SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPORTACIONES E
IMPORTACIONES

Desarrollo en Chile
OJO, con las fuentes de
información !!!!
Exportaciones en Chile
   La economía de Chile es considerada como una de las más
    desarrolladas de Latinoamerica, y se cree que será un país
    desarrollado entre los años 2018 y 2020. Además, cuenta con el
    Índice de Desarrollo Humano (IDH) más alto de Latinoamérica.
    Según estimaciones del FMI el país alcanzará un PIB per cápita de
    poco más de 18,000 USD en un periodo de 4 años (2014).
   A comienzos de 2010, Chile se convirtió en el primer miembro pleno
    de la OCDE en Sudamerica y segundo en Latinoamerica, después
    de México, debido al reconocimiento en los avances económicos de
    las últimas décadas, desarrollo social y fuerte reestructuración
    institucional, que ha llevado a Chile a ubicarse en la treintena de
    miembros de esta organización, que agrupa a las principales
    economías industrializadas del mundo.
Exportaciones en Chile
   La economía de Chile se caracteriza por ser abierta (orientada a la
    exportación): El perfil exportador ha estado compuesto en el último
    lustro por un 45% de carácter industrial, 45% de carácter minero y
    un 10% de exportaciones agrícolas, aproximadamente. Éstas cifras
    se modifican coyunturalmente debido a las variaciones del precio
    del cobre (del cual Chile depende en un 35% sobre las ventas al
    exterior). Dentro del rubro industrial destaca la exportación de
    celulosa, madera, metanol, productos agroalimentarios como los
    hortofrutícolas, lácteos y pesqueros (Chile proyecta convertirse
    para el 2013 en uno de los 15 mayores proveedores de alimentos al
    mundo).
   La industria forestal, del mueble, del salmón y del vino -de
    reconocido prestigio internacional- han adquirido gran importancia
    en la última década.
Exportaciones en Chile
Exportaciones en Chile
   Chile es un decidido impulsor de la liberalización económica y por
    tanto, del libre comercio. Es el país del mundo con el mayor número
    de tratados de libre comercio, firmados con áreas económicas que
    representan cerca del 90% de la población mundial (entre otros con
    NAFTA, Unión Europea, EFTA, Corea del Sur, China) que le da
    acceso preferencial casi la totalidad del mercado mundial de bienes
    y servicios. Como resultado es una de las economías más
    globalizadas y competitivas del planeta, gracias a una política
    consensuada en torno a ésta materia durante más de 15 años.

   Conforme a datos del Banco Central de Chile, durante el año 2007,
    las exportaciones totalizaron los US$ 67.644 millones y las
    importaciones alcanzaron una cifra de US$ 43.991 millones.
Importaciones en Chile
    Las importaciones de Chile consisten de las mercancías utilizadas
     por sus industrias y consumidores. Chile ha firmado acuerdos
     comerciales numerosos con los países alrededor del mundo para
     reducir tarifas en sus importaciones.

Importaciones
    $35,37 mil millones de dólares
Materias De la Importación
    equipo del petróleo y de los productos de petróleo, los productos químicos,
    equipo eléctrico y de las telecomunicaciones, maquinaria industrial, vehículos,
    gas natural
Socios De la Importación
    los EE.UU 16.7%, China 11.2%, Brasil 10.3%, Argentina 9.9%
Importaciones del petróleo
    222,900 barriles por día
Importaciones de la Electricidad
    1,628 mil millones kWh (2006)
Importaciones en Chile
   Importaciones en Chile bajan 32% en 2009

    Según los datos entregados por el Servicio Nacional de Aduanas,
    las importaciones chilenas durante 2009 registraron una caída de
    32% respecto de 2008.

    A pesar de que las compras realizadas a países del continente
    americano mostraron el retroceso más significativo (-33%), la región
    sigue siendo la principal proveedora de las importaciones chilenas.

