SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA ISAAC BUZO SÁNCHEZ  IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) Climograma procedente de:  http://pedrocolmenero.googlepages.com/
1. DEFINICIÓN DEL TIPO DE GRÁFICO Diagrama que representa los valores medios mensuales de temperaturas y precipitaciones de un lugar determinado. También se denomina Diagrama ombrotérmico (ombro = lluvia en griego; térmico = temperatura) Climograma que representa los datos termopluviométricos medios mensuales de la estación meteorológica de Talavera la Real (Badajoz). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
2. OBSERVACIÓN DE LOS DATOS DEL CLIMOGRAMA Estación meteorológica de donde se han recogido los datos Eje de ordenadas izquierdo,  medición de las precipitaciones (normalmente) Eje de ordenadas derecho,  medición de las temperaturas (normalmente) Total anual de las precipitaciones (si no aparece reflejado se debe calcular) Temperatura media anual (si no aparece reflejado se debe calcular) Eje de abscisas, meses del año Representación lineal, valores medios mensuales de las temperaturas (en rojo normalmente). Representación en barras, valores de la precipitación total mensual (en azul normalmente). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
3. CÁLCULO DE DATOS A PARTIR DEL CLIMOGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
4. ANÁLISIS DE LAS PRECIPITACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Máximo absoluto Mínimo absoluto Mínimo secundario Máximo secundario Precipitación total anual Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
5. ANÁLISIS DE LAS TEMPERATURAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mínimo absoluto Máximo absoluto Temperatura media anual Amplitud térmica: 26 ºC (Junio) –  9 ºC (Enero) = 17ºC Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
6. ANÁLISIS DEL PERIODO DE ARIDEZ La escala de medición de las temperaturas y las precipitaciones se suele hacer siguiendo el índice de Gaussen, por el cual las precipitaciones en mm se igualará a dos veces la temperatura en ºC. Todos aquellos meses cuya precipitación sea menor que dos veces la temperatura (es decir que queden por debajo de la línea de las temperaturas) son meses secos. Ojo!!! Para poder analizar de un vistazo la aridez en un climograma siempre la escala de las precipitaciones debe ser dos veces la de la temperatura. Pp (mm) = 2T (ºC) Precipitaciones: 20; Temperaturas 10 Meses secos Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
7. DETERMINACIÓN DEL HEMISFERIO Por regla general en el hemisferio norte las temperatura aumentan en los meses de junio a septiembre, lo que nos indica que es verano. El verano austral se da de diciembre a marzo, por lo que los climogramas en los que los máximos de temperaturas estén en esos meses, corresponderá a una estación del hemisferio sur. Climograma de Bariloche (Argentina) Hemisferio Sur Fuente: www.educaplus.org Temperatura mínima Temperatura máxima Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
8. DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CLIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],Climograma de Talavera la Real (Badajoz), localizado en la zona suroccidental de la península ibérica. Le corresponde un clima mediterráneo de interior, pero modificado por la relativa proximidad al océano atlántico y la inexistencia de ninguna barrera montañosa que impida la llegada de la influencia atlántica. Esa influencia permite que los inviernos no sean tan fríos como en otras localizaciones de interior, Los veranos si son calurosos sobrepasando los 25 ºC en julio. En cuanto a las precipitaciones presenta los máximos principales en invierno y secundarios en primavera y otoño, lo que lo diferencia con las zonas más al interior, que presentan máximos en los equinoccios, esto es debido a la proximidad al océano que permite en invierno la llegada de las borrascas atlánticas. Fuerte sequía estival con cuatro meses secos, propio del clima irregular mediterráneo. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climogramas 1º eso
Climogramas 1º esoClimogramas 1º eso
Climogramas 1º eso
María Madrazo
 
Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951
chelsi andrea ghio bravo
 
Tipos de climas en españa
Tipos de climas en españaTipos de climas en españa
Tipos de climas en españa
espirisociales
 
CLIMAS SEGUN KOOPEN
CLIMAS SEGUN KOOPENCLIMAS SEGUN KOOPEN
CLIMAS SEGUN KOOPEN
Jorge Elohin Mex Meneses
 
Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)
Eao AD
 
Estacional de Noviembre-Diciembre 2015 y Enero 2016
Estacional de Noviembre-Diciembre 2015 y Enero 2016Estacional de Noviembre-Diciembre 2015 y Enero 2016
Estacional de Noviembre-Diciembre 2015 y Enero 2016
Alberto Villalobos Silva
 
