SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de curso Diseño II FASE DE FUNDAMENTACION FORMACION CREATIVA SEMESTRES I-II-III FASE DE CONCEPTUALIZACION FORMACION CRITICA SEMESTRES IV-V-VI FASE DE PROFESIONALIZACION FORMACION EMPRENDEDORA SEMESTRES VII-VIII-IX-X Esquema tomado del pep de D.I. 2006
Propósito de la fase      Potenciar en el estudiante la capacidad de estructurar, proyectar y comunicar de manera creativa, a partir de los procesos de teorización, análisis, conceptualización y proyección  en la forma , la función y la estructura. Imagen de teoría y práctica de Diseño Industrial de GuiBonsiepe http://www.midieta.com/article.aspx?id=7592 Imagen de D.I. Carmen A Pérez C..
Principios fundamentales Función práctica: Demuestra la finalidad del objeto por medio de los elementos compositivos.  Haciéndose efectiva su función por medio del uso, este debe posibilitar la lectura clara del objeto y su función.  En esta fase debe contemplar el  artefacto como respuesta, donde el objeto genera una interacción con el ser humano, los sistemas de objetos y el contexto. De una forma creativa Artesanías de Colombia cerámica de la Chamba Barniz de Pasto (Foto Artesanías de Colombia)  Diseños de KarimRachid
[object Object]
Esta ligada con las sensaciones del artefacto es la configuración intencional del conjunto de características formales como: coherencia formal, orden, contraste, complejidad, ritmo, proporción, entre otros.
Son parte del objeto que con su apariencia motiva al sujeto en el uso sensitivo del proceso de percepción, aquí surgen componentes como: La imaginación, el sentimiento y las experiencias, con esta función se nutre de las prácticas socioculturales propias de la comunidad.
Cada categoría  tiene su forma de representación.Diseños de KarimRachid
Función simbólico comunicativa:   Transmite pautas a partir de escalas de valores o convencionalismos individuales o sociales con el fin de generar en el objeto asociaciones de ideas o significados, los símbolos se sustentan en las tradiciones, manifestaciones culturales, rituales.  Tiene la capacidad de ser universales, colectivos y contextuales. El lenguaje comunicativo incorpora códigos que responden a diferentes contextos. Las funciones son complementarias en el objeto artefacto y la interacción de estas reafirma la finalidad funcional, formal y comunicativa. Diseños de KarimRachid
Diseños de KarimRachid
Objeto Artefacto Es el objeto material con carácter artificial, determinado por las características especificas del proceso, adquiere valores y significados analógicos, subjetivos.  ,[object Object]
Es un proceso esencialmente sensible, dirigido, creativo y especulativo resultado de los fundamentos teóricos dados en el semestre.
El artefacto debe contemplar reflexiones articuladas en su respuesta donde los principios fundamentales se evidencian.DEL AGARRE A LA CHAPA El análisis de los tipos de agarre  de cuatro animales :  Koala, murciélago, chimpancé  y águila, permite una síntesis  de los puntos fundamentales  en el acto de asir, conceptos que  son aplicados en un adaptador  infantil para chapas
Analogías Potenciar en el estudiante la capacidad de estructurar, proyectar y comunicar de manera creativa, a partir de los procesos de teorización, análisis, conceptualización y proyección  en la forma , la función y la estructura. Analogía Asociación Naturaleza Abstraer Interpretar Sensibilizar Innovar Analogía  Por modelos Entornos y Universos Artificialidad Cultura Objetivo General Apropiar el concepto de Función a partir de la analogía formal, funcional y estructural de la naturaleza y de artificios creados por el ser humano, para el desarrollo de artefactos a través de un trabajo metodológico e investigativo.
Reino Vegetal Son organismos pluricelulares Fabrican su propio alimento. Suministran oxigeno y depuran la atmósfera. Cada una de sus partes cumplen funciones especificas Raíz, tallo, hojas, flor y fruto semilla
Reino Animal Es el reino de mayor diversidad, tienen cuerpos muy complejos formados de células especializadas. Especies : Mamíferos, reptiles, aves, anfibios, peces, insectos. Se alimentan de otros seres vivos http://www.andandara.com/Deportesyocio/loros.html http://reinodearthram.blogspot.com/2010/11/maestros-del-disfraz-animales.html
Cuerpo humano En el mundo animal. los seres humanos son especiales somos los únicos mamíferos que caminan sobre dos piernas, nuestra piel casi no tiene pelo , pero en general somos como otros mamíferos. Tenemos unos 10 billones de células de distintos tipos y poseemos diversos sistemas corporales. http://balletomanos.wordpress.com/tag/video/
Analogía de elementos Arquitectónicos  De expresiones culturales. Imágenes de Pereira. Carmen A Pérez C
[object Object],Imagen del periódico el Tiempo http://www.precolombino.cl/mods/expo_permanentes/exposicion.php?id=38
Morfología Análisis Geométrico de una Mariposa “Entre Objetos”. U. de los Andes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de herramientas cognitivas
Cuadro comparativo de herramientas cognitivasCuadro comparativo de herramientas cognitivas
Cuadro comparativo de herramientas cognitivas
Benjaminbv
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaAxel Cañedo
 
