SlideShare una empresa de Scribd logo
pre
impresion
fuera de
Registro

        Marc Fernandez
        2 graf. publ. A
Propuesta



La propuesta de trabajo, va dirigida hacia el mundo de la impresión. Se nos demanda crear una imágen
con colores cmyk, para su posterior imprenta en un producto téxtil
La imágen ha de estar compuestas por capas, y posteriormente movidas, para comprovar el efecto que
tendria, si no hiciésemos bien algún diseño, y nos quedara fuera de registro.




Los objetivos asumidos en este trabajo han sido:
- Utilización de los colores cmyk, en illustrator.
- Creación de sangrado y marcas de registro para la posterior imprenta.
- Ajustes de PDF para una buena impresión.
- Asimilar los conceptos y la practica de la impresión en transfer.
- Recrear una propuesta o maqueta de trabajo, para un supuesto cliente.
Busqueda de información



El Registro
        El registro es la superposición exacta de los distintas planchas en un proceso de impresión. Usualmente cada plancha
        corresponde a un color, por lo que la “falta de registro” es perceptible como un fallo en la superposición de los colo-
        res. Para que las planchas o fotolitos no estén “fuera de registro” se añaden unas marcas especiales llamadas “cruces
        de registro” que facilitan su colocación y comprobación exacta.




        En cada proceso de impresión hay un pequeño margen de tolerancia en el registro que se soluciona mediante el
        reventado (trapping). Cada proceso tiene su margen de tolerancia particular de lo que se considera aceptable, aunque
        el regisro exacto es el ideal.




Que és fuera de registro?
        Las imprentas, cuando no trabajan con laser, usan cuatro impresiones distintas para obtener una imagen, cada una
        con una plancha diferente.
        Una capa amarilla, una cian, una magenta y una negra. La unión de esas cuatro capas da como resultado la imagen
        final con sus colores originales.
        Si al realizar las cuatro impresiones, en algún momento una de ellas no se imprime con exactitud donde debe y se
        mueve un poco, aunque sea muy poco, luego se nota que ese color está desplazado.
        A eso se le conoce como impresión fuera de registro.
Hipótesis



Desde un principio, tenia pensado en utilizar una imágen de un superhéroe o dibujo marvel en forma de stencil, ya
que los colores requeridos para el trabajo, cmyk, quedarían poco convencionales, relacionándolo retóricamente con el
tema de fuera de registro, o fuera de lugar.

En primer lugar se me ocurrieron personajes cómo hulk, spiderman, o lobezno.




Finalmente me quede con el personaje de ironman, ya que habia visto la película recientemente y en ella había un
cuadro con colores base, lo cual me inspiró y me decidió ha hacerlo de este personaje.
Fase de elaboración



       Una vez claro, cual iva a ser la superhéroe a dibujar y pintar en cmyk, empezé una busqueda de imágenes.
       Mirando cual podria ser la mejor para plasmarla en una camiseta y que se adecuara al tema principal del trabajo, el
       fuera de registro.




       me decidí por esta imágen, porque creo que la mirada y el cuerpo centrado, quedaría equilibrada y de forma potente
       al plasmarla en la camiseta.




Elaboración

       Para comenzar, con el photoshop, abrí la imágen y la desaturé con la finalidad de dejarla en blanco y negro, para
       posteriormente jugar con el umbral.




       mediante diferentes capas, una para cada color, utilizé el umbral y los colores cmyk, para ir componiendo la imágen.
       el resultado no fué del todo lo esperado así, que prové otra técnica mediante el programa ilustrator.
En este caso utilizé el programa de indesign, abriendo la imagen y utilizando calco interactivo en la barra de ini-
cio.




                                                                jugando con las opciónes de calco interactivo,
                                                                canviando el modo a color y canviando el numero de
                                                                colores a los que se habia de presentar, cmyk.




Una vez dividida la imagen en cuatro colores, para poder seleccionarlos, seleccione la imagen y la expandi, para
posteriormente dividir o desagrupar.




