai Panaitescu, de 20 años, estudia diseño al I.E.D. de Torino
  • 50. honey-B - Manda Ciprian, Roumanie 4. El amarillo: es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo. Es el color del sol, de la luz y del oro, y como tal es violento, intenso y agudo. Suelen interpretarse como animados, joviales, excitantes, afectivos e impulsivos. Está también relacionado con la naturaleza.
  • 51. LiiON - Christian Sano, Roumanie 5. El naranja: más que el rojo, posee una fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy positiva y energética.
  • 52. Cougar Concept - Amin Dahresobh, Iran 6. El rojo: significa la vitalidad, es el color de la sangre, de la pasión, de la fuerza bruta y del fuego, ligado al principio de la vida, expresa la sensualidad, la virilidad, la energía; es agresivo. es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo. es percibido como osado, sociable, excitante, potentes y protectores. Este color puede significar cólera y agresividad. Asimismo se puede relacionar con la guerra, la sangre, la pasión, el amor, el peligro, la fuerza, la energía... Estamos hablando de un color cálido, asociado con el sol, el calor, de tal manera que es posible sentirse más acalorado en un ambiente pintado de rojo, aunque objetivamente la temperatura no haya variado.
  • 53. Mistral - Xavier Sandrin, France 7. El azul: es el símbolo de la profundidad. Inmaterial y frío. La sensación de placidez que provoca el azul es distinta de la calma o reposo terrestres, propios del verde. Es un color reservado y entra dentro de los colores fríos. Expresa armonía, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego... y posee la virtud de crear la ilusión óptica de retroceder. Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire. El azul claro puede sugerir optimismo. Cuanto más se clarifica más pierde atracción y se vuelve indiferente y vacío. Cuanto más se oscurece más atrae hacia el infinito.
  • 54. 8. El violeta: (mezcla del rojo y azul) es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría representar también la introversión. Cuando el violeta deriva el lila o morado, se aplana y pierde su potencial de concentración positiva. Cuando tiende al púrpura proyecta una sensación de majestad.
  • 55. Moodif -Iliya Bridan, Canada 9. El verde: es el color más tranquilo y sedante. Evoca la vegetación, el frescor y la naturaleza. Es el color de la calma indiferente: no transmite alegría, tristeza o pasión. Cuando algo reverdece suscita la esperanza de una vida renovada. El verde que tiende al amarillo, cobra fuerza activa y soleada; si en él predomina el azul resulta más sobrio y sofisticado.
  • 56. Cada dimensión del color está relacionada con una reacción diferente. Por ejemplo, cuanto más se satura un color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo. Cuanto más brillante es el color, mayor es la impresión de que el objeto está más cerca de lo que en realidad está. Las tonalidades de la parte alta del espectro (rojos, anaranjados, amarillos) suelen ser percibidas como más enérgicas y extravertidas, mientras que las de las partes bajas (verdes, azules, púrpuras) suelen parecer más tranquilas e introvertidas. Los verdes y los azules se perciben calmados, relajados y tranquilizantes. A la vez, los rojos, naranjas, y amarillos son percibidos como colores cálidos, mientras que los azules, verdes y violetas son considerados colores fríos. Las diferentes tonalidades también producen diferentes impresiones de distancia: un objeto azul o verde parece más lejano que un rojo, naranja o marrón. 10. El marrón: es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos. Hemos visto algunas reacciones que producen los colores según nos los describe A. Moles y L. Janiszewski.
  • 57. Bibliografía Dondis A Dondis, la sintaxis de la imagen, GG,1982, Barcelona Gonzales Ruiz Guillermo, Estudio de Diseño,Emece, 1994, Brasil Imágenes del concurso Peugeot Imágenes de la National Geographics Mejores imágenes 2007 Colores del mundo por Jaime Aranguren Gonzáles