SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS INTERNACIONALES
¿Qué son? ¿Cómo se realizan? Componentes
CAMILA ANDREA GUERRA PEÑA
51275
¿Qué son los negocios internacionales?
• Los negocios internacionales son todas las transacciones comerciales, incluyendo comercio,
inversiones y transporte, privadas o gubernamentales que involucran a dos o mas países.
• Los negocios internacionales consisten en transacciones que se diseñan y se lleva a cabo a través de
las fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de los individuos, empresas y organizaciones.
Estas transacciones toman diversas formas que a menudo están relacionadas entre si.
• Los principales tipos de negocios internacionales son: el comercio de exportación e importación y la
inversión extranjera directa.
• Otros tipos de negocios internacionales son licencias, franquicias, y contratos de gestión.
¿Cómo influye la globalización en los negocios internacionales?
La globalización es un factor a tener en cuenta en el ámbito de los negocios internacionales pues genera
ventajas al facilitar el comercio de bienes y servicios, el desplazamiento de capital y la inversión directa,
así como la movilidad de las personas, especialmente en los países con los tratados de libre comercio. Sin
embargo, los negocios internacionales son mas complejos que los domésticos por las diferencias que se
pueden presentar entre los países como, las divisas, los regímenes fiscales, el sistema legal, e incluso, la
cultura que implica diversidad de costumbres, tradiciones y formas diferentes de hacer acuerdos.
Componentes de los negocios internacionales
• Comercio exterior: se refiere a las condiciones, formas y contenidos que presenta el intercambio
de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para mejorar el comercio
internacional.
• Comercio internacional: se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y
exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc. Que se realizan
mundialmente y en las cuales participan las diferentes comunidades nacionales.
Base histórica
Los negocios internacionales han existido, en cierto sentido, desde la prehistoria cuando el comercio del
pedernal, la cerámica y otras mercancías se hacia recorriendo grandes distancias.
Por que hacer negocios internacionales
• Expansión de ventas: Las ventas de las empresas dependen del interés de los consumidores en sus
productos y servicios y de su disposición y capacidad para comprarlo
• Obtención de recursos: Los fabricantes y distribuidores buscan productos, servicios y
componentes producidos de países extranjeros, así mismo buscan capital, tecnología e información.
• Minimización de riesgos: Para minimizar fluctuaciones de ventas y utilidades, las empresas
deben buscar los mercados extranjeros para aprovechar las diferencias de los ciclos económicos que
existen entre países.
Como se realizan los negocios internacionales
Los negocios internacionales se realizan a través de exportaciones e importaciones, inversiones, y
intercambios de servicios y productos, esto con el fin de obtener capital necesario para seguir con los
negocios.
¿Por qué estudiar negocios internacionales?
Los negocios internacionales es una buena oportunidad para estudiar y salir adelante, por tal razón
estudiar esto puede ser algo complicado, pero sin embargo tener en cuenta esta carrera profesional, es
una excelente decisión es una buena carrera y a parte tiende a dar un excelente capital.
Los negocios internacionales son una base para el
cumplimiento de tus sueños, conocer a otros países, tratar con
todos sus negocios y salir adelante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Angelica Granados
 
Evolucion historica de las finanzas
Evolucion historica de las finanzasEvolucion historica de las finanzas
Evolucion historica de las finanzas
Lilibethmartinez14
 
Integracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaIntegracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamerica
Ethel Vandergriff
 
Presentación De Organización Y Tratados Comerciales
Presentación De Organización Y Tratados ComercialesPresentación De Organización Y Tratados Comerciales
Presentación De Organización Y Tratados Comercialesguest41c604
 
OrganizacióN Y Tratados Comerciales
OrganizacióN Y Tratados ComercialesOrganizacióN Y Tratados Comerciales
OrganizacióN Y Tratados Comercialesjtbc
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
memy16
 
Evolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzasEvolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzas
Jazael Hernandez
 
Ponencia: Cómo exportar a Estados Unidos
Ponencia: Cómo exportar a Estados UnidosPonencia: Cómo exportar a Estados Unidos
Ponencia: Cómo exportar a Estados Unidos
Oftex Internacionalización
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalAlejandraArana
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Susan Florian Candamo
 

La actualidad más candente (14)

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Evolucion historica de las finanzas
Evolucion historica de las finanzasEvolucion historica de las finanzas
Evolucion historica de las finanzas
 
Integracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaIntegracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamerica
 
Presentación De Organización Y Tratados Comerciales
Presentación De Organización Y Tratados ComercialesPresentación De Organización Y Tratados Comerciales
Presentación De Organización Y Tratados Comerciales
 
OrganizacióN Y Tratados Comerciales
OrganizacióN Y Tratados ComercialesOrganizacióN Y Tratados Comerciales
OrganizacióN Y Tratados Comerciales
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
 
Evolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzasEvolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzas
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
Ponencia: Cómo exportar a Estados Unidos
Ponencia: Cómo exportar a Estados UnidosPonencia: Cómo exportar a Estados Unidos
Ponencia: Cómo exportar a Estados Unidos
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 