    El retroceso en este sector se debió principalmente a los US$ 6.046
    millones menos que acumularon las internaciones desde la
    Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), bloque del cual
    provino el 60% del monto importado desde el continente.
Importaciones en Chile

    Dentro de los productos importados por el país durante 2009, el
    ítem más destacado fue combustibles, representando el 22,3% de
    las importaciones totales, seguido por vehículos terrestres, sus
    partes y accesorios, que representó US$ 3.109 millones del monto
    total de las importaciones.

    Las internaciones provenientes desde el continente asiático
    también cayeron un 32% en 2009, aportando US$ 4.693 millones
    menos. China se consolidó, además, como uno de los principales
    mercados de origen para las importaciones del país, acumulando
    una participación de 13% del total de las internaciones.
Importaciones en Chile
   En diciembre de 2009, 93% del total de las mercancías importadas
    ingresó a Chile con algún tipo de preferencia arancelaria, es decir,
    pagó menos del 6 por ciento

    El arancel real de las importaciones chilenas promedió en 2009 un
    mínimo histórico de 1.2%, según un estudio difundido por la
    Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

    El pasado diciembre, el arancel real alcanzó al 1.1%, dos décimas
    menos que el mismo mes del 2008, precisó el informe.

    El arancel general de las importaciones chilenas se ha mantenido
    en 6% desde hace varios años, pero las rebajas arancelarias y
    programas de desgravaciones incluidos en los tratados de libre
    comercio suscritos por el país, han reducido en la práctica, de
    manera radical, los impuestos a las importaciones.
Importaciones en Chile
   Durante el periodo 2004-2006, el arancel se mantuvo relativamente plano,
    con una tarifa arancelaria real en torno a 2%, posteriormente, se han
    observado reducciones explicadas por la consolidación de la red de
    acuerdos comerciales con el resto del mundo, indicó la Cámara de
    Comercio.
    El avance de los calendarios de desgravación y la entrada en vigencia del
    Tratado de Libre Comercio con Australia, que redujo el arancel promedio
    que paga ese país desde 5.5% a 0.7%, contribuyeron a la reducción
    registrada en 2009, destacó el texto.
    En diciembre de 2009, 93% del total de las mercancías importadas ingresó
    a Chile con algún tipo de preferencia arancelaria, es decir pagó menos del
    6 por ciento.
    Al mismo tiempo, 55% de las importaciones ingresó totalmente libre de
    arancel al país, según el informe.
Importaciones en Chile
    Distribución de Importaciones por Aduana durante Febrero 2010

La distribución del monto importado por las respectivas Aduanas, donde se observa
que las mayores participaciones correspondieron
a las aduanas de Valparaíso (32%) y San Antonio (24%), seguidas de las aduanas
Metropolitana y de Los Andes con 13% y 11% de participación, respectivamente.
En términos de la variación respecto del mes de febrero del año 2009, destacó el
fuerte crecimiento del monto de las importaciones tramitadas por la aduana de
Punta Arenas (pasó de 9 a 41 millones de dólares), y el 171% que aumentó el
monto tramitado por la aduana de Puerto Montt, ya que implicó 10 millones de
dólares adicionales en las importaciones del mes. Las aduanas de Los Andes y
Talcahuano, también mostraron un importante crecimiento en el monto de
importaciones tramitadas, lo que se tradujo en 216 millones de dólares más que
en febrero del año pasado.
Importaciones en Chile
Importaciones en Chile
Se establece Antidumping provisional a importaciones de harina de trigo de origen Arg




 El Ministerio de Hacienda mediante decreto exento a establecido un derecho
 antidumping provisional de 22,2% a las importaciones de harina de trigo
 clasificadas bajo el código arancelario 1101.0000 originarias de Argentina.