Como elaborar climograma
Como elaborar climogramaComo elaborar climograma
Como elaborar climograma
Fernando Lerma Díez
 
Comentario de un hidrograma
Comentario de un hidrogramaComentario de un hidrograma
Comentario de un hidrograma
Isaac Buzo
 
Comentario%20de%20un%20 climograma%20%5b modo%20de%20compatibilidad%5d[1]
Comentario%20de%20un%20 climograma%20%5b modo%20de%20compatibilidad%5d[1]Comentario%20de%20un%20 climograma%20%5b modo%20de%20compatibilidad%5d[1]
Comentario%20de%20un%20 climograma%20%5b modo%20de%20compatibilidad%5d[1]
terioprofesor
 
Boletin Ceaza Febrero 2014
Boletin Ceaza Febrero 2014Boletin Ceaza Febrero 2014
Boletin Ceaza Febrero 2014
Editoregionactiva
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
pacogeohistoria
 
Construir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramasConstruir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramas
Vasallo1
 
Sistema Predicción de galernas - Isabel Lete
Sistema Predicción de galernas - Isabel LeteSistema Predicción de galernas - Isabel Lete
Sistema Predicción de galernas - Isabel Lete
Cofradía de Mareantes y Navegantes de Portugalete
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
teodorangela
 
Tabulacion encuenstas enfasis
Tabulacion encuenstas enfasisTabulacion encuenstas enfasis
Tabulacion encuenstas enfasis
IEOcuzca
 
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relaciónAnálisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Alan Velazquez
 

La actualidad más candente (17)

Climogramas 1º eso
Climogramas 1º esoClimogramas 1º eso
Climogramas 1º eso
 
Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951
 
Tipos de climas en españa
Tipos de climas en españaTipos de climas en españa
Tipos de climas en españa
 
CLIMAS SEGUN KOOPEN
CLIMAS SEGUN KOOPENCLIMAS SEGUN KOOPEN
CLIMAS SEGUN KOOPEN
 
Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)
 
Estacional de Noviembre-Diciembre 2015 y Enero 2016
Estacional de Noviembre-Diciembre 2015 y Enero 2016Estacional de Noviembre-Diciembre 2015 y Enero 2016
Estacional de Noviembre-Diciembre 2015 y Enero 2016
 
Como elaborar climograma
Como elaborar climogramaComo elaborar climograma
Como elaborar climograma
 
Comentario de un hidrograma
Comentario de un hidrogramaComentario de un hidrograma
Comentario de un hidrograma
 
Comentario%20de%20un%20 climograma%20%5b modo%20de%20compatibilidad%5d[1]
Comentario%20de%20un%20 climograma%20%5b modo%20de%20compatibilidad%5d[1]Comentario%20de%20un%20 climograma%20%5b modo%20de%20compatibilidad%5d[1]
Comentario%20de%20un%20 climograma%20%5b modo%20de%20compatibilidad%5d[1]
 
Boletin Ceaza Febrero 2014
Boletin Ceaza Febrero 2014Boletin Ceaza Febrero 2014
Boletin Ceaza Febrero 2014
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
 
Construir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramasConstruir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramas
 
Sistema Predicción de galernas - Isabel Lete
Sistema Predicción de galernas - Isabel LeteSistema Predicción de galernas - Isabel Lete
Sistema Predicción de galernas - Isabel Lete
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Tabulacion encuenstas enfasis
Tabulacion encuenstas enfasisTabulacion encuenstas enfasis
Tabulacion encuenstas enfasis
 
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relaciónAnálisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
 

Destacado

Transportes 1206910193735547-2
Transportes 1206910193735547-2Transportes 1206910193735547-2
Transportes 1206910193735547-2
Bàrbara Lacuesta
 
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Bàrbara Lacuesta
 
Recursos hdricos-en-espaa-119543236661935-2
Recursos hdricos-en-espaa-119543236661935-2Recursos hdricos-en-espaa-119543236661935-2
Recursos hdricos-en-espaa-119543236661935-2
Bàrbara Lacuesta
 
La red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeñaLa red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeña
Isaac Buzo
 
