SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué ES EL EFECTO INVERNADERO? Todos hablan del efecto invernadero pero…
EL CAMBIO  CLIMATICO El efecto invernadero debe su nombre a que se presenta de la misma forma como en un invernadero, la temperatura es mayor que a su alrededor ya que entra mas energía de la que sale, esta retención de calor se debe a algunos gases que se encuentran en la atmósfera. La energía que llega a la tierra del sol esta conformada por ondas de  frecuencias altas, pero la energía que debe salir de la tierra tiene ondas de frecuencia muy bajas y esto hace que los gases acumulados en la atmósfera la retengan dejándola salir mas lentamente y  eleven la temperatura de la tierra.
GASES DEL EFECTO INVERNADERO Algunos gases que intervienen en el efecto invernadero son : Dióxido de carbono, (producido por la quema de combustibles fósiles, gas natural, petróleo,  combustibles, leña), Metano, (producido por los pantanos y la descomposición anaeróbica de las basuras), Dióxido de Nitrógeno (producido por el creciente uso de los fertilizantes nitrogenado) entre muchos otros
EL CALENTAMIENTO GLOBAL       El calentamiento global es un efecto directo del efecto invernadero, las regiones polares del planeta se están calentando con mayor rapidez, Alaska por ejemplo aumentó su temperatura aproximadamente 6° con respecto a su temperatura hace 35 años.        si el polo norte se descongelara la turbera que pasa por la tundra  liberaría una gran cantidad de dióxido de carbono, lo que aumentaría en mayor dimensión el efecto invernadero y produciría mayor calentamiento.
¿Cómo hacemos para no aumentar el efecto invernadero?         El mundo entero ha mostrado su preocupación ante el efecto invernadero y el calentamiento global, esto se hace evidente en las diferentes oportunidades en que se ha discutido mundialmente las posibles soluciones, como es el caso de la conferencia  de las naciones unidas  sobre cambio climático en Copenague,  donde  el presidente BarackObama manifiesta  que el acuerdo que allí se hizo es una solución a largo plazo para este problema. Subrayando la urgencia de una acción  internacional frente al cambio climático, la ONU lanzó en Bali (Indonesia) un proceso de lucha contra el calentamiento que, por primera vez, implica conjuntamente a países desarrollados y países en desarrollo. En el marco de la Segunda Reunión Ministerial del Diálogo sobre Cambio Climático, Energía Limpia y Desarrollo Sustentable que se realiza en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey, los ministros informaron que la ciencia, en los últimos cinco años, “ha disminuido la incertidumbre y aumentado la preocupación. Cada año se aceleran las tendencias, y vamos a una situación de desastre mundial”.
¿DESDE NUESTRO ENTORNO QUE PODEMOS HACER PARA NO AUMENTAR EL EFECTO INVERNADERO? Desde nuestro lugar de estudioy vivienda, podemos ayudar  a parar el efecto invernadero, estas son algunas de las acciones que podemos seguir: Utiliza bien la energía: gasta la energía necesaria, si vas a dejar mas de media hora el computador sin uso es mejor apagarlo, los bombillos deben ser ahorradores de energía, deja cargando el celular, mp3, mp4, ipod,…, el tiempo justo y no dejes los cargadores conectados.  Cuida el agua: el agua es uno de los recursos mas importantes del planeta, pero desafortunadamente la estamos desperdiciando, utiliza el agua necesaria para tus necesidades y en lo posible reutilízala.
Recicla: en cada localidad, barrio, incluso en tu colegio puedes encontrar las orientaciones para reciclar el vidrio, papel y plástico, sobre todo no lo arrojes al piso, la basura debe estar en su lugar de esa forma no solo contribuimos al medio ambiente, también embellecemos nuestra ciudad. Tala de árboles: recuerda que con cada hoja de papel que desperdicias hay una mayor posibilidad de talar un árbol así que procura no botar las hojas a medio utilizar. Aerosoles: evita comprar productos en aerosol y si no lo puedes hacer, revisa que estos tengan la información que indica no ser perjudiciales para la capa de ozono
El mundo esta en nuestras manos, cada uno de nosotros esta en la capacidad de contribuir para mejorar el medio ambiente, esperamos que las acciones aquí  consignadas te den una mayor visión de nuestra responsabilidad, recuerda que si mas personas se comprometen mayor será el cambio, este es tu hogar y si tu no lo cuidas y conservas, ¿quien lo hará?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ROLL UP-AIRPLANET
ROLL UP-AIRPLANETROLL UP-AIRPLANET
ROLL UP-AIRPLANETmjosebarxas
 
