SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO INFLUYE LA TECNOLOGIA EN LA ZOOTECNIA
Primero nos tocaría dar un concepto básico de la zootecnia y se ha
determinado como:
La zootecnia es una ciencia que estudia diversos parámetros para el mejor
aprovechamiento de los animales domésticos y silvestres, pero siempre
teniendo en cuenta el bienestar animal ante todo y si estos serán útiles al
hombre con la finalidad de obtener el máximo rendimiento, administrando
los recursos adecuadamente bajo criterios de sostenibilidad.
Se ocupa del estudio de la producción de animales, así como de sus
derivados (carne, huevo, leche, piel, etc.), teniendo en cuenta el bienestar
animal; fijándose como objetivo la obtención del óptimo rendimiento de las
explotaciones pecuarias existentes.
Los zootecnistas son personas con capacidad de observar y analizar
holísticamente todos los fenómenos involucrados con la producción animal,
genética, forrajes, reproducción animal, sanidad preventiva, nutrición animal
y economía animal, con vocación y gusto por el campo y las actividades que
en él se desarrollan.
La tecnología influye en el mejoramiento de las cosas del campo aportando
rendimiento y mejor aprovechamiento, utilizandolas técnicas correctamente
puede llevar a una más alta producción en lo que se desee manejar.
Teniendo en cuenta el bienestar del animal sin lastimarlo cuidándolo de una
forma especial para un tener una retroalimentación del animal hacia el
hombre se pueden obtener unos muy buenos resultados.
No hay que olvidarnos de la alimentación de nuestros animales ya que en
su calidad depende el rendimiento del animal, para esto hay que ofrecerles
buenas condiciones alimenticias con un alto contenido de nutrientes para el
beneficio del animal que a su vez ayuda al comerciante y o productor.
Para el cuidado de los animales la tecnología ha aportado con los
implementos para cirugías de animales con el fin de ayudar al animal que lo
necesita.
En el manejo se ha mejorado con sistemas de ordeño sistematizado en
ganaderías lecheras creando software para identificación y mantener
conteos de los animales existentes.
SOFTWARE PARA GANADERÍA
Sistema para manejo de ganado vacuno lechero - Manejo reproductivo y
control lechero de hatos o tambos lecheros
El programa Infotambo es un software destinado a llevar un control en el
manejo productivo y reproductivo de tambos o hatos lecheros. Este
programa funciona en entorno Windows.
El mismo puede ser operado por productores, tamberos o técnicos del
sector lechero.
Está desarrollado en Visual Basic, aprovechando la tecnología de este
lenguaje para el manejo en Windows.
Este software es adecuado tanto para productores lecheros como para
veterinarios, ya que puede manejar tanto uno como varios rodeos lecheros,
y al ser configurable el usuario puede personalizar los datos que desea
llevar.
Características:
Emite listados de información sobre:
Parámetros reproductivos del tambo
Vacas a parir
Vacas a secar
Vacas a tacto
Vaquillonas a entorar o tactar
Vacas repetidoras
Resumen de controles
Borrador de control lechero
Existencia de animales
• Producción y ranking de producción o células somáticas
• Loteo (por días pre-parto, producción, Cantidad de partos, estado
reproductivo o días de lactancia)
Cambios de lote
Existencia de semen
Incluye:
• Búsqueda automática de toros.
Posibilidad de simular el loteo antes de realizarlo (esto es para ver como
quedaría)
Ficha de cada animal con gráfico de lactancia
La facilidad de poder realizar listados personales, los cuales son definidos
por el usuario presentando la información que prefiera acerca de los
animales.
Posibilidad de guardar los listados en formato de Excel y abrirlos con esta
aplicación.
CONTROL DEL GANADO
Chip para el control del ganado
Conocer de dónde proviene cada bovino, cómo fue criado y si enfrentó
alguna enfermedad, son parte de los datos que se pueden obtener de cada
uno de los animales de la finca del grupo Seminole, gracias a un sistema de
identificación electrónica que están instalando en su ganadería.
El grupo trabaja con animales de raza pura de Brahmán rojo y Pardo suizo
genéticamente superiores, utilizando alta tecnología en la producción de
vaquillas, sementales, semen y embriones.
El proyecto de la identificación electrónica es parte del programa de
trazabilidad o rastreabilidad que está siendo ejecutado en el marco del
programa Pro rural, del Ministerio Agropecuario y Forestal, pero Seminole lo
está haciendo con tecnología moderna.
La solución, diseñada en colaboración con la Federación de Productores de
Ganado Vacuno Extensivo (FEVEX), se basa en un chip identificativo que
permite el control a distancia de las reses. La implantación se realiza en la
pata delantera del animal y la información recogida (datos e historial del
animal, procesos veterinarios, etc.) se envía en tiempo real a un equipo
lector. La consulta de los datos puede realizarse a través de ordenadores
fijos o portátiles, así como dispositivos móviles como PDAs a través de
tecnología GSM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Mv Robell Masís
 
