SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRÓNICO 
PRESENTADO POR: ZORAIDA QUINTERO RANGEL 
TUTOR: NELSON ENRIQUE ROJAS 
CONTADURÍA NOCTURNA 7°SEMESTRE
DEFINICIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO 
• es una metodología moderna para hacer 
negocios que detecta la necesidad de las 
empresas, comerciantes y consumidores de 
reducir costos, así como mejorar la calidad de 
los bienes y servicios, además de mejorar el 
tiempo de entrega de los bienes o servicios. 
• Ahora bien el comercio electrónico se puede 
entender como cualquier forma de transacción 
comercial en la cual las partes involucradas 
interactúan de manera electrónica en lugar de 
hacerlo de la manera tradicional con 
intercambios físicos o trato fisicodirecto.
ORIGEN 
A principio de los años 1920 en Los 
Estados Unidos apareció la venta por 
catálogo, impulsado por las grandes 
tiendas de mayoreo. este sistema de 
venta revolucionario para la época 
consiste en un catalogo con fotos 
ilustrativas del producto a vender. Esta 
forma de venta tomo mayor impulso con 
la aparición de las tarjetas de crédito 
además permitía mayor anonimato entre 
el cliente y el vendedor .
A mediados de 1980 con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma 
de venta por catalogo, llamada venta directa de esta manera los 
productos son mostrados con mayor realismo. La venta directa es 
concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de 
crédito. 
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones 
comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos. Este 
tipo de intercambio de información, sin ningún tipo de estándar, trajo 
aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, 
entre empresas de un mismo sector. Por otra parte, en el sector publico 
el uso de estas tecnologías para el intercambio de datos tuvo su origen en 
las actividades militares, en donde el ministerio de defensa de los estado 
unidos inicio un programa de investigación el cual permitiera 
intercambiar información de manera transparente entre redes de 
computadoras el proyecto encargado de diseñar esos protocolos de 
comunicación se llamo "Internetting project"
. A través de este proyecto se logró estandarizar las comunicaciones entre computadoras y en 
1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web, Telaraña Global), cuando un grupo 
de investigadores en Ginebra, Suiza, ideo un método a través del cual empleando la tecnología 
de Internet enlazaban documentos científicos provenientes de diferentes computadoras, a los 
que podían integrarse recursos multimedia (texto, gráficos, música, entre otros). Lo más 
importante de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos 
conocimientos de informática que exige de sus usuarios. 
El desarrollo de estas tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de 
datos crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas 
de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.
VENTAJAS PARA LOS CLIENTES 
 Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno 
hipertexto permiten búsquedas profundas no lineales que son iniciadas y controladas por los 
clientes, por lo tanto las actividades de mercadeo mediante el Web están más impulsadas 
por los clientes que aquellas proporcionadas por los medios tradicionales. 
 Facilita la investigación y comparación de mercados. La capacidad del Web para acumular, 
analizar y controlar grandes cantidades de datos especializados permite la compra por 
comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos. 
 Abarata los costos y precios. Conforme aumenta la capacidad de los proveedores para 
competir en un mercado electrónico abierto se produce una baja en los costos y precios, de 
hecho tal incremento en la competencia mejora la calidad y variedad de los productos y 
servicios.
VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS 
 Mejoras en la distribución 
 la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas 
tienden a cero. 
Compradores y vendedores se contactan entre sí de manera directa, eliminando así restricciones 
que se presentan en tales interacciones. 
El uso empresarial del Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la 
información.
CATEGORIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO 
el comercio se subdivide en tres categorías
BUSINESS TO BUSINESS 
Se refiere a una compañía que hace uso de una red para 
hacer ordenes de compra a sus proveedores, recibir 
facturas y realizar los pagos correspondientes. Esta 
categoría ha sido utilizada por muchos años, 
particularmente haciendo uso de EDI ("Electronic Data 
Interchange") sobre redes privadas o redes de valor 
agregado ("Value added Networks-VAN").
BUSINESS TO CONSUMER 
Compañía – cliente se puede comparar con la venta al detalle de 
manera electrónica. Esta categoría ha tenido gran aceptación y se 
ha ampliado sobre manera gracias al WWW, ya que existen diversos 
centros comerciales (del Inglés malls) por todo Internet ofreciendo 
toda clase de bienes de consumo, que van desde pasteles y vinos 
hasta computadoras.
COSUMER TO CONSUMER 
Son transacciones entre dos consumidores, como es el caso de 
los remates de subasta en línea 
En la actualidad la mayoría de los países han entrado a la 
virtualidad y tienen un portal para los tramites de gobierno en 
línea y de esta manera las empresas y los ciudadanos pueden 
interactuar con la administración estatal para realizar tramites 
como pago de impuestos, obtener certificados, solicitar 
asistencia informativa u otro servicio.
RIESGOS 
• Entorno empresarial y tecnológico cambiante. 
Empresas y clientes desean tener flexibilidad para 
cambiar, según su voluntad, de socios comerciales, 
plataformas y redes. No es posible evaluar el costo 
de esto, pues depende del nivel tecnológico de 
cada empresa, así como del grado deseado de 
participación en el comercio electrónico. 
• Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios 
no confían en la web como canal de pago. En la 
actualidad se usa utilizando el numero de la tarjeta 
de crédito pero aun noes seguro introducirlo en 
internet sin conocimiento alguno 
• Cuestiones legales, políticas y sociales. Existen 
algunos aspectos abiertos en torno al 
comercio electrónico: validez de la firma 
electrónica, no repudio, legalidad de un 
contrato electrónico, violaciones de marca y 
derechos de autor, perdida de derecho sobre 
las marcas, secretos comerciales y 
responsabilidades.
USO DEL COMERCIO ELECTRONICO 
El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien 
documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, 
legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio 
electrónico para desarrollar los aspectos siguientes: 
Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas. 
Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. 
Venta directa e interactiva de productos a los clientes. 
Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y 
fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas 
necesarios para resolverlos.
TECNOLOGIAS QUE EMPLEA 
El comercio electrónico utiliza un amplio rango de tecnologías como son: 
 Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange) 
 Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail) 
 Transferencia Electrónica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer) 
 Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie 
 Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores 
 Transferencia de Archivos 
 Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM) 
 Multimedia 
 Tableros Electrónicos de Publicidad 
 Videoconferencia
EFECTOS 
A continuación se mencionan algunas consecuencias derivadas del desarrollo del comercio 
electrónico: 
 Empresas virtuales. Es la oportunidad para utilizar socios comerciales externos sin una 
ubicación física, pues se establece una relación basada en transacciones electrónicas. 
 Los vendedores pequeños acceden al mercado global. Tradicionalmente estos mercados que 
tan sólo han estado abiertos para las multinacionales, se vuelven accesibles a las compañías 
más pequeñas debido a la escasa cantidad de recursos necesarios para funcionar en el 
extranjero. 
 Transformación de tiendas de venta al menudeo. El crecimiento de las compras desde el 
hogar y de la venta directa por parte de los fabricantes provocará una disminución en los 
precios, y en consecuencia, una reducción de las comisiones. 
 Presión sobre el servicio al cliente, el ciclo de desarrollo y los costos. Aumentará la necesidad 
de la entrega rápida y directa. La cadena de valor será cada vez menos tolerante con la 
necesidad de inventarios y almacenamiento. Será inevitable el incremento de la 
competencia, así como de la necesidad de dinero electrónico.
comercio-electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoelvargasg
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojoe rivas
 