Ud2. climas
Ud2. climasUd2. climas
Ud2. climas
Rocío Bautista
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Isaac Buzo
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Isaac Buzo
 
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Bàrbara Lacuesta
 
Redurbana 1209501021231418-9
Redurbana 1209501021231418-9Redurbana 1209501021231418-9
Redurbana 1209501021231418-9
Bàrbara Lacuesta
 

Destacado (9)

Transportes 1206910193735547-2
Transportes 1206910193735547-2Transportes 1206910193735547-2
Transportes 1206910193735547-2
 
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
 
Recursos hdricos-en-espaa-119543236661935-2
Recursos hdricos-en-espaa-119543236661935-2Recursos hdricos-en-espaa-119543236661935-2
Recursos hdricos-en-espaa-119543236661935-2
 
La red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeñaLa red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeña
 
Ud2. climas
Ud2. climasUd2. climas
Ud2. climas
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
 
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
 
Redurbana 1209501021231418-9
Redurbana 1209501021231418-9Redurbana 1209501021231418-9
Redurbana 1209501021231418-9
 

Similar a Comentario de-un-climograma-1194464535900769-2

COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
E. La Banda
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
Sergio Guerrero
 
COMENTAR UN CLIMOGRAMA
COMENTAR UN CLIMOGRAMACOMENTAR UN CLIMOGRAMA
COMENTAR UN CLIMOGRAMA
Rafael Zafra Fernández
 
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.pptCOMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
geografiadeEspaa
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
espirisociales
 
clm
clmclm
clm
Diego M
 
Tema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomasTema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomas
Belén Ruiz González
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
Jefferson Archbold
 
Procedimiento de trabajo climograma
Procedimiento de trabajo climogramaProcedimiento de trabajo climograma
Procedimiento de trabajo climograma
RAQUEL
 
Elaborar un climograma
Elaborar un climogramaElaborar un climograma
Elaborar un climograma
InsGarca28
 
Realización de climogramas
Realización de climogramasRealización de climogramas
Realización de climogramas
Manuela Perez
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
terioprofesor
 
Comentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaComentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montaña
Mario Vicedo pellin
 
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Acción puntual 2 Climogramas
Acción puntual 2 ClimogramasAcción puntual 2 Climogramas
Acción puntual 2 Climogramas
mariiaa10
 
Climograma. elaboración y comentario.
Climograma. elaboración y comentario.Climograma. elaboración y comentario.
Climograma. elaboración y comentario.
agatagc
 
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHREjercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
mmhr
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
cotepineiro
 
El climograma
El climogramaEl climograma
El climograma
letiziatorres
 
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIALCOMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
E. La Banda
 

Similar a Comentario de-un-climograma-1194464535900769-2 (20)

COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
 
COMENTAR UN CLIMOGRAMA
COMENTAR UN CLIMOGRAMACOMENTAR UN CLIMOGRAMA
COMENTAR UN CLIMOGRAMA
 
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.pptCOMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
 
clm
clmclm
clm
 
Tema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomasTema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomas
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
Procedimiento de trabajo climograma
Procedimiento de trabajo climogramaProcedimiento de trabajo climograma
Procedimiento de trabajo climograma
 
Elaborar un climograma
Elaborar un climogramaElaborar un climograma
Elaborar un climograma
 
Realización de climogramas
Realización de climogramasRealización de climogramas
Realización de climogramas
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
 
Comentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaComentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montaña
 
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
 
Acción puntual 2 Climogramas
Acción puntual 2 ClimogramasAcción puntual 2 Climogramas
Acción puntual 2 Climogramas
 
Climograma. elaboración y comentario.
Climograma. elaboración y comentario.Climograma. elaboración y comentario.
Climograma. elaboración y comentario.
 
