SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes:
Diego Antonio Retana Saravia (2005) 1°F
William Israel Vega Méndez (2004) 1°E
Colegio Español Padre Arrupe (El Salvador, C.A)
Sinopsis:
El calentamiento global es un problema muy serio y
peligroso que está ocurriendo en nuestro mundo a
día de hoy. Con la siguiente presentación buscamos
concientizar a las personas de lo grave que es, y que
puedan conocer algunas de las medidas para
combatir este problema en su vida diaria.
¿Qué es el calentamiento
global?
El calentamiento global se
define como el fenómeno en
el cual se percibe un
aumento de la temperatura
media del planeta, este
aumento en la temperatura
conlleva a un cambio
climático de escala global.
Causas del calentamiento
global:
• Transporte contaminante.
• Quema de combustibles fósiles.
• Deforestación de selvas y bosques.
• Alta producción de residuos.
Consecuencias del calentamiento
global.
• Temperaturas más cálidas.
• Tormentas más intensas.
• Propagación de enfermedades.
• Derretimiento de los glaciares.
Soluciones para evitar el
calentamiento global.
1. Reduce el consumo de agua
Mantén la ducha abierta sólo el tiempo necesario, no
dejes la llave abierta mientras te lavas los dientes o
afeitas y no arrojes ningún tipo de basura al mar, ríos o
lagos.
2. Plantar un árbol
Haciendo esto el exceso de CO2 en el ambiente
empezaría a decrecer y los árboles actuarían como
termorreguladores.
3. Reduce el uso de energía
Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o
la lavadora. Apaga tu computadora y tu TV después de
usarla. Utiliza bombillas de bajo consumo de energía.
4. Recicla la basura
Separa los distintos elementos de tu basura:
aluminio, papel, vidrio, plásticos y materia orgánica
para volverlos a utilizar.
5. Recicla el papel
Normalmente usa papel reciclado. Usa las hojas por las
dos caras. Haz sólo las fotocopias o imprime lo
exclusivamente necesario.
6. Menos productos químicos
Minimiza el uso de compuestos químicos como
aerosoles, fertilizantes ya que estos dañan la capa
de ozono lo cual aumenta el calentamiento global.
7. Potenciar las energías renovables.
La energía solar y la eólica están jugando un
papel más importante en la generación de
energía. Utilizando este tipo de energía, será
mejor para el planeta ya que es una manera
natural y sencilla de conseguirla, sin
perjudicar nada.
8, Dar una mejoreducación
Hay que destacar el poder de la educación.
Como recordamos en la Campaña Mundial de la
Educación, la educación es clave para conseguir
el cambio de pensamiento y asegurar un planeta
mas limpio.
9.Exige a los gobiernos
Exigir que se tomen medidas hacia una vida más
sostenible, exigir que se utilicen métodos de
prevención ante el calentamiento global
poniendo restricciones, tomar la debida
precaución.
En conclusión…
Debemos tratar de detener el calentamiento global, ya que
ahora que conocemos las terribles consecuencias que
genera este, sabemos que es muy peligroso. Las soluciones
que conocemos para evitarlo, debemos de ponerlas en
practica. Una pequeña acción puede generar un gran
cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
Luis Ovalle
 
Calentamieto Global
Calentamieto GlobalCalentamieto Global
Calentamieto Global
lichesilvestre
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero jordan98
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalnizaragoza
 
Calentamiento global música
Calentamiento global músicaCalentamiento global música
Calentamiento global música
nizaragoza
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Raul Gamboa
 
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diazCuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diazLucasnahueldiaz
 
Cuidemos el medio ambiente.
Cuidemos el medio ambiente.Cuidemos el medio ambiente.
Cuidemos el medio ambiente.Lucasnahueldiaz
 
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diazCuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diazchiaragentile
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jonadhad12
 
La contaminacion.
La contaminacion.La contaminacion.
La contaminacion.
Cecilia Elizabeth Benitez
 