 El derecho antidumping regirá desde el día 24 de febrero del 2010 hasta que
 se resuelva la aplicación o no de medidas definitivas.
Comercio Exterior en Chile
Comercio Exterior en Chile
Comercio Exterior en Chile
Comercio Exterior en Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
CARLOS MASSUH
 
Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Patricio Fueltala
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Nacionesnoemie93
 
Presentacion criterios de origen
Presentacion criterios de origenPresentacion criterios de origen
Presentacion criterios de origenDanny Patiño
 
Perfil logístico de japón
Perfil logístico de japónPerfil logístico de japón
Perfil logístico de japónProColombia
 
Exportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de ProductosExportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de Productos
mileidychacon
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Agencia Exportadora®
 
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión EuropeaBeneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Camespa
 
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados UnidosEstratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Guía didáctica auxiliares de aduana equipo de cynthia junio 2021
Guía didáctica auxiliares de aduana equipo de cynthia junio 2021Guía didáctica auxiliares de aduana equipo de cynthia junio 2021
Guía didáctica auxiliares de aduana equipo de cynthia junio 2021
CynthiaCamacho6
 
Muestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercialMuestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercial
estefany
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracionRaul Barroso
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
Importacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos BasicosImportacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos Basicos
Independiente
 
Factura comercial verdelilas
Factura comercial verdelilasFactura comercial verdelilas
Factura comercial verdelilasTheobromaCAS
 

La actualidad más candente (20)

4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
 
Taller 2 b
Taller 2 b Taller 2 b
Taller 2 b
 
Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Presentacion criterios de origen
Presentacion criterios de origenPresentacion criterios de origen
Presentacion criterios de origen
 
Que es un arancel
Que es un arancelQue es un arancel
Que es un arancel
 
Perfil logístico de japón
Perfil logístico de japónPerfil logístico de japón
Perfil logístico de japón
 
Exportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de ProductosExportacion y Importacion de Productos
Exportacion y Importacion de Productos
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión EuropeaBeneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
 
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados UnidosEstratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
 
Guía didáctica auxiliares de aduana equipo de cynthia junio 2021
Guía didáctica auxiliares de aduana equipo de cynthia junio 2021Guía didáctica auxiliares de aduana equipo de cynthia junio 2021
Guía didáctica auxiliares de aduana equipo de cynthia junio 2021
 
Muestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercialMuestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercial
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Importacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos BasicosImportacion .Procedimientos Basicos
Importacion .Procedimientos Basicos
 
Factura comercial verdelilas
Factura comercial verdelilasFactura comercial verdelilas
Factura comercial verdelilas
 
Abandono expreso
Abandono expresoAbandono expreso
Abandono expreso
 

Destacado

Productos que exporta el ecuador
Productos que exporta el ecuadorProductos que exporta el ecuador
Productos que exporta el ecuadorANDAOS
 
Principales productos exportados por ecuador
Principales productos exportados por ecuadorPrincipales productos exportados por ecuador
Principales productos exportados por ecuador
AdrianaValdz
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesGladysAlicandu
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
GRUPO SANTA FE
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacionoscarreyesnova
 

Destacado (7)

Productos que exporta el ecuador
Productos que exporta el ecuadorProductos que exporta el ecuador
Productos que exporta el ecuador
 
Principales productos exportados por ecuador
Principales productos exportados por ecuadorPrincipales productos exportados por ecuador
Principales productos exportados por ecuador
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
 
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacion
 

Similar a Exportaciones e importaciones

Importaciones de chile
Importaciones de chileImportaciones de chile
Importaciones de chileAlison Cerda
 
TLC COLOMBIA CHILE
TLC COLOMBIA CHILETLC COLOMBIA CHILE
SIICEX Guia de mercado Chile
SIICEX Guia de mercado ChileSIICEX Guia de mercado Chile
SIICEX Guia de mercado Chile
Hernani Larrea
 
GM servicios – Chile 2013
GM servicios – Chile 2013GM servicios – Chile 2013
GM servicios – Chile 2013
Elio Laureano
 
GM servicios – Chile 2013
GM servicios – Chile 2013GM servicios – Chile 2013
GM servicios – Chile 2013
Manager Asesores
 
Gm servicios -chile 2013
Gm servicios -chile 2013Gm servicios -chile 2013
Gm servicios -chile 2013
Agencia Exportadora®
 
PROMPERU - guia de mercado Chile
PROMPERU - guia de mercado ChilePROMPERU - guia de mercado Chile
PROMPERU - guia de mercado Chile
agroalimentaria.pe
 
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migracionesLa integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
Alvaro Uribe V.
 
