SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO COMPARTIMOS
EL PLANETA
International School SEK. El Castillo 4º EP
Los seres vivos interactúan
entre sí y en el medio en el
que viven.
LÍNEAS DE INDAGACIÓN
Una indagación acerca de la clasificación de
los seres vivos.
Una indagación acerca de la interacción
entre los seres vivos.
Una indagación acerca de la conservación y
protección de los distintos ecosistemas.
Perfiles
Informados e instruidos.
Íntegros.
Solidarios.
CONTENIDO
El adverbio.
Clases de adverbio.
Las preposiciones.
Las conjunciones
La frase hecha.
Ortografía:
- Uso de la “J”.
- Uso de la “V”.
El adverbio.
Los adverbios son palabras que expresan
circunstancias de lugar, de tiempo, de modo ,
de cantidad…
Según la clase de circunstancia que expresan,
los adverbios pueden ser de lugar , de tiempo,
de modo , de cantidad…
Ejemplos
Mi casa está cerca de la carretera.
Hice rápidamente los deberes.
Ayer me levanté pronto para ir a correr.
He disfrutado mucho de las vacaciones.
Llueve débilmente.
Lo recibirás próximamente.
Ahora quiero jugar cerca de casa.
LAS
PREPOSICIONES
Las preposiciones son palabras que
sirven para unir palabras o grupos de
palabras entre las que existe una
relación de dependencia.
A, ante, bajo, cabe, con, contra,
de, desde, durante, en, entre,
hacia, hasta, mediante, para, por,
según, sin, sobre, tras.
 EJEMPLOS DE PREPOSICIONES
Fuimos a la iglesia en la mañana
Ante todos los espectadores el mago
desapareció.
El gato se escondió bajo el coche.
Los abuelos salieron con sus nietos de paseo.
El niño corría en la bicicleta y se estrelló
contra el árbol.
No te había visto desde el año pasado
Hoy hay exámenes de matemáticas.


Estamos viendo un duelo entre dos equipos
poderosos.
Vamos hacia el sur
¡Hasta cuando seguirá lloviendo!
Trabajé duro para poder comprar esto
Por supuesto que lo haré
Según parece no iremos de vacaciones
El libro está sobre el escritorio.
Una casa sin niños, es una casa triste.
LAS
CONJUNCIONES
Las conjunciones son palabras
que sirven para unir palabras o
grupos de palabras entre las que
no existen una relación de
dependencia.
Son conjunciones las palabras
y, e, ni, o, u y pero…
Ejemplos de conjunciones
El perro y el gato juegan en el parque.
No he estudiado ni he hecho mi tarea.
Estaba haciendo mi tarea pero no la terminé
porque se fue la luz.
¿Quién rompió la ventana? ¿Juan o Pedro?
La frase hecha
Es un grupo de palabras que usadas en conjunto,
tienen un significado distinto al de las palabras
que lo forman.
Por ejemplo, en la oración “Esta semana vamos a
hacer puente” no significa “realizar una
construcción para salvar el río” sino que significa
“tener un día de vacaciones entre dos días no
laborables” .
 Por eso, ”hacer puente” es una frase hecha.
Ejemplos
“No he pegado ojo”: No he dormido.
“Estoy asada”: Tengo calor.
“Monté en cólera”: Me enfadé mucho.
“En menos que canta un gallo”: Rápido.
ORTOGRAFÍA
El uso de la “J”
Se escriben con “j” las palabras que terminan en
–aje o en –eje, y en -jero o en –jería.
Por ejemplo potaje, hereje, extranjero,
conserjería.
También se escriben con”j” las formas de los
verbos que llevan el sonido “J” y no tienen ni “g”
ni “j” en el infinitivo.
Por ejemplo: decir – dije. Extraer- extraje.
Uso de la “V”.
Se escriben con “V” los adjetivos que terminan
en –ave, -eve ,-avo, -evo, -ivo.
Por ejemplo grave, octavo, exclusivo.
También se escriben con “V” las formas de los
verbos que llevan el sonido “B” y no tienen ni “b”
ni “v” en el infinitivo.
Por ejemplo: andar-anduvo, mantener-mantuvo.
Como compartimos el planeta.lengua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La oración
La oraciónLa oración
La oración
fister2012
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Color rojo
Color rojoColor rojo
ClasificaciòN De Las Palabras
ClasificaciòN De Las PalabrasClasificaciòN De Las Palabras
ClasificaciòN De Las Palabras
gloesguva
 