Modelos de ciencias
Modelos de cienciasModelos de ciencias
Modelos de ciencias
Maria Pereyra Castro
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalBenjaminbv
 
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2Escuela Graduados Faud Unc
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Ivan Bravo
 
3.1. modelos, tipos y tipologia
3.1. modelos, tipos y tipologia3.1. modelos, tipos y tipologia
3.1. modelos, tipos y tipologia
Noelia Brasil Callisaya
 
Inteligencia Artificial juan apolo
Inteligencia Artificial juan apoloInteligencia Artificial juan apolo
Inteligencia Artificial juan apolo
juan43apolo100
 
Presentación1 omar
Presentación1 omarPresentación1 omar
Presentación1 omar
omarperez192013
 
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETOETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETOPablo Ariel Torres
 
El mentefacto conceptual
El mentefacto conceptualEl mentefacto conceptual
El mentefacto conceptual
MariaC Bernal
 

La actualidad más candente (13)

Cuadro comparativo de herramientas cognitivas
Cuadro comparativo de herramientas cognitivasCuadro comparativo de herramientas cognitivas
Cuadro comparativo de herramientas cognitivas
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Modelos de ciencias
Modelos de cienciasModelos de ciencias
Modelos de ciencias
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
 
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Organizadores del conocimiento
Organizadores del conocimientoOrganizadores del conocimiento
Organizadores del conocimiento
 
3.1. modelos, tipos y tipologia
3.1. modelos, tipos y tipologia3.1. modelos, tipos y tipologia
3.1. modelos, tipos y tipologia
 
Inteligencia Artificial juan apolo
Inteligencia Artificial juan apoloInteligencia Artificial juan apolo
Inteligencia Artificial juan apolo
 
Presentación1 omar
Presentación1 omarPresentación1 omar
Presentación1 omar
 
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETOETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
ETAPAS DE LECTURA DE UN OBJETO
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
El mentefacto conceptual
El mentefacto conceptualEl mentefacto conceptual
El mentefacto conceptual
 

Destacado

Teorías del diseño de producto
Teorías del diseño de productoTeorías del diseño de producto
Teorías del diseño de producto
Wendy Hernández
 
Diseño Bionico
Diseño BionicoDiseño Bionico
Diseño Bionico
gatogangster04
 
Ejemplos de figuras retoricas
Ejemplos de figuras retoricasEjemplos de figuras retoricas
Ejemplos de figuras retoricas
Raxelin Alv´Pich
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
Ale_Palmeros
 
Las Funciones Estetico Formales
Las Funciones Estetico FormalesLas Funciones Estetico Formales
Las Funciones Estetico Formalesferebunda
 
Fundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del DiseñoFundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del Diseño
Alejandra Reyes
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
jmorate
 
Tema morfograma
Tema morfogramaTema morfograma
Tema morfograma
carminaperezc
 
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Fernando Martinez Agustoni
 
Descubriendo el rol docente en la sociedad del conocimiento
Descubriendo el rol docente en la sociedad del conocimientoDescubriendo el rol docente en la sociedad del conocimiento
Descubriendo el rol docente en la sociedad del conocimiento
GraiUAB
 
