SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS INTERNACIONALES: son todas las transacciones comerciales
entre dos o más países. En esas transacciones (privadas o públicas) se
incluyen el comercio de bienes o servicios, la inversión y el transporte. El
autor afirma que una empresa que opera internacionalmente, debe
hacer negocios diferentes a lo que acostumbra hacer domésticamente.
Por lo general las empresas del sector privado realizan dichas
transacciones para obtener utilidades, y los gobiernos o el sector público
en ocasiones hacen lo mismo en sus transacciones para obtener un
beneficio para su comunidad. consisten en transacciones diseñadas y
realizadas entre fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de
individuos, compañías y organizaciones. Dichas transacciones toman
varias formas, que a menudo se interrelacionan.
es la disciplina que abarca áreas como las ciencias económicas. Su
objetivo principal es lograr que el profesional tenga los conocimientos
necesarios para poder hacer planificaciones, gestiones y desarrollos de
operaciones comerciales a nivel internacional.
COMERCIO INTERNACIONAL: es el resultado de la competencia productiva de
las naciones. En cada una de ellas, las empresas quieren apropiarse de la
mayor parte del mercado y aumentar su producción; esta dinámica las hace
adelantar procesos de reingeniería permanente en la búsqueda del
mejoramiento de sus productos y las lleva a realizarlos de forma eficiente y
económica, de tal manera que el aumento en la producción y el crecimiento
de la empresa hace que orienten su rumbo comercial a otras naciones, con el
fin de competir en mercados internacionales . Abarca el flujo de relaciones
comerciales internacionales, sin hacer referencia a un país en específico. Es
decir, “es el conjunto de movimientos comerciales y financieros, y en general
todas aquellas operaciones cualquiera que sea su naturaleza, que se realicen
entre naciones; es pues un fenómeno universal en el que participan las
diversas comunidades humanas”.
COMERCIO EXTERIOR: Paul Krugman sostiene que parte del comercio
internacional, especialmente el comercio entre países parecidos (por ejemplo con
abundancia de capital), es explicado por la existencia de la competencia
imperfecta y de economías de escala crecientes. Expertos afirman que la definición
de comercio exterior es el intercambio, transacciones, ventas (exportación) o
compras (importación) de bienes, bienes intermedios, materias primas, productos
finales, o servicios entre 2 o más países, o entre regiones y bloques. El comercio
exterior de un país es un importante sector de su actividad económica, debido a la
naturaleza de sus funciones. Debe responder a los intereses nacionales de dicho
Estado., que en manos de sus gobiernos, modulan su inserción con los principios
del comercio multilateral o internacional.
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
son las transacciones
privadas y
gubernamentales que
involucran a dos o más
países. Implican ventas,
inversiones, logística y
transporte.
Campo de los negocios
internacionales
Motivos para estudiar los
negocios internacionales
Dinámica de los negocios
internacionales
abarcan todas las actividades comerciales que tienen lugar
para promover la transferencia de bienes, servicios, recursos,
personas, ideas y tecnologías a través de las fronteras
nacionales.
1. Altos salarios
2. Excelente empleabilidad
3. Movilización internacional
4. Mejora del inglés
5. Trabajar en cualquier parte del mundo
6. Un futuro lleno de éxito
7. Podrás emprender tu negocio
Las transacciones de bienes. Las cuales comprenden las negociaciones de productos de origen
agrícola, minero, manufacturero, entre otros.
La prestación de servicios. La que se refiere a los servicios brindados por asesorías,
consultorías, banca, transporte, entre otros. Por regla general abarca actividades profesionales
que agregan valor a las transacciones que se originan.
El movimiento de capital. Se refiere básicamente a la inversión en industrias: manufactura,
petróleo, minas, agricultura, y en negocios de diversa índole, así como la inversión en
instrumentos financieros.
El movimiento de personas. Se relaciona con la necesidad de la empresa de disponer de
personal capacitado en sus diversas áreas, personal que trabaja en los distintos países en que
la empresa realiza sus operaciones.
La transferencia de tecnología. La que se centra en la concesión de licencias por el acceso de
procesos productivos, las patentes o las marcas comerciales registradas. La Tecnología o
ciencia aplicada, implica el sistema de conocimientos interrelacionados para la fabricación de
un bien o la prestación de in servicio. Slame(2003) nos dice: "Es el conjunto ordenado,
organizado y sistematizado de conocimientos, empleados en la producción de bienes y
servicios"..