Figura fondo
Figura fondoFigura fondo
Figura fondo
Kihara Cavero Morales
 
Good morning
Good morningGood morning
Good morning
Kihara Cavero Morales
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 
SUSTANTIVOS
SUSTANTIVOSSUSTANTIVOS
SUSTANTIVOS
Eddy Martinez
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
aeropagita
 
See you tomorrow
See you tomorrowSee you tomorrow
See you tomorrow
Kihara Cavero Morales
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
irenitabernal
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
Kihara Cavero Morales
 

La actualidad más candente (14)

La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Color rojo
Color rojoColor rojo
Color rojo
 
ClasificaciòN De Las Palabras
ClasificaciòN De Las PalabrasClasificaciòN De Las Palabras
ClasificaciòN De Las Palabras
 
Figura fondo
Figura fondoFigura fondo
Figura fondo
 
Good morning
Good morningGood morning
Good morning
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 
SUSTANTIVOS
SUSTANTIVOSSUSTANTIVOS
SUSTANTIVOS
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
See you tomorrow
See you tomorrowSee you tomorrow
See you tomorrow
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 

Similar a Como compartimos el planeta.lengua

UTPL-GRAMÁTICA I-I BIMESTRE-(abril agosto 2011)
UTPL-GRAMÁTICA I-I BIMESTRE-(abril agosto 2011)UTPL-GRAMÁTICA I-I BIMESTRE-(abril agosto 2011)
UTPL-GRAMÁTICA I-I BIMESTRE-(abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
mariapliego
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
fefemabe
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
nadianatronza2004
 
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdfEL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
DayanaPantoja9
 
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elia Martín Cuenca
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elia Martín Cuenca
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
ColegioSanta1
 
La oracion gramatical
La oracion gramaticalLa oracion gramatical
La oracion gramatical
jorge ruben huamani velasquez
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Dialnet actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
Dialnet actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197Dialnet actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
Dialnet actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
LAR R
 
actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
 actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197 actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
erikayaneta
 
actividades y-juegos par amejorar la comprension y expresion
actividades y-juegos par amejorar la comprension y expresionactividades y-juegos par amejorar la comprension y expresion
actividades y-juegos par amejorar la comprension y expresion
TamiTa Molina
 
L1
L1L1
La oración compuesta III
La oración compuesta IIILa oración compuesta III
La oración compuesta III
Carlos Alberto Estrada García
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
Talía Acuña
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
Anita Lopez
 

Similar a Como compartimos el planeta.lengua (20)

UTPL-GRAMÁTICA I-I BIMESTRE-(abril agosto 2011)
UTPL-GRAMÁTICA I-I BIMESTRE-(abril agosto 2011)UTPL-GRAMÁTICA I-I BIMESTRE-(abril agosto 2011)
UTPL-GRAMÁTICA I-I BIMESTRE-(abril agosto 2011)
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
 
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdfEL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
 
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
La oracion gramatical
La oracion gramaticalLa oracion gramatical
La oracion gramatical
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Dialnet actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
Dialnet actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197Dialnet actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
Dialnet actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
 
actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
 actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197 actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
actividades y-juegosparamejorarlacomprensionyexpresi-3629197
 
actividades y-juegos par amejorar la comprension y expresion
actividades y-juegos par amejorar la comprension y expresionactividades y-juegos par amejorar la comprension y expresion
actividades y-juegos par amejorar la comprension y expresion
 