Similar a NEGOCIOS INTERNACIONALES

Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
CristianPerez1802
 
Definiciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdfDefiniciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdf
sandrabarrera56
 
Negocios intenacionales
Negocios intenacionalesNegocios intenacionales
Negocios intenacionales
alexandradh
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Universidad de Monterrey
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
JONATAN HERNANDEZ
 
comercio esterior.pdf
comercio esterior.pdfcomercio esterior.pdf
comercio esterior.pdf
ErceliaCF
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
Faustino Maldonado
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
FABER CRUZ HERNANDEZ
 
Negociosinternacionales
NegociosinternacionalesNegociosinternacionales
Negociosinternacionales
Susan Florian Candamo
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
Jhonatan Fidel Querevalu Yenque
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
MaribelInga1
 
DOCENTE TITULAR
DOCENTE TITULARDOCENTE TITULAR
DOCENTE TITULAR
Mario Davila
 
EXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptxEXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptx
paolavillanuevadomin
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
CarlosAlfredoMartine10
 
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
GloriaPrezBlanco
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Hector Pumarejo
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
sara-ramirez
 

Similar a NEGOCIOS INTERNACIONALES (20)

Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Definiciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdfDefiniciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdf
 
Negocios intenacionales
Negocios intenacionalesNegocios intenacionales
Negocios intenacionales
 
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
Negocios internacionales-modo-de-compatibilidad-1224169031302428-8
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
 
comercio esterior.pdf
comercio esterior.pdfcomercio esterior.pdf
comercio esterior.pdf
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negociosinternacionales
NegociosinternacionalesNegociosinternacionales
Negociosinternacionales
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
DOCENTE TITULAR
DOCENTE TITULARDOCENTE TITULAR
DOCENTE TITULAR
 
EXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptxEXPORTACION 2023.pptx
EXPORTACION 2023.pptx
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
Negocios internacionales: ¿Qué son y por qué son importantes?
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

NEGOCIOS INTERNACIONALES

  • 1. NEGOCIOS INTERNACIONALES ¿Qué son? ¿Cómo se realizan? Componentes CAMILA ANDREA GUERRA PEÑA 51275
  • 2. ¿Qué son los negocios internacionales? • Los negocios internacionales son todas las transacciones comerciales, incluyendo comercio, inversiones y transporte, privadas o gubernamentales que involucran a dos o mas países. • Los negocios internacionales consisten en transacciones que se diseñan y se lleva a cabo a través de las fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de los individuos, empresas y organizaciones. Estas transacciones toman diversas formas que a menudo están relacionadas entre si. • Los principales tipos de negocios internacionales son: el comercio de exportación e importación y la inversión extranjera directa. • Otros tipos de negocios internacionales son licencias, franquicias, y contratos de gestión.
  • 3. ¿Cómo influye la globalización en los negocios internacionales? La globalización es un factor a tener en cuenta en el ámbito de los negocios internacionales pues genera ventajas al facilitar el comercio de bienes y servicios, el desplazamiento de capital y la inversión directa, así como la movilidad de las personas, especialmente en los países con los tratados de libre comercio. Sin embargo, los negocios internacionales son mas complejos que los domésticos por las diferencias que se pueden presentar entre los países como, las divisas, los regímenes fiscales, el sistema legal, e incluso, la cultura que implica diversidad de costumbres, tradiciones y formas diferentes de hacer acuerdos.
  • 4.
  • 5. Componentes de los negocios internacionales • Comercio exterior: se refiere a las condiciones, formas y contenidos que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para mejorar el comercio internacional. • Comercio internacional: se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc. Que se realizan mundialmente y en las cuales participan las diferentes comunidades nacionales.
  • 6. Base histórica Los negocios internacionales han existido, en cierto sentido, desde la prehistoria cuando el comercio del pedernal, la cerámica y otras mercancías se hacia recorriendo grandes distancias.
  • 7. Por que hacer negocios internacionales • Expansión de ventas: Las ventas de las empresas dependen del interés de los consumidores en sus productos y servicios y de su disposición y capacidad para comprarlo • Obtención de recursos: Los fabricantes y distribuidores buscan productos, servicios y componentes producidos de países extranjeros, así mismo buscan capital, tecnología e información. • Minimización de riesgos: Para minimizar fluctuaciones de ventas y utilidades, las empresas deben buscar los mercados extranjeros para aprovechar las diferencias de los ciclos económicos que existen entre países.
  • 8. Como se realizan los negocios internacionales Los negocios internacionales se realizan a través de exportaciones e importaciones, inversiones, y intercambios de servicios y productos, esto con el fin de obtener capital necesario para seguir con los negocios.
  • 9. ¿Por qué estudiar negocios internacionales? Los negocios internacionales es una buena oportunidad para estudiar y salir adelante, por tal razón estudiar esto puede ser algo complicado, pero sin embargo tener en cuenta esta carrera profesional, es una excelente decisión es una buena carrera y a parte tiende a dar un excelente capital.
  • 10. Los negocios internacionales son una base para el cumplimiento de tus sueños, conocer a otros países, tratar con todos sus negocios y salir adelante.