SlideShare una empresa de Scribd logo
UN ESTUDIANTE:

Ser estudiante es querer ser algo más, tener metas porque luchar, tener
ideales y sueños. Es una oportunidad que uno mismo se da.
Tenemos que tener en cuenta que un verdadero estudiante no es aquel que
aprueba exámenes, consigue un empleo y después cierra todos los libros.
Un estudiante significa estudiar para la vida, no solo leer los pocos libros
requeridos por el programa de estudios. Implica observarlo todo a lo largo de la
vida, no solo unas cuantas cosas en un periodo determinado.

UN ALUMNO:
Los alumnos son aquellos que aprenden de otras.
Etimológicamente, alumno es una palabra que viene del latín
alumnus, participio pasivo del verbo alere, que significa alimentar o
alimentarse y también
sostener, mantener, promover, incrementar, fortalecer. Se dice que
cualquier persona respecto del que la educó y crió desde su
niñez, aunque uno puede ser alumno de otra persona más joven. De
hecho, al alumno se le puede generalizar como estudiante o también
como aprendiz. También es alumno el discípulo respecto de su
“Si pdeslerstemnsjepdesgnarmuchcmosectria o pdes ser
mjorestdnte”
Si tienes y usas un teléfono celular, entonces eres un
maestro de la abreviación, esto te puede ser útil al tomar
apuntes. Quitar vocales y artículos innecesarios es sólo una
manera de escribir rápidamente; si puedes hacerlo ¿por qué
escribirlos cuando estás batallando por apuntar todas las
cosas verdaderamente importantes que está diciendo tu
maestro?
Mientras estés escuchando a tu maestro, deberías estar pensando en lo
que escribes. Las clases están llenas de tantas palabras que no te
servirán para nada cuando te sientes a estudiar para el examen final. El
hecho de escribir todas esas palabras, mientras pierdes algo de los
puntos verdaderamente importantes.
Por ejemplo: si tu maestro dice, “Los severos términos del Tratado de
Versalles y la ineficiencia de la Republica de Weimar fueron dos de los
temas que más prevalecieron en los primeros discursos de Hitler” tú
podrías anotar algo así:
Ls prim. discd`Hitler: “sev term TratVers, inefc Rep Weim
Si el tratado de Versalles es algo que se ha comentado con frecuencia
en la clase, podrías solamente escribir “Vrs”, “Vs”, o incluso solamente
“V” depende sencillamente de lo que tú después reconocerías con
facilidad como “Versalles” (y no versado, victoria, etc.”).
Conforme más términos abrevies, más será la práctica y se volverán
más fácilmente reconocibles; de esa manera, la velocidad y la eficiencia
de tus apuntes se incrementarán conforme el año escolar avance.
Conforme más términos abrevies, más será la práctica y se volverán más
fácilmente reconocibles; de esa manera, la velocidad y la eficiencia de
tus apuntes se incrementarán conforme el año escolar avance.
Muchos estudiantes tienen la tendencia a hacer la letra grande cuando
escriben rápido y sólo usan un pedazo de hoja. Supongo que se imaginan
que dar vuelta a las hojas rápidamente quiere decir que están tomando
muy buenos apuntes. Todo lo que en verdad quiere decir es que están
tomando unos apuntes que les serán difíciles leer o utilizar cuando
llegue el momento de repasar. Esfuérzate por hacer la letra pequeña y
aprovecha toda la extensión de la hoja. Cuanto menos movimiento
innecesario haya, mejor.
Nota: Esperamos que esto te sirva al momento de tomar apuntes. Eso
sí, recuerda siempre, que es de manera informal solo para ti, cuando
tengas que entregar tareas, proyectos o trabajos de investigación para
tu profesor o participar en un concurso tendrás que aplicar las reglas
ortográficas adecuadas.
El subrayado es la técnica básica con la que se realiza la lectura de
estudio.
Es una técnica de análisis que servirá de base a otras técnicas
posteriores tanto de análisis como de síntesis: resumen, esquemas,
fichas, etc.
Consiste en poner de relieve, o destacar mediante un código propio de
rayas, signos de realce o llamadas de atención, aquellas ideas o datos
fundamentales de un tema que merecen la pena ser tenidos en cuenta
para ser asimilados.
El trazar una línea por debajo de las ideas fundamentales te ayuda a
destacar y realzar lo que de importante contiene un tema.
Estas son algunas recomendaciones para que hagas un buen análisis.