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICOCOMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
ANAYUREYOLI ORTSANSURG
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Yeni Blanco
 
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Janahí Villanueva
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicomanlio24
 
Ensayo e commerce
Ensayo e commerceEnsayo e commerce
Ensayo e commerce
lisethhf
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
elgrone
 
Informe de carlos
Informe de carlosInforme de carlos
Informe de carlos
Michelle Rincon
 
Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.
Galo Chavez
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
Enyilberth G
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicolizVH
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
EDER_ENRIQUE
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Maryluh
 

La actualidad más candente (18)

Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICOCOMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Ensayo e commerce
Ensayo e commerceEnsayo e commerce
Ensayo e commerce
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Informe de carlos
Informe de carlosInforme de carlos
Informe de carlos
 
Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Destacado

El comercio electronico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 1...
El comercio electronico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 1...El comercio electronico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 1...
El comercio electronico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 1...
+QSocial
 
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoHistoria y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoevelinarroyo
 
Como crear una tienda online
Como crear una tienda onlineComo crear una tienda online
Como crear una tienda onlineBaribaritxu
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico Juian
 
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoDesventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Luis Corrales Arias
 
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePagesCrea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
econred
 
¿Cómo diseñar mi tienda online?
¿Cómo diseñar mi tienda online? ¿Cómo diseñar mi tienda online?
¿Cómo diseñar mi tienda online?
Vital Innova
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
alexamolle
 
Categorias de comercio electrónico
Categorias de comercio electrónicoCategorias de comercio electrónico
Categorias de comercio electrónicoLiz Aldana
 
Plan para la implantación de eCommerce
Plan para la implantación de eCommercePlan para la implantación de eCommerce
Plan para la implantación de eCommerce
Arsys
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 

Destacado (11)

El comercio electronico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 1...
El comercio electronico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 1...El comercio electronico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 1...
El comercio electronico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 1...
 