El valor moral del tiempo
El valor moral del tiempoEl valor moral del tiempo
El valor moral del tiempoMW Castro Mollo
 
Pensamiento de Diseño
Pensamiento de DiseñoPensamiento de Diseño
Pensamiento de Diseño
Felipe Jimenez Cano
 
Interpretación de textos
Interpretación de textosInterpretación de textos
Interpretación de textos
Jessica Ruiz
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
Videoconferencias UTPL
 
Retos y desafíos del diseño en el mundo contemporáneo
Retos y desafíos del diseño en el mundo contemporáneo Retos y desafíos del diseño en el mundo contemporáneo
Retos y desafíos del diseño en el mundo contemporáneo
Leonor Ahuja
 
¿Por qué entendemos un mensaje visual?
¿Por qué entendemos un mensaje visual?¿Por qué entendemos un mensaje visual?
¿Por qué entendemos un mensaje visual?
Jazmín Hee Jun
 
Clase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseñoClase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseño
spacexxi
 
Filosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnologíaFilosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnología
rafael felix
 

Destacado (20)

Teorías del diseño de producto
Teorías del diseño de productoTeorías del diseño de producto
Teorías del diseño de producto
 
Diseño Bionico
Diseño BionicoDiseño Bionico
Diseño Bionico
 
Ejemplos de figuras retoricas
Ejemplos de figuras retoricasEjemplos de figuras retoricas
Ejemplos de figuras retoricas
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Las Funciones Estetico Formales
Las Funciones Estetico FormalesLas Funciones Estetico Formales
Las Funciones Estetico Formales
 
Fundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del DiseñoFundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del Diseño
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
 
Tema morfograma
Tema morfogramaTema morfograma
Tema morfograma
 
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
 
Descubriendo el rol docente en la sociedad del conocimiento
Descubriendo el rol docente en la sociedad del conocimientoDescubriendo el rol docente en la sociedad del conocimiento
Descubriendo el rol docente en la sociedad del conocimiento
 
El valor moral del tiempo
El valor moral del tiempoEl valor moral del tiempo
El valor moral del tiempo
 
Pensamiento de Diseño
Pensamiento de DiseñoPensamiento de Diseño
Pensamiento de Diseño
 
filosofos y diseño
filosofos y diseñofilosofos y diseño
filosofos y diseño
 
Interpretación de textos
Interpretación de textosInterpretación de textos
Interpretación de textos
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Retos y desafíos del diseño en el mundo contemporáneo
Retos y desafíos del diseño en el mundo contemporáneo Retos y desafíos del diseño en el mundo contemporáneo
Retos y desafíos del diseño en el mundo contemporáneo
 
¿Por qué entendemos un mensaje visual?
¿Por qué entendemos un mensaje visual?¿Por qué entendemos un mensaje visual?
¿Por qué entendemos un mensaje visual?
 
Clase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseñoClase Sociedad, realidad y diseño
Clase Sociedad, realidad y diseño
 
Filosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnologíaFilosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnología
 
Contexto histórico del diseño
Contexto histórico del diseñoContexto histórico del diseño
Contexto histórico del diseño
 

Similar a Diseño

Programa 3ro. Ciclo básico - Educación visual y plástica
Programa 3ro. Ciclo básico - Educación visual y plásticaPrograma 3ro. Ciclo básico - Educación visual y plástica
Programa 3ro. Ciclo básico - Educación visual y plástica
Lucia M
 
📝5°_LAINITAS_DOSIFICACIÓN_ANUAL_DE_PROYECTOS_DIDÁCTICOS✨ (1).pdf
📝5°_LAINITAS_DOSIFICACIÓN_ANUAL_DE_PROYECTOS_DIDÁCTICOS✨ (1).pdf📝5°_LAINITAS_DOSIFICACIÓN_ANUAL_DE_PROYECTOS_DIDÁCTICOS✨ (1).pdf
📝5°_LAINITAS_DOSIFICACIÓN_ANUAL_DE_PROYECTOS_DIDÁCTICOS✨ (1).pdf
AitanaOchoa
 