Una vez dividida la imagen en cuatro colores, para poder seleccionarlos, seleccione la imagen y la expandi, para
posteriormente dividir.
El siguiente paso fue canviar el color de a los de cmyk, para que quedase como se nos pedia en el
trabajo.
Hize varios prototipos para poder escoger entre ellos, y no quedarme con la idea principal.
Finalmente, copie la imagen 4 veces en la ventana de capas, y en cada una de ellas dejé unica-
mente un color del cmyk, para posteriormente al juntarlas quedase todo encajado, aunque mas
tarde las tendria que separar.
Superposición




La superposición de las capas nos permite ver la progresión del trabajo.
Resultado Final




Como en practicamente el resto de seccipones, el resultado final hice varios prototipos para poder escojer.
Aplicación



Estas són unas posibles aplicaciónes para el resultado gráfico obtenido.
La idea principal és recrearla en una camiseta, he recreado una posible sudadera, con un cambio de tamaño y
posición.
Conclusiones




Se puede decir que en este trabajo he asolido los conceptos de fuera de registro, además de ver las consequéncias
que puede comportar este.
También era la primera vez que me ayudaba de un transfer para crear una camiseta, y és otra de las cosas que más
me han llamado la atención y con lo que más me he quedado del trabajo en general, aunque si es cierto que la teoria
sobre la creación de un buen pdf, para posteriormente no perder dinero por errores en la imprenta, es algo muy im-
portante que también he consegido aprender.

Por lo general ha sido un trabajo ameno, ya que el aspecto liberal, en cuanto a escoger la imagen, és algo que tengo
en cuenta y que a la hora de realizar cualquier trabajo, se hace más agusto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión. 1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
Universidad Palermo
 
Qué es la serigrafía dany
Qué es la serigrafía danyQué es la serigrafía dany
Qué es la serigrafía dany
dany-9
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
MARRAZKETAIVEDALAVA
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
Paula Iglesias
 
Color en la Industria Grafica
Color en la Industria GraficaColor en la Industria Grafica
Color en la Industria Grafica
Felipe García
 
Presentación tema 4 el diseño 4º eso
Presentación tema 4 el diseño 4º esoPresentación tema 4 el diseño 4º eso
Presentación tema 4 el diseño 4º eso
alejandrosanmar
 
Presentación 4º eso
Presentación 4º esoPresentación 4º eso
Presentación 4º eso
Esther De los Santos
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
El color
El colorEl color
El color
rsantamariam
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Arte_Factory
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
RebeKris Ramírez
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabado
guest12f804
 
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
LuisaGaliano
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Dirección de arte
Dirección de arteDirección de arte
Dirección de arte
Álvaro Díaz Espinoza
 
Postprensa
PostprensaPostprensa
Postprensa
Byron Jimenez P
 
Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
Carmen Santos
 
Configuraciones cromáticas
Configuraciones cromáticasConfiguraciones cromáticas
Configuraciones cromáticas
rafol
 
Técnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarelaTécnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarela
margaprofe
 
Yr9 gcse graphics
Yr9 gcse graphicsYr9 gcse graphics
Yr9 gcse graphics
missfcmay
 

La actualidad más candente (20)

1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión. 1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
 
Qué es la serigrafía dany
Qué es la serigrafía danyQué es la serigrafía dany
Qué es la serigrafía dany
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
 
Color en la Industria Grafica
Color en la Industria GraficaColor en la Industria Grafica
Color en la Industria Grafica
 
Presentación tema 4 el diseño 4º eso
Presentación tema 4 el diseño 4º esoPresentación tema 4 el diseño 4º eso
Presentación tema 4 el diseño 4º eso
 
Presentación 4º eso
Presentación 4º esoPresentación 4º eso
Presentación 4º eso
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
El color
El colorEl color
El color
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabado
 
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Dirección de arte
Dirección de arteDirección de arte
Dirección de arte
 
