SlideShare una empresa de Scribd logo
Agustín Vargas Nava

I
Turismo natural
Uruguay ofrece espacios de extrema pureza ambiental
libre de contaminaciones, donde se respira aire puro,
se escucha el canto de las aves silvestres, se disfruta
de la frondosidad de la vegetación y se aprecia
panoramas de belleza extraordinaria. Como país
natural ofrece un sinfín de lugares donde el
protagonista es la naturaleza en toda su dimensión.
El turista tiene la posibilidad de realizar paseos a
caballo, acampar en lugares agrestes, caminar por el
campo, andar en bicicleta, o simplemente descansar
observando un hermoso atardecer con el
acompañamiento de los sonidos de la naturaleza.
Alternativa Departamento Descripción y ubicación
 Salto del
Penitente
Levalleja El singular salto de agua que se precipita en una cascada
de más de 20 metros de altura y su acceso se ubica a 7
kilómetros de la ciudad de minas.
 Quebrada
de los Cuervos
Treinta y Tres Es el lugar perfecto a la hora de realizar un turismo de
contacto con la naturaleza y de aventura. La zona forma
parte de la primera área natural protegida de Uruguay y
se ubica a unos 20 kilómetros de la ciudad de Treinta y
Tres.
 Bosque de
Ombúes
Rocha Es la agrupación más grande ombúes en la región del Plata
y extiende en una franja de 20 kilómetros sobre las
orillas de la Laguna de Castillos. El acceso se encuentra
en el kilómetro 267 de la Ruta a 270 kilómetros de
Montevideo.
Por informes ------------------------------------------------------------------- Ministerio del Turismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

40 roso astrid ejercicio 07 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 5 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 5 26 03 19
Carolinaroso
 
Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
Julian Sánchez
 
Word 22 Tablas
Word 22 TablasWord 22 Tablas
Word 22 Tablas
Jhonii Mendriz
 
Ejercicio practico 07 turismo natural
Ejercicio practico 07 turismo naturalEjercicio practico 07 turismo natural
Ejercicio practico 07 turismo natural
andres leonardo casadiegos noriega
 
Word 15 ejercicio
Word 15 ejercicioWord 15 ejercicio
Word 15 ejercicio
Jhonii Mendriz
 
Ejercicio 3 practico
Ejercicio 3 practicoEjercicio 3 practico
Ejercicio 3 practico
Luis Vaca
 
Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
Mayerly Martinez
 
turismo natural
 turismo natural  turismo natural
turismo natural
jose luis rodriguez
 
practica 20
practica 20practica 20
practica 20
jose guerrero
 
40 roso astrid ejercicio 07 4 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 4 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 4 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 4 26 03 19
Carolinaroso
 
40 roso astrid ejercicio 07 2 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 2 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 2 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 2 26 03 19
Carolinaroso
 
40 roso astrid ejercicio 07 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 3 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 3 26 03 19
Carolinaroso
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
alexasenab
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
jhondaja
 
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
Carolinaroso
 
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
Carolinaroso
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
dioneriline garcia
 

La actualidad más candente (18)

40 roso astrid ejercicio 07 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 5 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 5 26 03 19
 
Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
 
Word 22 Tablas
Word 22 TablasWord 22 Tablas
Word 22 Tablas
 
Ejercicio practico 07 turismo natural
Ejercicio practico 07 turismo naturalEjercicio practico 07 turismo natural
Ejercicio practico 07 turismo natural
 
Word 15 ejercicio
Word 15 ejercicioWord 15 ejercicio
Word 15 ejercicio
 
Ejercicio 3 practico
Ejercicio 3 practicoEjercicio 3 practico
Ejercicio 3 practico
 
Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
 
turismo natural
 turismo natural  turismo natural
turismo natural
 
practica 20
practica 20practica 20
practica 20
 
40 roso astrid ejercicio 07 4 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 4 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 4 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 4 26 03 19
 
40 roso astrid ejercicio 07 2 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 2 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 2 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 2 26 03 19
 
40 roso astrid ejercicio 07 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 3 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 3 26 03 19
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
 
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 1940 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 07 1 26 03 19
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
 
Ejersicio 14
Ejersicio 14Ejersicio 14
Ejersicio 14
 

Destacado

Encabezado a.doc
Encabezado a.docEncabezado a.doc
Encabezado a.doc
Agustin Vargas
 
Encabezado c.doc
Encabezado c.docEncabezado c.doc
Encabezado c.doc
Agustin Vargas
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
Agustin Vargas
 
Encabezado b.doc
Encabezado b.docEncabezado b.doc
Encabezado b.doc
Agustin Vargas
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
Agustin Vargas
 
Tabulaciones.doc
Tabulaciones.docTabulaciones.doc
Tabulaciones.doc
Agustin Vargas
 