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoHistoria y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
 
Como crear una tienda online
Como crear una tienda onlineComo crear una tienda online
Como crear una tienda online
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico
 
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoDesventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
 
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePagesCrea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
Crea la página web para tu negocio rápidamente con LivePages
 
¿Cómo diseñar mi tienda online?
¿Cómo diseñar mi tienda online? ¿Cómo diseñar mi tienda online?
¿Cómo diseñar mi tienda online?
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Categorias de comercio electrónico
Categorias de comercio electrónicoCategorias de comercio electrónico
Categorias de comercio electrónico
 
Plan para la implantación de eCommerce
Plan para la implantación de eCommercePlan para la implantación de eCommerce
Plan para la implantación de eCommerce
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 

Similar a comercio-electronico

previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptxpreviofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
arturorodrigez1
 
Guía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negociosGuía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negocios
SistemadeEstudiosMed
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoAnaKarenHernandez
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoKrencitha Hdez
 
Comercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexanderComercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexander
jefe maestro
 
comercio electronico maria fernanda
comercio electronico maria fernandacomercio electronico maria fernanda
comercio electronico maria fernanda
91070572813mari
 
comercio electronico de maria fernanda
comercio electronico de maria fernandacomercio electronico de maria fernanda
comercio electronico de maria fernanda91070572813mari
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio ElectronicoArnulfo Gomez
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicoeliana02
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoeliana02
 
E commerce
E commerceE commerce
E commercegriseri
 

Similar a comercio-electronico (20)

previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptxpreviofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
 
Guía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negociosGuía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negocios
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Comercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexanderComercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexander
 
comercio electronico maria fernanda
comercio electronico maria fernandacomercio electronico maria fernanda
comercio electronico maria fernanda
 
comercio electronico de maria fernanda
comercio electronico de maria fernandacomercio electronico de maria fernanda
comercio electronico de maria fernanda
 
comercio electr
comercio electrcomercio electr
comercio electr
 
maria fernanda
maria fernandamaria fernanda
maria fernanda
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