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHREjercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
Ejercicios resueltos de GEO2 2016-2017 MHR
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
 
El climograma
El climogramaEl climograma
El climograma
 
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIALCOMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
 

Más de Bàrbara Lacuesta

Turismo 1208542578379350-9
Turismo 1208542578379350-9Turismo 1208542578379350-9
Turismo 1208542578379350-9
Bàrbara Lacuesta
 
Procesoindustrializacion 1218742175679909-9
Procesoindustrializacion 1218742175679909-9Procesoindustrializacion 1218742175679909-9
Procesoindustrializacion 1218742175679909-9
Bàrbara Lacuesta
 
Movimientos migratorios-120173921356374-4
Movimientos migratorios-120173921356374-4Movimientos migratorios-120173921356374-4
Movimientos migratorios-120173921356374-4
Bàrbara Lacuesta
 
Movimiento natural-1200943851420248-2
Movimiento natural-1200943851420248-2Movimiento natural-1200943851420248-2
Movimiento natural-1200943851420248-2
Bàrbara Lacuesta
 
Medio ambiente-1197247273545312-3
Medio ambiente-1197247273545312-3Medio ambiente-1197247273545312-3
Medio ambiente-1197247273545312-3
Bàrbara Lacuesta
 
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Bàrbara Lacuesta
 
Los paisajes-agrarios-de-espaa-1203963963487857-2
Los paisajes-agrarios-de-espaa-1203963963487857-2Los paisajes-agrarios-de-espaa-1203963963487857-2
Los paisajes-agrarios-de-espaa-1203963963487857-2
Bàrbara Lacuesta
 
Litologa de-espaa2024
Litologa de-espaa2024Litologa de-espaa2024
Litologa de-espaa2024
Bàrbara Lacuesta
 
Las actividades-agrarias-en-espaa-y-extremadura-1202924458415975-4
Las actividades-agrarias-en-espaa-y-extremadura-1202924458415975-4Las actividades-agrarias-en-espaa-y-extremadura-1202924458415975-4
Las actividades-agrarias-en-espaa-y-extremadura-1202924458415975-4
Bàrbara Lacuesta
 
Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9
Bàrbara Lacuesta
 
Geografa 1216946945357623-9
Geografa 1216946945357623-9Geografa 1216946945357623-9
Geografa 1216946945357623-9
Bàrbara Lacuesta
 
Evolucionurbanizacion 1208890871285913-8
Evolucionurbanizacion 1208890871285913-8Evolucionurbanizacion 1208890871285913-8
Evolucionurbanizacion 1208890871285913-8
Bàrbara Lacuesta
 
Evolucion poblacion2-1199824646443083-4
Evolucion poblacion2-1199824646443083-4Evolucion poblacion2-1199824646443083-4
Evolucion poblacion2-1199824646443083-4
Bàrbara Lacuesta
 
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Bàrbara Lacuesta
 
Enp 1197933170485566-2
Enp 1197933170485566-2Enp 1197933170485566-2
Enp 1197933170485566-2
Bàrbara Lacuesta
 
Energia2 1217278109084075-8
Energia2 1217278109084075-8Energia2 1217278109084075-8
Energia2 1217278109084075-8
Bàrbara Lacuesta
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Bàrbara Lacuesta
 
Dominios climaticos-1194285221634480-1
Dominios climaticos-1194285221634480-1Dominios climaticos-1194285221634480-1
Dominios climaticos-1194285221634480-1
Bàrbara Lacuesta
 
Distribucion poblacion-1200160422880178-2
Distribucion poblacion-1200160422880178-2Distribucion poblacion-1200160422880178-2
Distribucion poblacion-1200160422880178-2
Bàrbara Lacuesta
 
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Bàrbara Lacuesta
 

Más de Bàrbara Lacuesta (20)

Turismo 1208542578379350-9
Turismo 1208542578379350-9Turismo 1208542578379350-9
Turismo 1208542578379350-9
 
Procesoindustrializacion 1218742175679909-9
Procesoindustrializacion 1218742175679909-9Procesoindustrializacion 1218742175679909-9
Procesoindustrializacion 1218742175679909-9
 
Movimientos migratorios-120173921356374-4
Movimientos migratorios-120173921356374-4Movimientos migratorios-120173921356374-4
Movimientos migratorios-120173921356374-4
 
Movimiento natural-1200943851420248-2
Movimiento natural-1200943851420248-2Movimiento natural-1200943851420248-2
Movimiento natural-1200943851420248-2
 
Medio ambiente-1197247273545312-3
Medio ambiente-1197247273545312-3Medio ambiente-1197247273545312-3
Medio ambiente-1197247273545312-3
 
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
Los servicios-en-espaa-1206558575514247-5
 