♦ No subrayes durante la lectura general inicial –prelectura-. En esta primera
lectura puedes detectar ideas, datos, nombres, fechas, etc., pero no los
subrayes todavía; espera a tener una visión global de todo el tema.
♦ Subraya al realizar la lectura de análisis y de síntesis, siguiendo párrafo a
párrafo el estudio del tema.
♦ Subraya sólo las palabras clave, las ideas principales los datos, las fechas o los
nombres importantes.
♦ Destaca de manera gráfica la diferencia de las ideas principales y de las ideas
secundarias.
♦ No subrayes aquello que no sabes lo que significa: utiliza el diccionario o
consulta con tu Profesor- Tutor.
♦ Lo que hayas subrayado ha de tener sentido por sí mismo en relación con el
tema, sin tener en cuenta las exigencias gramaticales.
♦ El subrayado debes hacerlo con lápiz, mejor que con bolígrafo o
rotulador, para tener la posibilidad de borrarlo cuando sea conveniente. Puedes
utilizar también lápices de colores para destacar las diferencias en el texto.
♦ El subrayado es una técnica muy personal, y sólo debe utilizarse en material
propio, ya sean libros, apuntes o anotaciones.
♦ No estudies un tema sin haberlo subrayado previamente –estudio de
asimilación y memorización-. Tampoco estudies con el subrayado de otra
persona.
Aquí te presentamos un ejemplo con respecto al subrayado.

La sangrehumana es un líquido densode color rojo. Está formadapor
el plasma sanguíneo, los glóbulos rojos, losglóbulos blancos y las
plaquetas. El plasma sanguíneo es un líquido constituido por un 90 por
100 de agua y un 10 por 100 de otras sustancias, como azúcares,
proteínas, grasas, sales minerales, etc. Los glóbulos rojos o
eritrocitos son células de color rojo que son capaces de captar gran
cantidad de oxígeno. En cada milímetro cúbico de sangre existen
entre cuatroy cinco millones de eritrocitos. Esta enorme abundancia
hace que la sangretenga un color rojo intenso. Los glóbulos blancos o
leucocitosson células sanguíneas mucho menos abundantes que los
eritrocitos. Hay un leucocito por cada 600 eritrocitos. Los glóbulos
blancos tienen una función defensivafrente a las infecciones. Las
plaquetas son fragmentos de células sin núcleo. Hay unas 250.000
plaquetas por milímetro cúbico de sangre, y su función es la
coagulaciónde la sangre.

¿Ya ves que fácil es subrayar?
Como aprender a aprender
Como aprender a aprender

Más contenido relacionado

Similar a Como aprender a aprender

TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
Klaus Andres Cordova Rios
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
GUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYOGUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYO
Katia Quintana Diaz
 
Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.
Lau Perez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?
Diana Loayza
 
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
pipe3062
 
Seis claves 5
Seis claves 5Seis claves 5
Seis claves 5
Alicia Bravino
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
chavezlauri5
 
Cómo aumentar tu vocabulario en siete pasos
Cómo aumentar tu vocabulario en siete pasosCómo aumentar tu vocabulario en siete pasos
Cómo aumentar tu vocabulario en siete pasos
vanessaanahimoralesvillarreal
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Roberto Carlos Ochoa Anazco
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
vicerectorcorsa
 
Fichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudioFichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudio
Xose Manuel Castro
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Lizzette Sevilla
 
Comprensión lectora iii
Comprensión lectora iiiComprensión lectora iii
Comprensión lectora iii
jorge eduardo zavala stuart
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Luis Gabriel Arango Pinto
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
andrenesh
 
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesLeer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Joseph Fuentes
 
¿Cómo carajos escribo bien un texto?
¿Cómo carajos escribo bien un texto?¿Cómo carajos escribo bien un texto?
¿Cómo carajos escribo bien un texto?
eder
 

Similar a Como aprender a aprender (20)

TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
GUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYOGUÍA DE UN ENSAYO
GUÍA DE UN ENSAYO
 
Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.Como hacer un ensayo.
Como hacer un ensayo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?¿Cómo elaborar un ensayo?
¿Cómo elaborar un ensayo?
 