Colombia y las relaciones internacionales.
Colombia y las relaciones internacionales.Colombia y las relaciones internacionales.
Colombia y las relaciones internacionales.
Leidis Romero Ieducar
 
2014 07-31 oportunidades canadá
2014 07-31 oportunidades canadá2014 07-31 oportunidades canadá
2014 07-31 oportunidades canadá
ProColombia
 
18 dia positivas de balanza comercial
18 dia positivas de balanza comercial18 dia positivas de balanza comercial
18 dia positivas de balanza comercialanthonny_smith
 
Conflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolanoConflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolano
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Conflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolanoConflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolano
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Punto de acuerdo msr
Punto de acuerdo msrPunto de acuerdo msr
Punto de acuerdo msrUNAM
 
Carlos Luis Michel Fumero - Colombia Cede en Su Balanza Comercial
Carlos Luis Michel Fumero - Colombia Cede en Su Balanza ComercialCarlos Luis Michel Fumero - Colombia Cede en Su Balanza Comercial
Carlos Luis Michel Fumero - Colombia Cede en Su Balanza Comercial
Carlos Luis Michel Fumero
 
TLC El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte.
TLC El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte.TLC El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte.
TLC El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte.
GabyHasra VTuber
 
Proexport eeuu1a final
Proexport eeuu1a finalProexport eeuu1a final
Proexport eeuu1a final
Jeison Andres Cruz Muñoz
 
Colombia estados unidos saca el provecho al tratado
Colombia   estados unidos  saca el provecho al tratadoColombia   estados unidos  saca el provecho al tratado
Colombia estados unidos saca el provecho al tratadoProColombia
 
Boletin dana
Boletin danaBoletin dana
Boletin dana
marcrozh
 

Similar a Exportaciones e importaciones (20)

Importaciones de chile
Importaciones de chileImportaciones de chile
Importaciones de chile
 
TLC COLOMBIA CHILE
TLC COLOMBIA CHILETLC COLOMBIA CHILE
TLC COLOMBIA CHILE
 
SIICEX Guia de mercado Chile
SIICEX Guia de mercado ChileSIICEX Guia de mercado Chile
SIICEX Guia de mercado Chile
 
GM servicios – Chile 2013
GM servicios – Chile 2013GM servicios – Chile 2013
GM servicios – Chile 2013
 
GM servicios – Chile 2013
GM servicios – Chile 2013GM servicios – Chile 2013
GM servicios – Chile 2013
 
Gm servicios -chile 2013
Gm servicios -chile 2013Gm servicios -chile 2013
Gm servicios -chile 2013
 
PROMPERU - guia de mercado Chile
PROMPERU - guia de mercado ChilePROMPERU - guia de mercado Chile
PROMPERU - guia de mercado Chile
 
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migracionesLa integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
 
Colombia y las relaciones internacionales.
Colombia y las relaciones internacionales.Colombia y las relaciones internacionales.
Colombia y las relaciones internacionales.
 
2014 07-31 oportunidades canadá
2014 07-31 oportunidades canadá2014 07-31 oportunidades canadá
2014 07-31 oportunidades canadá
 
18 dia positivas de balanza comercial
18 dia positivas de balanza comercial18 dia positivas de balanza comercial
18 dia positivas de balanza comercial
 
Conflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolanoConflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolano
 
Conflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolanoConflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolano
 
Punto de acuerdo msr
Punto de acuerdo msrPunto de acuerdo msr
Punto de acuerdo msr
 
Carlos Luis Michel Fumero - Colombia Cede en Su Balanza Comercial
Carlos Luis Michel Fumero - Colombia Cede en Su Balanza ComercialCarlos Luis Michel Fumero - Colombia Cede en Su Balanza Comercial
Carlos Luis Michel Fumero - Colombia Cede en Su Balanza Comercial
 
TLC El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte.
TLC El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte.TLC El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte.
TLC El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte.
 