Postprensa
PostprensaPostprensa
Postprensa
 
Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
 
Configuraciones cromáticas
Configuraciones cromáticasConfiguraciones cromáticas
Configuraciones cromáticas
 
Técnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarelaTécnicas húmedas: acuarela
Técnicas húmedas: acuarela
 
Yr9 gcse graphics
Yr9 gcse graphicsYr9 gcse graphics
Yr9 gcse graphics
 

Similar a fuera de registro

25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
Nik-ol Riascös
 
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
Mª Carmen de la Victoria León
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
StencilStencil
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2
inma
 
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Tania Muñoa
 
M14 taller practico
M14 taller practicoM14 taller practico
M14 taller practico
juanmahoyooo
 
Como animar dibujos
Como animar dibujosComo animar dibujos
Como animar dibujos
Julietha Gomez
 
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez ValdesLuis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
luis_gonzalez
 
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
arturo6897689
 
listado Cursos domestika.docx
listado Cursos domestika.docxlistado Cursos domestika.docx
listado Cursos domestika.docx
Andres503814
 
El autorretrato y collage
El autorretrato y collageEl autorretrato y collage
El autorretrato y collage
juan jose rodriguez carrasco
 
Templetes
TempletesTempletes
Tutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terraTutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terra
Glòria García García
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop
Edgar Augusto Rodriguez Tum
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
Marco antonio ticona
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
ErickMora39
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
ErickMora39
 
Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)
Carlos Robayo
 
El autorretrato y collage
El autorretrato y collageEl autorretrato y collage
El autorretrato y collage
juan jose rodriguez carrasco
 

Similar a fuera de registro (20)

25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
 
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte .  6º 2014-15
U. D. de PLÁSTICA: El SOMBREADO - 1ª parte . 6º 2014-15
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2
 
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
Técnicas Digitales: Clase13 Pintura Digital an2017
 
M14 taller practico
M14 taller practicoM14 taller practico
M14 taller practico
 
Como animar dibujos
Como animar dibujosComo animar dibujos
Como animar dibujos
 
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez ValdesLuis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
 
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
 
listado Cursos domestika.docx
listado Cursos domestika.docxlistado Cursos domestika.docx
listado Cursos domestika.docx
 
El autorretrato y collage
El autorretrato y collageEl autorretrato y collage
El autorretrato y collage
 
Templetes
TempletesTempletes
Templetes
 
Tutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terraTutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terra
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
 
Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)
 
El autorretrato y collage
El autorretrato y collageEl autorretrato y collage
El autorretrato y collage
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

