SlideShare una empresa de Scribd logo
“Universo”
“Espacio Ciencia”
Supernova
Una supernova es una explosión solar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de
que se les llamase inicialmente estrella nova o simplemente nova, ya que muchas veces aparecían
donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “súper” para distinguirlas
de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas
a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para
luego decrecer de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
“Universo”
“Espacio Ciencia”
Supernova
Una supernova es una explosión solar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de
que se les llamase inicialmente estrella nova o simplemente nova, ya que muchas veces aparecían
donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “súper” para distinguirlas
de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas
a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para
luego decrecer de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encabezado b
Encabezado bEncabezado b
Encabezado b
alexasenab
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
alexasenab
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
alexasenab
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
senadaniel
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
senadaniel
 
Ejercicio practico 06 word 2007
Ejercicio practico 06 word 2007Ejercicio practico 06 word 2007
Ejercicio practico 06 word 2007
andres leonardo casadiegos noriega
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
jhondaja
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
jhondaja
 
Encabezado.c
Encabezado.cEncabezado.c
Encabezado.c
avaguirrerestrepo
 
Encabezado.
Encabezado.Encabezado.
Encabezado.
avaguirrerestrepo
 
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Jazmin Rivera
 
Encab a
Encab aEncab a
A. doc en su documento
A. doc en su documentoA. doc en su documento
A. doc en su documento
Luz Edilma Alvarez Mesa
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
Johanna Oñate
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
LahuGarcia
 

La actualidad más candente (15)

Encabezado b
Encabezado bEncabezado b
Encabezado b
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Ejercicio practico 06 word 2007
Ejercicio practico 06 word 2007Ejercicio practico 06 word 2007
Ejercicio practico 06 word 2007
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado.c
Encabezado.cEncabezado.c
Encabezado.c
 
Encabezado.
Encabezado.Encabezado.
Encabezado.
 
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
 
Encab a
Encab aEncab a
Encab a
 
A. doc en su documento
A. doc en su documentoA. doc en su documento
A. doc en su documento
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 

Destacado

Encabezado c.doc
Encabezado c.docEncabezado c.doc
Encabezado c.doc
Agustin Vargas
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
Agustin Vargas
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
Agustin Vargas
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
Agustin Vargas
 
Encabezado b.doc
Encabezado b.docEncabezado b.doc
Encabezado b.doc
Agustin Vargas
 
Tabulaciones.doc
Tabulaciones.docTabulaciones.doc
Tabulaciones.doc
Agustin Vargas
 
Listado combinacion1
Listado combinacion1Listado combinacion1
Listado combinacion1
Agustin Vargas
 
Viñetas.doc
Viñetas.docViñetas.doc
Viñetas.doc
Agustin Vargas
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
Agustin Vargas
 
Listado combinacion
Listado combinacionListado combinacion
Listado combinacion
Agustin Vargas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Encabezado c.doc
Encabezado c.docEncabezado c.doc
Encabezado c.doc
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
Encabezado b.doc
Encabezado b.docEncabezado b.doc
Encabezado b.doc
 
Tabulaciones.doc
Tabulaciones.docTabulaciones.doc
Tabulaciones.doc
 
Listado combinacion1
Listado combinacion1Listado combinacion1
Listado combinacion1
 
Viñetas.doc
Viñetas.docViñetas.doc
Viñetas.doc
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
 
Listado combinacion
Listado combinacionListado combinacion
Listado combinacion
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Encabezado a.doc

Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Jazmin Rivera
 
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
Mayerly Martinez
 
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
Danilo Chinchilla Meneses
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
Danilo Chinchilla Meneses
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
Mayerly Martinez
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
LahuGarcia
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
practica 2practica 2
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 1940 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
Carolinaroso
 
Encabezado a j
Encabezado a jEncabezado a j
Encabezado a j
sistemasjulianaperez
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
sistemasjulianaperez
 
Encab c
Encab cEncab c
Encab b
Encab bEncab b
Encabezado b
Encabezado bEncabezado b
Encabezado b
senadaniel
 

Similar a Encabezado a.doc (15)

Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
 
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
 
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 1940 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
 
Encabezado a j
Encabezado a jEncabezado a j
Encabezado a j
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Encab c
Encab cEncab c
Encab c
 
Encab b
Encab bEncab b
Encab b
 
Encabezado b
Encabezado bEncabezado b
Encabezado b
 

Más de Agustin Vargas

Turismo manual
Turismo manualTurismo manual
Turismo manual
Agustin Vargas
 
Turismo links.
Turismo links.Turismo links.
Turismo links.
Agustin Vargas
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo automatico
Turismo automaticoTurismo automatico
Turismo automatico
Agustin Vargas
 
Tierra
TierraTierra
P point3
P point3P point3
P point3
Agustin Vargas
 
P point2
P point2P point2
P point2
Agustin Vargas
 
P point1
P point1P point1
P point1
Agustin Vargas
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
Agustin Vargas
 
La tierrayelperu
La tierrayelperuLa tierrayelperu
La tierrayelperu
Agustin Vargas
 
Educacion1
Educacion1Educacion1
Educacion1
Agustin Vargas
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Agustin Vargas
 

Más de Agustin Vargas (12)

Turismo manual
Turismo manualTurismo manual
Turismo manual
 
Turismo links.
Turismo links.Turismo links.
Turismo links.
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo automatico
Turismo automaticoTurismo automatico
Turismo automatico
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
P point3
P point3P point3
P point3
 
P point2
P point2P point2
P point2
 
P point1
P point1P point1
P point1
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
La tierrayelperu
La tierrayelperuLa tierrayelperu
La tierrayelperu
 
Educacion1
Educacion1Educacion1
Educacion1
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Encabezado a.doc

  • 1. “Universo” “Espacio Ciencia” Supernova Una supernova es una explosión solar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de que se les llamase inicialmente estrella nova o simplemente nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “súper” para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas. Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
  • 2. “Universo” “Espacio Ciencia” Supernova Una supernova es una explosión solar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de que se les llamase inicialmente estrella nova o simplemente nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “súper” para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas. Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.