La contaminacion. archivo reducido en peso i
La contaminacion. archivo reducido en peso iLa contaminacion. archivo reducido en peso i
La contaminacion. archivo reducido en peso iCecilia Elizabeth Benitez
 
Qué Es El Efecto Invernadero
Qué Es El Efecto InvernaderoQué Es El Efecto Invernadero
Qué Es El Efecto Invernadero
Sleny Moreno
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
holgerbermeo1
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Viviana Cruz Soto
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
erikkunamashi344
 

La actualidad más candente (18)

Cambio climático..
Cambio climático..Cambio climático..
Cambio climático..
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
 
Calentamieto Global
Calentamieto GlobalCalentamieto Global
Calentamieto Global
 
Una vedad incomoda
Una vedad incomodaUna vedad incomoda
Una vedad incomoda
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global música
Calentamiento global músicaCalentamiento global música
Calentamiento global música
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diazCuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
 
Cuidemos el medio ambiente.
Cuidemos el medio ambiente.Cuidemos el medio ambiente.
Cuidemos el medio ambiente.
 
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diazCuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
Cuidemos el medio ambiente. gentile y diaz
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La contaminacion.
La contaminacion.La contaminacion.
La contaminacion.
 
La contaminacion. archivo reducido en peso i
La contaminacion. archivo reducido en peso iLa contaminacion. archivo reducido en peso i
La contaminacion. archivo reducido en peso i
 
Qué Es El Efecto Invernadero
Qué Es El Efecto InvernaderoQué Es El Efecto Invernadero
Qué Es El Efecto Invernadero
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
 

Similar a Combatamos el calentamiento global

4° - TRIPTICO-DMT.pdf
4° - TRIPTICO-DMT.pdf4° - TRIPTICO-DMT.pdf
4° - TRIPTICO-DMT.pdf
Luz M S
 
Eco-Boletín no.4- Día de la Tierra
Eco-Boletín no.4- Día de la TierraEco-Boletín no.4- Día de la Tierra
Eco-Boletín no.4- Día de la Tierra
clarita1208
 
Antropolo..[1] (1)
Antropolo..[1] (1)Antropolo..[1] (1)
Antropolo..[1] (1)Cesar Mejia
 
La iglesia y los patrones bíblicos en nuestros dias
La iglesia y los patrones bíblicos en nuestros diasLa iglesia y los patrones bíblicos en nuestros dias
La iglesia y los patrones bíblicos en nuestros dias
JuanJosCondorNavarro
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
Israel Hernandez
 
Informe final química
Informe final química Informe final química
Informe final química
Michelle Conde
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
LizzetGuerra
 
La tierra en peligro
La tierra en peligroLa tierra en peligro
La tierra en peligro
Esteban David Martinez
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicoleFlores337236
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Evelyn Piguave
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
Vane_cupcake
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
mjosebarxas
 
Eficiencia Energética: "TU MUNDO: TU SER Y TUS MANOS"
Eficiencia Energética: "TU MUNDO: TU SER Y TUS MANOS"Eficiencia Energética: "TU MUNDO: TU SER Y TUS MANOS"
Eficiencia Energética: "TU MUNDO: TU SER Y TUS MANOS"
Joselina Moriconi
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Myriam Cristobal
 
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.Felipe Bravo Lara
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalESPOL
 

Similar a Combatamos el calentamiento global (20)

4° - TRIPTICO-DMT.pdf
4° - TRIPTICO-DMT.pdf4° - TRIPTICO-DMT.pdf
4° - TRIPTICO-DMT.pdf
 
Eco-Boletín no.4- Día de la Tierra
Eco-Boletín no.4- Día de la TierraEco-Boletín no.4- Día de la Tierra
Eco-Boletín no.4- Día de la Tierra
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Antropolo..[1] (1)
Antropolo..[1] (1)Antropolo..[1] (1)
Antropolo..[1] (1)
 