Sonvi
SonviSonvi
Sonvi
 
Proexport eeuu1a final
Proexport eeuu1a finalProexport eeuu1a final
Proexport eeuu1a final
 
Colombia estados unidos saca el provecho al tratado
Colombia   estados unidos  saca el provecho al tratadoColombia   estados unidos  saca el provecho al tratado
Colombia estados unidos saca el provecho al tratado
 
Boletin dana
Boletin danaBoletin dana
Boletin dana
 

Exportaciones e importaciones

  • 2. OJO, con las fuentes de información !!!!
  • 3. Exportaciones en Chile  La economía de Chile es considerada como una de las más desarrolladas de Latinoamerica, y se cree que será un país desarrollado entre los años 2018 y 2020. Además, cuenta con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más alto de Latinoamérica. Según estimaciones del FMI el país alcanzará un PIB per cápita de poco más de 18,000 USD en un periodo de 4 años (2014).  A comienzos de 2010, Chile se convirtió en el primer miembro pleno de la OCDE en Sudamerica y segundo en Latinoamerica, después de México, debido al reconocimiento en los avances económicos de las últimas décadas, desarrollo social y fuerte reestructuración institucional, que ha llevado a Chile a ubicarse en la treintena de miembros de esta organización, que agrupa a las principales economías industrializadas del mundo.
  • 4. Exportaciones en Chile  La economía de Chile se caracteriza por ser abierta (orientada a la exportación): El perfil exportador ha estado compuesto en el último lustro por un 45% de carácter industrial, 45% de carácter minero y un 10% de exportaciones agrícolas, aproximadamente. Éstas cifras se modifican coyunturalmente debido a las variaciones del precio del cobre (del cual Chile depende en un 35% sobre las ventas al exterior). Dentro del rubro industrial destaca la exportación de celulosa, madera, metanol, productos agroalimentarios como los hortofrutícolas, lácteos y pesqueros (Chile proyecta convertirse para el 2013 en uno de los 15 mayores proveedores de alimentos al mundo).  La industria forestal, del mueble, del salmón y del vino -de reconocido prestigio internacional- han adquirido gran importancia en la última década.
  • 6.
  • 7. Exportaciones en Chile  Chile es un decidido impulsor de la liberalización económica y por tanto, del libre comercio. Es el país del mundo con el mayor número de tratados de libre comercio, firmados con áreas económicas que representan cerca del 90% de la población mundial (entre otros con NAFTA, Unión Europea, EFTA, Corea del Sur, China) que le da acceso preferencial casi la totalidad del mercado mundial de bienes y servicios. Como resultado es una de las economías más globalizadas y competitivas del planeta, gracias a una política consensuada en torno a ésta materia durante más de 15 años.  Conforme a datos del Banco Central de Chile, durante el año 2007, las exportaciones totalizaron los US$ 67.644 millones y las importaciones alcanzaron una cifra de US$ 43.991 millones.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Importaciones en Chile  Las importaciones de Chile consisten de las mercancías utilizadas por sus industrias y consumidores. Chile ha firmado acuerdos comerciales numerosos con los países alrededor del mundo para reducir tarifas en sus importaciones. Importaciones $35,37 mil millones de dólares Materias De la Importación equipo del petróleo y de los productos de petróleo, los productos químicos, equipo eléctrico y de las telecomunicaciones, maquinaria industrial, vehículos, gas natural Socios De la Importación los EE.UU 16.7%, China 11.2%, Brasil 10.3%, Argentina 9.9% Importaciones del petróleo 222,900 barriles por día Importaciones de la Electricidad 1,628 mil millones kWh (2006)