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
 
Seis claves 5
Seis claves 5Seis claves 5
Seis claves 5
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Cómo aumentar tu vocabulario en siete pasos
Cómo aumentar tu vocabulario en siete pasosCómo aumentar tu vocabulario en siete pasos
Cómo aumentar tu vocabulario en siete pasos
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Fichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudioFichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudio
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Comprensión lectora iii
Comprensión lectora iiiComprensión lectora iii
Comprensión lectora iii
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesLeer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticales
 
¿Cómo carajos escribo bien un texto?
¿Cómo carajos escribo bien un texto?¿Cómo carajos escribo bien un texto?
¿Cómo carajos escribo bien un texto?
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Como aprender a aprender

  • 1.
  • 2.
  • 3. UN ESTUDIANTE: Ser estudiante es querer ser algo más, tener metas porque luchar, tener ideales y sueños. Es una oportunidad que uno mismo se da. Tenemos que tener en cuenta que un verdadero estudiante no es aquel que aprueba exámenes, consigue un empleo y después cierra todos los libros. Un estudiante significa estudiar para la vida, no solo leer los pocos libros requeridos por el programa de estudios. Implica observarlo todo a lo largo de la vida, no solo unas cuantas cosas en un periodo determinado. UN ALUMNO: Los alumnos son aquellos que aprenden de otras. Etimológicamente, alumno es una palabra que viene del latín alumnus, participio pasivo del verbo alere, que significa alimentar o alimentarse y también sostener, mantener, promover, incrementar, fortalecer. Se dice que cualquier persona respecto del que la educó y crió desde su niñez, aunque uno puede ser alumno de otra persona más joven. De hecho, al alumno se le puede generalizar como estudiante o también como aprendiz. También es alumno el discípulo respecto de su
  • 4.
  • 5. “Si pdeslerstemnsjepdesgnarmuchcmosectria o pdes ser mjorestdnte” Si tienes y usas un teléfono celular, entonces eres un maestro de la abreviación, esto te puede ser útil al tomar apuntes. Quitar vocales y artículos innecesarios es sólo una manera de escribir rápidamente; si puedes hacerlo ¿por qué escribirlos cuando estás batallando por apuntar todas las cosas verdaderamente importantes que está diciendo tu maestro?
  • 6. Mientras estés escuchando a tu maestro, deberías estar pensando en lo que escribes. Las clases están llenas de tantas palabras que no te servirán para nada cuando te sientes a estudiar para el examen final. El hecho de escribir todas esas palabras, mientras pierdes algo de los puntos verdaderamente importantes. Por ejemplo: si tu maestro dice, “Los severos términos del Tratado de Versalles y la ineficiencia de la Republica de Weimar fueron dos de los temas que más prevalecieron en los primeros discursos de Hitler” tú podrías anotar algo así: Ls prim. discd`Hitler: “sev term TratVers, inefc Rep Weim Si el tratado de Versalles es algo que se ha comentado con frecuencia en la clase, podrías solamente escribir “Vrs”, “Vs”, o incluso solamente “V” depende sencillamente de lo que tú después reconocerías con facilidad como “Versalles” (y no versado, victoria, etc.”). Conforme más términos abrevies, más será la práctica y se volverán más fácilmente reconocibles; de esa manera, la velocidad y la eficiencia de tus apuntes se incrementarán conforme el año escolar avance.