Los paisajes-agrarios-de-espaa-1203963963487857-2
Los paisajes-agrarios-de-espaa-1203963963487857-2Los paisajes-agrarios-de-espaa-1203963963487857-2
Los paisajes-agrarios-de-espaa-1203963963487857-2
 
Litologa de-espaa2024
Litologa de-espaa2024Litologa de-espaa2024
Litologa de-espaa2024
 
Las actividades-agrarias-en-espaa-y-extremadura-1202924458415975-4
Las actividades-agrarias-en-espaa-y-extremadura-1202924458415975-4Las actividades-agrarias-en-espaa-y-extremadura-1202924458415975-4
Las actividades-agrarias-en-espaa-y-extremadura-1202924458415975-4
 
Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9Industria 1213728786264705-9
Industria 1213728786264705-9
 
Geografa 1216946945357623-9
Geografa 1216946945357623-9Geografa 1216946945357623-9
Geografa 1216946945357623-9
 
Evolucionurbanizacion 1208890871285913-8
Evolucionurbanizacion 1208890871285913-8Evolucionurbanizacion 1208890871285913-8
Evolucionurbanizacion 1208890871285913-8
 
Evolucion poblacion2-1199824646443083-4
Evolucion poblacion2-1199824646443083-4Evolucion poblacion2-1199824646443083-4
Evolucion poblacion2-1199824646443083-4
 
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
 
Enp 1197933170485566-2
Enp 1197933170485566-2Enp 1197933170485566-2
Enp 1197933170485566-2
 
Energia2 1217278109084075-8
Energia2 1217278109084075-8Energia2 1217278109084075-8
Energia2 1217278109084075-8
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Dominios climaticos-1194285221634480-1
Dominios climaticos-1194285221634480-1Dominios climaticos-1194285221634480-1
Dominios climaticos-1194285221634480-1
 
Distribucion poblacion-1200160422880178-2
Distribucion poblacion-1200160422880178-2Distribucion poblacion-1200160422880178-2
Distribucion poblacion-1200160422880178-2
 
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
 

Comentario de-un-climograma-1194464535900769-2

  • 1. COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) Climograma procedente de: http://pedrocolmenero.googlepages.com/
  • 2. 1. DEFINICIÓN DEL TIPO DE GRÁFICO Diagrama que representa los valores medios mensuales de temperaturas y precipitaciones de un lugar determinado. También se denomina Diagrama ombrotérmico (ombro = lluvia en griego; térmico = temperatura) Climograma que representa los datos termopluviométricos medios mensuales de la estación meteorológica de Talavera la Real (Badajoz). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 3. 2. OBSERVACIÓN DE LOS DATOS DEL CLIMOGRAMA Estación meteorológica de donde se han recogido los datos Eje de ordenadas izquierdo, medición de las precipitaciones (normalmente) Eje de ordenadas derecho, medición de las temperaturas (normalmente) Total anual de las precipitaciones (si no aparece reflejado se debe calcular) Temperatura media anual (si no aparece reflejado se debe calcular) Eje de abscisas, meses del año Representación lineal, valores medios mensuales de las temperaturas (en rojo normalmente). Representación en barras, valores de la precipitación total mensual (en azul normalmente). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 6. ANÁLISIS DEL PERIODO DE ARIDEZ La escala de medición de las temperaturas y las precipitaciones se suele hacer siguiendo el índice de Gaussen, por el cual las precipitaciones en mm se igualará a dos veces la temperatura en ºC. Todos aquellos meses cuya precipitación sea menor que dos veces la temperatura (es decir que queden por debajo de la línea de las temperaturas) son meses secos. Ojo!!! Para poder analizar de un vistazo la aridez en un climograma siempre la escala de las precipitaciones debe ser dos veces la de la temperatura. Pp (mm) = 2T (ºC) Precipitaciones: 20; Temperaturas 10 Meses secos Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 8. 7. DETERMINACIÓN DEL HEMISFERIO Por regla general en el hemisferio norte las temperatura aumentan en los meses de junio a septiembre, lo que nos indica que es verano. El verano austral se da de diciembre a marzo, por lo que los climogramas en los que los máximos de temperaturas estén en esos meses, corresponderá a una estación del hemisferio sur. Climograma de Bariloche (Argentina) Hemisferio Sur Fuente: www.educaplus.org Temperatura mínima Temperatura máxima Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 9.