  • 12. Importaciones en Chile  Importaciones en Chile bajan 32% en 2009 Según los datos entregados por el Servicio Nacional de Aduanas, las importaciones chilenas durante 2009 registraron una caída de 32% respecto de 2008. A pesar de que las compras realizadas a países del continente americano mostraron el retroceso más significativo (-33%), la región sigue siendo la principal proveedora de las importaciones chilenas. El retroceso en este sector se debió principalmente a los US$ 6.046 millones menos que acumularon las internaciones desde la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), bloque del cual provino el 60% del monto importado desde el continente.
  • 13. Importaciones en Chile  Dentro de los productos importados por el país durante 2009, el ítem más destacado fue combustibles, representando el 22,3% de las importaciones totales, seguido por vehículos terrestres, sus partes y accesorios, que representó US$ 3.109 millones del monto total de las importaciones. Las internaciones provenientes desde el continente asiático también cayeron un 32% en 2009, aportando US$ 4.693 millones menos. China se consolidó, además, como uno de los principales mercados de origen para las importaciones del país, acumulando una participación de 13% del total de las internaciones.
  • 14. Importaciones en Chile  En diciembre de 2009, 93% del total de las mercancías importadas ingresó a Chile con algún tipo de preferencia arancelaria, es decir, pagó menos del 6 por ciento El arancel real de las importaciones chilenas promedió en 2009 un mínimo histórico de 1.2%, según un estudio difundido por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). El pasado diciembre, el arancel real alcanzó al 1.1%, dos décimas menos que el mismo mes del 2008, precisó el informe. El arancel general de las importaciones chilenas se ha mantenido en 6% desde hace varios años, pero las rebajas arancelarias y programas de desgravaciones incluidos en los tratados de libre comercio suscritos por el país, han reducido en la práctica, de manera radical, los impuestos a las importaciones.
  • 15. Importaciones en Chile  Durante el periodo 2004-2006, el arancel se mantuvo relativamente plano, con una tarifa arancelaria real en torno a 2%, posteriormente, se han observado reducciones explicadas por la consolidación de la red de acuerdos comerciales con el resto del mundo, indicó la Cámara de Comercio. El avance de los calendarios de desgravación y la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Australia, que redujo el arancel promedio que paga ese país desde 5.5% a 0.7%, contribuyeron a la reducción registrada en 2009, destacó el texto. En diciembre de 2009, 93% del total de las mercancías importadas ingresó a Chile con algún tipo de preferencia arancelaria, es decir pagó menos del 6 por ciento. Al mismo tiempo, 55% de las importaciones ingresó totalmente libre de arancel al país, según el informe.
  • 16. Importaciones en Chile  Distribución de Importaciones por Aduana durante Febrero 2010 La distribución del monto importado por las respectivas Aduanas, donde se observa que las mayores participaciones correspondieron a las aduanas de Valparaíso (32%) y San Antonio (24%), seguidas de las aduanas Metropolitana y de Los Andes con 13% y 11% de participación, respectivamente. En términos de la variación respecto del mes de febrero del año 2009, destacó el fuerte crecimiento del monto de las importaciones tramitadas por la aduana de Punta Arenas (pasó de 9 a 41 millones de dólares), y el 171% que aumentó el monto tramitado por la aduana de Puerto Montt, ya que implicó 10 millones de dólares adicionales en las importaciones del mes. Las aduanas de Los Andes y Talcahuano, también mostraron un importante crecimiento en el monto de importaciones tramitadas, lo que se tradujo en 216 millones de dólares más que en febrero del año pasado.
  • 19. Se establece Antidumping provisional a importaciones de harina de trigo de origen Arg El Ministerio de Hacienda mediante decreto exento a establecido un derecho antidumping provisional de 22,2% a las importaciones de harina de trigo clasificadas bajo el código arancelario 1101.0000 originarias de Argentina. El derecho antidumping regirá desde el día 24 de febrero del 2010 hasta que se resuelva la aplicación o no de medidas definitivas.