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
ReynaldaGuadalupeAco
 
5to Grado - Dosificaci-ón Anual de Proyectos DidÔÇácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificaci-ón Anual de Proyectos DidÔÇácticos (2023-2024).docx5to Grado - Dosificaci-ón Anual de Proyectos DidÔÇácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificaci-ón Anual de Proyectos DidÔÇácticos (2023-2024).docx
rosamelendezvaz
 
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdfTALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
AndreaMorales527991
 
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
OsirisSanchezBeltran
 
6to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
6to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx6to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
6to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
licignacioojedapalaf1
 
6° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
6° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf6° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
6° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
AmeGuevara
 
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
FranklynVelazquez1
 
Programa bidi 2013
Programa bidi 2013Programa bidi 2013
Programa bidi 2013jalidf
 
Diseño II
Diseño IIDiseño II
Diseño II
carminaperezc
 
Conceptos Procesos Evaluación
Conceptos Procesos EvaluaciónConceptos Procesos Evaluación
Conceptos Procesos Evaluación
aurelia garcia
 
UNIDAD N°02- -TERCERO.docxFDGFGDFGRGGGGDFGF
UNIDAD N°02-  -TERCERO.docxFDGFGDFGRGGGGDFGFUNIDAD N°02-  -TERCERO.docxFDGFGDFGRGGGGDFGF
UNIDAD N°02- -TERCERO.docxFDGFGDFGRGGGGDFGF
GILMAPARDOAGREDA1
 
Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
CarmeliCli
 
P.a n 6 2013 2014 -
P.a n 6  2013 2014 -P.a n 6  2013 2014 -
P.a n 6 2013 2014 -
lennyoso
 
Proyectollegada
ProyectollegadaProyectollegada
Proyectollegada
Eva Garea
 

Similar a Diseño (20)

Cbc p2 saldaña
Cbc p2 saldañaCbc p2 saldaña
Cbc p2 saldaña
 
Programa 3ro. Ciclo básico - Educación visual y plástica
Programa 3ro. Ciclo básico - Educación visual y plásticaPrograma 3ro. Ciclo básico - Educación visual y plástica
Programa 3ro. Ciclo básico - Educación visual y plástica
 
📝5°_LAINITAS_DOSIFICACIÓN_ANUAL_DE_PROYECTOS_DIDÁCTICOS✨ (1).pdf
📝5°_LAINITAS_DOSIFICACIÓN_ANUAL_DE_PROYECTOS_DIDÁCTICOS✨ (1).pdf📝5°_LAINITAS_DOSIFICACIÓN_ANUAL_DE_PROYECTOS_DIDÁCTICOS✨ (1).pdf
📝5°_LAINITAS_DOSIFICACIÓN_ANUAL_DE_PROYECTOS_DIDÁCTICOS✨ (1).pdf
 
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
 
5to Grado - Dosificaci-ón Anual de Proyectos DidÔÇácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificaci-ón Anual de Proyectos DidÔÇácticos (2023-2024).docx5to Grado - Dosificaci-ón Anual de Proyectos DidÔÇácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificaci-ón Anual de Proyectos DidÔÇácticos (2023-2024).docx
 
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdfTALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
 
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
 
6to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
6to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx6to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
6to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
 
6° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
6° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf6° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
6° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
 
Programa bidi 2013
Programa bidi 2013Programa bidi 2013
Programa bidi 2013
 
Diseño II
Diseño IIDiseño II
Diseño II
 
Conceptos Procesos Evaluación
Conceptos Procesos EvaluaciónConceptos Procesos Evaluación
Conceptos Procesos Evaluación
 
Icp1 catedra pedro
Icp1  catedra pedroIcp1  catedra pedro
Icp1 catedra pedro
 
UNIDAD N°02- -TERCERO.docxFDGFGDFGRGGGGDFGF
UNIDAD N°02-  -TERCERO.docxFDGFGDFGRGGGGDFGFUNIDAD N°02-  -TERCERO.docxFDGFGDFGRGGGGDFGF
UNIDAD N°02- -TERCERO.docxFDGFGDFGRGGGGDFGF
 
Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
 
P.a n 6 2013 2014 -
P.a n 6  2013 2014 -P.a n 6  2013 2014 -
P.a n 6 2013 2014 -
 
Cbc p1 saldaña
Cbc p1 saldañaCbc p1 saldaña
Cbc p1 saldaña
 
Proyectollegada
ProyectollegadaProyectollegada
Proyectollegada
 
Taller del objeto
Taller del objeto Taller del objeto
Taller del objeto
 

Más de carminaperezc

Tipos de objeto familia
Tipos de objeto familiaTipos de objeto familia
Tipos de objeto familia
carminaperezc
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
carminaperezc
 
Objetonatural y arte
Objetonatural y arte Objetonatural y arte
Objetonatural y arte carminaperezc
 
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken CastroTaller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castrocarminaperezc
 
Elementos Perceptuales
Elementos PerceptualesElementos Perceptuales
Elementos Perceptualescarminaperezc
 
Talleres cultura e historia 2010
Talleres cultura e historia  2010Talleres cultura e historia  2010
Talleres cultura e historia 2010carminaperezc
 
Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1carminaperezc
 
Taller Entrega Final
Taller Entrega FinalTaller Entrega Final
Taller Entrega Finalcarminaperezc
 

Más de carminaperezc (20)

Tipos de objeto familia
Tipos de objeto familiaTipos de objeto familia
Tipos de objeto familia
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Rápido
RápidoRápido
Rápido
 
Color
Color Color
Color
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
 
Taller insectos
Taller insectosTaller insectos
Taller insectos
 
Insectos y bionica
Insectos y bionicaInsectos y bionica
Insectos y bionica
 
Entrega final
Entrega final Entrega final
Entrega final
 
Taller del objeto
Taller del objeto Taller del objeto
Taller del objeto
 
Objetonatural y arte
Objetonatural y arte Objetonatural y arte
Objetonatural y arte
 
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken CastroTaller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Bionica Insectos
Bionica InsectosBionica Insectos
Bionica Insectos
 
Elementos Perceptuales
Elementos PerceptualesElementos Perceptuales
Elementos Perceptuales
 
Talleres cultura e historia 2010
Talleres cultura e historia  2010Talleres cultura e historia  2010
Talleres cultura e historia 2010
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Plantas Y Bionica
Plantas Y BionicaPlantas Y Bionica
Plantas Y Bionica
 
Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1Plan De Curso 2010 1
Plan De Curso 2010 1
 
Taller Entrega Final
Taller Entrega FinalTaller Entrega Final
Taller Entrega Final
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Diseño