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Bella ObregÓn
 
Colores de bovinos
Colores de bovinosColores de bovinos
Identificacion a (clase 4 y 5)
Identificacion a (clase 4 y 5)Identificacion a (clase 4 y 5)
Identificacion a (clase 4 y 5)
tecnicoveterinario
 
Placentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticosPlacentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticos
Jesús Ortíz Torres
 
Patologia del mma
Patologia del mmaPatologia del mma
Patologia del mma
Junior Ccopa Ccallata
 
Parámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivosParámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivos
LeydyMariaQuitoPinta
 
Constantes fisiologicas felino
Constantes fisiologicas felinoConstantes fisiologicas felino
Constantes fisiologicas felino
Ulises Victoria
 
Morralito sanidad animal
Morralito sanidad animalMorralito sanidad animal
Morralito sanidad animal
Josue Jassael Rodriguez Loza
 
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especiesAnatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
yessika reyes
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
Rafa Marin
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
PedroABulla
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Jose Fernandez
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
Manuel Saldivia
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Historia Orli
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
REBECA HERRERA
 
Primeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinosPrimeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinos
CristobalVizhco12
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
xhantal
 

La actualidad más candente (20)

guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
 
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
 
Colores de bovinos
Colores de bovinosColores de bovinos
Colores de bovinos
 
Identificacion a (clase 4 y 5)
Identificacion a (clase 4 y 5)Identificacion a (clase 4 y 5)
Identificacion a (clase 4 y 5)
 
Placentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticosPlacentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticos
 
Patologia del mma
Patologia del mmaPatologia del mma
Patologia del mma
 
Parámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivosParámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivos
 
Constantes fisiologicas felino
Constantes fisiologicas felinoConstantes fisiologicas felino
Constantes fisiologicas felino
 
Morralito sanidad animal
Morralito sanidad animalMorralito sanidad animal
Morralito sanidad animal
 
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especiesAnatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
 
Primeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinosPrimeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinos
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
 

Similar a Como influye la tecnologia en la zootecnia-

Ensayo de la tecnologia en la zootecnia
Ensayo de la tecnologia en la zootecniaEnsayo de la tecnologia en la zootecnia
Ensayo de la tecnologia en la zootecnia
Nico Berbeo Acosta
 
Tecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecniaTecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecnia
Juanpabload17
 
La tecnologia en el desarrollo de la zootecnia
La tecnologia en el desarrollo de la zootecniaLa tecnologia en el desarrollo de la zootecnia
La tecnologia en el desarrollo de la zootecnia
Lucas Bello
 
Ensayo informatica zootecnia
Ensayo informatica zootecniaEnsayo informatica zootecnia
Ensayo informatica zootecnia
Juan Aldana
 
como influye la tecnologia en la zootecnia
como influye la tecnologia en la zootecniacomo influye la tecnologia en la zootecnia
como influye la tecnologia en la zootecnia
linacp
 
Tecnologia zootecnia
Tecnologia zootecniaTecnologia zootecnia
Tecnologia zootecnia
karitocabarcas
 
Importancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecniaImportancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecnia
Juan Aldana
 
Ensayo tegnologia
Ensayo tegnologiaEnsayo tegnologia
Ensayo tegnologia
Ginëth Pärraga Vasquez
 