L1
L1L1
L1
 
La oración compuesta III
La oración compuesta IIILa oración compuesta III
La oración compuesta III
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Como compartimos el planeta.lengua

  • 1.
  • 2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA International School SEK. El Castillo 4º EP
  • 3. Los seres vivos interactúan entre sí y en el medio en el que viven.
  • 4. LÍNEAS DE INDAGACIÓN Una indagación acerca de la clasificación de los seres vivos. Una indagación acerca de la interacción entre los seres vivos. Una indagación acerca de la conservación y protección de los distintos ecosistemas.
  • 6. CONTENIDO El adverbio. Clases de adverbio. Las preposiciones. Las conjunciones La frase hecha. Ortografía: - Uso de la “J”. - Uso de la “V”.
  • 8. Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, de tiempo, de modo , de cantidad… Según la clase de circunstancia que expresan, los adverbios pueden ser de lugar , de tiempo, de modo , de cantidad…
  • 9.
  • 10. Ejemplos Mi casa está cerca de la carretera. Hice rápidamente los deberes. Ayer me levanté pronto para ir a correr. He disfrutado mucho de las vacaciones. Llueve débilmente. Lo recibirás próximamente. Ahora quiero jugar cerca de casa.
  • 12. Las preposiciones son palabras que sirven para unir palabras o grupos de palabras entre las que existe una relación de dependencia. A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.
  • 13.  EJEMPLOS DE PREPOSICIONES Fuimos a la iglesia en la mañana Ante todos los espectadores el mago desapareció. El gato se escondió bajo el coche. Los abuelos salieron con sus nietos de paseo. El niño corría en la bicicleta y se estrelló contra el árbol. No te había visto desde el año pasado Hoy hay exámenes de matemáticas.  
  • 14. Estamos viendo un duelo entre dos equipos poderosos. Vamos hacia el sur ¡Hasta cuando seguirá lloviendo! Trabajé duro para poder comprar esto Por supuesto que lo haré Según parece no iremos de vacaciones El libro está sobre el escritorio. Una casa sin niños, es una casa triste.
  • 16. Las conjunciones son palabras que sirven para unir palabras o grupos de palabras entre las que no existen una relación de dependencia. Son conjunciones las palabras y, e, ni, o, u y pero…
  • 17. Ejemplos de conjunciones El perro y el gato juegan en el parque. No he estudiado ni he hecho mi tarea. Estaba haciendo mi tarea pero no la terminé porque se fue la luz. ¿Quién rompió la ventana? ¿Juan o Pedro?
  • 18. La frase hecha Es un grupo de palabras que usadas en conjunto, tienen un significado distinto al de las palabras que lo forman. Por ejemplo, en la oración “Esta semana vamos a hacer puente” no significa “realizar una construcción para salvar el río” sino que significa “tener un día de vacaciones entre dos días no laborables” .  Por eso, ”hacer puente” es una frase hecha.
  • 19. Ejemplos “No he pegado ojo”: No he dormido. “Estoy asada”: Tengo calor. “Monté en cólera”: Me enfadé mucho. “En menos que canta un gallo”: Rápido.
  • 21. El uso de la “J” Se escriben con “j” las palabras que terminan en –aje o en –eje, y en -jero o en –jería. Por ejemplo potaje, hereje, extranjero, conserjería. También se escriben con”j” las formas de los verbos que llevan el sonido “J” y no tienen ni “g” ni “j” en el infinitivo. Por ejemplo: decir – dije. Extraer- extraje.
  • 22. Uso de la “V”. Se escriben con “V” los adjetivos que terminan en –ave, -eve ,-avo, -evo, -ivo. Por ejemplo grave, octavo, exclusivo. También se escriben con “V” las formas de los verbos que llevan el sonido “B” y no tienen ni “b” ni “v” en el infinitivo. Por ejemplo: andar-anduvo, mantener-mantuvo.

Notas del editor

  1. Tip: Add your own speaker notes here.
  2. Tip: Add your own speaker notes here.