La iglesia y los patrones bíblicos en nuestros dias
La iglesia y los patrones bíblicos en nuestros diasLa iglesia y los patrones bíblicos en nuestros dias
La iglesia y los patrones bíblicos en nuestros dias
 
Metodo tema klentamiento
Metodo tema klentamientoMetodo tema klentamiento
Metodo tema klentamiento
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
 
Informe final química
Informe final química Informe final química
Informe final química
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
 
La tierra en peligro
La tierra en peligroLa tierra en peligro
La tierra en peligro
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
 
Eficiencia Energética: "TU MUNDO: TU SER Y TUS MANOS"
Eficiencia Energética: "TU MUNDO: TU SER Y TUS MANOS"Eficiencia Energética: "TU MUNDO: TU SER Y TUS MANOS"
Eficiencia Energética: "TU MUNDO: TU SER Y TUS MANOS"
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
 
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Combatamos el calentamiento global

  • 1. Estudiantes: Diego Antonio Retana Saravia (2005) 1°F William Israel Vega Méndez (2004) 1°E Colegio Español Padre Arrupe (El Salvador, C.A)
  • 2. Sinopsis: El calentamiento global es un problema muy serio y peligroso que está ocurriendo en nuestro mundo a día de hoy. Con la siguiente presentación buscamos concientizar a las personas de lo grave que es, y que puedan conocer algunas de las medidas para combatir este problema en su vida diaria.
  • 3. ¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global se define como el fenómeno en el cual se percibe un aumento de la temperatura media del planeta, este aumento en la temperatura conlleva a un cambio climático de escala global.
  • 4. Causas del calentamiento global: • Transporte contaminante. • Quema de combustibles fósiles. • Deforestación de selvas y bosques. • Alta producción de residuos.
  • 5. Consecuencias del calentamiento global. • Temperaturas más cálidas. • Tormentas más intensas. • Propagación de enfermedades. • Derretimiento de los glaciares.
  • 6. Soluciones para evitar el calentamiento global. 1. Reduce el consumo de agua Mantén la ducha abierta sólo el tiempo necesario, no dejes la llave abierta mientras te lavas los dientes o afeitas y no arrojes ningún tipo de basura al mar, ríos o lagos. 2. Plantar un árbol Haciendo esto el exceso de CO2 en el ambiente empezaría a decrecer y los árboles actuarían como termorreguladores.
  • 7. 3. Reduce el uso de energía Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora. Apaga tu computadora y tu TV después de usarla. Utiliza bombillas de bajo consumo de energía. 4. Recicla la basura Separa los distintos elementos de tu basura: aluminio, papel, vidrio, plásticos y materia orgánica para volverlos a utilizar. 5. Recicla el papel Normalmente usa papel reciclado. Usa las hojas por las dos caras. Haz sólo las fotocopias o imprime lo exclusivamente necesario.
  • 8. 6. Menos productos químicos Minimiza el uso de compuestos químicos como aerosoles, fertilizantes ya que estos dañan la capa de ozono lo cual aumenta el calentamiento global. 7. Potenciar las energías renovables. La energía solar y la eólica están jugando un papel más importante en la generación de energía. Utilizando este tipo de energía, será mejor para el planeta ya que es una manera natural y sencilla de conseguirla, sin perjudicar nada.
  • 9. 8, Dar una mejoreducación Hay que destacar el poder de la educación. Como recordamos en la Campaña Mundial de la Educación, la educación es clave para conseguir el cambio de pensamiento y asegurar un planeta mas limpio. 9.Exige a los gobiernos Exigir que se tomen medidas hacia una vida más sostenible, exigir que se utilicen métodos de prevención ante el calentamiento global poniendo restricciones, tomar la debida precaución.
  • 10. En conclusión… Debemos tratar de detener el calentamiento global, ya que ahora que conocemos las terribles consecuencias que genera este, sabemos que es muy peligroso. Las soluciones que conocemos para evitarlo, debemos de ponerlas en practica. Una pequeña acción puede generar un gran cambio.