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
Mara Krupick
 
Posgrado Valor Ganadero
Posgrado Valor GanaderoPosgrado Valor Ganadero
Posgrado Valor Ganadero
Mara Krupick
 
Como influye la tecnologia en la zootecnia
Como influye la tecnologia en la zootecniaComo influye la tecnologia en la zootecnia
Como influye la tecnologia en la zootecnia
Jhon Alejandro Betancourt Ortiz
 
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecniaAplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
jeison gaitan
 
En el tambo de hoy…decidir con información
En el tambo de hoy…decidir con información En el tambo de hoy…decidir con información
En el tambo de hoy…decidir con información
SALASLUCERO
 
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdfDOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
Boalvet AI
 
Alta tecnología
Alta tecnologíaAlta tecnología
Alta tecnología
Andrea Suarez
 
Jhnon castillo
Jhnon castilloJhnon castillo
Jhnon castillo
jhonpipecastillo
 
Jhnon castillo
Jhnon castilloJhnon castillo
Jhnon castillo
jhoncastillobeltran
 
Resumen ad de granjas porcinas
Resumen ad de granjas porcinasResumen ad de granjas porcinas
Resumen ad de granjas porcinas
josue garcia
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
alex3091
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
sharonolarte
 

Similar a Como influye la tecnologia en la zootecnia- (20)

Ensayo de la tecnologia en la zootecnia
Ensayo de la tecnologia en la zootecniaEnsayo de la tecnologia en la zootecnia
Ensayo de la tecnologia en la zootecnia
 
Tecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecniaTecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecnia
 
La tecnologia en el desarrollo de la zootecnia
La tecnologia en el desarrollo de la zootecniaLa tecnologia en el desarrollo de la zootecnia
La tecnologia en el desarrollo de la zootecnia
 
Ensayo informatica zootecnia
Ensayo informatica zootecniaEnsayo informatica zootecnia
Ensayo informatica zootecnia
 
como influye la tecnologia en la zootecnia
como influye la tecnologia en la zootecniacomo influye la tecnologia en la zootecnia
como influye la tecnologia en la zootecnia
 
Tecnologia zootecnia
Tecnologia zootecniaTecnologia zootecnia
Tecnologia zootecnia
 
Importancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecniaImportancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecnia
 
Ensayo tegnologia
Ensayo tegnologiaEnsayo tegnologia
Ensayo tegnologia
 
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
Curso de Posgrado Valor Gandero - Tecnologías de producción y gestión en sist...
 
Posgrado Valor Ganadero
Posgrado Valor GanaderoPosgrado Valor Ganadero
Posgrado Valor Ganadero
 
Como influye la tecnologia en la zootecnia
Como influye la tecnologia en la zootecniaComo influye la tecnologia en la zootecnia
Como influye la tecnologia en la zootecnia
 
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecniaAplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
 
En el tambo de hoy…decidir con información
En el tambo de hoy…decidir con información En el tambo de hoy…decidir con información
En el tambo de hoy…decidir con información
 
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdfDOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
 
Alta tecnología
Alta tecnologíaAlta tecnología
Alta tecnología
 
Jhnon castillo
Jhnon castilloJhnon castillo
Jhnon castillo
 
Jhnon castillo
Jhnon castilloJhnon castillo
Jhnon castillo
 
Resumen ad de granjas porcinas
Resumen ad de granjas porcinasResumen ad de granjas porcinas
Resumen ad de granjas porcinas
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 