  • 7. Conforme más términos abrevies, más será la práctica y se volverán más fácilmente reconocibles; de esa manera, la velocidad y la eficiencia de tus apuntes se incrementarán conforme el año escolar avance. Muchos estudiantes tienen la tendencia a hacer la letra grande cuando escriben rápido y sólo usan un pedazo de hoja. Supongo que se imaginan que dar vuelta a las hojas rápidamente quiere decir que están tomando muy buenos apuntes. Todo lo que en verdad quiere decir es que están tomando unos apuntes que les serán difíciles leer o utilizar cuando llegue el momento de repasar. Esfuérzate por hacer la letra pequeña y aprovecha toda la extensión de la hoja. Cuanto menos movimiento innecesario haya, mejor. Nota: Esperamos que esto te sirva al momento de tomar apuntes. Eso sí, recuerda siempre, que es de manera informal solo para ti, cuando tengas que entregar tareas, proyectos o trabajos de investigación para tu profesor o participar en un concurso tendrás que aplicar las reglas ortográficas adecuadas.
  • 8. El subrayado es la técnica básica con la que se realiza la lectura de estudio. Es una técnica de análisis que servirá de base a otras técnicas posteriores tanto de análisis como de síntesis: resumen, esquemas, fichas, etc. Consiste en poner de relieve, o destacar mediante un código propio de rayas, signos de realce o llamadas de atención, aquellas ideas o datos fundamentales de un tema que merecen la pena ser tenidos en cuenta para ser asimilados. El trazar una línea por debajo de las ideas fundamentales te ayuda a destacar y realzar lo que de importante contiene un tema.
  • 9. Estas son algunas recomendaciones para que hagas un buen análisis. ♦ No subrayes durante la lectura general inicial –prelectura-. En esta primera lectura puedes detectar ideas, datos, nombres, fechas, etc., pero no los subrayes todavía; espera a tener una visión global de todo el tema. ♦ Subraya al realizar la lectura de análisis y de síntesis, siguiendo párrafo a párrafo el estudio del tema. ♦ Subraya sólo las palabras clave, las ideas principales los datos, las fechas o los nombres importantes. ♦ Destaca de manera gráfica la diferencia de las ideas principales y de las ideas secundarias. ♦ No subrayes aquello que no sabes lo que significa: utiliza el diccionario o consulta con tu Profesor- Tutor. ♦ Lo que hayas subrayado ha de tener sentido por sí mismo en relación con el tema, sin tener en cuenta las exigencias gramaticales. ♦ El subrayado debes hacerlo con lápiz, mejor que con bolígrafo o rotulador, para tener la posibilidad de borrarlo cuando sea conveniente. Puedes utilizar también lápices de colores para destacar las diferencias en el texto. ♦ El subrayado es una técnica muy personal, y sólo debe utilizarse en material propio, ya sean libros, apuntes o anotaciones. ♦ No estudies un tema sin haberlo subrayado previamente –estudio de asimilación y memorización-. Tampoco estudies con el subrayado de otra persona.
  • 10. Aquí te presentamos un ejemplo con respecto al subrayado. La sangrehumana es un líquido densode color rojo. Está formadapor el plasma sanguíneo, los glóbulos rojos, losglóbulos blancos y las plaquetas. El plasma sanguíneo es un líquido constituido por un 90 por 100 de agua y un 10 por 100 de otras sustancias, como azúcares, proteínas, grasas, sales minerales, etc. Los glóbulos rojos o eritrocitos son células de color rojo que son capaces de captar gran cantidad de oxígeno. En cada milímetro cúbico de sangre existen entre cuatroy cinco millones de eritrocitos. Esta enorme abundancia hace que la sangretenga un color rojo intenso. Los glóbulos blancos o leucocitosson células sanguíneas mucho menos abundantes que los eritrocitos. Hay un leucocito por cada 600 eritrocitos. Los glóbulos blancos tienen una función defensivafrente a las infecciones. Las plaquetas son fragmentos de células sin núcleo. Hay unas 250.000 plaquetas por milímetro cúbico de sangre, y su función es la coagulaciónde la sangre. ¿Ya ves que fácil es subrayar?