SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO




       Comercio Electrónico
Unipanamericana Compensar

  1      Francy Gonzalez


  2   Joulling Viviana Arevalo

  3     Angel Alberto Sierra
Mercado Electrónico

 El comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente
  transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y
  transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y
  vídeo. El comercio electrónico comprende actividades muy
  diversas, como comercio electrónico de bienes y
  servicios,     suministro    en     línea    de     contenidos
  digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa
  electrónica de acciones, conocimientos de embarque
  electrónicos,      subastas,      diseños     y      proyectos
  conjuntos, prestación de servicios en línea (on line
  sourcing), contratación pública, comercialización directa al
  consumidor y servicios posventa
Diagram

            Quien lo vigila




La superintendencia de industria y comercio


  Inspeccionar, controlar y vigilar las
  actividades realizadas por las entidades
  de certificación de firmas digitales en el
  ámbito del comercio electrónico.
Tipos de Comercio Electrónica


           Tipos
                         B2C




B2B



                   C2C
B2B

Business-to-business: "Comercio en la red", como la compra de
bienes y servicios a través de la Web vía servidores seguros (El
HTTPS, es un protocolo de servidor especial que cifra la realización
confidencial de pedidos para la protección de los consumidores y los
datos de la organización) empleándose servicios de pago
electrónico como autorizaciones para tarjeta de crédito o monederos
electrónicos.
El B2B ha venido impulsado también por la creación de portales para
agrupar compradores. Así, encontramos, por ejemplo portales de
empresas de automoción, alimentación, químicas uhostelería, entre
otros. Las compañías se agrupan para crear dichas páginas
aglutinando fuerzas lo que les permite negociar en mejores
condiciones. El mantenimiento de las páginas se produce pidiendo un
canon por cotizar o cobrando a los socios una comisión del negocio
realizado en el portal.
Ventajas
El comercio electrónico entre empresas es una utilidad más que
aporta Internet y que ha experimentado un gran auge en los últimos años.
Algunas de las ventajas que aporta el business-to-business para las empresas
implicadas son:
 Rapidez y seguridad de las comunicaciones.
 Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas
   informáticos de la empresa.
 Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la
   competencia.
 Despersonalización de la compra con lo que se evitan posibles tratos de
   favor.
 Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de
   negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una
   reducción de precios en virtud del menor coste de gestión, o los
   vendedores incrementar su margen comercial.
Ejemplo de B2B
B2C


Business-to-Consumer : se refiere a la estrategia que
desarrollan las empresas comerciales para llegar
directamente al cliente o consumidor final.

Los dos principales desafíos que enfrenta el B2C son la
creación de tráfico y el mantenimiento de la fidelidad de
los clientes. Debido a la naturaleza del B2C muchas
pequeñas empresas tienen dificultades para entrar en un
mercado y seguir siendo competitivos. Además, los
compradores en línea son muy sensibles al precio y es
fácil que sean atraídos por otros vendedores. Por lo que
la adquisición y mantenimiento de nuevos clientes es
muy difícil.
Ejemplo B2C
Ejemplo B2C
C2C

Consumer-to-consumer: Se utiliza este término para definir un modelo
de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario
final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet sería
aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la
comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como por
ejemplo eBay, sirviendo la empresa como mera intermediaria y cobrando
por sus servicios.
C2C también puede hacer referencia a las transacciones privadas entre
consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de
correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P(Peer-to-Peer).
Ejemplos de C2C
Comercio electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electronico genesis
Comercio electronico genesisComercio electronico genesis
Comercio electronico genesisGenyBB
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CYenifer Rojas
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicodannavila
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoPatricioGuevara
 
Principales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronicoPrincipales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronico
Adrian López
 
ejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronicoejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronico
Luis Angel Castillo Garcia
 
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la EmpresaUnidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Waldo Caballero
 
Principales formas de negocios
Principales formas de negociosPrincipales formas de negocios
Principales formas de negociosWrc Mauricio
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
Heidy Katerin Calderon Padilla
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
jesivega
 
B2 b ecured
B2 b   ecuredB2 b   ecured
Business to consumer
Business to consumerBusiness to consumer
Business to consumerleyber07
 
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...mrycc
 
Comercio electrónico a nivel de consumer to consumer
Comercio electrónico a nivel de consumer to consumerComercio electrónico a nivel de consumer to consumer
Comercio electrónico a nivel de consumer to consumer
Ana Claudia Ballón Zela
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
Diana Carolina Rodriguez G.
 