Combatamos el calentamiento global
Combatamos el calentamiento globalCombatamos el calentamiento global
Combatamos el calentamiento globalDiegoAntonioRetanaSa
 
Victor l. paniagua
Victor l. paniaguaVictor l. paniagua
Victor l. paniaguakaty
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero jordan98
 
Presentación1 calentamiento global
Presentación1 calentamiento globalPresentación1 calentamiento global
Presentación1 calentamiento globalLizita Flowers
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETmjosebarxas
 
Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambientalanacecilia123
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalJhonny Florez
 
Gases GEI por Robles Paúl
Gases GEI por Robles PaúlGases GEI por Robles Paúl
Gases GEI por Robles Paúlpfrobles
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalholgerbermeo1
 
Powerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambientePowerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambienteOurenses
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalJonadhad12
 
Calentamiento Global[1]
Calentamiento Global[1]Calentamiento Global[1]
Calentamiento Global[1]AndreaMagrone
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalnizaragoza
 
Calentamiento global música
Calentamiento global músicaCalentamiento global música
Calentamiento global músicanizaragoza
 

La actualidad más candente (19)

ROLL UP-AIRPLANET
ROLL UP-AIRPLANETROLL UP-AIRPLANET
ROLL UP-AIRPLANET
 
Combatamos el calentamiento global
Combatamos el calentamiento globalCombatamos el calentamiento global
Combatamos el calentamiento global
 
Victor l. paniagua
Victor l. paniaguaVictor l. paniagua
Victor l. paniagua
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Presentación1 calentamiento global
Presentación1 calentamiento globalPresentación1 calentamiento global
Presentación1 calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
 
Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambiental
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Gases GEI por Robles Paúl
Gases GEI por Robles PaúlGases GEI por Robles Paúl
Gases GEI por Robles Paúl
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climático..
Cambio climático..Cambio climático..
Cambio climático..
 
Powerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambientePowerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambiente
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global[1]
Calentamiento Global[1]Calentamiento Global[1]
Calentamiento Global[1]
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global música
Calentamiento global músicaCalentamiento global música
Calentamiento global música
 

Destacado

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climáticohachete
 
Efecto Invernadero Modiff
Efecto Invernadero ModiffEfecto Invernadero Modiff
Efecto Invernadero Modiffvaquitas
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticojujmi8
 
Cambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernaderoCambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernaderoMtrioni
 
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico PowerpointAnexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico PowerpointPilar Torres
 

Destacado (7)

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Efecto Invernadero Modiff
Efecto Invernadero ModiffEfecto Invernadero Modiff
Efecto Invernadero Modiff
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernaderoCambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernadero
 
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico PowerpointAnexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
 

Similar a Qué Es El Efecto Invernadero

Anteproyecto de química diapositivas
Anteproyecto de química diapositivasAnteproyecto de química diapositivas
Anteproyecto de química diapositivasveronica valencia
 
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.Felipe Bravo Lara
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio ClimaticoDarwin
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticovendaval05
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
Paper(s)
Paper(s)Paper(s)
Paper(s)lapriel
 
Informe final química
Informe final química Informe final química
Informe final química Michelle Conde
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalnizaragoza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalnizaragoza
 
Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.Carmen Salais
 
El medio ambiente hoy
El medio ambiente hoyEl medio ambiente hoy
El medio ambiente hoyavvdiamante
 
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?avvdiamante
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientalesjflores118
 
Notas del orador
Notas del orador Notas del orador
Notas del orador aaronflow
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalESPOL
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalareaciencias
 

Similar a Qué Es El Efecto Invernadero (20)

Anteproyecto de química diapositivas
Anteproyecto de química diapositivasAnteproyecto de química diapositivas
Anteproyecto de química diapositivas
 
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Paper(s)
Paper(s)Paper(s)
Paper(s)
 
Informe final química
Informe final química Informe final química
Informe final química
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.
 