Como influye la tecnologia en la zootecnia-

  • 1. COMO INFLUYE LA TECNOLOGIA EN LA ZOOTECNIA Primero nos tocaría dar un concepto básico de la zootecnia y se ha determinado como: La zootecnia es una ciencia que estudia diversos parámetros para el mejor aprovechamiento de los animales domésticos y silvestres, pero siempre teniendo en cuenta el bienestar animal ante todo y si estos serán útiles al hombre con la finalidad de obtener el máximo rendimiento, administrando los recursos adecuadamente bajo criterios de sostenibilidad. Se ocupa del estudio de la producción de animales, así como de sus derivados (carne, huevo, leche, piel, etc.), teniendo en cuenta el bienestar animal; fijándose como objetivo la obtención del óptimo rendimiento de las explotaciones pecuarias existentes. Los zootecnistas son personas con capacidad de observar y analizar holísticamente todos los fenómenos involucrados con la producción animal, genética, forrajes, reproducción animal, sanidad preventiva, nutrición animal y economía animal, con vocación y gusto por el campo y las actividades que en él se desarrollan. La tecnología influye en el mejoramiento de las cosas del campo aportando rendimiento y mejor aprovechamiento, utilizandolas técnicas correctamente puede llevar a una más alta producción en lo que se desee manejar. Teniendo en cuenta el bienestar del animal sin lastimarlo cuidándolo de una forma especial para un tener una retroalimentación del animal hacia el hombre se pueden obtener unos muy buenos resultados. No hay que olvidarnos de la alimentación de nuestros animales ya que en su calidad depende el rendimiento del animal, para esto hay que ofrecerles buenas condiciones alimenticias con un alto contenido de nutrientes para el beneficio del animal que a su vez ayuda al comerciante y o productor.
  • 2. Para el cuidado de los animales la tecnología ha aportado con los implementos para cirugías de animales con el fin de ayudar al animal que lo necesita. En el manejo se ha mejorado con sistemas de ordeño sistematizado en ganaderías lecheras creando software para identificación y mantener conteos de los animales existentes. SOFTWARE PARA GANADERÍA Sistema para manejo de ganado vacuno lechero - Manejo reproductivo y control lechero de hatos o tambos lecheros El programa Infotambo es un software destinado a llevar un control en el manejo productivo y reproductivo de tambos o hatos lecheros. Este programa funciona en entorno Windows. El mismo puede ser operado por productores, tamberos o técnicos del sector lechero. Está desarrollado en Visual Basic, aprovechando la tecnología de este lenguaje para el manejo en Windows. Este software es adecuado tanto para productores lecheros como para veterinarios, ya que puede manejar tanto uno como varios rodeos lecheros, y al ser configurable el usuario puede personalizar los datos que desea llevar. Características: Emite listados de información sobre: Parámetros reproductivos del tambo Vacas a parir Vacas a secar Vacas a tacto Vaquillonas a entorar o tactar Vacas repetidoras
  • 3. Resumen de controles Borrador de control lechero Existencia de animales • Producción y ranking de producción o células somáticas • Loteo (por días pre-parto, producción, Cantidad de partos, estado reproductivo o días de lactancia) Cambios de lote Existencia de semen Incluye: • Búsqueda automática de toros. Posibilidad de simular el loteo antes de realizarlo (esto es para ver como quedaría) Ficha de cada animal con gráfico de lactancia La facilidad de poder realizar listados personales, los cuales son definidos por el usuario presentando la información que prefiera acerca de los animales. Posibilidad de guardar los listados en formato de Excel y abrirlos con esta aplicación. CONTROL DEL GANADO Chip para el control del ganado Conocer de dónde proviene cada bovino, cómo fue criado y si enfrentó alguna enfermedad, son parte de los datos que se pueden obtener de cada uno de los animales de la finca del grupo Seminole, gracias a un sistema de identificación electrónica que están instalando en su ganadería.
  • 4. El grupo trabaja con animales de raza pura de Brahmán rojo y Pardo suizo genéticamente superiores, utilizando alta tecnología en la producción de vaquillas, sementales, semen y embriones. El proyecto de la identificación electrónica es parte del programa de trazabilidad o rastreabilidad que está siendo ejecutado en el marco del programa Pro rural, del Ministerio Agropecuario y Forestal, pero Seminole lo está haciendo con tecnología moderna. La solución, diseñada en colaboración con la Federación de Productores de Ganado Vacuno Extensivo (FEVEX), se basa en un chip identificativo que permite el control a distancia de las reses. La implantación se realiza en la pata delantera del animal y la información recogida (datos e historial del animal, procesos veterinarios, etc.) se envía en tiempo real a un equipo lector. La consulta de los datos puede realizarse a través de ordenadores fijos o portátiles, así como dispositivos móviles como PDAs a través de tecnología GSM.