Conceptos basicos e commerce
Conceptos basicos e commerceConceptos basicos e commerce
Conceptos basicos e commerce
BB
 
Camilo Ibrahim Issa - Todo Lo Que Necesitas Saber Del Comercio Electrónico
Camilo Ibrahim Issa - Todo Lo Que Necesitas Saber Del Comercio ElectrónicoCamilo Ibrahim Issa - Todo Lo Que Necesitas Saber Del Comercio Electrónico
Camilo Ibrahim Issa - Todo Lo Que Necesitas Saber Del Comercio Electrónico
Camilo Ibrahim Issa
 

La actualidad más candente (20)

Comercio electronico genesis
Comercio electronico genesisComercio electronico genesis
Comercio electronico genesis
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2C
 
B2b diapositivas
B2b diapositivasB2b diapositivas
B2b diapositivas
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Principales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronicoPrincipales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronico
 
ejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronicoejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronico
 
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la EmpresaUnidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Principales formas de negocios
Principales formas de negociosPrincipales formas de negocios
Principales formas de negocios
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
 
B2 b ecured
B2 b   ecuredB2 b   ecured
B2 b ecured
 
Business to consumer
Business to consumerBusiness to consumer
Business to consumer
 
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
 
Comercio electrónico a nivel de consumer to consumer
Comercio electrónico a nivel de consumer to consumerComercio electrónico a nivel de consumer to consumer
Comercio electrónico a nivel de consumer to consumer
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
 
Conceptos basicos e commerce
Conceptos basicos e commerceConceptos basicos e commerce
Conceptos basicos e commerce
 
Camilo Ibrahim Issa - Todo Lo Que Necesitas Saber Del Comercio Electrónico
Camilo Ibrahim Issa - Todo Lo Que Necesitas Saber Del Comercio ElectrónicoCamilo Ibrahim Issa - Todo Lo Que Necesitas Saber Del Comercio Electrónico
Camilo Ibrahim Issa - Todo Lo Que Necesitas Saber Del Comercio Electrónico
 

Similar a Comercio electronico

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiana Liz Flores
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJuanjo Jj
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoIMITOLA93
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoAngel Ortega
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
Practico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C CrmPractico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C Crmkolbin9387
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Arturo Carrasco
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Arturo Carrasco
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
sandrasig
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
Diana Carolina Rodriguez G.
 

Similar a Comercio electronico (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
Practico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C CrmPractico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C Crm
 
B2b diapositivas
B2b diapositivasB2b diapositivas
B2b diapositivas
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
 
Modelo de e commerce
Modelo de e commerceModelo de e commerce
Modelo de e commerce
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Comercio electronico

  • 1. LOGO Comercio Electrónico
  • 2. Unipanamericana Compensar 1 Francy Gonzalez 2 Joulling Viviana Arevalo 3 Angel Alberto Sierra
  • 3. Mercado Electrónico  El comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo. El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (on line sourcing), contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa
  • 4. Diagram Quien lo vigila La superintendencia de industria y comercio Inspeccionar, controlar y vigilar las actividades realizadas por las entidades de certificación de firmas digitales en el ámbito del comercio electrónico.
  • 5. Tipos de Comercio Electrónica Tipos B2C B2B C2C
  • 6. B2B Business-to-business: "Comercio en la red", como la compra de bienes y servicios a través de la Web vía servidores seguros (El HTTPS, es un protocolo de servidor especial que cifra la realización confidencial de pedidos para la protección de los consumidores y los datos de la organización) empleándose servicios de pago electrónico como autorizaciones para tarjeta de crédito o monederos electrónicos. El B2B ha venido impulsado también por la creación de portales para agrupar compradores. Así, encontramos, por ejemplo portales de empresas de automoción, alimentación, químicas uhostelería, entre otros. Las compañías se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar en mejores condiciones. El mantenimiento de las páginas se produce pidiendo un canon por cotizar o cobrando a los socios una comisión del negocio realizado en el portal.
  • 7. Ventajas El comercio electrónico entre empresas es una utilidad más que aporta Internet y que ha experimentado un gran auge en los últimos años. Algunas de las ventajas que aporta el business-to-business para las empresas implicadas son:  Rapidez y seguridad de las comunicaciones.  Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa.  Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia.  Despersonalización de la compra con lo que se evitan posibles tratos de favor.  Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión, o los vendedores incrementar su margen comercial.
  • 9.
  • 10. B2C Business-to-Consumer : se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final. Los dos principales desafíos que enfrenta el B2C son la creación de tráfico y el mantenimiento de la fidelidad de los clientes. Debido a la naturaleza del B2C muchas pequeñas empresas tienen dificultades para entrar en un mercado y seguir siendo competitivos. Además, los compradores en línea son muy sensibles al precio y es fácil que sean atraídos por otros vendedores. Por lo que la adquisición y mantenimiento de nuevos clientes es muy difícil.
  • 13. C2C Consumer-to-consumer: Se utiliza este término para definir un modelo de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como por ejemplo eBay, sirviendo la empresa como mera intermediaria y cobrando por sus servicios. C2C también puede hacer referencia a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P(Peer-to-Peer).