Más contenido relacionado

Similar a comercio esterior.pdf

Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaTaller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaAnita Oviedo
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacionalWamo trigger
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
DiegoBrian26
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
Negociaciones
NegociacionesNegociaciones
Negociaciones
Kenny Garcia Canevaro
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1
jonas24
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
Janeth Marisol
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
CamilaGuerra41
 
Negocios inter.-resumen
Negocios inter.-resumenNegocios inter.-resumen
Negocios inter.-resumen
Leydy Sanchez
 
Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerKzuluaga87
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Javier Castro
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalMartin Perez
 
El Comercio Intenacional
El Comercio IntenacionalEl Comercio Intenacional
El Comercio Intenacional
Carolina Castillo
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Cesar Vallejo de la Torre
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.Rafael Verde)
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.Rafael Verde)
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.Rafael Verde)
 

Similar a comercio esterior.pdf (20)

Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaTaller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
TEMA 12
 
Negociaciones
NegociacionesNegociaciones
Negociaciones
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Negocios inter.-resumen
Negocios inter.-resumenNegocios inter.-resumen
Negocios inter.-resumen
 
Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo ipler
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
 
El Comercio Intenacional
El Comercio IntenacionalEl Comercio Intenacional
El Comercio Intenacional
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

comercio esterior.pdf

  • 1. NEGOCIOS INTERNACIONALES: son todas las transacciones comerciales entre dos o más países. En esas transacciones (privadas o públicas) se incluyen el comercio de bienes o servicios, la inversión y el transporte. El autor afirma que una empresa que opera internacionalmente, debe hacer negocios diferentes a lo que acostumbra hacer domésticamente. Por lo general las empresas del sector privado realizan dichas transacciones para obtener utilidades, y los gobiernos o el sector público en ocasiones hacen lo mismo en sus transacciones para obtener un beneficio para su comunidad. consisten en transacciones diseñadas y realizadas entre fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de individuos, compañías y organizaciones. Dichas transacciones toman varias formas, que a menudo se interrelacionan. es la disciplina que abarca áreas como las ciencias económicas. Su objetivo principal es lograr que el profesional tenga los conocimientos necesarios para poder hacer planificaciones, gestiones y desarrollos de operaciones comerciales a nivel internacional. COMERCIO INTERNACIONAL: es el resultado de la competencia productiva de las naciones. En cada una de ellas, las empresas quieren apropiarse de la mayor parte del mercado y aumentar su producción; esta dinámica las hace adelantar procesos de reingeniería permanente en la búsqueda del mejoramiento de sus productos y las lleva a realizarlos de forma eficiente y económica, de tal manera que el aumento en la producción y el crecimiento de la empresa hace que orienten su rumbo comercial a otras naciones, con el fin de competir en mercados internacionales . Abarca el flujo de relaciones comerciales internacionales, sin hacer referencia a un país en específico. Es decir, “es el conjunto de movimientos comerciales y financieros, y en general todas aquellas operaciones cualquiera que sea su naturaleza, que se realicen entre naciones; es pues un fenómeno universal en el que participan las diversas comunidades humanas”. COMERCIO EXTERIOR: Paul Krugman sostiene que parte del comercio internacional, especialmente el comercio entre países parecidos (por ejemplo con abundancia de capital), es explicado por la existencia de la competencia imperfecta y de economías de escala crecientes. Expertos afirman que la definición de comercio exterior es el intercambio, transacciones, ventas (exportación) o compras (importación) de bienes, bienes intermedios, materias primas, productos finales, o servicios entre 2 o más países, o entre regiones y bloques. El comercio exterior de un país es un importante sector de su actividad económica, debido a la naturaleza de sus funciones. Debe responder a los intereses nacionales de dicho Estado., que en manos de sus gobiernos, modulan su inserción con los principios del comercio multilateral o internacional.
  • 2. NEGOCIOS INTERNACIONALES son las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Implican ventas, inversiones, logística y transporte. Campo de los negocios internacionales Motivos para estudiar los negocios internacionales Dinámica de los negocios internacionales abarcan todas las actividades comerciales que tienen lugar para promover la transferencia de bienes, servicios, recursos, personas, ideas y tecnologías a través de las fronteras nacionales. 1. Altos salarios 2. Excelente empleabilidad 3. Movilización internacional 4. Mejora del inglés 5. Trabajar en cualquier parte del mundo 6. Un futuro lleno de éxito 7. Podrás emprender tu negocio Las transacciones de bienes. Las cuales comprenden las negociaciones de productos de origen agrícola, minero, manufacturero, entre otros. La prestación de servicios. La que se refiere a los servicios brindados por asesorías, consultorías, banca, transporte, entre otros. Por regla general abarca actividades profesionales que agregan valor a las transacciones que se originan. El movimiento de capital. Se refiere básicamente a la inversión en industrias: manufactura, petróleo, minas, agricultura, y en negocios de diversa índole, así como la inversión en instrumentos financieros. El movimiento de personas. Se relaciona con la necesidad de la empresa de disponer de personal capacitado en sus diversas áreas, personal que trabaja en los distintos países en que la empresa realiza sus operaciones. La transferencia de tecnología. La que se centra en la concesión de licencias por el acceso de procesos productivos, las patentes o las marcas comerciales registradas. La Tecnología o ciencia aplicada, implica el sistema de conocimientos interrelacionados para la fabricación de un bien o la prestación de in servicio. Slame(2003) nos dice: "Es el conjunto ordenado, organizado y sistematizado de conocimientos, empleados en la producción de bienes y servicios"..