comercio-electronico

  • 1. COMERCIO ELECTRÓNICO PRESENTADO POR: ZORAIDA QUINTERO RANGEL TUTOR: NELSON ENRIQUE ROJAS CONTADURÍA NOCTURNA 7°SEMESTRE
  • 2. DEFINICIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO • es una metodología moderna para hacer negocios que detecta la necesidad de las empresas, comerciantes y consumidores de reducir costos, así como mejorar la calidad de los bienes y servicios, además de mejorar el tiempo de entrega de los bienes o servicios. • Ahora bien el comercio electrónico se puede entender como cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica en lugar de hacerlo de la manera tradicional con intercambios físicos o trato fisicodirecto.
  • 3. ORIGEN A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo. este sistema de venta revolucionario para la época consiste en un catalogo con fotos ilustrativas del producto a vender. Esta forma de venta tomo mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito además permitía mayor anonimato entre el cliente y el vendedor .
  • 4. A mediados de 1980 con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catalogo, llamada venta directa de esta manera los productos son mostrados con mayor realismo. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito. A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de información, sin ningún tipo de estándar, trajo aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. Por otra parte, en el sector publico el uso de estas tecnologías para el intercambio de datos tuvo su origen en las actividades militares, en donde el ministerio de defensa de los estado unidos inicio un programa de investigación el cual permitiera intercambiar información de manera transparente entre redes de computadoras el proyecto encargado de diseñar esos protocolos de comunicación se llamo "Internetting project"
  • 5. . A través de este proyecto se logró estandarizar las comunicaciones entre computadoras y en 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web, Telaraña Global), cuando un grupo de investigadores en Ginebra, Suiza, ideo un método a través del cual empleando la tecnología de Internet enlazaban documentos científicos provenientes de diferentes computadoras, a los que podían integrarse recursos multimedia (texto, gráficos, música, entre otros). Lo más importante de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos conocimientos de informática que exige de sus usuarios. El desarrollo de estas tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.
  • 6. VENTAJAS PARA LOS CLIENTES  Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto permiten búsquedas profundas no lineales que son iniciadas y controladas por los clientes, por lo tanto las actividades de mercadeo mediante el Web están más impulsadas por los clientes que aquellas proporcionadas por los medios tradicionales.  Facilita la investigación y comparación de mercados. La capacidad del Web para acumular, analizar y controlar grandes cantidades de datos especializados permite la compra por comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos.  Abarata los costos y precios. Conforme aumenta la capacidad de los proveedores para competir en un mercado electrónico abierto se produce una baja en los costos y precios, de hecho tal incremento en la competencia mejora la calidad y variedad de los productos y servicios.
  • 7. VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS  Mejoras en la distribución  la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero. Compradores y vendedores se contactan entre sí de manera directa, eliminando así restricciones que se presentan en tales interacciones. El uso empresarial del Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información.
  • 8. CATEGORIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO el comercio se subdivide en tres categorías
  • 9. BUSINESS TO BUSINESS Se refiere a una compañía que hace uso de una red para hacer ordenes de compra a sus proveedores, recibir facturas y realizar los pagos correspondientes. Esta categoría ha sido utilizada por muchos años, particularmente haciendo uso de EDI ("Electronic Data Interchange") sobre redes privadas o redes de valor agregado ("Value added Networks-VAN").
  • 10. BUSINESS TO CONSUMER Compañía – cliente se puede comparar con la venta al detalle de manera electrónica. Esta categoría ha tenido gran aceptación y se ha ampliado sobre manera gracias al WWW, ya que existen diversos centros comerciales (del Inglés malls) por todo Internet ofreciendo toda clase de bienes de consumo, que van desde pasteles y vinos hasta computadoras.
  • 11. COSUMER TO CONSUMER Son transacciones entre dos consumidores, como es el caso de los remates de subasta en línea En la actualidad la mayoría de los países han entrado a la virtualidad y tienen un portal para los tramites de gobierno en línea y de esta manera las empresas y los ciudadanos pueden interactuar con la administración estatal para realizar tramites como pago de impuestos, obtener certificados, solicitar asistencia informativa u otro servicio.
  • 12. RIESGOS • Entorno empresarial y tecnológico cambiante. Empresas y clientes desean tener flexibilidad para cambiar, según su voluntad, de socios comerciales, plataformas y redes. No es posible evaluar el costo de esto, pues depende del nivel tecnológico de cada empresa, así como del grado deseado de participación en el comercio electrónico. • Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios no confían en la web como canal de pago. En la actualidad se usa utilizando el numero de la tarjeta de crédito pero aun noes seguro introducirlo en internet sin conocimiento alguno • Cuestiones legales, políticas y sociales. Existen algunos aspectos abiertos en torno al comercio electrónico: validez de la firma electrónica, no repudio, legalidad de un contrato electrónico, violaciones de marca y derechos de autor, perdida de derecho sobre las marcas, secretos comerciales y responsabilidades.
  • 13. USO DEL COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes: Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas. Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. Venta directa e interactiva de productos a los clientes. Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
  • 14. TECNOLOGIAS QUE EMPLEA El comercio electrónico utiliza un amplio rango de tecnologías como son:  Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange)  Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail)  Transferencia Electrónica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer)  Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie  Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores  Transferencia de Archivos  Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM)  Multimedia  Tableros Electrónicos de Publicidad  Videoconferencia
  • 15. EFECTOS A continuación se mencionan algunas consecuencias derivadas del desarrollo del comercio electrónico:  Empresas virtuales. Es la oportunidad para utilizar socios comerciales externos sin una ubicación física, pues se establece una relación basada en transacciones electrónicas.  Los vendedores pequeños acceden al mercado global. Tradicionalmente estos mercados que tan sólo han estado abiertos para las multinacionales, se vuelven accesibles a las compañías más pequeñas debido a la escasa cantidad de recursos necesarios para funcionar en el extranjero.  Transformación de tiendas de venta al menudeo. El crecimiento de las compras desde el hogar y de la venta directa por parte de los fabricantes provocará una disminución en los precios, y en consecuencia, una reducción de las comisiones.  Presión sobre el servicio al cliente, el ciclo de desarrollo y los costos. Aumentará la necesidad de la entrega rápida y directa. La cadena de valor será cada vez menos tolerante con la necesidad de inventarios y almacenamiento. Será inevitable el incremento de la competencia, así como de la necesidad de dinero electrónico.