Listado combinacion1
Listado combinacion1Listado combinacion1
Listado combinacion1
Agustin Vargas
 
Viñetas.doc
Viñetas.docViñetas.doc
Viñetas.doc
Agustin Vargas
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
Agustin Vargas
 
Listado combinacion
Listado combinacionListado combinacion
Listado combinacion
Agustin Vargas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Encabezado a.doc
Encabezado a.docEncabezado a.doc
Encabezado a.doc
 
Encabezado c.doc
Encabezado c.docEncabezado c.doc
Encabezado c.doc
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
Encabezado b.doc
Encabezado b.docEncabezado b.doc
Encabezado b.doc
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
Tabulaciones.doc
Tabulaciones.docTabulaciones.doc
Tabulaciones.doc
 
Listado combinacion1
Listado combinacion1Listado combinacion1
Listado combinacion1
 
Viñetas.doc
Viñetas.docViñetas.doc
Viñetas.doc
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
 
Listado combinacion
Listado combinacionListado combinacion
Listado combinacion
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Tablas.doc

Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
Mayerly Martinez
 
taller ejercicio
taller ejerciciotaller ejercicio
taller ejercicio
norbey Mandon Rodriges
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
Adriana Carvajal
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
senadaniel
 
Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
juan carlos turpo turpo
 
Excursion al huila
Excursion al huilaExcursion al huila
Excursion al huila
Turismo Planeta Contacto
 
Tipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguayTipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguayValeria Corva
 
Tipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguayTipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguay
Valeria Corva
 

Similar a Tablas.doc (13)

Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
 
taller ejercicio
taller ejerciciotaller ejercicio
taller ejercicio
 
Ejersicio 14
Ejersicio 14Ejersicio 14
Ejersicio 14
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
practica7
practica7practica7
practica7
 
Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
 
Excursion al huila
Excursion al huilaExcursion al huila
Excursion al huila
 
Tipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguayTipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguay
 
Tipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguayTipos de turismo en uruguay
Tipos de turismo en uruguay
 

Más de Agustin Vargas

Turismo manual
Turismo manualTurismo manual
Turismo manual
Agustin Vargas
 
Turismo links.
Turismo links.Turismo links.
Turismo links.
Agustin Vargas
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo automatico
Turismo automaticoTurismo automatico
Turismo automatico
Agustin Vargas
 
Tierra
TierraTierra
P point3
P point3P point3
P point3
Agustin Vargas
 
P point2
P point2P point2
P point2
Agustin Vargas
 
P point1
P point1P point1
P point1
Agustin Vargas
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
Agustin Vargas
 
La tierrayelperu
La tierrayelperuLa tierrayelperu
La tierrayelperu
Agustin Vargas
 
Educacion1
Educacion1Educacion1
Educacion1
Agustin Vargas
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Agustin Vargas
 

Más de Agustin Vargas (12)

Turismo manual
Turismo manualTurismo manual
Turismo manual
 
Turismo links.
Turismo links.Turismo links.
Turismo links.
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo automatico
Turismo automaticoTurismo automatico
Turismo automatico
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
P point3
P point3P point3
P point3
 
P point2
P point2P point2
P point2
 
P point1
P point1P point1
P point1
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
La tierrayelperu
La tierrayelperuLa tierrayelperu
La tierrayelperu
 
Educacion1
Educacion1Educacion1
Educacion1
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Tablas.doc

  • 1. Agustín Vargas Nava  I Turismo natural Uruguay ofrece espacios de extrema pureza ambiental libre de contaminaciones, donde se respira aire puro, se escucha el canto de las aves silvestres, se disfruta de la frondosidad de la vegetación y se aprecia panoramas de belleza extraordinaria. Como país natural ofrece un sinfín de lugares donde el protagonista es la naturaleza en toda su dimensión. El turista tiene la posibilidad de realizar paseos a caballo, acampar en lugares agrestes, caminar por el campo, andar en bicicleta, o simplemente descansar observando un hermoso atardecer con el acompañamiento de los sonidos de la naturaleza. Alternativa Departamento Descripción y ubicación  Salto del Penitente Levalleja El singular salto de agua que se precipita en una cascada de más de 20 metros de altura y su acceso se ubica a 7 kilómetros de la ciudad de minas.  Quebrada de los Cuervos Treinta y Tres Es el lugar perfecto a la hora de realizar un turismo de contacto con la naturaleza y de aventura. La zona forma parte de la primera área natural protegida de Uruguay y se ubica a unos 20 kilómetros de la ciudad de Treinta y Tres.  Bosque de Ombúes Rocha Es la agrupación más grande ombúes en la región del Plata y extiende en una franja de 20 kilómetros sobre las orillas de la Laguna de Castillos. El acceso se encuentra en el kilómetro 267 de la Ruta a 270 kilómetros de Montevideo. Por informes ------------------------------------------------------------------- Ministerio del Turismo