El medio ambiente hoy
El medio ambiente hoyEl medio ambiente hoy
El medio ambiente hoy
 
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
 
Efectodeinvernadero
EfectodeinvernaderoEfectodeinvernadero
Efectodeinvernadero
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
 
Notas del orador
Notas del orador Notas del orador
Notas del orador
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Qué Es El Efecto Invernadero

  • 1. ¿Qué ES EL EFECTO INVERNADERO? Todos hablan del efecto invernadero pero…
  • 2. EL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero debe su nombre a que se presenta de la misma forma como en un invernadero, la temperatura es mayor que a su alrededor ya que entra mas energía de la que sale, esta retención de calor se debe a algunos gases que se encuentran en la atmósfera. La energía que llega a la tierra del sol esta conformada por ondas de frecuencias altas, pero la energía que debe salir de la tierra tiene ondas de frecuencia muy bajas y esto hace que los gases acumulados en la atmósfera la retengan dejándola salir mas lentamente y eleven la temperatura de la tierra.
  • 3. GASES DEL EFECTO INVERNADERO Algunos gases que intervienen en el efecto invernadero son : Dióxido de carbono, (producido por la quema de combustibles fósiles, gas natural, petróleo, combustibles, leña), Metano, (producido por los pantanos y la descomposición anaeróbica de las basuras), Dióxido de Nitrógeno (producido por el creciente uso de los fertilizantes nitrogenado) entre muchos otros
  • 4. EL CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global es un efecto directo del efecto invernadero, las regiones polares del planeta se están calentando con mayor rapidez, Alaska por ejemplo aumentó su temperatura aproximadamente 6° con respecto a su temperatura hace 35 años. si el polo norte se descongelara la turbera que pasa por la tundra liberaría una gran cantidad de dióxido de carbono, lo que aumentaría en mayor dimensión el efecto invernadero y produciría mayor calentamiento.
  • 5. ¿Cómo hacemos para no aumentar el efecto invernadero? El mundo entero ha mostrado su preocupación ante el efecto invernadero y el calentamiento global, esto se hace evidente en las diferentes oportunidades en que se ha discutido mundialmente las posibles soluciones, como es el caso de la conferencia de las naciones unidas sobre cambio climático en Copenague, donde el presidente BarackObama manifiesta que el acuerdo que allí se hizo es una solución a largo plazo para este problema. Subrayando la urgencia de una acción  internacional frente al cambio climático, la ONU lanzó en Bali (Indonesia) un proceso de lucha contra el calentamiento que, por primera vez, implica conjuntamente a países desarrollados y países en desarrollo. En el marco de la Segunda Reunión Ministerial del Diálogo sobre Cambio Climático, Energía Limpia y Desarrollo Sustentable que se realiza en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey, los ministros informaron que la ciencia, en los últimos cinco años, “ha disminuido la incertidumbre y aumentado la preocupación. Cada año se aceleran las tendencias, y vamos a una situación de desastre mundial”.
  • 6. ¿DESDE NUESTRO ENTORNO QUE PODEMOS HACER PARA NO AUMENTAR EL EFECTO INVERNADERO? Desde nuestro lugar de estudioy vivienda, podemos ayudar a parar el efecto invernadero, estas son algunas de las acciones que podemos seguir: Utiliza bien la energía: gasta la energía necesaria, si vas a dejar mas de media hora el computador sin uso es mejor apagarlo, los bombillos deben ser ahorradores de energía, deja cargando el celular, mp3, mp4, ipod,…, el tiempo justo y no dejes los cargadores conectados. Cuida el agua: el agua es uno de los recursos mas importantes del planeta, pero desafortunadamente la estamos desperdiciando, utiliza el agua necesaria para tus necesidades y en lo posible reutilízala.
  • 7. Recicla: en cada localidad, barrio, incluso en tu colegio puedes encontrar las orientaciones para reciclar el vidrio, papel y plástico, sobre todo no lo arrojes al piso, la basura debe estar en su lugar de esa forma no solo contribuimos al medio ambiente, también embellecemos nuestra ciudad. Tala de árboles: recuerda que con cada hoja de papel que desperdicias hay una mayor posibilidad de talar un árbol así que procura no botar las hojas a medio utilizar. Aerosoles: evita comprar productos en aerosol y si no lo puedes hacer, revisa que estos tengan la información que indica no ser perjudiciales para la capa de ozono
  • 8. El mundo esta en nuestras manos, cada uno de nosotros esta en la capacidad de contribuir para mejorar el medio ambiente, esperamos que las acciones aquí consignadas te den una mayor visión de nuestra responsabilidad, recuerda que si mas personas se comprometen mayor será el cambio, este es tu hogar y si tu no lo cuidas y conservas, ¿quien lo hará?