fuera de registro

  • 1. pre impresion fuera de Registro Marc Fernandez 2 graf. publ. A
  • 2.
  • 3. Propuesta La propuesta de trabajo, va dirigida hacia el mundo de la impresión. Se nos demanda crear una imágen con colores cmyk, para su posterior imprenta en un producto téxtil La imágen ha de estar compuestas por capas, y posteriormente movidas, para comprovar el efecto que tendria, si no hiciésemos bien algún diseño, y nos quedara fuera de registro. Los objetivos asumidos en este trabajo han sido: - Utilización de los colores cmyk, en illustrator. - Creación de sangrado y marcas de registro para la posterior imprenta. - Ajustes de PDF para una buena impresión. - Asimilar los conceptos y la practica de la impresión en transfer. - Recrear una propuesta o maqueta de trabajo, para un supuesto cliente.
  • 4. Busqueda de información El Registro El registro es la superposición exacta de los distintas planchas en un proceso de impresión. Usualmente cada plancha corresponde a un color, por lo que la “falta de registro” es perceptible como un fallo en la superposición de los colo- res. Para que las planchas o fotolitos no estén “fuera de registro” se añaden unas marcas especiales llamadas “cruces de registro” que facilitan su colocación y comprobación exacta. En cada proceso de impresión hay un pequeño margen de tolerancia en el registro que se soluciona mediante el reventado (trapping). Cada proceso tiene su margen de tolerancia particular de lo que se considera aceptable, aunque el regisro exacto es el ideal. Que és fuera de registro? Las imprentas, cuando no trabajan con laser, usan cuatro impresiones distintas para obtener una imagen, cada una con una plancha diferente. Una capa amarilla, una cian, una magenta y una negra. La unión de esas cuatro capas da como resultado la imagen final con sus colores originales. Si al realizar las cuatro impresiones, en algún momento una de ellas no se imprime con exactitud donde debe y se mueve un poco, aunque sea muy poco, luego se nota que ese color está desplazado. A eso se le conoce como impresión fuera de registro.
  • 5. Hipótesis Desde un principio, tenia pensado en utilizar una imágen de un superhéroe o dibujo marvel en forma de stencil, ya que los colores requeridos para el trabajo, cmyk, quedarían poco convencionales, relacionándolo retóricamente con el tema de fuera de registro, o fuera de lugar. En primer lugar se me ocurrieron personajes cómo hulk, spiderman, o lobezno. Finalmente me quede con el personaje de ironman, ya que habia visto la película recientemente y en ella había un cuadro con colores base, lo cual me inspiró y me decidió ha hacerlo de este personaje.
  • 6. Fase de elaboración Una vez claro, cual iva a ser la superhéroe a dibujar y pintar en cmyk, empezé una busqueda de imágenes. Mirando cual podria ser la mejor para plasmarla en una camiseta y que se adecuara al tema principal del trabajo, el fuera de registro. me decidí por esta imágen, porque creo que la mirada y el cuerpo centrado, quedaría equilibrada y de forma potente al plasmarla en la camiseta. Elaboración Para comenzar, con el photoshop, abrí la imágen y la desaturé con la finalidad de dejarla en blanco y negro, para posteriormente jugar con el umbral. mediante diferentes capas, una para cada color, utilizé el umbral y los colores cmyk, para ir componiendo la imágen. el resultado no fué del todo lo esperado así, que prové otra técnica mediante el programa ilustrator.
  • 7. En este caso utilizé el programa de indesign, abriendo la imagen y utilizando calco interactivo en la barra de ini- cio. jugando con las opciónes de calco interactivo, canviando el modo a color y canviando el numero de colores a los que se habia de presentar, cmyk. Una vez dividida la imagen en cuatro colores, para poder seleccionarlos, seleccione la imagen y la expandi, para posteriormente dividir o desagrupar. Una vez dividida la imagen en cuatro colores, para poder seleccionarlos, seleccione la imagen y la expandi, para posteriormente dividir.
  • 8. El siguiente paso fue canviar el color de a los de cmyk, para que quedase como se nos pedia en el trabajo. Hize varios prototipos para poder escoger entre ellos, y no quedarme con la idea principal.
  • 9. Finalmente, copie la imagen 4 veces en la ventana de capas, y en cada una de ellas dejé unica- mente un color del cmyk, para posteriormente al juntarlas quedase todo encajado, aunque mas tarde las tendria que separar.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Superposición La superposición de las capas nos permite ver la progresión del trabajo.
  • 13. Resultado Final Como en practicamente el resto de seccipones, el resultado final hice varios prototipos para poder escojer.
  • 14. Aplicación Estas són unas posibles aplicaciónes para el resultado gráfico obtenido. La idea principal és recrearla en una camiseta, he recreado una posible sudadera, con un cambio de tamaño y posición.
  • 15. Conclusiones Se puede decir que en este trabajo he asolido los conceptos de fuera de registro, además de ver las consequéncias que puede comportar este. También era la primera vez que me ayudaba de un transfer para crear una camiseta, y és otra de las cosas que más me han llamado la atención y con lo que más me he quedado del trabajo en general, aunque si es cierto que la teoria sobre la creación de un buen pdf, para posteriormente no perder dinero por errores en la imprenta, es algo muy im- portante que también he consegido aprender. Por lo general ha sido un trabajo ameno, ya que el aspecto liberal, en cuanto a escoger la imagen, és algo que tengo en cuenta y que a la hora de realizar cualquier trabajo, se hace más agusto.