  • 1. Plan de curso Diseño II FASE DE FUNDAMENTACION FORMACION CREATIVA SEMESTRES I-II-III FASE DE CONCEPTUALIZACION FORMACION CRITICA SEMESTRES IV-V-VI FASE DE PROFESIONALIZACION FORMACION EMPRENDEDORA SEMESTRES VII-VIII-IX-X Esquema tomado del pep de D.I. 2006
  • 2. Propósito de la fase Potenciar en el estudiante la capacidad de estructurar, proyectar y comunicar de manera creativa, a partir de los procesos de teorización, análisis, conceptualización y proyección en la forma , la función y la estructura. Imagen de teoría y práctica de Diseño Industrial de GuiBonsiepe http://www.midieta.com/article.aspx?id=7592 Imagen de D.I. Carmen A Pérez C..
  • 3. Principios fundamentales Función práctica: Demuestra la finalidad del objeto por medio de los elementos compositivos. Haciéndose efectiva su función por medio del uso, este debe posibilitar la lectura clara del objeto y su función. En esta fase debe contemplar el artefacto como respuesta, donde el objeto genera una interacción con el ser humano, los sistemas de objetos y el contexto. De una forma creativa Artesanías de Colombia cerámica de la Chamba Barniz de Pasto (Foto Artesanías de Colombia) Diseños de KarimRachid
  • 4.
  • 5. Esta ligada con las sensaciones del artefacto es la configuración intencional del conjunto de características formales como: coherencia formal, orden, contraste, complejidad, ritmo, proporción, entre otros.
  • 6. Son parte del objeto que con su apariencia motiva al sujeto en el uso sensitivo del proceso de percepción, aquí surgen componentes como: La imaginación, el sentimiento y las experiencias, con esta función se nutre de las prácticas socioculturales propias de la comunidad.
  • 7. Cada categoría tiene su forma de representación.Diseños de KarimRachid
  • 8. Función simbólico comunicativa: Transmite pautas a partir de escalas de valores o convencionalismos individuales o sociales con el fin de generar en el objeto asociaciones de ideas o significados, los símbolos se sustentan en las tradiciones, manifestaciones culturales, rituales. Tiene la capacidad de ser universales, colectivos y contextuales. El lenguaje comunicativo incorpora códigos que responden a diferentes contextos. Las funciones son complementarias en el objeto artefacto y la interacción de estas reafirma la finalidad funcional, formal y comunicativa. Diseños de KarimRachid
  • 10.
  • 11. Es un proceso esencialmente sensible, dirigido, creativo y especulativo resultado de los fundamentos teóricos dados en el semestre.
  • 12. El artefacto debe contemplar reflexiones articuladas en su respuesta donde los principios fundamentales se evidencian.DEL AGARRE A LA CHAPA El análisis de los tipos de agarre de cuatro animales : Koala, murciélago, chimpancé y águila, permite una síntesis de los puntos fundamentales en el acto de asir, conceptos que son aplicados en un adaptador infantil para chapas
  • 13. Analogías Potenciar en el estudiante la capacidad de estructurar, proyectar y comunicar de manera creativa, a partir de los procesos de teorización, análisis, conceptualización y proyección en la forma , la función y la estructura. Analogía Asociación Naturaleza Abstraer Interpretar Sensibilizar Innovar Analogía Por modelos Entornos y Universos Artificialidad Cultura Objetivo General Apropiar el concepto de Función a partir de la analogía formal, funcional y estructural de la naturaleza y de artificios creados por el ser humano, para el desarrollo de artefactos a través de un trabajo metodológico e investigativo.
  • 14. Reino Vegetal Son organismos pluricelulares Fabrican su propio alimento. Suministran oxigeno y depuran la atmósfera. Cada una de sus partes cumplen funciones especificas Raíz, tallo, hojas, flor y fruto semilla
  • 15. Reino Animal Es el reino de mayor diversidad, tienen cuerpos muy complejos formados de células especializadas. Especies : Mamíferos, reptiles, aves, anfibios, peces, insectos. Se alimentan de otros seres vivos http://www.andandara.com/Deportesyocio/loros.html http://reinodearthram.blogspot.com/2010/11/maestros-del-disfraz-animales.html
  • 16. Cuerpo humano En el mundo animal. los seres humanos son especiales somos los únicos mamíferos que caminan sobre dos piernas, nuestra piel casi no tiene pelo , pero en general somos como otros mamíferos. Tenemos unos 10 billones de células de distintos tipos y poseemos diversos sistemas corporales. http://balletomanos.wordpress.com/tag/video/
  • 17. Analogía de elementos Arquitectónicos De expresiones culturales. Imágenes de Pereira. Carmen A Pérez C
  • 18.
  • 19. Morfología Análisis Geométrico de una Mariposa “Entre Objetos”. U. de los Andes
  • 20. “Entre Objetos”. U. de los Andes
  • 21. “Entre Objetos”. U. de los Andes
  • 22. Modelos Para obtener la forma http://inspirah.blogspot.com/2009/04/las-espirales-de-graham.html En Canarias existen formaciones de este tipo Al enfriarse, las densas corrientes de lava se contrajeron en un ángulo vertical con la dirección de las corrientes, produciendo una figura geométrica de aspecto insólito. Este es el proceso por el que se generan las columnas basálticas, de forma hexagonal regular y de una perfección casi artificial. Entre las más famosas están las “Gigant´sCauseway” en Irlanda y las “Devil´sTower” en Estados Unidos, aunque tampoco desmerecen “Los Órganos” en la isla de La Gomera en las Islas Canarias. http://www.bebesmundo.com/disenos-divertidos-para-motivar-a-los-ninos/
  • 23. Analogías Para obtener la Función Leonardo Davinci análisis de alas Mercedes Benz